Anexo

Preguntas del cuestionario

Voto:

(2003) ¿Y por qué candidato votó usted en estas últimas elecciones presidenciales de 2003?

(2007) Si las elecciones presidenciales de este año fuesen hoy, ¿por qué candidato votaría usted? ¿Y por qué candidato votó usted en estas últimas elecciones presidenciales de 2007?

 

Economía:

(2003-2007) Y si analizamos la situación económica del país hoy con la de hace un año, ¿diría usted que esa situación...?

 

Gestión del gobierno:

(2003) ¿Y cómo evalúa la forma en que Duhalde estuvo manejando su tarea general de gobierno?

(2007) ¿Y cómo evalúa la forma en que Kirchner está manejando su tarea general de gobierno?

 

Información política:

(2003-2007) ¿Sigue usted habitualmente las noticias sobre política nacional en los distintos medios (radio, tv, diarios, etc.)? ¿Con qué frecuencia diría usted que sigue tal información?

 

Clase social:

(Se formulan tres preguntas) ¿Se considera usted a sí mismo como perteneciendo a una clase social? ¿Qué clase sería? Mucha gente dice que pertenece a una determinada clase social. Si usted tuviera que elegir, ¿diría que pertenece a...?

(2003) 1 = clase baja; 2 = clase obrera; 3 = clase media; 4 = clase media-alta; 5 = clase alta

(2007) 1 = clase baja; 2 = clase media-baja; 3 = clase media; 4 = clase media-alta; 5 = clase alta

 

Ideología:

(2003-2007) Ya señalamos que en política la gente a veces habla de izquierda y de derecha. ¿Dónde se ubicaría usted en una escala izquierda-derecha de 1 a 7 puntos, donde 1 significa la izquierda, 4 el centro y 7 la derecha?

 

Voto anterior:

(2003) ¿Y podría decirme por qué partido o candidato votó usted en las elecciones presidenciales de 1999, cuando fue electo De la Rúa?

(2007) ¿Recuerda con claridad por quién votó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2003 —la única que hubo porque Menem que ganó en la primera vuelta no se presentó en la segunda—?

 

Identificación partidaria:

(2003-2007) ¿Usualmente se considera cercano a algún partido político?

¿Qué partido sería ese?

 

Educación:

(2003) ¿Y cuál fue el nivel más alto de educación que usted pudo alcanzar?

(2007) En cuanto a sus estudios, ¿cuál fue el nivel más alto de estudios que usted pudo alcanzar?

 

Recodificación de las variables

Voto:

1 = oficialismo; 0 = oposición

 

Economía:

-1 = ha empeorado; 0 = se mantuvo casi igual; 1 = ha mejorado

 

Gestión del gobierno:

1 = desaprueba fuertemente
2 = más bien desaprueba
3 = aprueba, pero con reservas
4 = aprueba fuertemente

 

Información política:

4 = siempre; 3 = con bastante frecuencia; 2 = de vez en cuando; 1 = casi nunca

 

Clase social:

1 = clase baja + obrera; 2 = clase media-baja; 3 = clase media; 4 = clase media- alta; 5 = clase alta

 

Ideología:

1 = izquierda;
2 = centro-izquierda (2 + 3)
3 = centro (4)
4 = centro-derecha (5 + 6)
5 = derecha (7)

 

Identificación partidaria PJ:

1 = identificados con el PJ
0 = identificados con el resto de los partidos + no identificados + no respondieron

 

Identificación partidaria con otros partidos:

1 = identificados con el resto de los partidos

0 = identificados con el PJ + no identificados + no respondieron

 

No identificados:

1 = no identificados + no respondieron

0 = identificados con el PJ + identificados con el resto de los partidos

 

Educación:

0 = no pudo ir a la escuela; 1 = primaria incompleta; 2 = primaria completa;

3 = secundaria incompleta; 4 = secundaria completa; 5 = educación superior incompleta; 6 = educación superior completa.

 

Edad:

1) 18 a 24; 2) 25 a 34; 3) 35 a 44; 4) 45 a 54; 5) 55 a 64; 6) 65 y más

 

Sexo:

1 = mujer; 0 = varón