Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias agrícolas
versión impresa ISSN 2007-0934
Rev. Mex. Cienc. Agríc vol.3 no.8 Texcoco nov./dic. 2012
Artículos
Exploración del concepto de exportación de agua virtual: el caso de la fresa mexicana*
Exploring the concept of virtual water exports: Case of Mexican strawberry
Salvador Peniche Camps1§ y Patricia Ávila García2
1 Departamento de Economía. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad de Guadalajara. Periférico Norte 799, esq. Parres Arias, C. P. 45100. Modulo K, 3er piso, cubículo 13. Tel. 01-33-37703300, Ext: 25346. §Autor para correspondencia: peniche@hotmail.com.
2 Centro de Investigaciones en Ecosistemas. UNAM campus Morelia. Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701 Ex Hacienda de San José de la Huerta. C. P. 58190. Morelia, Michoacán. Tel. 01 4433222786. (pavila@servidor.unam.mx).
* Recibido: diciembre de 2011
Aceptado: agosto de 2012
Resumen
En el trabajo que se presenta se discute el concepto de agua virtual como herramienta útil para entender los límites biofísicos del proceso de producción social. Así, con la ayuda de esta herramienta teórica, exploramos el impacto del comercio internacional en las reservas de agua en el caso de las exportaciones de fresa cultivada en el valle agrícola de Zamora, México.
La investigación aporta elementos para identificar algunos de los procesos que generan la apropiación de las últimas reservas de agua prístina del subsuelo del valle agrícola de Zamorano al mercado mundial de fresa. Lo anterior es relevante debido a que los procesos característicos de esta fértil región del estado de Michoacán, representan un modelo que está siendo implementado en diversas regiones agrícolas del país. La investigación se llevó a cabo entre los años 2000 y 2006.
Palabras clave: agua virtual, modelo hidroagrícola, comercio internacional, exportación fresera.
Abstract
In the present work discusses the concept of virtual water as a useful tool for understanding the biophysical limits of the process of social production. So with the help of this theoretical tool, we explore the impact of international trade on water reserves in the case of exports of strawberries grown in the agricultural valley of Zamora, Mexico.
The research provides the means to identify some of the processes that generate the appropriation of the last reserves of subsoil pristine water from the agricultural valley of Zamorano to world strawberry market. This is relevant because the characteristic processes of this fertile region of the state of Michoacán represent a model that is being implemented in various agricultural regions of the country. The research was conducted between 2000 and 2006.
Key words: hydro agricultural model, international market, strawberry export, virtual water.
Introducción
El agua virtual es un término acuñado en 1993 en la Conferencia Anual de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres por el académico británico Anthony Allan.
La definición más clara de agua virtual expresada por el Dr. Allan aparece en el texto "virtual water- the water, food and trade nexus: useful concept or misleading metaphor?" y expresa la idea de que el agua virtual "es el agua necesaria para producir mercancías agrícolas" (Allan, 2003).
Para entender el alcance y las limitaciones del concepto de agua virtual es necesario interpretar el contexto que rodea su aparición en el medio académico y la intencionalidad de su utilización en las agencias internacionales que regulan el comercio de alimentos y la gestión del agua.
Materiales y métodos
En su versión original, el concepto de agua virtual pretendió expresar, con una frase florida y pegajosa, una serie de ideas vinculadas con la utilización productiva del agua en la agricultura. No se trató sólo de darle un nuevo nombre al "uso consuntivo", término existente en las ciencias agropecuarias. La aportación teórica del concepto consiste en incorporar la idea de que el agua aplicada en la agricultura no puede ser utilizada para otros fines. Desde esta perspectiva, el agua virtual no sólo no es "científicamente redundante" como argumenta Merret (Allan, 2003), sino que puede constituirse en una poderosa herramienta teórica que nos ayuda a comprender cómo abordar el problema de los límites biofísicos del proceso de producción social.
En una segunda instancia y a raíz de la preocupación en el concierto internacional sobre el posible surgimiento de conflictos relacionados con el agotamiento de las reservas de agua en vastas regiones del planeta, en instancias como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Consejo Mundial del Agua (CMA), se intentó atraer el concepto de agua virtual para justificar la propuesta de comercio internacional de alimentos (Hoekstra, 2010).
La gran limitante del concepto, señalada correctamente por los críticos del agua virtual, se esconde detrás de la sencilla ecuación propuesta por el mismo Dr. Allan: ya que la agricultura consume la mayor parte del agua utilizada por el ser humano, para ahorrar líquido y utilizarlo en las áreas prioritarias hay que inducir el cultivo y la comercialización de alimentos menos intensivos en el uso del agua en aquellos lugares con estrés hídrico. Al respecto y con razón señala Warner que no es posible dar solución a un problema socioeconómico, como el de la gobernanza del agua, con una herramienta ingenieril-hidráulica (Warner, 2007).
Sin embargo, siguiendo la argumentación de Wichelns, es justo reconocer que el concepto de agua virtual es útil para fomentar la conciencia ambiental ya que alerta a las comunidades sobre el valor estratégico del recurso hídrico por las sinergias que existen entre las reservas de agua, el comercio internacional y la seguridad alimentaria. Más aún, la exploración del comercio internacional, la utilización del concepto de agua virtual, nos puede ayudar a entender los procesos de privatización de este recurso estratégico, la creación de la deuda hídrica contraída por ciertos países debido al deterioro de los términos de intercambio ecológico que caracteriza el esquema de libre comercio propio de la globalización.
Por otra parte, el autor plantea un cuestionamiento de suma importancia. Se trata de su evaluación sobre la utilidad teórico-práctica del concepto. Wichelns duda de la capacidad de la idea de agua virtual para ofrecer una evaluación económica consistente del uso del agua debido a que no incorpora información sobre su escasez y sobre los costos de sus posibles usos alternativos.
Es decir, el concepto no incorpora los costos de oportunidad. Ciertamente, en el caso de tener un reducido costo de oportunidad (usos alternativos sin importancia económica), la relevancia de los flujos de agua virtual sería mínima, si y sólo si analizamos el comercio desde la perspectiva neoclásica. Lo anterior es consistente con la teoría ricardiana de las ventajas comparativas del comercio donde la racionalidad de los actores en el mercado depende totalmente de los costos de oportunidad. Por ello, el autor concluye que el concepto de agua virtual no puede ser utilizado como fundamento de las políticas públicas (neoliberales) destinadas a la administración del agua (Wichelns, 2010).
La conclusión es diferente si utilizamos el concepto bajo la perspectiva teórica de la economía ecológica. Bajo esta óptica, lo central es el análisis del metabolismo social, es decir, el estudio del patrón de flujo de materiales y energía que se requiere para hacer frente a las necesidades sociales a través de la producción de bienes y servicios. Desde esta perspectiva teórica, lo importante no es determinar el origen de las decisiones de los actores productivos en relación a la utilización del recurso hídrico (función de sus usos alternativos derivados de los costos relativos de mercado) sino entender la dinámica vigente de "explotación" de la naturaleza en función de los límites que presenta la "oferta" natural de recursos, o sea la capacidad de carga de los ecosistemas (Fischer Kowalski, 2003; Martínez-Alier 2004).
El caso de estudio que se presenta en el artículo aborda precisamente una situación en la que la utilización productiva en la agricultura del insumo "agua" se da en un contexto de costo de oportunidad mínimo, Lo anterior pone en perspectiva el argumento de Wichelns pues, como lo demuestran los hallazgos de la investigación, la política pública de gestión hidroagrícola en México se basa precisamente en la utilización de las últimas reservas de agua pura, extraída del subsuelo, como insumo gratuito para el cultivos de exportación -el agua en la zona de estudio no tiene costo de oportunidad dada su gratuidad y abundancia y a la inexistencia de una política efectiva de saneamiento de las descargas urbanas y rurales-.
No es posible comprobar que la política de comercio internacional de alimentos basada en el argumento de eficiencia sugerido por la racionalidad del agua virtual ha sido aplicada a pesar de las sugerencias de la OMC y el CMA. Al contrario: es más probable que los cambios en la estructura comercial de alimentos de algunos países se deban la escasez real de agua y no a una política deliberada de prevención y utilización eficiente del agua (Hakimian, 2003). Esto no significa que los gobiernos se hayan equivocado en no escuchar las recomendaciones de las agencias internacionales. Como lo establecieron los fundadores de la ciencia económica, en una economía comandada por las fuerzas del mercado la utilización eficiente de los recursos depende de los equilibrios en el esquema de precios relativos los cuales pueden ser alterados, mas nunca supeditados a las decisiones del gobierno.
El agua virtual es el producto del uso de agua del cultivo (UAC) entre la producción (ha). El resultado consiste en la cantidad de metros cúbicos de agua requerida para producir una tonelada de fresa. A su vez, el UAC se obtiene multiplicando el requerimiento de agua del cultivo (RAC) por el resultado de la división de la producción entre el rendimiento del cultivo (según el método del IHE, Hoekstra y Chapagain, 2004).
El método utilizado por la Comisión Nacional del Agua en México consiste en multiplicar el RAC por la superficie sembrada. El RAC ha sido calculado por diversas instituciones nacionales e internacionales a través de metodologías que incluyen la ponderación de factores climáticos como el nivel de evapotranspiración real (ETR) en zonas subtropicales y parámetros del cultivo como el coeficiente de absorción metabólica de la fresa (k). Para el caso de la zona de estudio, la CNA ha determinado que el ETR real es de 1 348 mm, el cual multiplicado por 10 da como resultado el RAC (CNA, 2006).
Por su parte, la huella hídrica del cultivo es el total de agua utilizada para su producción. La huella hídrica es el total del uso de agua del cultivo (UAC) mas la suma algebraica del balance comercial del cultivo. Si es deficitario, hay que restar la diferencia y viceversa. En el caso de estudio no es posible obtener la contabilidad del saldo de la balanza comercial de fresa debido a que este es insignificante para la zona de estudio por lo que el factor externo no aparece reflejado en el modelo -la huella hídrica se refiere únicamente al cálculo del agua derivado de los requerimientos metabólicos de la planta. El uso total del agua, es decir, el gasto por riego se refiere a toda el agua utilizada en un momento dado y expresa otro tipo de fenómenos como la eficiencia hidráulica, la organización social y el sistema de administración del agua. Consideramos que este factor no altera de manera significativa los resultados del modelo, por lo que hemos procedido a realizar los cálculos haciendo abstracción de la balanza comercial de fresa en la zona de estudio.
El Cuadro 1 y Figura 1 describen la relación formal entre los conceptos descritos.
Resultados y discusión
En el sector agrícola nacional la situación del agua es muy preocupante.
Según, Palacios (2004) "...se considera que casi dos terceras partes del territorio nacional se puede considerar árido o semiárido donde el riego es necesario para lograr cosechas seguras y económicamente productivas".
En estas condiciones adversas, la utilización de agua para riego es muy importante.
"se ha estimado que la eficiencia promedio de riego es 37%. Dicha cifra incluye las pérdidas de conducción, distribución y aplicación parcelaria, e implica que de los 60.5 km3 que se consumen anualmente para el uso agrícola, se desperdician anualmente 38.1 al año. La deficiente aplicación del agua en zonas de riego ha ocasionado el ensalitramiento de alrededor de 600 000 ha en los distritos de riego, lo que representa 20% de las 3.4 millones de hectáreas que se ubican en ellos." (Aldama, 2004).
Refiere Peña y Hernández, la superficie regada con agua subterránea es de 1.6 millones de ha (2 millones según el BID) en un contexto de sobreexplotación de los acuíferos del país (Peña y Hernández, 2004). A lo anterior es necesario añadir el problema del acelerado deterioro de la calidad de las aguas superficiales. Según el "compendio básico del agua" de la CNA (CNA, 2001), 24% de los cuerpos de agua presentan contaminación, lo que limita su utilización (Tortajada, 2005).
Ante tal situación, el gobierno ha puesto en marcha una serie de estrategias que tienen el objetivo de aplicar la lógica del mercado en el uso y explotación del agua. La creación de mercados de agua y de derechos de explotación, los bancos de agua y el proceso de privatización en la gestión hídrica son tan sólo las medidas más evidentes de esta política. El objetivo de lo anterior consiste en promover la eficiencia económica en la explotación de los recursos hídricos, es decir, promover el posicionamiento del líquido en su espacio económico de máxima valoración marginal. Tal es la racionalidad del comercio internacional de agua virtual, o intercambio de agua contenida en los productos agrícolas, cuyo objetivo consiste precisamente en la localización económicamente eficiente del agua a través del comercio de los cultivos en los que se ha utilizado (Calvillo, 2001; Rubio, 2003).
La implementación del modelo de comercio de agua virtual no es nueva en nuestro país. Desde sus orígenes, y en seguimiento de la tendencia mundial, la inserción del sector agrícola mexicano al mercado mundial se ha basado en la especialización de la producción en cultivos de alto valor agregado e intensivos en el uso de agua.
Autores como Romero (2002) acotan que..."cada vez en mayor medida, los países ricos del mundo como los europeos, Estados Unidos de América, Canadá y Australia se transforman en los principales productores, consumidores, importadores y exportadores de alimentos en escala mundial, reservando a la mayoría de los países pobres el papel de suministradores de productos como hortalizas, frutas, flores y otros productos tropicales, así como de consumidores de sus excedentes alimentarios, principales de granos básicos, oleaginosas, productos lácteos y otros alimentos industrializados".
Por ello, dada la gratuidad del agua de riego y el peso específico de este factor de la producción en la estructura de costos, su ausencia constituye una formidable ventaja competitiva para el productor, capitalizada por el comercializador en el precio de venta del producto. Debido a que estos productos como regla son intensivos en uso de agua los efectos de este subsidio hídrico son importantes -los cultivos no tradicionales son aquellos que intentan suplir a los productos que han dominado la escena en el mercado agrícola internacional en los países pobres. Se trata principalmente de flores, frutas y verduras frescos-.
La Figura 1 da una imagen del lugar que ocupan los productos "no tradicionales" en la estructura del comercio agrícola en nuestro país.
Como resultado de la falta de competitividad de los productos mexicanos tradicionales con respecto a los productos provenientes principalmente los EU, su producción ha disminuido. Al mismo tiempo, la producción de los cultivos no tradicionales ha aumentado relativamente. Tanto en las políticas públicas del sector agrícola como en su desempeño económico es clara la tendencia hacia la consolidación de estos cultivos (Mercado, 2004).
El esquema hidroagrícola actual de cultivo de fresa en el valle agrícola de Zamora, Michoacán, constituye un buen ejemplo de lo anterior. La zona de estudio se ha constituido como el primer productor nacional de la frutilla en el país. Sin embargo, aunque la superficie sembrada es mínima con respecto a los cultivos tradicionales (2 664 ha en 2005), constituye el producto más rentable, alcanzando un valor de producción de 18 millones de dólares en el año 2006 (Berdegué y Sanclemente, 2007). Por otra parte, los requerimientos metabólicos de agua en el cultivo de fresa son los más altos: la fresa requiere cerca de 40 riegos al tiempo que el maíz utiliza tan sólo 4. Además, por los requisitos de inocuidad impuestos por las regulaciones de exportación, la calidad del agua que requiere la fresa debe ser muy alta, generalmente proveniente de pozos profundos o manantiales (Seefoó 2003, CONAFRESA).
El peso específico de los principales cultivos en la zona de estudio se describe en el Cuadro 2.
El promedio de agua virtual contenida en la fresa en el valle agrícola de Zamora, de 1997 a 2006 es de 476.6 m3/t, significativamente más elevado que la media mundial el cual alcanza 276 m3/ton.
Los datos señalan una tendencia hacia el descenso de este promedio hasta acercarse a la media mundial. Para dar una explicación de este fenómeno; es decir, el descenso de los niveles necesarios de agua para el desarrollo metabólico de la frutilla en la cuenca del río Duero, adelantamos la hipótesis de que en él influye el cambio de las especies cultivadas hacia fresas estandarizadas por las grandes comercializadoras de fresa (Figura 2).
A continuación se explorará la interrelación de los procesos económicos del cultivo de la fresa vinculados con el proceso de deterioro de las reservas hídricas de la zona de estudio.
Los datos que se presentan en el Cuadro 3 demuestran la alta rentabilidad que ofrece la comercialización de la fresa. Calculada como el cociente de los precios de venta por los costos de producción, el dato demuestra las condiciones preferenciales del cultivo de fresa (15.94%) sobre la media (9.49%) y sobre el cultivo de mayor presencia en la zona: el maíz (4.6%).
Como lo reflejan los datos obtenidos, el incremento del peso específico de la economía fresera en la zona de estudio se ha dado junto con la consolidación del proceso de transferencia de agua hacia el extranjero a través de las exportaciones de la frutilla. La novedad histórica del proceso consiste en que, en la nueva etapa de preeminencia de los mecanismos de mercado, ante la contaminación de las fuentes superficiales, la explotación del líquido se ha transferido hacia las últimas reservas de agua limpia localizadas en el subsuelo.
El incremento de los ingresos en las exportaciones de fresa en relación a las exportaciones de agua virtual muestra el fortalecimiento del peso específico que tiene el agua virtual en el valor de las exportaciones. Ante la situación del deterioro de la calidad del agua en la zona de estudio, la relación descrita expresa una mayor valoración indirecta de la calidad del agua limpia en el mercado mundial de fresas. El aumento de los ingresos de las exportaciones se explica por el aumento del volumen de fresa exportada y las fluctuaciones de precios de mercado en los productos de alto valor, pero también se relaciona con el valor de mercado del agua prístina trasvasada a través del mecanismo de exportación de agua virtual (Figura 3).
Los datos obtenidos dan una idea del costo biofísico del deterioro en los términos de intercambio ecológico del modelo de comercio internacional. La referencia fundamental la constituye la venta de más 356 mil toneladas de fresa (786 801 153.76 lb) con un valor de más de un billón de dólares -A precios nominales al por menor de 2007, $2.22 dólares la libra en EU. (Departamento de agricultura de los EE. UU.)-, con un flujo aproximado de 163 Hm3 de agua virtual de 1997 a 2006. Los cálculos de la exportación de agua virtual en la zona de estudio se exponen en el Cuadro 4.
Conclusiones
El concepto de agua virtual constituye una herramienta útil para entender uno de los aspectos más representativos de las sinergias entre la producción y la naturaleza: la relación entre la producción de alimentos y la utilización de agua en la agricultura. Lo innovador de esta idea consiste en que vincula conceptualmente la producción agrícola, el comercio de alimentos y el consumo de agua por lo que representa un medio efectivo para promover la conciencia ambiental tanto a escala local como regional, en los gobiernos y las comunidades, entre los campesinos y los productores agroindustriales.
El concepto de agua virtual puede contribuir al desarrollo de investigación fundamental destinada a descifrar el sentido de las estrategias neoliberales de modernización en la agricultura, las formas de privatización del agua y de apropiación del recurso hídrico por medio de su conversión en un insumo-mercancía en el mercado mundial. Se puede, finalmente, tener una idea clara de la dimensión de los procesos de sobreexplotación de las reservas de agua en los países dependientes y así entender la generación de una deuda ecológica expresada en el usufructo privado de la renta hídrica generada en la exportación de productos agrícolas.
El caso de estudio, la exportación de agua virtual en la fresa cultivada en el valle agrícola de Zamora, intenta ilustrar algunos de los aspectos relevantes relacionados con las posibilidades (y limitaciones metodológicas) de medición y las implicaciones que el cálculo del agua virtual y sus flujos tiene para la agricultura mexicana. Más allá de las cifras globales, lo importante es señalar la tendencia hacia la apropiación de las últimas reservas locales de agua prístina, para ser utilizadas como insumo gratuito que fomente la competitividad de las exportaciones agrícolas. En un contexto de escasez hídrica nacional, la política económica en el sector y la estrategia de explotación del agua que la acompaña representan un ejemplo de la "modernización" neoliberal necesaria para la integración al mercado mundial. El resultado ha sido un cambio en la estructura de cultivos, favoreciendo la exportación de productos no tradicionales intensivos en el uso de agua sobre la producción de granos: justo como lo proponen la OMC y el CMA, pero al revés.
Literatura citada
Aldama, Á. 2004. El agua en México: una crisis que no debe ser ignorada. In: Jacobo, M. y Saborio, E. (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el desarrollo sustentable. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). México, D. F. 11-31 pp. [ Links ]
Allan,A. 2003. Virtual water-the water, food and trade nexus. Useful concept or misleading metaphor?. Water international, IWRA. Vol 18. N. 1. (consultado noviembre, 2011 de http://www.soas.ac.uk/water/publications/papers/file38394.pdf. [ Links ]
Barrera, G. y Sánchez, C. 2003. Caracterización de la cadena agroalimentaria/agroindustrial nacional, identificación de sus demandas tecnológicas: fresa. Programa Nacional Estratégico de Necesidades de Investigación y Transferencia de Tecnología. Fundación Produce Michoacán. México, D. F. http://www.cofupro.org.mx/cofupro/Publicacion/Archivos/penit26.pdf. 25 p. [ Links ]
Berdegué, J. y Sanclemente, X. 2007. La fresa en Michoacán. Los retos del mercado. Gobierno de Michoacán. http://www.rimisp.org/getdoc.php?docid=12398. 149 p. [ Links ]
Bravo, T. y Figueroa, F. 2002. El proyecto de Arcediano y el abastecimiento de agua potable en la zona conurbada de Guadalajara. Análisis de la Universidad de Guadalajara. México, UDG. 275 p. [ Links ]
Calvillo, A. 2001. Los efectos de la liberalización comercial en la agricultura en México. In: Leff, E. y Bastida, M. (coord.). Comercio, medio ambiente y desarrollo sustentable. Perspectivas de América Latina y el Caribe. UNE. México, D. F. http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/leff07.pdf. 281-293 pp. [ Links ]
Chapagain, A. and Hoekstra, A. 2004 Water footprints of nations. (consultado diciembre, 2006). http://www.waterfootprint.org/Reports/Report16Vol1.pdf. [ Links ]
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2006. Plan maestro del distrito de riego 061. México, CNA. Documento oficial entregado de manera electrónica en el distrito de riego. [ Links ]
Consejo Nacional de la Fresa (CONAFRESA). Información estadística y cartográfica, México (consultado noviembre, 2008). http://conafresa.com/. [ Links ]
Earle, A. 2001. The role of virtual water in food security in southern Africa. Water study group. University of London. (consultado marzo, 2012). http://www.wca-infonet.org/cds_upload/1068650752351_virtual.pdf. [ Links ]
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) (FAO). 2005c. The Statistics Division. (consultado mayo, 2012). http://www. fao.org/es/ess/top/country.jsp [ Links ]
Fisher-Kowalski, M. y Huttler, W. (1999). Society's metabolism. The intellectual history of materials flow analysis, Part II. 1970-1998. Journal of industrial ecology. Recuperado de internet el 3 de mayo de 2012 de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jiec.1998.2.issue-4/issuetoc. Vol. 2 Núm. 4. 107-136 pp. [ Links ]
Fraiture, Ch. 2004. Does internacional cereal trade save water? The Impact of virtual water on global water use", IWMI, Research Report No. 4, Sri Lanka. (consultado enero, 2012). http://www.iwmi.cgiar.org/Assessment/files/pdf/publications/ResearchReports/CARR4.pdf. [ Links ]
Hakimian, H. 2003. Water scarcity and food imports: an empirical investigation of the virtual water "hypothesis" in the MENA region. (consultado noviembre, 2001). http://eprints.soas.ac.uk/8304/. [ Links ]
Hoekstra,A. 2003. Virtual water: an introduction. In: virtual water trade. Proceedings on the international experts meeting on virtual water trade. The Nederlands, IHE. (consultado febrero, 2012). http://www.waterfootprintnetwork.org/Reports/Report11.pdf. [ Links ]
Hoekstra, A and Hung, P. 2004. Globalisation of water resources: international virtual water trade flows in relation to crop trade. Global environmental change. 45-56. (consultado enero, 2012). http://www.ihe.nl/downloads/projects/report12-hoekstra.pdf. [ Links ]
Hoekstra, A. 2010. The relation between international trade and freshwater scarcity. WTO. (consultado junio, 2012). http://www.wto.org/english/res_e/reser_e/ersd201005_e.pdf. [ Links ]
Hohm, R. 2004. Virtual trade in water. Canada's responsibilities. (consultado febrero, 2012). http://www.confronting-water-scarcity.ca/files/presentations/rogerhohm.pdf. [ Links ]
Martínez-Alier, J. 1999. Introducción a la economía ecológica. España: Rubes. Serie textos básicos para la formación ambiental, México: PNUMA. Recuperado de internet de http://www.posgradofadu.com.ar/archivos/biblio_doc/libro-CURSO_ECONOMIA_ECOLOGICA-Martinez-Alier.pdf. 144 p. [ Links ]
Martínez-Alier, J. 2004. Marx, energy and social metabolism. Encyclopedia of energy Elsevier Inc. 3:825-834. [ Links ]
Mercado, E. 2004. Cultivos no tradicionales y su potencial de exportación como frutos mínimamente procesados en México. Universidad de Querétaro. (consultado junio, 2012). http://www.ciad.mx/dtaov/XI_22CYTED/images/files_pdf/edmundo.pdf. [ Links ]
Palacios, E. 2004. El agua en el sector agrícola. In: Jacobo, M. y Saborio, E. (coord). La gestión del agua en México: los retos para el desarrollo sustentable. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). México, D. F. 139-157 pp. [ Links ]
Romero, E. 2002. Un siglo de agricultura en México. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). México, D. F. http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/siglo-agricultura-mexico/id/37953330.html. [ Links ]
Rubio, B. 2003. Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en la dase agroexportadora neoliberal. Plaza y Valdés (ed.). México, D. F. 239 p. [ Links ]
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). http://www.siap.sagarpa.gob.mx/. [ Links ]
Seefooó, J. 2003. La calidad es de Bayer, la intoxicación... ¡de Usted! México: El Colegio de Michoacán. 348 p. [ Links ]
Shreier, H. Lavkulich, L. and Brown, S. 2007. Real and virtual water and water footprints: a comparison between the Lowe Frase Valley and the Okanagan Basin. Final report for the Walter and Duncan Gordon Foundation. Canadá: U de la Columbia Británica. (consultado marzo, 2012). http://www.gordonfn.org/resfiles/Final%20Report-Virtual%20Water2.pdf. [ Links ]
Tortajada, C. y Sandoval, R. 2005. Hacia una gestión integrada del agua en México: retos y alternativas. México: Porrúa. 461 p. [ Links ]
Warner, J. 2007. Virtual water-Real people: useful concept or prescriptive tool. IWRA. Water International. 32:1. (consultado noviembre, 2011). http://www.thirdworldcentre.org/warner.pdf. [ Links ]
Wichelns, D. 2010. Virtual water: a helpfull perspective, but not a sufficient policy criterion. Water resour mange. (consultado noviembre, 2011). http://www.springerlink.com/content/q323k042w48688j2/. [ Links ]