Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Cuicuilco
versión impresa ISSN 0185-1659
Cuicuilco vol.21 no.60 México may./ago. 2014
Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas
El esencialismo racial y el genocidio. El caso de Yugoslavia (Bosnia-Herzegovina)
Roberto Israel Rodríguez Soriano
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
Resumen
La Modernidad supuso que el proceso civilizatorio sólo se concretaría si el encadenamiento del cuerpo se erigiera como el fundamento del Ser. Ahora, la centralidad de la sangre y de la tierra, a la hora de definir la espiritualidad del hombre, apuntan en dirección del racismo. En esta lógica el espíritu humano lo da la pertenencia a la sangre y a la tierra, por lo que es congruente pensar en que ambos deben organizarse teniendo como referente la consanguinidad. Cuando los grupos humanos se definen a sí mismos y a los otros en términos de sangre y de tierra, lo hacen a partir de criterios raciales. De este fenómeno hacia el genocidio sólo hay un muy corto paso. En este trabajo se hace una reflexión sobre cómo los procesos étnicos identitarios esencialistas pueden desembocar en un genocidio. Se hace un análisis del caso concreto del genocidio en Yugoslavia.
Palabras clave: Genocidio, conflicto étnico, identidad, Yugoslavia, Modernidad.
Abstract
Modernity assumed that the civilizing process would materialize only if the development of the body emerged as the foundation of being. Nowadays, the centrality of blood and land, when defining the spirituality of man, points toward racism. Following this logic, the human spirit provides him with allegiance through blood and land, thus, it is congruent to consider that both should organize themselves using consanguinity as a reference. When human groups define themselves and others, in terms of blood and land, they do so on the basis of racial criteria. From this phenomenon to genocide, there is only a very short step. This paper reflects on how essentialist ethnic identity processes can lead to genocide. The author provides an analysis regarding the specific case of genocide in Yugoslavia.
Keywords: genocide, ethnic conflict, Identity, Yugoslavia, modernity.
Introducción
En este trabajo se hará una reflexión sobre el problema de los esencialismos raciales como uno de los fundamentos del genocidio, teniendo presente el caso específico de la ex república de Yugoslavia.
Reyes Mate, en su libro Memoria de Auschwitz, señalaba que desde el momento en que Tales de Mileto afirmó que "todo es agua", reduciendo la riqueza y pluralidad de la realidad a un solo elemento, la filosofía y el conocimiento se entregó a cualquier elemento total y fundador, llámese naturaleza, Dios, humanidad, proletario o raza [Mate, 2003: 13]. La afirmación filosófica de cualquier tipo de esencia justifica la supresión de la diferencia. Lo diferente ya sólo puede ser explicado, en el mejor de los casos, por accidentes de esa esencia.
La Modernidad supuso que el proceso civilizatorio sólo se concretaría si el encadenamiento del cuerpo se erigiera como el fundamento del Ser. Al respecto dice Reyes Mate:
El cuerpo es lo próximo que tenemos y es también lo que nos proporciona el sentimiento de identidad. Las sensaciones de nuestro cuerpo es lo primero que experimentamos como propio mucho antes de que el yo se desarrolle y hasta pretenda liberarse del cuerpo. En los momentos clave [...] todo dualismo, toda falta de sintonía y sincronización entre el yo y el cuerpo, puede ser mortal [...] el cuerpo no sólo es un desgraciado o afortunado accidente que nos pone en contacto con el implacable mundo de la materia. Es, también, una adherencia a lo que uno no escapa, de ahí la ambigüedad del cuerpo moderno, que es, por una parte, relación con el mundo y, por otra, encerramiento en él. Lo que está claro es que la filosofía moderna ha descubierto el cuerpo y se ha reconciliado con él. La esencia del hombre no está en un yo desprovisto de materia, sino en la relación al cuerpo [Mate, 2003: 37-38].
De acuerdo con Reyes Mate, la radicalización de significado del cuerpo es un producto de la Modernidad. Denuncia, siguiendo a Emmanuel Levinas, que al colocar en la base de su concepción del humano al sentimiento del cuerpo, el hitlerismo es un producto de la Modernidad [Mate, 2000: 38]. En esta concepción, el cuerpo se erige como el centro de la vida espiritual. Lo que define a la vida espiritual del humano es la sangre y la tierra, la herencia y la tradición. Con respecto a esta nueva concepción del cuerpo, Levinas decía lo siguiente:
Lo biológico, con todo lo que conlleva de fatalidad, se convierte más que en un objeto de la vida espiritual, se torna su corazón. Las misteriosas voces de la sangre, las llamas de la herencia y del pasado, a las que el cuerpo sirve de enigmático vehículo, pierden su naturaleza de problemas sometidos a la solución de un Yo soberanamente libre [...] La esencia del hombre no está ya en la libertad, sino en una especie de encadenamiento. Ser verdaderamente uno mismo no es retomar su vuelo por encima de las contingencias, siempre extrañas a la libertad del Yo; es, al contrario, tomar conciencia del ineluctable encadenamiento originario, exclusivo a nuestro cuerpo; es, sobre todo, aceptar este encadenamiento [Levinas, 1998: 70].
Ahora, "la centralidad de la sangre y de la tierra, a la hora de definir la espiritualidad del hombre, apuntan en dirección del racismo" [Mate, 2003: 38]. En esta lógica, si el espíritu humano lo da la pertenencia a la sangre y a la tierra, es congruente pensar en que ambos deben organizarse teniendo como referente la consanguinidad.
Cuando los grupos humanos se definen a sí mismos y a los otros en términos de sangre y de tierra, lo hacen a partir de criterios raciales. Pero debemos entender este último término como una evocación a un pretendido espíritu (Volkgeist). Éste se concibe como el conjunto de fuerzas que representan la esencia de un grupo social determinado.
Me parece que en este punto se puede ver la relación que existe entre la definición de grupos humanos en términos raciales y el genocidio. Decíamos más arriba que la afirmación de una esencia negaba las diferencias. Si la esencia de un grupo social puede afirmarse, entonces puede negar a otros grupos. Si esta afirmación se hace a través de la raza, entendida en el sentido de espíritu, la negación de otros grupos debe hacerse en los mismos términos: la aniquilación, esclavización, denigración, deshumanización de otros grupos raciales.
Rodolfo Stavenhagen habla de un racismo nacionalista que, me parece, resume la idea de espíritu antes referida:
El racismo "nacionalista" [...] sostiene que hay una "esencia" profunda en la nación étnica que la distingue de todas las demás. Así pues, ser alemán, inglés o francés étnico otorga una superioridad inherente respecto a los migrantes de origen étnico distinto... Cuando existe un fuerte nacionalismo étnico, las características étnicas se suelen expresar en términos de raza o "sangre" [...] [Stavenhagen, 2000: 308].
Ahora, sigamos por un momento la definición de genocidio que ofrece R. J. Rummel en su artículo sobre el concepto de Democidio, quien define el concepto como sigue: "Among other things, the killing of people by a government because of their indelible group membership (race, ethnicity, religion, language)" [Rummel, 2000: 18]. Desconocemos a qué se refiere al decir "entre otras cosas", porque no lo precisa en el artículo. Sin embargo, advirtamos que está haciendo alusión a la matanza de personas por su "pertenencia indeleble a un grupo (social)". Este tipo de definición del genocidio supone que, efectivamente, los grupos humanos tienen una esencia, lo que les confiere a los individuos su "pertenencia indeleble" a un grupo. Debo señalar que el que los grupos humanos se definan a sí mismos y a los demás a través de criterios raciales no quiere decir que estos criterios sean irreductibles. Un tipo de definición de genocidio que suponga esta premisa es, en el mejor de los casos, imprecisa e inoperante, pero en el peor de los casos produce un vacío conceptual que de una u otra forma fundamenta las bases sobre las que se asienta el genocidio. Asimismo, puede producir un vacío legal que imposibilite el cumplimiento de la justicia.
Entonces, para fines analíticos se puede conceptualizar a la raza, entendido este término en el sentido antes expuesto, como una categoría que se conforma a partir de criterios étnicos. Es siguiendo estos criterios que los grupos humanos configuran su identidad en cuanto a su pertenencia a una raza, a la sangre y al territorio, al espíritu de un pueblo. En los casos más extremos de fundamentalismo la afirmación de una raza sirve o justifica la negación de otra, y cuando las condiciones lo permiten, esta negación consiste en la aniquilación del otro, u otros grupos, en genocidio.1
Conflicto étnico y genocidio
Entonces, desde esta perspectiva, el genocidio se puede conformar en términos de un conflicto étnico. Sin embargo, esta proposición necesita algunas precisiones.
Robert Gellately y Ben Kiernan sostienen que existen dos diferencias fundamentales entre el conflicto étnico y el genocidio:
1. En principio, en algunas ocasiones el conflicto étnico puede ser sólo un enfrentamiento entre fuerzas armadas étnicas, y no necesariamente ser genocidio ni atentar contra civiles.
2. El conflicto étnico implica un movimiento popular con un consentimiento generalizado o incluso participativo; en tanto que el genocidio no necesariamente requiere lo uno ni lo otro. En algunos casos el genocidio puede ser decidido, planeado y ordenado por sólo algunos perpetradores [Gallately et al., 2003: 20].
Dicen estos autores que el genocidio pudiera ser considerado como una subcategoria de conflicto étnico, si se concibe al genocidio en términos de los blancos civiles que se quiere destruir. Pero no si se define conflicto étnico como un fenómeno social más amplio [Gallately et al., 2003: 20].
Estoy de acuerdo, en parte, con la primera precisión. El conflicto étnico puede ser sólo un enfrentamiento entre fuerzas armadas étnicas. Éste es un grado del conflicto étnico, pero lo que se intenta conceptualizar es el genocidio. Se tendría que partir del genocidio, del aniquilamiento de grupos humanos por parte de otro grupo humano, que se puede configurar como un conflicto étnico en el sentido de las razones que motivan el aniquilamiento.
Sobre la segunda precisión. Estoy de acuerdo con que los genocidios pueden ser perpetrados por un pequeño grupo, pero definir quiénes son víctimas y quiénes no en términos étnicos es ya un conflicto étnico. Este acto, necesariamente, implica un acuerdo o un desacuerdo en el procedimiento de diferenciación, por tanto, una participación activa o pasiva.
El concepto de conflicto étnico, me parece, implica un fenómeno social más amplio, como lo señalan Gellately y Kiernan, y éste no necesariamente desemboca en un genocidio. Pero, como ya lo había mencionado, y como lo muestran varios casos, el genocidio puede configurarse a partir de un conflicto étnico.
Contra la idea de espíritu (Volkgesits). La conformación de identidades étnicas y los nacionalismos
La antropología, hasta mediados de los años setenta, concebía a las etnias como grupos humanos con un conjunto de rasgos objetivos esenciales. En otras palabras, se suponía que los miembros que conformaban un grupo étnico compartían una serie de rasgos objetivos (culturales) con los que se identificaban y que dichos rasgos permanecían inmutables a lo largo del tiempo. Para poder explicar las variaciones formales de los rasgos se utilizaban los términos sincretismo cultural y aculturación, pero a final de cuentas estos rasgos seguían inmutables en cuanto a sus contenidos. Estos elementos eran: lengua, raza (rasgos fisiológicos), religión y territorio, por mencionar algunos.
En las últimas dos décadas del siglo XX el paradigma antropológico cambió. La perspectiva de los estudios se dirigió hacia el análisis del cambio cultural. El concepto de etnogénesis sustituyó los de sincretismo y aculturación. Este nuevo concepto enfatiza los procesos de cambio cultural y supone como premisa central que los grupos étnicos no tienen elementos identitarios esenciales, sino que éstos son variables y dispensables.
Es así como los grupos humanos son culturalmente heterogéneos. Se trazan fronteras de distinción al interior de los mismos. Las fronteras que los dividen se construyen históricamente de manera dinámica, y en ello inciden las relaciones interétnicas y de dominación.
Los miembros de grupos étnicos construyen y utilizan elementos identitarios que les permiten reconocerse pertenecientes a sus grupos. Así, conforman una identidad étnica. Es importante señalar que esas identidades tienen marcadores objetivos, como la lengua, el vestido, la religión o el territorio. Sin embargo, estos rasgos nunca bastan para explicar cabalmente la identificación de los miembros de una etnia. Varios de los elementos identitarios objetivos sólo adquieren sentido como símbolos de identidad a través de creencias y motivaciones subjetivas. Estas creencias, sentimientos y motivaciones pueden ser difusos, poco firmes, o bien, pueden consistir en valores arraigados compartidos por la comunidad y estructurados en forma de propuestas sistemáticas, es decir, pueden constituirse como "ideologías étnicas" [Stavenhagen, 2000: 87]. Con frecuencia estas "ideologías" se transmiten de generación en generación, llegando a volverse mitos y leyendas. En ocasiones se codifican en libros, leyes y plataformas partidistas, y guían, justifican y legitiman los propósitos que el grupo declara tener en la lucha en que participa. En general estos elementos subjetivos se utilizan como estandartes en conflictos entre grupos sociales, configurándose así en términos de conflictos étnicos.
Los elementos subjetivos en la identidad étnica siempre son el resultado de una interacción entre la evolución individual y el grupo en el que el individuo nace o en el que se cría. En este sentido, la identidad étnica se refiere a la conciencia que tiene una persona de pertenecer al grupo del que forma parte y de identificarse con él durante su proceso de desarrollo.
Los grupos sociales étnicamente diferenciados utilizan contenidos culturales (representaciones simbólicas y prácticas cotidianas y rituales) para trazar fronteras. Estas fronteras varían de acuerdo con los contextos y las necesidades históricas. A través de estos procesos se configuran identidades étnicas basadas en elementos culturales, las cuales son siempre relacionales.
Paul Brass ha señalado que la identidad étnica en las sociedades multiétnicas está siempre en un estado de flujo. Los conflictos sociales son detonados por la lucha de las élites al querer controlar los recursos económicos y políticos. Esta interacción de lucha tiene dos dimensiones: la interacción/ competencia con grupos externos y la lucha interna por el control al interior de un grupo. Como formas de resolver estos conflictos surgen dinámicas de negociación y adaptación. Brass sostiene que en estos casos la identidad étnica es fomentada por ciertas élites con fines políticos o económicos, un proceso al que llama etnicidad [Brass, 1991: 18 y 19]. Asimismo, define a la etnicidad, siguiendo a Jean De Vos, como "el conjunto de elementos culturales utilizados subjetiva, simbólica o emblemáticamente por un grupo de personas con el fin de crear una cohesión interna y diferenciarse de otros grupos" [Brass, 1991: 18 y 19]. La etnicidad o la identidad étnica incluyen también, además de la autoconciencia subjetiva, una demanda por estatus y reconocimiento por un grupo superior o por un grupo igual. Esta demanda puede centrarse en un solo símbolo central, como el lenguaje, la religión, el territorio o el color de la piel. Los procesos de etnicidad tienen como objetivo final la consolidación de un nacionalismo.
Benedict Anderson entiende a la nación como una "comunidad política imaginada [...] inherentemente limitada y soberana" [Anderson, 1993: 6]. En otras palabras, la comunidad nacional en cuestión es subjetivamente imaginada de un modo que nada tiene que ver con la historia objetiva o con atributos reales.
El nacionalismo, cuando se define étnicamente, establece fronteras adscritas sobre quién es y quién no es miembro de una nación política. Después puede definir derechos más o menos amplios para los que son miembros de esa comunidad nacional.
En este sentido, una nación estaría determinada por la convivencia común de un grupo humano (un grupo étnico) que, a través de determinados símbolos o elementos culturales, construye un discurso histórico con base en un pasado común (real o mítico). Estos actos de creación de identidad conforman los nacionalismos. Las naciones son los constructos de las convicciones, fidelidades y solidaridades de los hombres:
Una simple categoría de individuos (por ejemplo, los ocupantes de un territorio determinado o los hablantes de un lenguaje dado) llegan a ser una nación, y cuando los miembros de las categorías reconocen mutua y firmemente ciertos deberes y derechos en virtud de su común calidad de miembros. Es ese reconocimiento del prójimo como individuo de su clase lo que los convierte en nación, y no los demás atributos comunes, cualesquiera que puedan ser, que distinguen a esa categoría de los no miembros de ella [Gellner, 2003: 20].
Las naciones pueden ser creadas por la transformación de un grupo étnico en un Estado multiétnico, en una entidad política consciente de sí misma, o por la fusión de diversos grupos y la formación de un conjunto interétnico compuesto por una cultura nacional. En grupos sociales pluriétnicos las identidades pueden adoptar como eje de constitución una identidad común, una identidad cultural nacional que produciría una unificación. Entre las relaciones de poder y entre los juegos políticos de los diferentes grupos, elementos identitarios culturales pertenecientes a los grupos más poderosos (o que logran el sometimiento de los demás) pueden dominar y formar el núcleo de referencia a partir del cual se configura una identidad compartida. De la misma forma, los grupos étnicos dominados pueden configurar una identidad cultural con referencia y como forma de resistencia de la cultura nacional.
Precisamente el Estado-nación moderno se constituye con base en elementos culturales (que pueden provenir de la imposición del grupo étnico más poderoso) para crear y consolidar una identidad más o menos homogénea.
Configuración de los conflictos étnicos
Un conflicto étnico se puede definir como una confrontación social y política prolongada entre contendientes que se definen a sí mismos y a los demás en términos étnicos; es decir, cuando criterios tales como el origen nacional, la religión, la raza, el idioma y otros marcadores de identidad cultural se utilizan para distinguir a los contrincantes [Stavenhagen, 2000: 357]. Los conflictos étnicos no surgen de manera natural porque hay grupos de personas étnicamente diferenciadas, sino por los significados especiales que se atribuyen a esas diferencias, los cuales hacen que éstas parezcan irreductibles e incompatibles. Tales conflictos evolucionan a partir de situaciones históricas específicas. Son modelados por circunstancias particulares y únicas, y su construcción obedece a ciertos intereses particulares de idealistas e ideólogos, visionarios y oportunistas, líderes políticos y varios tipos de "intermediarios étnicos".
Rodolfo Stavenhagen sostiene que la hipótesis de algunos analistas políticos de que los conflictos étnicos son resultado de "antiguos odios tribales" contenidos desde mucho tiempo atrás, pero que se desbordan cuando se destapa repentinamente el control institucional, es equivocada [Stavenhagen, 2000: 358]. Las enemistades tribales primigenias que se mencionan en los medios de comunicación en muchos de los casos no son más que inventos de las partes contendientes para justificar o dar bases legales a sus actitudes. Sólo en raras circunstancias tienen un origen real en hechos históricos.
Sin embargo, debo señalar que la politización de la etnicidad no se puede reducir solamente a los fines utilitarios de algunos "empresarios étnicos" o de los "intelectuales orgánicos" que tienen el poder de movilizar a sus seguidores en torno a asuntos étnicos recientemente descubiertos. El "discurso étnico" revela una problemática que tiene varias capas:
a) Aborda por lo general necesidades afectivas, profundamente arraigadas, de identidad psíquica que tiene una población.
b) El discurso étnico con frecuencia surge como resultado de la descomposición de la sociedad tradicional en la que, para bien o para mal, diferentes grupos étnicos tenían una posición establecida y reconocida en un sistema de relaciones recíprocas y relativamente estables.
c) Se puede distinguir, para fines analíticos, entre un discurso puramente "étnico" y uno "etnonacionalista" (etnicidad). El primero pone énfasis en los lazos culturales y la identidad de un grupo étnico determinado, el segundo tiene que ver, principalmente, con el poder del Estado y la soberanía nacional.
Con base en lo anterior propondré una aproximación al conflicto étnico y al genocidio en Yugoslavia.
Conformación de identidades y conflictos étnicos en Yugoslavia
La pluralidad y los problemas inherentes a las relaciones interétnicas han estado presentes en el desarrollo constitucional de Yugoslavia desde la fundación misma de la Federación. En la constitución de 1974 se definieron las repúblicas constituyentes como Estados nacionales, fincados en el principio de soberanía nacional. Así, a las repúblicas les fueron concedidos prácticamente todos los atributos de un Estado. Éstas no sólo tenían derecho a sus propios símbolos nacionales (el himno y el escudo nacional y la bandera), sino también a su propia constitución, así como a la estructura total de los órganos de una autoridad estatal. Los individuos tenían el derecho a la ciudadanía original de sus repúblicas y, por añadidura, asumían automáticamente la ciudadanía yugoslava.
Cada república formuló derechos étnicos que tenían como objetivo garantizar la existencia y desarrollo del pluralismo étnico. Sin embargo, en la práctica, las políticas de educación fueron encaminadas a promover un sentimiento supranacional. La eficacia de estas políticas se reflejó en los censos. En el censo de 1971 existían 273 000 personas que se asumían como nacionales yugoslavos. Pero en el de 1981, el número había aumentado a 1 220 000.2
En 1980, cuando murió Tito, hubo un vacío de poder que se vio agravado por las crisis económicas y que favoreció el surgimiento de nacionalismos basados en etnicidades.
La identificación con una etnicidad determinada se pudo apreciar en los resultados de su participación en las elecciones multipartidistas en 1990. En Bosnia, los resultados de las elecciones dieron una enorme mayoría a los partidos nacionalistas de, respectivamente, Musulmanes, serbios y croatas [Denitch, 1995: 118]. El partido serbio en Bosnia era totalmente servil al de Belgrado y se dedicó a dividir a Bosnia y a apoderarse de todo lo posible para edificar una "Gran Serbia". Los croatas bosnios votaron por la rama bosnia del partido nacionalista de Croacia en el poder. Sólo los Musulmanes y antinacionalistas de izquierda estaban realmente comprometidos con el intento de mantener a Bosnia unida y separada de los conflictos serbio-croatas. La desintegración de Bosnia se aceleró con el reconocimiento de Croacia por la Comunidad Europea.
Las comunidades religiosas representaron un papel importante en la formación de identidades étnicas y en el acceso de los diversos pueblos de la región a la calidad de independientes.
Serbios, croatas, Musulmanes, montenegrinos y la mayoría de los yugoslavos, es decir, por lo menos 83% de la población de Yugoslavia, habla una lengua. Esta lengua es el serbio-croata o croata-serbio. En la región, desde que la lengua fue estandarizada a mediados del siglo XIX en torno al dialecto herzegovino, se habla una sola lengua, que en Croacia se escribe en el alfabeto latino, en tanto que en Serbia, Vojvodina, Montenegro y Bosnia-Herzegovina, se escribe en los alfabetos latino y cirílico. Además hay dialectos regionales distintos del serbio-croata. No obstante, serbios, croatas y Musulmanes de una región determinada tienden a hablar el mismo dialecto. La única diferencia firme e identificable entre serbios y croatas es religiosa: los croatas son católicos y los serbios son miembros de la Iglesia ortodoxa serbia. Los Musulmanes "por nacionalidad", consecuentemente, son en su mayoría descendientes de musulmanes.3 Así, la religión es el identificador étnico de uso más común.
Esta división de los grupos según criterios religiosos no siempre fue así. A principios del siglo XX, alrededor de Dubrovnik, había serbios católicos y algunos croatas ortodoxos. Tanto las iglesias como los nacionalistas han trabajado de manera incansable para hacer que la religión y la identidad étnica entre los hablantes de serbio-croata coincidan casi totalmente, y han tendido a reforzar el nacionalismo más que cualquier clase de universalismo "católico".
El conflicto en Bosnia-Herzegovina y en Croacia opuso a tres pueblos que hablan la misma lengua, pero en los cuales las tradiciones religiosas son diferentes: serbios ortodoxos, croatas católicos y Musulmanes. Algunos investigadores concluyeron que este enfrentamiento fue determinado esencialmente por factores religiosos y que éste es un nuevo capítulo de las guerras religiosas [Garde, 1993: 69].
En Yugoslavia cada individuo se vinculaba, por nacimiento, a una comunidad hereditaria que se definía por sus lazos con una creencia religiosa caracterizada por la fe, los ritos y un clero. Pero no tenía nada que ver con la adherencia religiosa personal. La religión desempeñó un papel indirecto, no actual, sino histórico en las conformaciones nacionales. Las naciones yugoslavas se constituyeron antiguamente sobre la base de comunidades confesionales. Al final de un largo proceso estas comunidades formaron conciencia de ellas mismas como naciones. No obstante, a pesar de la lengua en común y de la vecindad, y sobre todo del encadenamiento geográfico, sus enfrentamientos no difieren en nada, en cuanto a sus motivaciones y posturas, de los conflictos que surgen entre pueblos totalmente extranjeros el uno del otro [Garde, 1993: 72].
Muchos de los yugoslavos no llegaron a cuestionarse las diferencias étnicas hasta los momentos más violentos del conflicto. Por ejemplo, Mariela Rizvanović, nativa de la ciudad de Brcko, al norte de Bosnia y Herzegovina, relata en su testimonio que antes de los incidentes en dicha ciudad, iniciados el 16 de junio de 1993, no se había pensado a ella misma y a la población de la ciudad en términos de distinciones étnicas: "No había pensado mucho sobre croatas, bosnios o serbios" [Berman, 2012]. Relata que ella tenía dos amigos y que fue uno de ellos quien capturó a su hermano para que fuera "interrogado", según le dijo. Ese amigo se identificó como serbio. Mariela señaló que esta persona iba con ella y sus hermanos a la escuela, que eran compañeros escolares y se relacionaban como tales.
Las distinciones étnicas estaban presentes. Formaban parte de la vida cotidiana. Sin embargo, para muchos el proceso reflexivo sobre las mismas vino con el inicio del genocidio.
Las dos Iglesias cristianas, al igual que la comunidad religiosa musulmana, salieron de 45 años de comunismo, de años de represión contra la religión y contra las diversas manifestaciones juzgadas como "nacionalistas".
A partir de las primeras elecciones libres, la mayoría de las Iglesias (la ortodoxa serbia, los dirigentes Musulmanes de Bosnia y la católica de Eslovenia), excepto la Iglesia de Croacia, que no se pronunció, invitaron a votar contra los comunistas. En todos los lugares donde los comunistas fueron vencidos las Iglesias acogieron favorablemente a los nuevos poderes nacionales. En Serbia, donde los comunistas vencieron, la Iglesia apoyó a la oposición nacionalista, cuyos objetivos en materia de "derechos del pueblo serbio" eran cercanos a los del gobierno de Milošević [Garde, 1993: 73].
El campo serbio desarrolló sistemáticamente una campaña de odio y de difamación contra las religiones de los otros pueblos.
Por otro lado, los partidos políticos de filiación serbia utilizaron la confesión religiosa para conformar su etnicidad, lo cual condujo a un nacionalismo extremo que, a su vez, desembocó en genocidio. Los populistas nacionalistas afirmaron la primacía de la Nación y sostuvieron que el Estado debía expresarse en etnos y no en demos.
Nacionalismo serbio
Serbia fue el centro tradicional de la más inteligente, democrática y liberal de las élites políticas. Los serbios eran el grupo nacional más grande de la federación y el grupo dominante en los cuadros de oficiales del ejército, por lo que era difícil que se consideraran oprimidos en Yugoslavia.
Las novelas revisionistas que se publicaron y los escritos propagandísticos e históricos desde principios de los ochenta tendieron a acentuar el papel de los serbios como víctimas de la idea yugoslava de unificación. Lo que se acentuó fueron los enormes sacrificios que Serbia pagó en la Primera Guerra Mundial para el nuevo Estado yugoslavo y el papel de los serbios como víctimas y como soldados en la guerra civil. Esto tiene cierto fundamento histórico, pero los croatas de Dalmacia, por ejemplo, desempeñaron un papel más preponderante en la revolución que los serbios de Serbia [Denitch, 1995: 123]. Los serbios de Croacia, Bosnia y Montenegro, y no los serbios de Serbia, fueron los que proporcionaron gran parte de los luchadores guerrilleros y la mayoría de las víctimas civiles.
Al respecto de la visión de víctimas que promovieron los serbios, se puede señalar el caso de la creación poética de Matija Bećković, uno de los más reconocidos en Serbia durante el siglo XX. Éste escribía, en 1989, lo siguiente:
Seis siglos atrás nada fue más significativo en el planeta que el suceso de la Batalla de Kosovo. Y hoy en día, después de 600 años del día de St. Vitus, no hay nada más fatídico para el destino de la gente de Serbia que la batalla que tuvo lugar en y por Kosovo. El resultado de la Batalla de Kosovo es hasta ahora desconocido. Desde el inicio dos verdades se mantienen y no ceden ante las demás. A medida que pasa el tiempo sabemos menos y menos si vamos a redimirnos o si la herida de Kosovo nos tragará... La batalla de Kosovo nunca terminó. Es como si la gente serbia peleara sólo una batalla y engrandeciera a sus mártires. Kosovo ha alcanzado hace tiempo a Jadovno y es un milagro que todo el suelo serbio no haya asumido el nombre de Kosovo.
Kosovo es la palabra más cara del serbio. Ha sido pagada por la sangre de todo el pueblo. Con ese precio en la sangre será entronada en el sitial del lenguaje serbio. Sin sangre ésta no podría haber sido comprada, sin la sangre no habría podido ser vendida.
Kosovo es el equivalente del planeta serbio. El techo de la parte inferior y de la fundación de la parte superior. La gente serbia divide en lo que fue antes y lo que fue después de Kosovo. Kosovo es la serbianización de la historia del diluvio: el Nuevo Testamento serbio [Žirvković, 2001: 178].
Se conformó una imagen patológica de sufrimiento nacional y ésta surgió de los sectores marginales y subterráneos de la inteligencia nacionalista y de la pequeña burguesía, y se convirtió en parte del lenguaje general de la política y de la cultura serbia contemporánea, sobre todo en los medios de comunicación [Denitch, 1995: 123].
Como preparativos para la realización del proyecto de Estado serbio étnicamente puro, los medios, en particular la televisión de Belgrado, hicieron un trabajo constante y sistemático para producir odio, exponiendo de manera constante el caso de las víctimas serbias de la Segunda Guerra Mundial.4
En Serbia hubo dos mitos nacionalistas centrales: el papel heroico del ejército serbio en la Primera Guerra Mundial, y el martirio de los serbios en la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en Croacia y en Kosovo.
Así, los ideólogos del movimiento nacionalista tuvieron como uno de sus temas privilegiados la reconstrucción histórica de la batalla de Kosovo (1389), después de la cual los Balcanes cayeron bajo el yugo del imperio otomano por espacio de cinco siglos. La conformación de este mito se utilizó como incitación a la venganza y a una reconquista de Kosovo en su pureza, que incluía la expulsión y aniquilación de 90% de la población, es decir, de los albaneses [Kullashi, 2003: 78]. El juramento tradicional de Kosovo, que repetía Dobrica Cosic, padre espiritual del nacionalismo serbio, era: "Nosotros perdimos con la paz lo que habíamos ganado con la guerra" [Kullashi, 2003: 79].
El foco de nacionalismo serbio en Kosovo, con toda su asociación histórica y mítico-poética, llevó a un renacimiento de la religión ortodoxa serbia en la vida pública. La Iglesia ortodoxa serbia fue casi sinónimo de nacionalismo serbio, y ambos estuvieron ligados a su vez a la mitología del ciclo de poemas épicos sobre Kosovo. La Iglesia ortodoxa creó una serie de mitos, con un foco particular en el supuesto martirio de la nación serbia como tal. En el preludio de la guerra, y durante el desarrollo del conflicto, la Iglesia ortodoxa desarrolló una intensa actividad, orientada especialmente a denunciar abusos por parte de grupos opositores en contra de sus fieles. Además, no cesó de denunciar el "genocidio" oustachi5 durante la Segunda Guerra Mundial, arguyendo la participación de la Iglesia católica, lo que sirvió para justificar la agresión serbia en Krajina y otros enclaves serbios en territorio croata.
Respecto de los Musulmanes, los serbios guardaron viejos rencores que se remontan al siglo XIV, cuando fueron dominados por el Imperio turco-otomano. El profundo temor de que los Musulmanes tomasen medidas en contra de los serbios sirvió igualmente de justificación para iniciar la limpieza étnica en Bosnia-Herzegovina [Denitch, 1995: 123].
De acuerdo con las reconstrucciones históricas hechas por los académicos serbios en los años ochenta del siglo pasado, siguiendo el libro de Dimitrije Bogdanović titulado Knjiga o Kosouvo [SANU, 1986] se sostuvo que los albanos se establecieron en las tierras de Serbia en el siglo XVII a partir de actos sangrientos de violencia y de expulsión de los mismos serbios. Sostenían también la tesis de que los albanos tenían la intención de convertir a Serbia al islam a través de la asimilación étnica forzada [Milošavljević, 2008].
Con base en todas estas concepciones se desarrolló entre los líderes serbios una idea ultranacionalista: la idea del panserbianismo, la cual sirvió de base a sus pretensiones hegemónicas sobre los demás pueblos eslavos, y para justificar la agresión contra Croacia en 1991 y Bosnia en 1992.
Ahora bien, los medios de comunicación desempeñaron un papel determinante en la exacerbación de los sentimientos nacionalistas. El periodista Georgie Anne Geyer relata que, en su primera estancia en Sarajevo, en 1989, vio la constante propaganda serbia sobre las batallas perdidas de hacía varios siglos e imágenes de serbios llorando sobre las tumbas en los cementerios, imágenes que tenían como objetivo mostrar a "los serbios como víctimas eternas" [Geyer, 1997].
Muchas personas fueron convencidas de la veracidad de las historias que difundían los medios de comunicación y asumieron que éstas justificaban los actos brutales del genocidio. Por ejemplo, al entrevistar a una anciana campesina serbia, Maggie O'Kane, una periodista irlandesa, le preguntó qué sentía por una mujer musulmana que había sido su vecina durante 40 años a la que los paramilitares serbios le habían quemado su casa. La anciana respondió: "Bueno, me entristece mucho, pero debe saber que esos Musulmanes están tomando a los bebés serbios y los están clavando en cruces y arrojándolos río abajo en el Drina" [Jokovich, 1996: 3]. En la apreciación de la periodista, la anciana creía honestamente lo que estaban diseminando los medios de comunicación serbios.
Ya en pleno conflicto, los medios difundieron mensajes que incitaban a los serbios a vengarse de los Musulmanes argumentando que estos últimos estaban cometiendo los mismos actos de violencia contra ellos, algo que muchos de los serbios tomaron como cierto. Por ejemplo, Mischa, un soldado chetnik6 que violó a Senada Rizvanovic, le contó a su víctima su historia. Entre las cosas que le relató le dijo que ellos tenían que violar a las mujeres Musulmanas porque los hombres Musulmanes violaban a las mujeres serbias. De manera que él se unió a los chetnik para vengarse [Berman, 2012].
Por otro lado, no menos importante en el proceso de configuración de los imaginarios de identidad étnica, fue el desarrollo de trabajos académicos que fomentaron, con bases "científicas" y "objetivas", la creación de imaginarios negativos sobre los albaneses (Musulmanes). Durante los años noventa del siglo pasado, un texto paradigmático escrito por Miodrag Jovičić, el "prestigioso" académico miembro de la Academia Serbia de Ciencias y Artes (SANU, por sus siglas en inglés), titulado Serbios y albanos en el siglo 20, fomentó la idea de que los albanos (Musulmanes) estaban predispuestos genéticamente para la violencia. Para Jovičić, su parte islámica era la explicación de por qué los turcos dieron históricamente a los albaneses puerta abierta para aterrorizar a la población serbia a través del uso de la violencia, el despojo y el bandidaje. Este académico utilizó la tesis de que la predisposición biológica puede ser equiparable a un ámbito nacional. Afirmaba que la tendencia hacia la violencia era resultado de cuestiones genéticas de la población musulmana de Albania, igual que el odio hacia los serbios, cuya única culpa era el estar vivos [Milošavljević, 2008].
El aspecto "genético", concretado en la idea de la pureza racial, fue uno de los imaginarios más fuertes que motivó a los serbios para "justificar" la violación sistemática de mujeres croatas y musulmanas. En estos actos se tenía como trasfondo la limpieza étnica:
En un cierto número de campos, donde las mujeres estaban retenidas como prisioneras para ser violadas día tras día, los violadores no dudaron en decir que su objetivo era el de fecundar a esas mujeres con el fin de que dieran a luz un hijo serbio. Las mujeres eran retenidas en los campos hasta que su embarazo estuviera bien avanzado para practicar un aborto [Kullashi, 2003: 95].
Por otro lado, un documento que resultó de suma relevancia en el proceso identitario serbio fue el Memorando de 1986 de la Academia Serbia de Ciencias y Artes, en el cual se hacía un diagnóstico de Serbia y los "males" que le traía pertenecer a la República Federal Socialista de Yugoslavia, así como defender la desintegración de Yugoslavia. La primera parte del documento tiene que ver con las cuestiones negativas económicas y políticas para Serbia que siguieron a la promulgación de la constitución de 1974. La segunda parte trata de una supuesta inferioridad de estatus de los serbios que viven en Yugoslavia provocada por la misma estructura política.
En esta segunda parte, el Memorando sostiene que, en el clima creado por la ideología dominante, el legado cultural de la nación serbia había sido alienado, usurpado, denigrado e ignorado, y dejado a su decadencia; que el lenguaje serbio había sido suprimido y la escritura cirílica había desparecido progresivamente [SANU, 1986]. En otra parte dice: "Ninguna otra nación yugoslava ha tenido su integridad tan brutalmente pisoteada como la nación serbia. Ninguna otra herencia literaria y artística ha sido despojada y devastada como la serbia" [SANU, 1986].
Denunciaba que las culturas y literaturas eslovena, croata, macedonia y montenegrina se habían consolidado, mientras que la cultura serbia se había desintegrado sistemáticamente.
En la parte final del documento se declara lo siguiente:
Si Serbia es la primera en cuanto a la equidad de derechos, entonces debe tomar la iniciativa en afrontar los problemas políticos y económicos clave en la misma medida en que los otros tienen el derecho de tomar la iniciativa de este tipo. Cuatro décadas de pasividad de parte de Serbia han demostrado ser perjudiciales a la totalidad de Yugoslavia, que se ha visto privada de ideas y críticas a la comunidad a partir de su larga tradición de la estadidad; con un gran sentido de independencia nacional, y su rica experiencia en la lucha contra los usurpadores de las libertades políticas [SANU, 1986].
En el documento se juzgaba que el primer requerimiento para su transformación y renacimiento era una movilización de todas las fuerzas intelectuales y morales:
[...] no sólo en el orden de asumir decisiones por parte de los líderes políticos, sino de conformar programas y diseñar el futuro de manera democrática. Por primera vez en la historia reciente, la habilidad y la experiencia, el rigor y la responsabilidad de todos se reúne para llevar a cabo una tarea de importancia para toda la sociedad en el principio de un programa a largo plazo [SANU, 1986].
Ahora bien, todos estos elementos culturales e ideológicos conformaron las identidades étnicas que le dieron forma al conflicto étnico que desembocó en el genocidio. El investigador Michael Roskin, en 1992, señaló la forma en que los serbios percibían a los croatas:
Los serbios ahora perciben que los croatas son fascistas de nacimiento, que hacen un esfuerzo por imitar a los alemanes y austriacos. Al mismo tiempo se consideran a sí mismos como el grupo más agraviado a través de la historia: los defensores valientes y resueltos de una auténtica cultura serbia contra la agresión tanto de los turcos como de los teutónicos. Los croatas se consideran "centroeuropeos" en lugar de "balcánicos", insistiendo en su legítima posición como herederos de la alta cultura y civilización de los Habsburgo [Aponte, 1998: 62].
Roskin señaló lo siguiente sobre el concepto que tenían los serbios de los Musulmanes:
Para ellos (los serbios) los Musulmanes de Bosnia no representan otra nacionalidad (de hecho, su designación como tal fue una ficción creada por el régimen de Tito), sino que son serbios traidores que "se hicieron turcos" con el pasar de los siglos para ganancia propia, por ejemplo, para evitar pagar impuestos. Los serbios también insisten que en los primeros escritos del presidente de Bosnia, Alija Izetbegovic, se detecta un fundamentalismo islámico que va en contra de los serbios de ese país [Aponte, 1998: 64-65].
Por su parte, los Musulmanes veían a los nacionalistas serbios como humanoides, seres dementes, bestias y psicópatas. Afirmaban que fueron los serbios quienes les enseñaron a odiar. Zlatko Dizdarević, jefe de redacción del diario Oslobodenje (liberación) de Sarajevo, escribió el 7 de junio de 1992:
Nos destruyeron todo, y no cabe duda de que van a terminar con lo que nos queda. Por lo que conozco de nosotros mismos. Un día les perdonaremos todo, así no podamos olvidar nunca. Pero lo que no perdonaremos ni olvidaremos es que hayan despedazado lo mejor de nosotros y nos hayan enseñado a odiar. Hicieron de nosotros lo que jamás fuimos y por eso nos será muy difícil perdonarlos a ellos también. La maltrecha Bosnia ya no podrá ser la misma porque nos convertimos en otros; y ésa era nuestra única manera de ser [...] [Aponte, 1998: 65].
Por su parte Rony Beauman, presidente de Médicos sin fronteras de 1982 a 1994, exponía lo siguiente con respecto a las ideas que afirmaban los serbios:
Los objetivos que persiguen los nacionalistas serbios son claros: conquistar y, por todos los medios, desalojar de lo que ellos consideran su espacio vital, es decir, dos terceras de Bosnia, a la población no serbia. Este programa de "limpieza étnica" no se apoya en una estrategia de extremismo, sino, más bien, en una psicosis de terror. Alimentando en el seno de su propia población el fantasma de una conspiración internacional antiserbia, los nacionalistas devuelven contra los Musulmanes y croatas esta "amenaza", convirtiéndola en implacable motor de una guerra en la cual todos los medios están explícitamente autorizados, por no decir estimulados: el arresto y la deportación, la masacre de ciudades, las violaciones sistemáticas, el arrasamiento deliberado de precisos objetivos [Aponte, 1998: 63-64].
Antes de finalizar me parece que es importante señalar que, en el conflicto genocida yugoslavo, los procesos de identidad étnica estuvieron sujetos, y también determinados, al reconocimiento y a la permisión de la comunidad internacional. Por ejemplo, en la apreciación de la periodista irlandesa Maggie O'kane, el gobierno británico utilizó estereotipos sobre los "Musulmanes" para justificar su inactividad durante el genocidio en Yugoslavia. Lo que ella sostiene es que los políticos británicos utilizaron la idea de que la guerra en Bosnia era una crisis que se esperaba que aconteciese y que estaba fuera de sus manos; que el problema se remontaba siglos atrás. Además sostiene que estaban utilizando la palabra "Musulmanes" con referencias del fundamentalismo y que el conflicto correspondía a dinámicas interétnicas. Se utilizó el "síndrome Vietnam" para que, cuando las audiencias nacionales en Gran Bretaña vieran las imágenes de aterrizajes de morteros en la plaza del mercado de Sarajevo o de Tuzla, o vieran a los niños entrar al hospital de Kosovo, asumieran que lo que estaba aconteciendo en el centro de Europa podía ser desacoplado de la situación real g [Jokovich, 1996: 3].
Consideraciones finales. conflicto étnico que se convirtió en genocidio
Antes señalé que no todo conflicto étnico desemboca necesariamente en un genocidio. Sin embargo, los conflictos étnicos, en su configuración a partir de criterios raciales,7 pueden desembocar en extremismos nacionalistas, y si las condiciones lo permiten, en el genocidio. En Yugoslavia (Bosnia-Herzegovina y Croacia) se cumplieron estas dos condiciones.
Durante años los serbios desempeñaron un papel preponderante entre los cuadros profesionales de oficiales y generales. Esto fue resultado de tres factores históricos específicos: el primero es que ciertas zonas subdesarrolladas (específicamente la región de Krajina, en Croacia, Montenegro y Bosnia) tenían cantidades significativas de serbios que necesitaban trabajo y profesiones. En consecuencia, estas personas abandonaron en grandes cantidades las zonas subdesarrolladas y se alistaron en el ejército por estas mismas razones. Durante siglos fue la única profesión abierta a jóvenes ambiciosos y educados de esa atrasada frontera del imperio. Un segundo factor fue que, durante la Segunda Guerra Mundial, Krajina y Montenegro contribuyeron de forma considerable a las fuerzas guerrilleras, lo cual significó que los hijos de los veteranos tuvieron ventajas en el acceso a las academias militares y, por lo tanto, a las carreras militares profesionales. La tercera razón es que las carreras alternativas que se abrieron como consecuencia del mayor desarrollo industrial y postindustrial en Eslovenia, Croacia y Vojvodina hicieron que las carreras militares se volvieran menos atractivas para la juventud ambiciosa de esas regiones. En pocas palabras, el ejército de la República Yugoslava estaba controlado por serbios que acudieron al llamado de la sangre durante el conflicto étnico, lo que hizo que el conflicto desembocara en genocidio.
El genocidio se ha conceptualizado como un producto de la Modernidad, lo cual significa que tiene un fundamento. Este fundamento, en varios de los casos, ha sido respaldado por una ideología, la cual puede presentarse como un sistema filosófico. Como ya lo señalaba Reyes Mate, explicado en la introducción, dicho principio está basado en la conceptualización del cuerpo como fundamento del Ser; la centralidad del cuerpo: sangre, territorio, historia y tradición son la esencia del Ser.
Queda claro que las motivaciones genocidas pueden ser diversas, desde la expansión territorial y colonial, pasando por la lucha antiguerrillera, hasta la comunitarización de la sociedad. No obstante, a lo que aludo es al sustento ideológico del genocidio. ¿Dónde se finca el proceso de deshumanización?, ¿dónde nace el fundamento de la supresión de la otredad, de la diferencia?: en la esencialidad que supone la raza. Sin embargo, el trabajo de la filosofía y de las demás ciencias antropológicas debería ser desenmascarar esta idea y luchar contra cualquier tipo de esencialismo para contribuir, de esta forma, a que no se produzca este acontecimiento tan deplorable.
Bibliografía
Anderson, Benedict 1993 Imagined Communities, Londres, Verso Books. [ Links ]
Aponte Prieto, Alfonso 1998 Los conflictos étnicos. El despertar de una vieja pesadilla, Santa Fe de Bogotá, Colombia, Ecoe Ediciones. [ Links ]
Brass, Paul 1991 Ethnicity and Nationalism. Theory and Comparison, Nueva Delhi, Sage Publications. [ Links ]
Denitch, Bogdan 1995 Nacionalismo y etnicidad. La trágica muerte de Yugoslavia, México, Siglo Veintiuno Editores. [ Links ]
Gallately, Robert et al. 2003 "The Study of Mass Murder and Genocide", en Robert Gallately y Ben Kierman (eds.), The Specter of Genocide. Mass Murder in Historical Perspective, Londres y Massachusetts, Cambridge University Press, pp. 3-28. [ Links ]
Garde, Paul 1993 "Guerra, política y religión en el conflicto yugoslavo", Ciencia Política. Revista Trimestral para América Latina y España, vol. 1, núm. 31, pp. 69-84, Bogotá, Tierra Firme. [ Links ]
Gellner, Ernst 2003 Naciones y nacionalismo, México, Siglo Veintiuno Editores. [ Links ]
Kullashi, Muhamedin 2003 "Limpieza étnica en la ex Yugoslavia", Revista Praxis Filosófica, núm. 16, pp. 77-107, Cali-Colombia, Universidad del Valle. [ Links ]
Levinas, Emmanuel 1998 "Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo", en M. Beltrán, J. M. Mardones y Reyes Mate (eds.), Judaísmo y límites de la modernidad, Barcelona, Río Piedras, pp. 65-73. [ Links ]
Mate, Reyes 2003 Memoria de Auschwitz. Actualidad moral y política, Madrid, Trotta. [ Links ]
Power, Samantha 2005 Problema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio, México, Fondo de Cultura Económica. [ Links ]
Rummel, R. J. 2000 "The New Concept of Democide", en Israel Charny (ed.), Encyclopedia of Genocide, Estados Unidos, ABC-Clio, pp. 15-34. [ Links ]
Stavenhagen, Rodolfo 2000 Conflictos étnicos y Estado nacional, México, Siglo Veintiuno Editores. [ Links ]
Žirvković, Marko 2001 Serbian Dreambook. National Imaginary in the Time of Milošević, Indiana, Indiana University Press, 2001. [ Links ]
En línea
Academia Serbia de Artes y Ciencias (SANU) 1986 Memorandum 1986, The Greater Serbian Ideology, 24 de septiembre, <http://www.trepca.net/english/2006/serbian_memorandum_1986/serbia_memorandum_1986.html>, consultado el 19 de enero de 2013. [ Links ]
Berman, Nina 2012 Victims of Systematic Rape in the Bosnian Genocide, Testimonies and Photos, 17 de mayo, <http://bosniagenocide.wordpress.com/2012/05/17/victims-of-systematic-rape-in-the-bosnian-genocide-testimonies-and-photos/>, consultado el 18 de enero de 2013. [ Links ]
Geyer, Georgie Anne 1997 "Media Play a Key Role in Bosnia", The Vindicator, 25 de noviembre, <http://srebrenica-genocide.blogspot.mx/2011/03/media-plays-key-role-in-bosnia.html>, consultado el 21 de enero de 2013. [ Links ]
Jokovich, Eddy 1996 The Role of the Media in Bosnia, Australia, Región Media, p. 3, <http://ics-www.leeds.ac.uk/papers/pmt/exhibits/807/okane.pdf>, consultado el 23 de enero de 2013. [ Links ]
Milošavljević, Olivera 2008 Skanderbeg Was a Serb'- or how Serb National Ideology Constructed the Image of the Albanian as an Enemy, 25 de marzo, <http://www.bosnia.org.uk/news/news_body.cfm?newsid=2386>, consultado el 25 de enero de 2013. [ Links ]
1 Tengamos como referente la definición de genocidio utilizada en el Convenio para la Prevención y Castigo del Crimen de Genocidio. "Artículo 2°: En el presente convenio, genocidio significa cualquiera de los actos siguientes cometidos con intención de destruir, íntegra o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal.
-Matar a miembros del grupo.
-Causar serio daño físico o mental a los miembros del grupo.
-Someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida tales que resulten en su destrucción física íntegra o parcial.
-Imponer medidas dirigidas a impedir nacimientos dentro del grupo.
-Trasladar por la fuerza a niños del grupo a otros grupos" [Power, 2005: 100].
2 El censo de 1981 en Yugoslavia arrojó las siguientes cifras en cuanto a la composición de la población: serbios, 8140000 (36.6% de la población total); croatas, 4428000 (19.8%); Musulmanes, 2000000 (8.9%); eslovenos, 1754000 (7.8%); albaneses, 1730000 (7.7%); macedonios, 1340000 (6%); yugoslavos, 1219000 (5.4%); montenegrinos, 579000 (2.6%); húngaros, 427000 (1.9%); otros, 233000 (1.3%). La conformación de Bosnia-Herzegovina en el censo de 1981 era la siguiente: población 3941; Musulmanes 40%; serbios 37%; croatas 20%; otros 3% [Denitch, 1995: 38-39].
3 Durante la dominación turca de 1400 hasta 1908 un elevado número de habitantes de Bosnia y Herzegovina se convirtieron al islamismo como fórmula para evitar el destierro, y conservar sus riquezas y poder. Éstos fueron designados en Yugoslavia como Musulmanes (con mayúscula para diferenciarlos de quienes profesan esta religión en otras partes del mundo). Así, los Musulmanes son aquellos descendientes de los croatas y los serbios convertidos al islam durante la dominación turca en la región. En consecuencia, los Musulmanes son en última instancia descendientes de los croatas y los serbios convertidos al islam durante la dominación turca.
4 En especial en los campos de Jaenovac, en Croacia, que había establecido el régimen de A. Pavelic, y donde perecieron miles de serbios, junto con judíos, gitanos y croatas antifascistas.
5 Grupo nacionalista que luchó desde 1929 por la independencia de Croacia, con el apoyo de la Alemania nacional-socialista durante la Segunda Guerra Mundial, y constituyó un Estado fascista y colaboracionista entre 1941 y 1945.
6 Los chetniks fueron una organización nacionalista serbia que, en el conflicto de los años noventa, formaron unidades paramilitares que demandaban la utilización de la fuerza para asegurar los territorios de Yugoslavia habitados por los serbios y sumarlos a Serbia.
7 Vale la pena insistir en que los criterios raciales pueden variar y adquirir diferentes formas asumiendo características compartidas, ya sea fisiológicas o culturales, como esenciales, dependiendo de la interrelación con los grupos con los que se quiere establecer la diferenciación.