Introducción
En México, la obesidad en la población infantil es considerada como un problema trágico que se ha duplicado entre 1996 y 2016.1 La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (Ensanut MC 2016) refirió que 5 246 895 escolares (33.2%) y 6 713 282 adolescentes (36.3%) tienen sobrepeso y obesidad (SP+O).2 Estas cifras de aumento constante se han documentado durante los últimos 30 años,1,3 lo que ha ubicado a México como el país con la mayor prevalencia.
Dentro de las principales causas de la obesidad en escolares y adolescentes, se ha documentado el exceso en el consumo de alimentos y bebidas con alta densidad energética, grasa y azúcares en sustitución de alimentos naturales,4,5 así como el tiempo prolongado frente a las pantallas6 y la falta de actividad física.7,8 Además, los escolares están inmersos en un ambiente obesogénico que predomina en la escuela9 y el hogar. Se ha observado una asociación entre obesidad en escolares y adolescentes y esta condición en alguno de sus padres.10 Lo anterior se explica por la predisposición genética, pero sobre todo por los hábitos alimenticios que se practican en la familia.
Dada la magnitud que representa en la población mexicana y ante la importancia de entender y atender el SP+O en este grupo de edad, el objetivo de este estudio es estimar la prevalencia de obesidad escolar y adolescente en México y definir posibles factores de riesgo asociados, todo con el fin de contribuir al conocimiento del tema.
Material y métodos
La información de este estudio proviene de la Ensanut 2018-19, cuyo diseño es aleatorio, estratificado y por conglomerados. Mayores detalles de su diseño metodológico y muestreo fueron previamente publicados.11
Se utilizaron 44 069 entrevistas completas con información de las viviendas y 82 490 entrevistas completas de individuos. La tasa de respuesta de hogar fue de 87% y la de individuos de 98%. Se obtuvo información de cuatro grupos de edad a nivel individual, dentro de los cuales están 6 268 niños y niñas escolares de 5 a 11 años y 5 670 adolescentes de 12 a 19 años.
Variables de estudio
Estado de nutrición
Personal capacitado y estandarizado en técnicas internacionales recomendadas12,13 midió el peso y la talla de todos los sujetos seleccionados en el hogar. Se calculó el puntaje Z del índice de masa corporal (IMC=kg/m2) en población entre 5-19 años. Con el patrón de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS),14 se clasificó con sobrepeso cuando el puntaje del IMC fue mayor a +1 desviación estándar hasta +2, y con obesidad por arriba de +2 desviaciones estándar y hasta +5.5.
Tipo de localidad de residencia
Las localidades con <2 500 habitantes se clasificaron como rurales y las de ≥2 500 como urbanas.
Región de residencia
Las entidades federativas del país se agruparon en cuatro regiones para su estudio: norte, centro, Ciudad de México y sur.
Índice de condiciones de bienestar
Se construyó un índice de condiciones de bienestar (ICB) a partir de características de la vivienda y posesión de bienes y servicios en el hogar, utilizando el análisis de componentes principales. El primer componente acumuló 51% de la varianza. El ICB se clasificó en tres categorías al tomar como puntos de corte los terciles de su distribución de frecuencias.
Antecedentes familiares de obesidad
En el cuestionario de hogar, se identificó al padre y madre de los escolares y adolescentes del estudio. A los padres se les midió peso y estatura y se les calculó el IMC. De acuerdo con los puntos de corte de la OMS, se clasificó con sobrepeso cuando el IMC se ubicó entre 25 y 29.9, y con obesidad por arriba de 30. Con esta información se clasificó al escolar y al adolescente seleccionados con o sin antecedentes familiares de obesidad.
Sintomatología depresiva
Se midió a través de la escala CESD-7,15 una versión abreviada de siete reactivos, la cual evalúa la frecuencia con la que los adolescentes han experimentado síntomas de depresión en la última semana.
Actividad física
Para los escolares de entre 10-14 años se aplicó el cuestionario de conductas de salud (HBSC, por sus siglas en inglés),16 el cual cuantifica las horas promedio que dedican a dormir, a actividades sedentarias (frente a una pantalla), transporte a la escuela y actividad física fuera y dentro de la escuela. Para los adolescentes de 15-19 años, se aplicó el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ, por sus siglas en inglés),17 adaptado a población mexicana para cuantificar los días, horas y minutos que dedican a dormir, actividades vigorosas, moderadas, sedentarias (frente a una pantalla), estar sentado, caminando, transporte inactivo y actividades de los últimos tres meses. Se clasificaron como activos si realizaban al menos 60 minutos de actividad física moderada-vigorosa los siete días de la semana.
Tiempo frente a pantalla
A través de un cuestionario se indagó el tiempo que destina a ver televisión, películas, telenovelas, jugar videojuegos o computadora en un día entre semana y fin de semana. El tiempo se clasificó en <14h/semana, de 14-28h/semana y >28 h/semana.
Ingesta energética, fibra y porcentaje de energía de azúcares libres
A partir de un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos de siete días, se estimó la ingesta energética, de fibra dietética total y el porcentaje de energía proveniente de azúcares libres. El cuestionario incluyó un listado de 140 alimentos y bebidas, donde se preguntan los días, veces al día, tamaño de porción y número de porciones consumidas. A partir de dicha información y de tablas de composición nutrimental de alimentos, se estimó el consumo en gramos y la ingesta de energía y nutrimentos. Se realizó un proceso de limpieza de los valores de consumo, ingesta energética y fibra implausibles descrito previamente.18,* El porcentaje de energía derivado de azúcares libres se estimó a partir del aporte de azúcares totales de endulzantes agregados a leche, café, té, atoles, agua de frutas y postres, así como del contenido de azúcares totales de bebidas azucaradas, dulces, chocolates, gelatinas, pasteles, helados o nieves, cereales de caja y galletas dulces, según la guía de la OMS.19
Análisis estadístico
Se presentan las características de la población de estudio mediante frecuencias, proporciones en porcentajes y medias e intervalos de confianza al 95%. Se estimaron modelos de regresión logística para estudiar la relación de SP+O en escolares y adolescentes con respecto a variables sociodemográficas, a la presencia de SP+O en sus padres, variables de salud, dietéticas y de hábitos saludables. Todos los análisis se realizaron en el módulo SVY para muestras complejas de Stata 14.0, considerando el efecto de diseño del estudio. La información incluida en el análisis se realizó utilizando datos ponderados.
Resultados
En el cuadro I se presentan las características de la muestra de análisis. Se aprecia que la edad promedio para los escolares fue de 8.1 años y de 15.3 en adolescentes. Ambos grupos de edad tienen proporciones cercanas al 50% para hombres. La prevalencia de SP+O en escolares fue de 18.1 y 17.6%, respectivamente, mientras que en adolescentes fue de 23.8% para sobrepeso y 14.7% para obesidad. El 37.4% de los escolares y 42.6% de los adolescentes presentaron antecedentes familiares de obesidad; en ambos grupos el porcentaje de energía derivado de azúcares libres supera la recomendación de 10% (mediana de 14.1 y 13.4% para escolares y adolescentes, respectivamente) y 3.5% de los adolescentes reportó tener diagnóstico de depresión.
Variables |
Escolares (5 a 11 años) |
Adolescentes (12 a 19 años) |
||||||
n |
N (miles) |
% |
IC95% |
n |
N (miles) |
% |
IC95% |
|
Nacional (ambos sexos) |
||||||||
Edad* |
6 268 |
11 004.8 |
8.1 |
(8.0-8.2) |
5 670 |
22 875.3 |
15.3 |
(15.2-15.4) |
Sexo |
||||||||
Hombres |
3 094 |
5 480.7 |
49.8 |
(47.9-51.7) |
2 872 |
11 555.4 |
50.5 |
(48.4-52.6) |
Mujeres |
3 174 |
5 177.9 |
50.2 |
(48.3-52.1) |
2 798 |
10 886.8 |
49.5 |
(47.4-51.6) |
Tipo de localidad |
||||||||
Urbana |
3 909 |
7 942.1 |
72.2 |
(70.4-73.9) |
3 736 |
17 123.3 |
74.9 |
(73.3-76.4) |
Rural |
2 359 |
3 062.7 |
27.8 |
(26.1-29.6) |
1 934 |
5 752.0 |
25.1 |
(23.6-26.7) |
Región de residencia |
||||||||
Norte |
1 226 |
2 093.0 |
19.0 |
(17.6-20.5) |
1 206 |
4 503.2 |
19.7 |
(18.4-21.0) |
Centro |
2 320 |
3 720.1 |
33.8 |
(31.8-35.8) |
2 076 |
7 792.3 |
34.1 |
(32.1-36.1) |
Cd. de México |
155 |
1 469.8 |
13.4 |
(11.4-15.5) |
150 |
3 023.6 |
13.2 |
(11.5-15.5) |
Sur |
2 567 |
3 721.8 |
33.8 |
(32.0-35.7) |
2 238 |
7 556.0 |
33.0 |
(32.0-34.8) |
Índice de condiciones de bienestar | ||||||||
Tercil 1 (bajo) |
2 582 |
4 237.6 |
38.5 |
(36.4-40.6) |
2 088 |
7 746.6 |
33.9 |
(32-35.8) |
Tercil 2 (medio) |
2 177 |
3 771.5 |
34.3 |
(32.2-36.4) |
1 989 |
8 159.6 |
35.7 |
(33.7-37.7) |
Tercil 3 (alto) |
1509 |
2 995.8 |
21.1 |
(25.3-29.3) |
1 593 |
6 969.1 |
30.5 |
(28.5-32.5) |
IMC |
||||||||
Sobrepeso |
1 219 |
2 808.4 |
18.1 |
(16.6-19.7) |
1 354 |
4 169 |
23.8 |
(22.1-25.6) |
Obesidad |
1 034 |
2 730.9 |
17.6 |
(15.9-19.5) |
914 |
2 576 |
14.7 |
(13.4-16.2) |
Antecedentes familiares de obesidad | ||||||||
Sí |
1 569 |
2 767.3 |
37.4 |
(34.7-40.0) |
1 487 |
6 354.5 |
42.6 |
(39.8-45.4) |
No |
2 721 |
4 641.1 |
62.6 |
(60.0-65.3) |
2 016 |
8 571.0 |
57.4 |
(54.6-60.2) |
Ingesta |
||||||||
Energía (kcal/día)* |
5 773 |
10 007.8 |
1 664.9253 |
(1 634.9-1 694.9) |
4 985 |
19 906.7 |
1877.0 |
(1 840.1-1 913.9) |
Azúcar (% de energía/día)* |
5 782 |
10 019.9 |
14.1 |
(13.7-14.4) |
5 011 |
20 003.7 |
13.4 |
(13.0-13.8) |
Fibra total (g/día)* |
5 632 |
9 766.5 |
18.1 |
(17.7-18.4) |
4 566 |
18 258.4 |
20.1 |
(19.7-20.5) |
Tiempo frente a pantalla‡ |
||||||||
<14 h/semana |
748 |
1 507.7 |
48.2 |
(44.1-52.4) |
934 |
3 543.3 |
38.4 |
(35.1-41.8) |
14-28 h/semana |
464 |
1 058.8 |
33.9 |
(29.7-38.3) |
734 |
3 013.0 |
32.6 |
(29.6-35.9) |
>28 h/semana |
279 |
558.5 |
17.9 |
(14.9-21.3) |
656 |
2 672.1 |
29.0 |
(26.0-32.1) |
Actividad física |
||||||||
Inactivo |
-- |
-- |
-- |
-- |
3 439 |
13 829.6 |
61.0 |
(58.8-63.2) |
Activo |
-- |
-- |
-- |
-- |
2 176 |
8 824.3 |
39.0 |
(16.3-23.5) |
Síntomas depresión |
||||||||
Sí |
-- |
-- |
-- |
-- |
222 |
799.6 |
3.5 |
(2.9-4.3) |
No |
-- |
-- |
-- |
-- |
5 412 |
21 924.4 |
96.5 |
(95.7-97.1) |
* Media e IC95%
‡Medida en escolares de 10 y 11 años y adolescentes de 12 a 14 años.
Ensanut: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
IMC: índice de masa corporal
La figura 1 muestra la prevalencia de SP+O por tipo de localidad de residencia y sexo. Las localidades urbanas mantienen mayores prevalencias de SP+O en cualquiera de los dos grupos de estudio.
En el cuadro II se muestran tres modelos de regresión logística para establecer la asociación de la probabilidad de presentar SP+O en escolares con los factores de interés. En el primer modelo, se observa que la prevalencia de SP+O está fuertemente asociada con la presencia de sobrepeso (RM: 1.98) y obesidad (RM: 3.91) en la madre (p<0.001 ambos), que es menor en escolares mujeres (p=0.007) y se incrementa con la edad (p<0.001). Además, la probabilidad de padecer SP+O es mayor en el ICB medio (RM: 1.43) y en el alto (RM: 1.74) (p<0.001 ambos).
Modelo 1 | ||
Variable |
RM |
p |
Índice de condiciones de bienestar |
||
Tercil 1 (bajo) |
1 |
|
Tercil 2 (medio) |
1.430 |
0.000 |
Tercil 3 (alto) |
1.743 |
0.000 |
IMC materno |
||
Normal |
1 |
|
Sobrepeso |
1.979 |
0.000 |
Obesidad |
3.910 |
0.000 |
Edad |
1.127 |
0.000 |
Sexo femenino |
0.797 |
0.007 |
Modelo 2 | ||
Variable |
RM |
p |
Tiempo frente a pantalla |
||
<14 h/semana |
1 |
|
14-28 h/semana |
1.111 |
0.381 |
>28 h/semana |
1.344 |
0.036 |
Edad |
1.164 |
0.139 |
Sexo femenino |
0.849 |
0.117 |
Modelo 3 | ||
Variable |
RM |
p |
Ingesta dietética |
||
Energía (kcal/día)* |
1.000 |
0.000 |
Fibra total (g/día) |
0.989 |
0.012 |
Edad |
1.151 |
0.000 |
Sexo femenino |
0.818 |
0.000 |
RM: razón de momios
* El valor exacto de la RM es 1.0003
IMC: índice de masa corporal
Ensanut: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
También se observa que la probabilidad de SP+O se incrementa (RM: 1.34) cuando el tiempo semanal frente a la pantalla es mayor a 28 horas (p<0.036). Dicha probabilidad se reduce con el consumo de fibra (RM: 0.99, p=0.012), se incrementa con la edad (RM: 1.15, p<0.001) y es menor en mujeres (RM: 0.82, p<0.001).
Para adolescentes, se presentan cuatro modelos de regresión logística ordinal para asociar la probabilidad de padecer SP+O (cuadro III). Se observa que la prevalencia de SP+O está fuertemente asociada con la presencia de sobrepeso (RM: 1.68, p=0.001) y obesidad (RM: 3.29, p<0.001) en la madre, y es mayor en mujeres cuando la madre padece obesidad (RM: 1.56, p=0.014).
La probabilidad de tener SP+O en adolescentes se reduce cuando se realiza actividad física (RM: 0.84, p=0.001), la cual es mayor en mujeres (RM: 1.15, p=0.01) y es mayor en los niveles socioeconómicos medio y alto (RM: 1.2 en ambos, p=0.002 y p=0.005, respectivamente). Además, la prevalencia de SP+O es mayor al incrementarse el tiempo frente a la pantalla (RM: 1.22, p=0.043 y RM: 1.30, p=0.012, respectivamente), y es mayor en el ICB medio (RM: 1.40, p<0.001) (cuadro III).
El cuadro III muestra que la probabilidad de presentar SP+O tiende a reducirse a medida que aumenta el consumo de fibra (RM: 0.99, p=0.014), sin embargo, se incrementa cuando el porcentaje de energía consumida proveniente de azucares libres es mayor (interacción con RM: 1.001, p=0.046). Por otro lado, a medida que se incrementa el consumo de proteína, la probabilidad de padecer SP+O es mayor (RM: 1.007, p=0.009), principalmente en mujeres (RM: 1.16, p=0.011).
Modelo 1 | |||||
Variable |
RM |
p |
|||
Índice de condiciones de bienestar |
|||||
Tercil 1 (bajo) |
1 |
||||
Tercil 2 (medio) |
1.223 |
0.003 |
|||
Tercil 3 (alto) |
1.410 |
0.000 |
|||
IMC materno |
|||||
Normal |
1 |
||||
Sobrepeso |
1.684 |
0.000 |
|||
Obesidad |
3.293 |
0.000 |
|||
Sexo femenino |
0.698 |
0.025 |
|||
Interacción IMC materno/Sexo femenino |
|||||
Sobrepeso#Sexo femenino |
1.257 |
0.222 |
|||
Obesidad#Sexo femenino |
1.560 |
0.014 |
|||
Edad |
1.016 |
0.023 |
|||
Modelo 2 | |||||
Variable |
RM |
p |
|||
Índice de condiciones de bienestar |
|||||
Tercil 1 (bajo) |
1 |
||||
Tercil 2 (medio) |
1.212 |
0.002 |
|||
Tercil 3 (alto) |
1.204 |
0.005 |
|||
Actividad física |
|||||
Inactivo |
1 |
||||
Activo |
0.838 |
0.001 |
|||
Sexo femenino |
1.147 |
0.010 |
|||
Modelo 3 | |||||
Variable |
RM |
p |
|||
Índice de condiciones de bienestar |
|||||
Tercil 1 (bajo) |
1 |
||||
Tercil 2 (medio) |
1.398 |
0.000 |
|||
Tercil 3 (alto) |
1.194 |
0.098 |
|||
Tiempo frente a pantalla |
|||||
<14 h/semana |
1 |
||||
14-28 h/semana |
1.219 |
0.043 |
|||
>28 h/semana |
1.296 |
0.012 |
|||
Sexo femenino |
1.040 |
0.633 |
|||
Modelo 4 | |||||
Variable |
RM |
p |
|||
Ingesta dietética |
|||||
Energía (kcal/día)* |
1.000 |
0.071 |
|||
Proteína total (g/día) |
1.007 |
0.009 |
|||
Fibra total (g/día) |
0.986 |
0.014 |
|||
Azúcar (% de energía/día) |
0.997 |
0.732 |
|||
Interacción ingesta Fibra total/azúcar |
|||||
Fibra total (g/d)#azúcar (% de energía/día) |
1.001 |
0.046 |
|||
Edad |
0.966 |
0.007 |
|||
Sexo femenino |
1.164 |
0.011 |
|||
* El valor exacto de la RM es de 0.9998
RM: Razón de momios
# Interacción
En el cuadro IV se presenta el modelo de regresión logística sobre la asociación de la probabilidad de padecer depresión en adolescentes. La probabilidad de depresión se incrementa cuando se tiene obesidad (RM: 1.46, p=0.035), es mayor en mujeres (RM: 2.07, p<0.001) y se incrementa con la edad (RM: 1.21, p<0.001). Además, la probabilidad de padecer depresión es mayor en el ICB medio (RM: 1.59, p=0.006), aunque parece ser mayor en el ICB alto, pero no significativamente (RM: 1.39, p=0.071) (ambos con respecto al tercil bajo).
Discusión
Los hallazgos de este estudio muestran que la presencia de SP+O en escolares y en adolescentes en México es altamente prevalente ya que se ve en más de una tercera parte de la población de estos grupos de edad. Lo anterior tiene implicaciones importantes para la vida futura de esta población y para el país, puesto que la obesidad se relaciona con la aparición más temprana de factores de riesgos potencialmente asociados con enfermedades crónicas.20,21
La presencia de SP+O es un problema multicausal donde varios factores de riesgo se vinculan y entrelazan. En este estudio, se encontró que en los niños escolares se incrementa la probabilidad de SP+O en los hombres si su madre padece de obesidad; asimismo, la probabilidad de presentar obesidad en los adolescentes es mayor en mujeres cuando la madre padece la misma condición. Ello ha sido documentado en estudios previos en niños, donde se ha reportado que la edad, el IMC de los padres y el sobrepeso como predictores de obesidad infantil sugieren un paradigma de prevención de la obesidad centrada en la familia que comienza en la primera infancia. Esto enfatiza la relevancia del sobrepeso como un fenotipo altamente predictivo de la obesidad infantil.22,23
En relación con la diferenciación de mayor probabilidad de SP+O en niños escolares y en mujeres adolescentes si su madre padece de obesidad, cabe mencionar que dicho comportamiento es el referido en México desde hace dos décadas. Esta prevalencia ha sido mayor en niños que en niñas y en las adolescentes mujeres para el año 1999, 2006, 2012 y 2016, y en poblaciones de <100 000 habitantes.2,24,25
También en ambos grupos de edad se encuentra que la prevalencia de SP+O se asocia con un mayor ICB. Estudios previos han referido una gran variación en la prevalencia de SP+O en la infancia que oscila entre 2.9 y 44.4% en varios países del mundo,26,27 con diferencias significativas de género y un impacto considerable de los antecedentes socioeconómicos familiares.28
Asimismo, en países en desarrollo, cuyas poblaciones han experimentado mejoras en el estado socioeconómico, se ha observado que una mejor salud está relacionada con el acceso a la atención médica. Por otro lado, una mejora de la situación socioeconómica en los países de ingresos bajos y medios podría significar la posibilidad de mecanización, lo que lleva a una actividad diaria menos intensiva y un aumento al acceso de alimentos altamente procesados y comida rápida.29
El consumo de alimentos altamente procesados y estilos de vida sedentarios, junto con una disminución de la actividad física, pueden contribuir a una mayor prevalencia de SP+O en niños y adolescentes.30 Al respecto, este análisis refiere que, a mayor consumo de fibra, la presencia de SP+O se reduce. Si bien esta asociación no se encuentra concluyente en la literatura científica, hace postular que el contenido de fibra en los alimentos es indicativo de menor densidad calórica de los mismos, así como una menor tasa de ingestión y posiblemente mayor sensación de saciedad.31
Los resultados de aquí han sido referidos en otros estudios en niños y adolescentes que reportan menores índices de SP+O cuando hay un mayor consumo de fibra.32 También se encontró que aun cuando la prevalencia de SP+O en los adolescentes tiende a reducirse con el consumo de fibra, ésta se incrementa con porcentaje de azúcares añadidos. Dicho hallazgo ha sido documentado en poblaciones de adolescentes hispanos,33 donde se encontró que la ingesta de fibra es un factor protector contra el sobrepeso y, de manera inversa, la ingesta de azúcar agregada aumenta la probabilidad. Sin embargo, la mediana de ingesta de fibra está muy por debajo de la recomendación,34 por lo que aumentar la ingesta de alimentos que son fuente de fibra sería deseable para fortalecer esta asociación, así como reducir el riesgo de otras enfermedades crónicas.35
En cuanto al papel del consumo de azúcares libres en escolares, éste no resultó significativo. Se requiere mayor investigación para entender por qué no se encontró la misma relación entre sobrepeso, obesidad e ingesta de fibra y azúcares libres en adolescentes.
Los resultados de actividad física y sedentarismo y su relación con el SP+O muestran que la inactividad física y mayor tiempo frente a una pantalla aumentan la probabilidad de SP+O en la población de estudio. Se ha documentado que la presencia de SP+O y la inactividad física en escolares y adolescentes se asocian con resultados adversos para la salud, disminución de la calidad de vida y mayor depresión, en comparación con quienes tienen peso normal.36 Esto último se encontró en el presente estudio: las adolescentes con SP+O resultaron con mayor probabilidad de tener depresión, al igual que en la región norte de México, donde se mostró una alta prevalencia de síntomas depresivos en adolescentes con SP+O (57.9%).37
Este estudio tiene la fortaleza de que la información proviene de una muestra nacional representativa que permite extrapolar a la población nacional. Sus instrumentos han sido validados y utilizados en las encuestas nacionales del país. Dentro de las limitaciones se encuentra que, al ser una encuesta, el carácter del estudio es transversal, por lo que no permite inferir causalidad.
En conclusión, la presencia de SP+O en los niños y adolescentes en México se encuentra entre 35 y 40%, respectivamente, lo cual tiene efectos negativos a corto y largo plazo en la salud. Es importante reconocer los factores de riesgo y las causas detrás de la obesidad infantil para establecer estrategias de prevención. La dieta y el sedentarismo son los principales factores de riesgo, así como el medio ambiente, económico y social. Estos hallazgos confirman que hay una amplia gama de factores de riesgo ambiental que favorecen la presencia de SP+O en este grupo, como la obesidad en las madres de hombres en edad escolar y de mujeres adolescentes, una dieta con alto contenido de azúcares y baja en fibra, así como acceso a mayor tecnología (tiempo frente a pantalla). La epidemia de obesidad infantil en México se asocia con varios factores y sus causas se deben conocer con el fin de tomar medidas integrales de prevención inmediatas.