SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número74Dimensión emocional y política de las desapariciones en contextos de violenciaEl descubrimiento del Viejo Mundo de Eric Taladoire índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.26 no.74 Ciudad de México ene./abr. 2019

 

Reseñas

Etnografía simétrica. Una propuesta para entender los intercambios, conflictos y resistencias desde la perspectiva del otro

Juan Manuel Rivera Acosta* 

Kelly, José Antonio. State Healthcare and Yanomami Transformations: a Symmetrical Ethnography. Nebraska Press, Lincoln: 2011.


En el libro publicado en 2011, basado en su tesis doctoral, el antropólogo estadounidense José Antonio Kelly hace un análisis brillante sobre la yuxtaposición de los proyectos políticos amerindios y estatales en el ámbito de las políticas públicas de salud. En dicha obra aborda los retos que enfrentan las comunidades indígenas amazónicas de Venezuela con la modernización de los servicios de salud dirigidos a ellos, los ejes transformacionales, los intercambios y las resistencias de indígenas y no indígenas en los encuentros que tienen lugar entre estos dos grupos en la frontera del estado venezolano, desde una metodología que el autor llama simétrica.

En el libro analiza la historia de encuentros y desencuentros de comunidades nativas indígenas yanomami con el Estado venezolano a través de los empleados que integran los puestos de salud localizados en la frontera de la Amazonía. Kelly encuentra de esta manera, que los problemas a los que los médicos se enfrentan al tratar a los nativos, tienen su origen en los desencuentros, intercambios, resistencias y equívocos que parten de perspectivas del mundo propias de cada grupo. Para analizarlos, toma como base para su investigación el marco teórico del perspectivismo amerindio, famosa corriente antropológica desarrollada principalmente por Eduardo Viveiros de Castro [1998, 2004], quien, para formular su teoría, retoma a su vez, la propuesta de Joanna Overing sobre los regímenes sociocosmológicos amerindios, donde los blancos son considerados como el epítome de la alteridad: peligrosos, pero necesarios [Overing 1985].

Kelly inició su trabajo de campo en el año 2000, al llegar a la comunidad yanomami de Ocamo, en la parte alta del Amazonas venezolano. Él expresa en palabras propias el objetivo primigenio de dicha estancia de estudio, “buscaba examinar la integración de los yanomami al Estado; y cómo ésta se había intensificado y complejizado” [Kelly 2011: 1]. Sin embargo, durante su estancia inicial de algunas semanas, mientras tramita los permisos necesarios para su investigación, asiste a una junta política local y observa la compleja y desesperada situación del sistema de salud entre los yanomami. Es así como el enfoque de su investigación cambia de objetivo, pues en esta reunión se da cuenta de que las relaciones entre los yanomami y los empleados del servicio de salud (no yanomami), son más complejas de lo que él esperaba. Los médicos, desde la perspectiva yanomami, son napë; blancos, no yanomami. Y estos últimos, desde un punto de vista de los trabajadores del Estado, más que pacientes, eran muy yanomami; es decir, “muy indígenas”. Esto hace que el autor concluya que, contrario a lo que él esperaba, la identidad de cada uno de los participantes en estos encuentros se revitaliza al constituirse como alteridad, a pesar de existir una larga historia de encuentros e intercambios entre ambos grupos.

En este contexto, los médicos representan el extremo más visible de la interacción de los yanomami con el sistema de salud y con el Estado. En general, la situación de los doctores está enmarcada por sus esfuerzos para lograr organizar las actividades de los puestos de salud y establecer reglas para interactuar con los nativos, ya sea individualmente como pacientes, o en colectividades políticas o comunidades. Sin embargo, estos esfuerzos chocan con el proyecto propio de los yanomami: volverse napëprou, es decir, civilizados, y así controlar los cambios y la relación que se tiene con el mundo exterior.

Kelly pone de relieve que en la literatura, desde los años cincuenta, los yanomami han estado interesados en transformar sus cuerpos/habitus, obtener y circular objetos manufacturados por extranjeros, experimentar la comida de los blancos, usar ropa y jabón, hablar español y volverse letrados. Sin embargo, estos intercambios han intensificado la aparición de enfermedades infecciosas, por lo que el acceso a la medicina occidental también representa ahora un aspecto crucial.

Los intercambios entre los médicos al servicio del Estado y las comunidades indígenas locales, los encuentros entre las perspectivas y los proyectos políticos propios de cada grupo, son el eje central de esta interesante etnografía; en el estudio de las relaciones napë-yanomami, el significado de ser, el devenir y la resistencia al cambio entre los yanomami y/o napë, desde el imaginario occidental y yanomami. Todo esto visto desde el nexo de las políticas públicas de salud y la práctica de la medicina en el contexto de la frontera amazónica venezolana.

Napëproü: volverse civilizado

En su trabajo de campo, Kelly buscaba la respuesta a una pregunta que se formulaba, en apariencia sencilla: ¿Por qué las relaciones entre los médicos (jóvenes de clase media en su año de servicio social obligatorio) y los yanomami son tan sorprendentemente complejas? [Kelly 2011: 2]. Al tratar de responderla, se da cuenta de que el contexto general de la articulación entre indígenas y no indígenas, es opuesta a la dialéctica dominación-resistencia que él pensaba encontrar. La interacción entre las comunidades indígenas y no indígenas no se expresa en la práctica en estos términos. Al contrario, hay un interés mutuo, tanto por parte de los yanomami, como del personal de servicio de salud, de expandir la atención médica en la comunidad yanomami de Ocamo [Kelly 2011: 8], y lo que hay, son sistemas médicos diferentes que se superponen. Por otro lado, si bien, recíproco, este interés es parte constituyente de proyectos políticos propios, o trayectorias, que están fundamentados en bases culturales divergentes y en una serie de homónimos. Estos últimos, entendidos como las palabras o proyectos que suenan similares, o se ven iguales, pero de hecho significan cosas diferentes para los blancos y para los yanomami [Kelly 2011: 4].

De acuerdo con el autor, la articulación de sistemas médicos en el río Inuya, se encuentra en el homónimo civilización, y en otros homónimos relacionados que resultan de interés, como cuerpo, naturaleza o cultura. Todo esto, Kelly lo encuadra en un concepto/práctica socio-cosmopolítica indígena, napëproü: volverse napë. También, enuncia el eje transformacional napë, el cual constituye la propuesta teorética del autor para describir la actualización de la convención que surge del proceso de obviación [Wagner 1981]. Un ciclo en el que la convención se vuelve innovación para después obviarse, y en la que se inserta la trayectoria de volverse civilizados por parte de los yanomami que funciona tanto sincrónica como diacrónicamente. Es decir, la dialéctica propuesta por Roy Wagner en su famosa obra La invención de la cultura, sirve como marco de referencia para entender los movimientos que orientan la socio-cosmología yanomami.

Kelly propone que a partir del concepto/práctica napëproü y del eje transformacional napë, los nativos indígenas controlan la relación con el exterior, y por ende, el conocimiento occidental: aquello que es peligroso, pero necesario [Overing 1985]. En este sentido, napëproü se constituye como un hecho fundamental en los intercambios entre los actores en escena, un vector hacia el futuro y un devenir histórico. Siguiendo al autor, los yanomami hablan de convertirse en napë como un proceso histórico de transformación que han practicado desde hace varias décadas. Es así que napëproü implica un constante replanteamiento de formas de poner la cultura blanca al servicio de la reproducción de la sociedad yanomami, mientras minimiza las desventajas del intercambio con los blancos, siendo los médicos el epítome de la alteridad al estar situados al final de la cadena de un recorrido que va desde la selva hasta la ciudad y los que guardan mayor cercanía a los yanomami.

Por su parte, los trabajadores de la salud, al estar en esta posición ocupan un lugar muy especial, ya que en los patrones de afinidad amerindios éstos son afines potenciales. Esto significa, como Peter Gow ha señalado, que toman el espacio “relacional” en el que los blancos “caen” en la sociocosmología piro [2001]; un patrón después retomado por Eduardo Viveiros de Castro para dar cuenta de la producción de afinidades en regímenes sociocosmológicos amerindios [1998].

Finalmente, un aspecto que el autor enfatiza, es que, en este tipo de principio de transformación en el nativo y en el no indígena, la narrativa gira alrededor de nociones sobre moralidad como eje de transformación y contra-transformación que sustenta sus relaciones tanto hacia afuera, como con ellos mismos, y con mediadores que pueden arreglar o tornar la relación disfuncional en cualquier momento. Por ejemplo, los conductores de las lanchas a motor, los empleados de laboratorio o cualquier otra persona que tenga una posición ambigua entre el mundo indígena y el moderno.

Controlar la versión, obviación y simetría

La etnografía elaborada por Kelly es un intento por rebasar el argumento que se fundamenta en la articulación de dos sistemas médicos: el biomédico y el nativo, la discusión debe decantarse hacia la esfera de la medicina occidental. Es así como propone posicionarse desde la perspectiva de transformación yanomami, napëproü, siguiendo la idea de la obviación [Wagner 1981] para analizar dicha interfase y llegar a la conclusión de que, en el campo de la medicina, se hace una mala representación de la experiencia de ambos mundos en la región del Orinoco y tal vez en toda la Amazonía. Retomando el argumento de Peter Gow acerca de la necesidad de descifrar el pensamiento indígena en sus intercambios con el mundo occidental [2001], Kelly propone una metodología que analice a la generación de los yanomami de interfase, es decir, aquella generación de indígenas nativos locales que han sido educados en las escuelas estatales, que han tenido contacto con las misiones católicas y que han sido tratados en los puestos médicos, ya que los mundos vividos indígenas siguen siendo una fuerza vital y diferenciadora presente que a menudo es pasada por alto.

La metodología simétrica [Latour 2005; Kelly 2011] puede entenderse como un marco analítico que posiciona en la misma arena política las perspectivas de los mundos vividos indígenas y no indígenas y que permite enunciarlas e investigarlas.

El famoso trabajo de Roy Wagner, La invención de la cultura [1981], mencionado líneas atrás, en el cual desarrolla su concepto de obviación, sirve de inspiración para que Kelly explique cómo se controla la narrativa del otro, ya sea el indígena o el occidental. Dicho proceso, en el que se fundamentan las observaciones de Kelly, puede explicarse como una dialéctica constante entre la convención (lo innato, lo dado) y la invención (lo que se construye), un mecanismo central dentro de la cultura desde donde simbólicamente se media y objetiva al mundo y al humano.

Otros trabajos relevantes que alimentan la investigación del autor son el de Bruce Albert [1985], desde donde retoma el modelo del “espacio sociopolítico yanomami”, el concepto de “napë” (blanco, extranjero), y “eje transformacional”. Todos estos conceptos enmarcan las diferencias entre grupos de personas y ayudan a formar la idea del proceso de devenir “civilizado, blanco”, napëproü, de parte de los yanomami, el cual es clave para poder entender la creciente interacción con el Estado.

Un elemento, sin duda muy relevante y una de sus muchas aportaciones del trabajo de José Antonio Kelly, es su propuesta de una metodología simétrica basada en las premisas perspectivistas, inminentemente ligada a la antropología del giro ontológico [véanse Viveiros de Castro 1998; Wagner 1981; Strathern 1991], la cual se puede extender mucho más allá de los propósitos iniciales de su trabajo etnográfico. El estudio que intenta ejecutar inicialmente, como ya se comentó, es sobre el sistema de salud entre los yanomami del Orinoco alto y de la experiencia de integración de los yanomami al Estado venezolano. Sin embargo, aplicando la metodología simétrica, también es capaz de explicar los procesos de intercambios físicos y simbólicos entre los grupos y analizar los valores desde los cuales se ejecutan. También, en términos de la antropología política, le permite analizar al autor cada una de las esferas que interactúan, para dar cuenta de proyectos que convergen y difieren, y negocian entre sí sobre diferentes puntos divergentes relacionados con sus propias perspectivas del mundo vivido, develando un encuentro cosmopolítico entre modernos e indígenas.

Conclusiones

La obra de José Antonio Kelly es una demostración extensiva, bien ejecutada, del despliegue metodológico de una etnografía simétrica y de una teoría amazonista basada en el intercambio -desde perspectivas propias y del otro- de proyectos políticos, de agenciamientos y de transformaciones, que dan cuenta de las relaciones sincrónicas y diacrónicas entre los grupos indígenas y el Estado, así como de la actual dinámica de ambos grupos al nivel de la interfase en los servicios de salud pública disponibles en la Amazonía venezolana.

El libro consta de nueve capítulos, más las conclusiones. El orden en que está organizado ayuda a entender la visión del autor acerca del problema que presenta. La introducción plantea el contexto, los límites y los objetivos de la obra. En la sección “Controlando la versión” (Controlling the account) hay un gran trabajo para mostrar desde dónde parte el autor teóricamente para examinar su análisis, basado en los trabajos de autores como Roy Wagner, The invention of culture [1981]; de Marilyn Strathern, Partial connections [1991]; y From the enemies point of view: Humanity and Divinity in an Amazonian Society, del ahora famoso autor brasileño, Eduardo Viveiros de Castro [1992] y, también es citado ampliamente Peter Gow en sus dos obras: Of Mixed Blood: Kinship and History in Peruvian Amazonia [1991] y An Amazonian Myth and Its History [2001] junto a autores clásicos de la región como Magnus Course [2011] y Bruce Albert [1985].

Toda esta bibliografía hace que la obra trabaje simultáneamente en dos direcciones: por un lado, establece un diálogo con los antropólogos de la región, y, por el otro, retoma las discusiones con los autores en las cuales se podría estar de acuerdo en que ayudaron a asentar el modelo ahora conocido como el giro ontológico, o perspectivismo amerindio; es decir, desde el planteamiento clásico de la obra de Viveiros de Castro [1998].

El trabajo de Wagner acerca del proceso de obviación y actualización de la convención se vuelve un referente importante para entender las perspectivas en juego; asimismo, las agencias a las que los yanomami no se sienten sujetos, sino ejecutores de una desde la cual interactúan y negocian con un modelo biomédico globalizante, colonizador de cuerpos, de prácticas, de conocimientos y de enfermedades.

Los primeros dos capítulos ofrecen un contexto general de la región del Orinoco. En el segundo capítulo se ilustra el sistema de salud en el Orinoco superior. En el tercer capítulo se encuentra un análisis muy comprensivo de la interacción de los sistemas de salud y las bases morales de las acciones de cada uno. En los capítulos 4, 5 y 6 está contenido el aparato analítico del libro, una herramienta muy útil que contribuye para hacer una lectura minuciosa de la obra y para seguir el hilo conductor de la narrativa y las contribuciones del autor.

De acuerdo con Reig [2015], la aplicación práctica de los descubrimientos de este libro, podría llegar a ser más una posibilidad a desarrollarse que una promesa fácil que cumplir. Finalmente, queda en el aire una pregunta por responder: ¿Se puede hacer a través de trabajos como este, el tan necesitado puente entre la academia y los agentes de los que se habla en los estudios antropológicos?

Referencias

Albert, Bruce 1985 Temps du sang, temps des cendres: Représentation de la maladie, système rituel et espace politique chez les Yanomami du Sud-est (Amazonie brésilienne), tesis de doctorado. Universidad de París X. París. [ Links ]

Course, Magnus 2011 Becoming Mapuche: Person and Ritual in Indigenous Chile. University of Illinois Press. Illinois. [ Links ]

Gow, Peter 1991 Of Mixed Blood: Kinship and History in Peruvian Amazonia. Oxford University Press. Oxford. [ Links ]

Gow, Peter 2001 An Amazonian Myth and Its History. Oxford University Press. Oxford. [ Links ]

Kelly, José Antonio 2011 State Healthcare and Yanomami Transformations: a Symmetrical Ethnography. Nebraska Press. Lincoln, Nebraska. [ Links ]

Latour, Bruno 2005 Reassembling the social. Oxford University Press. Oxford. [ Links ]

Overing, Joanna 1985 Reason and Morality, ASA Monograph 24 celebrating the Malinowski centennial year (ed.). Tavistock Publications. Londres. [ Links ]

Reig, Alejandro 2015 State Healthcare and Yanomami Transformations: a Symmetrical Ethnography, Tipití, en Journal of the Society for the Anthropology of Lowland South America, 13: Iss. 1, Article 7: 98-102. Disponible en: <http://digitalcommons.trinity.edu/tipiti/vol13/iss1/7>. [ Links ]

Sahlins, Marshall 1997 Islas de historia: La Muerte Del Capitán Cook. Metáfora, antropología e historia. Gedisa Editorial. Barcelona. [ Links ]

Strathern, Marilyn 1991 Partial connections. Rowman and Littlefield. Savage, Maryland. [ Links ]

Viveiros de Castro, Eduardo 1992 From the Enemy´s Point of View: Humanity and Divinity in an Amazonian Society. University of Chicago Press. Chicago. [ Links ]

Viveiros de Castro, Eduardo 1998 Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism. The Journal of the Royal Anthropological Institute, 4 (3). [ Links ]

Viveiros de Castro, Eduardo 2004 Perspectival Anthropology and the Method of Controlled Equivocation. Tipiti: Journal of the Society for the Anthropology of Lowland South America (2) 1: 3-22. <http://digitalcommons.trinity.edu/tipiti/vol2/iss1/1>. [ Links ]

Wagner, Roy 1981 The Invention of Culture. University of Chicago Press. Chicago. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons