SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número357Canasta salarial y valor de la fuerza de trabajo: el caso de MéxicoEl efecto de los recursos naturales, el ingreso nacional y el movimiento de recursos en un monopolio de búsqueda de rentas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

El trimestre econ vol.90 no.357 Ciudad de México ene./mar. 2023  Epub 09-Jun-2023

https://doi.org/10.20430/ete.v90i357.1754 

Artículos

El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico*

The Argentinean labor market since the mid-1990s in the context of the particularities of its economic cycle

Agustín Arakaki** 

Juan M. Graña*** 

Damián Kennedy**** 

** CEPED, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina (correo electrónico: agustin.arakaki@gmail.com).

*** Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y CEPED, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad de Buenos Aires (correo electrónico: juan.m.grana@gmail.com).

**** Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y CEPED, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad de Buenos Aires (correo electrónico: damian.kennedy.fco@gmail.com).


Resumen

El artículo se propone estudiar la evolución del mercado laboral argentino durante las últimas tres décadas a la luz de un abordaje que toma en consideración la vigencia en cada momento del tiempo, con los distintos modelos de acumulación, del determinante estructural del ciclo económico nacional: la relación entre el rezago de productividad internacional y su disponibilidad de fuentes de compensación. Para ello, se analiza la dinámica de diferentes variables laborales relevantes (empleo, salario, evolución del sector informal urbano y calidad del vínculo laboral) en etapas identificadas según la dinámica económica general: 1991-2002, 2003-2011 y 2012-2021. La principal conclusión es que sólo en instancias de un flujo particularmente elevado de renta de la tierra (2008-2011) se logró una mejora genuina en las condiciones de empleo y de vida de la población argentina, la cual no logró revertir su pronunciado deterioro ocurrido desde mediados de la década de los setenta. Dicho deterioro se realizó a partir de una creciente diferenciación en las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo, lo cual tiene su correlato en la marcada fragmentación que caracteriza a la sociedad argentina actual vis-à-vis aquella de comienzos de la década de los setenta, que se destacaba en el panorama regional.

Palabras clave: empleo; salarios; calidad del empleo; productividad; sector informal

Clasificación JEL: J01; J31; J42

Abstract

This article aims to study the evolution of the Argentinean labor market over the last three decades in the light of an approach that takes into account the structural determinant of the national economic cycle: the relationship between the lag in international productivity and the availability of sources of compensation for it, at each moment in time, under the different models of accumulation. To this end, the dynamics of different re levant labor variables (employment, wages, the evolution of the urban informal sector, and the quality of employment) are analyzed in stages identified according to the general economic dynamics: 1991-2002, 2003-2011, and 2012-2021. The main conclusion is that only in instances of a particularly high flow of ground rent (2008-2011) a genuine improvement in the employment and living conditions of the Argentinean population was achieved, which failed to reverse the pronounced deterioration that had occurred since the mid-1970s. This deterioration was the result of a growing differentiation in the conditions of reproduction of the labor force, which has its correlation in the marked fragmentation that characterizes current Argentinean society vis-à-vis that of the early 1970s, which stood out in the regional panorama.

Keywords: Employment; wages; quality of employment; productivity; informal sector

JEL codes: J01; J31; J42

Introducción

La evolución del mercado de trabajo argentino durante el siglo XX ha sido un caso particular en el contexto de América Latina. Desde la segunda posguerra hasta la primera mitad de la década de los setenta -con la industrialización por sustitución de importaciones (ISI)-, el empleo y los salarios siguieron, aunque de manera oscilante, una tendencia positiva, y así se han encontrado por encima de la media regional, lo cual se reflejó en una mayor homogeneidad de la sociedad argentina (Beccaria y López, 1996; Beccaria, Carpio y Orsatti, 1999).

En abierta oposición, a lo largo de 1975-2001 se verificó un deterioro sustancial de las condiciones de empleo y de vida de la población, proceso que culminó con la crisis de 2001-2002. Como expresión cruda de dicho empeoramiento, en tal contexto la tasa de desempleo superó 20%, y más de la mitad de la población tenía ingresos por debajo de la línea de pobreza (Lindenboim, 2008).

A partir de entonces se observó una importante reversión de las tendencias del mercado laboral, aunque desde 2008 esta mejora se fue desacelerando, hasta estancarse durante 2012-2017, y sin alcanzar la recuperación de los niveles vigentes a comienzos de la década de los setenta (Cazón, Kennedy y Lastra, 2016). Desde ahí se evidenció un nuevo deterioro de las condiciones de empleo y vida de la población, las que se volvieron críticas durante la pandemia de covid-19 (Poy, 2021).

Todo lo previamente expuesto conduce a preguntarse acerca de los límites que las particularidades del proceso de acumulación de capital en Argentina imponen sobre su mercado laboral. En este contexto, y en continuidad con lo desarrollado en Jaccoud et al. (2015) y Arakaki, Graña, Kennedy y Sánchez (2018), el presente artículo se propone como objetivo fundamental analizar las principales tendencias del mercado de trabajo argentino desde la década de los noventa hasta 2021, a la luz de un abordaje que toma en consideración la vigencia en cada lapso temporal, con los distintos modelos de acumulación, del determinante estructural (en el sentido de “más general”) y de la dinámica de la economía nacional: la relación entre el rezago de productividad internacional y la disponibilidad de sus fuentes de compensación.1

La exposición se organiza de la siguiente manera. En la sección I se presentan de un modo extremadamente sintético los fundamentos del referido abordaje, con énfasis en las implicaciones del incremento de la brecha de productividad ocurrida a partir de la conformación de la denominada “nueva división internacional del trabajo” (NDIT). Sobre dicha base se aborda el objetivo fundamental planteado, que se desarrolla en las siguientes tres secciones, cada una de las cuales está destinada a una etapa en particular (sin perjuicio de lo cual dentro de cada una de ellas se identifican en el análisis subperiodos relevantes): 1990-2002; 2003-2011 y 2012-2021.2 Estas tres secciones, a su vez, se dividen en dos apartados, en los cuales se examinan, en primer lugar, las tendencias generales observadas en términos de empleo e ingresos, y, en segundo lugar, el funcionamiento diferencial de los segmentos formal e informal. En el análisis de estas etapas se incluye, de modo general, la comparación con los momentos previos a la irrupción de la última dictadura militar, ya que ésta representó un quiebre histórico en los más diversos aspectos. Finalmente, en las conclusiones se sintetizan los principales hallazgos en perspectiva histórica, con vistas a aportar a la reflexión sobre la situación actual y las posibilidades futuras del mercado laboral argentino.

I. En torno al rezago de productividad de la economía nacional y sus fuentes de compensación3

Históricamente, Argentina ha formado parte del grupo de países que produce para el mercado mundial mercancías de origen agrario y minero, habida cuenta de su mayor productividad relativa del trabajo en términos internacionales en tales producciones. De manera particular, a partir de la segunda posguerra, dicho rasgo es complementado por la producción de mercancías industriales que, siendo demandantes de medios de producción e insumos importados, son destinadas centralmente al mercado interno como consecuencia de su menor productividad relativa. A su vez, dicho rezago de productividad tiene por forma -al igual que otras economías- una elevada heterogeneidad productiva (Pinto, 1970; Prebisch, 1986; Cimoli, Porcile, Primi y Vergara, 2005; Graña, 2013).

En términos generales, una menor productividad del trabajo implica mayores costos de producción para cualquier empresa, de modo que, tarde o temprano, éstas deberían sucumbir en la competencia. En este sentido, la permanencia en producción de este tipo de empresas trae consigo la pregunta acerca del origen de las fuentes extraordinarias de plusvalía que permitan compensar su rezago productivo.

La previamente referida mayor productividad de las producciones agrarias implica que esas mercancías producidas por un país como Argentina encierran en su precio una porción de renta diferencial de la tierra. De esta forma, cuando ellas se exportan, fluye al país desde el resto del mundo una masa de renta que constituye la fuente extraordinaria de plusvalía “por excelencia”. Mediante distintos mecanismos, su curso hacia los terratenientes puede ser interrumpido y redistribuido, directa o indirectamente, al conjunto de los capitales productivos.4 Adicionalmente, las empresas de mayor tamaño tienen capacidad de presión sobre el resto, al encontrar como fuente de compensación adicional la apropiación (en la esfera de la circulación) de plusvalía generada en las más pequeñas.5

A partir de lo anterior, es posible plantear que tanto el signo como la intensidad del ciclo de la acumulación de capital en Argentina tienen como primeras limitantes específicas de carácter general la magnitud y la evolución de la renta de la tierra (y sus formas de apropiación) en relación con la magnitud y la evolución del rezago de productividad que financia. Así, instancias de expansión relativa de la renta de la tierra impulsan el crecimiento de las empresas que operan en el interior del ámbito nacional más allá del límite que impone su menor productividad y, con ello, un incremento de la escala de la acumulación. Dicho proceso implica una creciente demanda de importaciones que tensiona sobre las divisas generadas por las exportaciones, lo que da lugar a una tendencia al estancamiento o retroceso de la escala de acumulación como expresión de la insuficiencia relativa de renta para continuar financiando el rezago de productividad.6 Sin perjuicio de lo anterior, tanto la utilización de reservas internacionales acumuladas en el ciclo previo como la multiplicación del endeudamiento externo pueden postergar el “choque” de la acumulación de capital con su límite específico.

En tal contexto, y estrictamente para los fines del análisis a desarrollarse en los siguientes apartados, la acumulación de reservas internacionales asociada con un superávit comercial, en el que la exportación de bienes portadores de renta de la tierra desempeña un papel importante -aunque no excluyente-, puede considerarse un indicador sintético de su capacidad de financiar la necesidad de divisas de la economía nacional. Lo propio puede afirmarse de la variación de reservas en contextos de multiplicación del endeudamiento externo.

El rezago de productividad de la economía nacional se incrementó marcadamente desde mediados de los años setenta, debido a que Argentina no participó en el avance en el desarrollo de las fuerzas productivas que tomó forma a escala mundial a partir de ese momento -el cual dio lugar a la conformación de la NDIT- (Cimoli et al., 2005; Graña, 2013; Charnock y Starosta, 2016; Fröbel, Heinrichs y Kreye, 1980). En este sentido, al hacer la comparación con los Estados Unidos (país que se toma como referencia de la frontera de productividad en la generalidad de los sectores de su economía), en la Gráfica 1 se observa que la productividad relativa se redujo aproximadamente 30 por ciento.

a El cómputo del costo laboral surge del promedio ponderado entre el salario “doble bruto” de los asalariados registrados (es decir, incluye las deducciones correspondientes a la seguridad social) y el salario de los trabajadores no registrados. Se presentan dos estimaciones del mismo en tanto desde comienzos del siglo XXI se observa una divergencia significativa en la información correspondiente al salario de los trabajadores registrados según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH, véase el segundo párrafo de la nota de la Gráfica 3) y la información de registro. En este sentido, la serie basada en la información de registro puede considerarse una estimación “de máxima” de la evolución del poder adquisitivo del salario, mientras que la basada en la EPH puede considerarse una estimación “de mínima”. Para un detalle acerca de la metodología utilizada en la construcción de las variables, véanse Graña y Kennedy (2008); Kennedy (2016); Sánchez, Pacífico y Kennedy (2016), y Kennedy, Pacífico y Sánchez (2018).

Fuente: elaboración propia con base en Cuentas Nacionales, INDEC, EPH, IPC según INDEC; Cuenta Generación del Ingreso del INDEC y el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (OEDE-MTEYSS); Caligaris et al. (2022); CIFRA (2012); Llach y Sánchez (1984); Graña y Kennedy (2008); Kennedy et al. (2018); Kidyba y Vega (2015); Iñigo Carrera (2007); Oficina de Análisis Económico (BEA) y Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) (Estados Unidos).

Gráfica 1 Productividad relativa y costo laboral relativo de Argentina en relación con los Estados Unidos de América (1970 = 1; eje izquierdo), y renta agraria en relación con el producto interno bruto (PIB) a precios de mercado (Argentina, en porcentaje; eje derecho), 1970-2020a 

En igual sentido, la NDIT implicó una creciente participación en el mercado mundial de mercancías producidas en países con salarios aún menores que los argentinos. Como consecuencia de todo lo anterior, se produjo un incremento de la necesidad de renta de la tierra a fin de sostener un determinado nivel de actividad económica. No obstante, como también se observa en la Gráfica 1, su volumen, más allá de sus movimientos cíclicos, no experimentó tal tendencia desde entonces y hasta mediados de la primera década del siglo XXI.

Frente a ello, en 1991-2001 y 2016-2018 la expansión del endeudamiento público permitió el sostenimiento del nivel de importaciones, aspecto habitualmente identificado como la continuidad del drenaje de divisas de la economía nacional por parte de los capitales de mayor concentración (Diamand, 1972; Gerchunoff y Rapetti, 2016; Basualdo et al., 2015; Iñigo Carrera, 2007; Dileo, 2022). No sólo eso, sino que además ambos flujos se realizaron a partir del acceso a divisas marcadamente abaratadas, en cuanto la multiplicación de la deuda externa también implicó el sostenimiento de la sobrevaluación de la moneda nacional, que, por su parte, impulsó sendos procesos de concentración y centralización del capital (Kulfas y Schorr, 2000). En tal contexto, el agotamiento de la posibilidad de continuar el proceso de endeudamiento en 2001/2002 y 2018/2019 condujo a un retroceso de la actividad económica de tal magnitud que volvió a los niveles vigentes antes del inicio de cada uno de los procesos de endeudamiento; en otros términos, la multiplicación de la deuda externa no encerró la capacidad de traducirse en un aumento de la escala de la acumulación.

Como reflejo de lo comentado anteriormente, el producto argentino desde 1975 evidenció prolongados lapsos de estancamiento y retroceso (Kennedy, 2018), entre los que destacan los años ochenta y la década de 2010. En este sentido, desde el punto de vista que se sostiene en el presente artículo, a partir de la conformación de la NDIT se incrementa el rezago de productividad y, por lo tanto, la necesidad de fuentes de compensación, lo cual constituye la determinación más general del deterioro estructural de las condiciones de vida de la población ocurrido desde entonces, más allá de las particularidades propias de cada lapso histórico -y, en particular, de la me jora registrada en 2003-2012-, que se analizarán a continuación. En efecto, como puede observarse en la Gráfica 1, el poder adquisitivo del salario argentino en relación con el estadunidense se contrajo desde mediados de la década de los setenta entre 20 y 40% (dependiendo la serie utilizada). En consecuencia, el salario promedio en Argentina tiene en la actualidad un poder adquisitivo equivalente a entre 25 y 35% del estadunidense (Cazón et al., 2017). Sobre esta base es posible afirmar que la venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor se constituyó desde la década de los setenta en una permanente nueva fuente extraordinaria de plusvalía, de diferente relevancia cuantitativa en el tiempo (Graña y Kennedy, 2009; Jaccoud et al., 2015; Kennedy, 2018).

II. El mercado laboral durante la convertibilidad y su crisis (1991-2002)

1. La evolución general del mercado de trabajo y su vínculo con el ciclo de la acumulación de capital

El referido deterioro en las condiciones de empleo y de vida de la población argentina a lo largo de 1975-2002 se desarrolló en dos lapsos con características diferentes, el segundo de los cuales lo constituye la década de los noventa. En este sentido, resulta relevante considerar brevemente lo ocurrido durante la primera etapa.

En la segunda mitad de los años setenta, la dictadura militar encaró un proceso de reformas sumamente nocivo para la economía argentina. Luego de sostenerlo con base en endeudamiento externo, en la década de los ochenta se dio conjuntamente un contexto de ausencia relativa de renta y la imposibilidad de acceder al crédito externo. Todo ello tuvo su reflejo en la permanente reducción de las reservas internacionales y en un nivel prácticamente inalterado del producto a precios constantes (más allá de sus permanentes oscilaciones, incluyendo la tendencia creciente evidenciada hasta 1980) (Gráfica 1). Ahora bien, a lo largo de dichos años no se observa una merma en la absorción de empleo, ni tampoco un incremento importante en la tasa de desempleo (Gráfica 3). Tras tal contradicción aparente, se encuentra el deterioro de la calidad de las ocupaciones en la economía argentina, el cual se expresa de dos maneras: la creciente incidencia, por un lado, del denominado sector informal urbano7 (SIU) en su papel de refugio, con lo que cumple una función morigeradora del deterioro del mercado de trabajo (Monza, 1999); por otro lado, una extensión del empleo asalariado no registrado (Beccaria y López, 1996; Beccaria et al., 1999; Monza, 1999; Poy, 2015). No obstante, hacia finales de la década de los ochenta comienzan a elevarse las tasas de desocupación y subocupación (de alrededor de 4.5 y 6.7% a aproximadamente 7 y 8%, respectivamente), lo que representa el primer signo de agotamiento del SIU para operar como refugio y, con ello, el comienzo del deterioro abierto del mercado de trabajo (Gráfica 3). En lo que respecta a las remuneraciones reales, como se observa en la Gráfica 2, dicha etapa estuvo caracterizada por una marcada volatilidad que, aunque con un promedio similar al de la etapa anterior, presentó en 1977, 1982 y 1989 niveles equiparables a los experimentados en los años cuarenta -es decir, antes de la ISI- (Kennedy, 2018).8

Fuente: elaboración propia con base en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 1988); el Banco Central de la República Argentina (BCRA, 1993); cuentas nacionales del INDEC; cuentas internacionales del INDEC, EPH, IPC-INDEC; Cuenta Generación del Ingreso del INDEC y el OEDE-MTEYSS; CIFRA (2012); Llach y Sánchez (1984), Graña y Kennedy (2008); Kennedy, Pacífico y Sánchez (2018), y Kidyba y Vega (2015).

Gráfica 2 PIB a precios de mercado a precios constantes (base 2004); costo laboral real según distintas estimaciones (1970 = 100; eje izquierdo); variación anual de reservas internacionales según balance de pagos (en millones de dólares; eje derecho). Argentina, 1970-2021 

a La información refiere al total de aglomerados urbanos, excepto la tasa de no registro (que para 19741994 corresponde al GBA). A su vez, la información corresponde a distintas modalidades de la EPH: 1974-2002, EPH puntual; 2003-2021, EPH continua.

Los datos referidos al mercado de trabajo provienen, principalmente, de la EPH, un relevamiento realizado por el INDEC desde 1974. Desde aquel momento se han introducido diferentes cambios metodológicos y de cobertura geográfica, por lo cual las series deben tomarse con recaudo en cuanto a su comparabilidad, aunque ello no afecta la mirada de largo plazo que aquí se propone. En términos metodológicos, la principal modificación consistió en el cambio de la modalidad “puntual” a la modalidad “continua” de la misma, en 2003. En términos de cobertura geográfica, mientras que inicialmente ésta abarcaba a 11 aglomerados urbanos (incluyendo GBA, principal aglomerado urbano argentino), con el tiempo fue incorporando a las principales ciudades del país, y ha alcanzado un total de 25 a comienzos de la década de los ochenta, 28 a mediados de los años noventa y 31 a inicios del siglo XXI.

Fuentes: EPH e INDEC.

Gráfica 3 Tasa de empleo, subocupación, desocupación y no registro. Gran Buenos Aires (GBA) y aglomerados urbanos, 1974-2021 (en porcentaje)a 

La permanente caída de las reservas internacionales derivó en violentas devaluaciones de la moneda nacional y, con ello, en los procesos hiperinflacionarios de 1989 y 1990. La profundidad de dicha crisis habilitó socialmente la implementación de un programa de “reformas estructurales” de amplio alcance. Entre sus rasgos principales, cabe destacar una profundización del proceso de apertura comercial y financiera, la privatización de las empresas estatales y la flexibilización del mercado laboral. En este marco, a comienzos de 1991 se implementó el régimen de convertibilidad, el cual vinculaba la emisión de dinero con la evolución de las reservas internacionales del banco central a una paridad fija con el dólar estadunidense ($1 = 1 USD). Como puede verse en la Gráfica 4, el tipo de cambio real (TCR) resultante quedó establecido en un nivel sostenidamente bajo, lo que implica una moneda nacional sobrevaluada (Iñigo Carrera, 2007), cuya fuente de sostenimiento fue (como se anticipó en la sección precedente) la expansión de la deuda pública externa.

Fuente: elaboración propia con base en el IPC del INDEC, BCRA, CIFRA (2012); Ferreres (2005), e Iñigo Carrera (2007).

Gráfica 4 TCR respecto del dólar según variación de IPC (base 2007). Argentina, 1970-2021 

En tal contexto, aún en las fases de crecimiento económico (1991-1994 y 1995-1998) (Gráfica 2) no se verificó un incremento de la demanda de fuerza de trabajo (Gráfica 3), a la par que el SIU, que a pesar de continuar con su papel compensador en medida similar a la década anterior, no pudo hacerlo de manera ampliada (Monza, 1999).9 Esa saturación se observa en un acelerado incremento de las tasas de desocupación, subocupación horaria y precariedad laboral, que suceden incluso antes de la primera crisis vinculada con las dificultades para sostener el endeudamiento (la “crisis del tequila” en 1994). A su vez, su recuperación parcial entre 1995 y 1998 no sólo no logra recuperar niveles previos -en este sentido, la tasa de desocupación nunca perforó la barrera de los dígitos-, sino que es un punto intermedio en el continuo deterioro hasta 2001, en el contexto de las crisis del Sudeste Asiático, Rusia y Brasil. De esta forma, en 2001 las tasas de desocupación, subocupación y precariedad se encuentran en torno a 18, 16 y 38%, respectivamente, valores que resultan significativamente superiores a los vigentes a comienzos de la década (Gráfica 3). Por su parte, el salario real se consolidó en un nivel equivalente a 75% del vigente hacia comienzos de los años setenta (Gráfica 2). Como reflejo sintético de lo anterior, la población por debajo de la línea de pobreza se consolida alrededor de 30%, un escalón superior al de la década anterior (Arakaki, 2018).

Con el correr de 2001 se volvió imposible acceder a un nuevo endeudamiento externo, lo que implicó abandonar la paridad cambiaria y generó una violenta devaluación y una profundización del proceso recesivo que se inició unos años antes (Gráfica 2). Como consecuencia, se produjo una crisis social a una escala sin parangones, caracterizada en términos generales por un retroceso de la tasa de empleo y, con ello, un marcado incremento de la tasa de desempleo (la cual superó 20% de la población económicamente activa; véase la Gráfica 3), y por un salario real que, con un desplome de 20-25% en 2002 (seguido de una nueva caída de 5% en 2003), evidenció su nivel más bajo desde la irrupción de la dictadura militar (Gráfica 2). Nuevamente como reflejo, la población bajo la línea de pobreza alcanzó a más de la mitad de la población (Arakaki, 2018).

2. Dinámicas diferenciales en el interior del mercado laboral

Como se dijo anteriormente, el contexto macroeconómico de la década de los noventa impactó en la dinámica del volumen de empleo de los distintos tipos de segmentos, así como en su calidad relativa, de manera diferencial.

Con cierta volatilidad, el segmento formal crecería hasta 1998, con un salto particularmente importante en 1993, mientras que el informal comenzaría su contracción ya desde 1993, lo que muestra hasta qué punto el esquema macroeconómico no permitía espacios de acumulación para las pequeñas empresas (Gráfica 5). En los últimos años de este periodo, en un contexto de recesión y, luego, de crisis económica, las tendencias de ambos segmentos se revierten: mientras que la participación del sector formal decrece, la del informal crece. Ahora bien, aunque hasta el 2000 este movimiento está explicado por un crecimiento del número de ocupados en el sector privado informal y un estancamiento de su contraparte, a partir de ahí ambos caen, pero el sector privado formal lo hizo a un ritmo mayor.

Fuente: elaboración propia con base en datos de la EPH.

Gráfica 5 Ocupados totales como porcentaje de la población (eje izquierdo), y ocupados en el sector público, en unidades del sector formal privado (sf), el sector informal privado (si) y el servicio doméstico como porcentaje de los ocupados (eje derecho). Aglomerados urbanos, 1990-2002 

En el interior del sector formal la categoría asalariada fue excluyente en su peso, pero también en su evolución. Sin embargo, en el sector informal no sólo su composición es más diversa -donde cuentapropistas y asalariados representan la mayor proporción-, sino que además la evolución de esos componentes también resulta más heterogénea. En el crecimiento del SIU hasta 1993, punto máximo de la década, todas las categorías crecieron, pero la de asalariados fue la que más contribuyó. Luego, la contracción observada desde entonces hasta 1998 está explicada por una caída del número de trabajadores por cuenta propia que más que compensa el continuo crecimiento del empleo asalariado. Finalmente, en los últimos años de esta etapa, sólo los cuentapropistas logran crecer, mientras que los asalariados registran una caída.

Ahora bien, este desarrollo diferencial de ambos segmentos tiene una implicación muy clara en términos de la calidad del empleo. En primer lugar, puede observarse que las condiciones laborales en el sector informal son marcadamente peores (Cuadro 1): mientras los establecimientos de menor tamaño muestran niveles elevados de precariedad laboral (68% en promedio), en las unidades más grandes tal composición es inversa (77% de ellos protegido). Estas situaciones opuestas responden, de manera general, a las diferencias de productividad que registran los distintos tipos de establecimientos. Sin embargo, no sólo los establecimientos de menor tamaño precarizan -y algunos lo hacen en función de las imposiciones de su cadena de valor-, ni éstos precarizan a todos sus trabajadores (Arakaki y Graña, 2018). En este sentido, el crecimiento observado en la participación del empleo en el sector formal estuvo acompañado por un deterioro de la calidad, en tanto la participación del empleo asalariado precario también aumentó en este segmento. No obstante, debe notarse que la caída del empleo protegido tiene una mayor intensidad en el caso de las unidades de menor tamaño, lo cual es una expresión del menor nivel de productividad que caracteriza a este segmento.

Cuadro 1 Participación de asalariados protegidos y precarios, según tipo de unidad, 1990-2002. Aglomerados urbanos, en porcentaje 

Asalariados del sector privado Asalariado
Sector formal Sector informal
1990 Protegido 82.5 37.1 70.0
Precario 17.5 65.7 30.0
1993 Protegido 79.5 33.1 65.3
Precario 20.5 66.9 34.7
1998 Protegido 73.8 28.5 59.4
Precario 26.2 71.5 40.6
2002 Protegido 75.1 27.1 59.1
Precario 24.9 72.9 40.9

Fuente: elaboración propia con base en microdatos de la EPH.

Sin embargo, la diferencia entre segmentos no termina allí, se expresa en términos de las remuneraciones de manera muy cruda, siendo que aquellos trabajadores que se emplean en establecimientos de menor tamaño perciben ingresos sustancialmente menores. De acuerdo con la información del Cuadro 2, en el que se considera el ingreso promedio de los ocupados como referencia, esta relación es, en promedio, 297.9% frente a 174.6% para los patrones; 261% frente a 92.4% para los trabajadores por cuenta propia, y 98.1% frente a 65.4% para los asalariados.

Cuadro 2 Índice de ingreso de la ocupación principal en medio horario por categoría (ingreso promedio = 100). Aglomerados urbanos, 1990-2002a 

Sector público Patrón Cuenta propia Asalariado Servicios domésticos Total
Sector formal Sector informal Profesional No profesional Sector formal Sector informal
1990 111.4 278.2 175.4 258.4 89.0 104.1 68.1 55.5 100
1993 99.3 295.6 175.4 276.0 102.1 97.0 70.5 81.9 100
1998 121.9 327.9 165.8 321.9 89.0 95.0 58.8 74.4 100
2001 128.1 314.3 157.3 266.6 83.5 99.6 64.1 74.6 100
2002 128.0 345.9 173.1 245.4 82.0 100.6 62.9 74.3 100
Promedio 115.6 297.9 174.6 261.0 92.4 98.1 65.4 76.8 100

a El promedio no sólo considera los valores presentados en el cuadro, sino todos los años del periodo.

Fuente: elaboración propia con base en microdatos de la EPH.

Respecto de la evolución en esta etapa, lo que se observa es una tendencia desigualadora portada en el segmento de inserción laboral: hasta 2001, la porción formal de cada categoría presentó un desempeño mejor que el promedio, lo cual contrasta con lo ocurrido con su contraparte, aunque en el caso de los asalariados se expresa como una caída menor respecto de la media.

III. El mercado laboral en el ciclo expansivo (2003-2011)

1. La evolución general del mercado de trabajo y su vínculo con el ciclo de la acumulación de capital

Una vez superado el momento más complejo de la crisis, hacia fines de 2002 se inició un proceso de recuperación económica que, con la excepción de 2009 -producto del impacto de la crisis internacional-, continuó hasta 2011. En efecto, como se observa en la Gráfica 2, la expansión total entre dichos años fue de 73%, lo que implica una tasa de crecimiento anual superior a 6%. Tanto por su magnitud como por su carácter sostenido, dicho proceso contrasta abiertamente con lo evidenciado desde mediados de la década de los setenta.

El nivel del tipo de cambio real “competitivo” (en relación con el vigente en la década anterior), establecido luego de la violenta devaluación de inicios de 2002 (Gráfica 4), se convirtió en la explicación generalizada de aquel proceso, al brindar protección cambiaria a la producción local respecto de la competencia internacional (Arceo, Monsalvo y Wainer, 2007; Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino [CENDA], 2010; Frenkel y Rapetti, 2004). Ahora bien, desde el punto de vista de este artículo, la base de los primeros años de crecimiento (hasta 2007) está constituida por la contracara del tipo de cambio real competitivo y estable: el violento deterioro del salario real de 30% (Gráfica 2), de modo que su función como fuente extraordinaria de plusvalía se vio ampliada en relación con la década precedente. Ello generó un espacio de acumulación para el conjunto de capitales, pero, en particular, para el segmento de pequeñas y medianas empresas (PYME), caracterizado por una mayor demanda de empleo.10 De ahí que hasta 2007 el empleo se expandió notablemente, lo que redujo la tasa de desempleo a menos de la mitad (de 18.5 a 8.1), aunque todavía se encontraba por encima de los niveles observados en la segunda mitad de los años setenta (Gráfica 3). De ese proceso es importante destacar dos aspectos: por un lado, que estuvo sustentado principalmente en empleo de jornada completa, lo que se tradujo en una fuerte caída de la tasa de subocupación, aunque ésta tampoco alcanzó sus mejores registros históricos (Gráfica 3); por el otro, se basó en empleo protegido -sin un decrecimiento del número de asalariados precarios (Arakaki et al., 2018)- que permitió reducir la tasa de precariedad de 43.5 a 36.9% (Gráfica 3 y Cuadro 3). Como reflejo de todo lo anterior, la pobreza se contrajo fuertemente, así se lograron valores parecidos a los de la segunda mitad de los años noventa, esto es, en torno a 30% (Arakaki, 2018).

Cuadro 3 Participación de asalariados protegidos y precarios, según tipo de unidad. Aglomerados urbanos,  

Asalariados sector privado Asalariados
Sector formal Sector informal
2002 Protegido 75.1 27.1 59.1
Precario 24.9 72.9 40.9
2003 Protegido 70.5 25.4 56.9
Precario 29.5 74.6 43.1
2007 Protegido 73.8 28.6 61.5
Precario 26.2 71.4 38.5
2011 Protegido 77.5 33.3 66.1
Precario 22.5 66.7 33.9

Fuente: elaboración propia con base en microdatos de la EPH.

Entre 2008 y 2011 el salario real continuó -aunque a menor ritmo- su tendencia creciente, de modo que dejó de cumplir el papel ampliado de fuente extraordinaria de plusvalor en relación con la etapa de la convertibilidad (Gráfica 2). Por su parte, el flujo de renta de la tierra registró un primer “salto” en los primeros años posteriores a la convertibilidad, para luego expandirse fuertemente desde 2007, como consecuencia del crecimiento de los precios internacionales de las commodities. Por lo tanto, es posible afirmar que la base material que le dio sustento general a la continuidad de dicho ciclo expansivo evidenciado hasta 2011 fue el ampliado flujo de renta de la tierra.

Ahora bien, ante la imposibilidad de apropiar una porción de la renta incrementada a partir del aumento de los derechos de exportación, la sobrevaluación de la moneda nacional comenzó a cumplir dicho papel, tanto que la progresiva apreciación cambiaria llevó al tipo de cambio real a niveles similares a los de los años noventa (Gráfica 4) y, como durante aquella etapa, afectó el desempeño del mercado de trabajo. No sólo se redujo el ritmo de creación de empleo, sino que también lo hicieron las mejoras en las tasas de desocupación, subocupación y precariedad (Gráfica 3). Como resultado de dichas tendencias, la proporción de población bajo la línea de pobreza continuó descendiendo a un ritmo menor; así, para 2011 logró ubicarse alrededor de 24%, es decir, por debajo de los niveles verificados en la segunda mitad de la década de los noventa, pero todavía elevados en términos históricos (Arakaki, 2018).

2. Dinámicas diferenciales en el interior del mercado laboral

Si se consideran los segmentos del mercado laboral, puede observarse que la recuperación de los primeros años del periodo analizado -sobre la base del fuerte abaratamiento de la fuerza de trabajo- se expresó en todos los estratos.

No obstante, aquellos de mayor tamaño relativo presentaban dos ventajas adicionales. Por un lado, eran las empresas que habían podido incrementar y actualizar tecnológicamente su capital fijo durante la vigencia de la convertibilidad, razón por la cual contaban con capacidad ociosa en el inicio del periodo analizado. Por otro lado, los mayores niveles de productividad relativa dentro de la estructura productiva nacional les permitieron abastecer el mercado interno, dinamizado por el crecimiento económico y la mejora de los ingresos, aun cuando el tipo de cambio real fue apreciándose progresivamente luego de la devaluación. En consecuencia, el empleo creció considerablemente en el sector formal entre 2002 y 2007. Lógicamente, a medida que todas esas condiciones favorables (la capacidad ociosa, el abaratamiento de la fuerza de trabajo, el crecimiento económico sostenido, etc.) fueron desapareciendo, este dinamismo también se redujo, lo cual se verifica entre 2007 y 2011. Por su parte, el empleo en el SIU creció inmediatamente después de la crisis, movimiento que fue posibilitado por la fuerte caída del salario, para luego estancarse entre 2006 y 2011.11 Como producto de esta dinámica, la participación de los trabajadores en el sector privado formal creció hasta 2007 y, a partir de ahí, se mantuvo virtualmente estancada (Gráfica 6).

Fuente: elaboración propia con base en datos de la EPH.

Gráfica 6 Ocupados totales como porcentaje de la población (eje izquierdo), y ocupados en el sector público, en unidades del sector formal privado (sf), el sector informal privado (si) y el servicio doméstico como porcentaje de los ocupados (eje derecho). Aglomerados urbanos, 2002-2011 

Por lo tanto, el lapso que va de 2002 a 2011 presenta ciertas similitudes con el proceso descrito por Beccaria y López (1996), y Beccaria et al. (1999) para el periodo de la ISI, es decir, un estancamiento del universo de ocupados en el sector informal frente al crecimiento observado en los demás establecimientos. Sin embargo, a diferencia de dicha etapa, el sector informal no absorbió a los trabajadores excluidos de los establecimientos de mayor tamaño sino a los que terminarían en la inactividad o el desempleo en función de sus características.12

Ahora bien, como se señaló para la convertibilidad, y ante la falta de modificaciones sustanciales en la estructura productiva, la calidad del empleo en ambos segmentos continuó siendo muy diferente (Cuadro 3). Los establecimientos de menor tamaño presentan niveles elevados de precariedad laboral (en promedio alrededor de 70%) y las unidades más grandes muestran la situación inversa (en promedio aproximadamente 75% de ellos protegido). Debe notarse que el contexto particular de estos años permitió que las condiciones de empleo, aproximadas a partir del registro en la seguridad social, mejoraran para ambos segmentos y en mayor medida para los establecimientos de menor tamaño. Sin embargo, en ninguno de los dos casos se alcanzaron los niveles observados a principios de los años noventa.

En términos de ingresos, las diferencias continuaron siendo relevantes durante la década: esta relación fue 234.1% frente a 139.5% para los patrones; 205.6% frente a 80.7% para los trabajadores por cuenta propia, y 105.1% frente a 66.9% para los asalariados (Cuadro 4). Ahora bien, lo que se observa es una tendencia igualadora en todos los casos, la cual respondió principalmente a una mayor aproximación a la media de los ingresos de los trabajadores en unidades de mayor tamaño. Ello, sin embargo, no alcanzó a borrar las diferencias.

Cuadro 4 Índice de ingreso de la ocupación principal en medio horario por categoría (ingreso promedio = 100). Aglomerados urbanos, 2003-2011a 

Sector público Patrón Cuenta propia Asalariado Servicios domésticos Total
Sector formal Sector informal Profesional No profesional Sector formal Sector informal
2002 128.0 345.9 173.1 245.4 82.0 100.6 62.9 74.3 100
2003 136.1 214.3 155.7 236.4 84.6 105.8 64.7 71.1 100
2007 141.0 202.5 152.7 227.6 79.4 105.2 64.3 57.5 100
2011 140.7 164.6 122.7 170.1 79.2 104.7 71.5 59.7 100
Promedio 139.0 234.1 139.5 205.6 80.7 105.1 66.9 61.3 100

a El promedio no sólo considera los valores presentados en el cuadro, sino todos los años del periodo.

Fuente: elaboración propia con base en microdatos de la EPH.

IV. El mercado de trabajo en el ciclo de estancamiento y contracción (2012-2021)

1. La evolución general del mercado de trabajo y su vínculo con el ciclo de la acumulación de capital

Al proceso de sostenido crecimiento le sucede, entre 2012 y 2017, uno de estancamiento en el cual se alternan años de (leve) crecimiento y retroceso para luego culminar en el bienio recesivo de 2018-2019. En 2021 el producto bruto alcanza un nivel similar al de 2019, luego de la contracción de 10% en 2020 (consecuencia de la irrupción de la pandemia por covid-19 y las consecuentes medidas de restricción a la movilidad) (Gráfica 2).

Con base en el abordaje propuesto en el presente artículo, el periodo de 2012 a 2021 resulta de la insuficiencia relativa de renta de la tierra (consecuencia de la caída de los precios internacionales de las commodities), expresada en el agotamiento del superávit comercial que caracterizó al periodo precedente.

En este contexto, la necesidad de divisas de la economía nacional fue sostenida de 2012 a 2015 con reservas internacionales acumuladas en la etapa previa, y, luego, en 2016-2018 con la multiplicación del endeudamiento público externo llevada a cabo por el gobierno asumido en diciembre de 2015, el cual incluye un acuerdo sin precedentes con el Fondo Monetario Internacional (Dileo, Kennedy y Sánchez, 2022).13 En efecto, la imposibilidad de sostener dicho endeudamiento, en un contexto de importante salida de capitales privados en 2018 (ingresados desde 2016 a fin de aprovechar las elevadas tasas de interés domésticas) y la sequía (que afecta profundamente a la producción agropecuaria), implicó en 2018-2019 la mayor reducción anual de reservas internacionales del periodo que, devaluación mediante, se tradujo en la referida recesión económica.

Esta dinámica económica general se expresó claramente en las tendencias del mercado de trabajo. En primer lugar, a tono con el estancamiento económico de 2012-2017, tanto la evolución del poder adquisitivo de las remuneraciones laborales (Gráfica 2) como la tasa de desocupación, subocupación y no registro (Gráfica 3) evidencian un claro estancamiento. En segundo lugar, en el contexto de la recesión económica imperante en 2018-2019, se observa un deterioro de las tasas de desocupación (que prácticamente vuelve a alcanzar los dos dígitos), de subocupación y de no registro (la cual supera a 35% de los asalariados). En este marco, la aceleración inflacionaria condujo a una caída del salario real de 15% (Gráfica 2). Como reflejo sintético de dicho proceso, en el segundo semestre de 2019, 35% de la población se encontró bajo la línea de pobreza. Finalmente, luego de la crisis de covid-19,14 las tasas de empleo, de desocupación y de subocupación -aunque no la calidad del empleo asalariado- muestran en 2021 niveles apenas más auspiciosos a los vigentes en 2019 (Gráfica 3).15

Ahora bien, no ocurre lo mismo con el nivel de las remuneraciones reales: como se observa en la Gráfica 2, en 2021 el poder adquisitivo del salario muestra, más allá de la serie que se considere, niveles similares a los de 2007. Esta situación se expresa claramente en que en 2021, con similares niveles de tasas de empleo y de desocupación a los de 2017, la población bajo la línea de pobreza resultó de 39%, cuando en dicho año la misma fue algo superior a 27 por ciento.

2. Dinámicas diferenciales en el interior del mercado laboral

Desde el agotamiento de los factores que habían impulsado el crecimiento del empleo hasta 2012, no hubo otros que los remplazaran, de manera que la evolución terminó respondiendo a procesos coyunturales de escaso impacto. Ante la progresiva sobrevaluación de la moneda, las empresas comenzaron a sufrir una reducción de su espacio de acumulación, el cual intentó ser compensado con crecientes barreras arancelarias y paraarancelarias, así como con un estricto control cambiario. Éstas redujeron el impacto de la sobrevaluación a costa de dificultar el acceso a insumos y maquinarias necesarios para la acumulación. Así también, a pesar de tener relativamente protegido el mercado interno, su nulo dinamismo y el estancamiento de los ingresos terminó por agotar el crecimiento.

De esta forma, durante 2012-2019 el empleo en las unidades de mayor tamaño se estancó (con un comportamiento oscilante), mientras que el empleo en el SIU se expandió desde 2015. En consecuencia, se observa un crecimiento de la participación del número de ocupados en el sector privado informal y un decrecimiento de los ocupados en el sector privado formal (Gráfica 7).

Fuente: elaboración propia con base en datos de la EPH.

Gráfica 7 Ocupados totales como porcentaje de la población (eje izquierdo), y ocupados en el sector público, en unidades del sector formal privado (sf), sector informal privado (si) y servicio doméstico como porcentaje de los ocupados (eje derecho). Aglomerados urbanos, 2012-2021 

Por lo tanto, el escenario en 2012-2019 pareciera ser similar ya no a la dinámica de la ISI sino a la de la década de los ochenta, donde el sector informal crece en tamaño y recupera aparentemente su papel como refugio en el sentido más tradicional del término; es decir que crece frente a la falta de dinamismo de su contraparte, mientras contiene el crecimiento del desempleo. Sin embargo, estas afirmaciones deben ser tomadas con cautela, en particular si se tiene en cuenta la magnitud de los movimientos observados. Por su parte, la pandemia tuvo un efecto fuertemente negativo sobre el empleo privado y por ello crece el peso del empleo público. Sin embargo, en el interior del sector privado la intensidad fue similar entre los segmentos formal e informal.

Las dinámicas observadas en 2012-2019 también tuvieron su correlato en términos de la calidad del empleo (Cuadro 5). Mientras que la participación del empleo asalariado precario en el sector formal se mantuvo prácticamente inalterada en los niveles elevados que lo caracterizan (alrededor de 78%), en el sector informal hubo un crecimiento de la proporción de empleos no registrados en la seguridad social, pasó de 68 a 71.7%. En otras palabras, aquel leve aumento observado del peso de las ocupaciones en el sector privado informal estuvo acompañado por un deterioro también leve en la calidad del empleo. Entre 2019 y 2021 la caída del empleo precario en el segmento formal está explicada por la destrucción mayor de este tipo de puestos, mientras que en su contraparte informal persiste la tendencia creciente observada previamente.

Cuadro 5 Participación de asalariados protegidos y precarios, según tipo de unidad. Aglomerados urbanos, 2012-2021 (en porcentaje) 

Asalariados sector privado Asalariados
Sector formal Sector informal
2011 Protegido 77.5 33.3 66.1
Precario 22.5 66.7 33.9
2016 Protegido 78.0 30.7 66.7
Precario 22.0 69.3 33.3
2019 Protegido 77.1 28.3 65.0
Precario 22.9 71.7 35.0
2021 Protegido 78.1 27.3 67.6
Precario 21.9 72.7 32.4

Fuente: elaboración propia con base en microdatos de la EPH.

En lo que respecta a los niveles de ingreso, entre 2012 y 2019 se evidencia un movimiento contrapuesto entre sectores para cada una de las categorías (Cuadro 6). Mientras que el sector informal registró una pérdida de terreno respecto de la media, en el formal ocurrió lo contrario. La única excepción fue por lo ocurrido con los patrones, en cuyo caso ambos sectores registraron un crecimiento, pero en el sector informal fue claramente menor. La crisis producida por la pandemia en 2020 afectó a todos los trabajadores, pero en menor medida a los del sector público, a los patrones en establecimientos de menor tamaño y a los asalariados del sector privado en establecimientos de mayor tamaño. Hacia 2021 sólo los patrones formales y los asalariados públicos se encontraban en mejor posición relativa respecto de 2019.

Cuadro 6 Índice de ingreso de la ocupación principal en medio horario por categoría (ingreso promedio = 100). Aglomerados urbanos, 2012-2020a 

Sector público Patrón Cuenta propia Asalariado Servicios domésticos Total
Sector formal Sector informal Profesional No profesional Sector formal Sector informal
2011 140.7 164.6 122.7 170.1 79.2 104.7 71.5 59.7 100
2016 138.2 223.3 125.4 194.0 73.7 105.5 66.5 67.8 100
2019 135.9 243.6 124.1 196.8 77.1 105.8 68.3 61.6 100
2021 136.6 354.0 117.8 179.2 72.5 105.7 61.3 58.4 100
Promedio 138.0 216.3 115.9 180.0 76.7 105.0 69.2 64.0 100

a El promedio no sólo considera los valores presentados en el cuadro, sino todos los años del periodo.

Fuente: elaboración propia con base en microdatos de la EPH.

V. Consideraciones finales y perspectivas

Como se mencionó en la introducción, en abierta oposición a lo ocurrido desde la segunda posguerra hasta la primera mitad de la década de los setenta, durante 1975-2001 se verificó un deterioro sustancial de las condiciones de empleo y de vida de la población, el cual no fue revertido con las mejoras ocurridas en 2003-2011. Sobre esta base, el presente artículo partió de considerar que ello resulta indicativo de la conformación de la venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor como fuente extraordinaria de plusvalía en el marco de una insuficiencia en la disponibilidad de renta de la tierra como fuente de compensación del creciente rezago de productividad. En este contexto, el trabajo se propuso como objetivo fundamental analizar las principales tendencias del mercado de trabajo argentino desde la década de los no- venta hasta 2021, con base en la vigencia -mediante los distintos modelos de acumulación- de dicha relación entre renta y rezago productivo.

En este sentido, un primer aspecto a destacar radica en que la postergación a partir del endeudamiento externo del choque con el límite que impone la insuficiencia relativa de renta de la tierra no logró tener la capacidad de obtener mejoras en las condiciones de empleo y de vida de la población. Por el contrario, ambas dimensiones verificaron estancamientos y retrocesos tanto en la década de los noventa como en 2016-2019 (segunda y cuarta sección, respectivamente), lo cual resultó particularmente agudizado a instancias del cierre en la posibilidad de continuar sendos procesos de endeudamiento.

A partir de las tendencias evidenciadas a lo largo de 2003-2011 (tercera sección) no sólo se revirtió la situación heredada de la crisis del régimen de convertibilidad, sino que también se presentó una situación más favorable a la existente durante la vigencia de dicho esquema. Tras dicha dinámica se encontró, primero, el redoblado pago de la fuerza de trabajo por debajo de su valor (aproximadamente hasta 2007-2008, cuando el salario real recupera los valores vigentes en la década de los noventa) y, luego, el renovado flujo de renta de la tierra, como reflejo del incremento del precio de las commodities. En este sentido, un segundo aspecto a destacar es que sólo en tales circunstancias se verificó una mejora “genuina” en las condiciones de empleo y vida de la población.

Así, la situación vigente hacia comienzos de la segunda década del siglo XXI se reveló como un “máximo”. En este sentido, y a modo de cierre, resulta de interés considerar dicha situación en una perspectiva de largo plazo; en particular con los momentos previos a la irrupción de la dictadura militar, en tanto en los más diversos aspectos representa el punto de quiebre histórico que da origen a la sociedad argentina actual.

Sin desconocer que la comparación propuesta no está exenta de problemas metodológicos (habida cuenta de los ya referidos cambios en la EPH), al considerar la información expresada en la Gráfica 3 es posible afirmar que tanto la tasa de desocupación como las de subocupación y de no registro presentan niveles marcadamente superiores a los vigentes a inicios de la década de los setenta. A su vez, en la actualidad, un tercio del total de ocupados se emplean en el SIU, guarismo que se eleva a 40.6% si se incluye también al servicio doméstico, y que, de acuerdo con la estimación de Poy (2015) es mayor al registrado hacia el final de la ISI.

Por su parte, en lo que respecta al nivel del salario, una mirada a la Gráfica 2 permite concluir que hacia 2012 su poder adquisitivo se encontraba -con base en el conjunto de ambas estimaciones- aproximadamente en el mismo nivel de 1970, mientras que en la actualidad se encuentra en torno a 85% de aquél, situación que implica una ampliación de la brecha internacional en la capacidad de consumo en relación con los países desarrollados (Cazón et al., 2017). Ahora bien, ese nivel relativamente similar hacia 2012 refiere al salario promedio, el cual encierra una expansión de la brecha de ingresos por condición de registro y de la desigualdad del ingreso en general (Arakaki, 2012).

Como expresión sintética de las referidas tendencias, la población con ingresos insuficientes para la adquisición de la canasta básica de consumo entre comienzos de 1970 y 2012 se ha triplicado -en el mejor de los casos- (Arakaki, 2018), mientras que, si se considera el nivel vigente en 2021, es posible hablar de una cuadruplicación.

En este sentido, existen bases ciertas para afirmar que en Argentina se ha producido un incremento manifiesto de la sobrepoblación relativa para las necesidades de la acumulación. Esta situación no se expresa como un hundimiento generalizado y homogéneo de la clase trabajadora argentina, sino a partir de una creciente diferenciación en las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo, lo cual tiene su correlato en la marcada fragmentación que caracteriza a la sociedad argentina actual vis-à-vis aquella de los años setenta que se destacaba en el panorama regional.

Referencias bibliográficas

Arakaki, A. (2012, 29-30 de noviembre). Un análisis sobre las diferencias salariales en perspectiva histórica. Seminario Mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza en la Argentina de la post-Convertibilidad. Balances y perspectivas, CEPED-IIE-FCE-UBA y Grupo de Cambio Estructural y Desigualdad Social-IIGG-UBA, Buenos Aires. [ Links ]

Arakaki, A. (2016). La segmentación del mercado de trabajo, desde una perspectiva estructuralista. Argentina, 2003-2013 (tesis de maestría). Universidad de Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0959_ArakakiGA.pdfLinks ]

Arakaki, A. (2018). Hacia una serie de pobreza por ingresos de largo plazo. El problema de la canasta. Realidad Económica, (316), 9-37. Recuperado de: http://www.iade.org.ar/system/files/arakaki.pdfLinks ]

Arakaki, A., y Graña, J. M. (2018). Reinterpretando la precariedad laboral. A partir de una lectura crítica. En D. Julián (coord.), Precariedad(es) del trabajo en América Latina: aproximaciones al trabajo precario en tiempos de globalización (en prensa). Santiago de Chile: RIL Editores. [ Links ]

Arakaki, A., Graña, J. M., Kennedy, D., y Sánchez, M. (2018). El mercado laboral argentino en la posconvertibilidad (2003-2015): entre la crisis neoliberal y los límites estructurales de la economía. Semestre Económico, 21(47), 229-257. Recuperado de: https://doi.org/10.22395/seec.v21n47a9 [ Links ]

Arceo, N., Monsalvo, A. P., y Wainer, A. (2007). Patrón de crecimiento y mercado de trabajo: Argentina en la post-convertibilidad. Realidad Económica, (226), 25-57. [ Links ]

Basualdo, E., Manzanelli, P., Barrera, M., Wainer, A., y Bona, L. (2015). El ciclo de endeudamiento externo y fuga de capitales. De la dictadura militar a los fondos buitre. Buenos Aires: CEFIDAR/Página 12/UnQui. [ Links ]

BCRA (1975). Sistema de cuentas del producto e ingreso de la Argentina (volumen 1): Metodología y fuentes. Buenos Aires: BCRA. [ Links ]

BCRA (1993). Estimaciones anuales de la oferta y demanda globales. Periodo 1980-1992. Buenos Aires: BCRA. [ Links ]

Beccaria, L. (2003). Las vicisitudes del mercado laboral argentino luego de las reformas (Boletín Informativo Techint, 312). Buenos Aires: Techint. [ Links ]

Beccaria, L., Carpio, J., y Orsatti, Á. (1999). Argentina: informalidad laboral en el nuevo modelo económico. En J. Carpio, E. Klein e I. Novacovsky (comps.), Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE/SIEMPRO/OIT. [ Links ]

Beccaria, L., y López, N. (1996). Notas sobre el comportamiento del mercado de trabajo urbano. En L. Beccaria y N. López (comps.), Sin trabajo. Las características del desempleo y sus efectos en la sociedad argentina. Buenos Aires: UNICEF/Losada. [ Links ]

Caligaris, G., y Fitzsimons, A. (comps.) (2012). Relaciones económicas y políticas: aportes para el estudio de su unidad con base en la obra de Karl Marx. Buenos Aires: FCE-UBA. Recuperado de: https://cicpint.org/wp-content/uploads/2017/03/Caligaris-Fizsimons_2012_Relacionesecon%c3%b3micas-y-pol%c3%adticas.pdfLinks ]

Caligaris, G., Fitzsimons, A., Guevara, S., y Starosta, G. (2022). A missing link in the agrarian question: The role of ground-rent and landed property in capital accumulation. The case of Argentina (1993-2019). The Journal of Peasant Studies, 1-26. Recuperado de: https://doi.org/10.1080/03066150.2022.2101101 [ Links ]

Canitrot, A. (1983). El salario real y la restricción externa de la economía. Desarrollo Económico, 23(91), 423-427. [ Links ]

Carpio, J., y Novacovsky, I. (1999). Introducción. En J. Carpio, E. Klein e I. Novacovsky (comps.), Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE/SIEMPRO/OIT. [ Links ]

Cazón, F., Graña, J. M., Kennedy, D., Kozlowski, D., y Pacífico, P. (2017). Contribuciones al debate sobre el rol del salario real en la acumulación de capital en Argentina. Evidencias en torno a la venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor. Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 28(49). Recuperado de: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1244Links ]

Cazón, F., Kennedy, D., y Lastra, F. (2016). Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo como forma de la especificidad de la acumulación de capital en la Argentina: evidencias concretas desde mediados de los ’70. Trabajo y Sociedad, (27), 305-327. Recuperado de: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1244Links ]

CENDA (2010). Las transformaciones en el patrón de crecimiento y en el mercado de trabajo. En CENDA, La economía argentina en la postconvertibilidad (2002-2010). La anatomía del nuevo patrón de crecimiento y la encrucijada actual. Buenos Aires: Cara o Ceca. [ Links ]

CEPAL (1988). Estadísticas de corto plazo de la Argentina: cuentas nacionales, industria manufacturera y sector agropecuario pampeano. (vol. I; documento de trabajo, 28). Buenos Aires: CEPAL. [ Links ]

Charnock, G., y Starosta, G. (2016). The New International Division of Labour: Global Transformation and Uneven Development. Londres: Palgrave Macmillan. [ Links ]

CIFRA (2012). Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Buenos Aires: CIFRA. [ Links ]

Cimoli, M., Porcile, G., Primi, A., y Vergara, S. (2005). Cambio estructural, heterogeneidad productiva y tecnología en América Latina. En M. Cimoli (ed.), Heterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de: https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00289.pdfLinks ]

Diamand, M. (1972). La estructura productiva desequilibrada argentina y el tipo de cambio. Desarrollo Económico, 12(45), 25-47. [ Links ]

Dileo, E. (2022). Volatilidad e inserción exportadora. Análisis de la especificidad argentina en perspectiva comparada (tesis de doctorado). Universidad de Buenos Aires, Argentina. [ Links ]

Dileo, E., Graña, J. M., Kennedy, D., y Sánchez, M. (2017, 22-25 de agosto). El rol de la deuda pública externa en la acumulación de capital en Argentina: aportes preliminares al debate a partir de su dinámica desde el inicio de la convertibilidad (conferencia). XII Jornadas de Sociología de la UBA, Buenos Aires. [ Links ]

Dileo, E., Kennedy, D., y Sánchez, M. (2022). Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino. Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020. Estudios Nueva Economía, 6(2), 39-58. Recuperado de: https://revistaene.cl/index.php/RENE/article/download/18/20Links ]

Ferreres, O. (2005). Dos siglos de economía argentina (1810-2004). Historia argentina en cifras. Buenos Aires: Fundación Norte y Sur/Editorial El Ateneo. [ Links ]

Frenkel, R., y Rapetti, M. (2004). Políticas macroeconómicas para el crecimiento y el empleo (trabajo preparado para la OIT para la Conferencia de Empleo Mercosur/OIT). Santiago de Chile: OIT. [ Links ]

Fröbel, F., Heinrichs, J., y Kreye, O. (1980). La nueva división internacional del trabajo. Paro estructural en los países industrializados e industrialización de los países en desarrollo. Madrid: Siglo XXI Editores. [ Links ]

Gerchunoff, P., y Rapetti, M. (2016). La economía argentina y su conflicto distributivo estructural (1930-2015). El Trimestre Económico, 83(330), 225-272. Recuperado de: https://doi.org/10.20430/ete.v83i330.199 [ Links ]

Graña, J. M. (2013). Las condiciones productivas de las empresas como causa de la evolución de las condiciones de empleo. La industria manufacturera en Argentina desde mediados del siglo XX (tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires, Argentina. [ Links ]

Graña, J. M., y Kennedy, D. (2008). Salario real, costo laboral y productividad. Argentina 1947-2006. Análisis de la información y metodología de estimación (documento de trabajo, 12). Buenos Aires: CEPED-IIE-FCE-UBA. [ Links ]

Graña, J. M., y Kennedy, D. (2009). Salarios eran los de antes… Salario, productividad y acumulación de capital en Argentina en el último medio siglo. Revista Realidad Económica, (242), 81-101. [ Links ]

Iñigo Carrera, J. (2007). La formación económica de la sociedad argentina (volumen I): Renta agraria, ganancia industrial y deuda externa. 1882-2004. Buenos Aires: Imago Mundi. [ Links ]

Jaccoud, F., Arakaki, A., Monteforte, E., Pacífico, L., Graña, J. M., y Kennedy, D. (2015). Estructura productiva y reproducción de la fuerza de trabajo: la vigencia de los limitantes estructurales de la economía argentina. Cuadernos de Economía Crítica, (2), 79-112. [ Links ]

Kennedy, D. (2016). Fundamentos económicos y cuentas nacionales: una propuesta de medición de la evolución del valor. Cuadernos de Economía, 35(68), 407-431. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/41662/52418Links ]

Kennedy, D. (comp.) (2018). Debates en torno a las condiciones actuales de reproducción de la fuerza de trabajo argentina en perspectiva histórica. Buenos Aires: FCE-UBA. [ Links ]

Kennedy, D., Pacífico, L., y Sánchez, M. (2016). La masa salarial y su composición según el vínculo laboral. Argentina. 1993-2017. Propuesta de estimación en el marco de la base 2004 (2005-2015) y empalme con la base 1993 (documento de trabajo, 24). Buenos Aires: CEPED-IIE-FCE-UBA. [ Links ]

Kennedy, D., Pacífico, L., y Sánchez, M. (2018). La evolución de la economía argentina a partir de la publicación de la base 2004 de las cuentas nacionales. Reflexiones a partir de la consideración del doble carácter del producto social en perspectiva histórica. Cuadernos de Economía Crítica, (8), 43-69. [ Links ]

Kennedy, D., y Sánchez, M. (2019). Drenaje de divisas y endeudamiento público externo. El Balance de Pagos argentino. 1992-2018. Realidad Económica, (332), 9-40. Recuperado de: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/48Links ]

Kidyba, S., y Vega, D. (2015). Distribución funcional del ingreso en la Argentina, 1950-2007. Buenos Aires: CEPAL. Recuperado de: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/48Links ]

Kulfas, M., y Schorr, M. (2000). Concentración en la industria manufacturera argentina durante los años noventa. Buenos Aires: Flacso. [ Links ]

Lindenboim, J. (comp.) (2008). Trabajo, ingresos y políticas en Argentina. Contribuciones para pensar el siglo XXI. Buenos Aires: EUDEBA. [ Links ]

Llach, J. J., y Sánchez, C. (1984). Los determinantes del salario en Argentina. Un diagnóstico de largo plazo y propuestas de políticas. Estudios, 7(29), 3-47. [ Links ]

Marx, K. (1995). El capital. Crítica de la economía política (tomo I). México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Marx, K. (2000). El capital. Crítica de la economía política (tomo III). México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Monza, A. (1999). La evolución de la informalidad en el área metropolitana en los años noventa. Resultados e interrogantes. En J. Carpio, E. Klein e I. Novacovsky (comps.), Informalidad y exclusión social. Buenos Aires: FCE/SIEMPRO/OIT. [ Links ]

Pinto, A. (1970). Naturaleza e implicaciones de la “Heterogeneidad estructural” de la América Latina. El Trimestre Económico, 37(145), 83-100. [ Links ]

Poy, S. (2015, 4-6 de noviembre). La estructura social del trabajo en el largo plazo y su evolución bajo distintos regímenes macroeconómicos. Gran Buenos Aires (1974-2014) (conferencia). VII Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. [ Links ]

Poy, S. (2021). Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de covid-19 en un mercado laboral segmentado. El caso argentino. Estudios del Trabajo, (62). Recuperado de: https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/105Links ]

Prebisch, R. (1986). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Desarrollo Económico, 26(103), 479-502. [ Links ]

Sánchez, M., Pacífico, L., y Kennedy, D. (2016). La participación asalariada en el ingreso y su composición según el vínculo laboral: fuentes de información, metodologías y alternativas de estimación (documento de trabajo, 21). Buenos Aires: CEPED-IIE-FCE-UBA. [ Links ]

Schorr, M., y Wainer, A. (2014). La economía argentina en la posconvertibilidad: problemas estructurales y restricción externa. Realidad Económica, (286), 137-174. [ Links ]

1 Por cuestiones de espacio, el artículo estará centrado en los determinantes de carácter económico y sólo se incluirán, en notas al pie, unas breves referencias a las relaciones políticas antagónicas con las cuales aquellos cobran existencia (instrumentos de política económica, negociación colectiva, etc.). Para un mayor desarrollo de la cuestión de la unidad entre las relaciones económicas y políticas, véase Caligaris y Fitzsimons (2012).

2Entre 2007 y 2015 el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) sufrió una cuestionada intervención, que afectó inicialmente la elaboración del índice de precios al consumidor (IPC). Como consecuencia, para dicho periodo se utiliza el índice de precios construido por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA, 2012). A su vez, la nueva gestión del INDEC asumida en 2016 ha llevado a cabo un proceso de revisión de la generalidad de las estadísticas, a excepción de la originada en la Encuesta Permanente de Hogares. En este sentido, la información que aquí se presenta sobre dicha fuente debe ser considerada con particular cautela.

3Esta sección encuentra sus bases generales en los desarrollos de Marx (1995 y 2000) e Iñigo Carrera (2007).

4Dentro de tales mecanismos, se destacan dos a partir de los cuales se reduce el precio doméstico pagado a los productores de mercancías agropecuarias. Por un lado, el establecimiento de impuestos a las exportaciones agrarias, que se constituyen en fuente de financiamiento de políticas públicas como exenciones impositivas, subsidios y generación de demanda solvente. Por otro lado, la sobrevaluación de la moneda nacional, que posibilita la adquisición de divisas abaratadas para la realización de importaciones (razón por la cual generalmente resulta acompañada de restricciones a la importación de mercancías que también se producen localmente), la remesa de utilidades y el drenaje de divisas en general. A su vez, al afectar el precio de valores de uso incluidos en la canasta de consumo de los trabajadores, ambos mecanismos se traducen también en un abaratamiento del valor de la fuerza de trabajo.

5Ello ocurre mediante mecanismos como la venta a mayores precios por reducida escala o la imposición de exclusividad en la compra de insumos, la extensión de los plazos de pago, entre muchos otros.

6Más específicamente, este límite suele presentarse como una restricción externa al crecimiento sostenido (Diamand, 1972), que en algunos casos lleva a plantear la existencia de un nivel de salario real compatible con el equilibrio externo (en cuanto fuente principal de demanda interna) (Canitrot, 1983) y, aún más, a sostener que la restricción externa encuentra su fundamento en las mayores aspiraciones salariales de los trabajadores respecto de las posibilidades productivas del país (Gerchunoff y Rapetti, 2016). En tal contexto, resulta relevante tomar en cuenta que desde mediados de los años setenta la “fuga de capitales” se convirtió en una característica estructural y permanente de la economía nacional, constituyéndose en una fuente más de demanda de divisas (Schorr y Wainer, 2014).

7En este trabajo el SIU incluye a los patrones y asalariados en establecimientos privados con cinco trabajadores o menos, los trabajadores por cuenta propia que realizan un trabajo que no requiere calificación profesional, los trabajadores familiares sin remuneración, y el servicio doméstico. El SIU intenta caracterizar a los puestos de trabajo en función de sus rasgos productivos, siendo los “informales” aquellos que presentan una productividad considerablemente menor al promedio de la economía. En cambio, el “empleo informal”, pese a que comúnmente se utiliza como sinónimo, refiere a los puestos que no cumplen con la legislación vigente. En Argentina esta realidad se capta a partir de la falta de inscripción en la seguridad social, de allí que también se denominen “no registrados”. En este caso, tal clasificación es sólo aplicable a los asalariados.

8En este punto resulta ineludible destacar que el primer gran retroceso del salario real, del orden de 40% entre 1975 y 1977, tuvo por forma política la irrupción en el poder de la dictadura militar en 1976, la cual tuvo un carácter abiertamente represivo, con un saldo de 30 000 detenidos desaparecidos, especialmente concentrados en representantes gremiales y políticos de la clase trabajadora.

9Este proceso de carácter general fue agudizado específicamente por el “cierre de espacios económicos” que tradicionalmente ofrecían oportunidades de pequeña escala. Más específicamente, el comercio minorista se vio profundamente afectado por la instalación de grandes cadenas de supermercados, a la vez que el sector de reparaciones sufrió la tendencia a remplazar (y no reparar) los bienes de uso doméstico, debido al abaratamiento de las importaciones. En contraposición, las transformaciones experimentadas por la economía dieron lugar a la apertura de nuevos nichos de mercado para la actividad microempresarial (turismo, comunicación, informática, servicios a los hogares y a las empresas, tercerización de los procesos productivos, etc.), que exigen recursos, calificaciones y tecnologías comúnmente fuera del alcance de trabajadores más golpeados por la crisis del sector informal (Carpio y Novacovsky, 1999).

10En este sentido, resulta importante notar que la reversión del ciclo estuvo también vinculada a la implementación en el momento más crítico del mercado de trabajo (y de las condiciones de vida de la población) de un programa social con 2 millones de beneficiarios —el Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados —, que, por un lado, significó un control de la conflictividad social y, por el otro (y en consecuencia), un incremento de la demanda global, impulsando así la producción de mercancías.

11Aunque no contradice lo dicho anteriormente, es posible observar que el número de patrones presenta una leve tendencia creciente desde 2003 hasta 2008, momento en el cual se estanca. Este dato podría interpretarse como una proliferación de establecimientos de menor tamaño.

12Si bien hubo desplazamientos de trabajadores del segmento con menor productividad al de mayor productividad, no se observa una reducción de aquél en términos netos debido a que al mismo tiempo que algunos trabajadores pasaban a unidades de mayor tamaño, otros se incorporaron desde la desocupación y la inactividad (Arakaki, 2016).

13Resulta de interés señalar que en 2012-2015 el gobierno procuró tomar deuda externa a fin de afrontar la denominada “restricción externa”, proceso imposibilitado por el conflicto con los fondos que no entraron en el proceso de reestructuración de 2005 y 2010 (los denominados “fondos buitre”). En este sentido, el nuevo ciclo de masivo endeudamiento público externo iniciado en 2016 tuvo por condición el pago de lo demandado por dichos fondos.

14Al respecto, resulta de interés destacar que la fuerte contracción del empleo (expresada en la reducción de la tasa de empleo de 7%) se explica exclusivamente por la contracción del empleo asalariado no registrado (Gráfica 2) y el empleo no asalariado, lo que pone de manifiesto el mayor nivel de vulnerabilidad de tales ocupaciones ante un contexto particularmente adverso. Asimismo, debe notarse que una importante porción de dicha fuerza de trabajo pasó en 2020 a la condición de inactividad, de modo que la caída del empleo se reflejó sólo parcialmente en la tasa de desocupación.

15Como puede observarse en la misma gráfica, la tasa de no registro en 2021 muestra un nivel similar al vigente de modo previo al deterioro iniciado en 2018. Esta situación encuentra su razón no tanto en la mejor calidad de la generalidad de los vínculos asalariados, sino en la menor proporción de asalariados en el conjunto de la estructura ocupacional (mientras que en 2019 del total de ocupados 73.4% era de asalariados, en 2021 dicho nivel descendió a 72.3%).

*Se realizó en el marco de tres proyectos de investigación, todos con asiento en el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires: UBACYT 20020190200187BA, UBACYT 20020190200019BA, y PICT-2018-02562. Los autores agradecen a distintos miembros del CEPED y a los evaluadores anónimos por sus comentarios a versiones anteriores de este artículo. Su contenido es responsabilidad exclusiva de los autores.

Recibido: 08 de Agosto de 2022; Aprobado: 12 de Octubre de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons