SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Una novela sobre la devastación: política y narrativa en La hija de la españolaLas fronteras erosionadas del lenguaje: el tercer espacio y la heterología en Desierto sonoro de Valeria Luiselli índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versión On-line ISSN 2448-6019versión impresa ISSN 1870-6630

Connotas. Rev. crit. teór. lit.  no.26 Hermosillo ene./jun. 2023  Epub 26-Jun-2023

https://doi.org/10.36798/critlit.v0i26.425 

Artículos

Entre siglos y movimientos: Gregorio Torres Quintero y La Vaquera

Between Centuries and Movements: Gregorio Torres Quintero and La Vaquera

1University of Akron, Estados Unidos de América; aortiz@uakron.edu


Resumen:

Este trabajo explora y analiza La Vaquera, del colimense Gregorio Torres Quintero, considerada una novela del Romanticismo tardío. Esta obra, rescatada del olvido y publicada por primera vez en 2018 gracias a esfuerzos de investigadores de la Universidad de Colima, entabla diálogo con la historiografía mexicana de mediados del siglo XIX y principios del XX. Asimismo, la novela alberga una miríada de corrientes filosóficas y literarias que van desde el Romanticismo francés, hasta las tensiones y cismas ocasionados por los proyectos modernizadores y nacionalistas del Estado mexicano y sus élites letradas. En este artículo se aborda la relevancia histórica y literaria de La Vaquera, al igual que su relación con la escuela romántica y su aproximación a temas trascendentales de la historia del país, como la educación, la modernidad, y el progreso. Se propone lograr lo anterior mediante el diálogo crítico con los estudios previos realizados por Wolfgang Vogt (1997), así como por Terríquez y sus colegas (2018). El ensayo concluye con la actualización de asunciones establecidas por dichos autores en torno a la novela con respecto al Romanticismo y la modernidad como piedras fundacionales de la obra. En oposición a lo que sugieren Terríquez y sus compañeras, se señala que La Vaquera es una novela que recurre a procedimientos, tropos e ideas del Romanticismo alemán para separarse de la estética francesa y su bagaje literario, cultural y político. Por su parte, la modernidad se define como su tópico más prominente gracias al tratamiento que Torres Quintero le confiere.

Palabras clave: Colima; siglo XIX; romanticismo; modernidad

Abstract:

This work explores and analyzes La Vaquera, by Gregorio Torres Quintero, considered a novel of late Romanticism. This work, rescued from oblivion and published for the first time in 2018 thanks to the efforts of researchers at the University of Colima, engages in dialogue with Mexican historiography of the mid-nineteenth and early twentieth centuries. Likewise, the novel harbors a myriad of philosophical and literary currents ranging from French Romanticism to the tensions and schisms caused by the modernizing and nationalist projects of the Mexican State and its literate elites. This article addresses the historical and literary relevance of La Vaquera, as well as its relationship with the Romantic school and its approach to transcendental themes in the history of the country, such as education, modernity, and progress. It sets out to achieve the above through critical dialogue with previous studies by Wolfgang Vogt (1997), as well as Terríquez and his colleagues (2018). The essay concludes by updating assumptions established by those authors around the novel with respect to Romanticism and modernity as foundational stones of the work. In opposition to what Terríquez and his colleagues suggest, it is pointed out that La Vaquera is a novel that resorts to procedures, tropes, and ideas of German Romanticism in order to separate itself from French aesthetics and its literary, cultural, and political baggage.

Keywords: Colima; nineteenth century; Romanticism; modernity

GREGORIO TORRES QUINTERO, LA VAQUERA Y SUS CRÍTICOS

Nacido en Colima en 1866, Gregorio Torres Quintero se distingue por sus aportes a la educación en México y la creación del método onomatopéyico. De origen humilde, su instrucción académica en la Escuela Nacional de Maestros fue facilitada gracias al apoyo económico del Gobierno Estatal de Colima. Tras recibirse como maestro se desempeñó como educador en las instituciones del Estado porfirista y se posicionó como agente reformista del sistema educativo de la época, donde continuó ejerciendo su influencia para modernizar la educación mexicana. Por lo anterior, hay un número considerable de publicaciones sobre el colimense desde disciplinas como la historia, la educación y la pedagogía; en contraste, hacen falta más trabajos que exploren su producción literaria.

Entre los pocos estudios de carácter formal realizados en torno a su obra literaria destaca el importante aunque breve artículo de Wolfgang Vogt, titulado “Gregorio Torres Quintero y la literatura” (1997) y el ensayo crítico que acompaña la recientemente rescatada novela incompleta del colimense, La Vaquera (2018), bajo el título de “Gregorio Torres Quintero y La Vaquera. Estudio crítico” (Terríquez et al.).1 Contribuye también a ello que, a pesar de su cercanía intelectual y amistad con escritores de la talla de Ignacio Manuel Altamirano2 e Ignacio Ramírez, el colimense no dedicó los años cumbre de su vida al ejercicio de la creación literaria como estos últimos. Por el contrario, Torres Quintero pasó los mejores años de su vida en términos de energía y creatividad trabajando primero para el régimen de Porfirio Díaz, y después para José Vasconcelos y su proyecto educativo.3 Estas empresas canalizaron su escritura al servicio de la nación, el diseño de planes educativos y la escritura de libros de texto para niños, jóvenes y adultos. En el prólogo a La Vaquera, titulado “Dos palabras al lector” (37), se confirma lo anterior. Torres Quintero asegura que la obra en cuestión fue escrita “allá cuando era yo joven, estudiante, y me entregaba libremente a mis aficiones literarias”, antes de que el compromiso con la educación y los años de lucha lo obligaran a dedicarse a la escritura de “páginas tediosas de pedagogía” y “páginas simplistas de moral y de civismo” para maestros y niños.

Escribir sobre La Vaquera implica tener conciencia de que se examina una obra incompleta. La versión del texto que se analiza en este trabajo, además de inacabada, es una de varias versiones que el autor escribió y editó desde 1891 hasta poco antes de su fallecimiento. Torres Quintero señala que el primer borrador de la novela fue completado en 1891. Durante las décadas que le siguieron el manuscrito sufrió cambios y ediciones menores, o como señalara el autor: “modificaciones aquí o allá, y de fondo en más de alguna parte, sin desvirtuar, sin embargo, la obra primitiva . . .” (37). La trama de la obra toma lugar durante el ocaso del siglo XIX y se puede describir de la siguiente manera: Miguel, un joven letrado, educado fuera de Colima llega a lo que se describe como la parte norte del estado para descansar de sus estudios y la vida en la ciudad. Allí le espera su amigo de antaño, Ramón, quien lo introduce a la comunidad rural y los habitantes de su hacienda. Gracias a Ramón, Miguel conoce a don Encarnación, uno de los terratenientes más influyentes, respetados y queridos de la región. Así conoce también a Rosario, una joven virtuosa, dedicada a las labores del campo y al cuidado y preservación del orden familiar que descansa en la figura de don Encarnación. En esta novela, además de los personajes y sus acciones, lo que ocurre alrededor de ellos y el medio en que se desenvuelven cobra importancia vital.

Sobre el repertorio temático de La Vaquera, Ernesto Terríquez y sus colegas señalan que de esta emana el espíritu del Romanticismo decimonónico español y francés, y relacionan la obra con el asentamiento de los tópicos y tropos de la novela costumbrista de la época.4 Los autores del estudio crítico apuntan que la novela del colimense se afilia y dialoga con el Romanticismo no solo de forma tardía, sino en un momento histórico en que este había perdido su lustro y vigor literario y discursivo. Además del Romanticismo, se menciona también la presencia de ansiedades típicas del fin-de-siècle mexicano, que ponen de relieve las tensiones que las políticas económicas y modernizadoras del porfiriato generaron. El estudio de Terríquez y sus colegas no profundiza en el análisis de dichos aspectos. Sin embargo, la novela presenta valiosas oportunidades para engarzarse en la reflexión crítica en torno al Romanticismo como programa literario y filosófico y su relación con la modernidad, particularmente en lo que concierne al programa romántico en el contexto de la novela, su época y facetas de la vida nacional con las que Torres Quintero tuvo experiencia de primera mano. Sobre la obra, el estudio de Terríquez y sus colegas sugiere, en síntesis, que es un producto del Romanticismo francés y español por su carácter costumbrista y la presencia de Victor Hugo en el epígrafe introductorio a la obra;5 también declara que la modernidad “y sus costos, se leen entre líneas” (19). No obstante, este trabajo sostiene que La Vaquera es una novela que participa del Romanticismo alemán tardío y la modernidad es un eje fundamental de su construcción.

En La Vaquera las tensiones entre el Romanticismo y la modernidad son puntos neurales de su entramado simbólico e ideológico. Dichas tensiones constituyen un ejercicio crítico para distanciarse de los proyectos nacionalistas de la vanguardia liberal que le precedieron y que encuentran su epítome en los escritos e ideas de Ignacio Manuel Altamirano e Ignacio Ramírez. Ambos autores cultivaron dichas inclinaciones6 políticas y estéticas en géneros como la poesía, el ensayo y la novela. Por lo anterior, en oposición a lo que sugieren Terríquez y sus compañeras, La Vaquera es una novela que recurre a procedimientos, tropos e ideas del Romanticismo alemán7 para separarse de la estética francesa y su bagaje literario, cultural y político.

El acercamiento a la escuela romántica en este trabajo se efectúa en diálogo con estudiosos del Romanticismo como Isaiah Berlin y autores como Friedrich Schiller, Ernst Moritz Arndt e Ignacio Ramírez, entre otros prominentes románticos. En lo concerniente a la modernidad y su presencia en el texto, se recurre a Zygmunt Bauman, quien la define como un programa en estado de constante cambio: “forever ‘becoming’, avoiding completion, staying underdefined . . . it means an infinity of improvement, with no ‘final state’ in sight and none desired” (viii).8 También se considera la aproximación de Marshall Berman al tema y su señalamiento que invita a considerar la modernidad como la suma de experiencias vitales, compartidas por hombres y mujeres, que nos colocan al centro de procesos transformativos que prometen “adventure, power, joy, growth, transformation of ourselves and the world -and, at the same time, that threatens to destroy everything we have, everything we know, everything we are” (15).9

LA VAQUERA: ENTRE EL OCASO Y EL ALBA, ENTRE EL ROMANTICISMO Y LA MODERNIDAD

Desde que Wolfgang Vogt tuvo acceso a los archivos de los herederos de Torres Quintero y examinó gran parte de sus materiales como preparación para escribir “Gregorio Torres Quintero y la literatura” (1997), no se han realizado otros trabajos de investigación sobre la obra literaria del colimense, además del estudio de Terríquez y sus colegas, con la misma extensión y detalle. La búsqueda de información disponible sobre La Vaquera ilustra la escasez de estudios enfocados en la obra literaria del colimense. La primera mención de la novela data de 1933 y se encuentra en el libro titulado Biografía y datos complementarios del profesor Gregorio Torres Quintero (15); le sigue a esta el artículo de Wolfgang Vogt con fecha de 1997, titulado “Gregorio Torres Quintero y la literatura”; continúa esta secuencia el estudio de Ángel Hermida Ruiz, que lleva por título 50 maestros de México (2002); de Genaro Hernández Corona, publicadas en el 2004, tenemos Tesis pedagógicas y Gregorio Torres Quintero: su vida y su obra (1866-1934); finalmente, se publica Y sin embargo, el volcán es bello en 2011; la edición de La Vaquera que aquí nos ocupa se publicó en 2018.

Con excepción de la obra editada por Terríquez y sus colegas, las otras se limitan a indicar la existencia de La Vaquera mediante el uso de listas de publicaciones o, como en el caso de Vogt, a confirmar su existencia a través del citado de sus “Dos palabras al lector” (213) y a establecer la genealogía literaria de Torres Quintero como escritor romántico tardío y costumbrista (215, 217). Así se confirma la inatención que la obra de Torres Quintero ha padecido históricamente en contraste con algunos de sus contemporáneos, miembros del Liceo Altamirano, como el también colimense Balbino Dávalos, o como Luis G. Urbina, Manuel José Othón, Rubén M. Campos y Luis González Obregón, entre otros cuyas obras y escritos han recibido mayor atención de la crítica especializada. Por ello, aunque incompleta, el rescate y publicación de La Vaquera representa un parteaguas en el paisaje de la literatura mexicana y un recordatorio latente de la existencia de autores y obras a la espera de ser descubiertos y estudiados.

En “Dos palabras al lector” (37), es Torres Quintero quien adelanta que nos encontramos ante lo que él describe como un “cuento romántico” que ha permanecido inédito en sus gavetas por alrededor de cuarenta años, cuya concepción ocurrió durante las décadas finales del siglo XIX. Como documenta Pablo Piccato, tanto la literatura como el discurso cultural y periodístico decimonónico se caracterizaron en México por la presencia e influencia del Romanticismo francés de Victor Hugo y Alphonse de Lamartine (47-48). Terríquez y sus compañeras reafirman lo anterior cuando señalan que: “Victor Hugo, autor por excelencia del romanticismo francés, provee a Torres Quintero unas líneas que sintetizan el espíritu apasionado de su novela en virtud de que aluden al estado febril de los enamorados y a la irrepetible experiencia de la obsesión por el otro” (18). Si bien es cierto que la historia de amor entre Miguel y Rosario -protagonistas de la novela- es uno de los temas centrales de la obra, lo que ocurre alrededor de ellos lo es también. Los personajes, al igual que el escenario y el mundo de ideas en que se desenvuelven, asumen relevancia en una lectura profunda de La Vaquera, porque en este cobran forma sus ansiedades, temores y motivaciones propias de su milieu,10 caracterizada por la tensión generada entre las políticas modernizadoras del Estado y las realidades materiales y culturales de la nación.

En el contexto de la novela es crucial la actitud de Ramón hacia Miguel con respecto a la educación y los procesos de aprendizaje y enseñanza que se desarrollan en las escuelas:

Yo no niego tu inteligencia; ya sé que la naturaleza te ha dotado de claro ingenio; pero... ¿quieres que te diga?... ¡Es tiempo perdido el del estudio! por mi parte: ¿qué ventajas saqué de los cinco años que pasé en el Colegio? ¡Ninguna, absolutamente ninguna! ¡Vaya! Estoy por decirte que en ese tiempo me volví más bruto de lo que era. De nada me han servido los latines ni los logaritmos, ni la eclíptica ni la máquina neumática, ni todas esas vaciedades que le enseñan a uno tan lejos de las cosas de la vida. Yo estoy por una enseñanza real, por lo directamente útil. Más provecho sacaría uno con que lo enseñaran a uncir bueyes, marcar becerros, a ordeñar vacas y a hacer quesos, que con todas esas fruslerías que llaman materias escolares. (41)

Este tipo de diatribas y actitudes hacia la educación y sus beneficios tienen raíz en el pensamiento romántico alemán. Isaiah Berlin (43-45) rastrea su origen en la historiografía alemana y los sentimientos que generó la conclusión de la Guerra de los Treinta Años, que resultó en la ocupación francesa11 e inglesa de Alemania durante los años venideros. Como consecuencia de dicho proceso, señala Berlin, ocurrió una retracción espiritual y cultural en la población, que la llevó a enfocarse en la vida interior, así como en las labores del espíritu y la meditación, en contraposición a los desarrollos culturales y políticos de las metrópolis germanas -que destilaban ideas y productos estéticos y culturales franceses- y a París, que como señala Pascale Casanova (2007), fungió como el epicentro de la literatura mundial durante parte sustancial de los siglos XVIII, XIX y XX.

Gran parte de esas ideas12 tenían raíces firmemente asentadas en el Iluminismo y la proclama del triunfo de la ciencia, la lógica y la razón sobre interpretaciones del mundo fundadas en la religión y el espiritismo. En lo que respecta al arte y la literatura, la estética francesa originada en París se diseminaba a lo largo y ancho del mundo, imponiéndose como propuesta artística, pero también como constructo ideológico y político. Es decir: si las ideas y letras francesas eran las fuerzas dominantes de su época, se debía concluir que Francia era la nación que lideraba el orbe en términos culturales y geopolíticos. En ese entonces, como Berlin señala (The Roots 43), el espíritu y la disposición de Alemania hacia el exterior se contrajo y retrajo a la búsqueda de sosiego y resguardo de la influencia francesa. Como consecuencia de este lamentable estado de las cosas, la intelligentsia alemana se lanzó a la búsqueda del alma de la nación germana en la Alemania profunda, en el hombre y la mujer alejados de la vida cosmopolita y su ethos. Este repliegue táctico, apunta Berlin, generó sentimientos excesivamente provincialistas y de desconfianza hacia los extranjeros que poetas como Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller13 trataron de mitigar, aunque no reflejasen la opinión general de gran parte de la intelligentsia y población alemana.14 Estos sentimientos se manifiestan en la literatura de Torres Quintero.15 En el caso de La Vaquera, tienen su posible origen en los años que el autor pasó en contacto con la vanguardia literaria y liberal mexicana durante su formación en el Liceo Altamirano.

Es bien sabido que tanto Altamirano como Ignacio Ramírez expresaron un fuerte respeto por la filosofía y la literatura alemanas, con particular énfasis en el Romanticismo alemán y sus figuras más prominentes. Altamirano tiene una bien documentada trayectoria como traductor y promotor de las ideas de Wolfgang Von Goethe y Friedrich Schiller (Bedoya 316-317).16 Sobre Ramírez, en “¿Liberal radical o romántico? Ignacio Ramírez y el pensamiento romántico”, documento cómo el Nigromante hizo del Romanticismo alemán un motif fundamental para articular su nacionalismo literario. Altamirano y Ramírez comparten con los alemanes su encomio y aprecio por las clases populares y por el modus vivendi que se experimentaba en las zonas más aisladas y menos desarrolladas del país. Esto se percibe en Ramírez y su profunda apreciación y consternación por la causa y los sufrimientos del indígena; y en Altamirano, en sus esfuerzos por enaltecer la vida rural y las costumbres de los habitantes de dichas poblaciones.17 Lo anterior se considera una actitud romántica en el contexto de la Alemania de finales del XVIII y hasta mediados del XIX que dominó la milieu de la época. La actitud de Ramón en La Vaquera encarna esas sensibilidades; lo hace también el desdén anti-cosmopolita de algunos mexicanos del siglo XIX. Tal desdén caracterizó a liberales como Ramírez y se manifestó en la escritura de textos políticos y literarios que invitaban a la intelligentsia nacional a enfocarse en el desarrollo y fortalecimiento de la nación a través del mejoramiento de las clases más desatendidas en el país (Ortiz 68).

Contrario a lo que sugieren Terríquez y sus compañeras sobre la novela y su herencia francesa, La Vaquera denota el anti-galicismo que caracterizó, por ejemplo, al discurso literario y político de Ignacio Ramírez como consecuencia de las intervenciones francesas en México y la imposición de Maximiliano de Habsburgo. David Maciel18 rescata ese Ramírez antifrancés:

Tú, señor, que a mi patria has revestido

De hermosura y riqueza el doble encanto,

¿Por qué, dime señor, has producido

El incendio, la peste, la tormenta?

¿Por qué diste a la mar horrendos peces

A la flor el veneno,

Al cielo el rayo, el trueno?

¿Por qué diste mi patria a los franceses? (cit. en Maciel 95)

Tanto en la poesía como en la ensayística, Ramírez no desaprovechó oportunidades para manifestar su animadversión ante lo que veía como la invasión e imposición injustificable de un poder imperial sobre una nación independiente, libre y soberana. En “El monarca extranjero” (1864) y en “Barbarie de los invasores” (1865) arremete también contra la presencia francesa en México, que percibe como carente de honor, deshonesta y advenediza. De los altos mandos del ejército francés, Ramírez señala con sorna:

Los jefes franceses, comprendiendo entre ellos a Maximiliano, han dictado diversas disposiciones para fulminar la pena de muerte sobre los defensores de nuestra infortunada patria . . . Para cometer tantos y tan atroces asesinatos ha bastado cambiar una palabra, en vez de enemigos se nos llama, rebeldes! (sic) . . . Rebeldes o patriotas, nuestra misión es luchar y morir, y poco nos importa que el francés que nos abra el sepulcro se llame guerrero o verdugo, que nos cante la Marsellesa o que nos entone un responso. (Obras II 271, 273)

Destaca en ambos escritos el paralelismo con la obra de dos románticos alemanes esenciales: Friedrich Schiller y Ernst Moritz Arndt.19 De importancia vital20 en estos pasajes, resalta el comentario de Ramírez sobre los intentos franceses por convertir a México, un país de carácter republicano y constitucional, en una “monarquía semi-europea” (“El monarca extranjero” 253). Estas tensiones21 se manifiestan también en La Vaquera: “Era el mes de diciembre de 1864. Lo recuerdo muy bien. Teníamos imperio, pero lo mirábamos con disgusto. Los republicanos y los imperialistas peleaban con furor. Los franceses se apoderaban de nuestras ciudades y cruzaban nuestros campos” (79). Por si no era suficiente mencionar la ocupación de ciudades y el cruce de campos, la novela redobla esfuerzos para afirmar la intensidad del sentimiento antifrancés que albergaba parte de la nación. Tan repudiados fueron los franceses a lo largo y ancho del país que hasta un hombre de cuestionable historia como el bandido Antonio Rojas22 podía redimirse en el campo de batalla al luchar contra elementos de las tropas francesas:

Nada respetaban. ¡Días de dolor fueron aquellos! Pero un mes después, el 28 de enero de 1865, Rojas fue sorprendido y derrotado por el comandante francés Bertelán, otro bandido de la misma ralea que Rojas, pues era igualmente quemador de pueblos, azote de patriotas y asesino de hacendados. Rojas tuvo la gloria que no merecía, de morir peleando, haciendo disparos con su carabina sobre los guerrilleros de Francia. (La Vaquera 81)

Es notable el desprecio hacia los franceses y lo francés durante la segunda mitad del siglo XIX en México, particularmente entre los liberales y sus simpatizantes. Lo anterior confirma la afiliación de Torres Quintero y su obra con el Romanticismo alemán, así como los sentimientos antifranceses compartidos por Altamirano y Ramírez. ¿Cómo se cultivó esta inclinación estética? La respuesta la tenemos en las interacciones de Torres Quintero con Ignacio Altamirano durante sus años en el Liceo México.

Altamirano, además de ser el discípulo más ilustre de Ramírez, fue un ávido lector de los románticos alemanes y uno de sus principales traductores al español en México. Ramírez, por su parte, fue lector de Kant, Schiller y Fichte, entre otros prominentes románticos.23 En este contexto, si algo concreto guardaron en común la intelligentsia decimonónica mexicana y los románticos alemanes fue el intenso desdén hacia lo francés y el sentimiento de inferioridad que dejaron la ocupación francesa en México y la Guerra de los Treinta Años en Alemania, respectivamente (Berlin, “The Bent Twig” 17).

La Vaquera se aleja marcada y decididamente del indigenismo romántico24 que caracteriza la producción textual de Ramírez y Altamirano. Como se mencionó al principio de este trabajo, a Torres Quintero no le concierne tanto como a Ramírez la figura del indígena, ni romper con España como sugiere Altamirano. Por el contrario, mientras Ramírez y Altamirano dedicaron buena parte de su producción literaria a la defensa y exaltación del indígena y, en algunos casos, como lo hiciera el primero, a desespañolizar la literatura y el lenguaje en México,25 Torres Quintero asume el legado cultural europeo y los lazos de México con España con entusiasmo inusual.26 Ello se manifiesta en la admiración y respeto de los personajes en la novela hacia el linaje español y el predominio del español antiguo en Colima. A don Encarnación, el padre de Rosario, se le describe de la siguiente manera:

D. Encarnación o Ñor Encarnación era un hermoso tipo: alto, bien formado y robusto, de barba abundante27 y rubia, a la cual debía, y al color de cabello, que le llamaran el Güero; era de facciones regulares, boca franca y ojos expresivos. Descendía de antiguas familias españolas avecinadas al pie del volcán. (48-49)

En cuanto al lenguaje, la novela articula juicios metalingüísticos que asocian el uso del español antiguo con la habilidad de narrar cuentos e historias para entretener al público. Asimismo, la preservación de este acervo oral se juzga como interesante:28 “No creas, Miguel que aquí no hay gente interesante -decía Lola-. Es bueno que visites a nuestros vecinos. Hay viejos de plática muy amena, que te hablan en español antiguo, y en cuya compañía se pasan muy agradables las veladas. ¡Saben tantos cuentos e historias!” (La Vaquera 57). Este tipo de afirmaciones y actitudes se hacen presentes también en Cuentos colimotes (1931), que precede a La Vaquera y expresa una profunda apreciación por las raíces europeas de México.29 También son, por sí mismas, fracturas visibles en el proyecto literario nacionalista que Altamirano y Ramírez promovieron con ahínco y dedicación como portavoces de la vanguardia literaria y política del último cuarto del siglo XIX.30 Dicho proyecto enfatizó la distinción y apreciación del lenguaje mexicano y sus letras en oposición a los sonidos, formas y estilos europeos. En la literatura de Torres Quintero, por el contrario, lo español encuentra refugio y sosiego de esos embates. Tanto La Vaquera como la obra cuentística del colimense (Cuentos colimotes) expresan y afirman la misma admiración y aprecio por la cultura ibérica y europea en general.

LA VAQUERA Y LOS AVATARES ROMÁNTICOS DE LA MODERNIDAD

Hasta este punto, el análisis de Ramón como personaje se ha presentado en oposición y contraste con Miguel. No obstante, Torres Quintero también utiliza al primero para reflexionar en torno a la relación del hombre con la naturaleza a partir del arquetipo del hombre romántico de Schiller, que Ramírez adoptó para encauzar el proceso de tecnificación y modernización del indígena y sus actividades agrícolas y comerciales.31 En este contexto, Ramón encarna el arquetipo romántico que Schiller y Ramírez celebraron en sus escritos: el del hombre capaz de imponerse sobre la naturaleza para extraer provecho de ella. Si Miguel es el letrado modernizador, Ramón es el hombre rural actualizado, enraizado en su comunidad y familiarizado con avances técnicos en agricultura y ganadería que le permiten dar vida al arquetipo de hombre romántico encontrado en Ramírez. De esta manera, Ramón, junto con Miguel, actúa como agente y avatar de la modernidad; así lo hace explícito cuando describe su valor social y económico en el contexto de sus actividades comerciales y agrícolas.32 Por eso no es casualidad que Ramón exprese escepticismo sobre tópicos como la acumulación impráctica del conocimiento y lo que él percibe como la inaplicabilidad en la vida real de lo aprendido en centros educativos. Tanto para Schiller como para Ramírez, el hombre ideal era aquel que explotaba la naturaleza y ejercía control sobre esta.

Schiller consideró que lo único capaz de hacer a un hombre hombre33 es la habilidad de “elevarse por encima de la naturaleza y moldearla, triturarla y subyugarla a la voluntad bella y sin trabas del hombre” (cit. en Berlin 91; trad. mía). En Ramírez esta consigna se manifiesta en su preocupación por el futuro incierto del indígena: ¿algún día dominarán la agricultura moderna? ¿Mejorarán el cultivo de sus tierras? ¿Competirán con los franceses y los chinos en la industria de la seda? ¿Se lanzarán a la exploración y dominio del mar? En Schiller lo anterior se expresa en la idea de elevarse sobre la naturaleza que rodea al individuo, pero también por encima de la naturaleza del individuo, esa que lo impulsa a ejercer su voluntad sobre sí mismo, sus pulsiones y las de la materia viviente que le rodea. Ramírez rearticula esta noción y establece que el hombre,34 sí, debe y puede mejorarse a sí mismo mediante la educación y lo debe hacer para dominar industrias como la agricultura, los textiles y la amplitud de los mares. Esto tiene implícita la consigna de Schiller: subyugar y dominar la naturaleza, hacer uso de su belleza y productividad mediante el ejercicio de la voluntad del hombre. En La Vaquera es Ramón y no los indígenas quienes encarnan ese arquetipo crucial para el progreso y bienestar de la nación en el pensamiento letrado decimonónico.

Dado el contacto de Torres Quintero con las ideas de Altamirano y Ramírez durante sus años formativos, es plausible señalar que se impregnó de ellas durante sus estudios en la Escuela Normal y en el Liceo México.35 En la historiografía mexicana, dichas ideas tienen su raíz en la experiencia histórica del territorio que hoy es México, que saltó de la Edad de Bronce durante el periodo prehispánico hasta la Edad de Hierro, como señalara Ramírez, apresurando siglos, quizá milenios, de desarrollo cultural y tecnológico gracias a la Conquista (“Contra el proteccionismo” 108). Por tanto, para Ramírez, la tecnificación y actualización de los indígenas fue el paso a seguir en el proceso de revitalizar y renovar su condición. Lo anterior asume forma en la novela a través de Miguel y Ramón. La mera presencia de Miguel, letrado en ciernes, educado en los centros urbanos del país, en la comunidad rural de Rosario y Ramón comienza a revelar las fisuras en el status quo. Al contrastarle con otros personajes, la novela deja en claro que su arquetipo es único en dicho medio; mientras que Ramón, por su parte, se perfila como el hombre de campo ilustrado, capaz de explotar la naturaleza a su alrededor para prosperar material y económicamente, como Ramírez imaginó, en su momento, que lo harían los indígenas. Por ello, ambos personajes se presentan como manifestaciones de la modernidad y su multiplicidad de proyectos en constante competición por imponerse.

Si confiamos en el discurso de Torres Quintero en “Dos palabras al lector” (37), se puede señalar con certeza que La Vaquera es una obra cuya escritura concluyó a finales del siglo XIX y que precede la caída del régimen porfirista y el advenimiento de la Revolución mexicana. Por ello la novela se posiciona como anticipo y advertencia de los cambios trascendentales que afectarían al país y que tendrían origen, precisamente, en las políticas educativas y culturales que Torres Quintero y José Vasconcelos promoverían e implementarían desde la Secretaría de Educación Pública. Como consecuencia de estos cambios se empieza a articular un discurso literario de la modernidad que redefiniría una miríada de parámetros en el diario vivir de los habitantes del país. Es así que personajes como Miguel se convierten en agentes promotores de estos procesos modernizadores, disruptivos del status quo en comunidades como las de Ramón. Lo anterior se evidencia en los cambios que la mera presencia de Miguel genera en la dinámica familiar establecida entre Rosario y don Encarnación, el patriarca de la casa y el pueblo (69, 71). En Ramón, por su parte, se expresa y afirma su ingenio y capacidad para generar ingresos a partir de los recursos naturales encontrados a su alrededor (42). Estos procesos de la modernidad, señala Bauman, se caracterizan por la capacidad de alterar dinámicas socioculturales en procesos multivariables en que el ser humano y sus condiciones históricas y materiales son sujetas al cambio constante:

To ‘be modern’ means to modernize -compulsively, obsessively; not so much just ‘to be’, let alone to keep its identity intact, but forever ‘becoming’, avoiding completion, staying underdefined. Each new structure which replaces the previous one as soon as it is declared old-fashioned and past its use-by date is only another momentary settlement . . . A hundred years ago ‘to be modern’ meant to chase ‘the final state of perfection’ -now it means an infinity of improvement, with no ‘final state’ in sight and none desired.36 (Liquid Modernity viii)

Claramente, la novela presenta dichos atributos. Tanto en los personajes como en el setting narrativo de La Vaquera, se manifiestan estas tensiones que Bauman delinea como esenciales para aproximarnos al estudio de la modernidad. En gran medida los personajes de la novela son individuos cuya experiencia vital se desenvuelve en lo que Bauman denomina como la “modernidad sólida”, es decir, disfrutando de cierta estabilidad, caracterizada por una existencia relativamente predecible en que la naturaleza y sus manifestaciones se presentan como antagónicos a dicho estado. Por su parte, los cambios culturales, políticos y tecnológicos de los que se ha aislado el poblado en que se desenvuelve la trama de la novela representan la incipiente e inevitable llegada de la “modernidad líquida”, es decir, de los cambios y variabilidad que definen la vida moderna y su experiencia en las sociedades post industriales. La exploración de la manera en que estos elementos se conjugan para hacer manifiesta la presencia de este proyecto y sus tensiones nos permite dar forma al aparato ideológico de la obra y contextualizarla como una novela cuya estética es producto del Romanticismo alemán37 y cuyas reflexiones sociológicas se perfilan como anticipatorias del México post revolucionario.38

En la novela, es evidente cómo la modernidad comienza a fracturar las estructuras sociales, familiares, y patriarcales. Los personajes actúan en un espacio cultural y social en que esta fuerza histórica comienza a filtrarse y reconfigurar su entorno y sus prácticas económicas, culturales y sociales distintivas, que contrastan con las realizadas en otras partes del país. Varias de estas prácticas y el modus vivendi del que derivan fueron resultado del proceso de colonización. Es claro que a Torres Quintero le interesa rescatar y preservar, a través de la literatura, dichas formas de experimentar la vida rural en Colima. Tal es el caso de la reafirmación y preservación de la milieu y sus rasgos, que exaltan personajes como Ramón o el padre de Rosario y sus prácticas culturales específicas. Quizá los personajes que mejor ilustran esos procesos históricos, además de Ramón y Miguel, son don Encarnación y su hija.

En la novela, es Ramón quien personifica esas sensibilidades junto a don Encarnación en su papel como viejo patriarca y padre de Rosario. Ambos personajes masculinos disfrutan una vida próspera y sosegada, experiencia desde la que articulan sus sospechas con respecto al sistema educativo y su utilidad; el mismo juicio se extiende, también, hacia individuos como Miguel, cuya mera presencia en la comunidad es indicador del cambio en proceso de cristalizarse. Por su parte, Rosario, en su condición de mujer, se perfila en el plano simbólico como la elección que hará la nación en una novela incompleta: ¿se quedará en su papel de hija de familia con su padre en el rancho? ¿O será que su naciente amor por Miguel la llevarán a alterar su relación con la comunidad donde ha crecido, vivido y absorbido su tradición y cultura a plenitud?

Sobre Rosario, Terríquez y sus compañeras sugieren que “representa el estereotipo de la mujer bella, pura, rústica, como la naturaleza a la que le falta ser ‘civilizada’ por el hombre de ciudad” (21). No obstante, es más apropiado enmarcarla como vehículo para reflexionar las consecuencias de la modernidad en La Vaquera. En Rosario se manifiestan ansiedades y temores sobre lo que traerá el futuro: debilitamiento de estructuras patriarcales (reflejadas en don Encarnación) y socioculturales (cambios al modus vivendi de la comunidad de Rosario), entre otros. Igualmente, transpira en la novela un aire melancólico, agridulce, que no solo apunta hacia el fin-de-siècle como fin de una época y sus proyectos, sino que también invita al lector a reflexionar sobre los cambios que las políticas de educación pública traerían al país y sus habitantes: ¿será la educación e instrucción de las masas la vía a seguir para mejorar la vida de los mexicanos? Obsérvese por ejemplo el tono del siguiente diálogo en torno a la dificultad de Miguel para identificar la planta del chayote y la flor de pasionaria, típicas de la región:

-Hoy vine a verla de propósito. Desde que la conocí, no se aparta Ud. de mi pensamiento.

-Oye, padre, dijo ella mal disimulando su turbación. ¿Lo crees que D. Miguel ni las pasionarias conocía?

-¿Pero cómo quieres que conozca esas cosas? -se apresuró a decir Ramón-, si no vive más que en sus libros. Siempre está lejos del mundo. Háblale de latines y de números, y verás ¡Ah! Y te voy a decir una cosa: ¡Es poeta! (72)

Este diálogo de carácter cómico, en que las intenciones románticas de Miguel son recibidas con sorna y escarnio por parte de Ramón y Rosario, además de juzgar al primero, presenta una crítica temprana a la clase letrada de la que Torres Quintero formaría parte más adelante. La crítica se centra en las elites letradas, sus políticas y proyectos culturales y los cambios que generan. Si bien la educación es un proceso generalmente benéfico, se cuestiona si todo lo que emana de las esferas letradas es útil o provechoso para quienes lo estudian y ponen en práctica si la oportunidad se presenta; o para los que se sujetan a dichas políticas y reciben sus consecuencias. En este contexto, pareciera que la novela entabla diálogo e incluso contesta lo que se podría describir como el “espíritu tecnocrático”, que se manifestó en la vanguardia liberal decimonónica y que equiparaba el progreso económico, así como la modernización del campo y sus procesos, con el mejoramiento general de la nación.39

Estas interacciones entre tipologías locales y regionales y el entorno que las alberga se presentan en oposición a Miguel y su aura de letrado modernizador. Incluso la relación amorosa con Rosario, que la novela nutre gradualmente, comienza a perfilarlo como tal, cuando se anticipa que esta perturbará las dinámicas familiares preexistentes. Ello se observa en el diálogo que acontece tras el desastre natural ocasionado por la creciente durante la noche anterior, en que Miguel expresa sus intenciones románticas hacia Rosario (69). Como respuesta, don Encarnación sugiere que su machete estará listo para combatirlas: “¡Nada de casorio! ¡No hay que hablar aquí de cosas tristes! -objetó D. Encarnación- Ya te dije que por ahí tengo un machete bien afilado para el que se atreva” (71). Así, lo que pareciera una inocente escena cómica tiene como subtexto el futuro de Rosario y la nación: ¿lograrán los letrados conquistarla(s)? ¿Qué pasará con el modus vivendi rural, su cultura y símbolos vis a vis los proyectos modernizadores de la intelligentsia mexicana? Miguel como pretendiente y Rosario como el objeto de su afecto personifican y dan forma a estas tensiones en la novela, porque la civilización ya se ha establecido, aunque el medio sea rural; el proceso que le sigue los pasos es el de la modernización. La reacción de don Encarnación se ciñe a esta lógica. De esta manera, la novela prefigura el México del siglo XX, así como los cismas y tensiones que la modernidad presentará en las esferas letradas y políticas del país. Estas oposiciones se manifiestan en los personajes y en el setting de la novela y dan forma al conflicto entre lo que se presenta como el espíritu de la nación y su relación con la corriente de la modernidad. Lo interesante aquí es que dichos cuestionamientos cobran forma a través de la pluma del hombre que pasaría a responderlos al frente de la Secretaría de Educación.

Esta perspectiva hace eco de las preocupaciones de Ramírez40 en “Instrucción pública” (1889), con relación al futuro de México y la condición de los indígenas y las clases populares. Durante el auge de los debates educativos que definieron el siglo XIX, Ramírez fue ferviente proponente del proceso de tecnificación y actualización de las masas mexicanas que personajes como Ramón encarnan. Es notorio cómo estas temáticas permean y se manifiestan en la obra literaria de Torres Quintero a través del personaje de Ramón, que se percibe como un hombre rural, sí, pero también como poseedor de un alto grado de ilustración que ha sabido utilizar para explotar el medio en que se desenvuelve. Estas ideas que percolaron durante el siglo XIX se hicieron presentes también en el XX en pensadores como José Vasconcelos y Manuel Gómez Morín. Ambos querían, como documenta Enrique Krauze, revitalizar la cultura y sociedad mexicanas para incentivar interacciones económicas, institucionales y comunitarias que mitigaran y previniesen el fenómeno del caudillismo en México:

Gómez Morín pensaba que, si la organización de la vida rural que proponía se llegaba a realizar, México se pondría en el umbral de una nueva época histórica, no solamente por la importancia que tenía en sí misma la organización por cuanto significaría la mejora de la población rural y la consolidación de la producción agrícola, sino porque introduciría en la vida colectiva mexicana de “sojuzgamiento y arrebato, de caudillismo y de revuelta, la claridad de una ordenación libre, el reposo de una fuerza sin violencia, la dúctil eficacia de una jerarquía por competencia y autoridad”. (Caudillos 239)

Hay huellas de dichos temores en La Vaquera, presentes en las referencias al bandidaje y al conflicto constante que azotó las diferentes provincias del país, encarnados en la figura del bandido Rojas, así como en las trifulcas y batallas en defensa de territorios regionales atacados por Francia. Aunque algunos de estos males son notorios desde mitad del siglo XIX, su impacto y ramificaciones persistieron hasta bien entrado el siglo XX y tuvieron su punto más álgido durante los años pre y post Revolución mexicana. Ergo, si la vida rural en México había sido definida por el bandidaje y las pérdidas humanas y materiales relacionadas con dicha actividad, el tratamiento de estos temas en La Vaquera apunta a una posición más matizada y esperanzadora de cara al futuro.

CONCLUSIONES

El siglo XIX fue un periodo de rupturas y reinvención constante en múltiples esferas de la vida en el país. Al frente de estos cismas literarios, culturales y políticos en el ala liberal, fueron Altamirano y Ramírez quienes sentaron las pautas para redefinir el discurso literario y político nacional. Ambos letrados señalaron que el apego a las formas lingüísticas españolas y francesas era un detrimento para el desarrollo de la nación. Ese rechazo generó la oportunidad de renovar las letras y la cultura mexicana. En esa milieu es también que Torres Quintero desarrolla su imaginación y sensibilidades letradas, guiado y formado en la estética y filosofía del Romanticismo por el pupilo más destacado de Ramírez: Altamirano. Por ello no sorprende que La Vaquera se adhiera a esa tradición literaria que distinguió al Romanticismo: la de constante revitalización de la literatura y sus esferas de influencia. Sin embargo, así como Altamirano y Ramírez rompen con las formas que les precedieron (las culturas y lenguas española y francesa), así también Torres Quintero se separa de ellos en dos aspectos clave. Primero, el colimense asume una posición más mesurada y ecuánime con respecto al pasado y presente europeos de México; la admiración por el linaje ibérico de los habitantes de Colima y sus hábitos y expresiones son exaltados en La Vaquera. Segundo, el indígena deja de ser el vehículo para meditar la condición y futuro de las clases populares mexicanas. En la novela, lo español y lo europeo ocupan ese lugar con frecuencia (48, 49, 57, 69); en contraste, lo indígena y los indígenas, no tienen ni una sola mención o referencia concreta en La Vaquera: lo español y lo mestizo toman ese espacio que Ramírez y Altamirano habían designado previamente para lo indígena. Como resultado, se cierra entonces otro capítulo en la historia de rupturas y renovaciones de las letras mexicanas y su manera de pensar la nación en sincronía con el diseño e implementación de políticas educativas y culturales vasconcelistas, que hicieron del mestizaje su leitmotif.

Así, alejado de sus responsabilidades como arquitecto del sistema educativo y de forma autoconsciente, la pluma de Torres Quintero en La Vaquera cuestiona, por una parte, el papel que la clase letrada desempeña en la conformación de la nación; y por otra, el paradigma iluminista que sedujo a la intelligentsia mexicana decimonónica. Sobre la primera, Torres Quintero toma una postura más ecuánime con respecto a temas fundamentales, como la política lingüística y literaria, que aquella ocupada por Altamirano y Ramírez en su papel de líderes de la vanguardia liberal y literaria del siglo XIX. Mientras Ramírez clamaba enardecidamente que la hora de desespañolizar la nación y la literatura había llegado, Torres Quintero dedica parte sustancial de la novela al elogio y encomio de lo español y la herencia lingüística y cultural ibérica que ha perdurado en México; así lo hace también, con mayor intensidad, en Cuentos colimotes (1931). En lo que respecta a Altamirano, la ruptura se presenta con más sutileza. Como articulador y promotor de la literatura nacional, Altamirano deposita las ambiciones y esperanzas de la nación en la capacidad de narrarla, alejándose de voces y formas cuya afiliación estética y lingüística pertenecen a lo que veía como el viejo paradigma literario francés y español. Al centro de su proyecto residía la consigna de evitar la escritura de obras que imitasen los modelos españoles y franceses. Por ello, Altamirano explícitamente llama a sus compañeros de pugna y discípulos, como en el caso de Torres Quintero, a construir un corpus auténticamente nacional que permitiese romper con la “literatura hermafrodita que se ha formado de la mezcla monstruosa de las escuelas española y francesa” (Altamirano 14).

Pese a la historia compartida de Torres Quintero con la intelligentsia liberal encabezada por Ramírez y Altamirano, la novela del colimense no necesariamente se opone a Francia y lo francés, a quienes saluda en el epígrafe inicial de la novela. Sin embargo, tampoco se entrega a ella. Por el contrario, expresa su displicencia en la evocación del imperialismo francés y sus nefastas consecuencias en la vida nacional. ¿Y qué se puede decir de la afiliación ideológica que la obra establece con el Romanticismo alemán? Ya que ambas naciones, Alemania y México, sufrieron la ocupación y el imperialismo económico y cultural francés, esa experiencia compartida las hermana y explica su desconfianza hacia lo foráneo y el exterior.

Torres Quintero pasó por un proceso similar al dejar Colima e ingresar al Colegio Nacional bajo el auspicio del Gobierno del Estado de Colima, que reconoció en el joven Gregorio los rasgos de un hombre cuyo intelecto tenía el potencial para cambiar el futuro de la nación. Aunque no se sabe en la novela qué ocurre más adelante con Rosario y Miguel debido a su estado incompleto, sabemos que Torres Quintero finalmente se convirtió en el arquitecto e implementador del ambicioso proyecto educativo vasconcelista en su papel como letrado y avatar de la modernidad. Pero hay signos, sin embargo, de que no todo lo hecho trajo satisfacción a Torres Quintero y, por el contrario, hay cuestionamientos profundos en el prólogo de la obra y en la novela sobre el oficio creativo de la escritura y la dedicación a la causa nacional y educativa de la que formó parte. Así lo señala, a manera de confesión:

Vinieron luego los años de lucha y de trabajo. Las obligaciones de mi carrera de maestro hicieron abortar mis tendencias juveniles en pro de las letras, y apenas si pude escribir para los maestros páginas tediosas de pedagogía y para los niños páginas simplistas de moral y de civismo. (La Vaquera 37)

Es difícil leer lo anterior en conjunción con lo expuesto y no preguntarse si, vis a vis su trayectoria como arquitecto del sistema educativo y dirigente de la Secretaría de Educación, no existe un dejo de arrepentimiento en la dedicación y entrega de sus mejores años a la educación y escolarización de la nación. En el contexto del siglo XIX y principios del XX, la anterior no es una pregunta menor pues apunta a una época en que los letrados comenzaron a familiarizarse y asumir las riendas del poder político e institucional para crear y recrear la nación al vuelo. En ese sentido, Torres Quintero difiere de Altamirano y Ramírez por su aproximación ecuánime a temas trascendentales de la historia nacional. Así se expone en la novela el proceso por el que pasan las instituciones sociales y culturales de una nación cuando las élites letradas asumen control del Estado y acumulan capital político para implementar sus agendas. Por ello, de manera análoga a la nación, la novela de Torres Quintero se rescata y publica como un proyecto inconcluso en que la literatura, sus ciclos y corrientes convergen en ese mare magnum que es la historia, obligando al lector y al crítico literario a indagar el pasado y futuro de las literaturas nacionales frente a los proyectos modernizadores que las acompañan.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, Georgina. Mares y puertos: navegar en aguas de la modernidad. Universidad Nacional Autónoma de Puebla / Plaza y Valdés, 2005. [ Links ]

Altamirano, Ignacio Manuel. Revistas literarias de México. F. Díaz de León y S. White Impresores, 1868. [ Links ]

Bauman, Zygmunt. The Individualized Society. Polity Press, 2001. [ Links ]

______. Liquid Modernity. Polity, 2012. [ Links ]

Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo. “Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893): mediador cultural de la vida literaria (México: 1867-1889)”. Anales de Literatura Hispanoamericana, vol. 45, 2016, pp. 301-323. [ Links ]

Berlin, Isaiah. “The Bent Twig: A Note on Nationalism.” Foreign Affairs, vol. 51, no. 1, oct. 1972, pp. 11-30. [ Links ]

______. The Roots of Romanticism. Princeton UP, 2014. [ Links ]

Berman, Marshall. All That Is Solid Melts into Air: The Experience of Modernity. Simon and Schuster, 1982. [ Links ]

Casanova, Pascale. The World Republic of Letters. Traducido por Malcolm B. DeBevoise, Harvard UP, 2007. [ Links ]

Cornejo Polar, Antonio. “El indigenismo y las literaturas heterogéneas: su doble estatuto socio-cultural”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol. 4, no. 7/8, 1978, pp. 7-21, https://doi.org/10.2307/4529866. [ Links ]

Fichte, Johann Gottlieb. Addresses to the German Nation. Traducido por Reginald Foy-Jones y George Henry-Turnbull, The Open Court Publishing Company, 1922. [ Links ]

Herder, Johann Gottfried. Filosofía de la historia: para la educación de la humanidad. Espuela de Plata, 2007. [ Links ]

Hernández Corona, Genaro. Gregorio Torres Quintero: su vida y su obra, 1866-1934. Universidad de Colima, 2004. [ Links ]

Krauze, Enrique. Caudillos culturales en la Revolución Mexicana. Siglo XXI, 1990. [ Links ]

Maciel, David. Ignacio Ramírez: ideólogo del liberalismo social en México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980. [ Links ]

Ocampo López, Javier. “José Vasconcelos y la educación mexicana”. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, vol. 7, 2005, pp. 139-159, https://www.redalyc.org/pdf/869/86900707.pdf. [ Links ]

Ortiz, Alexis. “¿Liberal radical o romántico? Ignacio Ramírez y el pensamiento romántico”. A contracorriente, vol. 19, no. 3, primavera 2022, pp. 66-89, https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2050/3598. [ Links ]

Piccato, Pablo. “Poesía y política en el México republicano: una lectura de Ignacio Ramírez y Don Simplicio, 1845-1847”. Estudios de historia moderna y contemporánea de México, no. 58, jun. 2020, pp. 29-74, https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2019.58.71832. [ Links ]

Ramírez, Ignacio. “Barbarie de los invasores”, “Contra el proteccionismo”, “Instrucción pública”, “Libre cambio” y “El monarca extranjero”. Obras de Ignacio Ramírez II, editado por Ignacio-Manuel Altamirano, Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1889. [ Links ]

______. “Los estudios metafísicos”. Obras de Ignacio Ramírez I, editado por Ignacio Manuel Altamirano, Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1889, pp. 355-359. [ Links ]

______. La palabra de la Reforma en la República de las Letras. Editado por Liliana Weinberg, Fondo de Cultura Económica, 2010. [ Links ]

Secretaría de Educación Pública. Biografía y datos complementarios de Gregorio Torres Quintero, en su 50 Aniversario. El Escritorio, 1933. [ Links ]

Schiller, Friedrich. “The Antiques at Paris” y “To Goethe”. The Poems of Schiller, Complete: Including All His Early Suppressed Pieces, traducido por Edgar A. Bowring, Parker, 1851. [ Links ]

Terríquez, Ernesto, et al. “Gregorio Torres Quintero y La Vaquera. Estudio crítico.” La Vaquera, Gobierno del Estado de Colima, 2018, pp. 9-36. [ Links ]

Torres Quintero, Gregorio. Cuentos colimotes. Universidad de Colima, 2016. [ Links ]

______. La Vaquera. Gobierno del Estado de Colima, 2018. [ Links ]

Vogt, Wolfgang. “Gregorio Torres Quintero y la literatura.” Texto Crítico, vol. 3, no. 4-5, ene. 1997, pp. 213-220. [ Links ]

1 “Gregorio Torres Quintero y La Vaquera. Estudio crítico”, de Ernesto Terríquez, María de los Ángeles Rodríguez, Gloria Vergara y Ada Aurora Sánchez es una contribución sustancial a los estudios sobre Torres Quintero y punto de partida inicial de este trabajo.

2 En su biografía literaria sobre Torres Quintero, Hernández Corona documenta la cercanía y el linaje intelectual del colimense con Ignacio Manuel Altamirano, de quien fue su pupilo en el Liceo Altamirano y la Escuela Normal de Profesores durante sus años formativos (32, 147, 148). Altamirano, por su parte, fue discípulo de Ignacio Ramírez.

3 El proyecto vasconcelista, en esencia, fue un proyecto de educación masivo que tuvo su origen en el México postrevolucionario. A diferencia de Gabino Barreda, su predecesor, Vasconcelos sostenía que educar a las masas analfabetas encontradas a lo largo y ancho del país era la manera más efectiva de modernizar y aculturar a los mexicanos (Ocampo 142).

4 Ello se percibe en “su propensión con el lenguaje campirano” y el diálogo con “las tradiciones y creencias de los personajes” de la novela (La Vaquera 21). Algunos de los tropos que Terríquez y sus compañeras destacan son el realismo expresado en las reacciones e interacciones de los personajes con la muerte y el “sentimiento cercano al decadentismo”, que surge como respuesta al ocaso del siglo XIX y la aparición inevitable de la modernidad (19, 21).

5 La cita de Victor Hugo en cuestión, que anticipa la trama de la novela, es la siguiente: “El día en que una mujer pase delante de ti, despida luz al andar, estás perdido: es la que amas. Ya no tienes más que una cosa que hacer: pensar en ella tan fijamente, que ella se vea obligada a pensar en ti” (La Vaquera 39).

6 El desprecio hacia lo foráneo y la exaltación de lo nacional fueron rasgos distintivos de la producción literaria de Ignacio Manuel Altamirano e Ignacio Ramírez. En el caso particular de Ramírez, la tendencia antifrancesa cobró fuerza singular y notable que no se percibe con la misma intensidad en otros autores.

7 En este trabajo se enfatiza la prominencia del Romanticismo alemán en la novela. La nación germana, junto con la inglesa fue la cuna del movimiento romántico. Sin embargo, el programa romántico inglés se caracterizó por su rechazo a las sociedades industrializadas, al tiempo que apelaba a lo irracional y subjetivo. En el Romanticismo alemán, es el mismo Schiller quien llama al hombre romántico a ejercer control sobre la naturaleza y explotarla para favorecerse a sí mismo. En lo que respecta al romanticismo español, Terríquez y sus colegas señalan acertadamente que este se evidencia en el acento costumbrista de La Vaquera. Si se desea abundar más sobre el tema, se recomienda consultar Historia de las ideas contemporáneas (2017), de Mariano Fazio Fernández.

8 “Siempre ‘llegando a ser’, evitando la compleción, permaneciendo indefinido . . . significa una infinidad de mejoras, sin ningún ‘estado final’ a la vista y ninguno deseado” (viii). Esta y subsecuentes traducciones al español son mías.

9 “La aventura, el poder, la alegría, el crecimiento, la transformación de nosotros mismos y del mundo -y, al mismo tiempo, que amenaza con destruir todo lo que tenemos, todo lo que sabemos, todo lo que somos” (15).

10 Del francés antiguo, el término milieu se refiere al ambiente cultural y político de una época determinada. En el caso de La Vaquera, apunta a las condiciones históricas y políticas de finales del siglo XIX.

11 La ocupación francesa en México guarda símiles interesantes con la Alemania post Guerra de los Treinta Años. Dichas condiciones generaron en la población fuertes sentimientos antifranceses que se hicieron manifiestos en la política y las letras de ambas naciones. Así lo hace notar Berlin en su ensayo seminal sobre los orígenes del romanticismo alemán: “The origins of cultural change and national attitudes are difficult to establish. Nationalism is an inflamed condition of national consciousness which can be, and has on occasion been, tolerant and peaceful. It usually seems to be caused by wounds, some form of collective humiliation. It may be that this happened in German lands because they had remained on the edges of the great renaissance of Western Europe” (“Los orígenes del cambio cultural y de las actitudes nacionales son difíciles de establecer. El nacionalismo es una condición inflamada de la conciencia nacional que puede ser, y en ocasiones ha sido, tolerante y pacífica. Por lo general, parece estar causado por heridas, por alguna forma de humillación colectiva. Puede que esto ocurriera en tierras alemanas porque se habían quedado al margen del gran renacimiento de Europa Occidental”) (“The Bent Twig” 17; trad. mía).

12 La desconfianza y el rechazo a lo extranjero y cosmopolita.

13 Si bien ambos poetas eran cosmopolitas y amigos íntimos, Schiller fue uno de los románticos alemanes que más desdén expresó en su poesía y ensayística en torno al tema de Francia y su efecto en la cultura y espíritu alemanes.

14 Lo anterior se representa en los personajes de La Vaquera. Los habitantes del poblado de Ramón relacionan lo proveniente del exterior como ajeno, extraño. Existen circunstancias similares en la historiografía alemana. Berlin señala que la conclusión de la Guerra de los Treinta Años, el espíritu y la disposición de Alemania como nación comenzó a replegarse, cerrarse, debido a la humillación y pérdida de territorio que sufrió como consecuencia. Lo anterior se reflejó en la producción artística e intelectual de la época: “Against this background the pietist movement, which really is the root of Romanticism, became deeply embedded in Germany. Pietism was a branch of Lutheranism, and consisted in careful study of the Bible and profound respect for the personal relationship of man to God. There was therefore an emphasis upon spiritual life, contempt for learning, contempt for ritual and for form, contempt for pomp and ceremony, and a tremendous stress upon the individual relationship of the individual suffering human soul with her maker. . . . What occurred was a kind of retreat in depth. It sometimes happens in human history -though parallels may be dangerous- that when the natural road towards human fulfilment is blocked, human beings retreat into themselves, become involved in themselves, and try to create inwardly that world which some evil fate has denied them externally” (“En este contexto, el movimiento pietista, que es realmente la raíz del Romanticismo, arraigó profundamente en Alemania. El pietismo era una rama del luteranismo, y consistía en el estudio cuidadoso de la Biblia y el profundo respeto por la relación personal del hombre con Dios. Por lo tanto, había un énfasis en la vida espiritual, el desprecio por el aprendizaje, el desprecio por el ritual y por la forma, el desprecio por la pompa y la ceremonia, y un tremendo énfasis en la relación individual del alma humana que sufre con su creador. . . . Lo que ocurrió fue una especie de retroceso en profundidad. A veces ocurre en la historia de la humanidad -aunque los paralelismos pueden ser peligrosos- que cuando el camino natural hacia la realización humana está bloqueado, los seres humanos se repliegan en sí mismos, se involucran en sí mismos y tratan de crear interiormente ese mundo que algún destino maligno les ha negado externamente”) (Berlin 43; trad. mía).

15 El desdén hacia lo citadino y cosmopolita es recurrente en La Vaquera. En la novela, es Ramón quien frecuentemente articula estas críticas, pero otros personajes también señalan que en el campo la vida es “llena de fatigas, pero tranquila en cuanto a que da contento y salud”; en contraparte, “en las ciudades, se siente que nos falta la respiración y hasta se vuelve uno miope a fuerza de concentrar la vista entre los muros de las calles” (43).

16 Bedoya explora la influencia de los poetas románticos alemanes más prominentes en la producción literaria de Altamirano. Altamirano, documenta Bedoya, no solo fue lector ávido de poetas como Goethe y Schiller, también fue traductor de sus obras y ardiente promotor de sus ideas y perspectivas (316).

17La Navidad en las montañas (1871) acoge y da vida a una variedad de tropos románticos que exaltan la vida rural y la apreciación por las costumbres, hábitos y tradiciones de lo que la historiografía alemana denominaría como el volk o el pueblo.

18 Este poema tiene su origen en el trabajo de archivo realizado por David Maciel en la Universidad de Texas en Austin. El poema ve la luz por primera vez en Ignacio Ramírez: ideólogo del liberalismo social en México (1980) de David Maciel.

19 En “¿Liberal radical o romántico?...” (2022) documento la retórica antifrancesa de la época en Ramírez y rastreo sus raíces en el Romanticismo alemán.

20 Estas actitudes y sentimientos antifranceses son recogidos por Ramírez en sus ensayos y poemas. En el caso de Torres Quintero y La Vaquera, estas se manifiestan en las memorias y narrativas del pasado de la región que asocian la presencia francesa con abusos, saqueos y un ejercicio del poder político basado en la tiranía e injusticia.

21 La influencia de Altamirano en Torres Quintero es evidente. Sin embargo, la presencia de Ramírez, aunque menos comentada, es también crucial para entender la manera en que Torres Quintero se aproximaba a lo francés en México. Al respecto, el historiador Hernández Corona señala: “El indio insigne, hermano de Juárez y de Ignacio Ramírez, había pregonado con su palabra y con su ejemplo la formación de una ‘literatura auténticamente nacional’ tan grande y tan romántico, tan próspera y tan rica como la patria misma, y siendo su discípulo Torres Quintero, el maestro colimote hubo de hacer una prosa por México y para México, por Colima y para Colima” (178).

22 Antonio Rojas (1818-1865) fue un bandido famoso y temido en México. Su notoriedad deriva de su oposición hacia las fuerzas conservadoras durante la Guerra de Reforma y su desempeño militar contra las tropas invasoras durante la Segunda intervención francesa (1862-1867) en México.

23 Sobre Immanuel Kant, Ramírez, en “Los estudios metafísicos” (358), expresa profundo respeto por el filósofo, a quien caracteriza como líder intelectual de Europa. Por su parte, en sus Addresses to the German Nation (1922), Fichte se refiere a Kant como “the true founder of modern German philosophy” (101; “El verdadero fundador de la filosofía alemana moderna”).

24 Se entiende por “indigenismo romántico” el intento por exaltar, en la literatura, a los pueblos indígenas por sus logros, cultura e historia. En su examinación, se observa un énfasis particular en el papel que dichos pueblos ocupan en el proceso de construir la nación y sus vicisitudes (Cornejo 18).

25 En un artículo de Ignacio Ramírez, titulado “La desespañolización”, el Nigromante hace más que claro su desdén hacia la influencia española en el país: “‘¡Mueran los gachupines!’ fue el primer grito de mi patria; y en esta fórmula terrible se encuentra la desespañolización de México. ¿Hay algún mexicano que no haya proferido en su vida esas palabras sacramentales? Yo, uno de los más culpados, debo al señor Castelar, a quien admiro, una explicación razonada, sobre por qué en unión de mis conciudadanos reniego de la nación que, creyendo descubrir en la frente de Colón un camino seguro para robar a los portugueses las Indias Orientales, tropezó con nosotros, y desde entonces se ha complacido en devorarnos” (La palabra de la Reforma 100).

26 En este contexto, Torres Quintero efectúa una labor similar en Cuentos colimotes (1931), obra de carácter folclórico y regional en la que el colimense dialoga y abraza la tradición literaria y lingüística española.

27 Estas referencias a la fisonomía europea encontradas en La Vaquera y en Cuentos colimotes son comunes en la obra de Torres Quintero y son muestra clara de su ferviente admiración por la herencia europea y española de México.

28 La preservación y diseminación de dichas historias tiene como precedente la publicación de Paisajes y leyendas (1884) de Altamirano. Obra que el autor escribe para documentar y catalogar el vasto y amplio acervo de leyendas y narrativas orales encontradas a lo largo y ancho del país. Altamirano nota, como los románticos alemanes, que dichas narraciones funcionan como vehículos adecuados para la diseminación de historias cuyo carácter y procedencia las imbuye de atributos y caracteres identitarios propiamente mexicanos.

29 En Cuentos colimotes se exalta y elogia el pasado y linaje europeo y español de México. En el pueblo rural en que se desenvuelve la narración, se señala con orgullo que los habitantes todavía hablan español antiguo. Sobre la fundación de Colima, la voz narrativa, en “La ciudad de las Palmas”, señala lo siguiente: “No es una ciudad india, sino española. No la fundaron los conquistadores sobre las ruinas de la antigua capital del reino de Colimán, sino en el sitio que hoy ocupa, en un punto abundante en ríos, y en una derivación de los volcanes del mismo nombre, y a un poco menos de quinientos metros de altura sobre el nivel del mar” (Cuentos colimotes 72).

30 Dada la animadversión que tanto Altamirano como Ramírez sentían por España y su uso del lenguaje, el aprecio de Torres Quintero por la metrópoli ciertamente se puede considerar como fractura. El colimense tiende puentes hacia España y Europa; por su parte, Altamirano y Ramírez tenían más interés en distinguir y separar el lenguaje y la literatura mexicanas de su herencia española.

31 Así lo señala Georgina Aguirre Lora en referencia a los intentos de instrumentalización del indígena liderados por Ramírez: “Para integrarse a la nación, aun a mediados del XIX, la renuncia que se pedía a los indígenas era fuerte: debían olvidar su historia, sus costumbres, su lengua... y asumir la de los criollos y mestizos. Seguir los procesos de escolarización que poco a poco se iban configurando con las transformaciones que la modernización de la sociedad, regida por Occidente, traía consigo. La exigencia no cedería; se agudizaría antes de dar un vuelco aparente” (240).

32 El desdén de los pobladores en la novela hacia sus contrapartes citadinas y cosmopolitas es evidente, y a través de Ramón se hace presente la influencia del Romanticismo de Schiller: “Mírame a mí: soy un tonto, nunca me distinguí en el Colegio más que por mis malas calificaciones, y sin embargo, gano más dinero que todos ellos juntos y valgo socialmente más que ellos. Exploto mis terrenitos, crío, compro y vendo ganado, hago añil, y así me llueve el dinero todos los días. Ayer, nada menos, en un abrir y cerrar de ojos me gané quinientos pesos en un negocio de ganado. Ya ves, pues, que para nada sirven los estudios” (La Vaquera 42).

33 “A diferencia de Schiller, Novalis y los hermanos Schlegel, en Ramírez la naturaleza se percibe como espacio simbólico sobre el que el individuo debe ejercer control y dominio para asegurar el futuro de la nación. En este vector del pensamiento romántico se registran algunas variaciones, como en el caso argentino en Echeverría y Sarmiento, quienes veían a la naturaleza como espacio antitético al hombre civilizado; en Sarmiento y Echeverría, el ideal romántico se manifestó en la oposición de los centros urbanos a lo que ambos escritores percibían como la ‘barbarie’ encontrada en las pampas y las áreas rurales de la Argentina decimonónica” (Ortiz 81).

34 En los escritos de Ramírez, “el hombre” es una referencia implícita al indígena, como documento en “¿Liberal radical o romántico? Ignacio Ramírez y el pensamiento romántico” (2022). Ramírez epitomiza lo anterior en su célebre “hacerlos hombres”, con referencia al indígena y la necesidad de mejorar sus condiciones materiales y culturales (81).

35 Hernández Corona menciona esta cercanía en su libro sobre el colimense: “Entre sus más distinguidos maestros en la Escuela Normal de México se encontraba el insigne literato y gran orador mexicano licenciado don Ignacio Manuel Altamirano, orgullo esplendente de la patria, de quien recibió las cátedras de Historia y Lectura superior” (33).

36 “Ser ‘moderno’ significa modernizarse, de forma compulsiva, obsesiva; no tanto ‘ser’, y mucho menos mantener su identidad intacta, sino ‘convertirse’ eternamente, evitar completarse, permanecer indefinido. Cada nueva estructura que sustituye a la anterior tan pronto como se declara anticuada y pasada de moda es sólo otro asentamiento momentáneo . . . Hace cien años, ‘ser moderno’ significaba perseguir ‘el estado final de la perfección’; ahora significa una infinidad de mejoras, sin ‘estado final’ a la vista ni deseado”.

37 Se debe destacar, en este sentido, que el romanticismo alemán tenía un componente nacionalista enfocado en la exaltación de la figura del volk. En esencia, el volk representa la síntesis de características y atributos que definen a lo que en lengua española se conoce como “el pueblo”. El apego a la naturaleza y la vida campestre se apega al ideal romántico que, en síntesis, señala que el material primigenio de la nación se encuentra en la gente común, sus hábitos, inclinaciones y experiencias vitales. Asimismo, dichos rasgos vienen acompañados de desconfianza por lo exterior y los procesos políticos, culturales y tecnológicos que ocurren fuera de dicha esfera vital. Esta dialéctica tiene sus raíces en el pensamiento romántico de Johann Gottfried Von Herder y en sus meditaciones sobre lo que constituye la esencia de una nación o grupo de personas (Filosofía de la historia 51-54). Berlin hace eco de la dialéctica herderiana cuando señala que para entender a los griegos, se debe vivir como los griegos en su suelo: “This therefore becomes the beginning of the whole notion of historicism, evolutionism, the very notion that you can understand other human beings only in terms of an environment very dissimilar to your own. This is also the root of the notion of belonging. This notion is really elucidated for the first time by Herder, and that is why the whole idea of cosmopolitan man, a man who is equally at home in Paris, or Copenhagen, or Iceland, or India, is, to him, repellent” (“Por lo tanto, esto se convierte en el principio de toda la noción de historicismo, evolucionismo, la propia noción de que se puede entender a otros seres humanos sólo en términos de un entorno muy diferente al propio. Esta es también la raíz de la noción de pertenencia. Esta noción es realmente dilucidada por primera vez por Herder, y es por eso que toda la idea del hombre cosmopolita, un hombre que está igualmente en casa en París, o Copenhague, o Islandia, o la India, es, para él, repelente”) (73; trad. mía).

38 El estudio de Terríquez y sus compañeras, aludido en el presente trabajo, hace referencia a estas tensiones e implicaciones. Sin embargo, no profundiza sobre las repercusiones de dichas fuerzas en La Vaquera.

39 Ramírez es claro al respecto. El progreso técnico y tecnológico eran vitales para el mejoramiento de la nación y los indígenas, aunque fuese en detrimento de su modus vivendi actual, al que se refiere con sorna como “tianguis y ferias” coloniales: “Los libros sobre ciencias y artes van emancipando a nuestros artesanos de la rutina; los instrumentos en todos los ramos del trabajo se piden con cuantía al extranjero; la maquinaria venida de otros países produce en un día lo que todos nuestros brazos no alcanzarían en diez años; y en la sola capital sin aumento sensible en la población, se han centuplicado las industrias. Nuestro movimiento mercantil es diez, veinte veces mayor que hace cincuenta años. ¡Todavía estamos mal! Es innegable; pero, ¿estaremos mejor reduciendo el curso de nuestros valores y su monto a los tianguis y ferias del gobierno colonial?” (“Libre cambio” 93).

40 La tesis de Ramírez en dicho ensayo es que el indígena necesitaba ampliar su repertorio técnico para hacer uso y provecho de la naturaleza que había a su alrededor. Ramírez creía con certeza que eso llevaría al indígena a prosperar y no el aprendizaje de la historia antigua, metafísica y otras asignaturas que el Nigromante miraba con desdén por su poca utilidad práctica.

Recibido: 02 de Febrero de 2022; Aprobado: 28 de Octubre de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons