Anexo 1

 

Agencias, encuestas y resultados electorales

Las encuestas de salida se levantan el día de la jornada electoral a muestras representativas de votantes una vez que se retiran del área de la sección electoral después de votar. Previamente se selecciona aleatoriamente un conjunto representativo de secciones electorales y uno o dos encuestadores se ubican en un área cercana a las casillas. Siguiendo algún protocolo de selección, uno de cada tantos votantes (sistemático) o simplemente el que sigue después del último encuestado, el encuestador aplica al votante seleccionado un cuestionario breve y le entrega una hoja en la que se simula la boleta electoral por cada elección en la que el votante marca en privado por quién votó y, una vez llenada, la deposita en una caja que el encuestador lleva consigo. Si el votante seleccionado rechaza la entrevista el encuestador lo registra como tal. Normalmente el encuestador o algún supervisor de campo envían la información agregada a un centro de acopio, de modo que la agencia tiene una medición del flujo de votación y preferencias durante la jornada y, si lo desea, puede proyectar los resultados esperados. Al final de la jornada, el encuestador espera en el área la publicación de los resultados de la votación, los registra y transmite al centro de acopio, proceso que se conoce como conteo rápido. Con esta información, la agencia estima los resultados con gran precisión.

Los cuestionarios que se aplican registran la información sociodemográfica básica del votante y algunas preguntas de interés para el investigador, como los temas de la campaña, opiniones sobre los candidatos, la comunicación política, y otros temas coyunturales. Algunas preguntas se han mantenido, más o menos constantes, como el acuerdo con la forma de gobernar del presidente en turno, la identidad partidista del votante y sus actitudes frente al riesgo. En muchos casos, las agencias aplican distintas versiones del cuestionario para aprovechar el alto número de entrevistas que se obtienen. Todas las versiones comparten la información sobre el votante y obviamente su preferencia electoral (cuadro A.1).

Desde hace ya varios procesos electorales se han difundido en los medios algunas estimaciones de resultados de la jornada electoral al momento del cierre oficial de la jornada, en elecciones federales a las seis de la tarde. Estos anuncios se basan en resultados parciales que las encuestas de salida van obteniendo durante el día, por lo que no siempre corresponden a los resultados finales de la votación. Como se puede ver en el cuadro A.2, cuando se utiliza la información completa de las encuestas de salida, las estimaciones de la votación obtenidas son casi idénticas a los resultados oficiales.