SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Adaptación al español para la población mexicana con radiculopatía lumbar de la Escala de Evaluación Estandarizada del Dolor (StEP)Mixoma intramuscular: A propósito de tres casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

DE LA ROSA-MASSIEU, D et al. Lesión severa de mano por proyectil de arma de fuego de alta energía con artrodesis del carpo e injerto sintético de hueso más fijadores externos: Reporte de un caso. Acta ortop. mex [online]. 2014, vol.28, n.4, pp.240-243. ISSN 2306-4102.

Antecedentes: La incidencia de heridas por proyectil de arma de fuego en mano de pacientes civiles se ha incrementado en los últimos años, lo cual es causa de incapacidades prolongadas o definitivas con un impacto personal, social y económico. Las lesiones severas de mano incluyen: afección del arco palmar mayor, fractura de dos o más huesos del carpo, luxaciones palmares irreductibles, fracturas articulares de radio distal y lesiones neurovasculares, los cuales requieren de múltiples procedimientos quirúrgicos para el manejo de tejidos blandos y musculoesqueléticos. Métodos: Se describe el reporte de un paciente con fractura de los huesos del carpo derecho, expuestos grados IIIB de Gustillo y Anderson por proyectil de arma de fuego, el cual fue tratado con artrodesis del carpo mediante injerto sintético, fijación externa y rotación de colgajo fasciocutáneo. Resultados: Paciente que fue sometido a tratamiento quirúrgico de la lesión del carpo consistente en fractura de todos los huesos del carpo, expuestos grados IIIB de Gustillo y Anderson por proyectil de arma de fuego quien fue sometido a tratamiento quirúrgico mediante artrodesis del carpo con injerto sintético, estabilización con fijador externo y cobertura con colgajo fasciocutáneo, obteniendo una evolución clínica mediante la escala de DASH con un score de 14.2 y Michigan Hand score de 70 puntos con un seguimiento de 12 meses. Conclusiones: El tratamiento con fijación externa más artrodesis del carpo con injerto sintético y cobertura cutánea con colgajo proporcionó un resultado funcional bueno para un paciente con lesión por proyectil de arma de fuego.

Palabras llave : mano; heridas por arma de fuergo; artrodesis; huesos del carpo; injerto; fijadores.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons