SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número69Buscando la antropología médica: desde Rosario, Argentina, a la Ciudad de MéxicoTerritorio y redistribución de bienes ofrendados el Día de Muertos en San Miguel Canoa, Puebla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.24 no.69 Ciudad de México may./ago. 2017

 

Misceláneos

La visión de viajeros europeos de la primera mitad del siglo XIX de los afromexicanos

The vision of European travelers regarding African-Americans during the first half of the 19th Century

María Dolores Ballesteros Páez*  1 

1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe


Resumen :

Este trabajo busca analizar las representaciones de la población afrodescendiente en las narrativas de viajeros de la primera mitad del siglo XIX. La preocupación de estos escritores era recuperar el exotismo mexicano en sus obras, diferenciarlo de las bondades de sus países de origen y de los elementos de la alteridad mexicana, en los afrodescendientes. Su lectura de pensadores, como Bernier o Linneo, condicionaron su mirada, justificando la observación, estudio, descripción y “civilización” por medio del trabajo y la educación de la población afrodescendiente; se concluye que sus narrativas son reflejos de ideas y concepciones propias en la transición del pensamiento taxonómico al racista decimonónico y en la construcción nacionalista de lo propio frente a lo otro. Finalmente, nos presentan un hilo conductor de ideas que conecta al siglo XVIII con la actualidad ya que sus concepciones y aseveraciones sobre la población afrodescendiente todavía se repiten.

Palabras clave:  Narrativas de viajeros; siglo XIX; afrodescendientes

Abstract:

This work analyzes the representations of the Afro-descendant population in the narratives of European travelers during the first half of the 19th Century. The concern of these writers was to recover/portray Mexican exoticism in their works and differentiate them from the virtues of their countries of origin, as well as from the elements of Mexican otherness, including the Afro-descendants. Her reading of thinkers, such as Bernier or Linnaeus, conditioned her view, thus justifying the observation, study, description, and “civilization,” through the work and education of the Afro-descendant population. The text concludes that her narratives are personal reflections of ideas and conceptions regarding the transition from taxonomic to 19th Century racist thought, along with the nationalist construction of the self versus the other. Finally, the text presents us with a thread of ideas that connects the 18th Century with the present day, since their conceptions and assertions about the Afrodescendant population continue to be repeated.

Keywords: Travel narratives; nineteenth century; african descent people

Introducción

Tras los movimientos de la Independencia de México se dio un cambio en las relaciones políticas entre las nuevas naciones de los Estados europeos y en Estados Unidos, requiriendo la llegada de nuevos actores como representantes políticos o empresariales que buscaban entablar y estrechar lazos con México. Algunos interesados se lanzaron a conocer el territorio mexicano atraídos por su naturaleza, población o el sueño de tener mejores oportunidades; estos viajeros llegaban con ciertas preconcepciones sobre el país y su población; muchos tenían un interés particular por la población indígena, no muy conocida en Europa y en su recorrido por México, se encontraron una alteridad que no esperaban: los africanos y sus descendientes; hubo quienes describían su encuentro con sorpresa y contextualizaban históricamente su presencia en el país, pero no pasaron desapercibidos en sus observaciones sobre la sociedad mexicana.

Sus narrativas estaban marcadas por el deseo de presentar la alteridad americana, pero desde su perspectiva personal. Como puntualiza Nara Araujo, “las crónicas de viaje, en cualquiera de sus formas (diarios, epístolas, memorias), no deben tomarse como un intento de historiar sino como el deseo de dejar testimonio personal […] el deseo, en fin, de dar a conocer una realidad a través de vivencias y experiencias individuales” [Araujo 1983: 7]. Estas narrativas nos hablan de las percepciones de estos viajeros acerca de su concepción de la realidad mexicana.

Aunque son personales e individuales, las experiencias plasmadas en sus narraciones están marcadas por los viajes de antecesores. Como señalan Leonardo Romero y Patricia Almarcegui: “no es fácil que un viajero se evada de las visiones de viajeros anteriores que también registraron su experiencia por escrito; no es fácil tampoco que sea capaz de eludir las expectativas que tienen sobre él los destinatarios inmediatos de sus escritos ni de las determinaciones del discurso que implica el medio que emplea para transmitir su relato” [Romero y Almarcegui 2005: 9]. Como veremos, estos viajeros tienen como referente el cientificismo del relato de viajeros como Humboldt al que recuperan citándolo en sus escritos o con el que dialogan, tratando de aportar veracidad a sus narraciones [Pitman 2001].

Esta experiencia compartida de referentes comunes y pasión por presentar, desde su individualidad, la realidad desconocida, no hace que todas las narraciones sean iguales. Se puede diferenciar entre los viajeros que “viajan sin saber por qué” y los “viajeros anhelantes de países quiméricos, en busca de encontrar ‘du nouveau’ en lo desconocido” o de los viajes “bien definidos -viajes comerciales, científicos, encuestas-” [Romero y Almarcegui 2005: 15]. Muchas de estas narrativas se presentan como románticas cuando en el fondo sus autores tenían objetivos políticos, económicos o comerciales concretos en México. Se tendrá que observar “en qué medida hay concordancia o contradicción entre el objetivo de un tipo de viaje y la progresión simbólica del relato” [Romero y Almarcegui 2005:15]. En definitiva, se reflexionará sobre cómo influyen los motivos de sus viajes con su descripción de la sociedad mexicana y, en concreto, de la población afrodescendiente.

El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones de la población afrodescendiente en las narrativas de viajeros de la primera mitad del siglo XIX. Para ello, se buscó tener acceso al mayor número posible de narrativas en dicho periodo, localizando, en las mismas, las distintas menciones a la población afrodescendiente, siempre conscientes de las limitaciones en el acceso a la totalidad de los textos producidos (por su escasa circulación o por no haber sido traducidos). Una vez ubicadas, en el texto, las referencias a dicha población se clasificaron en las distintas divisiones temáticas que se presentarán a continuación; cabe señalar que para conocer las intenciones de los autores, en cada una de sus menciones sobre la población afrodescendiente se empleó el análisis del discurso. Por consiguiente, con los limitantes temporales y de acceso a la totalidad de narrativas, este trabajo tiene un carácter descriptivo de las crónicas y narrativas que se pudieron localizar en México de la primera mitad del siglo XIX y se complementaría por futuros trabajos de narrativas de la segunda mitad, análisis estadísticos de la frecuencia y tipo de menciones hacia la población afrodescendiente en la totalidad del siglo.

Historia de los que escriben historias

Las nacionalidades y los motivos de los viajes varían enormemente de un viajero a otro, igual que sus formas de producción de narrativa de viajes, pero todos comparten esa fascinación por escribir sobre lo desconocido. En 1822, Joel Robert Poinsett, estadounidense “hijo de hugonotes franceses” llegó al país “en viaje de descanso, aunque también para investigar las posibilidades de crecimiento hacia el sur del territorio estadounidense” [Poblett 2000: 12, 61]. Se encontró con un momento de inestabilidad política importante: con la disolución del Congreso Constituyente y el ataque en San Juan de Ulúa. En ese contexto, se reunió con Iturbide para exponerle “las aspiraciones de su país de absorber la provincia de Texas, parte del nuevo reino de León, la provincia de Coahuila, Sonora, la Alta y la Baja California, así como Nuevo México” [Poblett 2000: 13]. Iturbide lo escuchó pero descartó su propuesta. Poinsett no cedió y en 1825 “regresó a México con el nombramiento de ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de su país para fraguar las condiciones en que los territorios del norte formarían parte de la geografía de la Unión Americana” [Poblett 2000: 13]. De esta forma, el interés de Poinsett era de expansión territorial por parte de Estados Unidos en el territorio mexicano.

La contrapartida inglesa llegó a México en 1823 con la visita de Henry George Ward. El gobierno inglés le había encargado “determinar la conveniencia de entablar relaciones con aquella nación” habiendo sido designado “encargado de negocios de su majestad” [Poblett 2000: 14, 60]. En 1825 regresó como embajador y permaneció dos años viajando con su familia. Como hábil observador y estratega político, identificó la división en dos grupos en el panorama político mexicano. Como señala Martha Poblett, “ambas opciones estaban representadas por sendos grupos denominados logias, que crecieron al amparo de los intereses de Estados Unidos e Inglaterra en México. El embajador Poinsett apoyó abiertamente a los yorkinos y Ward, con una actitud más simulada, respaldó a los escoceses” [Poblett 2000: 14-15]. Así, ambos viajeros lucharon por la influencia de sus países en la política mexicana.

Basil Hall era un capitán de la Marina Real Británica que en noviembre de 1821 recibió órdenes de recorrer las costas de Chile y Perú, para “investigar los intereses británicos sobre estos lugares, asistir y proteger a los comerciantes de su majestad y, de forma general, para determinar los recursos comerciales de la costa” [Hall 1825: 1]. Posteriormente, recibió órdenes “de visitar la costa de Sudamérica, tan lejos como el istmo de Panamá; y proceder por las costas de México que son bañadas por el Pacífico, llamar a los varios puertos que se encuentren en el camino y entonces retornar a Perú y Chile” [Hall 1825: 84]. Por lo mismo, su descripción de la población afrodescendiente se restringe a Acapulco.

La visita de Carl C. Sartorius, “naturalista alemán”, está más marcada por fines económicos que políticos. En 1824 llegó a México “empleado por una compañía minera, pero, influido por el socialismo utópico” así “su verdadero interés era fundar una colonia que funcionara como una pequeña sociedad perfecta” [Poblett 2000: 24]. Debido a la escasez de oportunidades en Europa viajó a México con la idea de “fundar una colonia donde el trabajo agrícola sería la base del desarrollo material y espiritual de sus habitantes” por la imagen que se tenía en Europa del país como rico en recursos. Compró terrenos de la “ex hacienda de Acazónica, en Veracruz, y allí levantó la suya, a la que llamó El Mirador” [Poblett 2000: 24]. A pesar de ello no consiguió establecer la colonia que deseaba, reclutando “cuarenta colonos, que, por lo demás, no estaban dispuestos a ajustarse a los requerimientos de la sociedad que el alemán intentaba construir, sino a luchar por satisfacer las necesidades que los habían expulsado de sus tierras”. Regresó a Alemania en 1849 y publicó libros sobre su experiencia, alguno ilustrado por Johann Moritz Rugendas [Poblett 2000: 25]. Sus ideas sobre la superioridad alemana y de su sociedad ideal se notan en las descripciones sobre la composición social mexicana.

También alemán, Eduard Mühlenpfordt llegó a México en 1827 para trabajar en “una compañía de minas británica (la Mexican Company)” en la zona de Oaxaca, especialmente donde llegó a ser “director de Caminos del estado”. No obstante, en 1834 “contra el gobierno de Gómez Farías lo obligó a dejar ese puesto” y regresar a su país [Covarrubias 1998: 21].

El 2 de enero de 1832 llegó Carl C. Becher a México, también alemán y designado como “inspector promotor de los intereses de la Compañía Renana Indooccidental de Elberfeld, dedicada a importar productos en bruto de América” [Poblett 2000: 10]. Estuvo “quince meses” en el país recorriendo zonas con concentración de hierro para explotarse en mina, como en los alrededores del Popocatéptl, o el “distrito minero de Angangueo en posesión de alemanes” [Poblett 2000: 11]. Su interés estaba más en la cuestión minera y de explotación metalúrgica que en la sociedad mexicana.

Albert M. Guilliam, nacido en Lynchburg, Virginia, fue comisionado por el Presidente Tyler, cónsul del puerto de San Francisco, en la República de México en 1843. Recorrió varias regiones del país (Veracruz, Xalapa, Orizaba, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Tampico, entre otras ciudades) hasta llegar a Nueva Orleans [Guilliam 1996]. El contexto, unos años antes de la guerra entre Estados Unidos y México y su posición como cónsul, podían condicionar su narrativa.

Lucien Biart, francés, “arribó al puerto de Veracruz en marzo entre 1846-1847, invitado por un amigo farmacéutico residente en Orizaba, Veracruz, quien al cabo de unos años terminó por cederle su negocio”. Aquí se formó obteniendo “el grado de doctor en ciencias físicas y naturales por la escuela de medicina de Puebla” y “se instaló en Orizaba desde su arribo al país y allí pasó casi veinte años de su vida”, conformando su familia y salió de México en 1865 [Poblett 2000: 44-45]. El hecho de que se formase, forjase familia y que pasase tantos años en el país y en la zona de Orizaba, debería influir en su visión de los afrodescendientes; pero sólo los refiere a su llegada.

También era francés Ernest Vigneaux pero su arrivo a México tenía motivos muy diferentes. Al contrario que muchos de estos viajeros, salió hacia Cabo de Hornos en 1849 y ascendió “por Chile, Perú, América Central y México” llegando finalmente a San Francisco [Poblett 2000: 37]. Vivió cinco años en California y junto con “el conde Gasttón de Raousset-Boulbon” y “el doctor J.B. Pigné-Dupuytren” pensaron a finales de 1853 “tomar parte en una segunda expedición para proclamar la independencia del noroeste mexicano” [Poblett 2000: 37]. La idea de “superioridad” de él y sus compañeros sobre la población mexicana se materializa en su aventura expansionista y en su descripción de los afrodescendientes.

Como parte del séquito de los emperadores franceses llegó Paula Kolonitz el 28 de mayo de 1864. Era una “condesa austriaca, canonesa de los nobles de Saboya” y llegó a México a los 34 años [Poblett 2000: 60]. Sólo estuvo seis meses, pero con ese tiempo le bastó para ver que el imperio fracasaría por la tensión con los conservadores y por la propia población [Poblett 2000: 22-23]. Su posición como parte de la comitiva imperial condiciona su visión de la sociedad mexicana.

Unos años después llegó Émile Chabrand entre 1870 y 1871 “como parte del flujo migratorio procedente de los Alpes Bajos de Francia que se produjo durante todo el siglo xix, en busca de mejores condiciones de vida y de trabajo” a México, donde, en algunos casos, “lograron construir emporios comerciales de gran importancia en ciudades de todo el territorio” [Poblett 2000: 28]. No fue el caso de Chabrand, que se regresó “tras doce años de trabajo, sin duda con el capital suficiente para subsistir holgadamente el resto de su vida” [Poblett 2000: 29]. Su interés por venir a México era económico, el de trabajar y ahorrar para poder regresarse, con lo que su preocupación por la sociedad mexicana era mínima.

A pesar de la diversidad de motivos para visitar México, se pudieron encontrar temas comunes en sus narrativas en lo referente a la población afrodescendiente. Muchos se preocuparon por recuperar o actualizar la información del censo de la población que Humboldt había aportado. La identificación de las distintas calidades en la sociedad mexicana y las diferencias entre las mismas, especialmente entre indios, castas y negros también ocupan sus páginas. Considerando la cuestión geográfica, observan con detalle y, en algunos casos, con sorpresa, la peculiaridad de las poblaciones de las costas y la tierra caliente. Por último y sin olvidar sus referentes culturales europeos, destacan y en ocaciones critican la obsesión por el favorecimiento de la blancura en el territorio mexicano y sus consecuencias.

Censos de la población

El cientificismo de la época y el interés de los viajeros por clasificar al “otro” explican que muchos recuperen los censos de población de la época. En 1821, tras la formalización de la declaración de independencia se prohibió la clasificación racial de la población en los registros civiles [Barragán 1980]. En 1864, según Paula Kolonitz, el “imperio mexicano tiene una extensión de 30 millones de millas cuadradas y una población de 8 millones de habitantes de los cuales cerca de cinco son indios y apenas un millón de blancos. El resto son en gran parte mestizos y más o menos medio millón de negros” [Kolonitz 1984: 118]. En oposición, 37 años antes Ward aporta cifras exactas sobre el número de indios puros, mestizos y blancos puros, y afirma, “de los mulatos, zambos y otras castas mezcladas no se sabe nada cierto” [Ward 1981: 44]. Se desconoce de dónde obtuvieron tales cifras ambos viajeros al no haberse hecho censos desde la Independencia, pero sorprende el total desconocimiento del segundo y el alto número de afrodescendientes considerados por la primera casi cuatro décadas después.

En contraposición, algunos autores sí hacen referencia a los censos de donde obtienen la información. Por ejemplo, Poinsett toma directamente el censo de Humboldt de la Ciudad de México [ Poinsett 1950]. Para el autor no parece importar que hayan pasado dos décadas desde la visita del primero y que se produjese un cambio poblacional considerable en la capital a raíz del movimiento insurgente, como Sonia Pérez ha argumentado [Pérez 2004]. Chabrand por su parte afirma que basándose en el “último censo” la población total de México es de “326 594 habitantes, que pertenecen a cuatro razas: los blancos, de origen europeo; los indios; los mestizos, consecuencia de la mezcla de las dos anteriores, y los zambos, nacidos de madre india y de padre negro” [Chabrand 1987: 70]. Así, no parece encontrar este viajero afrodescendiente “puro” como sí lo hacía Kolonitz.

Finalmente, Mühlenpfordt proporciona una reflexión sobre la composición social de la población junto con un cálculo aproximado de su número. Considera que la obsesión por la raza blanca desacredita “el principio constitucional que hizo desaparecer todos los antiguos privilegios de raza y casta, fundiendo a ésta bajo el rubro de ‘ciudadanos mexicanos’”. Esto no impide que el autor identifique las divisiones al interior de la sociedad:

[…] es indudablemente un hecho que los indios forman, y con mucho, la clase más numerosa. A éstos les siguen las diferentes castas, ya mencionadas, y por último los negros […] Uno se acercaría quizá a la verdad al admitir una población formada por 4/7 de indios, 2/7 de los diversos tipos de mestizaje y 1/7 de blancos -a todo lo cual sólo habría que añadir unos cuantos negros- [Mühlenpfordt 1993: 170].

En este análisis fraccionado de la población mexicana, uno de los elementos minimizados por el autor es la presencia de la población de origen africano, con excepción de la provincia de Texas: “El número de negros puros, de los que ya quedan muy pocos, es cada vez menor y en unos pocos años se les podrá eliminar totalmente de la lista de las clases de habitantes de México; ninguno llega ya del exterior y aquellos que aún quedan, liberados de la esclavitud, desaparecerán pronto al mezclarse con las otras clases” [Mühlenpfordt 1993: 170]. Así, el autor insiste en la escasez de población negra y su futura desaparición por la mezcla con otros grupos raciales, que consideraba también entremezclados.

La preocupación de estos viajeros es presentar cifras suficientemente completas sobre la población novohispana, bien para probar un grado de cientificismo en sus observaciones, bien para presentar el complejo panorama social mexicano. Si se comparan estas narrativas, se observan contradicciones entre los autores que minimizan y aseguran la desaparición de la población afrodescendiente en breve en los 30 y el cálculo de Kolonitz en 1864 de medio millón de negros. Como se observó en la introducción, la influencia de viajeros emblemáticos como Humboldt no sólo influyó a subsiguientes viajeros en el uso de sus datos censales sino que marcó la línea a seguir para atribuir un respaldo “científico” a sus observaciones; se aconseja aportar estimados sobre el número de población y su clasificación racial.

No obstante, no todos mencionan a los viajeros antecedentes. Algunos no mencionan sus fuentes aunque sí se preocupan por mencionar censos. Otros sí lo hacen, pero adoptando fuentes de décadas atrás sin considerar actualizarlas. De esta forma, se preocupan por retomar la taxonomía racial del siglo xviii, combinada, en algunos casos, con el incipiente racismo cientificista, pero algunos se olvidan del carácter cambiante de la demografía. Sólo unos pocos cuestionan estas complejas fragmentaciones de la sociedad al encontrar una mezcolanza difícil de catalogar o cuantificar con exactitud. De esta forma, lo que limita sus reflexiones es el extensivo nivel de “mestizaje” del caso mexicano y no tanto su cuestionamiento de las divisiones en “razas”. A pesar de estas complicadas mezclas, como veremos a continuación, los viajeros asignaron ciertos patrones de comportamiento o de cualidades físicas a cada una de las calidades.

Calidades en la sociedad de México y diferencias entre las mismas

Uno de los aspectos que llaman la atención de los narradores es la presencia de diversas calidades en el territorio y las diferencias que se establecen entre ellas. Pueden ser descripciones superficiales como la de Guilliam; en su narración afirma que “al ingresar a la espléndida Catedral, aunque era ya noche, el enorme edificio albergaba más de mil creyentes” y que “estos provenían de todas las castas y caracteres de ambos sexos” [Guilliam 1996: 159]. Similar es la descripción proporcionada por Hall que simplemente señala que “en las posesiones españolas transatlánticas, encontramos una mayor variedad de mezclas y cruces de las especies humanas que las que se encuentran en Europa, o, quizás, en cualquier otra parte del mundo”, identificando a las “tribus de Indios” que “son numerosas y distintas unas de otras” y los españoles que “difieren profundamente en color y en figura dependiendo de las distintas provincias” y de los “africanos” [Hall 1825: 177].

Otros, como Poinsett, parecen haberse preocupado más por conocer las distinciones de la época de la composición social. En lugar de emplear el término castas como el genérico para referirse a todas las calidades, como los viajeros anteriores, claramente observa que “las castas” son “los mestizos, descendientes de blancos e indios; los mulatos, descendientes de blancos y negros; y los zambos, descendientes de negros e indios” y que éstos “están diseminados por todo el país como jornaleros, o viven en las ciudades como artesanos, obreros o mendigos” [Poinsett 1950: 179]. Probablemente, por el motivo de su viaje, por su contacto con las élites mexicanas y por su tiempo de estancia, este viajero estaba más imbuido de la taxonomía empleada para describir la composición social mexicana y de las funciones que tradicionalmente se consideraba desempeñaban los distintos grupos.

Su contraparte, Henry Ward, también recupera una amplia reflexión sobre las distintas castas del territorio mexicano y plantea el problema de la esclavitud. En primer lugar, distingue entre “siete castas diferentes”: españoles “llamados gachupines”, los “criollos o blancos de raza europea pura”, los “indios o raza indígena de color cobrizo”, los mestizos o “casta mezclada de blancos e indios”, los mulatos, los “zambos o chinos, descendientes de negros e indios” y los “negros africanos”. Puntualiza que las tres primeras y la última son puras y “dieron lugar a las otras, que a su vez estaban subdivididas ad infinitum”. Como lo hará Mühlenpfordt algunos años después, el autor considera que existían “designaciones que expresaban la relación guardada por cada generación de sus descendientes con los blancos (cuarterones, quinterones, etc.), ya que era deseable cualquier aproximación a ellos por ser el color reinante” [Ward 1981: 43], aunque está acertado en el favoritismo hacia el color blanco, confunde las designaciones con las empleadas en Estados Unidos. Concluye reflexionando sobre la esclavitud. Para el caso mexicano indica que “la importación de esclavos a México fue siempre poco considerable […] muchos han sido manumitidos, y el resto escapó de sus amos en 1810 y buscó la libertad en las filas del ejército insurgente; de tal manera que creo tener razón al declarar que difícilmente se puede encontrar un solo esclavo en la porción central de la República” [Ward 1981: 47].

El autor continúa:

En Texas (sobre la frontera norte), los colonos norteamericanos han introducido unos cuantos, pero todas las importaciones posteriores están prohibidas por ley y se han tomado providencias para asegurar la libertad de la descendencia de los esclavos actuales. El número de éstos debe ser excesivamente pequeño (probablemente no excedan de 50 en total), ya que en la solemnidad anual que se lleva a cabo en la capital el 16 de septiembre para conmemorar la proclamación de la Independencia por Hidalgo en Dolores y parte de la cual consiste en que el propio presidente dé [sic] la libertad a cierto número de esclavos, en 1826 hubo gran dificultad para hallar personas a quienes conferir esta gracia, y dudo mucho que se pueda encontrar alguna para el presente año [Ward 1981: 47].

Este énfasis en lo pequeño del número de esclavos viene dado por su interés de compararlo con el caso estadounidense y por el temor a un levantamiento de los mismos: “En los Estados Unidos, donde esclavos, mulatos y negros libres constituyen más de una sexta parte de la población, son una fuente constante de inquietud y de alarma” [Ward 1981: 48]. En los años en los que realizó sus visitas, el Congreso Constituyente prohibió clasificar a los ciudadanos mexicanos por su calidad, pero la comisión de esclavos y la legislación de 1824 mantuvieron la institución en “la mayoría de los estados” [Díaz 2015: 292]. De esta forma, Ward decide ignorar estas regulaciones y destacar la ventaja de México al contar con pocos esclavos y al evitar así los peligros de los países con grandes masas de los mismos, al tiempo que ataca a su rival político y diferencia a México del vecino del norte.

Sartorius también distingue a los que componen el grupo de castas junto con los espacios donde socializan. Por un lado informa al lector que “los pobladores de tez más oscura, incluyendo todos los tonos, desde el blanco hasta el café intenso, son considerados en este país dentro de la clasificación general de ‘castas’. Los negros son también incluidos en este grupo, pero no los indios” [Sartorius 1990: 165]. Por otro lado, se preocupa por presentar un panorama visual de la sociedad mexicana: “si queremos dar un vistazo a los elementos que componen la población del país, debemos mezclarnos con la multitud en un mercado, o en el bullir de una fiesta popular, donde todos esos elementos se congregan” [Sartorius 1975: 27]. De nuevo, este viajero reproduce una observación más detallada de la sociedad y más cercana al fluir de la calle conociendo las definiciones taxonómicas coloniales.

Mühlenpfordt, por su parte, decide enumerar las distintas “clases”, como él las denomina, que se corresponden con los “tres elementos principales” que son “las razas caucásica y africana, además de la autóctona americana” y sus mezclas. Continúa desarrollando las denominaciones de las submezclas, pero refiriéndose a las empleadas en Estados Unidos y asumiendo su uso en México (tercerona, cuarterona, entre otras). Sólo matiza que en la mezcla entre “tercerones con terceronas” se emplean definiciones como “tente en el aire” o “salto atrás” [Mühlenpfordt 1993: 167]. Como Ward, el narrador parece confundirse en cierta forma en esta variedad de denominaciones de mezclas al interior de la sociedad mexicana y recurre a una clasificación más conocida en el contexto europeo como era la de cuartos de mezcla blanca y negra, la taxonomía estadounidense.

A la hora de distinguir entre las distintas calidades, dependiendo del conocimiento del país, de la inmersión social, del tiempo de su estancia y de su formación en las clasificaciones raciales ilustradas, algunos viajeros muestran un conocimiento más profundo de las divisiones sociales y otros, un conocimiento mayor de contextos como el estadounidense. Por un lado, Sartorius decide destacar las características físicas de los afrodescendientes. Para el autor, “el número de negros es muy reducido y casi exclusivamente confinado a las regiones costeras” en las que “conservan su propia comunidad; en parte, por medio de matrimonios con negros de pura sangre, y, en parte, mediante la inmigración de negros liberados de Luisiana, Cuba y otras islas de las Indias Occidentales.” Sartorius considera que “poseen pocas peculiaridades nacionales” y “se adaptan a los hábitos de los mestizos en general” [Sartorius 1990: 165]. Tras volver a describir la multiplicidad de la composición racial de los mulatos, también los sitúa en las costas y provenientes del extranjero. De hecho, este énfasis en la externalidad de los afrodescendientes, siempre provenientes de las islas caribeñas o de Estados Unidos será una constante en el siglo XIX y se mantiene en las narrativas populares en el siglo XX.

Tal es el convencimiento del autor que, aunque se encuentre al “negro o el mulato atezado” en la Ciudad de México, afirma que ha de ser “sin duda cocinero de algún habanero o de algún nativo de la costa”. Considera que “de ellos se ven pocos en las poblaciones de las mesetas, que son demasiado frías para la gente de raza africana, acostumbradas a los climas calurosos” [Sartorius 1990: 119]. Así, su convencimiento racista del poder de los afrodescendientes de aguantar el calor es tal que rechaza la posibilidad de que su presencia en las mesetas sea algo de siglos, como los historiadores han rescatado, sino fruto de migraciones excepcionales de las costas al interior [Velázquez 2006].

Por otro lado, en 1864 Kolonitz considera que “los indios son mucho más inteligentes que los negros y su carácter tiene un fondo más noble”. Para apoyar su argumento menciona que “en los últimos decenios ha habido entre ellos hombres distinguidos. Juárez, al cual sus mayores enemigos no pueden negarle inteligencia y una grandísima energía de carácter, es de pura sangre india” [Kolonitz 1984: 119]. A pesar de la clara rivalidad política entre su comitiva imperial y Juárez, la autora decide destacar la inteligencia y el carácter del presidente en contraposición con la población afrodescendiente. No obstante, parece ignorar el importante papel desempeñado por políticos afrodescendientes de la época precedente a su llegada como Vicente Guerrero y Juan Álvarez. Esta afirmación categórica también puede ir respaldada por un mayor desarrollo del racismo basado en la antropometría y la eugenesia que se estaban desarrollando en Europa al momento en que la viajera escribía [Hering 2007].

En estas descripciones, observamos una preocupación general por clasificar a la población mexicana. Se puede observar una transformación en las descripciones de los viajeros de una clasificación taxonómica con los tradicionales estereotipos asignados a cada “grupo racial” observado en el siglo xviii, a un racismo cientificista [Hering 2007]. Las diferencias en la terminología empleada y los elementos asociados a los grupos nos pueden mostrar la evolución en las concepciones raciales de la época.

La población afrodescendiente en las costas y en el valle de Cuernavaca

Sartorius no fue el único en observar la relación entre la población afrodescendiente y las costas o regiones de clima caliente. Ward presenta ciertos elementos que se verán como comunes en las narrativas de viajeros. Ubica en las costas a poblaciones de “mulatos y zambos, o cuando menos por una raza en que predomina la mezcla de sangre africana.” Da una razón histórica a esta situación: “era en estas insalubres regiones donde se empleaba principalmente a los esclavos importados antes a México, pues los nativos de la Mesa Central no eran capaces de resistir el clima tan extremadamente caluroso”. Para ello, cae en el estereotipo de la fortaleza de los afrodescendientes en los climas cálidos y la debilidad del indígena. Al contrario que las teorías de otros viajeros, este alemán afirma que es a través de los “matrimonios con la raza indígena” que “se han multiplicado” [Ward 1981: 43]. Además, considera esto como una ventaja frente al caso estadounidense:

[…] la raza africana está ya amalgamada con la indígena y cuando la educación haya preparado a sus descendientes para ejercer los altos derechos de la ciudadanía, no hará ni leyes ni costumbres que los aparten de obtener los primeros puestos del Estado. Entre tanto, proporcionan a las tierras calientes una raza muy útil de trabajadores, que, como no es atacada por el vómito (o fiebre de Veracruz), ejecuta la mayor parte de las faenas en las poblaciones de la costa y cultiva, en el interior, las producciones que son peculiares de la tierra caliente [Ward 1981: 48-49].

Así, su mezcla con la población indígena simplifica su asimilación, junto con la educación, y se vuelve a insistir en su aguante de las enfermedades de la tierra caliente y en su trabajo en la misma. Además, el autor destaca su trabajo en el interior, en “el valle de Cuernavaca o en los alrededores de Orizaba y de Córdoba”, en producciones típicas de climas cálidos como “el azúcar, el café y el añil” cultivados “en su totalidad por hombres libres”, según asevera Ward [1981: 49]. El determinismo racial que le permite trabajar y aguantar enfermedades en la costa no le impide “redimirse” a través de la educación, apoyando al desarrollo de la economía nacional y alcanzar eventualmente buenos puestos.

Esta presencia de afrodescendientes en el valle de Cuernavaca también la percibió Becher, para el viajero “la población del valle muestra evidentemente trazas de una mezcla reciente con sangre africana” y por lo mismo “el color de la piel es más obscuro, y el cabello lacio, peculiar de los aborígenes, remplaza los bucles rizados o lanudos” [Becher 1959: 487]. En cuanto a sus capacidades físicas, al igual que otros autores insiste en que “los hombres son de una magnífica constitución atlética, pero salvajes, tanto en su aspecto como en su hábitos: se deleitan con los colores brillantes, al igual que con la música ruidosa de los negros, y ofrecen un sorprendente contraste […] con el comportamiento humilde y sumiso de los indios de la Mesa Central” [Becher 1959: 487-488]. Su superioridad física y su pasión por la diversión vuelven a ser los aspectos destacados en oposición a la sumisión indígena.

El uso de apelativos como el de “salvajes” nos remite a las expresiones violentas y a la falta de educación mencionadas por otro viajeros, así como a la creencia en la superioridad del narrador, civilizado, educado, europeo, blanco, frente a los afrodescendientes.

Una visión excepcional de la costa de Acapulco la proporciona Basil Hall en su narrativa afirmando que “los negros forman una tercera clase en Acapulco. Originalmente son importados de África, pero con el paso del tiempo han formado una raza mezclada con los aborígenes, y por consiguiente, también, quizá pueden haber adquirido una pequeña pizca de sangre española” [Hall 1825: 176]. El autor siente la necesidad de matizar sobremanera la mezcla de africanos con sangre española y percibe como natural su vínculo con la indígena. Al contrario que otros viajeros, éste considera que el resultado es “una muy buena raza de hombres” y los describe de tal manera que “conservan la piel sedosa y brillante, el tinte oscuro del negro, y su labio grueso; con ello ahora vemos una forma más pequeña, una frente más alta, mejillas prominentes, ojos más pequeños, y el pelo liso de los mexicanos; junto con otros muchos rasgos que una observación más cercana permitirían discriminar” [Hall 1825: 177]. El autor destaca cada uno de los rasgos que caracterizan a estos hombres mezclados, reconociendo sus limitantes como observador. Forma parte de la minoría de viajeros que encuentran rasgos positivos en esta población y que reconocen los límites de sus análisis basados en observaciones fenotípicas superficiales.

Otros se preocupan más por las características físicas de los afromexicanos o por su inesperada presencia en el país. Además, en los valles de Cuernavaca, Becher destaca que “ni los nativos de Veracruz ni la población negra están expuestos al vómito”, en contraposición con la población blanca [Becher 1959: 459]. Esto los distingue como personas más preparadas para vivir y trabajar en un entorno tan complicado como el de la costa veracruzana. De nuevo, sus condiciones físicas, vinculadas con su “raza” les permiten aguantar el trabajo y las enfermedades de climas calurosos, aunque esta vez se abstiene de referirse a su actitud “salvaje”.

En 1846 Biart, por su parte, narra con sorpresa su llegada al puerto de Veracruz: “Los dos esperados botes llegaron al mismo tiempo, y cinco o seis individuos de tez negra, pelo crespo y tipo africano, subieron al puente. Vestían chaquetas blancas y no me extrañaron sino por el color de la piel […] pensando que llevaría a un indio de piloto, entré en su bote. Hube de conformarme con ser llevado por un mulato” [Biart 1959: 16]. Se percibe la decepción del autor al ser transportado por mulatos en lugar de indígenas. Puede que no esperase encontrar a este tipo de población en México o que su interés por conocer el “exotismo” indígena fuese decepcionado a su llegada. Además, en su descripción de la ciudad de Veracruz añade: “es una ciudad francesa por las costumbres, española por la construcción y poblada de mulatos. Entre ella y las ciudades del interior hay disparidad de raza, de costumbres y de ideas” [Biart 1959: 17]. Considera que el grueso de la ciudad está poblada por afrodescendientes, pero la identifica como distinta del resto de ciudades del país. Claramente, estaba preparado para encontrarse con la alteridad indígena, no la africana. No obstante, al instalarse en Orizaba, seguramente tuvo que acostumbrarse a esta doble “otredad”.

Sartorius matiza esta generalización de Biart, pero es más crítico en sus observaciones de la población costeña. Para ilustrar la escena que observa, pinta un panorama general de lo que se ve en las calles veracruzanas:

Aquí contemplamos un grupo de negros y mulatos gesticulando de una manera exaltada; más allá un indio, de color cobrizo, vende fruta; un mestizo de piel más clara espolea su caballo […] arreando sus bien cargadas mulas mientras que un caballero europeo o criollo, fumando su puro, contempla a los recién llegados. […] ¿A qué nórdico no le sorprenderá ver a una negra gorda sentada confortablemente a la puerta de su casa con una corta pipa de barro entre los dientes, acariciando a la criatura completamente desnuda que se cuelga del cuello de su madre? [Sartorius 1975: 9].

En su descripción impera la diversidad racial de la población, la ocupación laboral de mestizos e indígenas, la contemplación de los blancos disfrutando de ciertos lujos y la pasividad de los afrodescendientes: bien debatiendo, bien fumando y criando a un hijo desvestido en una casa de paja. Se observa un cariz despectivo a la hora de presentar a la mujer negra, así como en el siguiente fragmento de su narrativa:

Al llegar a una choza hacemos una agradable pausa y nos refrescamos con fruta […] ¡Cuán poco necesitan los nativos para protegerse! Un techo inclinado cubierto de hojas de palmera colocado sobre postes hundidos en la tierra [...] El moreno habitante, de origen muchas veces africano en esta región, vende con gusto sus piñas, plátanos y naranjas y también trae agua del río [Sartorius 1975: 11].

A esta descripción del alojamiento y la forma de vivir de los “morenos” añade que “los trabajos duros no son del gusto de los costeños” [Sartorius 1975: 11]. El autor no parece consciente de la incongruencia entre esta última afirmación, su referencia a lo pesado del camino y lo costoso físicamente que es la recogida de fruta y agua en ese clima. De esta forma, para el autor no sólo son pocos y no muy trabajadores, sino que repite que siguen existiendo únicamente por su mezcla constante con emigrados caribeños y estadounidenses [Sartorius 1975: 41].

Por su parte, Mühlenpfordt reflexiona sobre el motivo histórico de la presencia de africanos en México. Como el resto de narradores identifica a “negros, mulatos y zambos” en “las costas de ambos océanos, así como en los valles profundos, calientes y húmedos, donde la caña de azúcar y el plátano crecen en abundancia”, explicando que “en estas zonas insalubres fue donde con más frecuencia se emplearon esclavos, introducidos a México en número relativamente pequeño, debido a que los naturales de la meseta no podían soportar el clima, característicamente ardiente, de esas regiones y mucho menos trabajar en el mismo” [Mühlenpfordt 1993: 171]. De nuevo, el autor insiste en la inferior capacidad física de los indígenas para el trabajo en tierras cálidas, justificando la esclavitud de africanos.

Además, asevera que “el primero en introducir esclavos negros fue Bartolomé de las Casas, el humanitario obispo de Guatemala, lleno de compasión hacia los maltratados indios, cuyos cuerpos resienten severamente cualquier cambio climático” [Mühlenpfordt 1993: 171]. El respeto con el que menciona al clérigo y su compasión hacia los indígenas contrasta con su afirmación inicial de ser el primero en introducir esclavos. Para el autor, como para Bartolomé de las Casas, ambas acciones no parecen contradictorias. La naturalización de la esclavitud de los africanos y su constantemente destacada fortaleza frente a los cuerpos de la población indígena parecen ser motivos suficientes para este autor y otros para justificar su trabajo forzado.

Finalmente, en 1853 Vigneaux decide describir la moda y carácter del jarocho, más que el origen de esta población. Minuciosamente va recuperando detalles de su “fina camisa de batista bordada”, el tejido aterciopelado de sus “calzoneras”, la “faja de seda roja en que va el machete” y el sombrero “de paja de anchas alas” [Vigneaux 1950: 118]. Esta descripción es exacta a la litografía que Claudio Linati hizo para representar a estos hombres. ¿Conocería el francés estas antiguas litografías de 1828?

El autor continúa afirmando que por ser el resultado de la mezcla de “las tres razas conocidas” tienen “una sangre de lava en ebullición, en un cuerpo formado por músculos de acero” [Vigneaux 1950: 119]. Así insiste en la imagen del jarocho como musculoso y de sangre ardiente. No olvida mencionar, como Sartorius, que “el jarocho no es muy inclinado al trabajo, pero esta indolencia criolla se dobla en él con energía para el placer que pertenece a la sangre negra”. De esta forma, añade la pasión por la fiesta a su holgazanería: “la bebida, la música, el baile y el amor, absorben todos los ocios”. Añade que es “independiente, audaz y delicado hasta el extremo, en punto de honor, suele apelar a su machete para las decisiones. Por lo demás, leal y franco, probo y hospitalario, es un buen muchacho en suma” [Vigneaux 1950: 118-119]. Después de enumerar sus formas de diversión, expone los pros y contras de su carácter, siempre siguiendo los estereotipos raciales de la época al respecto: más inclinado a la diversión que al trabajo, de buen carácter, pero violento en sus reacciones y en general buena persona [Hering 2007].

Todos estos viajeros localizaron a la población afrodescendiente en las costas y en los valles de Cuernavaca como resultado de la mezcla de africanos con indígenas, matrimonios endogámicos o la llegada de afrodescendientes del exterior. Algunos se preocuparon más por su descripción física, otros por su carácter, pero todos naturalizan ambos rasgos. La actitud “salvaje”, “violenta” y la falta de “educación” parece contribuir a la falta de empatía hacia los afrodescendientes y su situación de explotación en terrenos “imposibles” de habitar y trabajar para otros. Esta insistencia en su capacidad superior para aguantar el trabajo en las tierras calientes contrasta con la consideración de los mismos como holgazanes. Sus descripciones parecen más condicionadas por el pensamiento de la época que por descripciones reales de la población: para algunos el condicionamiento racial y el determinismo climático es irredimible, para otros es a través de su asimilación y de la educación que podrán aspirar a mejores puestos y a la igualdad social.

Favorecimiento de la blancura

Por último, muchos de estos viajeros observaron el favorecimiento de la blancura como herencia de la Colonia que persistía a pesar de los cambios políticos. En 1822 Poinsett observa que: “la más importante distinción civil o política, se confería tomando en cuenta el color de la piel. Blancura era, aquí, sinónimo de nobleza. El rango de las distintas castas se determina por su mayor o menor aproximación a los blancos; los últimos en la escala son los descendientes directos, y sin mezcla, de los africanos o de los indios” [Poinsett 1950: 178]. Dos años más tarde Sartorius decide enfocarse en los nuevos derechos traídos por la Independencia: “la Constitución ha colocado a todos los ciudadanos -cualquiera que sea su color- en el mismo plano; no existen los privilegios de nacimiento, y la esclavitud hace mucho que ha sido abolida. Pero las costumbres que se han arraigado entre la gente, no se erradican con tanta facilidad por la ley” [Sartorius 1975: 27]. De esta forma, el viajero alemán es consciente de las limitaciones del cambio legislativo. Aunque se equivoca al afirmar que la esclavitud había sido abolida y aunque existiese la igualdad ante la ley, la costumbre del favorecimiento de la blancura persistiría.

Ward tiene una actitud un tanto más positiva en relación con esta transformación. Para el viajero, una muestra indiscutible de que “no puede decirse que existan castas en México” es el hecho de que numerosos líderes insurgentes son de razas mezcladas y “todos tienen igual derecho a la ciudadanía y están igualmente capacitados para ocupar las más altas dignidades del Estado”. Asimismo, menciona que el general Guerrero “que en 1824 era uno de los miembros del Poder Ejecutivo y es ahora candidato a la presidencia, tiene una fuerte mezcla de sangre africana en sus venas y ello no se considera como desgracia” [Ward 1981: 47]. No obstante, el autor ignora la opinión negativa mostrada por los opositores de Guerrero en la época. Tanto en periódicos de la época como en documentos más personales como el diario de José María de Bustamante, el origen africano se emplea como insulto a la figura de guerrero [Ballesteros 2011].

Por último, Mühlenpfordt hace una reflexión histórica sobre este favoritismo racial y su presente en el México independiente. Aclara que en México “las diversas mezclas raciales tenían una gran importancia civil y política, además de la fisiológica, antes de la Independencia” teniendo al “color blanco” por “el más noble y digno” y “conforme un individuo de sangre mezclada se acercaba más al blanco, en esa misma medida se le concedía reclamar derechos civiles más elevados” [Mühlenpfordt 1993: 168]. Desarrolla toda una explicación del desprecio que mostraba cada casta hacia la siguiente más alejada “del blanco” y argumenta cómo “la política española favoreció y dio impulso a esta tontería” fomentando las divisiones internas y la venta de decretos de pureza de sangre, “aunque el agraciado fuese tan moreno como una castaña o tan negro como la madera de ébano, y un decreto de esta clase valía casi lo mismo que un certificado de nobleza”, pero “su poseedor pasaba a tener parte en todos los privilegios y exenciones (fueros) de los blancos verdaderos” [Mühlenpfordt 1993: 168-169]. Retomando el pasado cercano de México, el autor intenta explicar la importancia que tenía estar cerca del “color blanco”.

No obstante, con la independencia “todas las clases participan del mismo modo del derecho civil y ningún color de piel, o mezcla de sangre, representa ya un obstáculo para que cualquier individuo nacido en México llegue a los puestos más encumbrados del Estado”. Destaca brevemente la hipocresía de los criollos que “rehusaron al principio adherirse a la causa de Hidalgo y del gusto con que hubieran utilizado a la gente de color como gatos para sacarles las castañas del fuego”. Como Ward, recupera los casos de antiguos insurgentes de “las diferentes castas” que “han desempeñado desde entonces cargos públicos” y del “valiente y patriota general Guerrero”: “arriero de mulas antes de la guerra de Independencia, miembro del poder ejecutivo en 1824 y presidente de la República en 1829 -era de ascendencia indígena, con un fuerte ingrediente de sangre africana” [Mühlenpfordt 1993: 169].

A diferencia del viajero anterior matiza que “si aun actualmente es costumbre hacer distinciones entre morenos y blancos, pese a la igualdad teórica y legal de todas las clases […] todo ello es una secuela natural de las antiguas condiciones, que desaparecerán al paso del tiempo” [Mühlenpfordt 1993: 169]. Considerándolo una costumbre que se perdería, el viajero minimiza la importancia de esta discriminación racial y considera que la presencia de miembros de las castas en la política era un ejemplo de esta transformación.

La mayoría de los viajeros observan el favorecimiento de la blancura en la sociedad mexicana. Algunos explican sus motivos históricos, otros consideran que o ha desaparecido o desaparecerá con la igualdad de derechos entre los ciudadanos, la participación de miembros de las castas en la insurgencia como líderes y en la política nacional, pero ninguno supuso que ese favorecimiento continuaría siendo una realidad varios siglos después.

Conclusiones

Las narrativas de viajeros se convirtieron en uno de los géneros literarios más populares del siglo XIX cuyo objetivo era entretener, educar y construir comunidad [Ledoux 2009]. Como señala Mónica Szurmuk, más que una descripción del México del xix y su población, estas obras son construcciones de “una comunidad de lectores que comparten sus valores y costumbres culturales” construyendo “la otredad” en su narrativa, una “comunidad descrita y presentada como extranjera, con una visión diferente del mundo y de sus valores” [Szurmuk 2007: 20]. Al construir la “otredad” mexicana y a los afrodescendientes en particular, estos viajeros insisten en destacar las grandes diferencias que los separan de esa “salvaje” realidad: multiplicidad de mezclas “raciales”, holgazanería, desorden, salvajismo, falta de educación. En el siglo en el que se construían los nacionalismos, donde se buscaba destacar lo propio y lo ajeno, estas narrativas son “miradas en el espejo”, en las que aprendemos más del pensamiento “ilustrado” y “racista” de estos viajeros que de la población a la que describen [Suárez 2007]. Los textos de François Bernier, de Carlous Linneo o del propio Immanuel Kant sobre la catalogación de las razas y la atribución de ciertos caracteres a las mismas, ya habían circulado ampliamente por su Europa natal y habían puesto una lente frente a sus ojos que condicionó su mirada [Hering 2007]. Los afrodescendientes eran algo exótico, que podía ser clasificado, estudiado, descrito, asociado con ciertos hábitos en estas narrativas. En definitiva, eran elementos a observar, civilizar, educar, emplear como herramienta de trabajo en regiones difíciles, por los autores, sus lectores o connacionales.

En las narrativas, encontramos claros ejemplos de este esfuerzo analítico con fines “científicos”. Los viajeros contabilizan en mayor o menor medida a la población afrodescendiente, les atribuyen características específicas en contraposición con la población indígena, los ubican en ciertos puntos geográficos del país y los señalan como sufridores del favorecimiento de la blancura. Dependiendo de los motivos de sus viajes y de su duración, algunos profundizaron en los aspectos históricos, taxonómicos y de desempeño laboral de esta población, otros los compararon positivamente con el caso estadounidense como ejemplo de afrodescendientes en libertad, y muchos simplemente los mencionan de pasada porque no forman parte de su interés narrativo.

Estas narraciones se entienden por la formación de sus autores, su contexto de producción, el público al que iban dirigidos estos relatos y el interés por mostrar lo exótico, la alteridad americana. No obstante, sus narraciones no están lejos de concepciones sobre la población afrodescendiente que se tienen en la actualidad. La holgazanería, el gusto por la fiesta, la extrema capacidad física son estereotipos que se repiten hoy en día a la hora de describir a esta población [Vigoya 2008]. Asimismo, el optimismo de los viajeros pensando que el favorecimiento de la blancura desaparecería en unas décadas, contrasta con las encuestas sobre discriminación en las que el color de la piel sigue siendo uno de los motivos de exclusión en la sociedad mexicana [conapred 2010]. La producción académica sigue trabajando en acabar con la negación de la presencia afrodescendiente en el país asociándola con inmigrantes extranjeros e ignorando su participación en la historia nacional [Velázquez e Iturralde 2012]. A pesar de ser visiones condicionadas por su contexto de producción en la Europa decimonónica, estos relatos de viajeros siguen estando en plena actualidad en el México “multicultural”.

Referencias

Araujo, Nara (pról.) 1983 Viajeras al caribe. Casa de las Américas, La Habana. [ Links ]

Ballesteros Páez, María Dolores 2011 Vicente Guerrero: insurgente, militar y presidente afromexicano. Cuicuilco 18 (51): 23-41. [ Links ]

Barragán Barragán, José (intr. y nn.) 1980 Actas constitucionales mexicanas (1821-1824). Tomo I. UNAM, México. [ Links ]

Becher, Carl Christian 1959 Cartas sobre México: la República Mexicana durante los años decisivos de 1832 y 1833. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México . [ Links ]

Biart, Lucien 1959 La tierra templada: escenas de la vida mexicana, 1846-1855. Jus, México. [ Links ]

Chabrand, Émile 1987 De Barceloneta a la República Mexicana. Banco de México, México. [ Links ]

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) 2010 Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), México. [ Links ]

Covarrubias, José Enrique 1998 Visión extranjera de México, 1840-1867. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/UNAM, México . [ Links ]

Díaz Casas, María Camila 2015 ¿De esclavos a ciudadanos? Matices sobre la ‘integración’ y ‘asimilación’ de la población de origen africano en la sociedad nacional mexicana 1810-1850. Negros y morenos en Iberoamérica adaptación y conflicto, Juan Manuel de la Serna (coord.). UNAM, México: 273-304. [ Links ]

Guilliam, Albert M. 1996 Viajes por México durante los años 1843 y 1844. Consejo nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), México. [ Links ]

Hall, Basil 1825 Extracts from a journal written on the coasts of Chili, Peru, and Mexico in the years 1820, 1821, 1822. Archibald Constable and Co. Edimburgo. [ Links ]

Hering Torres, Max S. 2007 ‘Raza’: Variables históricas. Revista de Estudios Sociales (26): 16-27. [ Links ]

Kolonitz, Paula 1984 Un viaje a México en 1864. FCE/Secretaría de Educación Pública (SEP), México. [ Links ]

Ledoux, Cory 2009 The Experience of the Foreign in 19th-Century U.S. Travel Literature. Openstax cnx. < https://cnx.org/contents/i30A19fy@13/The-Experience-of-the-Foreign- >. Consultado el 11 de mayo de 2016. [ Links ]

Mühlenpfordt, Eduard 1993 Ensayo de una fiel descripción de la República de México, referido especialmente a su geografía, etnografía y estadística. 2 vols. Banco de México, México . [ Links ]

Pérez Toledo, Sonia 2004 Población y estructura social de la ciudad de México, 1790-1842. UAM/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México (CONACYT), México. [ Links ]

Pitman, Thea 2001 The Construction of National Identity in the Mexican Travel Chronicle, 1843-1893. Journeys 2 (1) verano: 1-23. [ Links ]

Poblett Miranda, Martha R. 2000 Viajeros en el siglo XIX. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)/Dirección General de Publicaciones, México. [ Links ]

Poinsett, Joel Robert 1950 Notas sobre México 1822. Jus, México . [ Links ]

Romero Tobar, Leonardo y Patricia Almarcegui Elduayen (coords.) 2005 Los libros de viaje: realidad vivida y género literario. Akal/Universidad Internacional de Andalucía, Madrid. [ Links ]

Sartorius, Carl Christian 1975 México y los mexicanos. San Ángel Ediciones, México. [ Links ]

______ 1990 México hacia 1850. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). México. [ Links ]

Suárez Argüello, Ana Rosa 2007 La mirada en el espejo. El viaje de Manuel Payno a Estados Unidos (1845). Anuario de Historia (1): 101-112. [ Links ]

Szurmuk, Mónica 2007 Miradas cruzadas: narrativas de viaje de mujeres en Argentina 1850-1930. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México. [ Links ]

Velázquez, María Elisa 2006 Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII. INAH/UNAM, México . [ Links ]

Velázquez, María Elisa y Gabriela Iturralde Nieto 2012 Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), México . [ Links ]

Vigneaux, Ernest 1950 Viaje a México. Banco Industrial de Jalisco, Guadalajara. [ Links ]

Vigoya, Mara 2008 Más que una cuestión de piel. Determinantes sociales y orientaciones subjetivas en los encuentros y desencuentros heterosexuales entre mujeres y hombres negros y no negros en Bogotá, en Raza, etnicidad y sexualidades: ciudadanía y multiculturalismo en América Latina. Universidad Nacional de Colombia, Centro de Estudios Sociales, Bogotá: 247-279. [ Links ]

Ward, Henry George 1981 México en 1827. FCE, México. [ Links ]

Recibido: 24 de Mayo de 2016; Aprobado: 30 de Junio de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons