Nos encontramos en un mundo vertiginoso que cambia constantemente: la movilidad por causas económicas se ha convertido en una de las principales causas de migración. Esto genera diversas tramas de contacto de lenguas, por un lado, y la necesidad de integración tanto lingüística como cultural, por el otro.
En este contexto se publica Teoría y práctica del bilingüismo: experiencia y aproximaciones para su estudio, que constituye una reflexión sobre los aspectos teóricos y sus aplicaciones prácticas en diferentes contextos educativos. El libro recopila trabajos de doce especialistas de diversa procedencia y de gran pericia en el contacto de lenguas y su enseñanza. Teoría y práctica del bilingüismo: experiencia y aproximaciones para su estudio se divide en tres secciones: (i) Aproximaciones sobre la teoría y la práctica del bilingüismo, (ii) Bilingüismo y enseñanza-aprendizaje de lenguas: evidencia en distintos contextos, (iii) Experiencias en la enseñanza de lenguas: el caso de los hablantes de herencia de español. Este último apartado juega un papel muy importante por ser pionero en este tipo de estudios en publicaciones mexicanas.
En el capítulo primero, “El control inhibitorio en el hablante bilingüe”, Armando Quetzalcóatl Angulo Chavira describe el proceso y características del control inhibitorio y cómo este se relaciona con la adquisición de una L2. También revisa los distintos modelos de procesamiento de lenguaje y explora preguntas sobre las diferencias de procesamiento e inhibición entre la L1 y la L2. Además, examina las variables de la edad y la maduración cognitiva respecto a la inhibición y, finalmente, concluye, por un lado, que entender el uso de procesos inhibitorios es fundamental para alcanzar a vislumbrar los procesos cognitivos de los bilingües y, por otro, que estos procesos se encuentran intrínsecamente relacionados con secuelas positivas en el control inhibitorio general de los hablantes.
En el segundo capítulo, “Problematizing the Need for English in Latin America and Prescriptive Ways of Being and Becoming Bilingual”, Christian Fallas Escobar parte de la premisa de que en el mundo existe lo que las fuentes han denominado el frenesí por aprender inglés. Menciona que en países asiáticos como Japón y Corea existen cada vez más políticas educativas que han instituido la enseñanza del inglés como lengua extranjera como parte de su currículum. De acuerdo con el autor, en Costa Rica existe una gran cantidad de discursos que promueven el aprendizaje del inglés relacionándolo con profesionalismo o resultados orientados hacia el dinero, lo que ha resultado en que muchas personas decidan invertir en aprender inglés. El autor plantea que la existencia de discursos que prescriben cuál es la manera correcta de volverse bilingüe y las razones para aprender inglés es un problema para los estudiantes de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en el aula, dado que estos discursos se encuentran implícitos en la currícula y permean las prácticas de enseñanza en el aula.
Fallas sostiene dos conclusiones que se apoyan en los datos extraídos del estudio que realizó con estudiantes universitarios costarricenses: la primera es que el tiempo de exposición a los discursos y la experiencia personal juegan un papel crucial en la legitimación o deslegitimación que los aprendices de ILE hacen de los discursos. Esto es un indicio, de acuerdo con el autor, de que a mayor tiempo de exposición a los discursos estos se profundizan más en los aprendices y por lo tanto se vuelve más difícil deslegitimizarlos, mientras que a menor experiencia con un discurso este se vuelve más susceptible de ser aceptado.
En el tercer capítulo, “La planificación del bilingüismo en estudiantes y profesores de L2/LE”, el autor Jhon Evaristo Flórez Osorio aborda las nociones de política y planeación del lenguaje, especialmente respecto a la planificación del estatus de las lenguas y su relación con el desarrollo de la 2L/LE. Explica que el término “política del lenguaje” hace referencia a las disposiciones que se toman respecto de la lengua, mientras que la planeación se refiere a la manera de poner en marcha esas disposiciones y cómo estas se desarrollan en diferentes niveles (macro, meso o micro). Luego menciona que es importante tomar en cuenta los contextos geolingüísticos y sociolingüísticos antes de llevar a cabo un cambio, dado que las nociones anteriormente mencionadas parten de estos contextos fundamentales.
Posteriormente explica la diversidad de los actores de la política y planeación del lenguaje y el impacto de estas decisiones en todos los niveles de la sociedad, tanto en las instituciones nacionales como en las escolares, comunitarias o familiares. Finalmente ofrece una propuesta de planificación de estatus que desemboca en una descripción de los tipos de bilingüismo y su planeación.
En el cuarto capítulo, “El papel del bilingüismo en investigación en educación en ciencias para escolares sordos”, Lesly Guadalupe Morales Sánchez pone de relieve la importancia de las lenguas de señas dentro del contexto nacional de diversidad lingüística y cultural. La autora hace una caracterización del tipo de bilingüismo implicado en la comunidad sorda señante, uno con respecto a diferentes canales de producción-recepción (bilingüismo inter-modal) y otro que involucra lenguas con los mismos canales (bilingüismo intra-modal). Esto redunda en que los sordos pueden ser considerados bilingües bimodales, y también en la necesidad de tener escuelas en las que dicho carácter bimodal sea aprovechado con profesores capaces de desarrollar en el alumno no solo las habilidades comunicativas, sino las matemáticas y las del mundo natural (educación en ciencias). La autora se pregunta ¿qué posibilidades tiene la población sorda de aprender temas científicos con un panorama como este?
Finalmente, sostiene que su propuesta de considerar un modelo bilingüe bimodal permite a los estudiantes sordos señantes reconocer la importancia de la LSM para el desarrollo de la investigación, dado que promueve que ya no se la vea como un mero aspecto técnico sino que se la considere una herramienta conceptual. Además, a partir de las consideraciones que la autora presenta como recomendaciones a los docentes, sería posible ayudar a resolver dos problemas que ella ha identificado en la educación en ciencias para la comunidad sorda señante: la utilización de un lenguaje científico especializado, diferente del que se utiliza en situaciones cotidianas, por un lado; la ausencia de material didáctico especializado elaborado en LSM, por el otro.
La primera sección se cierra con “La conceptualización de una lengua ágrafa y su relación con el fracaso escolar”, de Alejandro Hernández Canarios. Aquí se presenta un estudio que parte de la premisa de considerar a los sordos, primordialmente, como sujetos definidos lingüísticamente (perspectiva gestualista), en lugar de sujetos cuya característica principal es la sordera o el déficit (perspectiva oralista). Así, partiendo también desde la afirmación de que las lenguas de señas son lenguas completas, el autor pasa a problematizar que la Lengua de Señas Mexicana sea básicamente una lengua ágrafa. A partir de una muestra de escritura sorda que toma léxico de una lengua oral (español) y la sintaxis de una lengua de señas (LSM), el autor se pregunta si esto evidencia un dominio imperfecto del español por parte de los sordos o, si por el contrario, demuestra que las lenguas de señas no son ágrafas y se decanta por una postura que considera las escrituras sordas como elaboraciones auténticas de las comunidades sordas. Del mismo modo, para este autor, la textualidad y la literacidad son multimodales, se pueden expresar mediante videos, dibujos, gifs, emoticones, ideogramas.
Tras asumir esta postura, el autor analiza la cuestión de las creencias o representaciones que tienen los profesores de sordos, dado que se asume típicamente que la escritura es la única forma de textualidad y literacidad. Hernández Canarios considera que la idea de fracaso escolar debe ser replanteada y reconocida como resultado de la operación de múltiples factores. Por ello propone que una labor investigativa necesaria para el futuro será reflexionar sobre las creencias sedimentadas alrededor del fracaso escolar para pensarlo ya no como un hecho generado por actores individuales, sino como un “fenómeno social amplio, complejo y multifactorial”.
El capítulo sexto abre el segundo apartado con “Bilingüismo en el aula y la traducción pedagógica: análisis de seis expresiones japonesas”. José Carlos Escobar Hernández hace una revisión pertinente de las implicaciones de desarrollar una segunda lengua en un ambiente multilingüe y multicultural, así como una caracterización puntual de los tipos de bilingüismo. El autor propone una importante discusión en torno a lo que se entiende por traducir y concluye que este proceso, por ser inter-lingual, intercultural e inter-semiótico, es complejo. Al repasar los procesos de la traducción (transposición, modulación, equivalencia, adaptación, amplificación y explicitación) el autor concluye que estos procesos técnicos de ejecución traductora atienden la traducción intercultural, puesto que deben referirse a la cultura desde la que se crea.
Escobar Hernández revisa cómo los procesos de ejecución traductora se reflejan en la traducción de seis expresiones japonesas para finalmente concluir que, contrario a lo que se cree, el ejercicio de traducción en el aula resulta de hecho beneficioso, puesto que en la negociación de significados “constituye un proceso de traducción pedagógica en el cual entran en juego los conocimientos culturales previos, el intercambio de información socio-cultural, y el esfuerzo de ambos [maestro-alumno] por mejorar la comunicación”. La traducción pedagógica, concluye el autor, resulta viable y brinda un procedimiento de comunicación natural y seguro, por lo que debe ser considerada parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el capítulo séptimo, “Adquisición bilingüe: el caso de alumnos chinos”, Rosa Esther Delgadillo Macías presenta resultados del análisis de errores ortográficos y morfosintácticos que realizó a partir del estudio de producciones escritas realizadas por estudiantes chinos de español como segunda lengua (L2).
Partiendo de la idea de que los bilingües pueden ser considerados “todos aquellos individuos que usan de forma activa, o intentan usar más de una lengua, incluso en el caso de que no hayan adquirido fluidez en la segunda lengua”, es decir, que los bilingües muestran distintos niveles de competencia, y tras establecer las diferencias morfosintácticas patentes entre el chino mandarín actual y el español, Delgadillo Macías realizó un estudio que consideraba sujetos chinos que se encontraban estudiando español L2 con diferentes características individuales, pero que compartían un interlenguaje que le sirvió a la estudiosa para identificar los errores.
Delgadillo Macías concluye de su trabajo que los aprendices se encuentran todavía en un nivel de bilingüismo sustractivo por el tipo de errores que presentan: es decir, que los errores son característicos de la interferencia de la lengua materna u otras lenguas (en este caso el inglés) en la creación del interlenguaje de los alumnos. Finalmente, la autora recomienda ejercicios en los que los estudiantes puedan poner atención a la forma, mediados por la escritura como una actividad de solución de problemas.
En “El presente de indicativo de estudiantes principiantes de francés lengua-extranjera”, octavo capítulo, Alina María Signoret Dorcasberro realiza un estudio en el que pretende dar cuenta de la adquisición bilingüe y el interlenguaje, tomando como base los errores interlinguales que caracterizan a los bilingüismos sustractivo y compuesto y los errores intralinguales propios del bilingüismo coordinado.
El objetivo del estudio es la adquisición de la morfología del presente de indicativo del francés escrito. Para lograr este objetivo, Signoret propone dos etapas del desarrollo bilingüe: la primera corresponde al sustractivo caracterizado por errores e interferencia interlingual, mientras que la segunda es la correspondiente al bilingüismo coordinado, cuyas marcas son intralinguales y se corresponden con el proceso de construcción de la lengua meta. El estudio que desarrolló esta autora fue llevado a cabo con 30 alumnos de entre 20 y 24 años de edad, quienes contaban con 140 horas de instrucción. La actividad consistió en un ejercicio de escritura. Los principales resultados revelan que la conjugación más utilizada es el presente de indicativo, y también se observa una relación entre lo producido por los sujetos y la diacronía de la lengua francesa, así como una tendencia a la construcción de reglas.
Las conclusiones que propone Signoret se articulan en torno a la idea de que los diferentes tipos de bilingüismos se organizan como un continuo que va desde el polo sustractivo, compuesto e interlingual al coordinado e intralingual. Asimismo, de acuerdo con la autora, cada estado del continuo podría tener diferentes funciones durante el desarrollo del interlenguaje: “El bilingüismo sustractivo podría ser un puerto de partida sustentado en la lengua materna, y el bilingüismo compuesto podría ser un laboratorio de exploración, creación y acomodación de hipótesis. El bilingüismo coordinado podría ser un puerto de llegada, y un área de almacenamiento de hipótesis consolidadas en redes sistémicas, conscientes y congruentes”. Finalmente, la estudiosa ofrece algunas recomendaciones para lograr el impulso de decisiones pedagógicas para desarrollar el dominio de las dos lenguas en contacto.
Ulrike Sperr, en el capítulo noveno, “Dificultades del bilingüismo español/alemán en niños que crecen en México. Ejemplos de un estudio de caso”, expone un universo de definiciones sobre el bilingüismo que van desde lo social hasta lo cognitivo. Posteriormente habla sobre la metodología de investigación de la competencia bilingüe de un niño de diez años según las ocurrencias de interferencias o code switching. Finalmente, el estudio muestra que el infante tiene interferencias bidireccionales, aunque ocurren principalmente en español. Asimismo aparecen calcos y algunos errores en la flexión de los verbos. La autora sugiere un estudio longitudinal para completar los datos y resalta que este tipo de bilingüismo es aditivo, ya que se reconoce como un enriquecimiento cultural en la sociedad.
Este apartado lo cierra el capítulo décimo, “El resultado de ver televisión en inglés en estudiantes universitarios fronterizos: un enfoque al bilingüismo”, escrito por Erick M. Rodríguez González y Ana Rosa Zamora Leyva. Los autores describen la situación geográfica que promueve el bilingüismo del grupo de estudio ya sea por factores económicos o de inclusión en la cultura norteamericana. Los sujetos de estudio son estudiantes de traducción que aseguran haber tenido una mayor competencia en la lengua inglesa debido a la exposición continua a la televisión estadounidense durante su infancia. Los resultados muestran que el 100% de los estudiantes tienen la percepción de haber obtenido resultados positivos de su exposición a la televisión angloparlante. Con esta base, los autores buscan comprobar que la exposición a una L2 durante la infancia por medio de material audiovisual de manera frecuente puede generar beneficios en la vida académica de los estudiantes.
La tercera sección del libro es crucial por su vigencia y porque representa un acercamiento precursor de publicaciones nacionales en este tema ampliamente estudiado en otras partes del mundo. Lo abre Alice B. Emery con “Un modelo de aprendizaje vivencial para alumnos hispanohablantes de herencia”. La primera parte del capítulo caracteriza y describe las dificultades lingüísticas e identitarias que padecen los hablantes de español como lengua de herencia en los Estados Unidos. Por un lado sufren discriminación debido a su origen latino, y por otro lado no se sienten parte de sus países de origen porque su competencia en español no siempre es la esperada. Partiendo de esto, la autora presenta las fases incipientes de la planeación de un programa diseñado especialmente para esta población. Primero describe los beneficios del diseño de este programa y las razones por las cuales es necesario llevarlo a cabo en su comunidad. Posteriormente habla de los retos de pilotear y evaluar el programa para finalizar enumerando los beneficios cognitivos y académicos del bilingüismo como arma contra la desinformación y la estigmatización de este tipo de hablantes. Concluye haciendo énfasis en la importancia de formar profesores de español como lengua heredada por medio de talleres de actualización para poder satisfacer las necesidades educativas de esta población.
El libro finaliza con un texto de María Luisa Parra Velasco en el que expone las cifras y el contexto en el que los latinoamericanos se desenvuelven en Estados Unidos: “La enseñanza del español como lengua de herencia en los Estados Unidos: teoría y práctica”. Aquí se deja ver claramente la problemática que implica que estos estudiantes estén en un mismo grupo de aprendientes de español L2. La autora nos provee del conocimiento sobre las necesidades lingüísticas, culturales e identitarias de los estudiantes latinos y sobre qué tipo de pedagogía va en consonancia con ello. Evitar estigmas y actitudes negativas respecto a las variantes de español de los estudiantes es una tarea que los profesores de español tienen que tener en cuenta. Parra Velasco refiere a la pedagogía crítica como un instrumento que puede dotar a los estudiantes de herramientas que les permitan generar una identidad firme dentro de potenciales contextos discriminatorios. Finalmente, concluye exhortando a la colaboración entre académicos, profesores y estudiantes mexicanos para trabajar con esta comunidad que trasciende fronteras y que en los momentos políticos actuales reviste trascendental importancia para nuestro país.
Es posible afirmar con todo ello que este libro constituye un instrumento valioso para el acercamiento a un fenómeno tan versátil como lo es el bilingüismo. La obra nos permite observar la gran variedad de contextos y efectos que se desencadenan del contacto de lenguas. Teoría y práctica del bilingüismo: experiencia y aproximaciones para su estudio es, sin duda, un material que genera cuestionamientos profundos y que puede servir de guía a los especialistas en el área.