El libro Miradas históricas a la formación del profesorado en Chihuahua nos permite realizar un recorrido histórico sobre la formación docente, adentrándonos en las políticas educativas, la formación docente e historia de instituciones y maestros ilustres. Esta reseña tiene la finalidad de exaltar las bondades de la obra e invitar a su lectura como requisito para conocer y entender de forma clara la realidad actual de la formación de los profesores en México, dando énfasis en el estado de Chihuahua. Se conjuntan 13 docentes investigadores que en nueve capítulos -y desde una mirada personal- nos ayudan a construir nuestra propia mirada.
Miradas históricas al magisterio chihuahuense
El libro Miradas históricas a la formación del profesorado en Chihuahua presenta diversos trabajos de investigadores educativos que, al relatar una historia, permiten entender los escenarios de la formación actual del profesorado en el estado de Chihuahua. González (2014, p. 7) comenta: “Una sociedad que reconoce su pasado y lo valora como parte de la experiencia colectiva tiene un mayor potencial de desarrollo en el presente y una proyección clara hacia el futuro”; por lo que esta obra nos muestra diferentes momentos, espacios y actores fundamentales en la formación de los y las maestras de Chihuahua que están presentes en la realidad actual del sistema educativo.
Presenta una retrospectiva histórica de la formación de los docentes y es resultado del esfuerzo conjunto de la Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. y la Red de Investigadores Educativos Chihuahua (Rediech), quienes lograron reunir -a través de una convocatoria para la integración de este libro colectivo- a 13 académicos-investigadores: Jesús Adolfo Trujillo Holguín, Ramón Gutiérrez Medrano, María Concepción Franco Rosales, Josefina Madrigal Luna, Yolanda Isaura Lara García, Evangelina Cervantes Holguín, Pavel Roel Gutiérrez Sandoval, Romelia Hinojosa Luján, Fernando Sandoval Salinas, Arturo Vázquez Marín, Carmen Lorena Armendáriz Vázquez, Guillermo Hernández Orozco y Francisco Alberto Pérez Piñón. Juntos presentan nueve trabajos de análisis bajo diferentes perspectivas metodológicas que aportan diversidad y riqueza a esta obra. Cabe mencionar que la selección de estos trabajos fue dictaminada por destacados académicos del país, quienes en su mayoría pertenecen a la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, al Sistema Nacional de Investigadores y al Consejo Mexicano de Investigación Educativa, lo que avala la calidad de este libro (Trujillo, 2014).
El prólogo, elaborado por el maestro Siddhartha Camargo Arteaga, subdirector de Enfoques y Contenidos de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública (DEGESPE-SEP) en 2014, plasma de forma clara el contenido de cada uno de los capítulos del libro, invitándonos con sus comentarios a dar lectura de cada uno de ellos, tornando interesante el recorrido histórico que presenta.
Descubriendo paso a paso la visión de los autores
“Apuntes para la historia de la Escuela Normal Superior de Chihuahua Profr José E. Medrano R.” es el primer capítulo de la obra. Inicia su relato con un posicionamiento histórico del Sistema de Educación Normal en México, conformado a mediados del siglo XIX. Destaca las primeras acciones del estado mexicano para atender la formación de sus maestros y los intentos para establecer una escuela normal en el estado de Chihuahua. La información fue recabada mediante la consulta de documentos primarios en archivos históricos de la institución y de la Universidad Autónoma de Chihuahua, así como de testimonios orales de maestros que les tocó vivir procesos históricos en la institución.
Se torna interesante leer el apartado del surgimiento de la educación secundaria en México como nivel educativo, y cuyo artífice fue el entonces director general de Escuelas Secundarias, el insigne maestro Moisés Sáenz Garza. Luego relata paso a paso los antecedentes para el establecimiento de la Escuela Normal Superior de Chihuahua, complementando el texto con fotografías, gráficas y tablas que nos muestras la realidad de la época. Presenta información relevante como número de alumnos, planes de estudio, directores de la institución y el contexto institucional y social del momento. Finalmente narra el inicio de la educación secundaria como génesis de la conformación de la institución, ya que se requería cubrir las necesidades de formación de maestros (Trujillo, 2014a). Este arduo trabajo de investigación se convierte en una lectura amena e interesante que todo maestro debe leer.
El segundo capítulo corresponde a “La vida cotidiana en la Escuela Normal Rural de Salaices, Chihuahua”, la cual funcionó de 1927 a 1969. Se percibe emotividad por parte del autor, quien afirma que la clave del éxito de la institución fue su organización, los espacios amplios, el contacto con la naturaleza y el origen campesino de sus alumnos. El autor se refiere a la Escuela Normal Rural de Salaices como “nuestra escuela”, reflejando admiración, cariño y añoranza. El lector no podrá parar, tratando de imaginar y sentir cada palabra y momento vivido por el autor (Gutiérrez, 2014).
Este texto hace énfasis en el estricto código de disciplina, los órganos de autogobierno, la fuerza de la colectividad -que estaba por encima de cualquier interés individual-, las actividades curriculares y extracurriculares -marcados por la famosa “corneta de guardia”-; el comité de honor y justicia y la huella palpable de las diferentes sociedades de alumnos que transitaron por la institución. Es una biografía de la Escuela Normal Rural Abraham González, de Salaices, nunca escrita; desde sus inicios -el 12 de enero de 1927-, transitando por cada uno de los periodos: su construcción, primeros alumnos, currículo, actividades y -finalmente- su cierre definitivo en agosto de 1969.
Leer el relato nos lleva a un viaje en el tiempo para imaginar y sentir lo que significaba pertenecer a esta gran familia, como menciona José Luis Aguayo Álvarez, alumno de la generación 1967:
Era bonita, en verdad, nuestra escuela. Toda de blanco vestida como una gran barca señorial anclada en el llano. Así la vimos y la soñamos las muchas generaciones de estudiantes que por ahí pasamos, desde el lejano agosto de 1927 que la vio surgir dentro de los girasoles [Gutiérrez, 2014, p. 40 ].
La lectura nos enfrenta con diversos personajes y las actividades que realizaban, la convivencia continua y el cumplimiento de cada una de las tareas establecidas. Finalmente rescata lo afortunados que fueron los profesores que estudiaron en ella.
El tercer capítulo, “Luis Urías Belderráin: notable formador de docentes en Chihuahua (1907-1975)”, presenta una faceta de este chihuahuense que destacó no solo como docente, sino como investigador educativo y directivo en la Escuela Normal del Estado de Chihuahua. El trabajo se sustenta desde la metodología biográfica, que se caracteriza por la sistematización de documentos que reflejan la vida de una persona.
Cristino Barroso (citada por Franco, 2014, p. 68), menciona que “toda fuente es voz, huella del devenir humano, en este sentido las fuentes no son más que constancias de que el sujeto estuvo ahí, ocupando un espacio y un tiempo concretamente humanos”, lo que hace hincapié en la importancia de leer e interpretar cada documento para así poder exponer una realidad con sentido y relevancia.
Este articulo está estructurado en los orígenes del personaje, su transitar por los estudios primarios, participación en el deporte, vida estudiantil (destacando su participación política que le permitió ser presidente de la primera Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal) y las situaciones que tuvo que enfrentar para lograr sus propósitos.
En la trayectoria profesional de Luis Urías se refleja una ruptura de paradigmas del momento en beneficio de la educación, como lo refiere el siguiente párrafo que figura en una constancia de servicios que da cuenta de su forma de trabajar en el grupo:
Aunque es trabajador, tiene sus ideas muy especiales en lo que respecta a obediencia, y, se guía exclusivamente por sus ideas haciendo caso omiso de órdenes superiores. No se guía en el trabajo por los programas oficiales y desarrolla sus actividades que su criterio dicta que son las más apropiadas [Franco, 2014, p. 74 ].
El recorrido de este capítulo nos lleva a conocer la trayectoria del profesor Luis Urías Belderráin, las cátedras que impartió y los puestos que atendió. Destaca su participación en el restablecimiento de la carrera de educadoras en la Escuela Normal, donde planteó sus bases -a través de la creación del método integral como alternativa de enseñanza de la lectoescritura- y logró la coordinación entre las autoridades de educación primaria, jardines de niños e institución formadora de maestros. Con ello entendemos por qué es considerado un pilar de la educación en Chihuahua.
El cuarto capítulo, “La formación docente en contextos étnicos de Chihuahua”, es un rastreo histórico sobre las políticas de formación de los docentes de educación indígena en México, su incidencia en Chihuahua y las condiciones de desventaja que enfrentan sus actores en las zonas de alta etnicidad: exclusión, desempleo, violación de los derechos humanos, despojo territorial, olvido político, hambre, desnutrición, mortalidad infantil, entre otros problemas sociales (Madrigal y Lara, 2014).
El apartado revisa las exigencias que los gobiernos enfrentan para dar respuesta a las necesidades y demandas de educación indígena en el nivel básico y la diferencia entre el discurso político y la práctica, entre lo real y lo ideal, entre lo que se promete y lo que se cumple. Se trata de un análisis claro, concreto y objetivo sobre la historia de las políticas educativas desde 1926 hasta nuestros días. Además, muestra el perfil socioeconómico del maestro chihuahuense en las regiones étnicas, especifican las condiciones tan desfavorables en que viven, realidad que nos lleva a la reflexión. Finalizan las autoras presentando la agenda pendiente del siglo xxi en la práctica educativa y la formación docente en contextos étnicos; a su vez, exhortan a una educación indígena de calidad -pertinente en términos culturales y lingüísticos- con la implementación de acción de equidad social y económica que incidan en las distintas dimensiones del desarrollo de los pueblos indígenas.
El quinto capítulo, “La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y su contribución a la formación del profesorado en Chihuahua”, es un ejercicio académico que busca reconstruir la historia de la universidad a partir de los relatos de sus estudiantes y profesores, así como de trabajos que abordan distintos aspectos de la compleja evolución institucional, que comprende de 1969 a la fecha en dos programas específicos: la Escuela de Educadoras y la Licenciatura en Educación (Cervantes y Gutiérrez, 2014).
Los autores hacen énfasis en las limitantes que tuvieron que enfrentar al realizar esta investigación: tiempo y escenario político, social y científico. Resaltan que la formación docente constituye una de las principales responsabilidades de las autoridades educativas del estado de Chihuahua -para fortalecer la calidad educativa- y que las demandas sociales han suscitado la necesidad de iniciar cambios curriculares, didácticos y de formación en las instituciones educativas de este nivel. Nos dejan la reflexión de que la formación docente es un tema muy complejo que evoca la acción permanente de reconstrucción personal, institucional y de políticas educativas.
El sexto capítulo se denomina “El semiescolarizado: un parche mal pegado a la Normal del Estado de Chihuahua”, y relata la historia de esta modalidad que funcionó de 1993 a 2001 gracias a una coyuntura política que dejó huella en la ahora Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua Profr. Luis Urías Belderráin (Hinojosa, 2014).
El recorrido inicia con las razones que llevaron a la creación de esta modalidad, sus características y las acciones que sus actores llevaron a cabo como respuesta a los embates de las políticas neoliberales. Analiza la injerencia que tuvo la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en estos procesos y los motivos para llevar a cabo el proyecto educativo.
Las condiciones sociales y políticas al inicio del nuevo siglo llevaron a lo que se llamó “una rectificación de la política educativa”, que dio como resultado el cierre del programa en julio de 2001, por lo que la autora se encarga de reflexionar sobre la colaboración de diferentes actores que se conjuntaron y se dividieron al inicio y final del Programa Semiescolarizado de la Normal del Estado.
El capítulo “El consejo general de actividades educativas: una propuesta pedagógica” aborda el proyecto educativo generado al interior de la organización denominada Comité de Defensa Popular (CDP), en la que surgió un grupo de líderes sociales preocupados por la educación de los colonos -principalmente profesores- que llevaron a cabo procesos de negociación, regulación, creación, desplazamiento de cuadros, oferta y atención a las demandas educativas en las colonias donde tuvieron presencia (Sandoval y Marín, 2014).
El capítulo muestra un panorama sobre las plazas otorgadas a los docentes, la organización escolar y el esfuerzo pedagógico que realizaron para fundar instituciones educativas. Los autores concluyen que los tiempos y orientaciones políticas han cambiado, las instituciones cumplen nuevas funciones y la transformación del sistema está dada; sin embargo, este proyecto permitió desarrollar una experiencia pedagógica compleja que derivó en la expansión del servicio y hoy ocupa un lugar en la historia de la educación nacional.
En el capítulo denominado “Formación de docentes: compromiso personal y profesional”, la autora recopila diversas opiniones y aportaciones sobre el tema con académicos expertos de la zona noroeste del estado de Chihuahua, conjuntándolas con documentos oficiales emitidos por las autoridades educativas. Hace una contextualización de las instituciones formadoras de docentes y los factores que influyen en su desarrollo, la importancia del perfil profesional de sus maestros, los procesos que llevan a cabo para la toma de decisiones académicas, el ámbito e importancia de la investigación educativa, la relevancia de la participación en eventos académicos y la conceptualización de prácticas exitosas, entre otras categorías, que permiten visualizar una realidad en la formación de maestros (Armendáriz, 2014).
En el trabajo, la autora rescata la importancia de cumplir con el perfil profesional partiendo -desde luego- del rol tradicional del docente hasta la transformación de su función, de acuerdo con lo que exige el mundo globalizado al que nos estamos enfrentando. Se centra en la necesidad de incrementar esfuerzos para una participación efectiva y propositiva que mejore la formación de profesores, tomando como reto personal e institucional enfrentar con vocación y ética la responsabilidad y compromiso que adquieren quienes se desempeñan como formadores de docentes. Esta lectura nos invita a transformar y buscar alternativas para lograr la calidad educativa en dichas instituciones.
El último capítulo se titula “Bases para la implementación de la educación socialista en Chihuahua: un enfoque desde la Escuela Normal del Estado 1934-1940” y comprende una descripción de los factores locales que se presentaron en el estado de Chihuahua para establecer formalmente la educación socialista en 1934. Relatan las características, alcances y elementos que ayudan a enriquecen el debate historiográfico, pues se apoya en la investigación documental y en el análisis de fuentes primarias localizadas en archivos de la ciudad de Chihuahua.
La investigación parte de una contextualización sobre la educación socialista que se estableció en el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), la cual abanderó como ideal el mejoramiento del nivel de vida de las clases populares. Los autores realizan un recorrido por los antecedentes locales que sirvieron de base para la implementación de la educación socialista en el estado de Chihuahua (Trujillo, Hernández y Pérez, 2014).
Aun y cuando la columna vertebral de la investigación historiográfica a nivel nacional -en el tema de la educación socialista- descansa en el análisis de aspectos religiosos, como la oposición de la iglesia católica hacia la educación laica, en el caso específico de Chihuahua se resalta que hubo una amalgama de condiciones favorables que crearon oportunidades y formas de entender este fenómeno educativo sin llegar a la confrontación violenta.
La reforma socialista en Chihuahua tuvo la ventaja de fraguarse desde las estructuras del poder. Así lo relatan los autores cuando detallan este proceso histórico a la luz de la participación del partido oficial -el Nacional Revolucionario- y de las autoridades gubernamentales a nivel municipal, estatal y nacional. Aun y con los encuentros y desencuentros, la llegada de la educación socialista a Chihuahua dio como resultado la formación de una conciencia de lo que la escuela debía hacer para el desarrollo de la comunidad.
Finaliza un viaje en el tiempo
El libro Miradas históricas a la formación del profesorado en Chihuahua es una obra que nos presenta -como su título lo indica- miradas desde diferentes posiciones sobre hechos históricos de la formación docente en el estado de Chihuahua. Cada una de ellas tiene su riqueza y permite incrementar un andamiaje de análisis sobre el pasado, el presente y el futuro de la formación de docentes. Exhorta a una transformación personal, social, institucional y de políticas educativas para lograr un trabajo colaborativo que impacte en el mejoramiento y la calidad educativa a nivel estatal y nacional. Es una lectura obligada del pasado para poder entender el presente y transformar el futuro.