SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25El Sacrificio como clave de unidad en la obra de Simone WeilEl castigo como medida de reordenamiento social. Una aproximación a la teoría de John Locke índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de filosofía open insight

versión On-line ISSN 2395-8936versión impresa ISSN 2007-2406

Rev. filos.open insight vol.12 no.25 Querétaro may./ago. 2021  Epub 27-Sep-2021

 

Estudios

Sobre el arribo del concepto del mundo-de-la-vida (Lebenswelt) a los estudios literarios*

On the arrival of the concept of the world-of-life (Lebenswelt) to literary studies

Gerardo Argüelles Fernández1 

1Universidad Autónoma de Querétaro


Resumen

El concepto «mundo-de-la-vida» (Lebenswelt) ha influido en una importante serie de análisis en las ciencias sociales y humanas. Sin embargo, faltan aún contribuciones que se ocupen de su potencial relevancia con miras a instalarlo dentro de los estudios literarios. Mundo-de-la-vida indica el ámbito cotidiano del ser humano en su estado de cosas más genuino, antes de cualquier intervención por parte de los discursos científicos. En la literatura, parece que el bosquejo del mundo responde a ese mismo principio ontológico, al servir éste como una esfera natural en donde la experiencia humana comparece sin previsiones ni justificaciones teóricas. El objetivo que persigue este texto es el análisis de este concepto de mundo-de-la-vida en sus términos fenomenológicos más básicos y su gradual incorporación a los estudios literarios.

Palabras clave inteligencia autoral; interpretación; mundo-de-la-vida (Lebenswelt); teoría literaria

Abstract

The concept «world-of-life» (Lebenswelt) has influenced an important series of analyzes in the social and human sciences. However, there is still a lack of contributions that address its potential relevance with a the aim to install it within literary studies. World-of-life indicates the daily environment of the human being in its most genuine state of affairs, before any intervention by scientific discourses. In literature, it seems that the outline of the world responds to that same ontological principle, by serving it as a natural sphere where human experience appears without any predictions or theoretical justifications. The objective pursued by this text is the analysis of this life-world concept in its most basic phenomenological terms and its gradual incorporation to literary studies.

Keywords authorial intelligence; interpretation; life-of-world (Lebenswelt); literary theory

Antecedentes

El concepto del mundo-de-la-vida (Lebenswelt), recuperado principalmente de la Crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental de Edmund Husserl (Hua vi y Hua xxxix), 1 se ha convertido en uno de los referentes conceptuales más importantes no sólo para la investigación filosófica en general, sino además para la promoción de múltiples análisis al interior de las ciencias sociales y humanísticas, detonadas sobre todo por su adopción en las obras de Alfred Schütz, Hans Blumenberg y Jürgen Habermas. En los estudios literarios, las pesquisas para ubicar contribuciones relacionadas a la recepción de este importantísimo concepto remiten a una incipiente tendencia, encabezada en primera instancia por dos catedráticos de los estudios literarios alemanes, Eckhard Lobsien (1988; 2012) y Gottfried Willems (1989) quienes han sugerido en sus alumnos la fecundidad de este término para intentar averiguaciones sistemáticas y hermenéuticas (Löck y Oschmann, 2012; Matuschek, 2012).

La repercusión para la filosofía misma se puede ejemplificar recordando algunas de las más destacadas publicaciones colectivas sobre el tema (Ströker, 1979; Vetter, 1998; San Martín, 1994; Renn, 2012; Bermes y Hand, 2015 y Gonçalves y Novotný, 2019), de entre las cuales sobresalen las memorias del Vigésimo Primer Congreso Alemán de Filosofía, en donde el concepto del mundo-de-la-vida fue abordado desde múltiples ámbitos colindantes entre la filosofía primera, ética, metafísica, ciencias básicas, filosofía de la ciencia, estudios culturales comparados, informática, ciencias del lenguaje, significación y comunicación, ciencias jurídicas, económicas, pedagogía, medicina y psiquiatría, musicología, incluyendo las artes visuales y análisis cinematográfico (Gethmann, 2011).

A pesar de la profusión de este término después de Husserl, los rastros de la idea capital detrás del bosquejo de un originario «mundo vital» remontan hasta la era pre-socrática, pasando por Aristóteles hasta su llegada a Immanuel Kant, sólo que con la peculiaridad de haber sido referido principalmente en un ámbito naturalista y, por supuesto, todavía evocado de modos distintos al sustantivo alemán que se deriva de la correlación entre la vida corpórea (leibliches Leben) y el mundo (Welt) que lo recibe y le brinda habitación (Held, 2012: 12). Con ayuda de Ernst W. Orth (1999: 134) y Christian Bermes (2002: 179), sin embargo, valdría preguntarse: ¿Qué exactamente o cuántos estados de cosas enuncia este neologismo decimonónico, que ya en el diccionario de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm guarda una primera entrada (1885: 457), pero que incluso sobre éste se podría afirmar que fue un invento de Heinrich Heine en sus Noches florentinas de 1836 (1979: 21)?

Atender esta interrogante obliga a admitir junto con Bermes (2002) que la noción del mundo-de-la-vida por supuesto subyacía ahí «en el aire» entre poetas, filósofos y científicos, lo que obliga a considerar una suerte de «tradición», para no cometer el error de querer obviar su campo semántico previo a la multicitada KrisisSchrift (194). Desde mediados del siglo XIX, además de su aparición en ramas de las ciencias naturales, como en la biología botánica de Christian Gottfried Ehrenberg y Matthias Jakob Schleiden (175), este concepto se anticipa a modo de alusiones sinonímicas en ámbitos matemáticos de la escuela de Gotinga alrededor de Hermann Minkowski, Hermann Weyl y David Hilbert, vecinos de cátedra de Husserl en esa Universidad durante el crucial período de impulso de la fenomenología entre 1907 y 1916 (Majer, 2014: 48). A su arribo al siglo XX, la escritura literal de Lebenswelt aparece en escritos antropológicos y enseguida netamente filosóficos de pensadores como Karl Diener, Walter Rathenau, Ernst Troeltsch y especialmente Georg Simmel en su monografía Die Religion, de 1912 (Fellmann, 1983: 120, en Welter, 1986: 13). En este contexto, como lo resalta Ferdinand Fellmann, el devenir del mundo-de-la-vida registra un importante episodio poco explorado, el cual trata acerca de la influencia que ejerció Rudolf Christoph Eucken, filósofo y premio Nobel de literatura en 1908, en la tesis de doctorado de Max Scheler (1900: 103; 117 y 180s.).2

El empleo de esta noción fuera del ámbito alemán se registra por vez primera en la obra de William James (life-world) y Henri Bergson (monde de la vie) (Kern, 1996: 199; Meyer Kallen, 1914), mientras que de retorno a la tradición alemana, previo a su adopción por Husserl en su Krisis-Schrift para sus bosquejos de una ciencia del mundo vital descriptiva-apriorística (Hua VI: 357-358; Staiti, 2010: 43; Sowa, en Hua XXXIX: xxxix), la interpretación subjetiva de la noción naturalista del mundo (der natürliche Weltbegriff) de Richard Avenarius jugará un papel importante, mientras que también será crucial la teoría de Wilhelm Dilthey (1981) en torno a la edificación del mundo histórico atado a un incipiente proyecto hermenéutico de la comprensión humana (Riedel en Dilthey, 1981: 9; Sowa, en Hua XXXIX: xliii). En este contexto, no sobra recordar la influencia que el poeta y dramaturgo Hugo von Hofmannsthal ejerció también en su momento, tal como se cita a menudo a propósito de la carta del 12 de enero de 1907 (Hua-D III: 133-138). De este estímulo literario se puede afirmar que en la poética de Hugo von Hofmannstahl el concepto de Lebenswelt aparece justo en el marco de ese espíritu vitalista de principios de siglo, vigente por lo menos hasta 1914, al cual se inscriben también otros literatos como Rainer Maria Rilke, el joven Thomas Mann y Stefan Zweig, en cuyas estéticas se instala la idea de un espacio vital omnicircundante, en donde la experiencia humana —recordando una feliz formulación de Lázló Tengelyi— comparece de modo especialmente privilegiado (2007: xiv), y que a a luz de la recepción filosófica se traduce en una suerte de terreno universal de experiencias vitales manifiestas y mensurables intersubjetivamente (Aristizábal, 2019: 137).

Una vez reunido lo anterior, quisiera conjeturar que tales enunciaciones capitales como el «espacio microscópico», el cual remite al núcleo irreductible de la vida microscópica, y el «mundo planetario», tendiente a ser analizado por una hermenéutica de la facticidad, parecen fungir como los dos superconceptos más útiles y estables subsidiarios del Lebenswelt, en tanto enunciación destacada para derribar el objetivismo científico, por medio del cual desventuradamente se ha cosificado, cuantificado, formalizado y articulado al mundo humano (Brand, 1971: 21) a tal grado, como apunta HansGeorg Gadamer, que en la noción de experiencia humana no queda rastro histórico alguno (1990: 329).

Como ya se ha referido ampliamente en la bibliografía especializada, la noción husserliana del mundo-de-la-vida no fue acuñada sin contradicciones; al contrario, fue colmada de rectificaciones y aditamentos, lo que para un proyecto serio de adopción de este término, presto para otras disciplinas, supondrá siempre una tarea frágil y de gran esmero metodológico. A decir de algunos expertos, y de entre ellos Manfred Sommer (1984), para hablar sobre el mundo-de-la-vida es menester ubicar un marco sólido de referencias leales a lo que en la fenomenología trascendental es imperativo, v. gr. la propia definición de conciencia trascendental mundano-constituyente y, por extensión, de todo sentido. A grandes rasgos, para la fase decisiva de la fenomenología trascendental de Husserl resulta imprescindible reparar que todos los análisis filosóficos conducen a la explicación de las formas, detalles y dimensiones por medio de las cuales a la conciencia humana «se le aparece el mundo», cuyo proceso recibe el nombre de «constitución». Así que la pregunta fundamental de la fenomenología pide comparecer sobre los modos «constitutivos» en los que al ser humano «se le presenta el mundo en cada caso». A ello obedece que a la noción de mundo-de-la-vida debamos admitirle su significado trascendental, si la requerimos con toda su fecundidad para los estudios literarios, a saber, en calidad de mundo vital desde su particularidad como aparición (Welt als Erscheinung), y es «vital» porque ahí comparece particularmente el ser de nuestra conciencia colmada de afectividad, motivación y sentimiento (Held, 1986: 7; Figal, 2007: 7s.).

Por razones de espacio y dimensión no cabría perseguir el dilema en torno a las aporías que pudieran envolver una definición unívoca de este concepto en Husserl, sino además registrar todas las autoridades replicantes, para de ahí proceder a contrastar sus argumentos. Sin embargo, en un intento sucinto podría decirse que esta controversia reside en el hecho de que por una parte, el término de Lebenswelt es propuesto por Husserl en el marco de una definitiva consolidación de los principios genéticos del entorno constituyente de sentido de la conciencia intencional, v. gr. el mundo inmediato de la experiencia subjetiva, mientras que al mismo tiempo el mundode-la-vida también funge como ese espacio esférico y horizontal del quehacer humano imprescindible para el devenir histórico y cultural. Frente a estos presupuestos antagónicos, a decir de Bernhard Waldenfels, tal controversia se revela irresoluble, porque “mientras el mundo-de-la-vida sea tenido como uno histórico-concreto, entonces no puede fungir como fundamento universal, y si esto así fuera, entonces jamás podrá ser histórico-concreto” (1989: 114).3

Una década antes, David Carr, traductor al inglés de la Crisis, se cuestionaba con toda insistencia:

[…] Dentro de un mismo título, Husserl edifica una serie de conceptos dispares y hasta cierto punto contradictorios. Cada uno de ellos tiene cierta validez e importancia, sin embargo, Husserl no parece percatarse de su carácter desigual y por lo tanto nunca se preocupa por abordarlos ni cómo es que se correlacionan mutuamente. La cuestión, entonces, es si dichas nociones pueden combinarse de manera justificada bajo el título de «mundo-de-vida», y en tal caso, si una vez clarificada la concepción obtenida, llega a representar un papel importante en la fenomenología contemplada por Husserl (1977: 203).4

En consideración a las aportaciones de Waldenfels y Carr, más la obligada bibliografía al respecto (Biemel, 1972; Claesges, 1972; Aguirre, 1982; Welter, 1986; Dilcher, 2003; Gander, 2006; Lee, 2019), si de todos modos se intentara un resumen viable en aras de trabajar sensatamente esta noción con la mayor lealtad a su verdadera dimensión semántica relativo a sus últimos bosquejos alrededor de la Krisis-Schrift, quisiera aventurarme a lo siguiente: por una parte es cierto que Husserl desarrolla este concepto a lo largo no sólo de la última década de su vida, sino desde muy temprano: ya en 1907, hasta su primera aparición literal en las lecciones de verano de 1919, llamadas Natur und Geist (Hua-M IV: 17s.; en Welton, 2000: 339; Luft, 2005: 14). Y es justo durante esos primeros lustros del siglo en donde el Geheimrat emplea algunos sinónimos a lo que de ordinario identificamos como nuestro espacio circundante, entorno cotidiano o rutinario (Umwelt, Lebensumwelt, Alltagswelt, Alltäglichkeit).5 Por otra parte, y en apego a los ya citados Manfred Sommer (1984), Klaus Held (1986) y ahora, con un énfasis decisivo, a Rudolf Bernet (2010: 7), no se debe ignorar que la fenomenología husserliana, respecto al estado último a la luz de la propia intención de su autor, debe ser observada como una genuina filosofía eidética trascendental, en cuyo centro se ubica el análisis fenomenológico de la intencionalidad de la conciencia constituyente de sentido (konstituierendes Bewusstsein), teniendo que admitir en consecuencia las fases «objetivas» o «estáticas» de la fenomenología como parte de una obra en edificación permanente, aunque sea necesario contradecir o dejar inadvertidos a Martin Heidegger y Maurice Merlau-Ponty.

Una vez asegurando esto, la noción de mundo-de-la-vida responde a un régimen de inteligencia noético-noemático y categorial, a través de la cual esa conciencia constituyente de sentido se arroja motivada aprehendiendo a su mundo vital circundante. A la luz de este principio, la consecuencia que exige el seguimiento de este arrojo al entorno circundante no-objetivado por ningún discurso a posteriori habrá de colindar con el descubrimiento de los valores universales y no psicológicos contingentes o azarosos que rigen justo ese —nuestro— espacio vital. Al revelarse esto en su certeza, desde luego que el descubrimiento de la otredad, la edificación simbólica del mundo, la revelación de éste por medio del lenguaje constituyente de sentido, el uso de la escritura en tanto vehículo herramental antropológico y racional, más la plusvalía de la intersubjetividad hermenéutica, enriquecerán necesariamente el concepto original de Husserl, sólo que desde una óptica que podría considerarse en largos tramos «no-trascendental».6 A juicio de los críticos de esta controversia, este vaivén epistémico entre una fenomenología eidética-trascendental y una incipiente hermenéutica —en tanto campo disciplinar intersubjetivo— impidió a Edmund Husserl lograr finalmente una postulación unívoca del Lebenswelt.

El arribo del mundo-de-la-vida a la teoría literaria como categoría central

Posterior a Husserl, el mundo-de-la-vida ha llamado la atención debido a esa flexibilidad de carácter operativo para referirse al espacio de nuestro entorno vital inmediato, o como lo subrayé más arriba: en la forma como el mundo se constituye para mí, en mi conciencia, en cada caso, para luego advertirme históricamente en ese mundo (Held, 1986: 7). Habida cuenta de esas consideraciones que apuntan hacia la viabilidad del tránsito de una noción trascendental a una histórico-sociológica del mundo-de-la-vida se gesta una definición, a mi parecer, bastante adecuada para vincularla con la teoría literaria hermenéutica, en la que se describe un «mundo originario» en cuyo núcleo esférico y horizontal habita y acontece la vida del sujeto, dueño de su conciencia experienciante que no sólo genera sentido sino que también se apropia de otros adyacentes y ajenos. En ese sentido, la noción del mundo-de-la-vida, apunta Sommer:

Es un mundo en detonante separación, en incipiente disociación: el momento de transición de unidad a dualidad. La vida misma, y en la vida la acción y el conocer, y en el conocer la intuición y el concepto, y en el concepto la significación y el signo: todos ellos son todavía uno y sin embargo están a punto de separarse (2016: 7).

Y si la mera semántica del mundo vital corresponde al espacio humano teóricamente desprejuiciado, en donde semejante asociación entre el vivir y su reflexión están a punto de acontecer, entonces me parece certera la analogía que en consecuencia replica el llamado «espacio literario», en tanto por éste se comprenda una constelación edificada de sentido ontológicamente posible, mediada por una instancia autoral, en donde todo acontecimiento narrado, representado o evocado en la literatura, se revela como un momento vivencial siempre en un estado de apenas a punto de acontecer y concretizarse. De ahí invoco la viabilidad de adoptar esta comparación entre el mundo-de-la-vida de la conciencia significante trascendental y el mundo vital esférico que se despliega en todo texto literario, según el género y las reglas del caso.

Con ayuda de lo anterior, quisiera afinar estos dos hilos conductores y vinculantes en una suerte de justificación para las siguientes averiguaciones, v. gr. entre: i) el torrente vivencial, libre de definiciones científicas, propio al Lebenswelt trascendental husserliano, con ii) el caudal narrativo, dramático o poético también de una determinada aunque diferida experiencia humana, cuyo vehículo semiótico invariable (el texto), ha sido concebido por una inteligencia autoral colmado de artificios significativos, lo que en lenguaje de teoría literaria acuñada por Roman Ingarden llamamos el carácter puramente intencional de la obra literaria (1972: 263).

En consecuencia, con esta noción del mundo-de-la-vida, subsidiaria a una hermenéutica atenta al cuerpo semántico del texto, se puede interpretar el espacio literario desde el plan arquitectónico de la inteligencia autoral antes de que la actualización científica intervenga en la significación literaria recurriendo a una hermenéutica hostil a las elucidaciones genuinamente poetológicas. Y lo inadecuado de una hermenéutica psicológica, a la que aquí hago alusión, proviene de los intentos por «desenmascarar» de modo ex negativo lo que una obra literaria no puede sostener desde sus propios esquemas semánticos de referencia (Argüelles y Herrera, 2019: 179); y ello resulta evidente cuando la crítica literaria se ayuda de Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche o Karl Marx para postular tesis de interpretación sobre lo que ocurre en una obra literaria partiendo de toda clase de postulados teóricos que en nada tienen que ver con las estrategias de significación que la inteligencia autoral poetológicamente ha concebido desde su arquitectura mundo-vitalicia (Gerigk, 2010: 156). A mi entender, la viabilidad del concepto de Lebenswelt correspondiente a la certeza epistémica de la conciencia trascendental que edifica sentido, ajusta con los procesos de constitución de ese sentido literario trazado desde «la mesa de trabajo» de la inteligencia autoral. Si todo esto es certero, me permito advertir que el mundo de la ciencia, que cosifica a priori al individuo y sus experiencias, resulta incompatible con una lectura literaria que busca comprender la diferencia hermenéutica entre el sentido de la vida real propia —de todo lector, él o ella— con el sentido diferido y ficcionalizado, v. gr. un sentido atado a una presunsión de verdad no por eso menos genuina que cualquier tesis de realidad empírica.

De ahí que la definición no sólo del mundo-de-la-vida cobre pertinencia para una hermenéutica no-psicológica sino también la fenomenológica propia de «mundo», entendido como aquel escenario único y vinculante, esférico, horizontal y liminar (Held 1991: 305; Elm, 2004: 7; Husserl, EU: 23-37). En esta consecuencia, lo que una voz autoral edifica en su escritura es precisamente un mundo semejante al fenomenológico; uno que es «así interpretado» por una conciencia narradora igualmente trascendental que habrá de desplegar un espacio vital omni-abarcante que no requerirá de su público lector, en primera instancia, un talante «des-trascendentalizador» para asegurar y luego presumir una comprensión cabal y certera. Aquello que la obra literaria certifica en tanto donación de sentido, lo demuestra en su propia textualidad, y el cometido de una lectura de investigación hermenéutica radicaría no en reducir la intención significativa del texto de modo adverso a su propio código —Umberto Eco dixit (1987)— sino, más bien, dar cuenta en tanto especialistas en estudios literarios justamente de esa «literaturidad» y las estrategias de significación que la constituyen, en virtud de las acciones, planeadas, realizadas, aunque también, desde luego, omitidas, y que Henry von Wrigth llama “contingencias lógicas” (1985: 73, en Campos, 2020: 73). Por otra parte, estoy de acuerdo que cada lector (él o ella) revisa el texto sopesando la sensatez de esas contingencias lógicas desde su propia realidad empírica, pero regresar o reflejar esa aplicación fáctica personal a un texto literario no certifica su grado de especialización en los estudios literarios, sino que sólo da cuenta de las preocupaciones vitales privadas para lo cual la literatura sólo habrá comparecido como pre-texto.

Bajo estos argumentos lo suficientemente enérgicos quiero destacar la oportunidad que este artículo me ofrece para ligar algunas apreciaciones adicionales respecto a la llegada e instalación del mundo-de-la-vida al campo de la hermenéutica del texto artístico, entendiendo aquí, en última instancia, por «hermenéutica literaria» como el campo disciplinar apto para reunir investigaciones en torno al fenómeno de la comprensión y la historicidad de la misma, camino a la interpretación concreta de obras literarias en resguardo de la propia articulación artística de sentido. Deseo defender esta pertinencia invocando autoridades que han puesto de relieve la asombrosa relación que existe entre la noción husserliana de la epojé7 trascendental y los procesos de constitución de sentido literario realizado por el sujeto cognoscente autoral (Ingarden, 1972: 353-380). Aunado a ello, el ámbito epistémico que ofrece la propia noción de «mundo» desde el acento husserliano, y que ya he respaldado arriba con Held (1991: 305), coadyuva de forma concreta para destacar la analogía con la cual también se circunda analíticamente el espacio literario hasta ser concebido en la semántica literaria como «mundos ficcionales posibles», y no sólo advertidos como «posibles» según su mera verosimilitud mimética-referencial apostada en datos y experiencias resguardas por la memoria histórica, sino además por sus cualidades ontológicas de indeterminación, heterogeneidad, así como por sus modalidades auto-anulantes y paradójicas (Doležel, 1997: 84-91).

Este detonante hipotético que promueve la analogía del mundo de la vida con el mundo del texto, tenido el primero en una suerte de a priori concreto (Janssen, 1974: 146; Ströker, 1987: 176), me permite ligar también otras virtudes fenomenológicas aplicables a la teoría literaria, como puede ser, v. gr. el tema de la fenomenología de a lectura literaria, la cual se explica mejor con las descripciones sobre la pasividad de nuestra conciencia constituyente en sus estadios de retención y protención; lo mismo que el tema de la experiencia antepredicativa (Hua XI), en donde la obra literaria, colmada de intencionalidad espacio-vitalicia estimula todos nuestros registros de simbolización y resignificación del mundo.8 Todo ello, sin olvidarme de que el estatuto ontológico de todo texto literario es ya un fenómeno estético sui generis, en donde su creador, él o ella, ha efectuado la realización de una pre-comprensión hermenéutica del mundo, aunque dicha significación sólo verbalice una experiencia humana diferida, nunca apodíctica y, por lo tanto, puramente intencional.

Con ayuda de Eckhard Lobsien (2012: 37), quien sigue a Gottfried Gabriel (1991: 11 y 15) y, en lo general, ambos rinden crédito a Wolfgang Iser, cabe decir que la literatura constituye modelos de mundo cuyo desempeño semiológico mayor reside en la suspensión referencial de cualquier dato objetivado del mundo, lo que explica que en la obra literaria la inteligencia autoral despliega un mundo probablemente cercano al nuestro (o acaso simbolizado tropológicamente),9 pero jamás en réplica realista, como muy ingenuamente se piensa a menudo, sino en un talante «asombroso», v. gr. «ensombrecido de claro-oscuros», en el mejor sentido fenomenológico de la noción de escorzo generado en una forma irrepetible de plasticidad o claridad ostensiva (Anschaulichkeit), desde la cual —según Gottfried Willems (1989: 10)— se puede hablar de literatura en tanto “fenomenología del espíritu auto-representante” (Phänomenologie des sich darstellenden Geistes) (en Hogrebe, 2012: 15). Adicional a ello, en la literatura se despliega y ocurre un mundo vital que más bien presentifica (vergegenwärtigt) un mundo-de-la-vida, que por mor de su constitución como donación de sentido figurado, detona la gran paradoja universal que a su vez constituye el dilema de nuestra profesión como estudiosos de la literatura, consistente en interpretar la facticidad y verosimilitud de toda obra literaria, mientras que al mismo tiempo esa constitución de sentido de experiencia humana diferida, en razón de su misma estructura significante cuasi-juicial, se resiste a ser cosificada y reducida a argumentos histórico-psicológicos moldeables al devenir de cada quien (Jahraus y Neuhaus, 2016: 27).Así que el desplazamiento de la res cogitans a la res extensa, de la que refiere Sommer a propósito del Lebenswelt husserliano de los tiempos del Dingkolleg (Claesges, en Hua XV: xx) cobra una factura de pertinencia con grandes dividendos para la teoría literaria.

A todo lector (él o ella), atado a su momento vivencial de experiencia estética de lectura, si bien tiene dominio sobre sus vivencias referenciales, el texto literario le obliga a trascendentalizar cualquier rasgo de indexación realista; y en esa lógica de argumentos el mundo vital, trazado por Husserl, asume en su totalidad aquella perspectiva humana que, interceptada en el texto —Paul Ricœur dixit (1970: 184)—, despliega siempre una defensa hermética anti-objetivante. Si esto es acertado, la esfera vital literaria debe entenderse no como una suerte de mostración reflectiva de un mundo objetivo, sino como un vehículo de presentificación de esa tensión trascendental de la vida misma, de ese que, por decirlo así, «está siempre a punto de acontecer». De este modo se puede apreciar cómo la obra literaria involucra vivencialmente a sus lectores bajo su propio imperio semántico, al menos durante una lectura en silencio, en donde las facultades antepredicativas para asir el mundo y la expulsión corpórea de la conciencia de cara a la elucidación intersubjetiva de esa correlación intencional res cogitansres extensa se ensayan de manera formidable (Sommer, 1984: xv; Tengelyi, 2007: xiv). En ese caso se trata incesantemente del bosquejo estético de un mundo vital, siendo en sí e indexado «en tanto algo», y que a cada personaje ficticio o voz lírica también le va pareciendo que acontece en un aquí y ahora (Matuschek, 2012: 58).

Salida: Recuerdos del porvenir

El famoso título de la novela Recuerdos del porvenir de Elena Garro (1963), como es sabido, se edifica a partir de una irresoluble paradoja espacio-temporal. En una suerte de emblema, este título de la autora mexicana me sirve para ilustrar esta posibilidad de significación literaria que surge frecuentemente para asombro, gozo o incertidumbre nuestro. En efecto, al parecer únicamente en el arte podemos «recordar algo que aún no hemos vivido»; y ello es verosímil gracias a la intencionalidad constitutiva de nuestra conciencia significante. Al facturar esta premisa en su contundencia, la riqueza del concepto del mundo-de-la-vida instalada en la teoría literaria se genera en virtud de sus características precisamente categoriales, a saber, discursivas, por medio de las cuales se logra la enunciación epistémica del espacio vital más inmediato del ser humano, sea éste altamente referencial o no, haya jamás acontecido o no, según lo dictamina Schopenhauer:

Así pues, quien quiera conocer la humanidad en su esencia interna idéntica en todos los fenómenos y desarrollos, en su idea, las obras de los grandes poetas inmortales le presentarán una imagen más fiel y clara que la que puedan nunca ofrecerle los historiadores […] —Por eso dice Schiller: «Lo que nunca y en ninguna parte ha sucedido, sólo eso no envejece nunca» (2004: 302).10

La evocación de un espacio esférico y liminar a la vez, en donde la experiencia humana se debate en atención a sus propias reglas arqueológicas, parece cobrar renovado sentido si se liga con el matiz brindado actualmente a la noción de «ecosistema», también destacado por Husserl en varios tramos de su obra publicada y póstuma. En Meditaciones Cartesianas (Hua I) —en la traducción de Mario A. Presas (Husserl, 2016)— se puede seguir esta observación con toda claridad:

En efecto, está incluido en la esfera de la universalidad incondicionada en cuanto correlato de la forma esencial de la constitución del mundo, el hecho de que cada uno, y a priori, vive en la misma naturaleza, en una naturaleza que él, por la necesaria comunización de su vida con la de los otros, ha transformado en un mundo cultural —un mundo con significaciones humanas, por primitivo que pueda ser su nivel—. Pero esto no excluye, ni a priori ni fácticamente, que los hombres de uno y el mismo mundo vivan en una comunidad cultural separada —o inclusive sin ninguna— y que, consecuentemente, constituyan diferentes mundos circundantes culturales, como concretos mundos de la vida en los cuales las comunidades, en forma activa y pasiva, viven relativa o absolutamente separadas. (173s.).11

Más tarde, en los escritos póstumos dedicados a la fenomenología de la intersubjetividad —y gracias a una pesquisa de Emanuele Soldinger (2010: 183)— se tiene lo siguiente:

Mientras tanto no debe olvidarse la constitución de la perseverante convivencia entre seres humanos, de la abierta humanidad mancomunada y sus jerarquías, por medio de las cuales acaso se logra la unidad de un entorno perene y práctico del mundo-dela-vida (Hua XV: 135).12

Y enseguida comparece Husserl aquí mismo con mayor aliento:

Quiero comprender cómo se constituye mi mundo en tanto entorno humano [menschliche Umwelt], y a decir verdad, en tanto entorno de una humanidad viviendo en comunicidad, y más en detalle de ese «nosotros» propio de nuestro entorno práctico o del mundo-de-la-vida, circundado por un siguiente a-práctico horizonte del mundo que contiene a su vez otras humanidades y sus mundos-de-la-vida y que finalmente habrá de integrarse en un horizonte «vacío» del mundo. Para lograr ello requiero de abstracciones, y un nivel de abstracción es la comunidad de seres humanos maduros, y enseguida asumidos en tanto realmente «semejantes a mí» (Hua XV: 141).13

Como se repara de ambas citas, la virtud epistémica de dicha cualidad ontológica del mundo-de-la-vida en calidad de «entorno» muestra el estado primigenio de semejante espacio de la vida humana en esa significación tan estable contendida en todas las definiciones del Lebenswelt, sean o no trascendentales. En la obra literaria, las diversas conciencias significantes y constituyentes de sentido narran, actúan o evocan su encontrarse en el mundo en un talante que con frecuencia me hace recordar al mismo Avenarius en los pasajes de su menschlicher Weltbegriff, estudiados por Husserl, y que aquí cito de la segunda edición de 1905 que tuve a la vista:

Yo, junto con todos mis pensamientos y sentimientos, me encontraba en medio de un entorno. Ese entorno estaba constituido, a su vez, por diversos elementos, los cuales se hallaban en variadas condiciones de codependencia entre sí. A ese entorno pertenecían también otros seres humanos dueños de diversas expresiones; y aquello que decían, por lo menos se hallaba igualmente relacionado co-dependientemente con las condiciones del entorno. En lo que resta hablaban e interactuaban los demás como yo: respondían a mis preguntas como yo a las suyas; ocupaban los diversos elementos o los evitaban […] y aquello que hacían u omitían designaban con palabras y declaraban como hecho u omisión sus razones e intenciones. Todo, como yo mismo también: y así pensaba yo y no de otro modo, en tanto que los demás serían seres como yo – así yo mismo uno como ellos (4s.).14

Gracias a esta referencia, mi analogía del mundo vital, en tanto edificación ficcional de sentido signada por la inteligencia autoral, empata con la relevancia que he querido anticipar desde el subtítulo de esta contribución. A saber, la cita a Avenarius que alude a los principios básicos de la empatía humana, no sólo coincide con una enunciación entre líneas que todos reconocemos en el discurso literario, en el cual se apela a los lectores (ellos y ellas) para que se permitan la suspensión de toda tesis objetiva empírica de su rededor en aras de que su conciencia constituyente de sentido trascendental fluya comprehensivamente al interior del mundo vital del texto (Argüelles y Herrera, 2019: 179).

Hasta aquí, y con todo ello, quisiera apelar a las virtudes que arroja el campo de significados semánticos inscritos en toda obra literaria, los cuales se hallan de tal suerte configurados y previstos por el autor (ella o él) que su resultado no puede ser otro sino el que sugiere un mundo autóctono y primordial; y es de tal forma genuino que anticipa cualquier intervención de las ciencias interpretantes, porque sólo a estas últimas les podemos exigir el origen de su saber, a la literatura no. Además, esto último podría acudir para ejemplificar las razones por las cuales uno, como lector, admita la transmisión de emociones, situaciones y acontecimientos diferidos, puramente intencionales, al grado de que resulte pueril cuestionar quisquillosamente una supuesta intención realista detrás del disimulo literario. Con esto se trata de un estado de cosas que, aplicado a una hermenéutica literaria leal a los planes poetológicos de la inteligencia autoral, habrá de exigir abstenerse de toda interpretación ex privativa, tal como lo expone con toda elocuencia Horst-Jürgen Gerigk (2010: 157).

En última instancia, quisiera sostener que con el mundo vital se puede meditar con elementos fenomenológicos acerca de todo mundo posible propuesto por una inteligencia autoral, en tanto reconozcamos la potencialidad intrínseca de toda obra artística para evocarnos una gama de experiencias mundo-vitales de la facticidad humana que, desde la esfera de un mundo real y objetivo —de facto— jamás acontecen; un estado de cosas muy similar a los atributos otorgados a nuestras piezas musicales favoritas, que a menudo «nos recuerdan» experiencias jamás vividas.

Referencias

Aguirre, A. F. (1982). Die Phänomenologie Husserls im Lichte ihrer gegenwärtigen Interpretation und Kritik. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaf. [ Links ]

Argüelles, G., Herrera, K. (2019). “La condena a Kafka: Notas sobre el autor literario entre el mundo de la vida (Lebenswelt) y la interpretación literaria”. En Estudios de Teoría literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata vol. 8, n. 17, Septiembre-Diciembre; pp. 171-185. [ Links ]

Aristizábal, P. J. (2019). “El mundo de la vida como terreno universal de una nueva ciencia y su realización intersubjetiva a través del lenguaje”. En Anuario Colombiano de Fenomenología, vol. XI; pp. 125-150. [ Links ]

Avenarius, R. L. (1891). Der menschliche Weltbegriff. Leipzig: O. R. Reisland. [ Links ]

Avenarius, R. L. (1905). Der menschliche Weltbegriff (2ª ed.). Leipzig: O. R. Reisland. [ Links ]

Bermes, Chr. (2002). “Lebenswelt (1836-1936). Von der Mikroskopie des Lebens zur Inszenierung des Erlebens”. En Archiv für Begriffsgeschichte 44; pp. 175-197. DOI: https://www.jstor.org/stable/24361381 (Consultado el 06 de junio de 2020). [ Links ]

Bermes, Chr., Hand, A. (eds.) (2015). Lebenswelt und Lebensform. En Phänomenologische Forschungen (Jahrgang 2015). Hamburg: Felix Meiner Verlag. [ Links ]

Bernet, R. (2010). “Was kann Phänomenologie heute bedeuten?”. En Information Philosophie 4, Oktober; pp. 7-21. [ Links ]

Biemel, W. (1972). “Reflexionen zur Lebenswelt-Thematik”. En Phänomenologie Heute. Den Haag: Martinus Nijhoff; pp. 49-77. [ Links ]

Brand, G. (1971). Die Lebenswelt. Eine Philosophie des konkreten Apriori. Berlin: De Gruyter. [ Links ]

Campos, J. M. (2020). “¿Conocían los lógicos medievales el sistema S5 de Lewis? Una respuesta desde el octágono modal medieval”. En Open Insight. vol. XI, n. 21. Enero-Abril, 2020; pp. 87-112. http://openinsight.mx/index.php/open/article/view/398/768 (Consultado el 05 de junio de 2020). [ Links ]

Carr, D. (1977). “Husserls problematic concept of Life-World”. En Husserl, Expositions and Appraisals. F. A. Elliston y P. McCormick (eds.). Notre Dame: University of Notre Dame Press; pp. 202-212. [ Links ]

Claesges, U. (1972). “Zweideutigkeiten in Husserls Begriff der Lebenswelt”. En Perspektiven transzendentalphänomenologischer Forschung. U. Claesges y K. Held (eds.). Den Haag: Martinus Nijhoff; pp. 85-101. [ Links ]

Dilcher, R. (2003). “Über das Verhältnis von Lebenswelt und Philosophie”. En Zeitschrift für philosophische Forschung, Bd. 57, H. 3, Julio-Septiembre; pp. 373-390. JSTOR, https://www.jstor.org/stable/20485163 (Consultado el 05 de junio de 2020). [ Links ]

Dilthey, W. (1981). Der Aufbau der geschichtlichen Welt in den Geisteswissenschaften [1910]. Prólogo de M. Riedel. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [ Links ]

Doležel, L. (1997). “Mímesis y mundos posibles”. En Teorías de la ficción literaria. A. Garrido (ed.). Madrid: Arco/Libors, S. L.; pp. 95-122. [ Links ]

Eco, U. (1987). Lector in Fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Traducción de R. Pochtar. Barcelona: Lumen. [ Links ]

Fellmann, F. (1983). Gelebte Philosophie in Deutschland. Denkformen der Lebensweltphänomenologie und der kritischen Theorie. Freiburg im Breisgau: Karl Alber. [ Links ]

Figal, G. (2007). “Lebenswelt und Welt der Dinge”. En Information Philosophie, Dezember, Heft 5; pp. 7-15. [ Links ]

Gabriel, G. (1991). Zwischen Logik und Literatur: Erkenntnisformen von Dichtung, Philosophie und Wissenschaft. Stuttgart: J.B. Metzler. [ Links ]

Gadamer, H.-G. (1990). Gesammelte Werke. Hermeneutik. Wahrheit und Methode. Grundzüge einer philosophischen Hermeneutik. Tübingen: J.C.B. Mohr. [ Links ]

Gander, H.-H. (2006). Selbstverständnis und Lebenswelt. Grundzüge einer phänomenologischen Hermeneutik im Ausgang von Husserl und Heidegger. Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann. [ Links ]

Garro, E. (1963). Los recuerdos del porvenir. México: Joaquín Mortiz. [ Links ]

Gethmann, C. F. (ed.) (2011). Lebenswelt und Wissenschaft (Deutsches Jahrbuch Philosophie). Bd. 2. XXI Deutscher Kongreß für Philosophie. 15.-19. September 2008. Duisburg-Essen. Kolloquienbeiträge. Hamburg: Felix Meiner. [ Links ]

Gerigk, H.-J. (2010). “Literaturwissenschaft. Was ist das?”. En Wertung und Kanon. M. Friese y C. Stockinger (eds.). Heidelberg: Universitätsverlag Winter; pp. 155-178. [ Links ]

Gonçalves H. y Novotný, K. (eds.) (2019). Edmund Husserls Idee der Lebenswelt / Edmund Husserl’s Idea of Lebenswelt. En Acta Universitatis Carolinae Interpretationes. Studia Philosophica Europeanea [AUC Interpretationes], vol. VII, n. 1. Prague: Karolinum Press. DOI: https://doi.org/10.14712/24646504.2019.4 (Consultado el 06 de junio de 2020). [ Links ]

Grimm, J., Grimm, W. (1885). Deutsches Wörterbuch. Bd. 12. Leipzig: S. Hirzel. [ Links ]

Heine, H. (1979). “Florentinische Nächte”. En Werke. Briefwechsel. Lebenszeugnisse. Säkularausgabe, Bd. 9. Prosa 1836-1840. Berlin: Akademie / Paris: Editions du CNRS; pp. 7-25. [ Links ]

Held, K. (1986). Phänomenologie der Lebenswelt. Ausgewählte Texte II. Stuttgart: Philipp Reclam Jun. [ Links ]

Held, K. (1991). “Heimwelt, Fremdwelt, die eine Welt”. En Phänomenologische Forschungen. Perspektiven und Probleme der Husserlschen Phänomenologie, vol. 24/25. E. W. Orth (ed.). Freiburg im Breisgau / München: Karl Alber; pp. 305-337. [ Links ]

Held, K. (2012). Phänomenologie der natürlichen Lebenswelt. Frankfurt am Main / Berlin / Bern: Peter Lang. [ Links ]

Hogrebe, W. (2012). “Gottfried Willems’ Konzeption einer Literaturwissenschaft als Phänomenologie der Darstellungsstile”. En Literatur und Lebenswelt. A. Löck y D. Oschmann (eds.). Wien / Köln / Weimar: Böhlau Verlag; pp. 15-22. [ Links ]

Husserl, E. (1952a). Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Zweites Buch. En Husserliana, Bd. IV. M. Biemel (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1952b). Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Drittes Buch. En Husserliana, Bd. V. M. Biemel (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1958). Die Idee der Phänomenologie. Fünf Vorlesungen. En Husserliana, Bd. II. W (2ª ed.). Biemel (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1963). Cartesianische Meditationen und Pariser Vorträge. En Husserliana, Bd. I. S. Strasser (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1966). Analysen zur passiven Synthesis. En Husserliana, Bd. XI. M. Fleischer (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1973a). Zur Phänomenologie der Intersubjektivität. Dritter Teil (1929-1935). En Husserliana, Bd. XV. I. Kern (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1973b). Ding und Raum. Vorlesungen 1907. En Husserliana, Bd. XVI. U. Claesges (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1974). Formale und transzendentale Logik. En Husserliana, Bd. XVII. P. Jansen (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1976a). Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Erstes Buch. En Husserliana, Bd. III/1. K. Schuhmann (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1976b). Die Krisis der europäischen Wissenschaften und die transzendentale Phänomenologie. Eine Einleitung in die phänomenologische Philosophie. En Husserliana, Bd. VI. W. Biemel (ed.). Den Haag: Martinus Nijhoff. [ Links ]

Husserl, E. (1994). Briefwechsel. Teil 7. Wissenschaftlerkorrespondenz. En Husserliana-Dokumente, Bd. III. K. Schuhmann (ed.). Dordrecht: Kluwer Academic Publishers. [ Links ]

Husserl, E. (1999). Erfahrung und Urteil. L. Landgrebe (ed.). Hamburg: Meiner. [ Links ]

Husserl, E. (2002). Natur und Geist. Vorlesungen Sommersemester 1919. En Husserliana-Materialien, Bd. IV. M. Weiler (ed.). Dordrecht / Boston / London: Springer. [ Links ]

Husserl, E. (2008). Die Lebenswelt. Auslegungen der vorgegebenen Welt und ihrer Konstitution. En Husserliana, Bd. XXXIX. R. Sowa (ed.). Dordrecht: Springer. [ Links ]

Husserl, E. (2009). Lógica Formal y Lógica trascendental. Ensayo de una crítica de la razón lógica. Traducción de L. Villoro, revisada por A. Zirión. México: UNAM. [ Links ]

Husserl, E. (2016). Meditaciones cartesianas. Traducción de M. A. Presas. Madrid: Tecnos. [ Links ]

Ingarden, R. (1972 [1931]). Das literarische Kunstwerk. Eine Untersuchung aus dem Grenzgebiet der Ontologie, Logik und Literaturwissenschaft. (Mit einem Anhang: Von den Funktionen der Sprache im Theaterschauspiel). Tübingen: Max Niemeyer. [ Links ]

Jahraus, O., Neuhaus, S. (eds.) (2016). Kafkas «Urteil» und die Literaturtheorie. Zehn Modellanalysen. Stuttgart: Reclam. [ Links ]

Janssen, P. (1974). Edmund Husserl. Einführung in seine Phänomenologie. Freiburg im Breisgau / München: Karl Alber. [ Links ]

Kern, I. (1996). “Die Lebenswelt als Grundlagenproblem der objektiven Wissenschaften und als universales Wahrheits- und Seinsproblems”. En Edmund Husserl. Darstellung seines Denkens. R. Bernet et al. (eds.). Hamburg: Felix Meiner; pp. 199-208. [ Links ]

Lee, N-I. (2019). “The Pluralistic Concept of the Life-World and the Various Fields of the Phenomenology of the Life-World in Husserl”. En Husserl Studies 36; pp. 47-20. DOI: https://doi.org/10.1007/s10743-019-09254-6 (Consultado el 05 de junio de 2020). [ Links ]

Lobsien, E. (1988). Das literarische Feld. Phänomenologie der Literaturwissenschaft. München: W. Fink. [ Links ]

Lobsien, E. (2012). “Phänomenologie der Spielräume: Konstitutionsweisen lebensweltlicher und literarischer Gegenständlichkeit”. En Literatur und Lebenswelt. A. Löck y D. Oschmann (eds.). Wien / Köln / Weimar: Böhlau; pp. 37-56. [ Links ]

Löck, A., Oschmann, D. (eds.) (2012). Literatur und Lebenswelt. Wien / Köln / Weimar: Böhlau Verlag. [ Links ]

Luft, S. (2005). “Faktizität und Geschichtlichkeit als Konstituenten der Lebenswelt in Husserls Spätphilosophie”. En Phänomenologische Forschungen. Hamburg: Felix Meiner; pp. 13-40. DOI: https://doi.org/10.28937/1000107910 (Consultado el 05 de junio de 2020). [ Links ]

Majer, U. (2014). “The Origin and Significance of Husserl’s Notion of the Lebenswelt”. En Science and the Life-World: Essays on Husserl’s Crisis of European Sciences, D. J. Hayderd y H.-J. Rheinberger (eds.). Stanford: Stanford University Press; pp. 43-63. [ Links ]

Matuschek, S. (2012). “Lebenswelt als literaturtheoretischer Begriff. Im Anschluss an Hans Blumenbergs Theorie der Lebenswelt”. En Literatur und Lebenswelt. A. Löck y D. Oschmann (eds.). Wien / Köln / Weimar: Böhlau Verlag; pp. 57-72. [ Links ]

Meyer, H. (1914). William James and Henri Bergson: A Study in Contrasting Theories of Life. Chicago: Chicago University Press. [ Links ]

Orth, E. W. (1999). Edmund Husserls “Krisis der europäischen Wissenschaften und die transzendentale Phänomenologie”. Vernunft und Kultur. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft. [ Links ]

Renn, J. (2012). Lebenswelt und Lebensform: Zum Verhältnis von Phänomenologie und Pragmatismus. Weilerswist: Velbrück. [ Links ]

Richir, M. (2003). “Lebenswelt et Épochè: Phénoménologique transcendantale”. En Kairos 22; pp. 151-164. [ Links ]

Ricœur, P. (1970). “Qu’est-ce qu’un texte? Expliquer et Comprendre”. En Hermeneutik und Dialektik II: Hans-Georg Gadamer zum 70. Geburtstag, R. Bubner, K. Cramer y R. Wiehl (eds.). Tübingen : J. C. B. Mohr; pp. 181-200. [ Links ]

Riedel, M. (1981). “Einleitung [zu W. Dilthey] Der Aufbau der geschichtlichen Welt in den Geisteswissenschaften [1910]”. Frankfurt am Main: Suhrk pp. 9-80. [ Links ]

San Martin, J. (ed.) (1994). Sobre el concepto de Mundo de la Vida. Actas de la II Semana Española de Fenomenología. Madrid: U.N.E.D. [ Links ]

Scheler, M. (1900). Die transzendentale und die psychologische Methode: eine grundsätzliche Erörterung zur philosophischen Methodik. Leipzig: Dürr. [ Links ]

Schopenhauer, A. (2004). El mundo como voluntad y representación. Traducción de P. López de Santa María. Madrid: Trotta. [ Links ]

Soldinger, E. (2010). “Lebenswelt”. En Husserl Lexikon. H.-H. Gander (ed.). Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft; pp. 182-187. [ Links ]

Sommer, M. (1984). “Einleitung: Husserls Göttinger Lebenswelt”. En E. Husserl. Die Konstitution der geistigen Welt. Text nach Husserliana, Bd. IV. M. Sommer (ed.). Hamburg: Felix Meiner; pp. ix-xlii. [ Links ]

Sommer, M. (2016). Lebenswelt und Zeitbewußtsein (2ª edición). Frankfurt am Main: Suhrkamp. [ Links ]

Staiti, A. S. (2010). “Epoché”. En Husserl Lexikon. H-H. Gander (ed.). Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft; pp. 84-86. [ Links ]

Ströker, E. (ed.) (1979). Lebenswelt und Wissenschaft in der Philosophie Edmund Husserls. Frankfurt am Main: Klostermann. [ Links ]

Ströker, E. (ed.) (1987). Husserls transzendentale Phänomenologie. Frankfurt am Main: Klostermann. [ Links ]

Tengelyi, L. (2007). Erfahrung und Ausdruck. Phänomenologie im Umbruch bei Husserl und seinen Nachfolgern. Dordrecht: Springer. [ Links ]

Vetter, H. (1998). Krise der Wissenschaften – Wissenschaft der Krisis? Wiener Tagungen zur Phänomenologie. Im Gedanken an Husserls Krisis-Abhandlung (1935/36-1996). Frankfurt am Main / Berlin / Bern / New York: Peter Lang. [ Links ]

Von Wright, H. G. (1985). Sobre la libertad humana. Traducción de A. Canales. Barcelona: Paidós. [ Links ]

Waldenfels, B. (1989). “Lebenswelt zwischen Alltäglichem und Unalltäglichem”. En Phänomenologie im Widerstreit. Chr. Jamme y O. Pöggeler (eds.). Frankfurt am Main: Suhrk pp. 106-118. [ Links ]

Welter, R. (1986). Der Begriff der Lebenswelt. Theorien vortheoretischer Erfahrung. München: Wilhelm Fink Verlag. [ Links ]

Willems, G. (1989). Anschaulichkeit. Zu Theorie und Geschichte der Wort-Bild-Bezeichnungen und des literarischen Darstellungsstils. Tübingen: Niemeyer. [ Links ]

*El presente trabajo ha sido auspiciado por la Universidad Autónoma de Querétaro a través del «Fondo para el Desarrollo del Conocimiento» (FONDEC-UAQ-2019, Programa: 20501444090101), teniendo como asistentes de investigación a las becarias: Aranza Izamar Rendón Rodríguez, Verónica Montoya Torres, Cintia Reyes Cruz y Laura Ximena Esperanza Guerrero, quienes han colaborado en la revisión técnica de este artículo, incluyendo la preparación y rectificación de las traducciones del inglés.

1En adelante, para citar las obras de Husserl se adoptan las siglas internacionales «Hua», «Hua-M» y «Hua-D», para hacer referencia, respectivamente, a la edición «Husserliana», «Husserliana-Materialen» y «Husserliana-Documente», seguidas del número de volumen.

2 Fellmann (1983: 67) logra contrastar otras variantes semánticas del concepto de Lebenswelt para elucidar el espacio vital en tanto suelo primigenio reservado a una determinada comunidad, en donde ésta habrá de constituir su propio devenir, según se advierte en la obra de Hans Freyer, quien a la postre no puede dejar de ser vinculado con esa generación de autores asociados a la germinación ideológica del Nacionalsocialismo.

3Mientras no consigne lo contrario, las traducciones y paráfrasis del alemán son de mi autoría.

4“[…] Husserl has assembled under one title a number of disparate and in some senses even incompatible concepts. Each of these concepts has some validity and importance, but Husserl does not seem to be fully aware of their separateness and thus does not concern himself with showing that or how they belong together. The question, then, is whether these notions can legitimately be combined under the title «life-world», and if so, whether the resulting clarified conception can play the role in phenomenology that Husserl thought it should play” (1977: 203).

5En el contexto de la explicación en torno a la conciencia interpretante, Antonio Aguirre relaciona la validez de las cualidades de la intencionalidad «horizontal», la cual Husserl desde su Lógica formal llega a designar también como intencionalidad situacional o, mejor dicho, en la traducción de Luis Villoro y Antonio Zirión Quijano (Husserl, 2009: 259), intencionalidad constituyente referida al horizonte (konstituierende Horizontenintentionalität) (Hua XVII: 177). Además, Husserl llamará Lebenswelt al correlato correspondiente (Korrelatpol) de esa conciencia significante; un correlato ubicado en el mundo exterior (horizontal) en tanto mundo de experiencia (Erfahrungswelt), a saber: un mundo así constituido colmado de situaciones y contingencias «ocasionales» (Aguirre, 1982: 86).

6Parte de las investigaciones en torno a las disputas semánticas del mundo-de-lavida toman muy poco en cuenta la llamada «fase cartesiana de Gotinga»; un período muy fructífero en la concepción de este término, en virtud de que aquí se obtiene una versión del mundo-de-la-vida tenida como una suerte de complemento al proyecto de una incipiente fenomenología trascendental, cuyos registros fehacientes se obtienen, antes que en Ideas II (Hua IV) e Ideas III (Hua V), tanto de las cinco lecciones relativas a «La idea de la fenomenología», dictadas entre el 26 de abril y el 2 de mayo de 1907 (Hua II), como de los subsidiarios aditamentos dedicados a la constitución fenomenológica del espacio, teniendo como punto nodal la explicitación fenoménica de la res extensa a partir de los anticipos al respecto en Carl Stumpf y Alexander Bain, asentados por Husserl en el llamado Dingkolleg (Claesges, en Hua XVI: xx y xxiv).

7La noción de ἐποχή / epoché o epokhé / (suspensión) servía en el escepticismo griego para expresar una abstención de juicio, con lo cual se estimulaba el estado de quietud, requerido a su vez para contrarrestar el desorden caótico de las disputas filosóficas en torno a los reclamos, en cada caso, de posesión de la verdad. A decir de Andrea Staiti (2010: 84), Husserl acude a este término buscando algo similar, más no idéntico para sustituir expresiones cotidianas como «desconexión», «puesta entre paréntesis», «inhibición», entre otras, con las cuales en la fenomenología se trata de aludir justo esa ejecución de la conciencia dirigida a la exclusividad de un interés puro frente a lo meramente subjetivo, y por esa vía, según Husserl, lograr “la suspensión de toda tesis relativa al ser conscientemente trascendente” (Hua II: 44; Hua III/1: 63). La epojé abre con ello la perspectiva para una apreciación pura de las formas de donación en las cuales se manifiesta el ser trascendente en la conciencia, y en dado caso también se constituye su validez (Staiti, 2010: 84). Incluyendo además que en tanto por reducción significativa intencional del mundo circundante se entienda como un proceso de develación y averiguación subyacente entre la correlación del mundo que habitamos y la constitución de éste en nuestra conciencia (Hua VI: 164; Richir, 2003: 153).

8Por experiencia antepredicativa entiendo un tipo de proto-vivencia intencional sensible y noemática que aún no llega a los lindes de toda verbalización extrovertida (Husserl, EU: 21-37).

9Pienso en toda la literatura infantil de formación, pero también en grandes tramos de la literatura trivial colmada de estereotipos y esquemas de conducta translúcidos.

10La referencia a Schiller proviene del poema «An die Freunde» de 1802, perteneciente al ciclo de poesía reunida entre 1776 y 1805.

11“Allerdings reicht in die Sphäre der unbedingten Allgemeinheit noch dies hinein (als Korrelat der Wesensform der Weltkonstitution), dass jedermann, und a priori, in derselben Natur lebt, und einer Natur, die er in notwendiger Vergemeinschaftung seines Lebens mit dem Anderer in individuellem und vergemeinschftetem Handeln und Leben zu einer Kulturwelt, einer Welt mit menschlichen Bedeutsamkeiten gestaltet hat – mag sie auch noch so primitiver Stufe sein. Aber das schließt ja nicht aus, wie a priori so faktisch, dass die Menschen einer und derselben Welt in loser oder gar keiner kulturellen Gemeinschaft leben und danach verschiedene kulturelle Umwelten konstituieren, als konkrete Lebenswelten, in denen die relativ oder absolut gesonderten Gemeinschaften leidend und wirkend leben” (Hua I: 160).

12“Dabei ist nicht zu vergessen die Konstitution des verharrenden Miteinander von Menschen, der offenen Gemeinschaftsmenschheit und ihrer Gliederungen, durch die erst eine Einheit einer bleibenden praktischen Umwelt, einer Lebenswelt wird” (Hua XV: 135).

13“Ich will verstehen, wie sich meine Welt als menschliche Umwelt, und zwar als Umwelt einer vergemeinschaftet lebenden Menschheit, ja des näheren meines «Wir» meiner praktischen Umwelt oder Lebenswelt konstituiert, umgrenzt von einem weiteren apraktischen Welthorizont, oder konkreter, einem Welthorizont, der andere Menschheiten und ihre Lebenswelten enthält und schließlich erst in einen «leeren» Welthorizont übergeht. Um das zu können brauche ich Abstraktionen, und eine Abstraktionsstufe ist die Gemeinschaft der reifen und zunächst der als wirklich «meinesgleichen» angenommenen Menschen” (Hua XV: 141).

14“Ich mit all meinen Gedanken und Gefühlen fand mich inmitten einer Umgebung. Diese Umgebung war aus mannigfaltigen Bestandteilen zusammengesetzt, welche untereinander in mannigfaltigen Verhältnissen der Abhängigkeit standen. Der Umgebung gehörten auch Mitmenschen an mit mannigfaltigen Aussagen; und was sie sagten, stand zumeist wieder in einem Abhängigkeitsverhältnis zur Umgebung. Im übrigen redeten und handelten die Mitmenschen, wie ich: sie antworteten auf meine Fragen wie ich auf die ihre; sie suchten die verschiedenen Bestandteile der Umgebung auf oder vermieden sie […] und was sie taten oder unterließen, bezeichneten sie mit Worten und erklärten für Tat und Unterlassung ihre Grunde und Absichten. Alles, wie ich selbst auch: und so dachte ich nicht anders, als daß Mitmenschen Wesen seien wie ich – ich selbst ein Wesen wie sie” (1905: 4s.).

Recibido: 15 de Junio de 2020; Aprobado: 12 de Abril de 2021

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.