SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número115Justicia juvenil, drogas y sentencias judiciales: el menor de edad como categoría políticaPercepción de la concentración económica de medios de comunicación en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociológicos

versión On-line ISSN 2448-6442versión impresa ISSN 0185-4186

Estud. sociol vol.39 no.115 Ciudad de México ene./abr. 2021  Epub 06-Sep-2021

https://doi.org/10.24201/es.2021v39n115.1971 

Artículos

Patrones de carrera de los sociólogos mexicanos, 1951-1970 1

Career Patterns of Mexican Sociologist, 1951-1970

1Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina, ablanco@unq.edu.ar

2Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas, Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil, ljackson@usp.br


Resumen:

En este artículo defendemos la hipótesis de que la transformación de las prácticas y estilos de trabajo de la sociología mexicana en la década de 1950 estuvo condicionada por una alteración en el reclutamiento social de sus practicantes y en sus patrones de carrera. Para tal fin, se reúne información biográfica pertinente (origen social, formación escolar, desempeño profesional y producción intelectual) de los directores y profesores de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en el periodo comprendido entre 1951 y 1970.

Palabras clave: sociología mexicana; institucionalización; origen social; trayectoria; patrones de carrera

Abstract:

In this article we defend the hypothesis that the transformation of the practices and working styles of Mexican sociology in the 1950s was conditioned by an alteration in the social recruitment of its practitioners and their career patterns. To this end we collected pertinent biographical information (social origin, academic training, professional performance and intellectual production) on the directors and professors of the National School of Political and Social Sciences of the National Autonomous University of Mexico during the period between 1951 and 1970.

Keywords: Mexican sociology; institutionalization; social origin; trajectory; career patterns

Discutimos en este artículo los patrones de carrera de los sociólogos mexicanos de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENCPyS-UNAM) vigentes entre 1951 y 1970. La bibliografía producida en las últimas décadas sobre la institucionalización de la sociología en México es abundante y calificada,2 y se ha ocupado de analizar (1) el proceso más general de implantación de dicha disciplina, discriminando sus fases principales, instituciones y agentes (Arguedas, & Loyo, 1979; Reyna, 1979; Castañeda, 1990 y 2004); (2) la trayectoria de quienes son considerados como los pioneros de ese proceso (Farfán, 1994; Olvera, & Serrano, 2004; Camero Medina, & Andrade Carreño (coords.), 2008; Morcillo Laiz, 2008 y 2010; Moya López, 2013; Reséndiz Saucedo, 2016); (3) las revistas como medios de afirmación intelectual y de importación de determinadas orientaciones cognitivas (Girola, & Olvera Serrano, 1998; Olvera Serrano, 2013; Andrade Carreño, 2016), y (4) las formas de circulación y apropiación de las tradiciones de la sociología clásica en México y su impacto en la formación de nuevos problemas y jerarquías de objeto dentro de la disciplina (Zabludovsky, 2002; Pozas Horcasitas, 1995; Morcillo Laiz, 2008).

No obstante la diversidad de perspectivas analíticas, objetos examinados e interpretaciones propuestas, una evaluación de conjunto de dicha literatura revela un relativo consenso según el cual la sociología mexicana habría experimentado hacia fines de la década de 1950 una transformación en sus prácticas y estilos de trabajo, y pasó de una orientación normativa y especulativa a otra científica y empírica (los diversos indicadores de ese cambio -nuevas modalidades de enseñanza y producción intelectual, medios de divulgación especializados, régimen de trabajo de tiempo completo, etc.- serán desarrollados en el curso de nuestra argumentación).

A ese respecto, defendemos la hipótesis que ese cambio en las prácticas científicas fue condicionado por una alteración en el reclutamiento social de sus practicantes y en sus patrones de carrera. Con ese objetivo reunimos en este artículo información biográfica de profesores comprometidos en el proceso de implantación universitaria de la sociología en México con el fin de reconstruir las propiedades sociales pertinentes, especialmente, origen familiar y geográfico, formación escolar, trayectoria social y ocupacional y géneros de producción intelectual.

El universo de análisis se basa en una muestra de profesores que se desempeñaron en la ENCPyS en las décadas comprendidas entre 1951 y 1970, periodo delimitado por la fundación de la ENCPyS, o sea, por la creación del primer programa de enseñanza de grado en ciencias sociales en México,3 y por la elección de Pablo González Casanova como rector de la UNAM, la primera vez que esa posición era ocupada por un profesor de sociología de la ENCPyS, señal inequívoca de la legitimidad obtenida por la nueva escuela y por la sociología en el campo universitario. La selección se realizó con base en dos criterios: a) profesores que se desempeñaron como directores de la escuela, y b) profesores que enseñaron en la carrera de “ciencias sociales” de la misma y que alcanzaron cierto grado de consagración en el campo, medido por diferentes formas de celebración y canonización (antologías, necrológicas, textos de homenaje, aniversarios, etc.) de sus trayectorias.

Cabe aclarar que los agentes seleccionados fueron aquellos que cumplieron con al menos uno de estos dos criterios. La información sobre los mismos, aunque desigual, dado el carácter muchas veces exiguo y fragmentario de los datos disponibles, fue recogida de distintas fuentes. Además del importante diccionario de Roderic Ai Camp, Biografías de políticos mexicanos, 1935-1985 (1992), y del Diccionario de escritores mexicanos siglo XX (2017), fueron consultados currículos, necrológicas, textos de homenaje, otros diccionarios biográficos y bibliografía secundaria.

Como se desprende de nuestra argumentación, tomamos como referencia analítica la sociología de los intelectuales y del campo académico producida durante las últimas décadas (Coser, 1968; Ringer, 1995; Ben-David, 1971; Lepenies, 1994; Bourdieu, 2008; Camp, 1983 y 1988; Miceli, 1979), que fue movilizada a partir de una consideración atenta a los rasgos específicos de la historia intelectual mexicana. El enfoque adoptado apunta a demostrar que las características que asume una disciplina en un momento determinado del tiempo se relacionan con las propiedades sociales de quienes son sus practicantes, de modo que un cambio en el perfil de estos últimos promueve una disputa -que puede conducir a un cambio- de los principios de definición de las normas de excelencia que rigen las prácticas de dicha disciplina.

La Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales: un punto de inflexión

Hasta finales de la década de 1940 no había carrera de grado en sociología en México y, por eso mismo, la creación de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales (ENCPyS) de la UNAM marcó un punto de inflexión en el proceso de institucionalización universitaria de aquella disciplina en el país (Colmenero, 2003). La instauración de la ENCPyS ocurrió en un contexto de expansión y diversificación del sistema cultural y científico mexicano, cuando fueron creadas nuevas instituciones de enseñanza, de investigación y de difusión cultural4 en el país y en el interior de la UNAM, la mayor institución universitaria del país.5 La inauguración de la Ciudad Universitaria, en 1951, coronó ese proceso de inversiones públicas que pasaría a constituir la base de un sistema cultural y universitario relativamente integrado en función de su grado dependencia política y financiera, variable según las instituciones, respecto del Estado, y concentrado en la ciudad capital.6 Durante esa década tuvo lugar, igualmente, una expansión de la matrícula universitaria y una profesionalización creciente del cuerpo docente. Si hacia 1950 la matrícula de toda la UNAM no supera los 25 000 alumnos, en 1961 ya contaba con 68 000 y, cinco años más tarde, la cifra de matriculados alcanzaba los 79 000 (Domínguez Martínez, 2010). A su vez, la creación del “profesorado de carrera” abrió las puertas a los puestos de profesores titulares de tiempo completo o medio tiempo, de tal manera que si, hacia comienzos de los años de 1950, la UNAM no contaba prácticamente con ningún profesor de tiempo completo o medio tiempo, hacia finales de esa década ya disponía de más de cien académicos en esa condición, y con doscientos hacia 1964 (Lempérière, 1992).

Lucio Mendieta y Núñez fue el mentor del proyecto de la ENCPyS, pero la dirección de la misma, a la que parecía destinado por propiedades de posición y trayectoria -era el director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y de la Revista Mexicana de Sociología-, se vio bloqueada por las disputas políticas que caracterizaron ese proceso (Olvera Serrano, 2004).7 El propio Mendieta y Núñez, alineado políticamente al cardenismo -fue organizador y director del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del Partido Nacional Revolucionario (PNR) y fundador de la revista de dicho organismo, Política Social-, describió las resistencias a la creación de la escuela en los siguientes términos: “el ambiente era completamente desfavorable, sobre todo entre los elementos conservadores que temían se convirtiese en centro demagógico y de propaganda comunista” (Mendieta y Núñez, 1955, p. 44). Un obstáculo adicional fue de naturaleza institucional. El proyecto de Mendieta y Núñez preveía la creación de una carrera de administración, propuesta rechazada por los representantes de la Escuela Nacional de Economía, que entendían que esa especialización les pertenecía (Olvera Serrano, 2004).

La ENCPyS ofrecía cuatro carreras -ciencias diplomáticas, periodismo, ciencias sociales y ciencia política- a partir de una formación básica compartida, y en poco tiempo consiguió atraer un número cada vez mayor de alumnos. El contingente inicial de 142 inscritos creció a una tasa media de 44% hasta 1964, y en los comienzos prevaleció el objetivo de formar cuadros políticos y técnicos para las diversas instancias de la administración pública. “En la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales -afirmaba Raúl Carrancá Trujillo, el segundo director de la nueva escuela- deberán forjarse los hombres que mañana se consagrarán a las funciones públicas […] ha pasado ya el tiempo del líder espectacular y demagogo como dirigente de la cosa pública, para ceder su sitio al hombre de estudio” (Carrancá Trujillo, 1956, pp. 9-11). En ese sentido, la creación de la ENCPyS debe ser comprendida como el emergente de un cambio significativo en la composición social de los grupos dirigentes, dado por el ascenso de la fracción de los educados y el desplazamiento progresivo de las élites militares y políticas (caudillos) que dominaron las primeras tres décadas posteriores a la Revolución. El ascenso de Miguel Alemán a la Presidencia de la República (1946-1952), el primer presidente civil del periodo posrevolucionario, graduado en la Escuela Nacional de la Jurisprudencia de la UNAM, constituye, como se sabe, un marcador emblemático de ese proceso.

En lo referente a la morfología de su clientela y de acuerdo con las investigaciones de Fernando Olguín (1959) y de Raúl Benítez Zenteno (1961), pioneras en el estudio de la composición social del estudiantado universitario mexicano, dos tercios de la población escolar de la nueva escuela provenía de la clase media alta (29% hijos de “comerciantes”, 29% hijos de “profesionales” y 7% hijos de militares) y un tercio de la clase media (16% hijos de “empleados”, 7% de “técnicos” y 9% de “pequeños propietarios rurales”), con las clases populares apenas representadas por un muy bajo porcentaje de hijos de trabajadores manuales (1.5%) y de artesanos (0.5%).8 El origen escolar favorable de la gran mayoría (60% de la población había cursado en la ENP y 22% provenía de escuelas privadas) y el origen geográfico urbano (60% nació en la Ciudad de México) refuerzan la hipótesis de que los estudiantes de la ENCPyS se reclutaban mayoritariamente de las regiones medias y medias altas del espacio social. Los datos sobre los ingresos de las familias de origen de los estudiantes (aproximadamente ocho veces mayor que la media nacional) así lo confirman (Benítez Zenteno, 1961, p. 64). En cuanto al clivaje de género, se advierte el carácter masculino predominante del alumnado, a pesar del crecimiento progresivo del porcentaje de mujeres que entre 1951 y 1958 pasó de 9% a 26% (Olguín, 1959),9 fracción, sin embargo, muy inferior a la de las alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, históricamente por encima de 50% (Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras, 1994).

Morfología: origen social y trayectoria escolar de los profesores

Una evaluación general de la composición social del plantel de profesores revela que casi todos sus miembros provenían de regiones altas del espacio social, reclutados en diversas fracciones de las clases dominantes, en familias de políticos (Ernesto Enríquez Coyro, Horacio Labastida Muñoz y Arturo González Cosío), de antiguos propietarios rurales (Pablo González Casanova e Isabel Horcasitas Muñoz), de grandes comerciantes (Rodolfo Stavenhagen) y de profesionales y cuadros superiores (Raúl Carrancá Trujillo, Raúl Cardiel Reyes). Ese perfil de reclutamiento incluía, también, algunos agentes salidos de las regiones medias del espacio social, de familias de funcionarios y cuadros medios (Enrique González Pedrero y Germán Parra). Con el tiempo, y a medida que la posibilidad de una carrera científica fue ganando espacio en el sistema universitario, el reclutamiento del profesorado de la ENCPyS se tornaría socialmente más inclusivo y abriría las puertas de la carrera docente a jóvenes graduados de origen social modesto y destacada actuación académica (Raúl Benítez Zenteno y Ricardo Pozas Arciniega). Como los estudiantes que recibía, también los profesores de la ENCPyS detentaban orígenes urbanos. La mayoría de ellos había nacido en la Ciudad de México, en la capital del Estado de México o en las capitales de provincia.

Ernesto Enríquez Coyro (1901-1997), quien fue el primer director de la ENCPyS (1951-1953), provenía de una familia de la élite política porfiriana (Colmenero, & Tovar, 1984). Su abuelo había sido gobernador del Estado de México y senador en el periodo de Porfirio Díaz. Horacio Labastida Muñoz (1918-2004) nació en la ciudad de Puebla, en el seno de una familia de distinguidos universitarios. Su padre, el abogado Roberto Labastida Meza, era catedrático del Colegio del Estado -fue además gobernador interino del estado homónimo (1921)- y su hermano, Héctor Labastida Muñoz (1915-1985), fue un destacado cirujano, profesor y director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puebla (Vélez Pliego, 1994). Arturo González Cosío (1930-2016), “un poeta de casta, un poeta nato”, según los términos con los que lo evocó José Iturriaga (Iturriaga, 2008, p. 11, cursivas del autor), nació en la Ciudad de México y era hijo de un oficial médico militar con aficiones filosóficas y sobrino nieto, por lado materno, del expresidente de México, Venustiano Carranza Garza. Su padre, del mismo nombre, tenía estrecha relación con Miguel Henríquez Guzmán, político y militar próximo del general y expresidente Lázaro Cárdenas. La familia de Raúl Cardiel Reyes (1913-1999), que nació en la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, tenía vínculos con las élites políticas. Su hermano mayor, el abogado Felipe Cardiel Reyes, con quien Raúl aprendió a litigar mientras estudiaba derecho en la Universidad de San Luis Potosí, fue gobernador interino del estado de San Luis Potosí en 1941 (Hoyo Arana, 2000). Pablo González Casanova (1922) nació en Toluca, capital del Estado de México, y fue el primogénito hombre de una prole de profesores universitarios.10 Descendía, por linaje paterno y materno, de una familia tradicional de propietarios de tierra de la península de Yucatán (Kahl, 1986), especializados en la exportación de henequén y la producción lechera. Su padre, que había sido enviado a Alemania por la familia para realizar estudios de química con el fin de aplicarlos a la elaboración de productos lácteos, acabaría desviando ese destino familiar consagrándose a la filología. Profesor de la UNAM, Pablo González Casanova padre fue miembro del célebre Ateneo de la Juventud y formó parte de las principales iniciativas culturales y universitarias del México de la década de 1920: enseñó en la Escuela de Verano para Extranjeros de la UNAM, coordinada por el “ateneísta” -y futuro consuegro- Pedro Henríquez Ureña, colaboró con otro “ateneísta” y rector interino de la UNAM (1921), Mariano Silva y Aceves, en la fundación del Instituto Mexicano de Investigaciones Lingüísticas, y militó en favor de Manuel Gómez Morín como rector de la UNAM en su lucha por la autonomía universitaria. Muy próximo de Manuel Gamio, Pablo González Casanova padre fue también secretario de redacción de la revista Ethnos, fundada por Gamio en 1920, donde conoció y trabó amistad con Lucio Mendieta y Núñez (Olvera Serrano, 2004) y participó en la investigación que originó el libro clásico de la antropología mexicana, La población del valle de Teotihuacan (1922). En 1936 -el mismo año de su muerte- sería elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. También Isabel Horcasitas Muñoz (1914-1998) descendía de una familia de hacendados ganaderos del estado de Chihuahua. Nació en la Ciudad de México y era la hija de un general porfiriano. Su madre era una mujer culta, educada por preceptores, como era habitual en las mujeres de las oligarquías decimonónicas: hablaba perfecto francés y un español culto, y tenía una amplia cultura literaria que le permitió, cuando enviudó, ser secretaria de los altos funcionarios de la Secretaría de Educación Pública a partir de José Vasconcelos (1920 -1924).11 Rodolfo Stavenhagen (1932-2016) nació en Frankfurt, Alemania, en el seno de una familia judía. Su padre, Kurt Erwin Stavenhagen (1899-1984), graduado en Alemania en psicología (profesión que nunca ejerció), fue un importante comerciante de plata (el padre de Kurt, abuelo de Rodolfo, había sido comerciante de joyas). Con el advenimiento del nazismo, Kurt y su familia salieron de Alemania con destino incierto. Vivieron en Italia, Suiza, Holanda y Estados Unidos, hasta que en 1940 se radicaron en México, donde Kurt se convirtió en un sobresaliente coleccionista de arte prehispánico (Vargas Reyes, 2018). La nueva actividad le permitió acumular un importante capital de relaciones sociales en el mundo de las fracciones cultas de la élite dirigente mexicana. Su círculo de amistades incluía al crítico e historiador del arte Paul Westheim, al pintor Juan O’Gorman, hermano del historiador Edmundo O’Gorman, al historiador del arte Justino Fernández, al muralista Diego Rivera, quien retrató a Lore Rosalía Grünbaum, esposa de Kurt y madre de Rodolfo (Retrato de Lore Stavenhagen, 1951), al pintor y museógrafo Fernando Gamboa, uno de los fundadores del Instituto Nacional de Bellas Artes, y al pintor y diseñador Miguel Covarrubias.

Germán Parra pertenecía a una familia de clase media de la Ciudad de México. Su padre se desempeñaba como “pagador” (o tesorero) de la Universidad Nacional ( Anguiano Alcalá, 2011). Enrique González Pedrero (1930), quien nació en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, provenía de una familia de funcionarios y cuadros medios, hijo de un “recaudador de rentas en el municipio de Macuspana” (estado de Tabasco) y de una “maestra normalista, que me enseñó a leer y a escribir” (González Pedrero, 2018, p. 33). Su padre fue un activo militante del “garridismo”, una facción política local liderada por el político y militar revolucionario Tomás Garrido Canabal, gobernador del estado de Tabasco en varias ocasiones en periodos interrumpidos durante las décadas de 1920 y 1930. Obligados a abandonar Tabasco por las persecuciones políticas, los González Pedrero se establecieron en Guerrero, donde los contactos políticos de su padre -era amigo del gobernador de dicho estado, el general Alberto F. Berber- le permitieron ganarse la vida como secretario municipal de las ciudades de Chilpancingo, y más tarde de Acapulco.

Las trayectorias de Raúl Benítez Zenteno y de Ricardo Pozas Arciniega son expresivas de un nuevo patrón de reclutamiento social más inclusivo. Benítez Zenteno (1931-2006) nació en San Rafael de Tlalmanalco, en el Estado de México, a unos cincuenta kilómetros de la Ciudad de México. Su infancia transcurrió entre las familias de los trabajadores de la empresa de papel de la ciudad, la Papelera San Rafael, de la que su padre era empleado responsable de la gestión contable (Welti Chanes, 2006). Luego de la muerte de su madre fue enviado a la Ciudad de México para seguir sus estudios, y con el auxilio de una beca concluyó en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM. El futuro antropólogo maestro Ricardo Pozas Arciniega (1912-1994) nació en Amealco, pequeño municipio del estado de Querétaro, en el seno de una familia modesta de maestros de primera enseñanza. Su padre ejerció la docencia en Amealco. Por causa de la muerte temprana de su madre, Ricardo pasó parte de su infancia en San Juan del Río, Querétaro, al cuidado de su abuelo materno, director de la banda municipal, y de sus tías (Castro, 1994). Auxiliado por una beca estudió en la Escuela Normal Rural de esa ciudad (1926-1927) y trabajó como maestro rural en distintos pueblos de dicho estado (Vázquez, 1990). Miembro de la juventud del Partido Comunista, en 1930 se dirigió a la Ciudad de México, donde completó la educación secundaria (1930-1933) y los tres años de la Escuela Normal de Maestros de México (1934-1936), mientras trabajaba como maestro de una escuela nocturna de Tepito y militaba en la Federación de Estudiantes Revolucionarios (Castro, 1994).

El examen de las trayectorias escolares de los profesores revela la existencia de dos tipos de formación diferenciados y correlacionados con el origen social. La mayoría de los que detentan origen social elevado y mesocrático, algunos de los cuales provienen de familias con raíces en (o conexiones con) las elites políticas, se graduaron en derecho (Enríquez Coyro, Carrancá Trujillo, Cardiel Reyes, Labastida Muñoz, González Cosío, González Pedrero, Flores Olea, López Cámara y Parra -este último también graduado en economía), casi todos en la UNAM. Los de origen social elevado, pero salidos de linajes familiares con fuerte inserción en las elites culturales y artísticas (González Casanova, Horcasitas Muñoz y Stavenhagen), se formaron en disciplinas tradicionales, aunque de menor jerarquía temporal, como historia, o bien en disciplinas emergentes, como antropología o ciencias sociales. Antes de ingresar en la carrera de derecho, que poco tiempo después abandonó, Pablo González Casanova había realizado estudios de contabilidad. Posteriormente, obtuvo la maestría en historia en El Colegio de México, donde pudo absorber el hábito de trabajo sistemático de los profesores españoles emigrados. Isabel Horcasitas Muñoz se graduó de maestra en la Escuela Normal de Maestros de México, como Pozas Arciniega, su condiscípulo y futuro esposo, y en 1939 se matriculó en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde un año antes lo había hecho su marido.12 Después de concluir su formación escolar básica en México, Rodolfo Stavenhagen obtuvo un Bachelor of Arts en la Universidad de Chicago (1951), donde tomó clases con Robert Redfield, y en 1958 se tituló como antropólogo en la ENAH.

Los de origen social modesto se graduaron también en las disciplinas emergentes, como antropología y ciencias sociales. Sus trayectorias escolares exhiben el retraso típico de los aspirantes a la carrera intelectual de extracción popular, que son los que, debiendo a su éxito académico todo su éxito social, terminan consagrándose a las instituciones académicas que tan bien han retribuido sus inversiones anteriores. Después de una prolongada trayectoria en el magisterio, en 1938 Ricardo Pozas Arciniega ingresó en la ENAH; tenía 26 años y fue uno de sus primeros graduados. Fue alumno del filósofo y etnólogo alemán Paul Kirchhoff (1900-1972) e integró el seminario sobre marxismo que el etnólogo teutón impartía en su domicilio (Federico Arreola, 1996). Entre 1941 y 1953 fue designado ayudante de etnología en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y durante esos años realizó investigaciones bajo la dirección de los antropólogos norteamericanos por entonces en México, Ralph Beals y Sol Tax (Castro, 1994). En 1952 publicó en el Fondo de Cultura Económica el libro que lo proyectó como antropólogo, Juan Pérez Jolote, biografía de un tzotzil. Cinco años más tarde, cuando tenía 45 años, obtuvo la licenciatura en la ENAH con la tesis La organización social de Chamula (un pueblo indio de la altiplanicie de San Cristóbal, Chiapas). Después de cursar dos años la carrera de derecho, que abandonó en 1954 con 23 años de edad, Raúl Benítez Zenteno se matriculó en la ENCPyS (Miró, 2007). Al poco tiempo se integró como auxiliar científico del IIS/UNAM, todavía durante la gestión de Mendieta y Núñez, institución en la que se desempeñaría como investigador durante toda su vida y de la que sería más adelante su director (1970-1976). En 1957, con una beca del IIS, viajó a Santiago de Chile para especializarse en el Centro Latinoamericano de Demografía (Celade). Se graduó en la ENCPyS en 1961, con la tesis Análisis demográfico de México. Tenía entonces 30 años. Oscar Rafael Uribe Villegas (1928-2016), que nació en Toluca, estudió en la ENAH (1949-1952) y en la ENCPyS (1951-1954), de la que fue, junto con Benítez Zenteno, uno de sus primeros graduados (Pérez, 2017). Trabajó con Mendieta y Núñez en el IIS por más de una década, como traductor y colaborador de la Revista Mexicana de Sociología, y como organizador de los congresos nacionales de sociología. Fue, asimismo, uno de los fundadores de Ciencias Políticas y Sociales, la revista de la ENCPyS.

La excepción de un reclutamiento predominantemente masculino del plantel docente de la ENPCyP fue la presencia de Isabel Horcasitas Muñoz. Ninguna mujer integró el consejo asesor de la revista de la institución, Ciencias Políticas y Sociales, durante sus primeros diez años (1955-1966), y rarísimas fueron las colaboraciones femeninas en sus páginas.13 A este respecto, la comparación con una revista del campo literario de la misma época, Revista Mexicana de Literatura (1955-1965), revela que las barreras de ingreso de las mujeres a la cultura erudita eran menos difíciles de franquear en el mundo artístico y literario que en el universitario.14 En efecto, aunque dirigida siempre por hombres, el consejo de redacción de la Revista Mexicana de Literatura estuvo también integrado por mujeres (Pozas Horcasitas, 2010). No menos significativo es el contraste del número de colaboraciones femeninas en ambas publicaciones durante el mismo periodo.15 La baja representación de las mujeres en el profesorado de la ENAH, una institución creada 10 años antes que la ENCPyS, ofrece una prueba adicional de las elevadas barreras de ingreso a la cultura erudita que debían enfrentar las mujeres. Para 1943, sobre un plantel de 37 profesores, solamente tres (menos de 10%) eran mujeres (Goldsmith Connelly, & Sánchez Gómez, 2014).

En la primera mitad de la década de 1950, casi todos los profesores de origen social elevado o relativamente favorable complementaron su formación de grado con temporadas de especialización en el extranjero. Una vez concluidos sus estudios de enseñanza media superior en el Instituto Literario de Mérida, Carrancá Trujillo se radicó en Madrid en la década de 1920, becado por la Colonia Española de Yucatán, para realizar los estudios de grado y doctorado en derecho en la Universidad Central de Madrid (UNAM, 1990). Después de graduarse en derecho en la Universidad de Puebla (1942) y de realizar estudios de grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (FFyL-UNAM) (1952-1954), Labastida pasó una temporada en la Universidad de California, Berkeley. González Pedrero y Flores Olea realizaron estudios de sociología, economía y política en la tradicional institución francesa especializada en la formación de cuadros políticos y altos funcionarios, el Institut d’Études Politiques de Paris o Sciences Po, en los años de 1953-1954 y 1956-1959, respectivamente. González Cosío cursó estudios de posgrado en Colonia, Alemania (1954-1956), y Cardiel Reyes, una especialización en Ciencias Políticas en la Universidad de Southampton (1953). González Casanova se doctoró en 1950 en La Sorbona bajo la dirección de Fernand Braudel; después de concluir la maestría en FFyL-UNAM, López Cámara obtuvo el doctorado en historia, también bajo la dirección de Fernand Braudel, en la École des Hautes Études de la Universidad de París (1953-1958) (Márquez Fuentes, 1995); también en París se doctoró Rodolfo Stavenhagen, con la dirección del sociólogo Georges Balandier (Universidad de París, 1965). Aquellos que, por origen modesto o por otras razones, no pudieron formarse en el exterior, realizaron sus posgrados en México -Parra se doctoró en filosofía en 1948 en la FFyL-UNAM-, y en algunos casos, la colaboración con profesores e investigadores del extranjero obró como un sustituto funcional del “viaje de formación”, como en el caso de Pozas Arciniega.

Patrones de carrera

El examen de la trayectoria profesional de los profesores de la ENCPyS permite advertir dos patrones de carrera diferenciados. Por un lado, los que desarrollaron una carrera académica articulada con una extensa carrera política en el servicio público o en la política profesional16 (Enríquez Coyro, Carrancá Trujillo, González Pedrero, Flores Olea, Cardiel Reyes, Parra, Labastida Muñoz y González Cosío), lo que revela que las chances de reconversión entre capital académico y político, en ambos sentidos, eran altas -casi un mecanismo institucionalizado-.17 Estos agentes tienden a escoger el ensayo político como género de producción intelectual y exhiben, a su vez, una actuación prolongada en el periodismo, lo que sugiere que la “prestación de servicios” en la prensa constituyó una actividad “llave” para acceder a una carrera en el campo del poder. No por acaso esas dos últimas propiedades -actuación en el servicio público y en el periodismo- aparecen fuertemente correlacionadas, a su vez, con la membrecía en el partido dominante, el PRI. Por otro lado, están los profesores que se consagraron a la carrera académica, que privilegiaron la acumulación de triunfos científicos y académicos sin otro destino que el mismo campo científico y académico y que parecen no buscar otros poderes que los universitarios (González Casanova, López Cámara, Benítez Zenteno, Pozas Arciniega, Uribe Villegas, Horcasitas Muñoz y Stavenhagen). En efecto, son los que producen el mayor número de artículos de investigación en la revista de la escuela y de libros reconocidos por la comunidad científica. Por lo demás, las posiciones más altas que alcanzaron a lo largo de sus carreras profesionales fueron de naturaleza académica, como directores de instituciones científico-académicas (universidad, facultad, instituto y centro).

Con fines exclusivamente analíticos y en función de sus patrones de carrera, reunimos a los agentes seleccionados en un “grupo político” y otro “científico”, respectivamente (véase cuadro en anexo). El primero prevaleció principalmente durante la década de 1950, cuando la consagración de los profesores se medía más por el progreso en la carrera de funcionario (articulada a la de profesor) que por los triunfos científicos y académicos propiamente dichos (diplomas, publicaciones, cargos docentes y de investigación). Las trayectorias de los dos primeros directores de la ENCPyS, Enríquez Coyro y Carrancá Trujillo, se ajustan más directamente a ese perfil (véase anexo 1). El primero tuvo una extensa carrera en el servicio público antes de asumir, en 1951, la dirección de la ENCPyS, a la que renunciaría, dos años más tarde, para volver a la función pública. El segundo desarrolló una exitosa carrera en el Poder Judicial -ganó notoriedad pública como juez en la causa contra Ramón Mercader por el asesinato de León Trotsky-, en forma paralela a su actividad como profesor de la UNAM durante 34 años. Las trayectorias de los profesores Parra y Cardiel Reyes también se ajustan a ese perfil (véase anexo 1). Siendo el autor de un libro importante para las ciencias sociales mexicanas, La industrialización en México (1954), Parra no fue, sin embargo, un “intelectual académico” (Coser, 1968). Por el contrario, desarrolló una extensa carrera en la administración pública y asesoró a presidentes de la República -dedicó su libro más importante, La industrialización en México, “a don Adolfo Ruiz Cortines” - y ejerció diversos cargos electivos. Los términos con los que su colega José Iturriaga lo evocó hace algunos años son, a este respecto, más que elocuentes: “[sus] coetáneos veíamos en él un posible jefe de Estado mexicano, y coincidió así con sus secretas y a veces manifiestas aspiraciones” (Iturriaga, 2008, p. 11). El examen de la trayectoria escolar de Cardiel Reyes revela que sus inversiones intelectuales, que lo habilitaban para una carrera científica, se verían afectadas por sus numerosos compromisos temporales como servidor público. Se graduó en derecho a los 26 años, y realizó estudios de maestría en la FFyL-UNAM bajo la dirección de José Gaos y de especialización en ciencias políticas en la Universidad de Southampton, Inglaterra. No obstante, defendió su tesis de maestría cuando tenía 48 años (Del modernismo al liberalismo: la filosofía de Manuel María Gorriño (UNAM, 1961/1967), y la de doctorado ya en su senectud (Retorno a Caso, UNAM, 1986).

En la década siguiente el cuadro se alteraría con el fortalecimiento progresivo del “grupo científico”. Las posiciones directivas conquistadas por González Casanova en la ENCPyS y en la universidad -director de la primera entre 1957-1961 y 1961-1965 (el único, en la historia de la institución, que ocupó el cargo por dos periodos), director del IIS-UNAM entre 1965 y 1970 y, finalmente, rector de la UNAM entre 1970 y 1972 (el primer profesor de sociología de la ENCPyS en alcanzar esa importante posición académica y política)- son expresivas de un cambio en la relación de fuerzas entre ambos grupos dentro de la escuela. No fue por acaso que Pablo González Casanova terminó erigiéndose en el líder del “grupo científico”. Era él quien detentaba las propiedades de origen social y trayectoria necesarias para ejercer ese tipo de liderazgo, a un mismo tiempo, científico y político. De origen social elevado, era el que tenía una más fuerte inserción en el campo universitario -hijo y hermano de profesores universitarios- y acreditaba, comparativamente, mayor antigüedad en el campo y un volumen más importante de producción intelectual. Haber alcanzado el cargo de rector -la posición de poder temporal (político) más alta del campo universitario-18 durante el mandato presidencial de Luis Echeverría (1970-1976), que era su amigo y con quien había estudiado en la Escuela Nacional de Jurisprudencia (Camp, 1983), sugiere, también, que la política formó parte del espacio de los posibles abiertos a su trayectoria,19 pero que al haber orientado todas sus “inversiones” hacia el campo universitario, tuvo que ejercerla con las reglas propias de ese campo. El examen de sus “elecciones” en materia de disciplina, dominio de objetos y métodos de análisis durante este periodo de su trayectoria revela un proceso análogo en el plano de la producción intelectual: pasó de cultivar una disciplina antigua y erudita como la historia -los cinco primeros libros que publicó entre 1948 y 1958 son trabajos de historia de las ideas situados temporalmente entre los siglos XVIII y XIX-20 a una disciplina nueva, de estatuto incierto y centrada en el presente como la sociología; de un enfoque narrativo y técnicas de análisis cualitativas sobre objetos culturales del pasado (las misiones religiosas, los géneros literarios, etc.) a un enfoque estructural y estadístico sobre la naturaleza del sistema político mexicano. La democracia en México, que González Casanova publicó en 1965, constituye un objeto expresivo de todos esos desplazamientos.

En el plano académico, aquel cambio en la relación de fuerzas en favor de los “científicos” se tradujo en una reforma de los planes de estudio con énfasis en la enseñanza de la metodología y técnicas de investigación -los cambios en las disciplinas suelen ocurrir por la intermediación de una alteración en el modo de formación de sus productores-, el fortalecimiento de las actividades de investigación, así como el ascenso de la sociología a la condición de una de las disciplinas dominantes de la escuela. En la primera mitad de la década de 1960, con seis profesores de tiempo completo y otros cuatro de tiempo parcial,21 y un número relativamente pequeño de estudiantes, la ENCPyS se convirtió en una de las unidades académicas más dinámicas de la UNAM. Hacia 1964 el personal de investigación de la carrera de sociología, repartido en sus centros e institutos, llegó a representar 3.3% del total del personal de investigación de la UNAM, una proporción similar a la que detentaban las tradicionales disciplinas humanísticas como filosofía (3.3) e historia y antropología (7.8) (Lempérière, 1992, p. 241).

Ese proyecto del “grupo científico”, liderado por González Casanova en la ENCPyS, se prolongó con las direcciones de González Pedrero (1965-1970) y de Flores Olea (1970-1975), que, no obstante estar analíticamente incluidos en el “grupo político” en función de su actuación prolongada en la política y en el servicio público (véase anexo 1), se revelarían aliados del proyecto académico de González Casanova. La alianza de aquellos con este último se torna comprensible a la luz de la existencia de ciertas propiedades comunes de trayectoria, tanto en el plano social como en el político e intelectual. Los tres últimos y López Cámara compartieron círculos literarios de la Ciudad de México, especialmente los grupos reunidos en torno de las revistas Medio Siglo -del que también formó parte Rafael Uribe Villegas (Pereira, 1997)-, El Espectador (1959-1960) y Política, el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), fundado en 1961, y los suplementos culturales “México en la Cultura”, del periódico Novedades (1949-1964), (Careaga, 1971; Camposeco, 2015) y “La Cultura en México”, de la revista Siempre! En la década de 1950, Flores Olea y González Casanova formaron parte del grupo -integrado también por Carlos Fuentes, Octavio Paz, Jaime García Terrés, Ramón Xirau, Emmanuel Carballo, Alí Chumacero, José Luis Martínez, Joaquín Díez-Canedo y Ernesto Mejía Sánchez (Garciadiego, 2014, p. 19)- que frecuentaba la Capilla Alfonsina, la casa de Alfonso Reyes.

Las trayectorias de los agentes del “grupo científico” no exhiben desempeño en el servicio público, lo que sugiere un mayor distanciamiento con el campo político. Más todavía. Algunos de ellos publicaron sus libros más importantes en las editoriales “disidentes”, como Era y Joaquín Mortiz, que surgieron en la década de 1960 como alternativa al monopolio ejercido hasta entonces por el Fondo de Cultura Económica (FCE), y especialmente en la editorial Siglo XXI,22 que, como se sabe, nació en respuesta a la intervención del FCE por parte de las autoridades políticas en el conocido episodio que terminó con la destitución de su director, el editor argentino Arnaldo Orfila Reynal ( Nova Ramírez, 2013; Sorá, 2020). Por lo demás, casi todos -González Casanova, López Cámara, González Pedrero, Pozas Arciniega y Flores Olea- fueron fundadores y primeros accionistas de la editorial Siglo XXI (Nova Ramírez, 2013, p. 203).

La naturaleza de las alianzas matrimoniales constituye otra importante propiedad de trayectoria que opone a los profesores de uno y otro grupo. A diferencia de los del “grupo político”, que se casaron mayoritariamente con mujeres que no pertenecían al medio universitario, los profesores del “grupo científico” lo hicieron, en cambio, con mujeres vinculadas con la universidad, profesoras o investigadoras. Hijo de un profesor universitario, González Casanova se casó con Natasha Henríquez Ureña (1924-1998), hija del también profesor universitario y reconocido crítico literario Pedro Henríquez Ureña y sobrina materna del también profesor y “caudillo cultural” (Krauze, 1976), Vicente Lombardo Toledano (Blanco, & Jackson, 2017). Formada en filosofía, Natasha colaboró por más de diez años en la revista de la UNAM, Universidad de México. López Cámara se casó con la ensayista y crítica literaria Margarita (Margo) Glantz Shapiro (1930), hija de un matrimonio de judíos ucranianos radicados en México en 1925. Su padre Jacobo Glantz (1902-1982) fue poeta, pintor -muy próximo del movimiento muralista y amigo de Diego Rivera y Fernando Leal-, escultor y director de la Asociación de Escritores y Periodistas Judíos en México (Enciclopedia de la Literatura en México, http://www.elem.mx/). Margo obtuvo su título de grado y de maestría en Letras Modernas en la FFyL-UNAM, y se doctoró en letras en La Sorbona (Espíritu, 2017). Fue profesora de la FFyL-UNAM durante toda su vida, fundadora y accionista de Siglo XXI (Rivas, 2006) y miembro del consejo de dirección de la revista de la UNAM, Universidad de México. Pozas Arciniega y Horcasitas Muñoz se casaron entre sí y trabajaron juntos durante más de 40 años, compartiendo actividades de enseñanza, militancia política, experiencias de campo y publicaciones. Stavenhagen se casó con la antropóloga María Eugenia Vargas Delgadillo, graduada en la ENAH en 1958, el mismo año que él, y nieta del reconocido educador y maestro pionero de la Escuela Normal, Daniel Delgadillo (1872-1933) (Cruz Vásquez, 2006).

También González Pedrero y Flores Olea se casaron con mujeres del medio universitario o artístico, y esa propiedad de trayectoria ofrece un elemento adicional de comprensión respecto de su alianza con el proyecto político-académico de González Casanova. El primero lo hizo con la escritora y traductora de origen cubano, Julieta Campos de la Torre (1932-2007), diplomada en literatura francesa en La Sorbona y doctora en letras por la Universidad de La Habana. Se conocieron y casaron en París, mientras realizaban sus estudios de posgrado. Julieta fue traductora de inglés y francés en el FCE y fundadora, primera accionista y traductora de Siglo XXI (Montaño Garfias, & Jiménez, 2007; Ramos de Hoyos, s/f), directora de la revista de la UNAM, Universidad de México (1981-1985), y amiga de Margo Glantz, la esposa de López Cámara. Flores Olea se casó con la actriz de teatro, cine y televisión, Mercedes Pascual Acuña (1930), de nacionalidad española y emigrada a México con sus padres durante la Guerra Civil Española.

Desde el punto de vista sociológico, el matrimonio constituye un importante marcador de trayectoria en la medida en que altera el conjunto de las propiedades sociales de cada uno de los cónyuges, afectando el sentido de las trayectorias, el espacio de los posibles y las tomas de posición en los diferentes dominios de la experiencia (familia, ocupación/profesión, sociabilidad, etc.).23 En ese sentido, las alianzas matrimoniales endogámicas tienden a obrar como factor de refuerzo de las “inversiones” profesionales de ambos cónyuges, mientras que las alianzas exogámicas pueden actuar como atenuantes de la intensidad de esas “inversiones”, o bien como un factor de desvío de las mismas. Nuestra hipótesis es que la endogamia característica de las alianzas matrimoniales del “grupo científico” reforzó en sus agentes disposiciones favorables al trabajo científico y una identificación más exclusiva con la vida universitaria.

Propiedades sociales y patrones de carrera (consideraciones finales)

El examen de las propiedades sociales de los agentes permite esbozar algunas hipótesis relativas a los condicionantes de los patrones de carrera examinados. Los agentes incluidos en el “grupo político” exhiben mayor homogeneidad social. Todos son mexicanos, con origen social favorable, algunos provienen de las ciudades capitales del interior del país y, en algunos casos, de familias enraizadas en las élites políticas provinciales; todos se graduaron en derecho, la mayoría realizó estancias de formación académica en el exterior y aproximadamente la mitad era miembro del PRI.

Más heterogéneo socialmente, el “grupo científico” incluye a un extranjero (Stavenhagen) y a una mujer (Horcasitas Muñoz) en el conjunto de los profesores salidos de medios sociales muy variados, elevados en unos casos (Horcasitas Muñoz, González Casanova y Stavenhagen), y modestos, en otros (Pozas Arciniega, Benítez Zenteno). Para los primeros, la carrera científica significó una recuperación (Horcasitas Muñoz) o conservación de la posición familiar (González Casanova -su padre había sido profesor de la UNAM-), o bien una forma de reinversión del capital cultural familiar (Stavenhagen); para los segundos, en cambio, la carrera científica fue un medio de promoción profesional y ascensión social. Si bien la experiencia de un periodo de formación en el exterior asemeja ambos grupos, los miembros del “grupo científico” detentan mayor capital científico (y específico) en función no sólo de las disciplinas de formación y del monto de sus inversiones escolares -casi todos cumplieron las diferentes etapas de una formación científica completa (grado, maestría y doctorado)-, sino también de la naturaleza de las instituciones en las que lo adquirieron. En ese sentido, en oposición a los miembros del “grupo político”, graduados en una disciplina “noble” y “normativa” como el derecho, los del “grupo científico” se graduaron en disciplinas “científicas” emergentes (sociología, antropología e historia) y en instituciones situadas, como la ENAH y El Colegio de México, en el polo temporalmente dominado pero intelectualmente dominante de las instituciones de educación superior mexicanas.24

Todas esas diferencias observadas en la dimensión de la trayectoria escolar se replicaron en el plano expresivo de sus obras. En oposición al “estilo de trabajo” más ensayístico y polígrafo de los miembros del “grupo político”, los del “grupo científico” exhiben un patrón más decididamente científico de producción intelectual, con artículos y libros publicados en revistas y editoriales con mayor grado de consagración científica. Además, algunos de ellos tuvieron posiciones destacadas en la red de instituciones transnacionales consagradas a la enseñanza y a la investigación en ciencias sociales en América Latina.25

Socialmente más heterogéneo, el “grupo científico” exhibe, con todo, un mayor grado de integración, derivado tanto de experiencias de sociabilidad político e intelectual compartidas, de “estilos de vida” comunes explicitados en amistades y alianzas matrimoniales endogámicas, de una posición heterodoxa en el partido dominante (PRI), así como de una apuesta común por la carrera científica. Last but not least, el liderazgo intelectual de Pablo González Casanova fue sin dudas un factor decisivo de esa mayor integración. Si, como sugiere Pierre Bourdieu (2008), la fuerza política de un grupo, es decir, la probabilidad que tiene de imponer los principios de visión y de división del mundo social o del campo, está en función de su grado de cohesión e integración social, aquella mayor integración exhibida por el “grupo científico” ciertamente favoreció su capacidad de imponer y legitimar prácticas científicas asociadas con un nuevo patrón de carrera. En ese sentido y al retomar nuestra hipótesis principal, a lo largo de este artículo intentamos demostrar que la transformación que experimentó la disciplina en sus prácticas y estilos de trabajo fue la resultante de la irrupción de agentes provistos de nuevos recursos intelectuales, que importaron al campo disciplinario competencias de otros dominios -antropología e historia-, expresivos de trayectorias sociales y escolares muy diferentes a la trayectoria modal de quienes hasta entonces habían controlado las bases organizativas de la disciplina.

Referencias

Andrade Carreño, Alfredo (2016). La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 60 años de apoyo a la producción científica. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 61(226), 457-472. https://doi.org/10.1016/S0185-1918(16)30018-6 [ Links ]

Anguiano Alcalá, Luz Elena. (2011). Germán Parra. Vigencia práctica e intelectual. Rescate de su obra, pensamiento y aportes sociológicos. (Tesis de licenciatura.) Ciudad de México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Arguedas, Ledda, & Loyo, Aurora (1979). La institucionalización de la sociología en México. En Loyo, A. & Camacho, M. (coords), Sociología y ciencia política en México (un balance de veinticinco años (pp. 5-40). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Ben-David, Joseph (1971). The Scientific Role in Society. A Comparative Study. New Jersey: Prentice-Hall. [ Links ]

Benítez Zenteno, Raúl (1961). El estudiante de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 23(7), 43-71. [ Links ]

Blanco, Alejandro (2010). José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica. En Pereyra, Diego (comp.), El desarrollo de las ciencias sociales. Tradiciones, actores e instituciones en Argentina, Chile, México y América Central (pp. 17-34). San José de Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. [ Links ]

Blanco, Alejandro, & Jackson, Luiz (2018). Trayectoria de José Luis Martínez en perspectiva comparada. Literatura Mexicana, 29(2), 35-64. https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.29.2.2018.1129 [ Links ]

Blanco, Alejandro, & Jackson, Luiz (2017). “Jefes de escuela” en la sociología latinoamericana: Gino Germani, Florestan Fernandes y Pablo González Casanova. Sociológica, 32(90), 9-46. [ Links ]

Blanco, Alejandro, & Jackson, Luiz (2015). Sociología en el espejo. Ensayistas, científicos sociales y críticos literarios en Brasil y en Argentina. Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. [ Links ]

Bourdieu, Pierre (2008). Homo Academicus. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

Bourdieu, Pierre (2003). La distinction. Critique sociale du jugement. Paris: Minuit. [ Links ]

Bourdieu, Pierre (1998). Les règles de l’art. Genèse et structure du champ littéraire. Paris: Éditions du Seuil. [ Links ]

Camero Medina, Verónica, & Andrade Carreño, Alfredo (coords.) (2008). Precursores de la sociología moderna en México. Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Camp, Roderic Ai (1992). Biografías de políticos mexicanos (1935-1985). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Camp, Roderic Ai (1988). Los intelectuales y el Estado en el México del siglo XX. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Camp, Roderic Ai (1983). Los líderes políticos de México. Su educación y reclutamiento. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Camp, Roderic Ai; Hale, Charles, & Vázquez, Josefina Zoraida (coords.) (1991). Los intelectuales y el poder en México. Ciudad de México: El Colegio de México. https://doi.org/10.2307/j.ctv513805 [ Links ]

Camposeco, Víctor Manuel (2015). México en la cultura (1949-1961). Renovación literaria y testimonio crítico. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. [ Links ]

Careaga, Gabriel (1971). Los intelectuales y la política. Ciudad de México: Extemporáneos. [ Links ]

Carrancá Trujillo, Raúl (1956). Ciencias políticas y sociales. Ciencias Políticas y Sociales, 23, 9-11. [ Links ]

Castañeda, Fernando (2004). La crisis de la sociología en México. Ciudad de México: Porrúa. [ Links ]

Castañeda, Fernando (1990). La constitución de la sociología en México. En Paoli Bolio, Francisco José (comp.), Desarrollo y organización de las ciencias sociales en México (pp. 86-93). Ciudad de México: Porrúa/Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Castro, Carlo A. (1994). Ricardo Pozas Arciniega y el universo tzotzil. La palabra y el hombre, 91, pp. 5-20. [ Links ]

Colmenero, Sergio (2003). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 1951-2001. Ciudad de México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. [ Links ]

Colmenero, Sergio, & Tovar, Aurora (1984). Ernesto Enríquez Coyro, 1951-1953. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 30(115-116), pp. 16-17. [ Links ]

Cosío Villegas, Daniel (1985). La prensa y la libertad responsable en México. En Zaid, Gabriel (comp.), Daniel Cosío Villegas. Imprenta y vida pública (pp. 49-66). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Coser, Lewis (1968). Hombres de ideas. El punto de vista de un sociólogo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Cruz Vázquez, Eduardo (2006). Marina Stavenhagen, con ideología y sin religión. El Universal, 23 de mayo. [ Links ]

Díaz Arciniegas, Víctor (1994). Historia de la casa. Fondo de Cultura Económica, 1934-1996. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Domínguez Martínez, Raúl (2010). Historia de la UNAM, 1945-1970. En Marsiske Schulte, R. (coord.). La Universidad de México. Un recorrido histórico de la época colonial al presente (pp. 187-260). México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Enciclopedia de la Literatura en México, Fundación para las Letras Mexicanas. Recuperado de http://www.elmex.mxLinks ]

Espíritu, Diego (2017). Donde el cuerpo tensa la memoria. Un perfil de Margo Glantz. Crash, 25 de abril. [ Links ]

Farfán, Rafael (1994). La contribución de Pablo González Casanova a la formación de una teoría crítica de la sociedad en México (1966-1970). Sociológica 9(24), 51-89. [ Links ]

Federico Arreola, Teresa (1996). Las aportaciones de Ricardo Pozas Arciniega a la antropología y sociología. Notas. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 41(164), 193-208. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1996.164.49537 [ Links ]

Garciadiego, Javier (2014). Alfonso Reyes y Carlos Fuentes. Afinidades personales, deslindes generacionales y diferencias literarias. En Conmemoración de los 125 años del nacimiento de Alfonso Reyes. Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Girola, Lidia, & Olvera Serrano, Margarita (1998). La sociología en México en los años cuarenta y cincuenta. En Camero Medina, Verónica (coords.). Estudios de teoría e historia de la sociología en México (pp. 65-97). Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. [ Links ]

Goldsmith Connelly, Mary Rosaria, & Sánchez Gómez, Martha Judith (2014). Las mujeres en la época de oro de la antropología mexicana, 1935-1965. Mora, 20, 121-135. [ Links ]

González Casanova, Pablo (1995). Autopercepción intelectual de un proceso histórico. Anthropos, 168, 5-13. [ Links ]

González Pedrero, Enrique (2018). Palabras del doctor Honoris Causa. Ceremonia de entrega del doctorado Honoris Causa al Dr. Enrique González Pedrero. Praxis 176, Instituto Nacional de Administración Pública, 33-42. [ Links ]

Hoyo Arana, José Luis (2000). Raúl Cardiel Reyes: el hombre y su obra. Estudios Políticos, 23, 235-243. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2000.23.37272 [ Links ]

Iturriaga, José (2008). Nota. En Camero Medina, Verónica, & Andrade Carreño, Alfredo (coords). Precursores de la sociología moderna en México (pp. 11-12). Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Kahl, Joseph (1986). Tres sociólogos latinoamericanos: Germani, González Casanova y Cardoso. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Krauze, Enrique (1976). Caudillos culturales en la Revolución Mexicana. Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Lempérière, Annick (1992). Le clercs de la nation: intellectuels, État et société au Mexique. Paris: L’Harmattan. [ Links ]

Lepenies, Wolf (1994). Las tres culturas. La sociología entre la literatura y la ciencia. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Lida, Clara, & Matesanz, José Antonio (1990). El Colegio de México: una hazaña cultural (1940-1962). Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Loaeza, Soledad (2000). Modernización autoritaria a la sombra de la superpotencia, 1944-1968. En VVAA, Nueva Historia General de México (pp. 653-698). Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Márquez Fuentes, Manuel (1995). Homenaje al doctor Francisco López Cámara. Estudios Políticos, 6, 5-9. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.1995.6.59585 [ Links ]

Mendieta y Núñez, Lucio (1955). Origen, organización, finalidades y perspectivas de la ENCPyS. Revista Ciencias Políticas y Sociales, 1(2), 35-46. [ Links ]

Miceli, Sergio (1989). Condicionantes do Desenvolvimento das Ciências Sociais. En Miceli, Sergio (coord.), História das ciências sociais no Brasil (pp. 72-110). São Paulo: Vértice/Idesp/Finep. [ Links ]

Miceli, Sergio (1979). Intelectuais e classe dirigente no Brasil (1920-1945). São Paulo/Rio de Janeiro: Difel. [ Links ]

Miró, Carmen (2007). Homenaje a Raúl Benítez Zenteno. Estudios Demográficos y Urbanos, 22(1), 193-194. https://doi.org/10.24201/edu.v22i2.1287 [ Links ]

Montaño Garfias, Ericka, & Jiménez, Arturo (2007). Murió Julieta Campos, mujer de letras y promotora cultural. La Jornada, 6 de septiembre. [ Links ]

Morcillo Laiz, Álvaro (2019). La gran dama: Science Patronage, the Rockefeller Foundation and the Mexican Social Sciences in the 1940s. Journal of Latin American Studies, 51(4), 829-885. https://doi.org/10.1017/S0022216X19000336 [ Links ]

Morcillo Laiz, Álvaro (2010). El forastero que se queda: José Medina Echavarría y la sociología latinoamericana. En González Navarro, Moisés (coord.), José Medina Echavarría y México. José Medina Echavarría, correspondencia (pp. 343-372), selección y notas de Adolfo Castañón y Álvaro Morcillo Laiz. México: Colegio de México. https://doi.org/10.2307/j.ctv6mtc7c.6 [ Links ]

Morcillo Laiz, Álvaro (2008). Historia de un fracaso: intermediarios, organizaciones y la institucionalización de Weber en México (1937-1957). Sociológica, 67(23), 149-192. [ Links ]

Moya López, Laura (2013). José Medina Echavarría y sociología como ciencia social concreta (1939-1980). Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Muñoz Ledo, Porfirio (1962). La educación superior. En Torres Bodet et al., México: cincuenta años de revolución (pp. 453-472). México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Nova Ramírez, Víctor Erwin (2013). Arnaldo Orfila Reynal. El editor que marcó los cánones de la edición latinoamericana. (Tesis de maestría.) México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. [ Links ]

Olguín, Fernando (1959). Morfología de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Ciencias Políticas y Sociales, 5(25), 13-48. [ Links ]

Olvera Serrano, Margarita (2013). Economía y sociología en México: revistas especializadas, liderazgos y procesos de institucionalización (1928-1959). México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. [ Links ]

Olvera Serrano, Margarita (2004). Lucio Mendieta y Núñez y la institucionalización de la sociología en México, 1939-1965. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana. [ Links ]

Pereira, Armando (1997). La generación del medio siglo: un momento de transición de la cultura mexicana. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Pérez, Paulín Georgina (2017). Obituario Óscar Rafael Uribe Villegas (1928-1916). Revista Mexicana de Sociología, 79(3), 661-664. [ Links ]

Pozas Horcasitas, Ricardo (2010). La Revista Mexicana de Literatura: territorio de la nueva élite intelectual (1955-1965). En Altamirano, Carlos (coord.), Historia de los intelectuales en América Latina, vol. 2 (pp. 259-284). Buenos Aires: Katz Editores. [ Links ]

Pozas Horcasitas, Ricardo (1995). Francia en la sociología y el pensamiento social latinoamericano. En Camero Medina, Verónica (coord.), Estudios de teoría e historia de la sociología en México (pp. 56-63). Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. [ Links ]

Ramos de Hoyos, María José (s/f). Julieta Campos. Enciclopedia de la Literatura en México. Fundación para las Letras Mexicanas. Recuperado de http://wwww.elem.mxLinks ]

Reséndiz Saucedo, Natanael (2016). Los sabihondos impotentes: Estado, burocracia e intelectuales vistos desde la trayectoria formativa de Lucio Mendieta y Núñez (1911-1939). (Tesis de maestría.) Ciudad de México, México: Universidad Autónoma Metropolitana. [ Links ]

Reyna, José Luis (1979). La investigación sociológica en México. En Arguedas, Ledda (comp.). Sociología y ciencia política en México. Un balance de veinticinco años (pp. 41-62). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Ringer, Fritz (1995). El ocaso de los mandarines alemanes. La comunidad académica alemana, 1890-1933. Pomares: Barcelona. [ Links ]

Rivas, Víctor Gerardo (2006). Margo Glantz: poética de una vida. Alicante: Biblioteca Central Miguel de Cervantes. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/portales/margo_glantz/autora_apunte/Links ]

Sorá, Gustavo (2020). Editar desde la izquierda en América Latina. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

Universidad Nacional Autónoma de México (1990). Dr. Raúl Carrancá Trujillo. En Cincuenta Aniversario del Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1940-1990 (pp. 89-93). México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Vargas Reyes, Christopher (2018). Kurt Stavenhagen, coleccionista de arte prehispánico. Intervención, 9(18), 80-86. https://doi.org/10.30763/Intervencion.2018.17.202 [ Links ]

Vázquez, Luis (1990). Entrevista a Ricardo Pozas. En Durand, Jorge, & Vázquez, Luis (comps.), Caminos de la antropología. Entrevistas a cinco antropólogos (pp. 131-173). Ciudad de México: Instituto Nacional Indigenista. [ Links ]

Vélez Pliego, Alfonso (1994). Semblanza de Horacio Labastida Muñoz y curriculum vitae de Horacio Labastida Muñoz. Cuadernos del Honorable Consejo Universitario. Benemérita Autónoma Universidad de Puebla, cuaderno, pp. 8, 9-24, 41-47. [ Links ]

VVAA (2017). Diccionario de escritores mexicanos del siglo XX. México: Centro de Estudios Literarios-Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

VVAA (1967). La Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Ciencias Políticas y Sociales, 13(47), 17-199. [ Links ]

VVAA (1994). Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad de México: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Welti Chanes, Carlos (2006). Sobre Raúl Benítez Zenteno. Revista Mexicana de Sociología 68(3), 581-588. [ Links ]

Zabludovsky, Gina (2002). La emigración republicana española y el pensamiento alemán en México: la traducción de economía y sociedad. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 3, 169-188. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2002.184.48334 [ Links ]

1La presente investigación contó con el apoyo financiero de la Fundação de Amparo à Pesquisa (Fapesp). Agradecemos a los investigadores e investigadoras del Núcleo de Sociologia da Cultura da Universidade de São Paulo, a Álvaro Morcillo Laíz y a los evaluadores de la revista por los comentarios críticos y sugerencias a versiones anteriores de este trabajo.

2La bibliografía citada no es exhaustiva, incluye solamente los trabajos en los que nos apoyamos más directamente.

3En rigor, existió un antecedente próximo a esa fundación, el Centro de Estudios Sociales de El Colegio de México, creado en 1943 por Daniel Cosío Villegas y José Medina Echavarría, pero la experiencia duró apenas tres años. Por lo tanto, hasta la creación de la ENCPyS, la sociología continuaba en una relación de subordinación y dependencia institucional respecto de las disciplinas tradicionales y con fronteras todavía poco claras respecto de la disciplina dominante (derecho) y de aquellas mejor establecidas (antropología, etnología e historia). Sobre el programa de enseñanza del CES y las razones que llevaron a su fracaso, véase Lida, & Matesanz, 1990; Morcillo Laiz, 2008 y 2019; Blanco, 2010.

4Escuela Nacional de Economía (1934), Instituto Nacional Politécnico (1937), Escuela Nacional de Antropología e Historia (1938), El Colegio de México (1939), Instituto Indigenista Interamericano (1940), Instituto Nacional de Bellas Artes (1946), Instituto Nacional Indigenista (1948), Fondo de Cultura Económica (1934), Seminario de Cultura Mexicana (1942), Colegio Nacional (1943) y Premio Nacional de las Letras, de las Artes y de las Ciencias (1945).

5Hacia 1961 la UNAM concentra más de 70% de todos los estudiantes de la enseñanza superior federal y 50% de todos los estudiantes del país (Muñoz Ledo, 1962, p. 131).

6Hacia 1960, el Distrito Federal concentra 40% de los estudiantes secundarios y 65% de los estudiantes de educación superior (Loaeza, 2000, p. 676). Tomando como fuente el censo de 1950, Cosío Villegas revela que en el D.F. se editan 52% de las publicaciones del país (diarios, revistas, etc.) y tres cuartas partes de las revistas culturales en una ciudad en la que vive solamente 11% de la población (Cosío Villegas, 1985, pp. 41-51).

7Entre 1955 y 1964, ciertamente, Mendieta y Núñez integró el consejo de dirección de la revista de la nueva escuela, Ciencias Políticas y Sociales, pero nunca figuraría en el plantel oficial de profesores de esa institución.

8Los porcentajes pertenecen a las fuentes citadas, pero han sido recodificados por nosotros.

9En la carrera de sociología, la más feminizada de las cuatro disciplinas de la ENCPyS, el porcentaje de mujeres era superior, alrededor de 40%.

10Henrique González Casanova (1924-2004) estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM, en El Colegio de México y en la Escuela Nacional de Historia y Antropología (ENAH) y fue profesor de la ENCPyS. Manuel González Casanova (1934-2012) realizó toda su formación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (grado, maestría y doctorado). Ambos lideraron importantes iniciativas culturales en la UNAM. El primero fundó y dirigió la Dirección General de Pu blicaciones (1955-1961), la primera editorial universitaria del país; el segundo fundó la Filmoteca (1960) y el Centro Universitario de Estu dios Cinematográficos (1963).

11Agradecemos las valiosas informaciones que sobre su madre y su padre nos brindara oportunamente el profesor Ricardo Pozas Horcasitas.

12En ese periodo las alianzas endogámicas eran frecuentes en la ENAH (Goldsmith Connelly, & Sánchez Gómez, 2014). En rigor, la endogamia parece ser un patrón recurrente de alianza matrimonial en los momentos “carismáticos” (Weber) o de fundación de nuevas disciplinas universitarias, obrando como un mecanismo de integración y de refuerzo de la solidaridad grupal, como lo atestiguan las experiencias de la sociología brasileña (São Paulo/USP) y Argentina (Buenos Aires/UBA) de las décadas de 1950 y 1960 (Miceli, 1989; Blanco, & Jackson, 2015), y también, como veremos enseguida, la de la sociología mexicana del mismo periodo.

13Por lo demás, en sus primeros 45 años de existencia, la dirección de la ENCPyS estuvo a cargo de hombres, y fue Cristina Puga Espinosa la primera mujer en asumir la jefatura de la institución (1996-2000).

14Con todo, la afirmación debiera ser relativizada en la medida en que esa apertura de género se estrecha significativamente, conforme aumenta la jerarquía de las instituciones de consagración intelectual. Así, el Colegio Nacional, la institución sin duda más prestigiosa de las academias culturales mexicanas, no incorporó a ninguna mujer entre sus miembros entre 1943 y 1979. La otra gran academia, el Seminario de Cultura Mexicana, admitió ciertamente siete mujeres entre 1942 y 1970, de las cuales cuatro se contaron como miembros fundadores, pero ninguna mujer recibió un premio nacional (Camp, 1988).

15Mientras que en los 65 números publicados entre 1955 y 1965, la Revista Mexicana de Literatura registra la colaboración de 42 mujeres con 75 contribuciones, y los 44 números de Ciencias Políticas y Sociales publicados entre 1955 y 1966 acreditan la participación de apenas 11 mujeres, con un total de 14 artículos.

16En rigor, ese patrón de carrera es parte de un fenómeno más amplio del campo de producción cultural mexicano (Camp; Hale, & Vázquez, 1991), observado tempranamente por Roderic Ai Camp (1983) en una parte importante del campo universitario, especialmente en las escuelas de jurisprudencia, medicina, ingeniería y economía. La trayectoria de Lucio Mendieta y Núñez, figura pionera de la sociología mexicana, es, a este respecto, emblemática: desarrolló una extensa carrera en el servicio público como funcionario técnico y político de la maquinaria burocrática partidaria y estatal, y en el campo universitario se desenvolvió como profesor e investigador de la UNAM (Olvera Serrano, 2004 y 2013; Reséndiz Saucedo, 2016).

17En términos analíticos, las relaciones entre campo literario, campo universitario y campo político varían en función de la distancia social entre esos universos, que puede ser medida por indicadores como origen social y formación educacional, círculos de sociabilidad, alianzas matrimoniales y frecuencia de los desplazamientos de los agentes de un campo a otro (Bourdieu, 1998). A este último respecto, en México fue muy común el tránsito de un campo a otro. A título de ejemplo, mencionemos los casos de Alfonso Reyes, escritor (campo intelectual), director de El Colegio de México (campo universitario) y embajador (campo político); Jaime Torres Bodet: escritor (campo intelectual) y ministro de Educación (campo político); Agustín Yáñez: escritor (campo intelectual) y gobernador de Jalisco (campo político); Julio Jiménez Rueda: servicio diplomático (campo político) y profesor de la UNAM (campo universitario), y José Luis Martínez: profesor e investigador (campo universitario) y diplomático (campo político). Para un análisis más detallado, véase Blanco, & Jackson, 2018.

18El cargo de rector de la UNAM, equiparable al de un ministro de Estado, tiene en México un peso político mucho más grande que su equivalente de la UBA (Argentina) y de la USP (Brasil), universidades que ocupan en el sistema universitario de sus respectivos países una posición homóloga a la de la UNAM en México.

19Como él mismo admitiría al referirse al momento de su retorno a México, después de culminar su doctorado (1950): “Al regresar a México estaba listo para formar parte de la clase política” (González Casanova, 1995, p.12).

20En orden cronológico, El misoneísmo y la modernidad cristiana en el siglo XVIII (1948); Sátira anónima del siglo XVIII (1953), en coautoría con José Miranda; Una utopía de América (1953); La ideología norteamericana sobre inversiones extranjeras (1955); La literatura perseguida en la crisis de la Colonia (1958).

21Recuperado el 17 de septiembre de 2020 de http://agendas.planeacion.unam.mx/#

22González Casanova publicó La democracia en México (1965) en la editorial Era, luego de que el manuscrito fuera rechazado por el FCE -“La democracia en México nunca consiguió el voto aprobatorio del licenciado Jesús Rodríguez y Rodríguez” (Díaz Arciniega, 1994, p. 139)-. López Cámara publicó La estructura económica y social de México en la época de la Reforma (1967) en Siglo XXI, y El desafío de la clase media (1971) en Joaquín Mortiz. Ricardo Pozas e Isabel Horcasitas publicaron en Siglo XXI Los indios en las clases sociales de México (1971).

23De acuerdo con Pierre Bourdieu: “es difícil caracterizar a un individuo sin hacer intervenir a todas las propiedades que sobrevienen a cada uno de los cónyuges -y no sólo a las mujeres- por mediación del otro, un nombre (a veces una preposición nobiliaria), unos bienes, unos ingresos, unas relaciones, un estatus social…” (Bourdieu, 2003, p. 121).

24González Casanova y López Cámara (El Colegio de México); Pozas Arciniega, Horcasitas Muñoz, Stavenhagen y Uribe Villegas (ENAH).

25González Casanova integró el comité directivo de Flacso, Clapcs (1959-1965) y de la Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1970), del Centro de Sociología Comparada del Instituto Di Tella; Stavenhagen fue director del Clapcs (1962-1964) y editor de su revista, América Latina; integró el comité directivo de Clacso (1968-1976) y fue presidente de la Flacso (1975-1987).

Anexo 1. Profesores de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México

(1) Origen social y geográfico (profesión del padre y lugar de nacimiento)

(2) Formación escolar

(3) Trayectoria ocupacional

Ernesto Enríquez Coyro (1901-1997): (1) Sin información; Ciudad de México. (2) Bachillerato en Barcelona y Escuela Libre de Derecho (1919-1924). (3) Profesor de historia de la música (1931-1944); consultor del Departamento Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1938-1940); primer director de la ENCPyS (1951-1953); asesor de la SEP; jefe del Departamento de Asuntos Legales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1941-1945); oficial mayor, SEP (1945-1946); director de inspección administrativa de la Secretaría de Patrimonio Nacional (1950); director asistente administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] (1952-1958); asistente de la SEP (1958-1964).

Raúl Carrancá Trujillo (1897-1968): (1) Sin información. (2) El Instituto Literario de Mérida; doctorado en Universidad Central de Madrid; profesor de derecho penal en la ENJ y en la ENE de la UNAM; (3) juez penal, magistrado de la Sala Superior de Justicia del Distrito Federal y Territorios Federales; director de la ENCPyS (1953-1957); presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Territorios Federales. Abogado consultor de la Presidencia de la República, miembro y vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

Ricardo Pozas Arciniega (1912-1994): (1) Maestro rural; Amealco, estado de Querétaro. (2) Profesor por la Escuela Normal Rural de la ciudad de San Juan del Río (1926-1927) y por la Escuela Normal de Maestros de México (1934-1936). Antropología en la ENAH. (3) Asistente de investigación en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (1941-1953) y profesor de la ENCPyS.

Isabel Horcasitas Muñoz (1914-1998): (1) Militar; Ciudad de México. (2) Profesora por la Escuela Normal de Maestros de México y estudios de Antropología en la ENAH; (3) profesora de la ENCPyS.

Raúl Cardiel Reyes (1913-1999): (1) Sin información; Saltillo, estado de Coahuila. (2) Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (1939). Estudios de maestría y doctorado en filosofía en la UNAM (1946-1949). Especialización en ciencias políticas en Inglaterra (1953). (3) Ejercicio de la abogacía en San Luis Potosí. Secretario y presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en San Luis Potosí (1934-1938); profesor de la Universidad de San Luis Potosí (1939-1944) y de la Preparatoria de dicha universidad y de la UNAM (1947 en adelante). Profesor de la ENCPyS (1955 en adelante); fundador y secretario general del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); dirección jurídica de la Secretaría de Bienes Nacionales (1948 a 1954); secretario de Servicios Escolares de la UNAM (1954 a 1956); director de Servicios Escolares de la UNAM (1956 a 1961); secretario particular de los secretarios de Educación Pública, Agustín Yáñez (1964-1970) y Víctor Bravo Ahuja (1970-1976); secretario del Consejo de Premiación de Ciencias y Artes (desde 1966).

Germán Parra Gutiérrez (1914-1986): (1) Tesorero de la UNAM; Ciudad de México. (2) Derecho y economía en la UNAM y doctorado en la FFyL-UNAM. (3) Presidente de la Convención Nacional para la Educación Técnica (1940); jefe del Departamento de Control y Resultados de la SEP (1941); consultor de la Confederación de Trabajadores de América Latina (1943); subsecretario de la Economía Nacional (1946-1948); investigador bajo la dirección de Gonzalo Aguirre Beltrán, en el Centro Coordinador Indigenista, Región Tzeltal-Tzotzil, Chiapas (1951); coordinador general de la Comisión de Planeación de la Infraestructura para el Transporte de la Secretaría de Obras Públicas (1972). Diputado federal (1979-1982). Asesor presidencial de Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán (subsecretario de Economía), Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Luis Echeverría.

Horacio Labastida Muñoz (1918-2004): (1) Abogado, profesor, político. Gobernador interino del estado de Puebla; ciudad de Puebla. (2) Derecho en la Universidad de Puebla (1942), posgrado en la UNAM y en Berkeley. (3) Director de la Escuela Preparatoria Universitaria de la Universidad de Puebla (1945); rector de la Universidad de Puebla (1947-1950); director general de Difusión Cultural (1952-1953); director general de Servicios Sociales de la UNAM (1954-1955); director de la Revista de la Universidad (UNAM); asesor de la rectoría de la UNAM (1951-1994); profesor fundador de la ENCPyS y consejero universitario por la ENCPyS (1972-1973); miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; juez del Tribunal Superior de Justicia de Puebla (1943-1951); jefe de la Sección de Asuntos Sociales de la CEPAL, con sede en México (1963-1964); director general del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IEPES) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) (1972-1975); diputado federal por Puebla del PRI (1973-1976), senador por Puebla del PRI (1976-1982).

Pablo González Casanova (1922): (1) Profesor universitario; Toluca, Estado de México. (2) Estudios de contabilidad y derecho incompletos, maestría en historia en El Colegio de México y doctorado en sociología en Francia. (3) Profesor de la ENCPyS y director de la ENCPyS (1957-1961) y (1961-1965), integró el comité directivo de Flacso, Clapcs (1959-1965) y de la Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1970). Director del IIS-UNAM (1966-1970) y rector de la UNAM (1970-1973).

Francisco López Cámara (1926-1994): (1) Sin información; Ciudad de México. (2) Derecho en la UNAM (1946-1950); economía y sociología en la Universidad de París (1953-56). (3) Profesor de economía política en las facultades de Derecho, Filosofía y Letras y en la ENCPyS de la UNAM; subdirector general de Servicios Escolares; director General de la Comisión de Estudios de Planeación Universitaria; coordinador general de Seminarios de Investigación de la Escuela Nacional de Economía; consejero de la Comisión Técnica de Planeación Universitaria; jefe de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (1969-1978) y miembro de la Honorable Junta de Gobierno de la Universidad (1969-1978).

Enrique González Pedrero (1930): (1) Funcionario municipal; Villahermosa, estado de Tabasco; (2) ENP, derecho en ENJ/UNAM; maestría en UNAM (1957); especialización en Sciences Po (1953-1954). (3) Director de la ENCPyS (1965-1970); miembro del PRI desde 1949; editor responsable de El Trimestre Económico (1955-1957); secretario general del PRI (1972-1975); senador nacional por Tabasco (1970-1976), fundador y primer director del Instituto de Capacitación Política (1972); director general de la Corporación Mexicana de Radio y Televisión (1974-1976); coordinador del Comité de Ciencias Sociales de la UNESCO; presidente de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (1977-1982) y presidente de la Subcomisión editorial de la Comisión Nacional para la Defensa del Español. Gobernador de Tabasco (1983-1987).

Arturo González Cosío (1930-2016): (1) Militar; Ciudad de México. (2) Derecho en la UNAM y doctorado en Colonia, Alemania. (3) Funcionario de la Comisión Nacional de Valores (1951-1952); profesor en la Facultad de Derecho, en El Colegio de México y en la ENCPyS; secretario particular del director del complejo industrial de ciudad Sahagún (1959-1962); jefe de propaganda y estudios de Humberto Romero, secretario particular del presidente de México, Adolfo López Mateos (1962-1964); secretario auxiliar del regente del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu (1964-1966); director general de Patentes de la SEP (1968-1970); director general de Propiedades Industriales, Secretaría de Industria y Comercio (1970-1973). Subdirector de delegaciones de Conasupo (1976).

Víctor Flores Olea (1932): (1) Sin información; Toluca, Estado de México. (2) Derecho en la UNAM (1956) y estudios incompletos en filosofía en FFyL-UNAM. Posgrado en derecho y ciencias políticas en la Universidad de Roma (1956-1957) y en Sciences Po (1957-1959). Maestría y doctorado en ciencias políticas de la UNAM (1968-1969); especialización en la London School of Economics (1969-1970). (3) Profesor de la ENCPyS y director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (1970-1975); embajador en la Unión Soviética (1975-1976); subsecretario de Cultura y Recreación de la SEP (1976-1978); vicepresidente de la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO (1977); embajador permanente de México ante la UNESCO (1978-1982).

Rodolfo Stavenhagen (1932-2016): (1) Comerciante de plata y coleccionista de arte prehispánico en Frankfurt; Frankfurt, Alemania. (2) Bachelor in Arts, Universidad de Chicago (1951); antropología en la ENAH (1958), y doctorado en sociología en la Universidad de París (1964). (3) Profesor de la ENCPyS, de la ENE y de la Escuela Pública de Salud; secretario general del Clapcs (1962-1965); miembro del Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México (1965 en adelante). Director del CES-Colmex (1973-1976).

Raúl Benítez Zenteno (1931-2006): (1) Empleado a cargo de la gestión contable de una papelera en Tlalmanalco, Estado de México; Tlamanalco. (2) Estudios incompletos de derecho y grado en la ENCPyS (1961), posgrado en Celade (Chile-1962); director del IIS-UNAM (1970-1976). (3) Profesor de la ENCPyS e investigador del IIS-UNAM (1963); director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (1970-1976).

Óscar Uribe Villegas (1928-2016): (1) Sin información; Toluca, Estado de México. (2) ENP (1948), antropología en la ENAH (1952) y ENCPyS (1954); posgrado en El Colegio de México y estudios en la Universidad de Londres (1970). (3) Profesor de la ENCPyS (1953-1958), cofundador de la Revista Mexicana de Sociología. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (1952-2016).

Anexo

Cuadro analítico Sociólogos mexicanos (1951-1970) 

Grupo político

Ernesto Enríquez Coyro (1901-1997)

Raúl Carrancá Trujillo (1897-1968)

Enrique González Pedrero (1930)

Víctor Flores Olea (1932)

Raúl Cardiel Reyes (1913-1999)

Germán

Parra

(1914-

1986)

Horacio Labastida Muñoz (1918-2004)

Arturo González Cosío (1930-2016)

Origen social

alta

sin informa-ción

media

sin informa-ción

alta

media

alta

alta

Origen geográfico

capital

provincia

provincia

provincia

provincia

capital

provincia

capital

Formación de grado

disciplina tradicional

disciplina tradicional

disciplina tradicional

disciplina tradicional

disciplina tradicional

disciplina tradicional

disciplina tradicional

disciplina tradicional

Especialización en el exterior

no

Servicio público/político

Círculo literario

no

no

no

no

no

Sexo

masc.

masc.

masc.

masc.

masc.

masc.

masc.

masc.

Casamiento

exogámico

exogámico

endogámico

endogámico

exogámico

exogámico

exogámico

exogámico

Grupo científico

Pablo González Casanova (1922)

Olivia Isabel Horcasitas Muñoz

(1914-1998)

Ricardo Pozas Arciniega

(1912-1994)

Rodolfo Staven-hagen (1932-2016)

Raúl Benítez Zenteno

(1931-2006)

Óscar

Uribe Villegas

(1928-2016)

Francisco López Cámara

(1926-1994)

Origen social

alta

alta

media

alta

media

sin información

sin información

Origen geográfico

provincia

capital

provincia

extranjera

provincia

capital

capital

Formación de grado

disciplina emergente

disciplina emergente

disciplina emergente

disciplina emergente

disciplina emergente

disciplina emergente

disciplina emergente

Especialización en el exterior

no

no

Servicio público/ político

no

no

no

no

no

no

no

Círculo literario

no

no

no

no

Sexo

masculino

femenino

masculino

masculino

masculino

masculino

masculino

Casamiento

endogámico

endogámico

endogámico

endogámico

endogámico

endogámico

endogámico

Recibido: 15 de Enero de 2020; Aprobado: 13 de Septiembre de 2020

Acerca de los autores

Alejandro Blanco es sociólogo y doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de sociología en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) e investigador del Conicet. Es, además, miembro del Centro de Historia Intelectual (UNQ). Ha publicado Razón y modernidad. Gino Germani y la sociología en la Argentina (Buenos Aires: Siglo XXI, 2006), Gino Germani: la renovación intelectual de la sociología (Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2006) y Sociología en el espejo. Ensayistas, científicos sociales y críticos literarios en Brasil y en la Argentina (Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2015).

Luiz Carlos Jackson es profesor del Departamento de Sociología de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (USP), donde obtuvo los títulos de magíster, doctor y libre-docente en sociología. Es miembro del Núcleo de Sociología de la Cultura de la USP y autor de los libros A Tradição Esquecida. Os parceiros do Rio Bonito e a sociologia de Antonio Candido (Minas Gerais: Editora UFMG, 2002) y, en coautoría con Alejandro Blanco, Sociologia no espelho. Ensaístas, cientistas sociais e críticos literários no Brasil e na Argentina (São Paulo: Editora 34, 2014).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons