Introducción
En octubre del 2022 miembros y socios de la Organización Internacional del Café (ICO) se reunieron para celebrar el día del café y dar la bienvenida al sector a una nueva y mejor etapa de desarrollo, de economía lineal a economía circular, ya que se reconocieron los esfuerzos de cafeticultores por disminuir el impacto de los residuos hacia la transformación de nuevos productos a menor costo por procesamientos ecoamigables (ICO 2022). El sector cafetalero es la agroindustria más importante a nivel mundial, durante el año cafetalero 2020/21 en todo el mundo se produjeron 170.8 millones de sacos de 60 kg de granos de café, con 49% del total mundial generado en América del Sur (ICO 2021); y considerando que los granos representan aproximadamente el 50% del peso de la cereza (Farah y Dos-Santos 2015, Janissen y Huynh 2018) se generaron 1.02 x 107 t de residuos. Por lo tanto, las actividades derivadas de la producción y procesamiento del cafeto son un claro ejemplo del impacto socioeconómico y cultural en la región productora de la agroindustria cafetalera, así como de la posible implementación de una economía circular para generar mayor desarrollo y bienestar por el cuidado al medio ambiente (Muñoz-González y Mero-Loor 2020, ICO 2022).
Los residuos de café son altamente contaminantes para el ambiente, especialmente de suelos y aguas, debido a su composición donde predominan compuestos recalcitrantes como cafeína, taninos, y una gran variedad de moléculas de origen fenólico que además, son compuestos de baja biodisponibilidad y tóxicos para muchos microorganismos (Mussatto et al. 2011). Además de que son una fuente primaria de compuestos polifenólicos (Manasa et al. 2020) con potencial para ser utilizados en la industria farmacéutica, alimentaria y cosmética (Geremu et al. 2016, Ravindran et al. 2018, Massaya et al. 2019). También se ha descrito el uso de este tipo de residuos como fuente de carbono para diversos procesos fermentativos (Alves et al. 2017).
Pocos microorganismos toleran la presencia de compuestos recalcitrantes en residuos como los del café, lo que limita el uso para aplicaciones biológicas (Mata et al. 2016). Algunos hongos filamentosos son capaces no solo de tolerarlos, sino también de llevar a cabo diversos procesos de transformación, lo que puede ser aprovechado para posibles aplicaciones biotecnológicas (Hikichi et al. 2017). Por otra parte, es posible generar estrategias fisicoquímicas para disminuir la toxicidad de residuos ricos en compuestos fenólicos (Bhoite y Murthy 2014, Londoño-Hernandez et al. 2020) para posteriormente, utilizarlos en el desarrollo de procesos biotecnológicos y generar una amplia gama de subproductos con mayor valor agregado. Por lo que es posible, desarrollar procesos de tratamiento de residuos vegetales que persigan objetivos complementarios, como generar etapas primarias (fisicoquímicas y/o biológicas) donde la meta sea la eliminación de compuestos tóxicos y posteriormente, desarrollar etapas secundarias que permitan la generación de subproductos con mayor valor agregado, por lo tanto, el modelamiento del crecimiento microbiano tomado como referencia la detoxificación de residuos y la producción de CO2 puede ser una herramienta útil para una mejor comprensión de la FES.
Entre las estrategias primarias para la eliminación de compuestos tóxicos, se puede mencionar a la fermentación en estado sólido (FES) por medio de hongos filamentosos, proceso biológico que presenta ventajas como bajos requerimientos energéticos y mejor adaptabilidad de los hongos debido a la similitud a su hábitat natural (Rodríguez-Couto y Sanromán 2005). La FES puede ser considerada como la mejor opción para el tratamiento de residuos lignocelulósicos (Brand et al. 2000, Bhoite y Murthy 2014, Londoño-Hernandez et al. 2020). Debido a los pocos reportes que se enfoquen al estudio del crecimiento microbiano en FES (Smits et al. 1999, Pineda-Insuasti et al. 2014, Rosero-Delgado et al. 2017) por la complejidad del sistema y los problemas que conlleva el sistema, mientras que la principal desventaja del sistema es el crecimiento heterogéneo del micelio sobre la superficie del residuo (matriz), generando una invasión irregular del exterior al interior (Rodríguez-Couto y Sanromán 2005, Yazid et al. 2017). Además, la transferencia de oxígeno no es constante a lo largo del fermentador y conforme crece el micelio, los procesos de transferencia de masa se dificultan. Por esta razón, se requiere de una estrategia viable y sencilla para abordar esta desventaja que proporcione una mejor descripción del crecimiento microbiano en la FES para una mejor comprensión de la interacción entre el residuo y el microrganismo. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio se centró en desarrollar un modelo matemático para describir el crecimiento en FES de hongos filamentosos relacionándolo con la detoxificación de residuos de café para una mejor comprensión del metabolismo microbiano.
Materiales y métodos
Muestreo y acondicionamiento de residuos
Los residuos de café provienen del beneficio húmedo y se recolectaron en el municipio de Amixtlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, México (20°02’ 53.1" Norte, 97°47’ 56.1" Oeste), entre 400 y 1 700 msnm, con clima cálido subhúmedo y lluvias todo el año. En el lugar de recolecta se deposita bagazo, cascarilla y pergamino del beneficio, por lo que las muestras fueron una mezcla de residuos de café (MRC); de la cual se tomaron 100 kg y transportaron en bolsas plásticas. La MRC se secó en horno de convección a 60 °C hasta alcanzar una humedad menor al 10% (Hames et al. 2008); la composición de la MRC se determinó en tres muestras secas de 1 kg, que se separó en bagazo, cascarilla y pergamino, para luego pesarlos para relacionar con la masa total de la MRC. Del total de la MRC seca, se tomaron 500 g y se molieron, tamizaron y se tomaron 300 g del tamaño de partícula entre 2.37 y 1.68 mm (malla US12), los cuales se guardaron a temperatura ambiente en bolsas plásticas hasta su uso.
Cepas y preparación de inóculo
Los microrganismos, L. strigosus, T. harzianum, y dos hongos aislados de residuos, uno de paja (Aspergillus sp. APC) y otro de residuos de café (Aspergillus sp. ARC), se sembraron en matraz de 250 mL con 50 mL de PDA. Después de seis días (L. strigosus) y tres días de crecimiento (hongos ascomicetos) a 26 ± 2 °C se les añadió agua esterilizada para diluir micelio o esporas.
La solución de inóculo de los ascomicetos se preparó a partir de las esporas colectadas del crecimiento obtenido. el inóculo se preparó al diluir en 300 mL de agua estéril 1x109 esporas mL-1 de cada ascomiceto. Para L. strigosus, se diluyó el micelio de 6 días, cortando en cuadros de 0.5 cm2 el agar invadido utilizando una cuchilla estéril. Los trozos de agar con el hongo fueron adicionados en un matraz Erlenmeyer conteniendo 300 mL de agua estéril, se agitó a 150 rpm durante 12 h y el sobrenadante obtenido con el micelio en suspensión (8.98 ± 0.70 mg mL-1) fue utilizado como inóculo.
Montaje del sistema de fermentación en columnas de vidrio
La FES se realizó utilizando columnas tipo Raimbault (Raimbault y Alazard 1980) empleando una torunda de algodón como tope en la base de la columna. Los 300 g de MRC secos se humedecieron con 300 mL de agua (relación 1:1). Las columnas y la MRC humedecidos se esterilizaron a 121 °C por 15 min; se dejó enfriar, la MRC estéril se inoculó con 300 mL de solución de cada inóculo, y se mezcló para homogeneizar. La humedad final del sustrato fue 67.5 ± 0.5%, posteriormente, las columnas se empacaron a una densidad de empaque de 0.51 ± 0.01 g ・cm-3 hasta una altura de 5 cm (Quintanar-Gómez et al. 2012). En la parte inferior de la columna se colocó un humidificador y se inyectó aire a una velocidad de 1 L・min-1. Como estrategia para cuantificar la biomasa, se colocó en la parte superior de la columna un sistema de colección del aire, este aire se hizo burbujear en 100 mL de NaOH 1 M para atrapar el CO2 metabólico producto de la respiración de los hongos. La fermentación se llevó a cabo a 25 °C durante 16 días.
Cinética del proceso
Para realizar los análisis y dar seguimiento a la cinética, se llevó a cabo el muestreo de columnas cada 2 días durante 16 días retirando aleatoriamente tres columnas en cada toma de muestra, en cada muestreo se cuantificó el CO2 metabólico por volumetría y el contenido total de polifenoles (CTP) por espectrofotometría utilizando el método modificado de Folin-Ciocalteu (Geremu et al. 2016, Hernández-Teyssier et al. 2023), el cual consistió en colocar en tubos eppendorf color ámbar de 2 mL, 200 µL de muestra, 1 mL de solución comercial de Folin-Ciocalteu diluida 10 veces, 800 µL de Na2CO3 al 7.5%, la mezcla se dejó reposar por 30 min en oscuridad a 25 ± 2.0 °C. Las muestras se leyeron a 765 nm empleando ácido gálico como estándar y se reportó como miligramos equivalentes de ácido gálico por gramo de residuos secos (mg EAG・g-1 RS).
Cuantificación indirecta de biomasa utilizando el CO2 metabólico
Para cuantificar el CO2 metabólico se tomaron 2 mL de la solución trampa de NaOH, se añadieron 18 mL de agua y se colocaron tres gotas de fenolftaleína, se tituló con HCl 0.1 M valorado hasta el cambio de vire, de violeta a incoloro (Alcalinidad a la fenolftaleína); posteriormente, se colocaron tres gotas de naranja de metilo y se tituló hasta el cambio de vire, de amarillo a canela (Alcalinidad total). La alcalinidad total y alcalinidad a fenolftaleína se determinaron de acuerdo a la NMX-AA-036 (SE 2014); la Alcalinidad a la fenolftaleína se calculó con el volumen de ácido para el cambio de vire con fenolftaleína. Posteriormente, con la siguiente Ecuación se calculó la concentración de CO2.
El factor de conversión de CO2 metabólico a biomasa se obtuvo a partir de la solución de la ecuación de estequiometría de crecimiento, considerando una composición teórica elemental de la MRC a partir del porcentaje de cada residuo (Pineda-Insuasti et al. 2014), la fórmula general empírica de biomasa (Doran 2012) y una eficiencia biológica (Y x/s ) de 0.35 g g-1.
Después de aplicado el factor de conversión, los datos se modelaron con la ecuación modificada de Gompertz (Rosero-Delgado et al. 2017) y se obtuvieron los parámetros cinéticos, velocidad máxima específica de crecimiento (µmax) y periodo de latencia (λ).
Donde: Xo es biomasa inicial (mg ・ g-1 RS), X max biomasa máxima obtenida (mg ・ g-1 RS), µ max velocidad máxima especifica de crecimiento (d-1), λ periodo de latencia (d) y t tiempo de muestreo.
Seguimiento del desgaste de la matriz por espectroscopía FT-IR
Los residuos fermentados secos se molieron hasta un tamaño menor a 0.149 mm y se analizaron en un Espectrofotómetro Infrarrojo con Transformada de Fourier (FT-IR) modelo Agilent (CARY 630), la toma de datos se realizó en el rango espectral de 4000 a 600 cm-1, con una resolución de 100 escaneos, los análisis se realizaron por triplicado (Hernández-Teyssier et al. 2023).
Análisis estadístico
Todos los experimentos y mediciones se realizaron por triplicado. Los análisis de varianza (ANOVA) y comparación de medias de Duncan se realizaron a un α = 0.05, y la validación del modelo cinético a partir del coeficiente de correlación obtenido (R2) y el error de raíz cuadrada media (RMSE) se realizó con el software R versión 4.3.0 (Wickham 2016, Wickham et al. 2022, R Core Team 2023).
Resultados
Solución de la ecuación de estequiometría
La composición de la MRC presentó 5% de pergamino, 40% de cascarilla y 55% de bagazo, de aspecto heterogéneo y tonos cafés. Para el calculó de la composición elemental de la MRC, se buscó en la literatura la composición elemental de cada residuo (Tabla 1). Con base en el l porcentaje de MRC se calculó el valor de cada elemento en cada residuo, al ser una propiedad extensiva de la materia, se suman y se obtiene la composición teórica elemental de 49.33% de C, 4.70% de H, 40.45% de O, 2.63% de N y 2.88% de cenizas. Para luego con la fórmula empírica en relación atómica de un mol de C de sustrato: CH 1.14 O0.62 N0.05. Para luego con las fórmulas empíricas, de sustrato y de biomasa, suponiendo como fuente de nitrógeno al NH3 y partiendo de una Yx/s de 0.35 g ・ g-1 se resolvió el sistema de ecuaciones para obtener la solución a la ecuación de estequiometría de crecimiento, dando como resultado la ecuación de estequiométrica de crecimiento microbiano siguiente:
Después de comprobado el equilibrio en la ecuación, el factor de conversión se definió como 3.53 g de CO2 por gramo de biomasa.
Modelado de biomasa
Aplicando el factor de conversión a los valores de CO2, los datos obtenidos en unidades de biomasa (mg・g-1 RS) se simularon por el modelo de crecimiento de Gompertz modificado. El valor de los parámetros µ max y λ se asignó considerando valores bajos de RMSE y mayor coeficiente de correlación (R2) entre los datos experimentales y los datos modelados. En la Tabla 2 se presentan los valores de cada parámetro del modelo y de las dos métricas, R2 y RMSE; luego de realizar una comparación de medias con la Prueba de Duncan, se observó en las µmax diferencias significativas entre sí, la µ max más alta fue de 0.42 ± 0.08 h-1 para Aspergillus sp. ARC, muy similares entre Aspergillus sp. APC y T. harzianum (0.21 ± 0.01 h-1 y 0.20 ± 0.03 h-1, respectivamente) y muy baja para L. strigosus (0.12 ± 0.01 h-1). Los ajustes de los datos experimentales con el modelado indican valores de la métrica R2 superior a 0.95, pero el modelo matemático presenta deficiencia en el pronóstico de algunos microorganismos por valores de RMSE relativamente altos.
Microorganismo | L. strigosus | T. harzianum | Aspergillus sp. APC | Aspergillus sp. ARC |
---|---|---|---|---|
X0 (mg g-1 RS) | 2.51 ± 0.12 | 1.00 ± 0.13 | 0.01 ± 0.00 | 19.19 ± 0.63 |
Xmax (mg g-1 RS) | 37.54 ±1.38 | 30.07 ± 1.91 | 14.84 ± 1.02 | 111.59 ±11.63 |
µ max (h-1) | 0.12 ± 0.01 c | 0.20 ± 0.03 bc | 0.21 ± 0.01 b | 0.42 ± 0.08 a |
λ (d) | 3.36 ± 0.31 | 0.00 ± 0.00 | 0.03 ± 0.05 | 0.10 ± 0.00 |
R2 | 0.98 ± 0.01 ab | 0.95 ± 0.01 b | 0.98 ± 0.02 a | 0.98 ± 0.02 ab |
RMSE | 5.16 ± 0.42 ab | 3.36 ± 0.67 bc | 0.82 ± 0.47 c | 7.28 ± 3.76a |
Misma letra en fila no es estadísticamente diferente.
Reducción del contenido de polifenoles y crecimiento microbiano
Durante la FES se evaluó el CTP, considerando su reducción como la detoxificación de los residuos de café, pero luego de unos días de fermentación, se observó un ligero aumento en su concentración. En la Figura 1 se muestra el comportamiento del CTP para cada microorganismo y en la Tabla 3 la velocidad de degradación del CTP en cada FES, las cuales muestran diferencias significativas, considerando a T. harzianum como el microorganismo más rápido, por lograr una velocidad de reducción de 1.92 ± 0.28 mg EAG g-1 RS día-1, seguido por Aspergillus sp. APC (1.39 ± 0.19 mg EAG g-1 RS día-1), L. strigosus (0.88 ± 0.18 mg EAG g-1 RS día-1) y Aspergillus sp. ARC (0.17 ± 0.002 mg EAG g-1 RS día-1). Estas velocidades se observaron para todos los casos, a los 4 días de fermentación. Respecto al porciento de detoxificación, los mejores resultados se observaron con L. strigosus con 75.74 ± 6.07% a los 10 días de fermentación, seguido de T. harzianum con 56.13 ± 6.92% a los 4 días, Aspergillus sp. APC con 50.34 ± 4.82% a los 4 días y Aspergillus sp. ARC con 32.89 ± 3.17% a los 10 días. Posterior al día de máxima reducción de polifenoles, se observó en cada FES un ligero aumento en CTP, lo que coincidió con el inicio de la fase estacionaria, pero sin lograr rebasar el CTP iniciales (Figura 1).
Microorganismo | L. strigosus | T. harzianum | Aspergillus sp. APC | Aspergillus sp. ARC |
---|---|---|---|---|
Velocidad de degradación del CTP (mg EAG g-1 RS día-1) | 0.88 ± 0.18 c | 1.92 ± 0.28 a | 1.39 ± 0.19 b | 0.17 ± 0.02 d |
Día de máxima detoxificación (d) | 10.0 | 4.0 | 4.0 | 10.8 |
Porcentaje de detoxificación (%) | 75.74 ± 6.07 a | 56.13 ± 6.92 b | 50.34 ± 4.82 b | 32.89 ± 3.17 c |
Coeficiente de linealidad para pendiente (R2) | 0.93 ± 0.04 ab | 1.00 ± 0.00 a | 0.90 ± 0.07 ab | 0.89 ± 0.06 b |
Misma letra en fila no es estadísticamente diferente.
Desgaste de residuos de café por FES
El desgaste de la matriz se analizó por espectroscopía de IR, como los residuos lignocelulósicos están compuestos de lignina, hemicelulosa y celulosa; el análisis de FT-IR se enfocó en cambios como la aparición, aumento o nitidez de picos y en longitudes de onda correspondientes a grupos funcionales de estos biopilímeros (Tabla 4). Los cambios en la MRC fermentados se evaluaron en tres tiempos: tiempo inicial, tiempo intermedio (tiempo de máxima detoxificación) (Tabla 3) y tiempo final. También se analizaron los residuos sin tratamiento y los residuos después de esterilizados como blancos para comparar los cambios por la interacción con el microrganismo.
Región espectral (cm-1) | Grupo funcional | Modo vibracional | Corresponde |
---|---|---|---|
3 500 - 3 200 | γ (O-H) | Estiramiento | Celulosa/lignina |
3 000 - 2 850 | C-H | Estiramiento | Celulosa/hemicelulosa |
1 750 - 1 710 | C=O | Estiramiento | Aldehídos/cetonas/ésteres libres de lignina y hemicelulosa |
1 680 - 1 600 | C=C; C-O aromático | Estiramiento asimétrico | Lignina/aromáticos |
1 500 - 1 475 | C=C; N-H | Estiramiento en el plano | Aromático de lignina/fenólico/proteína |
1 470 - 1 426; 1 371 | C-C; C-O | Estiramiento/ deformación | Carboxilato/carboxílico/lignina fenólica de celulosa y hemicelulosa |
1 265 - 1 215 | C-O-C | Estiramiento asimétrico | Anillo aromático residual de lignina y celulosa (β-Glucopiranosa) |
1 115 - 900 | C-O | Estiramiento | Grupos hidroxilo/éteres de azúcar |
1 080 - 1 030 | C-O; C=H; C-C-O | Estiramiento | Polisacáridos |
835 | C-H | Estiramiento | Rompimiento de anillos de lignina, hemicelulosa y celulosa |
*Tabla construida con información de Zara et al. 2017, de-Carvalho-Oliveira et al. 2018, Jorge Montalvo et al. 2019, Gabhane et al. 2020, Ahmed y Choi, 2021, Volli et al. 2021.
Generalmente la descripción de los espectros de FT-IR se divide en dos regiones, en la región de grupo funcional (≥ 1 500 cm-1) y en la región de huellas características (< 1 500 cm-1). En la primera los residuos mostraron cambios en el porcentaje de transmitancia (% T) (Figura 2) específicamente entre 3 500 y 2 850 cm-1, correspondiente a grupos funcionales γ (O-H) y C-H de la celulosa, hemicelulosa y lignina; y en la otra región, los residuos se diferencian mejor por la aparición o desaparición de señales entre los 1 740 a los 835 cm-1, mayormente relacionada a grupos funcionales de la lignina, como C=C, C-O, C-O-C, C-H.
De los cuatro espectros (Figura 2), el residuo desgatado en la FES con T. harzianum (Figura 2B) mostró en la región de grupo funcional (3 500 a 2 850 cm-1) un patrón distinto a lo observado por los otros microrganismos, ya que los residuos de tiempo intermedio presentaron menos cambios en % T. Por otro lado, la región de huellas características (1 740 a 835 cm-1) es más compleja y para este estudio, los espectros y su descripción se centraron en grupos funcionales de compuestos fenólicos y anillos aromáticos derivados de la lignina y polifenoles (Tabla 4), por lo que, se acotó la región entre 1 115 y 1 437 cm-1.
En la Figura 2A se muestra el patrón de desgaste de los residuos fermentados por L. strigosus, donde se observó el mismo número de señales, pero con menos % T (Figura 2A). En la Figura 2B, de T. harzianum, se observaron señales más nítidas y amplias, así como la formación de otra a los 1 400 cm-1 al tiempo intermedio; en cuanto a APC y ARC (Figura 2C y 2D) las señales son muy parecidas, ya que el valor del % T en tiempo inicial es mayor y en tiempos intermedio y final las señales se solaparon y son menores en % T; y porque no aparecen o desaparecen señales solo se definen y alargan más.
Discusión
Modelado de crecimiento en FES
Para desarrollar satisfactoriamente la estrategia de cuantificación indirecta y modelación de biomasa, fue necesario conocer la composición elemental de la mezcla, por lo se optó por la deducción teórica a partir del conocimiento en porcentaje de cada residuo en la MRC y de la composición elemental de cada residuo, para así resolver la ecuación estequiométrica de crecimiento. Este procedimiento ya ha sido utilizado por Rosero-Delgado et al. (2017) quienes modelaron el crecimiento de Auricularia auricula en cascarilla de arroz y bagazo de caña en FES a partir de la cuantificación de CO2 metabólico, la conversión a biomasa por la ecuación de estequiometría y la ecuación modificada de Gompertz, reportando µ max de 0.004 h-1 y 0.003 h-1, en cascarilla de arroz y bagazo de caña, respectivamente.
Además de cuantificar CO2 metabólico, otros estudios han aplicado métodos indirectos para cuantificar y modelar el crecimiento de basidiomicetos y actinomicetos en FES que no implican conocer el contenido elemental de los sustratos. Al respecto, Smits et al. (1999) cuantificaron el contenido de glucosamina, consumo de oxígeno y actividad del agua en FES de salvado de trigo con Trichoderma reesei, propuniendo cuatro modelos de crecimiento, pero solo uno predice con mayor precisión el crecimiento en periodos largos de fermentación. Por otro lado, Téllez-Téllez et al. (2008) cuantificaron las biomasas de Pleurotus ostreatus y A. auricula en FES y fermentación sumergida (FSm); en FES emplearon un soporte inerte y por diferencia de peso definieron la biomasa real producida; para ambas fermentaciones aplicaron las ecuaciones Velhurst-Pearl o logística y obtuvieron la mayor velocidad máxima de crecimiento (µ max ) (0.033 h-1) en FES que en FSm (0.022 h-1), debido probablemente a la similitud de hábitat natural de los hongos.
La parametrización del crecimiento biológico conlleva a una mejor descripción del proceso, en la Tabla 2 se muestran los valores requeridos para el modelo Gompertz modificado y los valores de los métricos R2 y RMSE. Generalmente, para modelar el crecimiento se requiere el valor de la µ max porque permite saber el tiempo de multiplicación del microorganismo y estimar su adaptabilidad por la asimilación del sustrato, además este valor es específico para los microorganismos con el sustrato. Las µ max obtenidas por los microorganismos, muestran como algunos microrganismos están más adaptados al sustrato y consumo de nutrientes. Por un lado, el microorganismo más lento fue L. strigosus por presentar el menor valor (0.12 ± 0.01 h-1), pero al compararlo con otros basidiomicetos como P. ostreatus y A. auricula (Téllez-Téllez et al. 2008) es más rápido, debido a su capacidad metabólica y disponibilidad de sustrato. Por otro lado, el microorganismo con mayor rapidez para crecer fue Aspergillus sp. ARC con un valor de 0.42 ± 0.08 h-1, este microorganismo fue aislado de los residuos de café y al ser un ascomiceto y en comparación con los basidiomicetos, es más rápido para el desarrollo de micelio en sustratos lignocelulósicos (De-Oliveira-Rodrigues et al. 2020). La µ max de los otros ascomicetos no mostro ser tan significante ya que luego de la prueba de Duncan, Aspergillus sp. APC y T. harzianum fueron agrupados como b y bc, respectivamente, considerándose como iguales en tanto a adaptación al sustrato y capacidad de metabolizar los nutrientes.
La utilidad de los valores métricos radica en cómo y cuánto podemos aceptar la predicción de valores por un modelo matemático a partir de datos experimentales. Es decir, R2 muestra la proporción de la varianza en la variable respuesta de los datos modelados, y RMSE indica qué tan alejados están los valores modelados de los experimentales. Contrario al valor de R2, los valores de RMSE no tienen un límite máximo o un criterio definido para saber el mejor ajuste, solo se considera que sea menor para un mejor ajuste (Montgomery 2004). En este estudio los valores de R2 son superiores a 0.95, lo cual sugiere una menor varianza entre los datos modelados y experimentales, sin embargo, llega a existir diferencia significativa entre los microorganismos T. harzianum y Aspergillus sp. APC, situación justificable, porque el valor RMSE de cada uno también se diferencia, mientras que para Aspergillus sp. APC es un valor pequeño (0.82 ± 0.47), para T. harzianum es 3.36 ± 0.67, lo cual indica que el modelo Gompertz modificado no fue el ideal para evaluar el crecimiento de todos los hongos, ya que al comparar cada valor de RMSE se observan diferencias significativas, considerándolo más apto para modelar el crecimiento de Aspergillus sp. APC, y menos para Aspergillus sp. ARC, donde se observó un mayor valor de RMSE (7.28 ± 3.76). Por lo que es necesario evaluar otros modelos de crecimiento con esta estrategia de cuantificación de biomasa.
Desarrollo del contenido total de polifenoles en FES
De acuerdo a las cinéticas de crecimiento (Figura 1), la pendiente de reducción de polifenoles se relaciona con la fase exponencial de crecimiento, lo cual sugiere que estos compuestos son de fácil asimilación debido a que son consumidos en las primeras instancias del crecimiento, y probablemente, su consumo se deba a la síntesis de enzimas como las tanasas encargadas de hidrolizar taninos hasta generar subproductos como glucosa y ácido gálico (Govindarajan et al. 2019, Ristinmaa et al. 2022). Por lo tanto, es probable que la detoxificación de residuos de café se deba a la hidrólisis de los polifenoles presentes en el residuo y otro biopolímeros como lignina, hemicelulosa y celulosa, lo cual coincide con lo mencionado por Ristinmaa et al. (2022) quienes evaluaron un medio específico con galoctaninos solubles en agua y Clostridium butyricum. Los resultados obtenidos sugieren que los polifenoles pueden ser una fuente de carbono que activa la secreción de enzimas hidrolíticas en hongos, levaduras y bacterias (Lekshmi et al. 2021). Es común el uso de bacterias para la producción de enzimas como las tanasas ya que representan ventajas siendo la principal, el tiempo de crecimiento, pero no es común su uso para el aprovechamiento integral de residuos lignocelulósicos (Govindarajan et al. 2019, Lekshmi et al. 2021, Ristinmaa et al. 2022).
Por otro lado, el aumento observado de CTP se puede deber a que el hongo basidiomiceto L. strigosus, crecen debido a la degradación inicial de los polifenoles presentes en el residuo que generan una caída en la concentración de CTP, agotadas estas moléculas, se inicia la degradación de la lignina propiciada por la presencia de enzimas ligninolíticas, lacasa, manganeso peroxidasa (MnP) y lignina peroxidasa (LiP) (García-Esquivel et al. 2021), las cuales generan monolignoles (Lu y Ralph 2010, Chen et al. 2023) y moléculas reactivas que son cuantificables por el método de Folin-Ciocalteu por presentar un grupo hidroxil en el anillo fenólico; además de que se conoce mayor producción de estas enzimas en basidiomicetos que en ascomicetos (De-Oliveira-Rodrigues et al. 2020).
Para los tres ascomicetos evaluados, el aumento de CTP se podría justificar porque los polifenoles no estructurales, como ácido tánico y ácido digálico, se degradan por la enzima tanasa producida por este género de hongos, la cual hidroliza el enlace éster del tanino hidrolizable generando éster de galoilo, glucosa y ácido gálico (Lekshmi et al. 2021). Además, compuestos como vainillato, ferulato y siringato y cafeína se degradan por una ruta similar a la degradación de ácido gálico, pero por medio de enzimas dioxigenasas (Kasai et al. 2007) generando en todos los casos un reactivo (protocatechuado o 4-carboxi-2-hidroximuconato semialdehído) recondensable biológicamente por el NADP+. Para luego dar lugar al ácido 2-pirona-4, 6-dicarboxílico, sustancia formada por un anillo de pirano con dos grupos de ácido carboxílico (Otsuka et al. 2006), detectable por el método de Folin-Ciocalteu. Por lo cual el aumento de CTP en los ascomicetos podría deberse a la recondensación biológica y presencia de este tipo de enzimas; situación observada también por Londoño-Hernandez et al. (2020) luego de 60 h de cultivo de Rhizopus oryzae en FES y Serna-Diaz et al. (2016) que observaron recondenzación en la deslignificación de paja de cebada. La mayor detoxificación observada en el basidiomiceto L. strigosus, podría deberse a la capacidad de secretar enzimas ligninolíticas como lacasa, LiP y MnP (García-Esquivel et al. 2021). La cual esta relacionadas con la degradación de la lignina y su mineralización; además, este hongo podría aprovecharse para generar biomasa comestible debido a sus beneficios nutricionales y terapéuticos (Dulay et al. 2014).
El tiempo de degradación es un factor de suma importancia en procesos fermentativos, los ascomicetos estudiados mostraron capacidad para reducir la cantidad de polifenoles presentes en los residuos en un menor tiempo que el utilizado por el biasidiomiceto, y pone en evidencia su potencial para procesos de detoxificación. Al respecto, se han descritos resultados similares como el caso de Rhizopus oryzae al lograr una reducción del 91.16% a los 8 días (Londoño-Hernandez et al. 2020) o el uso de Aspergillus sp para degradar a los 6 días de fermentación el 92% de cafeína presente en residuos de café (Brand et al. 2000). Es posible mejorar los tiempos de degradación al controlar variables como el pH, humedad del sustrato, temperatura de incubación, tamaño de inóculo entre otros, y acelerar la degradación de compuestos tóxicos utilizando hongos filamentosos como los ascomicetos o basidiomicetos.
Modificación de matriz orgánica por metabolismo microbiano
La matriz orgánica utilizada está compuesta principalmente por lignocelulosa, lo que es una ventaja para dar seguimiento de su desgaste. La lignocelulosa está conformada por lignina, hemicelulosa y celulosa, la cual representa el mayor porcentaje en peso de la matriz y muy pocas veces se puede acceder a ella únicamente por procesos biológicos o enzimáticos. En las señales observadas por FT-IR (Figura 2), se observa que las señales más intensas pertenecen a la hemicelulosa y lignina, ya que, al considerarlas como capas externas de esta matriz lignocelulósica, son más fácilmente observables y son las más susceptibles a cambios estructurales por el contacto directo con el micelio. La lignina y hemicelulosa son polisacáridos heterogéneos, con un gran número de grupos funcionales, principalmente OH, C-H, C=C, los cuales muestran estiramiento vibracional en la región de grupo funcional (1 500 cm-1) y comparando lo reportado con otros autores (Zhang et al. 2020, Volli et al. 2021) se asimilan en esta región, siendo específicamente entre los 3 600 y 3 200 cm-1, la señal observada en todos los residuos lignocelulósicos. Por otro lado, el residuo mostró señales en los 2 922 cm-1 y 2 854 cm-1, que es una señal poco común en los residuos lignocelulósicos, y hasta el momento, esta señal también la comparten los residuos de cebada, elote (Volli et al. 2021), cascarilla de arroz (Jorge-Montalvo et al. 2019) y cáscara de nuez (Zhang et al. 2020). Lo que se sugiere que esta señal corresponde a grupos funcionales de la celulosa degradada parcialmente, luego de tratamientos físico o químicos en los residuos, por lo tanto, el contacto de los residuos con microorganismos, desgasta las primeras capas (lignina y hemicelulosa) y expone parcialmente la celulosa. El primer contacto del microorganismo con el residuo es con la lignina y luego la hemicelulosa, por lo tanto, se observan señales más nítidas de los grupos funcionales presentes en ambos biopolímeros, estas señales son consideradas como huellas características (huellas dactilares) en la región menor de 1 500 cm-1, como lo mencionan (Volli et al. 2021) que compararon las señales entre 1 115 y 1 604 cm-1 asociándolo a un patrón típico de lignina por lo que llegaron a la conclusión de que esta región corresponde a los grupos funcionales de este polímero. En la Tabla 4 se muestran los valores obtenidos en la región donde se observa reducción en el tamaño/intensidad de las señales (menor % T) que puede atribuirse a la exposición de los biopolímeros a la acción enzimática que pueden afectar las regiones internas del biopolímero por la acción metabólica (atenuación y nitidez de señales), ya que se ha mencionado, que el aumento de CTP, se puede deber a que los microorganismos hidrolizan lignina, liberando algunos monómeros y exponiendo otros aumentando la detección de CTP.
Conclusiones
Mediante la cuantificación de CO2 metabólico y la aplicación de la ecuación estequiométrica de crecimiento, se calculó la cantidad de biomasa de L. strigosus, T. harzianum y dos Aspergillus aislados, uno de paja de cebada y otro de residuos de café; generada en FES, lo que permitió modelar el crecimiento de estos microrganismos sobre residuos de café. La detoxificación de residuos de café ocurre durante la fase de crecimiento exponencial considerando a los polifenoles como sustrato, logrando la mayor detoxificación con el basidiomiceto L. strigosus (75.74 ± 6.07%) en 10 días, mientras que el tiempo de detoxificación para los ascomicetos fue de 4 días para T. harzianum (56.13 ± 6.92%) al igual que para Aspergillus sp. APC (50.34 ± 4.82%) y Aspergillus sp. ARC (32.89 ± 3.17%).