Apéndice documental

Documento 152

Mayo 1785.
Expediente formado con motivo de la donación del ilustrísimo señor Alcalde para la construcción del Sagrario.

[Guadalajara, 13 de mayo de 1785]
[Margen] Donación del Ilustrísimo señor Alcalde para la construcción del Sagrario, 1785.
En la ciudad de Guadalajara a trece de mayo del mil setecientos ochenta y cinco años. Ante mí el escribano de su Majestad y testigos, el Ilustrísimo y Rmo. señor Maestro Don fr. Antonio de Alcalde del Sagrado Orden de Predicadores, obispo de esta Diócesis, del Consejo de su Majestad, santísima mi señor. Dijo, que advirtiendo la necesidad que hay en esta Santa Iglesia Catedral de capilla Parroquial para el Sagrario, de baptisterio y demás oficinas necesarias por haberse demolido las que serían a este efecto por ruinosas, indecentes, viejas y fabricadas de adobe: Deseando su señoría Ilustrísima proveer tan noble y grave necesidad, fabricando todas estas piezas de materia y arquitectura correspondiente a la Santa Iglesia Catedral, a su Majestad y decoro, lo participó su venerable Deán y Cabildo para que de común acuerdo se ocurriese por la licencia a su Majestad, practicándose previamente las diligencias después por las leyes y cédulas reales, expresando que la referida fábrica se haría sin gravamen de los caudales de la Santa Iglesia, ni de la Real Hacienda, sino a expensas de un bienhechor, cuyo nombre se calló y declara serlo ahora su señoría Ilustrísima y considerando ser suficientes los fondos de su renta que se halla, y a mayor abundamiento adquirirá en el tiempo que sobreviva, y que no puede dudarse la licencia de su Majestad para igual obra indispensable y necesaria y que sin notable perjuicio no puede diferirse: ha resuelto su señoría Ilustrísima que sin pérdida de tiempo se comience supuesto el ocurso hecho; a cuyo efecto irá contribuyendo formándose primero un Mapa o Diseño de la fábrica a satisfacción del venerable Deán y Cabildo, y de la suya, todo lo necesario para ella mientras viva; y para que no falten los auxilios suficientes a verificar su perfecta conclusión, aunque estima su señoría Ilustrísima ser bastantes los que tiene devengados correspondientes a su Cuarta Episcopal, y mucho más los que devengare, y correspondan hasta el día de su fallecimiento. Por el presente instrumento hace cesión, gracia y donación de unos y otros, cierto y sabedor de sus derechos y acciones y de las que en el caso le pertenecen a favor de la nominada obra del Sagrario, Bautisterio y oficinas bajo las calidades siguientes: Primera que por esta cesión, gracia y donación no se embaraza, ni priva su señoría Ilustrísima mientras viva de expender, distribuir, y gastar a su voluntad cuanto sea conveniente a su familia, decencia de su estado y dignidad, en socorrer la necesidad particular de los pobres las públicas que se ofrezcan de hambre, enfermedad, ni en todos aquellos socorros que sean propios de la piedad y de su ministerio pastoral, pues queda libre para hacerlos y distribuir de sus rentas cuanto estime oportuno para otros fines, en la propia forma que lo ha estado antes de esta donación. Segunda, que cuanto se hallare devengado y ganado perteneciente a su Cuarta Episcopal hasta el día de su muerte, a más de lo que hubiere expedido y contribuido para esta fábrica, se entiende cedido y donado a beneficio de ella sin embargo de que se halle concluida la obra material, o de que para finalizarse se necesite menos cantidad que la que le pertenezca, pues quiere que el sobrante se convierta y aplique todo a su adorno y culto del señor sacramentado. Tercera, que aunque dicha fábrica ha de dirigirse y trabajarse por alarifes y maestros peritos, en la facultad para que se construya con el arreglo que pide el arte, con la hermosura y perfección necesaria a su magnificencia, y con la firmeza que asegure su duración, quiere para el logro de tan justos fines, y con autor de ella, que su dirección camine bajo su aprobación, y el nombramiento de intendente de ella de arquitecto, sobrestante o mayordomo, ser propio y probativo de su señoría Ilustrísima mientras viva; y que la cuenta de gastos se le presente siempre que la pida por el intendente. Y por fallecimiento de su señoría Ilustrísima la dirección, nombramientos sobre dichos, glosa, y revisión de cuentas, recaigan y pertenezcan a las tres primeras dignidades de esta Santa Iglesia, es a saber los señores Deán, Arcediano, y Chantre, y por defecto de alguno o algunos de estos entren la dignidad o dignidades que por su orden siguen, acompañándoles a los tres en la dirección y cargos referidos el mayordomo de fábrica Don Juan Alfonso Sánchez Leñero, para que todos cuatro de común acuerdo entiendan en la obra, ministren los gastos, tomen cuentas, reciban el dinero donado conservándolo en arca separada, y lo distribuyan a beneficio del Sagrario en lo que su arreglado árbitro juzgue más oportuno. Y bajo de esa disposición, y calidades otorga su señoría Ilustrísima este instrumento de cesión, gracia y donación intervivos, pura, mera, perfecta e irrevocable con el principal y único objeto de expender en tan piadosos y santos fines, y a beneficio de su propia Iglesia, en cumplimiento de la obligación de su pastoral ministerio, las rentas eclesiásticas que la providencia divina le ha confiado para dispensador de ellas. Y para la mayor firmeza, perpetuidad y valor de esta donación, muy distinta y ajena, aun de la sombra de la más leve sospecha de perjuicio y fraude de los derechos de su Iglesia, la jura por tal en debida forma. Y para que se entienda hecha real y efectiva, tiene puesto en la clavería todo lo derogado, y los derechos que de presente le pertenecen por su Cuarta Episcopal para su efecto y cumplimiento, pues los gastos que le sean precisos, o conveniente para otros fines, conforme a la reserva hecha arriba los irá erogando de lo que desde la fecha de este instrumento fuere adquiriendo con su Cuarta Episcopal; sin valerse de lo adquirido hasta ahora, ni tomar de ello más cantidad o cantidades que las que acaso se necesiten para cubrir sus gastos y contribuciones piadosas, y no alcancen sus rentas futuras, que así lo declara y protesta.

[Margen] Aceptación

Y habiendo leído yo el presente escribano este instrumento de donación al venerable señor Deán y Cabildo de esta Santa Iglesia, entendido de él de su tenor, calidades y cláusulas, dijeron parecerles todo arreglado a derecho sin hallar en él cláusula alguna que perjudique los derechos de la Santa Iglesia, ni cosa alguna que se oponga a su valor y firmeza, y que como tal no solo lo aceptaran y aceptaron, sino que daban y dieron muchas y muy debidas gracias a su señoría Ilustrísima a su nombre, y en el de la Santa Iglesia, como que toda la donación redunda en utilidad y beneficio de ella por el religioso celo y generosa piedad que ha conducido el espíritu y corazón de su señoría Ilustrísima para obra tan grande y que toda se termina al culto y servicio de Dios y señor sacramentado: En cuyo testimonio así lo otorgaron y firmaron en este registro siendo testigos el Venerable D. Anacleto Rafael Escoto, Presbítero familiar de su señoría Ilustrísima, el Venerable D. Manuel Cavallero, también Presbítero secretario de Cabildo de esta dicha Santa Iglesia Catedral, y D. José Narciso Pérez, Notario público de la curia eclesiástica de este obispado, presentes y vecinos. Sr. Antonio obispo de Guadalajara, Nicolás López Portillo, Doctor Vicente Antonio Flores Alatorre, Doctor José Antonio Martínez Venavides, Doctor Manuel Gutiérrez, Licenciado Pedro Díaz Escandón, Juan José Moreno, Manuel Domingo de la Fuente, Pedro Miguel Quintano, José Álvarez de Lava, Juan Ignacio de Moya, José de Fintos, Nicolás Colado Posada y Platas, Doctor Francisco Morales, Ante mí Blas de Silva, Escribano Real. Sacado de su registro día del otorgamiento en estas seis fojas útiles, la primera del sello segundo, y las demás del común. En testimonio de verdad, Blas de Silva, Escribano Real.

En testimonio de verdad.
Fernando de Cuéllar Morroy. Secretario de Cabildo.

 

Documento 253

[Expediente] Año de 1804. El señor Presidente de Guadalajara sobre que la Real Academia de San Carlos forme el Plano para la obra de la Parroquia de aquella Santa Iglesia y se envíe Facultativo capaz de ejecutarla.

[ff. 2r-3v]

 

[Margen] México 29 de septiembre de 1804. Pase a informe de la Real Academia de San Carlos.
[Guadalajara, 4 de septiembre de 1804]

Excelentísimo Señor.

En real cédula de 3 de enero de este año me manda S.M. proceder de luego a luego a la construcción de la Parroquia sagrario de esta santa Iglesia Catedral arreglada a plano que ejecute esa Real Academia de San Carlos a quien le debo pedir: En consecuencia dirijo a V.E. el del terreno sobre que se ha de fabricar dicho edificio con las advertencias que me han parecido conducentes al mejor acierto, a fin de que teniendo V.E. la bondad de pasarlo a dicho cuerpo ejecute el dibujo con la correspondiente elevación, y cortes y perfiles que convengan para la mejor inteligencia de la obra; la que espero sea digna de la ilustración de dicha Academia, de la época en que vivimos, y de los deseos de S.M. de que cuantas se ejecuten en su tiempo correspondan a la más exacta arquitectura; en inteligencia de que el costo que tenga este trabajo, será pagado por mí, en el momento que se me avise.

Como en esta ciudad se carece absolutamente de facultativo capaz de ejecutar la obra según el plano, contemplo indispensable que venga de ahí un profesor aprobado por la Academia, así para el mayor acierto de la que se va a hacer, como para que, encargándose de algunos particulares, pueda dar idea del buen gusto de la facultad a los maestros de esta ciudad; en cuya atención he de merecer a V.E. que el mismo cuerpo elija uno de las circunstancias expresadas, avisándome del estipendio anual con que se convenga a venir, por determinar lo conveniente.

Dios guarde a V.E. muchos años. Guadalajara 4 de septiembre de 1804.
Excelentísimo señor.
Joseph Fernando Abascal
[Margen inferior izquierdo] Excelentísimo Señor Virrey D. José de Iturrigaray.

[ff. 4r-5v]

 

[México, 22 de enero de 1805]

En cumplimiento de la orden de V.S. de 8 de octubre del año anterior en que se sirve mandar forme los planos para la fábrica de la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Guadalajara, remito a V.S. la representación y Plano del terreno que para este fin me acompañó, y los nuevamente ejecutados con arreglo a dicho plano, los que constan de planta, fachada, costado y corte interior, inventados y delineados por el Arquitecto Académico de mérito de esta Real Academia de San Carlos don José Gutiérrez, siendo los indispensables para la precisa inteligencia de la mencionada obra; no habiéndolos yo ejecutado respecto a la cortedad de mi vista, que es notoria. Estos están bien arreglados con la robustez, comodidad, hermosura y decoro que requieren y el asunto exige; en fin, dignos de la ilustración de la Real Academia, de la época en que vivimos y de los deseos de S.M. de que cuantas obras se ejecuten, estén sujetas a Planos, como los mencionados; cumpliendo de este modo con sus regios deseos, pues ellos corresponden a la más exacta Arquitectura. Dichos Planos soy de dictamen, que con equidad valen trescientos pesos. En cuanto a que informe a V.S. del Facultativo capaz de ejecutar la obra según los Planos, debo decir, que no hay otro mejor que el mencionado Gutiérrez; pues éste es aprobado por esta Real Academia en el ramo de Arquitectura, perfectamente instruido en ella, ha ejecutado los Planos, y podrá verificar mejor sus ideas, y darles toda la majestad que requieren: este sujeto es honrado, de buena conducta, y tiene las circunstancias que menciona dicha representación; y se conviene a dirigir la mencionada obra por dos mil pesos anuales de sueldo fijo; ministrándole en caso de su aprobación, ochocientos pesos adelantados para el costo de su viaje, los que pagará con un descuento paulatino, contándosele este sueldo desde el día en que se ponga en camino, recogiendo para este fin la correspondiente certificación. Y en atención a los méritos que tiene contraídos de veinte años de estudio y servicios en esta Real Academia y al Empleo que goza de sustituto de Arquitectura, por lo cual le están consignados setecientos pesos anuales, suplica a V.S., si lo tiene a bien, se sirva elevarlo a la superioridad, a fin de que se le conceda la retención de su Empleo sin el goce de los setecientos pesos mencionados, y que se le cuente todo el tiempo que estuviese fuera de la Real Academia como en actual servicio, con todas las opciones y ascensos que en lo sucesivo le correspondan por su línea; y concluida la obra, se le ha de restituir a su actual Empleo, librándose a este efecto las órdenes oportunas a esta Real Academia para su inteligencia y cumplimiento. Dios guarde a V.S. muchos años. México 18 de enero de 1805. Antonio Velázquez. Señor Presidente de la Real Academia de San Carlos, Marqués de San Román. Es copia, México 22 de enero de 1805.

[ff. 6r-7v]

 

[México, 23 de enero de 1805.]

Excelentísimo Señor

Devuelvo a V.E. la representación del Señor Presidente de la Real Audiencia de Guadalajara con el Diseño que incluía, y acompaño en un cañón de hoja de lata los Planos, formados para la construcción de la nueva Parroquia del Sagrario de aquella Santa Iglesia Catedral por el Académico de mérito Don José Gutiérrez, a fin que, en su vista y de la copia certificada del informe, que hizo sobre todo el Director de Arquitectura Don Antonio Velázquez se sirva V.E. resolver lo que juzgue conveniente; asegurando que solo el mismo Gutiérrez cuya habilidad y juiciosa conducta es bien conocida, podrá desempeñar completamente la indicada obra.

Dios guarde a V.E. muchos años. México 23 de enero de 1805.
Excelentísimo Señor
Marqués de San Román
[Margen inferior izquierdo] Excelentísimo Señor Virrey Viceprotector Don José Iturrigaray.

[ff. 8r-v]

 

[Guadalajara, 31 de enero de 1805]

El Excelentísimo Señor don José Fernando Abascal, Presidente que fue de esa Real Audiencia en oficio de 4 de septiembre último manifestó al Excelentísimo Señor Virrey que por Real Cédula de 3 de enero anterior se le prevenía procediere desde luego a la construcción de la Parroquia Sagrario de esa Santa Iglesia Catedral, arreglado al Plano que ejecutase la Real Academia de San Carlos, y que en esta virtud acompañaba el del terreno en que había de fabricarse a fin de que sirviéndose Su Excelencia pasarlo a dicho cuerpo formara el dibujo correspondiente para la mejor inteligencia de la obra; bajo el concepto de que el costo de ese trabajo sería satisfecho inmediatamente; y concluía con que la propia Real Academia eligiere un Facultativo que fuese capaz de ejecutarla, así como para encargarse de otros particulares aviándole el honorario con que se convendría a ir este individuo.

En su consecuencia tuvo a bien el mismo Excelentísimo Señor Virrey pasar todo a informe de la citada Academia; y habiéndolo evaluado según se advierte de las dos copias certificadas que son adjuntas; las remito a V.S. como Delegado de Su Excelencia, e igualmente en un cañón de hoja de lata los Planos firmados para la indicada obra, a fin de que con presencia de todo determine V.S. lo que tenga por conveniente.

D. Enero 31/805.
[Margen inferior izquierdo] Señores Regente y Oidores de la Real Audiencia de Guadalajara.

 

Documento 354

[Documento incluido en el expediente] Año 1805. Sobre el nombramiento de Maestro de Arquitectura para las obras que ocurran a la Fábrica de esta Santa Iglesia.

[Guadalajara, 7 de enero de 1805.]
[Carta del obispo de Guadalajara al cabildo de la catedral en la que se informa sobre el conocimiento de un maestro de arquitectura y dibujo que se puede establecer en la ciudad y a su vez se nombre arquitecto de la fábrica de la catedral.]

Ilustrísimo Señor

Muy señor mío. Con el objeto de que se establezca en esta Ciudad un Maestro hábil que pueda dar lecciones públicas de Arquitectura y Dibujo, y con el de que éste sea un hombre de recomendables circunstancias he procurado saber si en la Ciudad de México hay alguno a propósito. Lo hay efectivamente y nada dudo que proporcionándole una subsistencia honrosa acepte su traslación a esta Capital. Por mi parte estoy resuelto a contribuirle un mil pesos anuales; más como podrá serle de mucho aliciente el que esta Santa Iglesia lo nombre su Arquitecto y Maestro de las obras que ocurran a la Fábrica. Lo hago presente a V.S.Y. de cuyo amor y celo por el bien público tengo tantas pruebas para que si es de su agrado el promoverlo en este punto me diga si está en disposición de conferir el expresado nombramiento y de consignar al indicado Maestro de los fondos de Fábrica alguna pensión anual.

Dios que a V.S.Y. Guadalajara, enero 7 de 1805.
Juan Cruz Obispo de Guadalajara
[Margen inferior izquierdo] Ilustrísimo Señor Presidente y Cabildo de esta Santa Iglesia Catedral.

 

Notas

52. AHCEG, Sección Hacienda, Serie Culto, caja I, exp. 19, s.f.

53. AGN, Instituciones Coloniales, Indiferente Virreinal, caja 3026, exp. 002.

54. AHCEG, Sección Secretaría, Serie Hacienda, caja 13, exp. 26, s.f.