Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Botanical Sciences
versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298
Resumen
URBIZU-GONZALEZ, Ana Lucía; FLORES, Joel; ROSA-MANZANO, Edilia de la y CASTILLO-RUIZ, Octelina. Morphological differences of Turnera diffusa (Turneraceae) in two populations differing in rainfall at Northeastern Mexico. Bot. sci [online]. 2019, vol.97, n.1, pp.65-73. ISSN 2007-4476. https://doi.org/10.17129/botsci.2041.
Antecedentes:
La morfología vegetal es la expresión de un grupo de características en respuesta a condiciones ambientales y, por lo tanto, a la disponibilidad de recursos.
Pregunta:
¿Son las poblaciones de Turnera diffusa morfológicamente diferentes debido a factores climáticos?
Especie de estudio:
Turnera diffusa Willd. ex Schult, conocida como “damiana”.
Sitio de estudio y fechas:
Jaumave y Güémez en Tamaulipas, México; durante octubre de 2013 y abril de 2014.
Métodos:
Se evaluaron las características abióticas de los sitios de estudio, las características morfológicas de las plantas, la floración y la exposición de las plantas a la luz. Se realizaron al azar 15 transectos de 100 m2 cada uno en cada sitio. Se aplicó un análisis multivariado con funciones lineales discriminantes para determinar las posibles diferencias entre las dos poblaciones considerando las variables mofológicas.
Resultados:
La población de T. diffusa de Güémez presentó mayor densidad de ramas y hojas más grandes que la de Jaumave, lo cual puede estar relacionado con la mayor precipitación de Güémez en comparación con Jaumave. Las plantas de T. diffusa con mayor altura se encontraron bajo condiciones de sombra natural y la floración no parece estar relacionada con la exposición.
Conclusiones:
Las poblaciones de T. diffusa de Jaumave y Güémez fueron morfológicamente distintas.
Palabras llave : Densidad de ramas; factores climáticos; damiana; regiones semiáridas.