A continuación, se presenta una breve reseña del proceso de creación de la Sala del Pueblo Sami en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (MNCM-INAH), con el fin de reflexionar sobre este tipo de experiencias en la formación y la práctica museales. Inicia identificando a los actores involucrados en el proyecto de exposición, después aborda la metodología y las herramientas implementadas durante su desarrollo y finaliza con mis reflexiones acerca de los retos y la trascendencia de llevar a cabo este tipo de actividades.
La exposición Sala del Pueblo Sami1 se montó como parte de la formación y aprendizaje de estudiantes del Posgrado en Estudios y Prácticas Museales (PEMP) de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), y se dio como resultado de la colaboración interinstitucional entre la escuela y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), dos espacios que forman parte del INAH. Esta colaboración se enriqueció con el apoyo de las embajadas de Suecia, Noruega y Finlandia, consolidando los ánimos de cooperación que han caracterizado la reciente vida del Posgrado en Estudios y Prácticas Museales (creado en el año 2020).
Cabe mencionar que la Sala de Los lapones es el precedente de la exposición actual. Ésta fue una de las exposiciones permanentes con las que en 1965 se inauguró el MNCM, y que se mantuvo aun hasta inicios del presente siglo. Desde el punto de vista museográfico, la sala de lapones contenía una puesta en escena compuesta por un reno (Rangifer tarandus) taxidermizado, con el que se buscaba destacar la importancia del pastoreo en dicha cultura. Además, se encontraba un trineo y un traje masculino de piel de reno (Figura 1). Esos elementos se encontraban al lado de una carpa habitada por el traje de una mujer sami, figura rodeada de objetos de vida cotidiana (una bolsa de piel de reno, dos ollas de metal, un tambor ceremonial, entre otros) y de una cuna (Figura 2).
(Fuente: Fototeca del MNCM; cortesía: Secretaría de Cultura-INAH-Museo Nacional de las Culturas del Mundo-MEX; Reproducción Autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia)
(Fuente: Fototeca del MNCM; cortesía: Secretaría de cultura-INAH-Museo Nacional de las Culturas del Mundo-MEX; Reproducción Autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia)
La colección se creó en 1964 gracias a un proceso de adquisición ético. Se califica así debido a que contó con la participación de la familia sami de apellido Blind, la cual proporcionó los objetos y a cambio recibió una remuneración económica de parte del INAH. Se sumaron otros objetos que se compraron en lugares especializados. En este proceso participó la etnógrafa Barbro Dahlgren, en colaboración con el Nordiska museet (Museo Nórdico) de Estocolmo. Por estos esfuerzos, el Museo Nacional las Culturas del Mundo logró adquirir esta colección, hecha exprofeso para ser exhibirse en el museo.
A casi cinco decenios de la conformación de la colección, se presentó el reto de un segundo acercamiento museográfico a la cultura sami. La directora del museo, maestra Alejandra Gómez Colorado, y el curador, maestro Reynier Valdés Piñeiro, propusieron una perspectiva decolonial sobre este pueblo y su cultura. Entonces, y con el guion curatorial en mano, realizado por Valdés Piñero, la ENCRyM participó en la creación, el desarrollo y el montaje del guion museográfico.
El alumnado del posgrado desarrolló el proceso de conceptualización en los primeros dos semestres de sus estudios, durante las sesiones de los módulos: Gestión de proyectos y La exposición como medio de comunicación, para lo que tomó como punto de partida el guion curatorial proporcionado por el ya nombrado curador. Este proceso continuó en el segundo semestre de la Especialidad en Museografía (Figura 3), donde se desarrolló el diseño museográfico, prototipado, así como la producción de la exhibición. Ya en 2024, entre enero y febrero, se efectuó el montaje que se inauguró el 28 de febrero del mismo año. A continuación, se exponen las etapas más importantes de dicho proceso.
La perspectiva de la nueva exposición se enmarca en la actual reivindicación de la lucha de los pueblos samis, que buscan conservar su cultura y sus prácticas de pastoreo como pueblo o grupo social que habitaba el territorio antes del surgimiento de las fronteras nacionales actuales, y que comparten costumbres, tradiciones e instituciones económicas, culturales, sociales y políticas (Cámara de Diputados, 2003). Así, este nuevo proyecto curatorial deja de lado el nombre Sala de Los Lapones que, debido a que se les impuso, es un término con implicaciones coloniales, de modo que incluso las propias personas integrantes de dicha cultura no se identifican con él. Por ende, esa denominación se entiende como parte de un sistema de represión “sobre los modos de conocer, de producir conocimientos, de producir perspectivas, imágenes y sistemas de imágenes” (Quijano, 1992, p. 12). En las prácticas de la etnografía del siglo XX no se consideraban las perspectivas propias de este pueblo indígena. Entonces, se tomó la decisión de llamarle Sala del Pueblo Sami, por razón de que es así como se autodenominan y perciben sus propios/as integrantes.
Para el desarrollo de este proyecto museográfico, la nueva propuesta curatorial incluyó en sus ejes temáticos: De Estocolmo a Veracruz, donde se aborda la adquisición y el traslado de la colección; en Las museografías previas en el Museo Nacional de las Culturas se explican las estrategias museográficas de años anteriores así como con la integración de nuevas tecnologías; Los pastores de renos del Ártico, en que se muestran las formas en que la cultura sami mantiene hasta la fecha su práctica de pastoreo, y El ciclo estacional del pastoreo de renos, un dispositivo mecánico que busca explicar las estaciones de esa actividad entre los samis; El gákti,2 indumentaria tradicional y elemento clave en la resistencia cultural de este pueblo; Las creencias chamánicas de los samis, donde se explican las creencias de este pueblo; El resurgimiento del yoik, canto ancestral que se utiliza como un medio de comunicación con la naturaleza; La relación armónica con la naturaleza, en la que se abordan las prácticas sostenibles de pastoreo y caza, y La organización política de los samis, donde se desarrollan los mecanismos democráticos de organización Sami. (Valdés, 2023)
Como primer paso, el estudiantado investigó acerca de la institución museal. Para ello elaboró un documento titulado Planteamiento preliminar, en el que, por medio de visitas al museo y entrevistas a su personal, se perfilaron los objetivos del proyecto de exposición, la lista de obra involucrada, el organigrama y el contexto institucional, entre otros puntos relevantes que ayudan a comprender las características que conforman el hecho museal. Éste es una propuesta del PEMP, que se encuentra en construcción y plantea una mirada más integral y profunda de los procesos museales contemporáneos (Pérez, Vázquez y Mancisidor, comunicación personal, 26 de julio de 2021). Esta etapa estuvo acompañada por el profesor del Posgrado, maestro Raúl del Olmo, quien gestionó las actividades con el museo.
A partir del guion proporcionado por Reynier Valdés, y después de haber estudiado la institución museal, los y las estudiantes realizaron un ejercicio de identificación de la narrativa del guion curatorial, y de los conceptos principales que se encontraban reunidos en éste. Para ello se completó una matriz de correspondencia, que es un instrumento desarrollado por el profesor del posgrado Gabriel Vargas Flores, y quien recibió las aportaciones de los docentes del Programa en Estudios y Prácticas Museales (PEMP) Énoe Mancisidor, Raúl del Olmo, Karina Bermejo, Génesis Escobar y por mí.
Con dicha matriz se buscó comprender y sistematizar el proceso de conceptualización que conforma la exposición museográfica. Se vertió información en una tabla de doble entrada en la que se incluyen: el título, los objetivos del proyecto, los públicos a los que está dirigido y los conceptos presentes en los núcleos curatoriales. A la par se hizo un ejercicio de mapa conceptual para examinar las relaciones conceptuales dentro de la propuesta curatorial. Finalmente se integraron comentarios y retroalimentaciones sobre posibles recursos museográficos que se han de utilizar en el proyecto.
En el segundo semestre, todavía trabajando en la matriz de correspondencia, se decidió que el concepto clave y paraguas de la exposición era el ciclo. La implementación de la matriz enriqueció enormemente el guion desarrollado por Reynier Valdés, ya que sobre su base se planteó un camino narrativo: origen, herencia y autodeterminación (Figura 4), que ayudó, a su vez, a perfeccionar la propuesta curatorial y al desarrollo del diseño museográfico. Ese camino también fue fundamental en el proceso pedagógico del alumnado, debido a que contribuyó a que de manera simultánea comprendieran y practicaran los pasos elementales de un proyecto museográfico, es decir, aprendieran cómo se va diseñando y elaborando.
(Plano: Mariana Alcalá, Nelly César, Gloria Galván, Jaime Hernández y Celeste Jardinez, 2023; cortesía: ENCRyM-INAH)
En un paso posterior, se definieron los recursos que se utilizaron en la exposición en relación con el espacio. Nos explicamos: se elaboró un guion museográfico, que es el instrumento cuya finalidad consiste en organizar y estructurar la colección en función de la narrativa y de los diferentes recursos utilizados. También se incluyó un plano, en el que se sembró cada uno de los recursos museográficos propuestos. Este paso también fue importante en el proceso de formación no sólo porque, ya en el espacio, materializó la propuesta por trabajar, generando ideas más aterrizadas sobre el trabajo museográfico (Figura 5), sino por razón de que les ayudó a tener en cuenta y dar seguimiento a todos los recursos que se utilizan en una exposición y, por último, promueve la toma de decisiones consciente y coherente en torno del diseño del espacio museográfico.
Pero el trabajo no se detuvo ahí: también implicó, puesto que predominan los materiales orgánicos, pensar en los criterios de conservación preventiva; por esto, para reducir su desgaste, se propuso una rotación de piezas. Además, para el diseño de la exposición se tomaron en consideración criterios de ergonomía para diferentes públicos; es decir, se buscó que las alturas del mobiliario y los espacios del recorrido consideraran la circulación de personas diversas; el desarrollo de dispositivos hápticos para gente con discapacidad visual y el uso de dispositivos audiovisuales con videos en lengua de señas mexicana y con subtítulos para apoyar a visitantes con discapacidad auditiva (Figura 6).
Creo que este proyecto de exposición implicó una gran experiencia, donde estudiantes del programa fraguaron lo aprendido en el aula por medio de la puesta práctica de herramientas e instrumentos que resultan útiles para su vida profesional, además de que, mediante situaciones concretas y reales, incluyó tanto el proceso que conlleva este tipo de proyectos como las gestiones y decisiones que implica su elaboración.
Todos estos elementos apoyaron el proceso de comunicación de la exposición y permitieron mantener una congruencia entre los objetivos pedagógicos planteados por el Posgrado, los recursos utilizados, el guion, la colección y la formación del alumnado. Por lo mencionado, considero muy útil y positivo vivir, como parte de la formación estudiantil en el PEMP, experiencias como la aquí descrita, debido a que se presentan como valiosos espacios de exploraciones y aprendizajes, así como de reflexión sobre el quehacer museal.
Además, este caso invita a quienes harán de la museografía su profesión a poner en práctica en la vida profesional una metodología sólida y funcional, así como a valerse de instrumentos que promuevan de forma coherente el desarrollo del proceso museográfico y ayuden a que los distintos públicos se acerquen a las temáticas expuestas.
Conclusiones
A modo de cierre: esta reseña de la Sala del Pueblo Sami fue escrita días después de ser inaugurado ese espacio, por lo que deja algunas preguntas por resolver: ¿cómo responderán los públicos a la exposición?; ¿los dispositivos lograrán sus objetivos de comunicación?; ¿quienes visiten la muestra serán empáticos con la lucha del pueblo sami y las problemáticas a las que se enfrenta en su cotidianidad?; ¿visitantes con discapacidad encontrarán en estos dispositivos una posibilidad de acceder a nuevas narrativas? Todas las anteriores interrogantes serán motivo para el diseño de estudios de públicos que habrán de realizarse durante la vida de la exposición. Con ello, esperamos estar un paso más cerca de generar proyectos expositivos que tomen en cuenta la diversidad de quienes habitan la Ciudad de México así como de reflexionar sobre las formas en que se actualiza y enriquece nuestra práctica profesional.