SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21EditorialBrahman y Occidente. Conciencia y liberación en el pensamiento advaita de Śaṁkara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

En-clav. pen vol.11 no.21 México ene./jun. 2017

 

Artículos

Los criollos novohispanos frente a la teoría de la degeneración: de la apologética a la reivindicación

The Novohispanic Creoles Against the Degeneration Theory: From Apologetics to Assertion

Carlos Federico Campos* 

*Profesor en la Universidad del Valle de México (Campus Cumbres), carlosfedericocampos@gmail.com.


Resumen:

El surgimiento de la teoría de la degeneración desde el frente del cientificismo racial en el siglo XVIII supuso un duro golpe para el prestigio, condición y dignidad de los criollos novohispanos. La popularidad e influencia de dicha teoría terminó por generar una respuesta enérgica entre los criollos, surgiendo así una apologética y un deseo de reivindicación. El presente artículo pretende describir y analizar dicha coyuntura, reconociéndole como un fenómeno más dentro del discurso de castas.

Palabras clave: Nueva España; siglo XVIII; criollos; cientificismo racial; castas

Abstract:

The appearance of a degeneration theory encompassed in the racial scientificism of the 18th century meant a huge blow to the status, condition and dignity of New Spain’s Creole people. The popularity and influence of such theory ended up generating an energetic response from the Creoles, creating an apologetic endeavor and a desire of revindication. This article pretends to describe and analyze such circumstances, recognizing it as another manifestation of the phenomenon of the caste discourse.

Keywords: New Spain; 18th Century; Creoles; Scientific Racism; Degeneration

El discurso de castas es un conjunto de ideas y concepciones sobre linaje y jerarquización social que, sin lugar a dudas, conforma un elemento indispensable para comprender la idiosincrasia y costumbres de las elites coloniales novohispanas. Sin embargo, la cuestión de castas ha sido comúnmente malinterpretada, y esto ha facilitado que diversos historiadores caigan en el error de asumirla como una realidad indiscutible, análoga a un régimen racial inflexible.

La realidad de las fuentes documentales ha permitido esclarecer que el fenómeno de castas fue solamente un constructo que constituía un elemento dentro del discurso de dominio colonial, una herramienta para la contención de las masas y un medio para regular el prestigio social. Con el presente artículo se pretende contribuir al esclarecimiento de la naturaleza de un discurso que no solamente jugó un papel crucial en las relaciones sociales novohispanas, sino que también trascendió al espacio virreinal para influir en otros campos como el científico.1

Dentro del complejo y multidimensional discurso de castas, la distinción entre criollos y peninsulares fungió como justificación oficializada para la posición dominante de la metrópoli frente a sus súbditos de la periferia colonial, realidad cuya importancia es vital para comprender el nacimiento de un nacionalismo mexicano. Es por ello que se plantea un análisis amplio sobre la retórica de la época, identificando los orígenes de la distinción, su evolución, el surgimiento de una apologética criolla y, finalmente, un abierto reclamo que buscaba la reivindicación de los criollos como un grupo auto-consciente, que se defendía frente a las acusaciones de los europeos.

Así a través de esta investigación se busca analizar la teoría de la degeneración, dentro del paradigma del cientificismo racial, en el surgimiento de un discurso cada vez más enérgico entre los criollos que se sentían perjudicados por el papel privilegiado de los peninsulares, esos a quienes llamaban gachupines, desde la frustración y el recelo. Con ello se podrá integrar la retórica científica en el estudio del surgimiento del nacionalismo criollo, describiendo el empleo que dieron los europeos a la ciencia para la legitimación del prejuicio, así como la natural reacción de quienes se vieron directamente aludidos, en defensa de su derecho de réplica.

Consideraciones previas

El siglo XVIII supuso una serie de transformaciones para la sociedad novohispana, no solamente por el relevo dinástico en España, sino también por el flujo de nuevas ideas y teorías provenientes de la Europa ilustrada. Dentro de esta coyuntura el cientificismo racial emergió como un fuerte movimiento que planteaba encontrar nuevas respuestas sobre la antropología y la cuestión racial, proveyendo un amplio campo de discusión en el que participaron grandes figuras como Carlos Linneo, George Cuvier, Johannes Friedrich Blumenbach y el Conde de Buffon.

Los principales obstáculos del cientificismo racial se cimentaban en la presión de la Iglesia, cuyo dogma dictaba un origen único para la totalidad de la humanidad, la pregunta era entonces cómo podían existir tan diversas razas y etnicidades si todos los hombres provenían de un único linaje. Frente a esta incógnita surgieron dos escuelas, el monogenismo y el poligenismo, la primera reconocía un solo origen para la humanidad en congruencia con el dogma de la Iglesia, mientras que la segunda se decantaba por explicar las diferencias raciales a través de múltiples linajes y orígenes.2

Para poder explicar la diversidad racial a través de un solo linaje, el monogenismo adoptó la tesis de la degeneración, principio que determinaba que a partir de un origen único las diversas razas se habían diferenciado, con el transcurso del tiempo, debido a la influencia del clima, la calidad del aire, las constelaciones y la alimentación.3 Bajo esta lógica, los criollos (hijos de europeos, nacidos en América), quedaban atrapados en una suerte de degeneración, a la cual estaban hipotéticamente condenados debido a las condiciones ambientales, supuestamente, poco favorables del Nuevo Mundo.

En el entorno novohispano se pueden encontrar claros testimoniales sobre la distinción entre españoles peninsulares y americanos desde el siglo XVI, con el discurso del tiempo esta separación terminó degeneró en un prejuicio más en del discurso de castas. La dualidad entre criollos y peninsulares encontró su cénit en el siglo XVIII cuando, con el proyecto reformista de los Borbones, los españoles americanos comenzaron a resentir una marginación frente a los europeos peninsulares que ocupaban los puestos y dignidades más importantes.4

Las aspiraciones imperiales del régimen Borbónico alimentadas por el espíritu de la época, terminaron por engrosar la brecha entre criollos y peninsulares, inadvertidamente estimulando el nacimiento de un nacionalismo americano. En el presente artículo se pretende rescatar el rol de la teoría de la degeneración dentro de la retórica y desarrollo de la división entre españoles europeos y españoles americanos, génesis de un sentimiento separatista que terminaría por manifestarse a principios del siglo XIX.

Sobre el discurso de castas y el fenómeno del criollismo

La lógica social novohispana, en constante evolución, adoptó el discurso de castas como un instrumento de legitimación que promovía los intereses de la elite acaudalada y poderosa, los europeos y sus descendientes. Bajo este constructo, la minoría demográfica compuesta por los europeos, logró legitimar su posición privilegiada y perpetuó la separación entre las diversas castas, separación teórica que no fue del todo inflexible, ya que se debe de recordar que a lo largo de tres siglos de régimen virreinal existió una clase acomodada de indios ennoblecidos, descendientes de caciques y gobernantes del México antiguo. Así mismo, la ambigüedad y flexibilidad de los procesos de blanqueamiento o purificación de sangre, permitieron que familias con antecedentes de mestizaje pudiesen ser tenidas y reputadas por españolas.5

Con el paso de las generaciones y el discurso del tiempo, los hijos de españoles nacidos en América comenzaron a generar una identidad colectiva propia, separada de la de sus ancestros. Los europeos mismos se ciñeron a dicha distinción y el discurso de castas agregó un elemento más a su complicada trama: el lugar de origen, acompañando a la cuestión religiosa y el elemento racial. Estos principios rectores contribuyeron a la popularización de un discurso de castas, que las familias acaudaladas y los sabios de la época, adoptaron como la principal herramienta de prestigio social, una suerte de clasificación que facilitaba la distinción de los grupos sociales y la construcción de una otredad vilificada.6

El éxito de este discurso es evidente en la gran cantidad de testimoniales y productos culturales que se construyeron en torno a su lógica y naturaleza, siendo la pintura de castas muy probablemente la más conocida y estudiada debido a su riqueza visual y pictórica.7 Sin embargo las fuentes escritas de toda índole, también juegan un papel importantísimo para comprender el discurso de castas, y por ello es importante recuperar los testimonios narrativos en las que se puede encontrar con claridad la distinción de castas y el tratamiento de calidades.

Dicho lo anterior es conveniente apreciar que la clase criolla fue probablemente la más recelosa del discurso de castas, empleando su origen español como una carta de legitimidad, que les justificaba su posición y prestigio. Así las familias criollas más acaudaladas adoptaron un modelo de pureza de sangre, defendiendo el orgullo de su nombre y mostrando su conexión con el Viejo Mundo a través del esplendor, el lujo y la vanidad, una suerte de heráldica fundamentada en la pigmentocracia.

Sin embargo, y de manera irónica, el discurso de castas terminó por traicionar a los criollos en el siglo XVIII, cuando cobró singular fuerza el principio de distinción entre americanos y europeos. Esta cuestión les orilló a defender más enérgicamente que nunca su origen europeo, sin embargo, el espíritu reformista de la época y los nuevos principios científicos emergentes, contrariaron notablemente sus intereses, dignidad y ambición.8

Curiosamente fue también en el siglo XVIII cuando emergió y se popularizó la pintura de castas, una carta de presentación de la sociedad novohispana en la que se plasmó el discurso racial. La lógica y secuencia de las series de pintura de castas giraban en torno al principio de la pureza de sangre, dividiendo a los grupos en tres grandes categorías: un linaje ascendente que demostraba la purificación de sangre a partir de la mezcla entre españoles e indios; un linaje retrógrado que retrataba la posteridad de la unión entre españoles y negros, finalizando en el torna atrás, una suerte de atavismo que negaba la posibilidad de purificar la sangre en presencia de ancestros negros; y, finalmente, una tercera categoría que reunía de manera caótica, barroca y artificiosa a la gente de castas, los grupos marginados en los que había una porción mínima (o ausencia total) de sangre blanca.9

Este género artístico retrató entonces la visión fundamental de la élite criolla, dibujando una sociedad pigmentocrática e idealizada, una realidad distorsionada que atendía a los intereses de un grupo privilegiado que fundamentaba su posición con base en el color de su piel y ascendencia genealógica. No debe causar sorpresa que estos cuadros de castas omitiesen por completo la categoría criolla, remitiéndose exclusivamente a retratar mezclas raciales, guardando con recelo la purificación de sangre y restando importancia a la variable del sitio de nacimiento. Con ello se englobaba a la totalidad de la población blanca como “española” sin mayor distinción, mientras que se remarcaba su reclamo de superioridad frente a la gente mezclada.

Fue tal el éxito de la pintura de castas, que pronto se convirtió en un producto de alta demanda en la Europa occidental, ocupando sitios privilegiados en residencias acaudaladas y gabinetes de historia natural. No debe resultar entonces curioso, que pronto la nomenclatura de la pintura de castas trascendiese al género artístico para inmiscuirse en los libros de seriedad científica, haciéndose pasar por una taxonomía fidedigna de completa y absoluta seriedad.10 Pero para los criollos, la pintura de castas pudo tornarse en contra de sus propios intereses, ya que inadvertidamente envió un mensaje indeseado a los europeos, dando la apariencia de que toda la población novohispana tenía linajes mezclados y que su supuesta pureza estaba en realidad contaminada por la mácula del mestizaje racial. Laura Catelli habló ya sobre esta coyuntura en 2012,11 identificando una construcción simbólica que puntualizó una división entre los criollos puros y la gente de castas. Sin embargo, esta distancia no se construyó a partir de una simple retórica racial, sino que acudió a una apologética ilustrada que apeló a los avances científicos y literarios de una comunidad que buscaba enérgicamente reivindicar su espíritu esencialmente europeo, asociándose a las letras y las ciencias.

Hay que recordar que el siglo XVIII fue escenario de una rápida transición paradigmática en el núcleo de la ciencia occidental, coyuntura dentro de la cual emergió una nueva visión sobre la cuestión racial del hombre. El primero en recoger estas nociones fue Carlos Linneo en su monumental Systema Naturae, obra en la que se introdujo la nomenclatura binomial y se propuso una clasificación taxonómica de las razas humanas. Esta clasificación no se limitó a una simple categorización racial bajo principios geográficos, sino que también describió el genio, figura y costumbres de cada una de las razas; el hombre europeo fue descrito con figura blanca, sanguínea y exuberante, con un genio agudo, ilustrado e inventivo, finalmente dentro de sus costumbres se mencionó el uso de ropa ceñida y su sociedad construida en torno al rito de la ley.12 Como se puede ver, la clasificación racial blanca o europea iba mucho más allá de una simple cuestión física que atendiese a un color de piel, ser blanco significaba ser ilustrado, ser apto para las letras y las ciencias, la sociedad europea era concebida como la epítome de la buena organización política y económica, la máxima expresión de la civilización. En consecuencia es evidente porqué los criollos trataron de defender tan enérgicamente su sitio dentro de la raza europea, distanciándose de la raza amerindia, que era descrita y asumida en términos mucho menos halagadores por el cientificismo racial.13

Bajo esta línea, se puede encontrar un importantísimo testimonio en un documento inédito de Andrés de Arce y Miranda,14 descrito brevemente por Efraín Castro Morales en su Las primeras bibliografías regionales hispanoamericanas.15 De entre las pocas líneas que Castro Morales rescató, se pueden encontrar evidentes preocupaciones por la imagen que la pintura de castas estaba proyectando sobre la sociedad novohispana, de igual forma Arce y Miranda denunció la palabra “criollo” como peyorativa, proponiendo el empleo de la denominación “español americano”.

Sugiere en una parte de estas notas la conveniencia de tocar en la “Bibliotheca Mexicana” como por incidencia la pureza de sangre de los criollos literatos, ya que “la preocupación en la que en la Europa están, de que somos mezclados (o como decimos champurros) influye no poco en el olvido en que se tienen los trabajos y letras de los beneméritos” ocasionada según él por las pinturas de las numerosas castas que existían en estas tierras y que se remitían a España como curiosidades. Además afirmaba “que será digna empresa de su ingenio y pundonor desterrar del diccionario de críticos y del vocabulario de los discretos el vocablo de criollo (pues) sobre ridículo es denigrativo e infamatorio.16

Hacia el siglo XVIII el discurso de castas había alcanzado una madurez apreciable en las fuentes de la época. Bajo esta dinámica social los criollos quedaron atrapados dentro de la lógica del discurso que ellos mismos ayudaron a perpetuar de acuerdo a sus intereses, el flujo de los ideales de la ilustración y el cientificismo racial ayudaron a profundizar la distinción entre españoles europeos y españoles americanos, perjudicando de manera importante la posición y prestigio de estos últimos.

El surgimiento de una apologética criolla en el siglo XVIII anunció con claridad la preocupación de los españoles americanos sobre su linaje, recurriendo a las letras para defender su calidad y capacidad. Este principio evidencia el importantísimo papel que jugó la ciencia en el nacimiento de una nueva identidad colectiva mexicana, reforzando los principios del distanciamiento físico y moral entre españoles americanos y españoles europeos.

Antecedentes notables a la teoría de la degeneración

Debido a la dilatada cronología de la historia novohispana, se pueden encontrar numerosos testimoniales escritos sobre el surgimiento de una distinción entre criollos y gachupínes. Desde finales del siglo XVI se encuentra el empleo del vocablo “criollo”,17 y ya en el siglo XVII existen fuentes que relatan con gran detalle la existencia de un odio entre ambos grupos. De aún mayor importancia para los objetivos del presente artículo, existen testimonios que suponen un claro antecedente a la teoría de la degeneración como producto científico del siglo XVIII, donde se habla ya sobre la influencia de las condiciones ambientales en la posteridad de los hijos de europeos nacidos en América.

En la obra Problemas y secretos maravillosos de las Indias, del médico Juan de Cárdenas, se puede encontrar una de las menciones más tempranas sobre la distinción entre criollos y gachupines, pero lo que resulta aún más interesante es la apreciación que se hace sobre estos dos grupos sociales. En una excepción frente a la opinión de la mayoría de los autores de la época, Cárdenas aseguró que los criollos tenían un genio más sofisticado y agudo que el de los españoles nacidos en Europa, citando su empleo del lenguaje como muestra de ello.

Para dar muestra, y testimonio cierto, de que todos los nacidos en Indias sean a vna mano de agudo trascendido y delicado ingenio, quiero que comparenos a vno de los de aca con otro rezin venido de España, y sea esta la manera, que el nacido en las Indias no sea criado en alguna destas grandes y famosas ciudades de las Indias, sino en vna pobre y barbara aldea de Indios, solo en compañía de quatro labradores, y sea assimesmo el cachupin o recién venido de España criado en aldea, y júntense estos que tengan platica, y conversación el vno con el otro, oyremos al Español nacido en las Indias, hablar tan pulido cortesano y curioso, y con tantos preámbulos de delicadeza y estilo retorico, no enseñado ni artificial, sino natural que parece ha sido criado toda su vida en corte, y en compañía de gente muy hablada y discreta, al contrario verán al chapeton, como no se aya criado entre gente ciudadana, que no ay palo con corteza que mas bronco y torpe sea, pues ver el modo de proceder en todo del vno tan diferente del otro, vno torpe, otro tan bivo, que no ay hombre por ignorante que sea, que luego no eche de ver, qual sea cachupin, y cual nacido en Indias […] (Sic).18

Como ilustra la anterior cita, el médico Cárdenas concibió una clase criolla sofisticada y educada. Es evidente que Cárdenas no asoció estas calidades a una mejor educación, sino que las concibió como una característica esencial de los españoles nacidos en las Indias, argumentando ya implícitamente que el lugar de nacimiento influía directamente en el genio y carácter de los individuos. Las fuentes posteriores difieren de esta apreciación, y el desarrollo histórico de la distinción entre criollos y peninsulares terminó por inclinarse decididamente hacia estos últimos.

Tan solo dieciséis años después de la obra de Cárdenas, Gregorio García19 publicó su Origen de los Indios del Nuevo Mundo e Indias Occidentales, donde habló ya con claridad sobre la influencia de los elementos ambientales en la posteridad de los europeos nacidos en América. García aseguró que los criollos comenzarían a asemejarse a los indios con el discurso del tiempo, y que este fenómeno se presentaría de manera cada vez más evidente con el paso de las generaciones.

Pero ya me parece que oigo dos replicas contra lo dicho en esta solución. La primera que si fuera verdadera y cierta la causa que hemos dado, porque los Indios no tienen barbas, hiciera el mismo efecto en los hijos de Españoles que nacen en aquella región, a quien llaman Criollos; los cuales gozan del mismo cielo, de un mismo aire, y constelación, y del mismo temperamento que gozan los Indios. A esta replica digo lo mismo que respondo a la objeción arriba puesta; conviene saber, que como los Indios fueron perdiendo los pelos de las barbas por la complexión y disposición que fueron adquiriendo en aquella tierra y región; así acontecerá a los hijos de Españoles por discurso de tiempo, y pasando muchos años.20

Este es un antecedente de gran relevancia dado que precede, en al menos un siglo, al surgimiento del cientificismo racial y el subsecuente desarrollo de la teoría de la degeneración. La fuente comprueba que ya desde finales del siglo XVI comenzaba a estudiarse la diferenciación física y moral entre criollos y peninsulares, este principio ponía ya en duda la posición de los criollos dentro de la sociedad novohispana, misma que comenzaba decididamente a configurar un discurso de castas a través de canales lingüísticos, legales y teológicos.

Los primeros testimoniales sobre una rivalidad entre estos grupos se pueden localizar principalmente en los relatos de viaje. En The English-American, His Travail by Sea and Land, de Thomas Gage, publicada originalmente en 1648, hay un claro retrato sobre la posición comprometida de los criollos. Gage puntualizó que hasta ese momento, no se había sabido de ningún virrey criollo, ni siquiera de ningún oidor, o presidente de audiencia, materia que incluía a los descendientes de los conquistadores, como los marqueses de Valle, herederos de la tradición y linaje de Hernán Cortés.21

Conviene advertir que en todos los estados de América pertenecientes a la corona de España hay dos clases de habitantes, tan opuestos entre sí como en Europa lo son los Españoles y los Franceses; a saber: los que han nacido en la metrópoli y van a establecerse en aquellas regiones, y los que nacen allí de padres españoles, y que los Europeos llaman criollos para distinguirlos de su clase. El odio que se profesan unos a otros es tal, que me atrevo a decir que nada puede contribuir a la conquista de la América tanto como esa división, siendo fácil ganar a los criollos, y decidirlos a tomar partido contra sus enemigos, para romper el yugo, salir de la servidumbre a que están reducidos, y vengarse de la manera rigurosa que los tratan, y de la parcialidad con que se les administra la justicia, por el favor de que siempre gozan los naturales de España.22

Cabe mencionar que el primer virrey de origen criollo llegaría muy poco tiempo después de que Gage escribiera el relato, y aún antes de que éste se publicase. En el año de 1635, Lope Díez de Aux de Armendáriz, nacido en la ciudad de Quito (en ese entonces parte del Virreinato del Perú), fue nombrado Virrey de la Nueva España, cargo que ocupó por poco menos de cinco años.23 En todo momento durante el virreinato existieron excepciones a las dinámicas planteadas por el discurso de castas, por lo que no debe de extrañar que se encuentren numerosos ejemplos de individuos con puestos y dignidades que por su casta, en teoría, no pudieron haber ostentado.

Es importante advertir que el testimonio de Gage, un súbdito inglés, debe de estudiarse con cautela y sentido crítico, ya que es muy probable que su visión estuviese sesgada.24 Sin embargo este relato dista de ser una peculiaridad aislada, en el Viaje a Nueva España del viajero italiano Giovanni Franceso Gemelli Careri, publicado originalmente en 1708, hay un testimonio similar que incluso es más incisivo sobre esta división. Así habló Gemelli sobre los criollos de la Ciudad de México:

Tienen [Las mujeres criollas] mucha inclinación por los europeos (a quienes llaman gachupínes) y con ellos (aunque muy pobres) más a gusto se casan que con sus ciudadanos llamados criollos, aunque ricos; viendo a estos amantes de las mulatas, de las cuales han mamado, junto con la leche, las malas costumbres. De que al pasar alguno por las calles, le hacen burla, avisándose de tienda en tienda con la expresión: él es. Y por eso, algunas veces, los españoles apenas llegados a la ciudad, encolerizándose, les han disparado pistoletazos. En fin, ha llegado a tal punto esta competencia, que odian a sus mismos padres porque son europeos.25

Estos fragmentos han demostrado cómo se proyectaba con claridad una división entre criollos y gachupines, hecho que fue recogido con frecuencia en los relatos de viaje. Como se pudo apreciar estos testimoniales presentan también claros sesgos que fueron posteriormente recogidos por el cientificismo racial, así se tiene a un García que hablaba sobre la influencia del cielo, el aire y las constelaciones en el temperamento de los hombres o un Gemelli que hablaba sobre la transmisión de “malas costumbres” a través de las nodrizas mulatas, antecedentes a una concepción biológica del linaje y la raza.

La teoría de la degeneración: principios y alcance

El Siglo de las Luces fue escenario para la introducción y difusión de un giro biológico que revolucionó la visión sobre sangre, raza y temperamento. Atendiendo a lo anterior, la concepción del linaje, como constructo genealógico y moral, comenzó a ser estudiado desde un frente científico, buscando explicar la configuración racial del hombre. Bajo estas líneas el monogenismo alcanzó auge, apoyando la tesis de un único origen para todas las razas del hombre, las cuales habían sido separadas por el discurso del tiempo y las diferencias ambientales en los rincones geográficos del mundo.

Con ello la raza fue definida como un producto de la degeneración, un distanciamiento del linaje primordial y, por lo tanto, una perturbación. Bajo este esquema cada una de las razas tenía figura, genio y costumbres propias, y su linaje estaba sujeto a los cambios en las condiciones ambientales, asumiendo ya que las razas seguían sujetas a una dinámica perpetua que podía seguir modificando su posteridad de acuerdo a su reubicación y distribución en el orbe.

La biologización del discurso de pureza de sangre de acuerdo al modelo español ha sido ampliamente discutida por Max Hering Torres,26 aunque de acuerdo a su enfoque este fenómeno se dio en el siglo XVII cuando el discurso teológico de la pureza adoptó terminología médica. De acuerdo a la presente propuesta el giro biológico no se dio sino hasta el siglo XVIII, teniendo en cuenta que el enfoque aquí empleado asume al discurso de castas como una construcción lingüística concebida para el dominio social fundamentado en el linaje y, posteriormente, la raza como categoría antropológica. No se puede hablar de un giro biológico sin una plataforma científica que sustente al discurso desde un paradigma revolucionario, teniendo en cuenta que esta base emergió hasta el siglo XVIII.

Los científicos del siglo XVIII dieron un giro biológico al integrar a la raza dentro de un nuevo constructo paradigmático que buscó explicar las diferencias físicas del hombre. Bajo las tesis del monogenismo se comenzó a construir un discurso racial que atendió a elementos ambientales, mismos que van más allá del linaje hereditario, la lógica generacional se ve rebasada por una concepción dinámica y alterable de la raza. Bajo este principio las poblaciones criollas de América quedaron atrapadas en un proceso, supuestamente inevitable, de degeneración.

Estas hipótesis científicas rechazaron la perpetuidad del linaje inmutable, por lo que la pureza de sangre ya no podía ser concebida como un bien heredable de carácter perpetuo; el lugar de nacimiento y sus condiciones ambientales terminarían por modificar a la raza física y moralmente. Para comprender esto se puede recurrir a Johannes Friedrich Blumenbach, uno de los principales monogenistas de la época, cuyos monumentales estudios raciales pueden ser un claro ejemplo sobre la concepción diferenciada entre criollos y europeos desde una lógica científica.

El mismo poder que afecta al color de piel, sobre el cual estamos hablando, se puede apreciar muy claramente en los criollos, nombre bajo el cual (Tan frecuentemente confundido aún por buenos autores con la palabra mulato) en un sentido más estricto denominamos a los hombres nacidos ya sea en las Indias Orientales u Occidentales, pero de padres europeos. En ellos la cara y su color son constantes e imposibles de ser confundidos, respirando como si fuesen del sur, y particularmente más allá del cabello y de sus ojos casi ardientes […].27

Blumenbach habló con precisión sobre la modificación física de la posteridad europea nacida en las Indias Orientales y Occidentales, puntualizando que su color de piel era inconfundible incluso entre los propios familiares del criollo. Estas conclusiones reflejan propiamente el estado de la concepción racial en el siglo XVIII, bajo este esquema la diferenciación entre criollos y europeos se acentuó, ya que dejó de ser un esquema discursivo que atendiese exclusivamente a valores geográficos y sociales para convertirse en un discurso científico, que justificaba la distinción a partir de los principios de la degeneración.

Bajo esta línea, el teórico que llegó más lejos en una concepción discriminada de los criollos fue el neerlandés Cornelius de Pauw, quien no solamente atribuyó características físicas distintas a los hijos de europeos nacidos en América, sino que también aseguró que estos perdían por completo las características intelectuales y morales propias del hombre blanco. Bajo esta concepción el criollo se distanciaba gradualmente del genio, figura y temperamento del europeo, para comenzar a asemejarse más a los amerindios,28 en un proceso que según sus reflexiones era rápido e inevitable.

Los europeos que pasan a América degeneran, como lo animales; una prueba de que su clima no es favorable para el desarrollo tanto del hombre como del animal. Los Criollos, descendientes de europeos nacidos en América, aunque educados en las universidades de México, de Lima, y el Colegio de Santa Fe, nunca han producido un solo libro.29

Como testifica la cita anterior, De Pauw descalificó por completo a la población criolla, atribuyéndoles una incompetencia cognitiva resultante de un “clima no favorable”.30 La misma circulación de estas calumnias, que fácilmente pueden ser refutadas (para el siglo XVIII se habían impreso numerosos libros tan solo en la Ciudad de México), ejemplifica con claridad el grado y alcance de la teoría de la degeneración, tesis que nació como una simple explicación científica dentro del monogenismo, pero que eventualmente se convirtió en un discurso legitimador para la distinción y discriminación entre criollos y europeos.

La respuesta de los criollos: de la apologética a la reivindicación

Frente a las severas acusaciones de la teoría de la degeneración los criollos novohispanos alzaron rápidamente la voz, bajo esta causa apareció un movimiento apologético que buscó reivindicar el espíritu ilustrado y capaz de los españoles americanos. Afortunadamente para la causa criolla el siglo XVIII estuvo plagado de exponentes científicos, académicos y literatos nacidos en la Nueva España, una generación de estudiosos ilustrados que por medio de su obra y legado trataron incansablemente de restaurar el prestigio de su grupo social.

Así como Aníbal Quijano y Michael Ennis (2000) señalaron que las categorías raciales que se gestaron en la América colonial encontraron diferentes funciones dentro de la sociedad y sus actividades económicas, sería conveniente agregar la participación de los criollos en la actividad científica.31 La cuestión de la sangre y el linaje determinó el sitio social, al menos en el plano teórico, y en el siglo XVIII este principio se hizo aún más patente cuando el cientificismo racial asignó genio y temperamento a cada uno de las razas, o en el caso novohispano a las “castas”. Así el puesto social se determinaba por el linaje, y en consecuencia se esperaba que solamente los españoles accediesen a las letras y las artes.

El surgimiento de una élite criolla novohispana dio espacio para el nacimiento de una clase científica, en la que el común denominador fue una ascendencia europea. Los principales exponentes que se pueden rastrear dentro de este grupo, desde Carlos de Sigüenza y Góngora hasta Mariano Mociño,32 fueron identificados y tenidos por españoles americanos, para los historiadores de la ciencia novohispana ha resultado prácticamente imposible encontrar mezclas en los linajes, a veces oscuros, de estos científicos.

Siendo conscientes de lo anterior, no debe de sorprender que los científicos criollos mantuviesen y promoviesen una retórica apologética sobre su linaje y la pureza del mismo, tratando ferozmente de defender su sitio dentro de la raza europea. Bajo esta premisa, no es difícil encontrar testimonios sobre su rechazo a los individuos de linaje mezclado, por ejemplo, Carlos de Sigüenza y Góngora habló con claridad al respecto en su obrilla Alboroto y Motín de México (1692):

Preguntaráme vuestra merced cómo se portó la plebe en este tiempo y respondo brevemente que bien y mal; bien, porque siendo plebe tan extremo plebe, que sólo ella lo puede ser de la que se reputare la más infame, y lo es de todas las plebes por componerse de indios, de negros, criollos y bozales de diferentes naciones, de chinos, de mulatos, de moriscos de mestizos, de zambaigos, de lobos y también de españoles, que en declarándose zaramullos (que es lo mismo que pícaros, chulos y arrebatacapas) y degenerando de sus obligaciones, son los peores entre tan ruin canalla.33

En el siglo XVIII esta retórica racial se transformó rápidamente en un género apologético, los criollos ilustrados promovieron su identidad europea a través de la defensa de sus logros literarios y científicos. Uno de los primeros casos se encuentra en Juan José de Eguiara y Eguren, quien enfureció tras leer una serie de cartas escritas por el deán alicantino Manuel Martí, en las que se acusaba a la Nueva España de ser la cuna de la barbarie y tierra ajena a las letras y la civilización.34 La respuesta de Eguiara y Eguren se tradujo en una empresa monumental, la obra Bibliotheca Mexicana publicada parcialmente hacia 1755,35 en la que pretendió realizar una compilación bibliográfica que demostrase la numerosa producción cultural de la población criolla novohispana, teniendo entonces como principal objetivo reivindicar la capacidad moral e intelectual de los españoles americanos.

Hemos hasta ahora tratado de la no despreciable cultura que en lo antiguo adornó a los indios mexicanos, para poner de manifiesto cuan injuriosas son y lo mucho que distan de la verdad de las apreciaciones del deán alicantino [Manuel Martí]. Más como quiera que éste no pensó al escribirlas en los antiguos indios, sino en los actuales habitantes de México, en los españoles nacidos en América y en los que oriundos de otras partes se han venido a vivir a ella, considerándolos en conjunto como muy extraños a la mansión y recinto de Minerva, tócanos ahora descubrir y refutar su ignorancia en este asunto y la temeridad de sus afirmaciones.36

Como se puede ver, Eguiara y Eguren fundó un movimiento apologético sustentado en las letras, promoviendo el desarrollo y legado científico como la principal arma contra las acusaciones e implicaciones de la teoría de la degeneración. Los científicos novohispanos tenían plena conciencia sobre la discriminación que sufrían en los círculos científicos europeos y de esto hay plena documentación.37 Conforme las acusaciones subieron de tono, principalmente a través de la pluma de Cornelius de Pauw, las reacciones no tardaron en aparecer.

Por ejemplo, el jesuita novohispano Francisco Javier Clavijero escribió desde el exilio38 su obra Historia antigua de México, publicada originalmente en 1780, donde abordó numerosos temas sobre la Nueva España. A través de las páginas de esta obra es evidente la intención que Clavijero mantuvo por desmentir las calumnias de Cornelius de Pauw. Respaldándose en datos fuertes y en fuentes de la época, el jesuita construyó una retórica científica que busco reivindicar a sus paisanos, los cuales se encontraban bajo el asedio de la teoría de la degeneración.

Mr. De Paw representa a los Americanos débiles y enfermizos; Ulloa afirma, por el contrario, que son sanos, robustos, y fuertes. ¿Cuál de estos dos escritores merece más crédito, Mr. De Paw que se puso a filosofar en Berlín sobre los americanos, sin conocerlos, o D. Antonio de Ulloa, que por muchos años lo vio, y trató en diversos países de la América Meridional? ¿Mr. De Paw que se propuso vilipendiarlos, y envilecerlos, para establecer su desatinado sistema de la degeneración, o D. Antonio de Ulloa, que, aunque poco favorable a los indios, no trató de formar un sistema, si no de escribir lo que creyó verdadero?39

Es importante apreciar que este caso no es aislado, ya que otros autores criollos de formación científica o académica, alzaron su voz en contra de las calumnias de De Pauw, entre ellos se puede citar a Alzate quien le llamó un “alucinado”40 o al jesuita chileno Juan Ignacio Molina quien denunció abiertamente a De Pauw41 y reclamó que los criollos tenían ingenio y capacidad para la ciencia, culpando cualquier retraso (si lo hubiere) en la falta de medios institucionales y materiales para su pleno desarrollo.42

En cuanto a la postura de algunos peninsulares es importante apreciar que Antonio de Ulloa pudo ser menos duro que De Pauw sobre el asunto de los amerindios, pero en cuanto a los criollos realizó algunas observaciones poco favorables. En su obra Noticias secretas de América (1748),43 que escribió en coautoría con Jorge Juan, declaró que los criollos no contaban con suficientes capacidades para ocupar puestos ministeriales44 e incluso recriminó la impureza común en sus genealogías, asegurando que prácticamente todos sus linajes tenían mezcla.45

Sin embargo, también se pueden encontrar casos opuestos como el de Joseph Gumilla, quien habló en términos mucho más favorables sobre el linaje, apariencia y capacidades de los criollos.46 Esta contrariedad de opiniones deja ver que durante el siglo XVIII hubo una falta de consenso sobre la posteridad de los europeos nacidos en América, y que debido a la extensión y difusión de la teoría de la degeneración los criollos tuvieron aliados y detractores dentro y fuera de España.

Esta situación es natural dentro de un período de ciencia revolucionaria en términos kuhnianos, ya que la transición paradigmática deja espacio para que dos frentes teóricos coexistan por un período determinado.47 Dentro del paradigma del cientificismo racial la lucha entre monogenistas y poligenistas supuso un amplio campo de controversia, el cual indiferentemente alimentó una retórica racial que afectó directamente a los criollos de la Nueva España y del resto de la América colonial.

La “humilde representación” de los criollos frente al régimen Borbónico

Hacia finales del siglo XVIII la posición y prestigio de los criollos novohispanos se había deteriorado considerablemente, el reformismo Borbónico trató de reforzar el control y presencia en sus reinos Indianos por medio de una nueva burocracia peninsular que relegó a los nacidos en América a un segundo plano. Esta situación no tardó en ser percibida y los criollos alzaron su voz en reclamo, un documento dirigido al rey Carlos III ejemplifica claramente esta preocupación, ya que en este se expusieron las razones por las cuales debían de ser restituidas todas sus posiciones y honores.48 Cabe destacar que dentro de dicha fuente hay una amplia discusión sobre la composición y genio de los criollos, en lo que aparenta ser un claro intento por refutar la teoría de la degeneración.

Este documento se convierte en una fuente indispensable para conocer el estado de la elite criolla novohispana durante el reinado reformista de Carlos III, un amplio rango de preocupaciones son descritas detalladamente, tratando de refutar toda calumnia sobre la supuesta inferioridad de los españoles americanos. Es interesante identificar como los autores de este texto se preocuparon por abordar el problema no solamente a partir de un reclamo de pureza, sino también por medio de una reivindicación del genio, figura y costumbres de los criollos.

No es la primera vez que la malevolencia ha atacado el crédito de los Americanos, queriendo que pasen por ineptos para toda clase de honores. Guerra es ésta, que se nos hace desde el descubrimiento de América. En los Indios o Naturales, que son nacidos, y traen en su origen de ella, a pesar de las evidencias que puso en cuestión aún la racionalidad. Con no menos injusticia se finge de los que de Padres Europeos hemos nacido en este suelo, que apenas tenemos la razón bastante para ser hombres. Con estos coloridos nos han pintado ánimos prevenidos, abundantes en su propio sentir, enemigos del desengaño, y a tamaña injuria se ha manifestado al parecer, insensible México: cierto de que la pluma particular de cualquiera de sus hijos bastaría, como lo ha acreditado constante la experiencia, a rebatir la calumnia.49

Bajo estas líneas los autores trataron incesantemente de negar que los españoles americanos formasen un linaje con tendencia al “abatimiento”,50 voz que por entonces estaba íntimamente relacionada con la bajeza y humildad de raza, una suerte de estado relacionado con la falta de espíritu y vileza de ánimo.51 Estos elementos discursivos formaban parte del constructo de la mala ralea o mala raza, que en el discurso de castas funcionaba como un común denominador para la gente mezclada, especialmente para los descendientes de negros.52

Dentro de este documento se trata de refutar la influencia del tiempo climático y otras variables ambientales en la posteridad de los europeos nacidos en América, asegurando que la educación y las buenas costumbres de las familias criollas eran suficientes para conservar el genio y temperamento de su linaje. En su retórica, los autores de la representación, tratan incesantemente de distinguir a los indios de los indianos, denunciando las falacias de los libros europeos sobre la composición de estos últimos y de las analogías que habían terminado por integrarles en categorías raciales equívocas.53

Este abierto clamor por la restitución de su linaje y posición, es un claro intento por defender su espíritu y aptitud para las ciencias, las artes y el Estado. Conscientes del discurso racial, los criollos reconocen y aprecian a los indios y negros como sus inferiores, y con ello tratan de defender incisivamente su condición de españoles y, por lo tanto, de europeos.

Es de suponer, que hablamos no de los Indios conquistados en sus personas, o en las de sus mayores por nuestras armas; sino de los Españoles que hemos nacido en estas partes, trayendo nuestro origen puro de todas líneas, de los que han pasado de la antigua España o a conquistar o a poblar estas regiones, o a negociar en ellas, o a servir algún empleo de los de su gobierno. Los Indios, o bien por descendientes de alguna raza, o que quiera dar Dios ese castigo, o por Individuos de una Nación sojuzgada, o acaso por la poca cultura que tienen, aún después de dos Siglos de conquistados nacen en la miseria, se manejan con el castigo, se mantienen con el más duro trabajo, viven sin vergüenza, sin honor y sin esperanzas; por lo que envilecidos, y caídos de ánimo tienen por carácter propio el abatimiento. De esto hablan todos los Autores juiciosos, que después de una larga observación, y mucho manejo, han dado a los Indios con sus libros el epíteto de abatidos: y acaso la mala inteligencia, o precipitación en la lectura de estos escritos, ha hecho mal copiar sus expresiones para acomodarlas a los Españoles Americanos: con tanta injusticia, que es necesario, como ya decíamos, para cometerla, negar de todo punto los oídos a los clamores de la razón.54

Llama entonces la atención que los criollos estuviesen preocupados por reivindicar su posición a partir del constructo de la raza y el linaje, distanciándose con claridad de la gente mezclada.55 Bajo su lógica la pureza de sangre era una cuestión estrictamente genealógica y, por lo tanto, la consideraban hereditaria, rechazando con ello las implicaciones de la degeneración y cualquier influencia considerable de los elementos ambientales en su carácter y linaje.

Bajo esta lógica, los criollos reclamaron un trato igual en dignidad y prestigio, que el de los españoles peninsulares, por lo que asumieron una pertenencia territorial, moral y legal sobre la Nueva España, a la cual consideraban ya como su patria. Este sentimiento simbolizó el evidente nacimiento de un nacionalismo criollo, fundamentado en una doble construcción racial que se asumía simultáneamente como europea y americana, marcando además una distancia con la gente de linaje mezclado, una otredad construida a partir de la impureza de sangre y el temperamento.

Últimas consideraciones

Las condiciones y dinamismo científico del siglo XVIII ayudaron a propiciar el surgimiento de un nuevo paradigma antropológico que permitió proveer una explicación de base racional a las diferencias de linaje y nación observables entre los pueblos de los diversos rincones geográficos del orbe. Este paradigma recogió numerosos aspectos de la concepción tradicional del linaje y la pureza de sangre, pero también adoptó una tesis de la degeneración que explicó las diferencias raciales a partir de la influencia de los elementos ambientales, tales como la calidad del aire, el clima y la alimentación.

Las implicaciones de la tesis de la degeneración hicieron tambalear las bases del discurso de castas novohispano, ya que desde el frente científico se ponía en duda el principio de una pureza de sangre fundamentada exclusivamente en factores genealógicos. Los criollos identificaron rápidamente a esta tesis como una amenaza para su posición y alzaron la voz a través de diversos canales, emergiendo un nuevo género apologético que reclamó una reivindicación de los españoles americanos como parte de la raza europea.

Así como el discurso de castas fungió como principal legitimador detrás de la posición de los criollos durante los dos primeros siglos de la colonia, en la época del reformismo borbónico se volcó hacia la legitimación del dominio de los peninsulares. La difusión y popularización de la teoría de la degeneración, así como su evidente repercusión en el desplazamiento de los criollos frente a los europeos en la ocupación de puestos y posiciones coloniales, generó una frustración que finalmente impulsó a los americanos hacia la consolidación de un nacionalismo que se radicalizaría hasta convertirse en el independentismo que llevó a la emancipación de la Nueva España.

Con este artículo se ha pretendido identificar el importante rol de la ciencia en el replanteamiento y consolidación de un discurso de castas novohispano, el cual transitó en el siglo XVIII por un giro biológico que introdujo el concepto de raza en términos modernos. Teniendo en cuenta lo anterior, también se ha reconocido la influencia indirecta que tuvo el cientificismo racial en el surgimiento y consolidación del nacionalismo americano.

Como se ha podido apreciar, la tesis de la degeneración fungió como un catalizador para la emergencia de la apologética y nacionalismo criollos. De igual forma existen otras áreas en las que existió una evidente retroalimentación y diálogo entre el paradigma del cientificismo racial y el discurso de castas de la América colonial. Un ejemplo es el préstamo taxonómico que existió entre la pintura de castas y la bibliografía científica de la época, o bien el constructo de los linajes de purificación de sangre, tópicos que pueden proveer un amplio campo de estudio para futuras investigaciones.

Bibliografía

Alberro, Solange, Del gachupín al criollo. México: El Colegio de México, 2011. [ Links ]

Alzate y Ramírez, José Antonio, “Botánica [Crítica a los sistemas clasificatorios, 1788]”, en José Antonio Alzate y Ramírez, Observaciones útiles para el futuro de México. México: Conaculta, 2012, 229-236. [ Links ]

Alzate y Ramírez, José Antonio , “Críticas a las historias de Nueva España escritas por extranjeros [1788]”, en José Antonio Alzate y Ramírez, Observaciones útiles para el futuro de México . México: Conaculta , 2012, 112-125. [ Links ]

Blumenbach, Johannes Friedrich, The Anthropological Treatises of Johann Friderich Blumenbach. Londres: Anthropological Society of London, 1865. [ Links ]

Cárdenas, Juan de, Problemas y secretos maravillosos de las Indias. México: Casa de Pedro Ocharte, 1591. [ Links ]

Castro Morales, Efraín, Las primeras bibliografías regionales hispanoamericanas. México: Altiplano, 1961. [ Links ]

Castro Morales, Efraín, “Los cuadros de castas de la Nueva España”, en Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft, und Gesellschaft Lateinamerikas, núm. 20, (1983): 671-690. [ Links ]

Catelli, Laura, “Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno: los discursos raciales de las agencias criollas en la Nueva España del periodo virreinal tardío”, Cuadernos del CILHA, vol. 13, núm. 2, (2012). [ Links ]

Clavijero, Francisco Javier, Historia Antigua de México, vol. II. Londres: R. Ackermann, 1826. [ Links ]

Cuvier, Georges, The Animal Kingdom Arranged in Conformity with Its Organization, vol. I. Londres: B. Whittaker, 1827. [ Links ]

Eguiara y Eguren, Juan José, Prólogos a la Biblioteca Mexicana. México: Fondo de Cultura Económica, 1944. [ Links ]

Gage, Thomas, Nueva relación que contiene los viajes de Tomás Gage en la Nueva España. París, Roma: 1838. [ Links ]

García, Gregorio, Origen de los Indios del Nuevo Mundo e Indias Occidentales. Valencia: Casa de Pedro Patricio Mey, 1607. [ Links ]

Gemelli Careri, Giovanni Franceso, Viaje a la Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1976. [ Links ]

Gonzalbo Aizpuru, Pilar, “La trampa de castas”, en Solange Alberro y Pilar Gonzalbo Aizpuru, La sociedad novohispana. Estereotipos y realidades. México: El Colegio de México , 2013, 15-191. [ Links ]

Gorraez, José y José González Castañeda, “Representación que hizo la Ciudad de México al rey d. Carlos III en 1771 sobre que los criollos deben ser preferidos los europeos en la distribución de empleos y beneficios de estos reinos”, en Juan E. Hernández y Dávalos, Colección de documentos para la Historia de la Guerra de Independencia de México de 1808 a 1821, vol. I. México: José María Sandoval Impresor, 1877, 427-455. [ Links ]

Gumilla, Joseph, El Orinoco Ilustrado, vol. I. Madrid: Manuel Fernández, 1745. [ Links ]

Hausberger, Bernd, “Limpieza de sangre y construcción étnica de los vascos en el Imperio Español”, en Nikolaus Böttcher et al. coord., El peso de la sangre: limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico. México: El Colegio de México , 2011, 77-112. [ Links ]

Hering Torres, Max S., “Limpieza de sangre en España. Un modelo de interpretación”, en Nikolaus Böttcher et al. coord., El peso de la sangre: limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico . México: El Colegio de México , 2011, 29-62. [ Links ]

Kuhn, Thomas, La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica , 2010. [ Links ]

Linneo, Carlos, Systema Naturae. Estocolmo: Laurentii Salvii, 1758. [ Links ]

López Beltrán, Carlos, “Sangre y temperamento: pureza y mestizajes en las sociedades de castas americanas”, en Frida Gorbach y Carlos López Beltrán, Saberes locales: ensayos sobre la historia de la ciencia en América. Zamora: El Colegio de Michoacán, 2008, 289-342. [ Links ]

Molina, Juan Ignacio, Compendio de la Historia civil del reyno de Chile, vol. II. Madrid: Imprenta de Sancha, 1795. [ Links ]

O’Crouley, Pedro Alonso, Idea compendiosa del reino de la Nueva España. México: Talleres Gráficos de Contabilidad Ruf Mexicana, 1975. [ Links ]

Olson, Richard, “The Human Sciences”, en Roy Porter coord., The Cambridge History of Science, vol. IV. Londres: Cambridge University Press, 2003, 436-462. [ Links ]

Pauw, Cornelius de, Selections from M. Pauw. Londres: R. Cruttwell, 1795. [ Links ]

Quijano, Aníbal y Michael Ennis, “Coloniality of Power, Eurocentrism, and Latin America”, Nepantla: Views from the South, vol. I, núm. 3, (2000): 533-580. [ Links ]

Real Academia Española, Diccionario de autoridades, vol. I. Madrid: Real Academia Española / Imprenta de Francisco de Hierro, 1726. [ Links ]

Sigüenza y Góngora, Carlos , “Alboroto y motín de México”, en Carlos Sigüenza y Góngora, Seis obras. Caracas: Biblioteca de Aracucho, 1984, 95-141. [ Links ]

Ulloa, Antonio de y Jorge Juan, Noticias secretas de América, vol. II. Londres: Imprenta de R. Taylor, 1826. [ Links ]

Vega, Garcilaso de la, Comentarios reales sobre el origen de los yncas. Lisboa: Oficina de Pedro Crasbeeck, 1609. [ Links ]

Velázquez de León, Joaquín, “Determinación de la situación geográfica del valle de México”, en Elías Trabulse, Historia de la ciencia en México: siglo XVIII. México: Fondo de Cultura Económica , 1985, 175-190. [ Links ]

1Sobre la discusión del sistema de castas y la inexistencia pragmática de un régimen racial, véase Pilar Gonzalbo, “La trampa de castas” en Solange Alberro y Pilar Gonzalbo Aizpuru, La sociedad novohispana. Estereotipos y realidades (México: Colmex, 2013).

2Richard Olson, “The human sciences”, en Roy Porter, The Cambridge History of science, vol. IV (Londres: Cambridge University Press, 2003), 450-451.

3Tómese como ejemplo la siguiente cita de Blumenbach: “Primero que nada me gustaría decir algunas palabras sobre la influencia del clima, cuyos efectos parecen ser tan grandes que hombres distinguidos le han concebido como el único factor del cual dependen las diferentes formas, colores, maneras e instituciones del hombre”. (Salvo que se indique lo contrario las traducciones de esta obra son del autor y se hicieron de la versión en inglés de la obra de Blumenbach) Johannes Friedrich Blumenbach, The Anthropological Treatises of Johann Friderich Blumenbach (Londres: Anthropological Society of London, 1865), 71.

4Solange Alberro, Del gachupín al criollo (México: Colmex, 2011), 38.

5Por ejemplo durante la última parte del período virreinal, emergieron las “gracias al sacar” documentos por medio de los cuales prácticamente se compraba la calidad de blanco. Pilar Gonzalbo Aizpuru, “La trampa de castas”, en Alberro y Gonzalbo Aizpuru, La sociedad novohispana..., 132-133.

6“El imaginario sobre linajes buenos, linajes malos y sobre el efecto contaminador de este último sobre el primero, se evidenció desde un principio como factor útil para crear diferencias sociales, instaurar privilegios, medidas de exclusión social y de explotación económica”. Bernd Hausberger, “Limpieza de sangre y construcción étnica de los vascos en el Imperio Español”, en Nikolaus Böttcher et al., coord., El peso de la sangre: limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico (México: Colmex, 2011), 79.

7Ilona Katzew, La pintura de castas, (Madrid: Turner, 2004), 1.

8Efraín Castro Morales, “Los cuadros de castas de la Nueva España”, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft, und Gesellschaft Lateinamerikas, núm. 20, (1983): 675.

9Carlos López Beltrán, “Sangre y temperamento: pureza y mestizajes en las sociedades de castas americanas”, en Frida Gorbach y Carlos López Beltrán, Saberes locales: ensayos sobre la historia de la ciencia en América (Zamora: El Colegio de Michoacán, 2008), 297.

10Bernd Hausberger, “Limpieza de sangre...”, 82.

11Laura Catelli, “Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno: los discursos raciales de las agencias criollas en la Nueva España del periodo virreinal tardío”, en Cuadernos del CILHA, vol. 13, no. 2, (2012).

12Carlos Linneo, Systema Naturae (Estocolmo: Laurentii Salvii, 1758), 21.

13Por ejemplo, Linneo describió a esta raza como obstinada, licenciosa y alegre, calidades asociadas con la ociosidad y el abatimiento. Linneo, Systema Naturae, 20.

14El documento se rescató de la correspondencia que mantuvo Arce y Miranda con Juan José de Eguiara y Eguren, escritor de la Bibliotheca Mexicana, primera empresa bibliográfica dentro del género de la apologética criolla.

15Desafortunadamente el original se encuentra perdido.

16Efraín Castro Morales, Las primeras bibliografías regionales hispanoamericanas (México: Altiplano, 1961), 30-33.

17Uno de los casos más tempranos del empleo de la palabra criollo se puede localizar en la obra de Garcilaso de la Vega: “A los hijos de Español y de Española nacidos alla dizen Criollo o Criolla, por decir que son nacidos en Yndias. Es nombre que lo inventaron los Negros, y así lo muestra la obra” (sic) Garcilaso de la Vega, Comentarios reales sobre el origen de los yncas (Lisboa: Oficina de Pedro Crasbeeck, 1609), 255

18Juan de Cárdenas, Problemas y secretos maravillosos de las Indias (México: Casa de Pedro Ocharte, 1591), 159.

19Misionero español que pasó a las Indias hacia finales del siglo XVI, vivió tres años en la Nueva España y después regresó a España donde publicó su obra.

20Gregorio García, Origen de los Indios del Nuevo Mundo e Indias Occidentales (Valencia: Casa de Pedro Patricio Mey, 1607), 152.

21Thomas Gage, Nueva relación que contiene los viajes de Tomás Gage en la Nueva España (París / Roma: 1838), 18-19.

22Ibid., 16-17.

23Pedro Alonso O’Crouley, Idea compendiosa del reino de la Nueva España (México: Talleres Gráficos de Contabilidad Ruf Mexicana, 1975), 93.

24En el siglo XVIII el criollo José Antonio de Alzate y Ramírez denunció la obra de Gage en los siguientes términos: “150 años han pasado después que escribió desatinos acerca de Nueva España, el apóstata de religión, de hábito y de la vocación de misionero Tomás Gage […]”. José Antonio Alzate y Ramírez, “Críticas a las historias de Nueva España escritas por extranjeros [1788]”, en José Antonio de Alzate y Ramírez, Observaciones útiles para el futuro de México (México: Conaculta, 2012), 113

25Giovanni Franceso Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España (México: UNAM, 1976), 22.

26Hering Torres explica el proceso de biologización como una transformación en el discurso de la pureza de sangre, dada a partir de la adopción de elementos médicos para proveerle de una dimensión corporal en la descripción de los linajes y su posteridad. Max S. Hering Torres, “Limpieza de sangre en España. Un modelo de interpretación”, en Böttcher et al. El peso de..., 54-55

27Blumenbach, On the Natural Variety of Mankind, publicada originalmente en 1775, en The Anthropological Treatises..., 215.

28Cabe destacar que De Pauw fue muy despectivo al describir a los indios, reduciéndoles a entes ignorantes, enfermos e incapaces: “La sorpresa de los Españoles incrementó cuando, penetrando más adentro en el Nuevo Mundo, encontraron hombres sin barbas, sin vellos, como los eunucos; eran prácticamente insensibles a la pasión del amor; tenían leche, o una especie de líquido lechoso en sus pechos; que ellos no podían, o no querían cargar peso; y que hombres y mujeres por igual estaban universalmente infectados con la enfermedad venérea; y a través de la pereza de estos hombres, de su odio al trabajo, ese deseo extremo, del cual nunca fueron sujetos, nunca les ha inducido al cultivo de la tierra; confiando todo a la naturaleza, por lo que son totalmente extraños a la industria”. Cornelius de Pauw, Selections from M. Pauw (Londres: R. Cruttwell, 1795), 2. (Salvo que se indique lo contrario las citas de De Pauw se tradujeron del inglés por el autor).

29Ibid., 17.

30La influencia del clima y la alimentación sobre la constitución física y moral del hombre era una idea sumamente extendida en el siglo XVIII: “[…] el clima de un país, en gran medida determina el carácter general de la alimentación propia del hombre, y que ambas mutuamente tienden a producir ciertas peculiaridades de constitución; mientras que el clima dispone de muchas enfermedades, la alimentación que es más inmediata al alcance humano, es la más beneficiosa para prevenir su invasión o contrarrestar su fatalidad”. Georges Cuvier, The Animal Kingdom Arranged in Conformity with Its Organization, vol. I, (Londres: B. Whittaker, 1827), 140. (Salvo que se indique lo contrario las citas de Cuvier se tradujeron del inglés por el autor).

31Aníbal Quijano y Michael Ennis, “Coloniality of Power, Eurocentrism, and Latin America”, en Nepantla: Views from the South, vol. I, núm. 3, (2000): 534.

32Marino Mociño fue uno de los últimos científicos criollos antes de la independencia, cercano colaborador de la expedición botánica de Martín Sessé y Vicente Cervantes.

33Carlos Sigüenza y Góngora, “Alboroto y motín de México”, en Carlos Sigüenza y Góngora, Seis obras (Caracas: Biblioteca de Aracucho, 1984), 113. Sigüenza y Góngora marcó un claro distanciamiento entre la gente de su clase, una elite novohispana de sangre pura y las masas populares en las que incluye a los criollos, como hijos de negros nacidos en América. Como ya se pudo apreciar en Arce y Miranda los españoles americanos de cierto nivel e ilustración rechazaron tajantemente la voz criolla para autodenominarse.

34“[S]e atrevió a señalar a México (si place al cielo) como el sitio de mayor barbarie del mundo entero, como país envuelto en las más espesas tinieblas de la ignorancia y como asiento y residencia del pueblo más salvaje que nunca existió o podrá existir en el futuro”. Juan José de Eguiara y Eguren, Prólogos a la Biblioteca Mexicana (México, FCE, 1944), 57-58.

35La obra de Eguiara y Eguren quedó incompleta debido a su muerte, en 1763.

36Eguiara y Eguren, Prólogos a la..., 100-101.

37A menudo los científicos criollos se quejaban sobre la poca atención y reconocimiento que recibían sus obras en Europa: “Debe pues imputarse a la dificultad del asunto la falta de instrumentos que había en aquellos tiempos y posteriormente a la gran distancia y falta de comunicación y correspondencia literaria entre la América y la Europa, porque es cierto que el año de 1720, en que Mr. Delisle hizo su terminación (que mucho peor estábamos antes), ya se podía haber tenido noticias de las determinaciones del padre Rodríguez y Carlos de Sigüenza; pero es mucho el encogimiento, temor y dificultad que regularmente tienen los españoles mexicanos para producir sus ideas y mucho mayor la preocupación de los europeos acerca de nuestra barbarie. ¿Cómo habían de solicitar noticias de unos hombres que todavía se imaginan con el arco y el plumaje, como nos pintan en los mapas?”. Joaquín Velázquez de León, “Determinación de la situación geográfica del valle de México”, en Elías Trabulse, Historia de la ciencia en México: siglo XVIII (México: FCE, 1985), 187.

38Clavijero salió de la Nueva España en 1767 como resultado de la expulsión de los jesuitas decretada por el rey Carlos III como parte fundamental de su proyecto reformista.

39Clavijero inició su apologética por la defensa de los indios, argumentando desde un principio que estos distaban de ser indolentes y débiles como De Pauw trataba de hacerles parecer, a partir de este principio la degeneración es cuestionada y, por lo tanto, pretende cancelar toda duda sobre la calidad moral de los españoles americanos. Francisco Javier Clavijero, Historia antigua de México, vol. II (Londres: R. Ackermann, 1826), 318.

40“Al alucinado De Pauw, que con su pesado y tosco cetro filosófico quiso desde su miserable gabinete berlinés tratar de las producciones de América, a las que reputó por débiles, a causa de que aquí la naturaleza según su legislación es mezquina, y por esto débil en sus efectos, quisiera prepararle un viaje, para que, por sus ojos, por sus sentidos, viese, palpase muchas plantas de la Europa que allá son arbustos y aquí son árboles corpulentos”. José Antonio Alzate y Ramírez, “Botánica [Crítica a los sistemas clasificatorios, 1788]”, en José Antonio Alzate y Ramírez, Observaciones útiles para el futuro de México (México: Conaculta, 2012), 234.

41Juan Ignacio Molina, Compendio de la historia civil del reyno de Chile, vol. II (Madrid: Imprenta de Sancha, 1795), 357-358.

42“Son estos generalmente dotados de buen ingenio [los criollos], y tienen buen éxito en todas las facultades, a las cuales aplican. Harían progresos notables en las ciencias útiles, como los han hecho en la metafísica que se les enseñaba, si tuviesen aquellos estímulos y aquellos medios que se encuentran en Europa”. Ibid., p. 317.

43Por prohibiciones y censura del régimen Borbónico, el libro fue publicado hasta 1826 y por ello es probable que Clavijero ignorase por completo la verdadera posición de Ulloa sobre los españoles americanos.

44Antonio de Ulloa y Jorge Juan, Noticias secretas de América, vol. II (Londres: Imprenta de R. Taylor, 1826), 360.

45“Es de suponer que la vanidad de los criollos y su presunción en punto de calidad se encumbra a tanto que cavilan continuamente en la disposición y orden de sus genealogías, de modo que les parece no tienen que envidiar nada en nobleza y antigüedad a las primeras casas de España […] pero investigada parcialmente, se encuentran a los primeros pasos tales tropiezos que es rara la familia donde falte mezcla de sangre […]”. Ibid., 417.

46“Dejen de llorar las señoras españolas, y no se oiga más aquel ¡Ay de mí, que mi hijo se casó con una india! Debe primero averiguar si es el casamiento con india o con indiana. Si es con indiana, sepa que las hay muy blancas y muy señoras en muchas y muy populosas ciudades, villas y lugares, hijas de muy nobles familias de España, que han pasado y no dejan de pasar a las Américas”. Joseph Gumilla, El Orinoco ilustrado, vol. I (Madrid: Manuel Fernández, 1745), 86.

47Véase Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas (México: FCE, 2010).

48“Da motivo a estos clamores, el haberse esparcido entre los Amerindios la noticia, de que por algún Ministro o Prelado de estas partes se ha informado a V.M. en estos o semejantes termino: ‘El espíritu de los Americanos es sumiso y rendido, porque se hermana bien con el abatimiento; pero si se eleva con facultades o empleos, están muy expuestos a los mayores yerros: por eso conviene mucho el tenerlos sujetos, aunque con empleos medianos; porque ni la humanidad ni mi corazón propone, el que se vean desnudos de favor; pero si me enseña la experiencia y conviene mucho, que tengan por delante a nuestros Europeos, que con espíritu muy noble desean el bien de la Patria y el sosiego de nuestro amado Monarca’. Días ha que reflejábamos, no sin el mayor desconsuelo, que se habían hecho más raras que nunca las gracias y provisiones de V.M. a favor de los Españoles Americanos, no solo en la línea secular, sino aún en la Eclesiástica, en que hasta aquí habíamos logrado atención”. José Gorraez y José González Castañeda, “Representación que hizo la Ciudad de México al rey d. Carlos III en 1771 sobre que los criollos deben ser preferidos los europeos en la distribución de empleos y beneficios de estos reinos”, en Juan E. Hernández y Dávalos, Colección de documentos para la Historia de la Guerra de Independencia de México de 1808 a 1821, vol. I (México: José María Sandoval Impresor, 1877), 427.

49Ibid., 428.

50“Dícese desde luego que nuestro espíritu es sumiso, y rendido; más este, que podía pasar por elogio de nuestra virtud, se agrió figurando, que declinamos al extremo de el abatimiento. Máxima es antiquísima de la malicia malquistar las virtudes con el sobrescrito de los vicios. En la suma bondad del Hombre Dios quiso la ceguedad Judaica vestir su inocencia con el traje de simplicidad; y así no hay que admirarse, de que la suavidad obsequiosa del genio Americano, se pinte con los feos coloridos de el abatimiento. Para hacer ver al Mundo toda la ceguedad, con que en el particular se nos infama, no necesitamos, sino que cada uno quiera dar oídos a su razón”. Ibid., 439.

51Real Academia Española, Diccionario de autoridades, vol. I (Madrid: RAE / Imprenta de Francisco de Hierro, 1726), 8.

52Es importante apreciar que en todo momento, hubo mestizos bien acomodados que fueron tenidos por españoles, las categorías de la gente mezclada estuvo principalmente asociada con las castas resultantes de la mezcla entre indios y negros. Gonzalbo Aizpuru, “La trampa de castas”, 148.

53“Si en orden a esto se le concede a la generación e índole de los Padres algún influjo siéndolo nuestros los Españoles Europeos, es fuerza que por esta parte, se nos concedan las mismas calidades, genio, e inclinación, que a los nacidos en la antigua España. La educación, es la que sin duda concurre más que otro algún principio a la formación del espíritu. Examinada la de los Españoles Americanos, es fácil reconocer los motivos, que influyen, para que se nos haya envilecido, y que cuando menos se mantenga en el mismo grado de elevación nuestro espíritu, y el de nuestros Padres”. Gorraez y González Castañeda, “Representación que hizo la Ciudad de México al rey d. Carlos III en 1771 sobre que los criollos deben ser preferidos los europeos en..., 442.

54Ibid., 439-440.

55“Son pues muchísimos los Españoles Americanos nacidos en esta región de padres, abuelos y bisabuelos Europeos todos sin mezcla de otra generación, y que han hecho constar su pureza o hidalguía con los instrumentos más auténticos.” José Gorraez & José González Castañeda, “Representación que hizo la Ciudad de México al rey d. Carlos III en 1771 sobre que los criollos deben ser preferidos los europeos en la distribución de empleos y beneficios de estos reinos” en Juan E. Hernández y Dávalos, Colección de documentos para la Historia de la Guerra de Independencia de México de 1808 a 1821, vol. I, (México, José María Sandoval Impresor, 1877), p. 442.

Recibido: 05 de Junio de 2016; Aprobado: 19 de Abril de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons