Apéndice 3

Lista de los especímenes examinados y registros adicionales de sigmodontinos de pastizales de neblina.

 

Especies de presencia confirmada en pastizales de neblina

Akodon boliviensis

Especimenes examinados. SALTA: 1 km ENE de Rodeo Pampa, km 59 de Ruta Provincial N° 7, 3080 m (JPJ 1330, 1334); Abra de Ciénaga Negra, aprox. 3 km al SE, 3090 m (JPJ 719, 720, 724, 725, 728, 734, 735, 737, 739); Azul Cuesta, aprox. 9 km al S de Nazareno, 3286 m (JPJ 673); Pampa Verde, aprox. 8 km al OSO de Los Toldos y al S del Cerro Bravo, 2400 m (JPJ 335).

Registros adicionales. Ninguno.

Akodon lutescens

Especimenes examinados. CATAMARCA: aprox. 2 km al SE de Huaico Hondo, sobre Ruta Provincial N° 42, al E del Portezuelo, 1992 m (JPJ .398, 400, 408, 414, 417, 428, 429); Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 515, 517, 523, 533, 535, 542); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3.4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 3-5, 7, 8, 12, 14, 16-18, 20, 21, 23, 30, 32, 33, 36, 37, 39, 43, 1113-1116, 1119, 1120, 1123, 1133, 1134, 1143-1145, 1148, 1150). JUJUY: Bárcena, aprox. 3 km al S, sobre Ruta Nacional N° 9, 1808 m (JPJ 128, 129, 623, 625, 627-629, 631, 634, 635, 641, 642, 648, 649, 654, 656, 658, 659, 666); Cerro Hermoso (MACN 19474); El Duraznillo, Cerro Calilegua, 2600 m (CML 1734); La Herradura, 12 km al SW de El Fuerte, sobre Ruta Provincial N° 6, 1428 m (JPJ 573, 574, 579, 581, 587, 588, 601, 603, 609, 612); León, Arroyo La Tablada (MMPMa 1241, 1243, 1254); Termas de Reyes, aprox. 15 km al N, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 293, 309-314, 316-318, 328, 331, 332); Termas de Reyes, mirador, sobre Ruta Provincial N° 4 (jPJ 125-127, 299, 301, 305, 306, 307, 320, 323, 325-327). SALTA: 1 km ENE de Rodeo Pampa, km 59 de Ruta Provincial N° 7, 3080 m (JPJ 1320-1322); Pampa Verde, aprox. 8 km al OSO de Los Toldos y al S del Cerro Bravo, 2400 m (JPJ 337, 339, 341, 342, 345, 346, 348-350, 352, 355-357, 359, 360, 362-364, 366). TUCUMAN: Aconquija, 3000 m (MACN 34-1127); aprox. 7 km al NO de la finca de la familia Usandivara, Altos de Medina, 1717 m (JPJ 816, 832, 836, 849); aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2300 m (JPJ 492); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 (JPJ 172, 179-181, 184, 185, 192, 196, 197, 205-207, 210, 221, 222).

Registros adicionales. CATAMARCA: 6 km SW Hwy 9 on Hwy 18, 1524 m; El Rodeo, 1.5 km NE Hwy 4, 1371 m (Mares et al. 1997 como Akodon caenosus). JUJUY: 9 km NW Bárcena; Cerro Calilegua, El Duraznillo, 2600 m (Díaz 1999; Díaz & Barquez, 2007 como A. lutescens); León (Vitullo et al. 1986 como A. puer); León, 1500 m (Thomas 1918 como A. puer caenosus). TUCUMAN: Las Agüitas, cumbres del Taficillo, 1700 m (Capllonch et al. 1997 como A. caenosus).

Akodon simulator

Especimenes examinados. CATAMARCA: Agua del Gauchi, aprox. 1 km al E del Mogote Los Cocos, 2024 m (JPJ 1254, 1277, 1278, 1303); El Espinillo, Campo del Pucará, Las Estancias, extremo sur de la Sierra del Aconquija, 1950 m (PEO-e 121); Mogote Las Trampas, aprox. 15 km al NW de Chumbicha, 2300 m (JPJ 1418); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3.4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 22, 27, 40, 1128, 1131, 1152, 1153). JUJUY: La Herradura, 12 km al SW de El Fuerte, sobre Ruta Provincial N° 6, 1428 m (JPJ 582, 608). SALTA: Campo Quijano aprox. 5 km al NO, km 30 de la ruta Nacional 51 (Quebrada del Toro), alt. aproximada 1600 m (JPJ 109, 138); El Corralito, aprox. 23 km al SO de Campo Quijano, sobre ruta Nac. N° 51 (JPJ 145, 146, 147, 148). TUCUMAN: aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2300 m (JPJ 437, 496); Cerro San Javier, 2300 m (MACN 26.134-26.138); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 m (JPJ 155, 174, 182, 186, 188, 199, 201, 202, 204, 213, 214, 216, 224, 225, 231, 234, 246); Villa Nougués, aprox. 2 km al N, sobre Ruta Provincial N° 338, a la altura de la antena repetidora del Canal 10 de televisión (JPJ 262, 265, 266, 280, 288).

Registros adicionales. CATAMARCA: 6 km SW Hwy 9 on Hwy 18, 1524 m; Otro Cerro (Mares et al. 1997); Otro Cerro, 2500 m (Myers 1989); El Rodeo, 1.5 km NE Hwy 4, 1372 m (Mares et al. 1997). TUCUMAN: above Tafí (Myers 1989); Infiernillo (Bianchi et al. 1971 como A. varius simulator); Tafí Viejo, 2300 m (Capllonch et al. 1997).

Akodon spegazzinii

Especimenes examinados. CATAMARCA: Agua del Gauchi, aprox. 1 km al E del Mogote Los Cocos, 2024 m (JPJ 1233-1240, 1245, 1246, 1248, 1249, 1256, 1259, 1261-1268, 1282-1285, 1287, 1290, 1291, 1298-1302); aprox. 10 km al W de Los Varela, sobre Ruta Provincial N° 4, Sierra de Humaya, 2006 m (JPJ 1308, 1309); aprox. 2 km al SE de Huaico Hondo, sobre Ruta Provincial N° 42, al E del Portezuelo, 1992 m (JPJ 399, 401-403, 405-407, 409-411, 415, 416, 418, 422, 426, 427, 780, 783-789, 791-800, 803, 804, 806); Buena Vista, 3 km al sur, Las Estancias, 1700 m (PEO-e 190); El Espinillo, Campo del Pucará, Las Estancias, extremo sur de la Sierra del Aconquija, 1950 m (PEO-e 122); km 33 de la Ruta Provincial N° 47, al S de Capillitas (JPJ 675, 678, 682-684, 687, 689-691, 697–701, 708, 710-712, 714, 716, 717); Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 512-514, 516, 518, 519, 521, 522, 524, 528, 529, 531, 534, 537-540, 543–548, 550, 554-559, 561, 562, 570, 571); Loma Atravesada, aprox. 3 km al NO del puesto de Leandro Vega, NO de Chumbicha, 1369 m (JPJ 1158, 1160, 1161, 1163-1166, 1171); Mogote Las Trampas, aprox. 15 km al NW de Chumbicha, 2300 m (JPJ 1443); Otro Cerro, 45 kilometres west of Chumbicha, about 3000 m (BMNH 19.2.7.44 Holotipo A. alterus [material fotográfico]); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3,4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 1121, 1125, 1135, 1141, 1155). SALTA: aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m (JPJ 50, 52-56, 58, 59, 66, 69, 70, 76, 77, 80, 82, 83, 85, 88, 1033, 1035-1042, 1044, 1046, 1047, 1049-1051, 1053, 1054, 1058); Campo Quijano, aprox. 5 km al NO, km 30 de la ruta Nacional 51 (Quebrada del Toro), alt. aprox. 1600 m (JPJ 139, 150); Cuesta del Obispo, aprox. 5 km al NE de Piedra del Molino, sobre Ruta Provincial N° 33, 3174 m (JPJ 1211, 1212); El Corralito, aprox. 23 km al SO de Campo Quijano, sobre ruta Nac. N° 51 (JPJ 143); Valle Encantado, Parque Nacional Los Cardones, 3000 m (PEO-e 111). TUCUMAN: 12 km W of Quebradita, Tafí del Valle, km 81 along Hwy 307 (CML 3455-3459); Aconquija, 3000 m (MACN 29.285, 29.305, 29.306, 29.308, 29.310, 29.316, 29.335-29.339, 29.350, 29.369-29.371, 29.378, 34.845, 34.851, 34.859, 34.860, 34.884, 34.908, 34.910, 34.911, 34.915, 34.916, 34.922, 34.966, 34.1070, 34.1105, 34.1122, 34.1125, 34.1130); aprox. 7 km al NO de la finca de la familia Usandivara, Altos de Medina, 1717 m (JPJ 808, 809, 811-815, 817, 819-830, 833-835, 838, 840, 842-848, 850, 854, 855); aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2316 m (JPJ, 430-434, 436, 438, 439, 448, 452, 454, 455, 457, 458, 462-464, 466, 477, 479, 480, 484-486, 489-491, 494, 497, 499, 500, 508, 754-759, 773, 971-976, 978, 980, 983-985, 988-991, 995, 996, 999, 1001-1004, 1006-1008, 1217-1219–1223); aprox. 16 km de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2750 m (JPJ 741–745, 747, 750, 764, 766, 775, 778, 779); Camino a Amaicha, km 83 (CML 698, 701, 710); Carapunco, km 81 de la Ruta Provincial N° 307, 2960 m (JPJ 1065-1069, 1072-1074, 1076, 1077, 1079-1082, 1084–1098); Cerro Muñoz, arriba del Puesto de Ibáñez, subiendo por Santa Cruz, 3300 m (PEO 36); Cerro San Javier, 2300 m (MACN 26.139); Cumbre del Taficillo, al NE de Las Agüitas, Parque Biológico Sierra de San Javier (JPJ 111, 113, 115, 117, 119, 121); Cumbre del Taficillo, Las Agüitas, Parque Biológico Sierra de San Javier (CML 4038, 4041); El Infiernillo, 7 km al NW, por huella electroducto a La Alumbrera, 3400 m (PEO 4); El Infiernillo, 3000 m (CML 691); El Infiernillo, km 83 along hwy 307, 10000 feet (CML 3468-3472); El Rincón, vertiente oeste de la Loma Pelada, Valle de Tafí, 2300 m (PEO-e 161); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 (JPJ 157, 160, 162, 164, 165, 171, 177, 193, 211, 226, 233, 237, 238, 241, 248, 250, 251, 252); Infiernillo, 3000 m (CML 692); La Agüadita (CML 4941-4944); La Angostura, 1 km al N, 2122 m (PEO 1); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 26); La Cruz, Cumbre del Taficillo, Parque Biológico Sierra de San Javier, 1907 m (JPJ 856869, 871-893, 895-910, 912-919); Las Agüitas, cumbre del Taficillo (CML 4018, 4022, 4023, 4025, 4027-4029, 4031, 4033-4035, 4037, 4040, 4042); Sobre ruta 307, km 72 (MMPMa 2386, 2388); Tafí del Valle (CML 2058, 2061); Tafí del Valle, km 83, 2900 m (CML 1837); Villa Nougués, aprox. 2 km al N, sobre Ruta Provincial N° 338, a la altura de la antena repetidora del Canal 10 de televisión (JPJ 257, 261, 263, 264, 267-273, 281, 283-287, 289); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle (PEO-e 179).

Registros adicionales. CATAMARCA: Otro Cerro, 45 kilometres west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919 como Akodon alterus); Otro Cerro, 3000 m (Díaz 1999 como A. alterus). TUCUMAN: above Tafí, 2900 m; El Infiernillo, 19 km NW Tafí del Valle, 3000 m (Myers et al. 1990 como A. s. spegazzinii); La Angostura (Ortiz & Pardiñas 2001); Las Agüitas, cumbres del Taficillo, 1700 m (Capllonch et al. 1997 como A. tucumanensis); Tafí del Valle, 2100 m (Myers et al. 1990 como A. s. spegazzinii); Villa Nougués (Bianchi et al. 1971 como A. boliviensis tucumanensis).

Akodon sylvanus

Especimenes examinados. JUJUY: La Antena, Sierra del Centinela, al S de El Fuerte, 2350 m, 28 (JPJ 925-968); La Herradura, 12 km al SW de El Fuerte, sobre Ruta Provincial N° 6, 1428 m, 20 (JPJ 576-615).

Registros adicionales. Ninguno.

Necromys lactens

Especimenes examinados. CATAMARCA: aprox. 2 km al SE de Huaico Hondo, sobre Ruta Provincial N° 42, al E del Portezuelo, 1992 m (JPJ 419, 421); Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 552, 560, 566); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3.4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 6, 38, 44). JUJUY: Bárcena, 9 km NW, 2655 m (liberado); Bárcena, aprox. 3 km al S, sobre Ruta Nacional N° 9, 1808 m (JPJ 630, 633, 647, 650, 651, 652, 657, 663, 664, 669, 670, 672); Cerro Hermoso (MACN 19.517); El Duraznillo, Cerro Calilegua, 2600 m (CML 1736, 1737); La Antena, Sierra del Centinela, al S de El Fuerte, 2350 m (JPJ 952-954); León (MMPMa 2158, 2161, 2169, 2185, 2190); Termas de Reyes, aprox. 15 km al N, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 123, 124, 290, 308). SALTA: 1 km ENE de Rodeo Pampa, km 59 de Ruta Provincial N° 7, 3080 m (JPJ 1315); Abra de Ciénaga Negra, aprox. 3 km al SE, 3090 m (JPJ 721, 729, 731, 736, 740); aprox. 5 km (por ruta) al S de Los Toldos, sobre el camino a Vallecito, 1705 m (JPJ 1576); aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m (JPJ 47, 61, 62, 63, 72, 73, 75, 78, 79, 89); El Corralito, aprox. 23 km al SO de Campo Quijano, sobre ruta Nac. N° 51 (JPJ 152, 153); Pampa Verde, OSO de Los Toldos y al S del Cerro Bravo, 2400 m (JPJ 361). TUCUMAN: aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2316 m (JPJ 447); aprox. 16 km de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2750 m (JPJ 768, 770); El Rincón, vertiente oeste de la Loma Pelada, Valle de Tafí, 2300 m (PEO-e 162); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 m (JPJ 154, 195, 203, 235, 236, 253); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 27); SW de Hualinchay, 2822 m (liberado); ruta 307, km 72 (MMPMa 2985); Tafí del Valle, 2800 m (CML 2062); Tafí del Valle, km 78, 2700 m (CML 1836); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle, 2000 m (PEO-e 180).

Registros adicionales. CATAMARCA: 45 km west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919 como Akodon orbus); Otro Cerro, 3000 m (Mares et al. 1997 como Bolomys lactens). JUJUY: Alto Calilegua, El Duraznillo, 3000 m; (Díaz 1999 como B. lactens; Díaz & Barquez 2007); Cerro Hermoso (cercanías), 2800 m (Heinonen & Bosso 1994); Chilcayoc (Díaz 1999 como B. lactens; Díaz & Barquez 2007); León, 1500 m (Thomas 1918 como A. lactens). SALTA: aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33 (Díaz et al. 2000 como B. lactens); Valle Encantado, Los Cardones National Park, 3000 m (Ortiz et al. 2000). TUCUMÁN: La Angostura (Ortiz & Pardiñas 2001, como Necromys cf. N. lactens); Las Paras, about 4000 m (Thomas 1926, como B. negrito).

Necromys lasiurus

Especimenes examinados. CATAMARCA: Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 530).

Registros adicionales. Ninguno.

Oxymycterus paramensis

Especimenes examinados. JUJUY: Cerro Hermoso (MACN 19519); La Antena, Sierra del Centinela, al S de El Fuerte, 2350 m (JPJ 957, 961, 967); La Herradura, 12 km al SW de El Fuerte, sobre Ruta Provincial N° 6, 1428 m (JPJ 575); Termas de Reyes, mirador, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 295, 302, 303). SALTA: Abra de Ciénaga Negra, aprox. 3 km al SE, 3090 m (JPJ 730, 732, 733); aprox. 5 km (por ruta) al S de Los Toldos, sobre el camino a Vallecito, 1705 m (JPJ 1620); Pampa Verde, OSO de Los Toldos y al S del Cerro Bravo, 2400 m (CML 7251; JPJ 343, 367). TUCUMÁN: Cerro San Javier, 2300 m (MACN 26.146).

Registros adicionales. JUJUY: Chilcayoc (Díaz 1999; Díaz & Barquez 2007); León (Vitullo et al. 1986), León, 1500 m (Thomas 1918); San León de Jujuy (Kajon et al. 1984 como Oxymycterus akodontius).

Oligoryzomys cf. O. flavescens

Especimenes examinados. CATAMARCA: aprox. 2 km al SE de Huaico Hondo, sobre Ruta Provincial N° 42, al E del Portezuelo, 1992 m (JPJ 424, 802); aprox. 10 km al W de Los Varela, sobre Ruta Provincial N° 4, Sierra de Humaya, 2006 m (JPJ 1306, 1307, 1310); Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 525, 541); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3.4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 9, 11, 13, 1112). JUJUY: La Antena, Sierra del Centinela, al S de El Fuerte, 2350 m (JPJ 965); La Herradura, 12 km al SW de El Fuerte, sobre Ruta Provincial N° 6, 1428 m (JPJ 620); Termas de Reyes, aprox. 15 km al N, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 294). SALTA: Pampa Verde, aprox. 8 km al OSO de Los Toldos y al S del Cerro Bravo, 2400 m (JPJ 344, 347, 353, 354, 358, 365). TUCUMÁN: aprox. 7 km al NO de la finca de la familia Usandivara, Altos de Medina, 1717 m (JPJ 818, 841, 851-853); aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2316 m (JPJ 987, 997, 998, 1005); Cumbre del Taficillo, al NE de Las Agüitas, Parque Biológico Sierra de San Javier (JPJ 120); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 (JPJ 247); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 14); Villa Nougués, aprox. 2 km al N, sobre Ruta Provincial N° 338, a la altura de la antena repetidora del Canal 10 de televisión (JPJ 256); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle, 2000 m (PEO-e 181).

Registros adicionales. Mares et al. (1997) y Díaz (1999) mencionaron a O. flavescens para 6 km SW Hwy 9 on Hwy 18, 1524 m, en la provincia de Catamarca y para Cerro Calilegua, El Duraznillo, 2600 m en Jujuy respectivamente (véase también Díaz & Barquez 2007 para esta última localidad). Ortiz & Pardiñas (2001) citaron a Oligoryzomys cf. O. flavescens para La Angostura, en Tucumán. Dada la identificación realizada por estos autores y considerando que en los pastizales de neblina sólo hemos registrado dos formas para este género, es probablemente que estos ejemplares pertenezcan a la forma aquí tratada.

Oligoryzomys sp.

Especimenes examinados. CATAMARCA: aprox. 10 km al W de Los Varela, sobre Ruta Provincial N° 4, Sierra de Humaya, 2006 m (JPJ 1311); Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 563, 564, 565); Mogote Las Trampas, aprox. 15 km al NW de Chumbicha, 2300 m (JPJ 1464); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3.4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 25, 46, 1118, 1122, 1130, 1136, 1138, 1139, 1140, 1154). JUJUY: Arroyo La Tablada (MMPMa 1237); Arroyo La Tablada, León (MMPMa 1253, 1266); Bárcena, aprox. 3 km al S, sobre Ruta Nacional N° 9, 1808 m (JPJ 643-645, 653, 660-662, 665); La Herradura, 12 km al SW de El Fuerte, sobre Ruta Provincial N° 6, 1428 m (JPJ 595, 597-599, 607, 613, 614, 616, 618, 619, 621, 622); León, Arroyo La Tablada (MMPMa 1252, 1261, 1265, 1268, 1269); Termas de Reyes, aprox. 15 km al N, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 329); Termas de Reyes, mirador, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 297, 298, 304, 319). SALTA: aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m (JPJ 1055); Campo Quijano aprox. 5 km al NO, km 30 de la ruta Nacional 51 (Quebrada del Toro), alt. app. 1600 m (JPJ 133); El Corralito, aprox. 23 km al SO de Campo Quijano, sobre ruta Nac. N° 51 (JPJ 144, 149). TUCUMAN: aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2316 m (JPJ 760, 981, 982, 986, 1000, 1009, 1222); cumbre del Taficillo, al NE de Las Agüitas, Parque Biológico Sierra de San Javier (JPJ 112, 114, 116, 118); Horco Molle, Taficillo (CML 3999); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 (JPJ 209, 243, 249); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 28); La Cruz, Cumbre del Taficillo, Parque Biológico Sierra de San Javier, 1907 m (JPJ 870, 894, 911, 920); Villa Nougués, aprox. 2 km al N, sobre Ruta Provincial N° 338, a la altura de la antena repetidora del Canal 10 de televisión (JPJ 282).

Registros adicionales. Ejemplares registrados por Díaz (1999) y Díaz & Barquez (2007) para las localidades León; León, 1500 m y Mountains W of Yala, todas en la Provincia de Jujuy, probablemente pertenezcan a esta forma. Esta autora identificó los ejemplares como O. destructor, especie perteneciente al grupo nigripes de Carleton & Musser (1989) y ampliamente distribuida en los Andes del sur de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Ortiz & Pardiñas (2001) citaron a Oligoryzomys cf. O. longicaudatus para La Angostura, en la provincia de Tucumán, la cual probablemente corresponda también a esta forma. Seguramente esta es la situación de los ejemplares citados como O. longicaudatus por Mares et al. (1997) para Catamarca (véase el tratamiento de esta especie).

Calomys lepidus

Especimenes examinados. SALTA: aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m (JPJ 84).

Registros adicionales. SALTA: Valle Encantado, Los Cardones National Park, 3000 m (Ortiz et al. 2000).

Calomys musculinus

Especimenes examinados. CATAMARCA: Agua del Gauchi, aprox. 1 km al E del Mogote Los Cocos, 2024 m (JPJ 1253, 1255, 1269-1271); Buena Vista, 3 km al sur, Las Estancias, 1700 m (PEO-e 191); El Espinillo, Campo del Pucará, Las Estancias, extremo sur de la Sierra del Aconquija, 1950 m (PEO-e 124); km 33 de la Ruta Provincial N° 47, al S de Capillitas, 2500 m (JPJ 679, 692, 694, 696, 709); Loma Atravesada, aprox. 3 km al NO del puesto de Leandro Vega, NO de Chumbicha (JPJ 1170); Mogote Las Trampas, aprox. 15 km al NW de Chumbicha, 2300 m (JPJ 1420, 1433-1435, 1445-1448, 1450, 1455-1458, 1470, 1473). JUJUY: Bárcena, aprox. 3 km al S, sobre Ruta Nacional N° 9, 1808 m (JPJ 131, 667). SALTA: Cuesta del Obispo, aprox. 5 km al NE de Piedra del Molino, sobre Ruta Provincial N° 33, 3174 m (JPJ 1216); Valle Encantado, Parque Nacional Los Cardones, 3000 m (PEO-e 114). TUCUMÁN: Carapunco, km 81 de la Ruta Provincial N° 307, 2960 m (JPJ 1070, 1075, 1100, 1101, 1103); El Rincón, vertiente oeste de la Loma Pelada, Valle de Tafí, 2300 m (PEO-e 163); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 30); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle, 2000 m (PEO-e 183).

Registros adicionales. CATAMARCA: El Rodeo, 0.75 km S village limits along Hwy 4, 1372 m; Otro Cerro, 3000 m (Olds 1988 como C. murillus). JUJUY: 1 mi. W León, 5800 ft (Olds 1988); 9 km NW Bárcena; Chilcayoc; León, 1.6 km al O, 1770 m (Díaz 1999 y Díaz & Barquez 2007). TUCUMÁN: El Infiernillo (Dalby & Mares 1974); Nr. Tucumán, Mala Mala (Olds 1988); Ñorco Vipos, 2500 m (Olds 1988 como C. murillus).

Phyllotis osilae

Especimenes examinados. CATAMARCA: Agua del Gauchi, aprox. 1 km al E del Mogote Los Cocos, 2024 m (JPJ 1228-1232, 1241-1244, 1247, 1250-1252, 1257, 1258, 1260, 1272-1276, 1281, 1288, 1289, 1293-1297); aprox. 2 km al SE de Huaico Hondo, sobre Ruta Provincial N° 42, al E del Portezuelo, 1992 m (JPJ 412, 781, 790); aprox. 10 km al W de Los Varela, sobre Ruta Provincial N° 4, Sierra de Humaya, 2006 m (JPJ 1312); El Espinillo, Campo del Pucará, Las Estancias (PEO-e 126); El Rodeo, 1.5 km NE of Hwy 4, el: 4500 ft (CML 3448); Estancia Narvaez, 5.5 Km N Las Chacritas en Ruta Provincial N° 1, 1782 m (liberado); km 33 de la Ruta Provincial N° 47, al S de Capillitas, 2500 m (JPJ 674, 676, 677, 680, 681, 685, 686, 688, 693, 695, 702-707, 713, 715); Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 567, 568); Loma Atravesada, aprox. 3 km al NO del puesto de Leandro Vega, NO de Chumbicha, 1369 m (JPJ 1157, 1159, 1162, 1167-1169); Mogote Las Trampas, aprox. 15 km al NW de Chumbicha, 2300 m (JPJ 1422, 1425-1428, 1430, 1439, 1440, 1449, 1451, 1459, 1460, 1461, 1469); Río Vallecito, 2900 m (MACN 50.441); unión entre las rutas provinciales N° 9 y 18, 3.4 km al S, sobre Ruta Provincial N° 18, 1529 m (JPJ 19, 24, 31, 41, 1127, 1129, 1132, 1137, 1149, 1156). JUJUY: Bárcena, 9 km NW, 2655 m (liberado); Bárcena, aprox. 3 km al S, sobre Ruta Nacional N° 9, 1808 m (JPJ 632, 636-639, 646, 655, 668); Cerro Hermoso (MACM 19521-19540); El Duraznillo, Cerro Calilegua, 2600 m (CML 1724, 1725); La Antena, Sierra del Centinela, al S de El Fuerte, 2350 m (JPJ 933, 936, 940, 955, 956, 958, 962, 969, 970); Termas de Reyes, aprox. 15 km al N, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 291, 315); Termas de Reyes, mirador, sobre Ruta Provincial N° 4 (JPJ 122, 296, 324, 333, 334). SALTA: 1 km ENE de Rodeo Pampa, km 59 de Ruta Provincial N° 7, 3080 m (JPJ 1313, 1314, 1316, 1319, 1323-1329, 1332, 1335-1339); Abra de Ciénaga Negra, aprox. 3 km al SE, 3090 m (JPJ 722, 723, 727, 738); aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m (JPJ 51, 57, 60, 65, 68, 71, 74, 86, 1034, 1043, 1048, 1056, 1057, 1059); Campo Quijano aprox. 5 Km al NO, Km 30 de la ruta Nacional 51 (Quebrada del Toro), alt. aprox. 1600 m (JPJ 91, 92, 97, 98, 101-104, 135-137, 140-142); Cuesta del Obispo, aprox. 5 km al NE de Piedra del Molino, sobre Ruta Provincial N° 33, 3174 m (JPJ 1210, 1214, 1215); Valle Encantado, Parque Nacional Los Cardones, 3000 m (PEO-e 115). TUCUMÁN: aprox. 7 km al NO de la finca de la familia Usandivara, Altos de Medina, 1717 m (JPJ 810, 831, 837, 839); aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2300 m (JPJ 435, 444, 451, 453, 456, 460, 461, 467, 469, 474, 476; 483, 487, 488, 771); aprox. 16 km de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2750 m (JPJ 746, 748, 749, 751, 765, 767, 769, 776, 777); Carapunco, km 81 de la Ruta Provincial N° 307, 2960 m (JPJ 1063, 1071, 1078, 1083, 1099, 1102, 1104); Cerro Muñoz, arriba del Puesto de Ibáñez, subiendo por Santa Cruz, 3300 m (PEO 41, 43); Cerro Muñoz, Puesto de Ibáñez, subiendo por Santa Cruz, 2650 m (PEO 34, 35); Cerro San Javier, 2000 m (MACN 26.145); El Rincón, 1 km al N, 2450 m (PEO 2, 3); El Rincón, vertiente oeste de la Loma Pelada, Valle de Tafí, 2300 m (PEO-e 164); Hualinchay, 1.9 km NE, en Ruta Provincial N° 311, 1732 m (liberado); Hualinchay, 2.2 Km NE, en Ruta Provincial N° 311, 1732 m (liberado); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 (JPJ 173, 175, 176, 178, 183, 187, 189, 218, 220, 223, 227, 228); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 32); SW de Hualinchay, 2822 (liberado); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle, 2000 m (PEO-e 184).

Registros adicionales. CATAMARCA: 6 km SW Hwy 9 on Hwy 18, 1524 m (Mares et al. 1997); 45 km west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919 como P. tucumanus); Aconquija, 3000 m; Otro Cerro, 3000 m (Hershkovitz 1962 como P. o. tucumanus); Otro Cerro, 3018 m (Mares et al. 1997); Otro Cerro, 9900 ft (Pearson 1958 como P. o. tucumanus). JUJUY: 1 mi. W León, 5800 ft (Pearson 1958 como P. o. osilae); 9 km NW Bárcena; Chilcayoc; León, 1500 m (Díaz 1999, Díaz & Barquez 2007 como P. o. osilae); León (Thomas 1918 como P. darwini tucumanus); Yala mountain west of, 10000 ft (Hershkovitz 1962 como P. o. osilae). TUCUMÁN: above Tafí del Valle, 9500 ft; Cerro San Javier, 2000 m; Ciénaga; Cumbre de Mala Mala, Sierra de Aconquija, 3300 m (Hershkovitz 1962 como P. o. tucumanus); El Infiernillo (Dalby & Mares 1974); La Ciénaga (=Ciénaga?), 8200 ft (Pearson 1958 como P. o. tucumanus); Las Paras, 3018 m (Mares et al. 1997); Las Paras, 9900 ft; Ñorco, 8200 ft (Pearson 1958 como P. o. tucumanus); Ñorco, Vipos, 1500 - 2000 m; Tafí del Valle; Tafí del Valle, above (Hershkovitz 1962 como P. o. tucumanus); Tafí del Valle, 7000 ft (Pearson 1958 como P. o. tucumanus); Tafí del Valle, 9500 ft (Hershkovitz 1962 como P. o. tucumanus).

Andinomys edax

Especimenes examinados. CATAMARCA: Andalgalá, confluencia de los ríos Minas y Candado, 2600 m (CML 4814); El Espinillo, Campo del Pucará, Las Estancias, extremo sur de la Sierra del Aconquija, 1950 m (PEO-e 123); km 33 de la Ruta Provincial N° 47, al S de Capillitas, 2500 m (JPJ 718); Otro Cerro, 3000 m (MACN 20.261). JUJUY: Cerro Hermoso (MACN 19.544, 19.554). SALTA: Aprox. 5 km (por ruta) al S de Los Toldos, sobre el camino a Vallecito, 1705 m (PEO-e 271); aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m (JPJ 1045, 1061, 1062); Valle Encantado, Parque Nacional Los Cardones, 3000 m (PEO-e 112). TUCUMAN: Aconquija, 3000 m (MACN 29.250-29.253, 30.72, 33.178); aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2316 m (JPJ 752, 1221, 1226, 1227); camino a Amaicha, km 83 (CML 670); Carapunco, km 81 de la Ruta Provincial N° 307, 2960 m (JPJ 1064); Cerro Muñoz, arriba del Puesto de Ibáñez, subiendo por Santa Cruz, 3300 m (PEO 37); Cerro San Javier, 2000 m (MACN 26.147, 26.148); El Infiernillo (MACN 17.566); Hualinchay, sobre el camino a Cafayate, 1861 m (JPJ 254); Infiernillo, 3000 m (CML 688, 689); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 29); sierra de Tafí Viejo, Tucumán, 2000 m (MACN 33.85); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle, 2000 m (PEO-e 182).

Registros adicionales. CATAMARCA: 45 km west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919). JUJUY: Cerro Hermoso (cercanías), 2800 m; Duraznillar, 2500 m (Heinonen & Bosso 1994); Mountains W of Yala (Hershkovitz 1962 como Andinomys edax edax); W of Yala (Steppan 1995). TUCUMAN: La Angostura (Ortiz & Pardiñas 2001); Ñorco, Vipos, 2500 m (Hershkovitz 1962 como A. e. lineicaudatus); Taficillo (Capllonch et al. 1997).

Neotomys ebriosus

Especimenes examinados. SALTA: aprox. 15 km al W de Escoipe, sobre Ruta Provincial N° 33, 2680 m, 1 (JPJ 87, 1052).

Registros adicionales. SALTA: Valle Encantado, Los Cardones National Park, 3000 m (Ortiz et al. 2000).

 

Especies de presencia marginal en pastizales de neblina

Abrothrix andinus

Especimenes examinados. Ninguno.

Registros adicionales. CATAMARCA: Minas Capillitas, 3200 m (Mares et al. 1997 como Akodon andinus). TUCUMAN: El Infiernillo (Dalby & Mares 1974 como Akodon andinus).

Abrothrix illuteus

Especimenes examinados. CATAMARCA: Las Chacritas, aprox. 28 km al NNW de Singuil, sobre Ruta Provincial N° 1, 1888 m (JPJ 520, 549, 551, 569, 572). TUCUMAN: aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2300 m, (JPJ 481, 501, 763, 774, 922, 992, 993, 1220); La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 25); Las Agüitas, cumbre del Taficillo (CML 4020, 4021, 4036); Tafí Viejo, cerros occidentales (CML 297, 301); Zanjón de Tafí, 2 km al sudoeste de Tafí del Valle, 2000 m (PEO-e 178).

Registros adicionales. Villa Nougués (Bianchi et al. 1971 como '"Akodon" illuteus).

Akodon aliquantulus

Especimenes examinados. TUCUMAN: Las Agüitas, cumbre del Taficillo (CML 6121 paratipo, 6122 holotipo).

Registros adicionales. Ninguno.

Akodon budini

Especimenes examinados. JUJUY: Cerro Hermoso (MACN 19470, 19471, 19473, 19475-19482); El Duraznillo, Cerro Calilegua, 2600 m (CML1738-1741, 1743-1751); León, (MMPMa 2192, 18.1.1.46 y 8 ejemplares s/n); León, Arroyo La Tablada, (MMPMa 1545, 1251, 1258, 1260). SALTA: aprox. 5 km (por ruta) al S de Los Toldos, sobre el camino a Vallecito, 1705 m (JPJ 1578-1580, 1582, 1591, 1595, 1602, 1606, 1609, 1613, 1616, 1632, 1659, 1674, 1681, 1682, 1687, 1689, 1691, 1722, 1728, ); Pampa Verde, OSO de Los Toldos y al S del Cerro Bravo, 2400 m, (JPJ 336, 351, 368).

Registros adicionales. JUJUY: Duraznillar, 2500 m (Heinonen & Bosso 1994); León, 1500 m (Thomas 1918 como Hypsimys budini).

Akodon fumeus

Especimenes examinados. SALTA: Aprox. 5 km (por ruta) al S de Los Toldos, sobre el camino a Vallecito, 1705 m (JPJ 1594, 1599, 1605, 1614, 1626-1628, 1634, 1638, 1650, 1656, 1657, 1660, 1663, 1664, 1667, 1670, 1680, 1683, 1693, 1696, 1697, 1712, 1716, 1721, 1730).

Registros adicionales. JUJUY: Cerro Calilegua, El Duraznillo, 2600 m (Díaz 1999, Díaz & Barquez 2007).

Necromys amoenus

Especimenes examinados. SALTA: 1 km ENE de Rodeo Pampa, km 59 de Ruta Provincial N° 7, 3080 m (JPJ 1317, 1318, 1333).

Registros adicionales. Ninguno.

Necromys sp.

Especimenes examinados. TUCUMAN: Las Agüitas, cumbre del Taficillo (CML 5989) R

egistros adicionales. Ninguno.

Oxymycterus sp.

Especimenes examinados. TUCUMÁN: aprox. 10 km al S de Hualinchay, sobre el camino a Lara, 2316 m (JPJ 753, 762, 772, 921, 923, 1407); Zanja del Chivo, La Angostura, 1850 m (PEO-e 3).

Registros adicionales. Ninguno.

Calomys fecundus

Especimenes examinados. TUCUMÁN: La Angostura, barranca de los roedores (PEO-e 31).

Registros adicionales. TUCUMÁN: La Angostura (Ortiz & Pardiñas 2001 como C. venustus); El Infiernillo Dept., NW of Tafí del Valle (Olds 1988 como C. venustus).

Graomys edithae

Especimenes examinados. Ninguno.

Registros adicionales. CATAMARCA: 45 km west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919); Otro Cerro, 3000 m (Mares et al. 1997); Otro Cerro, about 18 km NNW of Chumbicha, 3000 m (Hershkovitz 1962).

Graomys griseoflavus

Especimenes examinados. Ninguno.

Registros adicionales. CATAMARCA: 45 km west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919 como G. cachinus y G. medius); Minas Capillitas, 3200 m; Otro Cerro (Mares et al. 1997); Otro Cerro, 3000 m (Hershkovitz 1962 como Phyllotis griseoflavus).

Phyllotis anitae

Especimenes examinados. TUCUMAN: 10 km by road south of Hualinchay on the trail to Lara (CML 6379-6381; CNP 736, 737, 809).

Registros adicionales. Ninguno.

Phyllotis caprinus

Especimenes examinados. JUJUY: Bárcena, aprox. 3 km al S, sobre Ruta Nacional N° 9, 1808 m (JPJ 132, 624, 626, 640, 671); Chilcayoc, Puente Bailey, aprox. 4.6 km al NO de la intersección de la Ruta Nacional N° 9 y el camino hacia el Puente Bailey, 2239 m (JPJ 130).

Registros adicionales. JUJUY: 9 km NW Bárcena; Chilcayoc (Díaz 1999, Díaz & Barquez 2007).

Phyllotis xanthopygus

Especimenes examinados. CATAMARCA: Agua del Gauchi, aprox. 1 km al E del Mogote Los Cocos, 2024 m (JPJ 1286); Mogote Las Trampas, aprox. 15 km al NW de Chumbicha, 2300 m (JPJ 1421, 1423, 1431, 1432, 1441, 1442, 1444, 1453, 1454, 1468, 1471, 1472, 1474, 1475). SALTA: 1 km ENE de Rodeo Pampa, km 59 de Ruta Provincial N° 7, 3080 m (JPJ 1331); Cuesta del Obispo, aprox. 5 km al NE de Piedra del Molino, sobre Ruta Provincial N° 33, 3174 m (JPJ 1213); Valle Encantado, Parque Nacional Los Cardones, 3000 m (PEO-e 116).

Registros adicionales. CATAMARCA: 45 km west of Chumbicha, about 3000 m (Thomas 1919 como Phyllotis ricardulus); El Rodeo, 1.5 km NE Hwy 4, 1372 m; Minas Capillitas, 3200 m (Mares et al. 1997 como P. darwini); Otro Cerro, 3000 m (Hershkovitz 1962 como P. darwini rupestris); Otro Cerro, 3018 m (Mares et al. 1997 como P. darwini); Otro Cerro, 9900 ft (Pearson 1958 como P. darwini ricardulus). JUJUY: Cerro Hermoso (Díaz 1999, Díaz & Barquez 2007); Cerro Hermoso (cercanías), 2800 m; Duraznillar, 2500 m (Heinonen & Bosso 1994 como P. darwini). SALTA: Valle Encantado, 3500 m; Valle Encantado, C. del Obispo (Díaz et al. 2000).

Tapecomys wolffsohni

Especimenes examinados. SALTA: Santa Victoria O, 2100 (MACN 17719); Santa Victoria O, 2200 (MACN 17723).

Registros adicionales. Ninguno.

Reithrodon auritus

Especimenes examinados. CATAMARCA: El Espinillo, Campo del Pucará, Las Estancias, extremo sur de la Sierra del Aconquija, 1950 m (PEO-e 127).

Registros adicionales. CATAMARCA: Otro Cerro (Mares et al. 1997); Otro Cerro, 3000 m (Thomas 1920 como R. caurinus); Otro Cerro, southermost Sierra de Ambato (Pardiñas & Galliari 2001). TUCUMAN: El Infiernillo (Barquez et al. 1991); Paso El Infiernillo; Sierra de Aconquija (Pardiñas & Galliari 2001).

 

Especies de presencia dudosa

Oligoryzomys chacoensis

Especimenes examinados. Ninguno.

Registros adicionales. JUJUY: Chilcayoc (Díaz 1999, Díaz & Barquez 2007).

Calomys laucha

Especimenes examinados. Ninguno.

Registros adicionales. TUCUMÁN: Ñorco (= Ñorco Simbolán), Tucumán at 1500-2000 m (Hershkovitz 1962).

Eligmodontia moreni

Especimenes examinados. Ninguno.

Registros adicionales. CATAMARCA: Mina Capillitas, 3200 m (Mares et al. 1997).