SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Brechas periodísticas en la cobertura de partidos de los equipos masculino y femenino de los Pumas de la UNAM (2017-2022)Drama, desesperanza y estigma: Crisis convulsivas entre los mayas tsotsiles y tseltales de Los Altos de Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EntreDiversidades. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-7610versión impresa ISSN 2007-7602

Entrediversidades rev. cienc. soc. humanid. vol.9 no.2 San Cristóbal de Las Casas  2024  Epub 11-Oct-2024

https://doi.org/10.31644/ed.iei.v9.n2.2024.a02 

Artículos

La fotografía y el trabajo etnográfico El caso de la comunidad akateka: La Gloria

Photography and ethnographic work The case of the Akateka community: La Gloria

Verónica Ruiz Laguier* 
http://orcid.org/0000-0003-2746-1969

1*Es doctora en Antropología Social por el CIESAS centro, es investigadora de tiempo completo en la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sus líneas de investigación son: refugio guatemalteco, desplazamiento forzoso, cambio cultural, movimientos sociales y políticas interculturales. E-mail: veronicalagier@gmail.com


RESUMEN

Este texto surge de mi visita en noviembre de 2021 a la comunidad akateka La Gloria, ubicada en el municipio de La Trinitaria (Chiapas, México). Acompañada por los fotógrafos José Ángel Rodríguez, Alanís Rodríguez y Pablo Farías del proyecto Bats’i Lab, tuve la oportunidad de presenciar la llegada de las cenizas del sacerdote activista Javier Ruiz, quien fundó la comunidad integrada por desplazados guatemaltecos, hace casi 40 años. Mi objetivo es proporcionar un contexto antropológico e histórico a las imágenes capturadas durante este singular evento religioso, así como ofrecer una breve reflexión sobre la relevancia de la fotografía como patrimonio histórico de los pueblos. Además, pretendo destacar la importancia de la fotografía como herramienta etnográfica en mi trabajo antropológico, ya que sirve como catalizador de la memoria colectiva. Es importante mencionar que mi contribución se basa en mi experiencia como antropóloga social y no como especialista en medios visuales.

Palabras clave: refugio guatemalteco; hierofanización; comunidad La Gloria; sacerdote Javier Ruiz; fotografía documental; José Angel Rodríguez; Bats’i Lab

ABSTRACT

The following text arises from my visit in November 2021 to the Akateka community of La Gloria located in the municipality of La Trinitaria (Chiapas, México). Accompanied by the photographers José Ángel Rodríguez, Alanís Rodríguez and Pablo Farías of the Bats’i Lab collective, I had the opportunity to witness the arrival of the ashes of the activist priest Javier Ruiz, who founded the community integrated by displaced Guatemalans, almost 40 years ago. My objective is to provide an anthropological and historical context for the images captured during this unique religious event, as well as to offer a brief reflection on the relevance of photography as a historical heritage of the people. In addition, I intend to highlight the importance of photography as an ethnographic tool in my anthropological work, as it serves as a catalyst of collective memory. It is important to mention that my contribution is based on my experience as a social anthropologist and not as a specialist in visual media.

Keywords: Guatemalan refuge; Hierophanization; Guatemalan exile; Priest Javier Ruiz; Documentary photography; José Angel Rodríguez; Bats’i Lab

Introducción

La Gloria, comunidad akateka1 ubicada en el municipio La Trinitaria, Chiapas, es producto del desplazamiento forzoso que provocó la guerra en Guatemala2. Antes de su fundación en 1984, su población recorrió diversos campamentos de refugio, mismos que fueron agredidos por militares guatemaltecos que traspasaron la frontera. Durante el proceso de refugio fue principalmente la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, a través del Comité Cristiano de Solidaridad3, la que proporcionó la ayuda necesaria para hacer frente a la emergencia humanitaria. Este proceso fue documentado por distintos fotoperiodistas, entre ellos José Ángel Rodríguez4, quien realizó un amplio registro de la llegada de los refugiados, su vida cotidiana en los campamentos, y el retorno organizado de un sector mayoritario de esta población como parte del Programa de Retorno Colectivo5 entre 1993 y 1997.

José Ángel Rodríguez actualmente forma parte del proyecto Batsí Lab6, el cual fue fundado y es dirigido por Pablo Farías. Por otro lado, Alanís Rodríguez es una fotógrafa feminista mexicocanadiense y estudiante del departamento de literatura y cultura hispánica en la Universidad Concordia de Montreal, Canadá.

Una parte fundamental del enfoque actual de estos tres fotógrafos consiste en compartir su acervo fotográfico con comunidades que lo consideran parte integral de su patrimonio histórico. En este sentido, Batsí Lab ha iniciado este proceso en la comunidad Chaculá, ubicada en el municipio de Nentón, Huehuetenango, Guatemala. En este lugar, se llevó a cabo la documentación fotográfica realizada por José Ángel Rodríguez a petición de la población y de Guadalupe Rodríguez, fundadora de la organización Mamá Maquín. Esta organización desempeñó un papel fundamental al trabajar incansablemente con mujeres guatemaltecas refugiadas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo durante las décadas de los ochenta y noventa7.

De manera que, al revisitar a la población retratada décadas atrás, establecemos una relación de complicidad, compartiendo una curiosidad mutua sobre nuestros procesos de vida y un interés común por la imagen. Tanto el fotógrafo como el antropólogo, así como los pobladores capturados en las fotografías, tenemos motivaciones diversas para interesarnos en la imagen, ya sea por razones artísticas, académicas, periodísticas, entre otras. No obstante, coincidimos en considerar la imagen como un registro material de la historia familiar o comunitaria, y por ende, en su valor como parte del patrimonio histórico de la localidad.

En mi caso, las fotografías de la guerra y el refugio guatemalteco son herramientas históricas, no solo producciones artísticas o fuente de análisis de la otredad y la representación del indígena. Entiendo también que la fotografía no debe ser considerada reflejo literal del pasado. Siguiendo a Giordano y Reyero, quienes han realizado un análisis historiográfico sobre el uso de la imagen en la historia, el arte y la antropología, coincido en que la imagen es “un documento en sí mismo y no solo una ilustración de discursos verbales”, en tanto que “es susceptible de ser analizado con el mismo rigor científico que un texto escrito” (Giordano y Reyero, 2008:6). En consecuencia, la fotografía del refugio guatemalteco representa para mí una voz más en la reconstrucción del pasado. Siendo historiadora y antropóloga, recurro a la fotografía como fuente primaria, si bien soy consciente de la imperante necesidad de reflexionar sobre la intencionalidad y los usos de aquellos que la producen.

Fotograma del cortometraje: Resistencia llamada Gloria. Las banderas mexicana y guatemalteca en un campamento de refugiados, fotografía de José Ángel Rodríguez, década de los ochenta. 

Diversos autores han debatido sobre los fundamentos ideológicos y la falsa neutralidad que sustenta la producción de una imagen. Barrios explica:

“…a mediados del siglo XX hasta nuestros días varios estudios interdisciplinarios de las ciencias sociales se ocuparon de develar que la fotografía lleva desde su origen el germen de «transformación de lo real», partiendo de la propia necesidad de una toma de posición del fotógrafo en la captura, una relación de distancia/cercanía con lo retratado donde se desarrollan diversas relaciones intersubjetivas y la dinámica de la producción de sentidos en la que se inserta el recorte, conllevando diversas operaciones de alteración en su reproducción y apropiación” (Barrios, 2022:70).

También Giordano y Reyero nos invitan a reflexionar sobre cómo, por qué y para quién fueron producidas las imágenes que utilizamos en nuestras investigaciones, y advierten que estas no son documentos neutrales, en tanto que la fotografía tiene una intencionalidad y ha servido para crear imaginarios y representaciones sociales desde el poder. En el caso mexicano basta acceder al Archivo Etnográfico Audiovisual del Instituto Nacional Indigenista para entender cómo la cámara, con orientación política-antropológica, construyó representaciones de lo que el Estado llamó de forma generalizada pueblos indígenas8. Por lo tanto, en el análisis de la imagen como un texto social o fuente histórica es importante que complementemos la información “teniendo en cuenta el emisor, el contexto social (político, ideológico y técnico), además de los elementos inmanentes a la imagen” (Giordano y Reyero, 2088:5).

En el mismo sentido, este artículo es resultado de dos técnicas etnográficas que buscan complementarse: la mirada etnográfica como antropóloga, y la fotografía del equipo interdisciplinar de Batsí Lab.

En mi caso, el uso de la fotografía fue inicialmente una estrategia de acercamiento con la población de estudio, más que un método reflexivo para el registro etnográfico. Mi llegada como antropóloga a la región fronteriza comenzó en 2001. En aquel año me trasladé de la Ciudad de México a la frontera sur de Chiapas para conocer algunas de las comunidades que en la década de los ochenta y principios de los noventa funcionaron como campamentos de refugio9.

Fue a través de la cámara fotográfica que comencé a relacionarme con los niños y jóvenes de la comunidad. Realizaba retratos y posteriormente acudía a la casa de los niños para entregar la fotografía. La mayoría de las veces esta acción me permitía iniciar conversación con los padres de familia y adquirir información relevante sobre la comunidad. En aquel momento, las cámaras fotográficas eran inaccesibles para la mayoría de quienes habitaban las comunidades, por lo que regalar la impresión de fotografías era un acto apreciado. Nunca estudié fotografía y mi interés por la imagen no me condujo a ejercerla profesionalmente. Aunque mis registros carecen de relevancia técnica y estética, rescatarlos podría aportar información etnográfica sobre el contexto en el que llegué a la región. Es relevante reflexionar sobre las motivaciones detrás de la toma de una fotografía, así como la información que puede aportar y cómo su valor puede variar para aquellos que fueron capturados por la cámara, para el fotógrafo y para quienes acceden a la imagen en el futuro. Para José Ángel Rodríguez la fotografía realizada en los campamentos de refugio no era solo una manera de ganarse la vida, sino más bien una vía para evidenciar el genocidio en Guatemala y la persecución de aquellos que buscaban refugio en Chiapas. Para los retratados de la guerra, la fotografía era quizá la esperanza de que otros supieran lo que estaba sucediendo, o quizá, la urgencia por sobrevivir no daba posibilidad a ninguna reflexión sobre quién los retrataba y para qué. Cuarenta años han pasado de aquella tragedia, y la necesidad de “recordar” ha llevado a la población sobreviviente a buscar esas imágenes por diferentes medios.

En otras ocasiones, somos los antropólogos quienes buscamos llevarlas a las comunidades para usarlas como catalizador de la memoria, o para comparar los cambios socioculturales de estas localidades, y a la par, para realizar nuevos registros bajo distintas motivaciones: análisis etnográfico, histórico, etc. La fotografía como disparador de la memoria me ha ayudado a elaborar entrevistas más íntimas, en las que el entrevistado entra en confianza con el entrevistador de manera más rápida, revela sus emociones, reconstruyendo sus recuerdos, en particular del momento en que fue tomada la imagen, tal y como es descrito en el libro Memoria a través de la imagen (Dannemiller y Ruiz, 2022)10.

Fotografía cortesía de José Ángel Rodríguez, año 2022, analógica  

Actualmente en las comunidades es común el uso de celulares y tabletas que contienen funciones de cámara y video, incluso teleobjetivo y gran angular. Las remesas han permitido a las familias acceder a estas nuevas tecnologías y con ello, se ha diluido la exclusividad que tenían actores externos a las localidades, como lo eran los fotoperiodistas o los antropólogos. Ahora los pueblos deciden qué imagen proyectar de sí mismos. Por lo mismo, resulta interesante analizar los materiales audiovisuales de los habitantes de una comunidad, frente a lo que se produce sobre ellos y es publicado por actores externos. Existen ya múltiples trabajos al respecto. En el caso de los akatekos de La Gloria, el sociólogo Óscar Gil García, a quien le preocupa el uso ético de la tecnología, realizó un ejercicio en el que se evidenciaba la diferente mirada que los jóvenes akatekos tenían de sí mismos y su comunidad, frente a la imagen que elaboramos sobre ellos las personas externas a la localidad11. En este trabajo Gil García reflexiona si el uso de la tecnología está determinado por las relaciones de género arraigadas en la sociedad, y también señala la necesidad de hacer una reflexión autocrítica sobre el papel de los investigadores en campo, con la finalidad de poder deconstruir el ejercicio fotográfico.

La visita que realizamos a La Gloria en noviembre de 2021 junto con José Ángel, Alanís y Pablo fue en respuesta a una invitación de Matías Tomás, promotor de cultura de la comunidad. Matías, al saber que me encontraba en San Cristóbal de Las Casas, me informó sobre el evento en honor al sacerdote Javier Ruiz12, fundador de la comunidad, quien falleció semanas antes en Guadalajara, Jalisco. Su última voluntad fue que sus cenizas fueran colocadas en la Iglesia católica de La Gloria. Acepté la invitación de inmediato y luego extendí la invitación a Bats’i Lab. A Matías le interesaba especialmente conocer a José Ángel Rodríguez para solicitarle una futura donación de fotografías de los campamentos de refugio que la población cruzó antes de fundar La Gloria en junio de 1984, con el fin de construir un museo comunitario13. De hecho, José Ángel proporcionó algunas de las fotografías que se imprimieron en formato grande para el evento litúrgico.

Por lo tanto, las intenciones para visitar la comunidad fueron diversas: para mí era un compromiso personal, ya que también tenía un cariño especial por el padre Javier; para José Ángel era la posibilidad de contactar y hablar con quienes retrató décadas atrás, y hacer un nuevo registro fotográfico. Pablo Farías, compartía varios de los motivos, en tanto que estuvo a cargo del Hospital de Comitán en la década de los ochenta y fue testigo de la emergencia humanitaria. Y Alanís conocería una de las comunidades registradas por su padre décadas atrás.

Esta experiencia me ha llevado a pensar en la importancia de la imagen, pero también el valor afectivo que puede tener la imagen en quienes son retratados y en quienes disparan el obturador; y en el caso de la población de origen guatemalteco que hemos visitado, el valor social que adquieren las fotos del acervo Bats’i Lab sobre la guerra y el refugio guatemalteco, que más allá de la dimensión técnica o el valor artístico, tiene sin duda un valor histórico y patrimonial cuando es reivindicado colectivamente.

Los festejos por el recibimiento de las cenizas del Padre Javier. Fotografía cortesía de José Ángel Rodríguez, año 2022, analógica. 

Lo anterior se relaciona con lo que Deborah Poole ha definido como “economía visual” para hablar de la comprensión integral de las personas, las ideas y los objetos, a través de tres principios: producción, circulación y recepción; siendo esta última donde “se exploran los sistemas culturales y discursivos a través de los cuales las imágenes son apreciadas, interpretadas y reciben un valor histórico, científico y estético determinado”, y en el que lo importante es “cómo significan o cómo adquieren valor” (Poole en Giordano y Reyero 2008:11).

Partiendo de lo mencionado anteriormente, este trabajo narra nuestra experiencia en el campo como resultado de un interés profesional compartido con Bats’i Lab. Nos motiva la difusión de los procesos vividos por las poblaciones fronterizas y los pueblos originarios de la región. Esperando que nuestra experiencia aporte información valiosa sobre el uso de la imagen como método o herramienta de trabajo, especialmente en lo que respecta a su intencionalidad o neutralidad. Por otro lado, escribo este texto con el interés en proporcionar el “contexto de producción” de las fotografías (Giordano y Reyero, 2008) y los antecedentes históricos que considero requiere el lector en el proceso de interpretación de las imágenes.

El origen de la Gloria

La Gloria, comunidad akateka ubicada en el municipio La Trinitaria, Chiapas, es producto del desplazamiento forzoso que provocó la guerra en Guatemala, particularmente entre 1981 y 1982, cuando se implementó la política militar conocida como “Tierra Arrasada” que causó más 40 mil desaparecidos, 250 mil niños huérfanos, y un millón de personas desplazadas a otras zonas del país (Caballero, 2018:151).

A México cruzaron aproximadamente 100 mil personas, pero oficialmente la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) registró únicamente 46 mil14, que se instalaron en 113 campamentos de refugio a lo largo de la frontera desde Campeche hasta el Soconusco (De Vos, 2002:307).

Para ese entonces, La Ley General de Población (LGP) no consideraba el estatuto de refugiado, y hasta 1982, aún sin el reconocimiento jurídico, el gobierno mexicano permitió formalmente la entrada a territorio nacional de la población desplazada, a través de la figura de inmigrante15. Durante todo este tiempo fue la Diócesis de San Cristóbal, a través del Comité Cristiano de Solidaridad, la que atendió la emergencia humanitaria de la población que huía de las masacres en sus municipios originarios. De este modo, el Comité formado por religiosos y laicos, profesionistas en el campo de salud y educación, proporcionó alimentos, atención médica y materiales diversos para salvaguardarse de las fuertes lluvias y la intemperie.

La decisión de atender a los desplazados, más allá de los formalismos jurídicos del Estado mexicano, confrontó a diversos miembros del Comité Cristiano con los órganos de seguridad del Estado; y el Obispo Samuel Ruiz denunció hostigamiento, y hasta secuestro, de quienes acudían a trabajar a los campamentos de refugio, por lo que demandó mayor seguridad dentro y fuera de estos.

Quienes formaron el campamento La Gloria en 1984, habitaron antes otros campamentos más cercanos a la línea fronteriza. Varios de estos fueron transgredidos por militares guatemaltecos cuya misión era seguirlos y fusilarlos, en tanto que los pueblos indígenas eran considerados por el gobierno guatemalteco como la base social de la guerrilla.

En este contexto, en el que los refugiados son perseguidos por militares guatemaltecos, militares mexicanos y trabajadores del Instituto Nacional de Migración (INM), la presencia de los sacerdotes y monjas de la Diócesis tiene una importancia indiscutible. La crisis humanitaria fue generada por la falta de condiciones mínimas en los campamentos, los desplazados eran perseguidos y estaban enfermos, hambrientos y también desolados. “La gente moría de tristeza” me aseguraban en las entrevistas que realicé a principios del 2002. La tristeza acababa con los ancianos, y las enfermedades con los niños. Las mujeres parían en los trayectos bajo la lluvia ¿Quién no necesitaba consuelo?

Los sacerdotes y monjas de la Diócesis dividieron el trabajo logístico por zonas, la mayoría de estas sin caminos. Trasladaban la ayuda humanitaria hasta donde los vehículos lograban ingresar. Ahí les esperaban los refugiados organizados en grupos, quienes trasladaban las cajas hasta los campamentos. Cumplida esa tarea realizaban una oración o misa, en la que participaba el resto de la comunidad. Muchas de las familias eran aún “tradicionalistas” mayas y también había familias protestantes, pero todos se sumaban a las oraciones colectivas. En la Trinitaria, el padre Javier Ruiz y la hermana Josefina Torres fueron designados por la Diócesis de San Cristóbal para hacer este trabajo.

Fotograma del cortometraje: Resistencia llamada Gloria. Niños desplazados guatemaltecos en un campamento del lado mexicano, fotografía de José Ángel Rodríguez, década de los ochenta. 

El campamento Las Hamacas reunió a una población de aproximadamente 500 personas. De día eran expulsados por las autoridades de migración mexicanas, y de noche volvían al campamento para resguardarse del ejército guatemalteco; pero el 31 de enero de 1981 el ejército guatemalteco entró y asesinó a cinco personas. Atemorizada la población decidió internarse aún más a territorio mexicano, y se sumaron al campamento El Chupadero. Este a su vez ya había recibido población de otros dos campamentos: La Sombra y Chiripas, que también buscaron mayor seguridad, sumando entre 5 y 8 mil personas. Sin embargo, el 30 de abril de 1984 El Chupadero16 fue atacado por los militares guatemaltecos que asesinaron a seis personas. Nuevamente el terror obligó a la población a desplazarse, esta vez a la colonia Las Delicias, municipio de La Trinitaria. Esta porosidad de la frontera, tanto para los desplazados como para los victimarios17 comenzó a generar un conflicto diplomático con Guatemala, cuyo gobierno aseguraba que México cuidaba campamentos de guerrilleros, no de refugiados. Así que el gobierno mexicano decidió trasladar los campamentos a los estados de Campeche y Quintana Roo a partir de ese año. Esta decisión no fue aceptada por la mayoría de la población refugiada, ya que los alejaba aún más de sus aldeas y tierras de trabajo, las cuales comenzaban a ser ocupadas por militares, o por familias campesinas que aceptaban cooperar con el gobierno guatemalteco a cambio de recibir títulos de tierra.

Al interior de la Diócesis de San Cristóbal, también hubo discusiones sobre apoyar el traslado de los refugiados o acompañarlos en su defensa, sobre todo a quienes se negaban a ser desplazados forzadamente. Algunos sacerdotes como el padre Javier Ruiz, decidieron comprar tierras en las que pudieran establecerse temporalmente las familias refugiadas, hasta que las condiciones en Guatemala permitieran el retorno: “pasé por las parroquias recogiendo todo lo que podía de limosnas y cooperaciones, y me fui con los ejidatarios de Rodulfo Figueroa a pagarles el terreno, pero lo hice con bolsas de monedas, así se adquirió el terreno”18.

Gracias a la acción de Javier Ruiz y Josefina Torres, las familias refugiadas en la colonia Las Delicias se trasladaron la noche del 4 de junio de 1984 hacia un terreno de 72 hectáreas comprado al ejido Rodulfo Figueroa, al cual se le daría el nombre de La Gloria. Aquella noche caminaron bajo la lluvia por el monte, en silencio, para que ningún mexicano alertara a las autoridades de la COMAR y el INM. Caminaron por 14 horas con ancianos, enfermos, y 1050 niños nacidos en territorio mexicano.

La reubicación en una propiedad privada impidió a COMAR y al INM forzar el traslado hacia Campeche y Quintana Roo, pero las relaciones entre las instituciones y la Diócesis de San Cristóbal se quebrantaron aún más. A partir de este momento, otros campamentos se resistieron al traslado, y fueron utilizadas técnicas militares similares a las realizadas por el gobierno de Guatemala para obligar a los refugiados a aceptar la reubicación19; si bien muchos de los que fueron instalados en los campamentos de Campeche y Quintana Roo decidieron tiempo después volver a Chiapas.

Esquema elaborado a partir de Ruiz-Laguier, 2013:85

La fundación de La Gloria es recordada y narrada en el marco de la fiesta patronal de San Miguel Arcángel (29 de septiembre), en la cual se realiza como actividad principal la coronación de la “Reina Indígena Migueleña”. La historia de la fundación de la comunidad es vivida como un proceso de etnogénesis, en el que los miembros de la Diócesis tienen una función simbólica fundamental por ser los “sembradores” de la comunidad, no solo por haber comprado el terreno, sino por haber garantizado las condiciones de sobrevivencia, particularmente con el acceso al agua potable.

En 1989 Javier Ruiz buscó el apoyo de otras organizaciones religiosas para construir un pozo profundo, el cual requería la renta de maquinaria y la contratación de ingenieros. Hasta antes de su construcción, las mujeres y niños, organizados en 10 grupos, acudían en la madrugada a dos arroyos cercanos a la comunidad. Cargaban litros de agua, muchas veces sin ayuda de animales de carga o carretas; y acudían a ese mismo lugar a lavar la ropa por las tardes o las mañanas. Se trataba de un trayecto de cuando menos una hora de camino que mermaba aún más la salud de mujeres y niños. Sin el agua, la población no hubiera podido establecerse en ese lugar con temperaturas de hasta 40°C.

A la fecha, el nombre e imagen de Javier Ruiz y Josefina Torres se encuentran en un nicho colocado dentro de las instalaciones del bombeo de agua de la comunidad. La placa, instalada el 6 de junio de 2022, cumple una función similar a la de un altar católico, pues es un espacio al que la comunidad llega a rezar cada 3 de marzo, día del agua y de la Santa Cruz, colocando flores y veladoras.

Fotograma del cortometraje: Resistencia llamada Gloria, a partir de una fotografía de José Ángel Rodríguez, década de los ochenta. 

Otra aportación de Javier y Josefina fue la formación de talleres de carpintería, de tejido en telar y otros, cuyos productos eran vendidos por la Diócesis en San Cristóbal de Las Casas para financiar a las familias refugiadas. También acompañaron a la comunidad en su organización interna, fomentando espacios de representación para todos los oficios, pero particularmente a las mujeres y las parteras. Este modelo, al que llamaron la Dirección Colectiva, funcionó hasta 2002. Representaba a cada grupo de la comunidad, y garantizaba la equidad representativa del sector católico y el protestante en la toma de decisiones.

Cuando en 1992 inició el Programa de Retorno Colectivo a Guatemala20, los campamentos de refugio sufrieron una nueva escisión. La mitad de la población se organizó para retornar con acompañamiento de autoridades y organizaciones de derechos humanos. El otro sector, el que se negaba a retornar, sufrió presión y amenaza de las instituciones mexicanas, a pesar de haber anunciado un programa de regularización migratoria que les proporcionaría la naturalización mexicana “a quién lo deseara”.

La Gloria fue la primera comunidad del municipio en anunciar que no regresaría a Guatemala. Con esta decisión se desmarcaban del movimiento revolucionario en Guatemala, lo cual generó discusiones con un sector de la Diócesis, que consideraba que tenía la obligación de regresar a su país a consolidar los cambios sociales por los que el movimiento revolucionario había luchado.

Javier y Josefina apoyaron a las familias que se negaron a ser trasladadas a Campeche y Quintana Roo, y que posteriormente se negaron a incorporarse al Programa de Retorno Colectivo. La Diócesis decidió entonces retirarlos de la comunidad y a ambos los reubicó en otras parroquias. La población lo vivió como un castigo.

Considero que es a partir de este momento que comienza a construirse una narrativa sacralizada sobre Javier y Josefina. Primero como acompañantes, después como defensores de la voluntad popular, y siguiendo una retórica bíblica, como enviados de Dios para encontrar la tierra prometida, que en este caso es el espacio donde fundaría la comunidad. Es decir, es posible que desde el momento en que el padre Javier Ruiz y la hermana Josefina abandonan la localidad por órdenes del Obispo Samuel Ruiz, la población les comenzó a otorgar un sentido altamente simbólico y sagrado21.

Lo anterior pude registrarlo en el 2006 cuando Javier y Josefina realizaron una visitaron la comunidad a petición de la comunidad ante la Diócesis de San Cristóbal. En aquella ocasión, la localidad se vació para recibirlos en el desvío de la carretera. Se sumaron tanto ancianos como niños, la población católica y la evangelista. Los niños pequeños, que solo habían escuchado sobre ellos en narraciones familiares, pudieron conocerlos personalmente. Y entonces ocurrió que las familias comenzaron a acercarse a las primeras camionetas, con sus animales de granja, con objetos de valor que deseaban que Javier Ruiz bendijera. Y le mostraban la nueva infraestructura de la comunidad, pero también todo aquello que Javier les había proporcionado y que mantenían funcionando: la cooperativa San Miguel, el camión de carga Mekel, etc. Entonces supe lo importante que era la figura de Javier y Josefina en el mito fundacional de la comunidad.

En estos últimos 20 años, la comunidad recibió del gobierno municipal recursos para mejoramiento de infraestructura escolar22, y gestionaron ante las autoridades educativas del Estado que las instalaciones llevaran el nombre de Javier Ruiz y Josefina Torres en la primaria y secundaria respectivamente. De este modo, a diferencia de otras localidades, a los alumnos de La Gloria el nombre de su escuela les refuerza su sentido identitario, porque les remite a su origen comunitario.

Casa ejidal de la Gloria, en La Trinitaria, fotografía cortesía de Alanís Rodríguez, año 2022, digital. 

No obstante, en los últimos años la llegada de nuevas religiones a la localidad y la dinámica electoral han fracturado el tejido social y la unidad con la que la población participaba en las fiestas cívicas y religiosas. Esto se refleja en la coronación de la reina migueleña, que por realizarse en el marco del día de San Miguel Arcángel y por tratarse de una fiesta católica, ha dejado de asistir el sector protestante. Con lo anterior quiero decir que elementos simbólicos y culturales que antes generaban identidad étnica y cohesión comunitaria no son en la actualidad los que generan una identidad local. Esto fue evidente en noviembre de 2021, cuando llegaron las cenizas del padre Javier Ruiz a La Gloria. Para quienes visitan por vez primera la comunidad, el evento reflejó un esfuerzo colectivo cargado de sentido simbólico, pero para mí fue evidente que faltaba un sector de la población, el protestante, que años antes también hubiera acudido a recibir a Javier Ruiz.

El registro etnográfico

La muerte de Javier Ruiz conmocionó a todos aquellos que lo conocimos. Matías Tomás, promotor de cultura en La Gloria, me avisó que la hermana Josefina llegaría a la comunidad con las cenizas del padre Javier, y que se estaban organizando para recibirles. Como me encontraba en ese momento en San Cristóbal de Las Casas, decidí trasladarme y asistir al evento. Lo comenté de manera casual con José Ángel Rodríguez y Pablo Farías, quienes se sumaron inmediatamente e invitaron a Alanís.

Fotografía cortesía de Alanís Rodríguez, año 2022, digital. 

Dos años antes había conocido al equipo Batsí Lab. Era marzo de 2020. Después de un intenso trabajo de campo pasé por San Cristóbal de Las Casas, y una colega me invitó a visitar una exposición fotográfica en el Centro Cultural La Enseñanza. Se trataba de la primera exposición del proyecto Batsí Lab llamado La Fotografía lo cambia todo. Tres salas narraban la historia del refugio guatemalteco, el levantamiento zapatista y la revolución sandinista. A través de aquellas imágenes conocí finalmente los ex campamentos de refugio por donde habían transitado quienes fundaron La Gloria: La Hamaca, Cieneguita, etc. Si bien eran fotografías que retrataban una realidad sumamente dolorosa, también me emocionaba observar todo aquello que me había sido narrado en las entrevistas de 2002, cuando realicé mi trabajo de campo correspondiente a estudios de maestría en la comunidad. Aquellas fotos habían sido captadas por José Ángel Rodríguez y Antonio Turok23 entre 1981 y 1982.

Semanas después tuve el placer de conocer al equipo del proyecto Batsí Lab, quienes mostraron su interés en hacer un recorrido de reconocimiento de los ex campamentos y hacer un nuevo registro fotográfico en torno a las condiciones actuales de aquella población retratada por ellos 40 años atrás.

Parte del registro fotográfico obtenido en aquella visita es lo que se presenta en esta sección, y proporciona información etnográfica de la localidad y las prácticas socio-religiosas de sus habitantes. Es valioso reflexionar sobre lo que la fotografía misma comunica sin depender de mi narración etnográfica. Esto puede ocurrir por diversas razones, ya sea porque mi enfoque se centra en prácticas o discursos específicos, o porque he internalizado parte de la información que podría pasar desapercibida para aquellos que visitan la comunidad por primera vez. En este contexto, la perspectiva de los fotógrafos podría revelar elementos que no he abordado en el texto, pero que resultan de gran interés para el observador.

Fotograma del cortometraje: Resistencia llamada Gloria, a partir de una fotografía de José Ángel Rodríguez, década de los ochenta. 

Tanto la fotografía como el registro etnográfico del antropólogo son una versión de la realidad social, pero estas versiones no abarcan su totalidad, ni se trata de un registro neutral o libre de valores. El antropólogo y el fotógrafo decidimos qué mostrar, y la manera en que los hagamos tiene un efecto en quien lee u observa el trabajo. Podemos victimizar o magnificar, evidenciar un proceso de violencia o hacerlo parecer un acto aislado. En este sentido, la fotografía tiene un efecto similar al de una conferencia antropológica en la que hacemos un corte de la realidad social y elegimos qué dar a conocer de un proceso histórico. Ambos métodos etnográficos --el del antropólogo y el del fotógrafo-- narran para “otros” la alteridad, y generan procesos reflexivos a través de un texto o de la imagen.

En este contexto, José Ángel, Pablo Farías y yo estábamos familiarizados con la región y el contexto del refugio guatemalteco. Alanís aporta una perspectiva fresca al lugar. Aunque los tres capturaron el mismo evento, el resultado es diferente, ya que cada uno dirige su atención hacia distintos elementos.

Fotografía cortesía de Alanís Rodríguez, año 2022, digital. 

José Ángel Rodríguez contrasta las imágenes tomadas 40 años atrás en los campamentos de refugio. Se observa la organización colectiva del trabajo, y esto en torno a su ritualidad. Sus fotografías captan las emociones de distintas generaciones, el fervor religioso, la música y la comida como ofrenda a quien retorna a la comunidad que sembró.

Las imágenes capturadas por Pablo Farías tienen un alto contenido simbólico. Diría que logra capturar lo inmutable: la felicidad y el amor compartido entre los niños y la hermana Josefina, la fuerza de la fe religiosa, el sentido de comunidad al caminar juntos hacia la Iglesia, y la solemnidad de la procesión que sacraliza la imagen de Javier Ruiz.

La logística en torno a la celebración, sus diferentes actores, y la infraestructura de la comunidad son aspectos que encontramos en la fotografía de Alanís Rodríguez. Las dimensiones identitarias en las distintas generaciones de la comunidad podrían analizarse a través de sus imágenes. Y a su trabajo suma un cortometraje audiovisual de 5’56’’ de duración, titulado: “Resistencia llamada Gloria,” (2023), este trabajo lo realizó ex profeso para enriquecer este texto. Es una aproximación poética a la comunidad, por medio de una voz en off, alternada con imágenes actuales de la comunidad de la Gloria e imágenes capturadas por Jose Ángel Rodríguez en la década de los ochenta.

El cortomeraje se puede apreciar en este enlace gratuitamente:

https://vimeo.com/920174306

Fotografía cortesía de José Ángel Rodríguez, año 2022, analógica. 

Fotografía del cortometraje: Resistencia llamada Gloria. 

Como explica Ardévol (2009), “la imagen fotográfica o fílmica, no ha sido lo suficientemente reconocida dentro de la práctica antropológica como un objeto de reflexión teórica, sino como un mero instrumento de registro, transparente y neutral, que ayuda a la descripción, pero no contribuye al desarrollo del método etnográfico”. El trabajo fílmico de Alanís nos enseña que sí hay otros modos de aproximarnos al lugar de estudio. Su cortometraje muestra una experiencia distinta en campo, un tipo nuevo de conocimiento de la realidad empírica que nos devuelve una mirada sobre lo sensible, sobre lo captado con todos los sentidos.

Su trabajo también nos permite reflexionar sobre las tecnologías visuales y sonoras que, como explica Ardévol, “construyen un nuevo tipo de datos antes inexistentes, que requieren el desarrollo de nuevas técnicas de obtención, tratamiento y análisis… así como nuevas formas de comprender y aproximarnos al estudio del comportamiento humano” (Ardévol, 2009:1). Sobre esto mismo, Collier sugiere, incluso, que la película fotográfica reemplaza el cuaderno de apuntes del antropólogo24. Yo no lo creo así. Considero que ambos métodos realizan registros que a veces coinciden en la información etnográfica, o no, dependiendo de quién está detrás del lente y quién escribe en la libreta de campo.

Quizá una diferencia entre ambos métodos es que los antropólogos podemos contrastar el discurso con las prácticas cotidianas, es decir contrastar lo objetivo que percibe la cámara con lo subjetivo que trabajan los antropólogos o sociólogos al comparar práctica y discurso. Lo cierto es que son métodos que no se excluyen, sino que como explica Ardévol, son interdependientes. Ambas técnicas nos obligan a observar, y nos ayudan a encontrar aquellos elementos que distinguen social o culturalmente a los individuos y grupos. Estos elementos de distinción, dice Bourdieu, se “inscriben en el cuerpo y en los objetos a través de las prácticas corporales y materiales que se constituyen en prácticas de significación” (Ardévol, Idem:10). Estas prácticas quedan fijas en la fotografía y ayudan a tener acercamiento y conocimiento sobre los “otros”; sin embargo, como se dijo al inicio del apartado, se corre el peligro de folclorizar o estigmatizar la alteridad, reproducir el imaginario sobre los pueblos originarios que no responde a la realidad actual en la que las comunidades, hombres, mujeres o niños por igual, se trasladan miles kilómetros buscando mejores condiciones de vida, llevando consigo sus valores sociales, su concepción del mundo y los elementos culturales que los definen en lo individual y como colectivo.

Los akatekos, como cualquier otro pueblo originario o grupo social, se ha transformado para permanecer, para seguir siendo en un contexto de neoliberalización que los somete a la precariedad, al desplazamiento como estrategia de vida. Los cambios en el consumo cultural, en los procesos identitarios, en el desvanecimiento del tejido social, son evidentes. La religión o religiones, buscan fortalecer a los individuos y a los pueblos en estos nuevos contextos de violencia que experimentan tanto en su territorio como en los lugares distantes donde se trasladan a trabajar. Estos acelerados cambios son registrados en los estudios sociales de las últimas décadas y en la fotografía que se realiza sobre y con los pueblos indígenas.

Las Cenizas

El 24 de noviembre de 2021, José Ángel, Alanís, Pablo y mi hija Nayla nos dirigimos a La Gloria. A través de la carretera Panamericana, pudimos llegar a la comunidad en aproximadamente tres horas desde San Cristóbal de Las Casas. Al llegar al desvío de San Pedro, donde inicia el camino rural, encontramos a un comité de bienvenida formado por varios grupos generacionales. Los señores mayores llevaban triques (cuetes); las adolescentes se encargarían de las consignas y sus madres de llevar las flores con las que se ingresaría a la comunidad acompañando la comitiva del padre Javier. Los responsables de la iglesia católica organizaron la espera y detalles del evento. Las camionetas de redila de la localidad se convirtieron en carrozas alegóricas al padre Javier. Al lugar arribaron diferentes personajes que colaboraron con la población refugiada, como Luis Aquino y su esposa María Elena, que trabajaron en el campo de la salud. Los cuetes sonaron. Finalmente llegó la hermana Josefina, y con ella, el hermano, un sobrino y un primo de Javier Ruiz. Salvo Josefina, los demás mostraban mucha sorpresa por el tipo de bienvenida que daban a las cenizas; es posible que hasta ese momento hayan entendido las decisiones finales del sacerdote.

Fotorgrafía cortesía de José Ángel Rodríguez, año 2022, analógica

Un akateko tira un trique(cuete) durante los festejos para el padre Javier Ruiz. 

Fotografía cortesía de Pablo Farías, año 2022, analógica

Una señora akateka lleva un arreglo de flores a la celebración del padre Javier Ruiz. 

Higinia Tomás fue quien recibió y acompañó a Josefina. Por años, ella ha sido uno de los puentes principales entre la comunidad y la pareja de religiosos. La relación de Higinia, como la de varias personas más, se transformó en una relación de familia. Cuando la masacre de Chupadero, Higinia se encontraba sola con sus tres hijos. Se escondió con ellos entre la maleza y la tierra para escapar de los balazos. Higinia narra ese momento como un punto de quiebre, y desde entonces, el padre Javier y Josefina la han acompañado emocionalmente como parte de su familia. Como ella, cientos de familias tienen motivos para venerar a Javier y Josefina.

Josefina fue trasladada a una camioneta especial donde la fotografía enmarcada de Javier Ruiz coronaba el techo. El vehículo se abría paso entre la población que caminaba hacia el centro de la comunidad para realizar la celebración en la que colocarían las cenizas de Javier dentro de un nicho de la Iglesia. El mariachi de la comunidad acompañó los cantos religiosos. El traslado desde la carretera a la Iglesia, entre flores y cantos, se convirtió en un espacio ritual parecido a una procesión. El momento en el que las cenizas fueron entregadas al responsable de la Iglesia católica puede ser comparado con escenas bíblicas, en las que se muestra al pueblo la voluntad de Dios en la Tierra.

Fotografía cortesía de José Ángel Rodríguez, año 2022, analógica.

Familiares de Javier Ruiz y niños van en la comitiva que transporta las cenizas. 

Josefina fue llevada a una camioneta especial, donde la fotografía enmarcada de Javier Ruiz adornaba el techo. El vehículo se abría paso entre la multitud que se dirigía hacia el centro de la comunidad para llevar a cabo la celebración, durante la cual depositarían las cenizas de Javier en un nicho de la Iglesia. El mariachi de la comunidad acompañaba los cantos religiosos, convirtiendo el traslado desde la carretera hasta la Iglesia en un espacio ritual que se asemejaba a una procesión, entre flores y cánticos. El momento en que las cenizas fueron entregadas al encargado de la Iglesia católica puede compararse con escenas bíblicas, donde se revela la voluntad de Dios en la Tierra al pueblo.

Desde mi punto de vista la imagen de Javier Ruiz ha sido sacralizada en La Gloria. Sus cenizas en la Iglesia son una manera de hierofanizar25 o apropiarse simbólicamente del territorio al que llegaron en 1984. Si la imagen y el nombre de Javier y Josefina ya se encontraba en los espacios más importantes de la comunidad, como las escuelas o el pozo profundo, sus cenizas en la Iglesia los convierten en algo cercano a un beato fundacional. Vale la pena decir que la Iglesia católica fue construida donde se realizó la primera misa, una vez que llegaron con Javier Ruiz a fundar la comunidad26.

Fotografía cortesía de Pablo Farías, año 2022, analógica

Pobladores de la Gloria llevan la urna con las cenizas del padre Javier Ruiz 

Después de la colocación de las cenizas en el nicho de la Iglesia, el festejo se trasladó al salón de actos, donde Matías Tomás, promotor de cultura, había instalado una serie de fotografías en gran formato impresas en lona, para que la población e invitados recordaran los orígenes de La Gloria. Las fotografías fueron proporcionadas días antes por José Ángel Rodríguez, al saber que la intención principal era la de generar un espacio donde se fortaleciera la memoria colectiva.

El programa que siguió fue altamente simbólico. La imagen de Javier Ruiz fue colocada en el salón de actos, justo donde se colocaron las mesas para recibir a los invitados especiales. El agente municipal nos dio la bienvenida, y siguieron algunos discursos de miembros de la Iglesia. Josefina tomó el micrófono y les recordó a los presentes lo fuerte que fueron cuando trabajaban, de manera organizada, por el bien colectivo. Y eso me hizo recordar mi primera charla con Javier Ruiz, cuando me narró la manera en que sembraban y cosechaban los migueleños al ocupar este terreno: “trabajaban dos personas por surco y eran como 20 o 30 surcos para la siembra. Parejos avanzaban, parecía campo vietnamita por el orden y la organización que tenían”27.

Este evento fue también un homenaje a Josefina Torres, por los años de trabajo que dedicó a la comunidad junto a Javier Ruiz. Fueron más que una pareja de trabajo. Los unía una profunda amistad. A ella se le recuerda atendiendo a los niños de los campamentos. Buscaba la forma de hacerlos felices. Cada vez que visitaba la comunidad formaba a los niños para entregarles a cada uno un dulce. En 2021, Josefina repitió el gesto de entregar dulces, esta vez con los hijos de aquellos niños refugiados, tres o cuatro décadas atrás. Para Josefina, este gesto representaba la confirmación de su pertenencia simbólica a la comunidad. Aproximádamente seis meses más tarde, de forma inesperada, Josefina falleció. No debe sorprendernos su última voluntad: que sus cenizas fueran colocadas junto a las de Javier Ruiz, en la Gloria.

Conclusiones

El registro fotográfico que se incluye en este trabajo da cuenta de un proceso de hierofanización que comenzó en 1984 con el traslado de los refugiados de Cieneguita al terreno donde se fundó La Gloria. Ese proceso se fortaleció nuevamente cuando Javier y Josefina tuvieron que dejar, obligadamente, su trabajo en la comunidad, y se concretó casi 40 años después al recibir las cenizas de ambos en la Iglesia de la comunidad.

El registro fotográfico tomado por José Ángel, Alanís Rodríguez y Pablo Farías muestran un día de fiesta y fervor religioso, y a través de esas imágenes podemos adquirir datos sobre el comportamiento, la ritualidad, la cultura gastronómica y la infraestructura local, pero también da la posibilidad de sentir por instantes las emociones de quienes fueron retratados.

El registro fotográfico es un documento tan subjetivo como el del antropólogo, en tanto que decidimos qué y cómo mostrarlo. Ninguno de los dos métodos etnográficos cubre la totalidad social, ni es neutral. Siempre se trata de la perspectiva del autor, ya sea desde su interés temático, formación personal, biografía política o su capacidad técnica. Quizá no fue casualidad que fuera Alanís, fotógrafa binacional, quién registrara la agencia municipal con la enorme bandera mexicana que parece decirnos “somos migueleños, pero también mexicanos”.

Fotografía cortesía de Pablo Farías, año 2022, analógica

Josefina y niño akateko se saludan en las celebraciones en torno al regreso de las cenizas del padre Javier Ruiz a la comunidad de La Gloria. Josefina porta un traje migueleño.  

Cada vez que una imagen me sacude por su fuerza, porque captó un momento relevante en la historia de los pueblos, pienso en las implicaciones que ha tenido en los propios fotógrafos: ¿cómo han vivido emocionalmente su presencia en los lugares registrados? ¿Cómo influye en ellos el registro de procesos altamente simbólicos que se convierten posteriormente en momentos relevantes en la historia de los pueblos? ¿Cómo los interpela la imagen de la muerte, de la injusticia, del rezo colectivo, de la conciencia étnica en acción? ¿Atrapar la imagen es lo mismo que invocar la palabra? Mi postura es que tanto antropólogos como fotógrafos nos vemos afectados por esa realidad que registramos.

Fotografía cortesía de Alanís Rodríguez, año 2022, digital

Iglesia en La Gloria, donde se depositaron las cenizas del padre Javier Ruiz 

Las teorías decoloniales en las ciencias sociales y en las artes exigen autorreflexión sobre la manera en que representamos a “los otros”. Tenemos que estar conscientes sobre cómo nuestro trabajo reproduce imaginarios sociales, y qué impactos puede tener la publicación de una imagen o un texto en contextos políticos en los que podemos colocar a “los otros” en condiciones de alta vulnerabilidad28.

Fotografía cortesía de Pablo Farías, año 2022, analógica.

Con flores, mariachi y pancartas reciben los akatekos las cenizas del padre Javier Ruiz. 

¿Podemos acompañar los procesos de cambio y transformación, o incluso de movilización y resistencia sin reproducir viejas representaciones sobre los pueblos originarios? Esto es un reto para las ciencias sociales y las artes. La democratización de la tecnología y el uso masivo de la cámara, genera que aquellos que siempre fueron considerados “la alteridad” comiencen a ser quienes producen imágenes de sí mismos. Hasta ahora, las fotografías del equipo Bats’i Lab han sido solicitadas por diferentes colectivos o comunidades indígenas, como es La Gloria; quizá porque las imágenes del refugio como las realizadas en el presente reflejan la resiliencia de los pueblos, la dignidad con la que enfrentan los cambios ante las dinámicas económicas globales. Por lo anterior, las imágenes de la llegada de cenizas de Javier Ruiz tomadas por el equipo Bats’i Lab serán entregadas a la comunidad. Ellos decidirán si nuestra mirada del proceso organizativo y religioso coincide con las intenciones que tuvieron ellos y el recuerdo colectivo que guardan del mismo.

Fotografía cortesía de Alanís Rodríguez, año 2022, digital

También hubo muestras de afecto por parte de la población akateka, para Josefina 

Fotografía cortesía de Pablo Farías, año 2022, analógica

Una caravana transporta la imagen y las cenizas del padre Javier Ruiz 

REFERENCIAS

Ardèvol, Elisenda (2009, 7 de octubre) Las técnicas de los sentidos: transformaciones de la práctica antropológica, Ponencia en IDES, Buenos Aires, Argentina. Disponible formato escrito en: https://eardevol.files.wordpress.com/2009/11/tecnicas_sentidos_ides.pdfLinks ]

Barrios, Cleopatra (2020) “Imagen, supervivencia y poder. Iconografías de gauchos rebeldes santificados” en Artefacto visual, Argentina, (V. 5, N. 10), diciembre, pp. 12-40 Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/140485Links ]

Barrios, Cleopatra (2022) “Fotografía expandida y devoción popular en Argentina” en Polyphonia. Revista de Educación Inclusiva, enero-julio (V.6, N. 1), pp. 64-85. Chile. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/210268Links ]

Caballero-Mariscal, David (2018). “Ecos del enfrentamiento armado guatemalteco veinte años después del conflicto. El arraigo de la violencia”, LiminaR. Estudios sociales y humanísticos, enero-junio (V.16, N.1), pp. 150-168. Disponible en: https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/570Links ]

Collier, John (2006) “La fotografía como método de investigación”, en Juan Naranjo (ed.). Fotografía, Antropología y Colonialismo (1845-2006), Editorial Gustavo Gili, SL. Barcelona. [ Links ]

Dannemiller, Keith y Ruiz-Lagier, Verónica (2022). Memoria a través de la Imagen. México, Edit. UNAM. [ Links ]

De Vos, Jan (2002). “La frontera sur y sus fronteras” en Edith Kauffer (comp.), Identidades, migraciones y género en la frontera sur de México. : ECOSUR, México. [ Links ]

Giordano, Mariana (2009) Estética y ética de la imagen del otro: Miradas compartidas sobre fotografías de indígenas del Chaco. En Aisthesis, (N.46) pp.65-82. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/aisthesis/n46/art04.pdfLinks ]

Giordano, Mariana y Reyero, Alejandra (2008). “Usos de la imagen de la alteridad en los estudios históricos y antropológicos. Experiencias y desafíos”. En Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/19777Links ]

Franco, Leonardo (2000). “Un episodio controvertido en la historia del refugio: la reubicación a Campeche y Quintana Roo”. En Memoria. Presencia de los refugiados guatemaltecos en México: FCE, CMAR, ACNUR. Pp. 72-79 Fondo de Cultura Económica, México. Disponible en: https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9789681661939/FLinks ]

Freyermuth, Graciela y Godfrey, Nancy (1993). Refugiados guatemaltecos en México. La vida en continuo estado de emergencia. México: CIESAS - Instituto Chiapaneco de Cultura. [ Links ]

Gil-García, Óscar (2007). “Migration Politics and Human Rights Redefining the Camera as Collaborative Technology in Transnational Communities”. Melbourne, Australia, The International Journal of Technology, Knowledge & Society. (V.2, N.7). Disponible en: https://www.proquest.com/openview/60dc4d1ba7959d2fdfa8e56d2842e447/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2042120Links ]

Lerma, Enriqueta (2018) “Etnografía de una territorialidad sagrada. La apropiación del espacio por ex refugiados guatemaltecos en Trinitaria, Chiapas”, En Revista Pueblos y fronteras digital, (V.12, N.24). Disponible en: https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2017.24.283Links ]

Lima, Alberto (con información de Verónica Ruiz-Laguier), (2020). “40 años del exilio guatemalteco ACNUR México estará presente en el Festival de la Memoria, que se realizará en la comunidad de Nueva Libertad, Chiapas”. En UNHCR, ACNUR, La agencia de la ONU para los refugiados. Comunicado de prensa. Disponible en: https://www.acnur.org/mx/noticias/comunicados-de-prensa/40-anos-del-exilio-guatemaltecoLinks ]

Martínez-Manzanero, Betsabé (2012) “La reconstrucción de la memoria y los significados del refugio guatemalteco en Maya Tecún, Champotón, Campeche”. En Cubillo-Moreno, Gilda, y Güemes, Lina Odena (autoras), Treinta años de refugio guatemalteco. Nueva época, (N.9) julio-septiembre. Revista: Diario de Campo. P.61. Disponible en: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/3288/3171Links ]

Ruiz-Lagier, Verónica (2013). Ser mexicano en Chiapas. Identidad y ciudadanización de los refugiados guatemaltecos en La Trinitaria, México. Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Tapia-Ramírez, Martha (2008). “La labor del Comité Cristiano con los refugiados guatemaltecos en Chiapas”. Diálogos Revista Electrónica de Historia. Número especial, Universidad de Costa Rica. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/325331473_La_labor_del_Comite_Cristiano_con_los_refugiados_guatemaltecos_en_Chiapas/fulltext/5b0617234585157f8709333c/La-labor-del-Comite-Cristiano-con-los-refugiados-guatemaltecos-en-Chiapas.pdfLinks ]

Zirión, Antonio (2021). Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual. UAM, Iztapalapa. Disponible en: https://casadelibrosabiertos.uam.mx/gpd-redescubriendo-el-archivo-etnografico-audiovisual.htmlLinks ]

1 Los akatekos, acatecos o kuti’s son un grupo indígena originario de Guatemala, descendientes de la familia lingüística maya. Se arraigaron en el sureste del territorio mexicano. El censo de población y vivienda de 2010, daba cuenta de 528 hablantes (Sistema de Información Cultural, México). La lengua se habla en México aproximadamente a partir de 1980, debido en parte a la guerra civil de Guatemala y los desplazamientos.

2 Conflicto armado, derivado de la política: Tierra arrasada, impuesta por el expresidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt entre 1982 y 1983. Situación que obligó a miles de campesinos a abandonar el país y a buscar refugio en México, Estados Unidos y Belice.

3 En 1979, cuando aumentó el número de guatemaltecos que buscaron refugio en Chiapas, la diócesis de San Cristóbal de Las Casas formó el Comité Cristiano de Solidaridad, conducido por el obispo Samuel Ruiz, con el objeto de brindar apoyo espiritual y material a los recién llegados, para ello contó con el respaldo del Hospital de Comitán y la parroquia de Comalapa. (Tapia Ramírez:1083)

4 Fotógrafo mexicano, antiguo alumno del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo. Lleva cinco décadas documentando los desplazamientos, el levantamiento del EZLN y la situación que se vive en zonas olvidadas, como las regiones indígenas de los estados de Chiapas, Jalisco y Nayarit. Reside entre Berriozabal y San Cristóbal de Las Casas y forma parte esencial del colectivo: Bats’i Lab.

5 En 1992, la población refugiada participó en las negociaciones para el llamado “retorno colectivo”. ACNUR proporcionó la gestión y los recursos para garantizar un espacio en el que se reuniera a la población mientras retornaban organizadamente a Guatemala. La población reunida en Nueva Libertad se confrontó con sus propias decisiones, rechazó el programa de retorno colectivo y optó por la naturalización como mexicanas y mexicanos. Ver más en: https://www.acnur.org/mx/noticias/comunicados-de-prensa/40-anos-del-exilio-guatemalteco

6 Bats’i Lab es un colectivo que promueve el trabajo fotográfico en los altos de Chiapas. Sus programas incluyen la producción colectiva fotográfica, digital o análoga; un Centro de Documentación de Fotografía, que incluye salas de exhibición, una colección de referencia, biblioteca fotográfica; y un programa de difusión a través de eventos públicos. Ver más en: https://www.batsilab.org

7 Ver: Sistematización del trabajo de las mujeres de Mamá Maquín durante el refugio en México y su retorno a Guatemala, ACNUR, Chiapas, 1999.

8 Ver Antonio Zirión, Redescubriendo el Archivo Etnográfico Audiovisual, México, UAM, 2021.

9 Mi intención era analizar los cambios culturales e identitarios de dicha población y de las nuevas generaciones nacidas ya en Chiapas. De mis estancias de campo en la región fronteriza conocida como de los Llanos, realicé una tesis de maestría (CIESAS, 2002) y una doctoral (2007), después publicada por el INAH con el título Ser mexicano en Chiapas. Identidad y ciudadanización de los refugiados guatemaltecos de La Trinitaria, Chiapas (2012).

10 En este libro se presentan casi cien fotografías tomadas hace 30 años en lo que hoy es la comunidad El Colorado, mismas que fueron llevadas impresas a la comunidad en 2020 y que terminaron siendo el motivo para realizar un festival comunitario sobre la Memoria Histórica, en el que se reunieron testimonios de la guerra y del refugio en México.

11 Óscar Gil García sociólogo norteamericano que ha hecho trabajo de campo en La Gloria en 2006, en el que realizó un ejercicio fotográfico con los estudiantes, proporcionándoles cámaras fotográficas de un solo uso, con las que ellos elegían qué retratar, de su comunidad y de su familia. La representación de ellos mismos distaba de las fotografías captadas por Oscar o por mí. En el trabajo Migration Politics and Human Rights. Redefining the Camera as Collaborative Technology in Transnational Communities (2007) Oscar utiliza un enfoque etnográfico feminista y habla de las representaciones sociales definidas desde el poder (por ejemplo, las instituciones académicas) que se perpetúan en una fotografía; por lo que sugiere que los retratados sean capaces de reflexionar y elegir entre las imágenes que toma el investigador sobre ellos y las que ellos toman de sí mismos, en tanto que eso ayudaría a dos cosas: reconocer las intenciones políticas del investigador y desafiar los marcos heteronormativos que muchas veces se reproducen desde el poder de la cámara.

12 Guadalajara, Jalisco 25 de abril de 1939 - Guadalajara, Jalisco 23 de septiembre de 2021. De nombre: Javier Ruiz Velasco Mejía, estudió Guadalajara, Jalisco, así como en Lynbrook, Alemania y posteriormente en Viena, Austria, con los Jesuitas; por último realizó un doctorado en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, Italia. Al terminar sus estudios fue inscrito por Samuel Ruiz, en la diócesis de San Cristóbal, Javier Ruiz además tenía estudios en homeopatía y radiestesia.

13 Este proyecto está detenido temporalmente ante la ausencia de Matías en la comunidad, quien requirió migrar a Estados Unidos, para solventar gastos familiares.

14 COMAR: http://www.comar.gob.mx/en/COMAR/El_refugio_guatemalteco.

15 Fue hasta julio de 1990 que se reformó la LGP y se reconoció la figura de Refugiado, pero hasta 2012 se publicó la reglamentación (Freyermuth y Godfrey, 1993:69).

16 El gobierno mexicano, presionado por las agencias internacionales, tuvo que tomar cartas en el asunto y pasar de una política de deportación al reconocimiento de la condición de refugio. Aunque se reforzó la frontera sur, las incursiones del ejército guatemalteco continuaron. Así, el 30 de abril de 1984 un campamento llamado El Chupadero fue atacado y seis refugiados murieron asesinados.

17 Entre 1981 y 1984 el ejército guatemalteco cruzó más de 70 veces la frontera mexicana (Freyermuth y Godfrey, 1993:47).

18 Plática con Javier Ruiz, en una fiesta de recibimiento al padre Javier en La Gloria, año 2006.

19 En la zona selva de Chiapas, el ejército mexicano incendió los campamentos para que las familias no se negaran a ser trasladadas (Leonardo Franco, 2000: 79) pero finalmente 60 campamentos se mantuvieron en la frontera de Chiapas, la gran mayoría en los municipios La Trinitaria y La Independencia, y para 1991 esta cifra aumentó a 124 campamentos.

20 En 1992, la población refugiada participó en las negociaciones para el llamado “retorno colectivo”. ACNUR (agencia de la ONU para los refugiados) proporcionó la gestión y los recursos para garantizar un espacio en el que se reuniera a la población mientras retornaban organizadamente a Guatemala. La población reunida en Nueva Libertad se confrontó con sus propias decisiones, rechazó el programa de retorno colectivo y optó por la naturalización como mexicanas y mexicanos.

21 Según narra C. Barrios (2020), en Argentina se ha analizado la figura de los gauchos rebeldes sacralizados después de su muerte, por el fervor que le han tenido los pueblos del nordeste. Estos rebeldes vehiculizaban el ideal de la “justicia social”, la utopía de una distribución más equitativa de la riqueza y, desde esa posición, se los asociaba a la imagen de “héroes liberadores” de los sectores oprimidos. En el caso de La Gloria, la hermana Josefina y el padre Javier son una célula que difieren de la decisión tomada dentro de su propia institución, más no rompen con esta, como sí sucede con los gauchos que se enfrentan al Estado.

22 A través de la página de facebook el gobierno municipal La Trinitaria difunde como propaganda política la infraestructura que proporciona a las comunidades. https://www.facebook.com/watch/?v=372038995075677 y ver también: https://www.latrinitariachiapas.gob.mx/?fbclid=IwAR3XOCGgBUx4maGt397ap_L_cTs8DqmlYnZ8hCLyi4MbHMowlXVi01qI3S8 (Consultados 26/02/24).

23 Antonio Turok nació en 1955 en la Ciudad de México. A los diecisiete años llegó a Chiapas, donde vivió veinticinco años y comenzó su carrera fotográfica. Fue corresponsal en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en la década de los ochenta. Junto con Jose Ángel Rodríguez, fue de los primeros fotógrafos en dar cuenta del levantamiento del EZLN. Más tarde, en Oaxaca, fotografió el movimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.

24 En su texto sobre “La fotografía como método de investigación” (1967) Collier explica que la cámara y la fotografía hacen registros precisos de la realidad material y por tanto, la película reemplaza el cuaderno de apuntes, puesto que ambos son documentos que se pueden archivar y cotejar como las entrevistas orales (177-178).

25 Siguiendo a Enriqueta Lerma, entiendo por hierofanización del espacio: “los procesos rituales por los cuales un lugar o territorio es significado a partir del contacto con la luminosidad. Por ese medio, un grupo transforma el espacio territorializado en un lugar distinto al que era antes de ser habitado y ritualizado” (Lerma, 2018:10).

26 Enriqueta Lerma, quien estudió la ritualidad de La Gloria, nos dice que “unos días después de instalar el campamento se realizó una misa, oficiada por el padre Javier Ruiz Velasco, en el sitio donde hoy se ubica la iglesia. Con este hecho se definiría el espacio de conexión del mundo terrenal con los poderes numinosos. Dicho lugar se eligió porque en él se asentaron a su llegada: se acomodaron todos juntos, como avispas alrededor del panal” (Lerma, Idem, p.11).

27 Entrevista con Javier Ruiz, 2006.

28 Sobre la ética fotográfica José Ángel Rodríguez advierte que es prioritario velar por la seguridad de aquellos a quiénes se ha registrado con la cámara, y por ello ha retenido en su archivo imágenes que en su momento pudo comercializar o colocar en medios de comunicación nacionales o internacionales. Entrevista a José Ángel Rodríguez, 2022, San Cristóbal de Las Casas.

Recibido: 22 de Junio de 2023; Aprobado: 30 de Octubre de 2023; Publicado: 06 de Marzo de 2024

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons