Caso | Edad (años) | Sexo | Tipo* | Tiempo para el Diagnóstico (horas) | Tiempo para el Tratamiento (horas) | Tipo de tratamiento | Mortalidad durante el internamiento | Estancia Hospitalaria (días) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 78 | F | II | >24 | >24 | Qx | No | 63 |
2 | 52 | F | II | >24 | >24 | Qx | No | 49 |
3 | 87 | F | II | >24 | <24 | P | Si | 5 |
4 | 43 | M | III | >24 | <24 | C | No | 15 |
5 | 49 | F | II | >24 | >24 | Qx | No | 18 |
6 | 60 | M | II | >24 | <24 | C | No | 10 |
7 | 74 | F | IV | >24 | <24 | C | No | 5 |
8 | 91 | M | II | >24 | <24 | P | Si | 3 |
Qx: Quirúrgico, C: Conservador, P: Paliativo, M: Masculino F: Femenino,
*Tipo de perforación acorde a la clasificación de Stapfer
Datos obtenidos de los expedientes y el archivo interno del Hospital General Dr. Manuel Gea González
Caso | Indicación | Resultado | Evento adverso | Prótesis** |
---|---|---|---|---|
1(+) | − Síndrome ictérico -Colangitis moderada − Riesgo Alto de coledocolitiasis |
Colangitis Grado II más cledocolitiasis no resuelta | Perforación duodenal | SÍ |
2 | − Síndrome Ictérico-Riesgo alto de coledocolitiasis | Coledocolitiasis no resuelta | Perforación duodenal | SÍ |
3** (+) | Síndrome ictérico en estudio, riesgo alto de coledocolitiasis vs tumoración biliar más colangitis severa | Colangitis Estenosis biliar. Tumoración de a vía biliar |
Perforación duodenal | SÍ |
4 | − Riesgo alto de coledocoitiasis -Colecistitis crónica litiásica | Coledocolitiasis resuelta | Perforación duodenal Pancreatitis post-CPRE |
SÍ |
5 | − Colecistitis aguda grado II, -Colecistectomía subtotal
laparoscópica y drenaje de absceso hepático − Fistula biliar de alto gasto |
Lesión biliar Strasberg A | Perforación duodenal Pancreatitis post-CPRE, Absceso Hepático |
SÍ |
6 | Colecistitis Aguda grado II, Colecistectomía subtotal, Fistula biliar de alto Gasto | Lesion biliar Strasberg A | Perforación duodenal Pancreatitis post-CPRE |
SÍ |
7 | Colecistitis aguda grado III, Colecistectomía subtotal mas Fistula biliar refractaria a manejo conservador | Lesion biliar Strasberg A | Perforación duodenal | SÍ |
8*(+) | Síndrome ictérico en estudio más clangitis severa | Colangitis Estenosis biliar. Tumoración de a vía biliar Colocación de Clip endoscópico por sangrado de papila |
Perforación duodenal, Hemorragia postesfinterotomía | SI |
*Se realizó nueva CPRE por sangrado de la esfinterotomía
(+) El diagnostico final fue colangiocarcinoma
**Prótesis plástica de 7 Fr y 10 x 10 cm
Datos obtenidos de los expedientes y el archivo interno del Hospital General Dr. Manuel Gea González
Caso | Diagnóstico | Tratamiento quirúrgico | Tratamiento endoscópico | Tratamiento conservador |
---|---|---|---|---|
1 | −TC con aire libre en cavidad y fuga de contraste.
−Datos clínicos de irritación peritoneal |
Laparoscopia diagnostica, conversión a laparotomía exploradora, cierre primario de perforación duodenal, evisceración lavado de cavidad y colocación de drenaje. | Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC seriadas Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
2 | −TC con aire libre en cavidad y fuga de contraste.
−Datos clínicos de irritación peritoneal |
Laparotomía exploradora, exploración de la biliar, retiro de endoprótesis, colocación de drenajes. | Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC seriadas Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
4 | Fuga de líquido intestinal por drenaje colocado durante la colecistectomía | Colecistectomía laparoscópica** más colocación de drenajes | Colocación de endoprótesis | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC seriadas Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
NPT: Nutrición parenteral
* Los familiares no aceptaron manejo quirúrgico.
**Colecistectomía de rutina posterior a la resolución de la coledocolitiasis más drenaje cerrado y posteriormente se realizó nueva CPRE por fístula de alto gasto con colocación de prótesis biliar.
Datos obtenidos de los expedientes y el archivo interno del Hospital General Dr. Manuel Gea González
Caso | Diagnóstico | Tratamiento endoscópico | Tratamiento conservador |
---|---|---|---|
3 | −TC con aire libre en cavidad | Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal Valoración por cuidados paliativos NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
5 | −TC con escaso aire libre en cavidad sin fuga de contraste.
−Sin clínica de peritonitis |
Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC al 4 día Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
6 | −TC con escaso aire libre en retroperitoneo, sin fuga de
contraste. −Sin irritación peritoneal |
Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC seriadas Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
7 | −Fuga escasa de contraste durante la colangiografía
−TC con aire libre en cavidad con fuga de contraste a retroperitoneo, datos tomográficos de pancreatitis aguda Baltazar B y clínica de pancreatitis. |
Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC seriadas Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
8 | −TC con aire libre en cavidad y fuga de contraste.
−Datos clínicos de irritación peritoneal |
Colocación de endoprótesis plástica | Ayuno Antibiótico de amplio espectro TC seriadas Vigilancia estrecha de signos vitales y de datos de irritación peritoneal Valoración a cuidados paliativos. NPT en caso de pacientes desnutridos o con riesgo nutricio alto |
NPT: Nutrición parenteral
* Los familiares no aceptaron manejo quirúrgico.
**Colecistectomía de rutina posterior a la resolución de la coledocolitiasis más drenaje cerrado y posteriormente se realizó nueva CPRE por fístula de alto gasto con colocación de prótesis biliar.
Datos obtenidos de los expedientes y el archivo interno del Hospital General Dr. Manuel Gea González