Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
versión impresa ISSN 0185-1918
Resumen
PEREZ SALAZAR, Gabriel. La Web 2.0 y la sociedad de la información. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2011, vol.56, n.212, pp.57-68. ISSN 0185-1918.
Se ubica a la llamada Web 2.0 como un fenómeno impulsado en buena medida por el paradigma de la sociedad de la información y como un término creado desde una perspectiva fundamentalmente mercadológica. Se concibe al conjunto de servicios y aplicaciones de la Web 2.0, como un grupo heterogéneo en el que coexisten visiones económicas que forman parte de la economía digital, al lado de enfoques que privilegian aspectos sociales y de generación colectiva de conocimiento. En este contexto, en este artículo se analizan los recursos de interactividad presentes en dos sitios emblemáticos de la Web 2.0: YouTube y la Wikipedia, en los que se destaca la horizontalidad de las relaciones entre sus usuarios.
Palabras llave : Web 2.0; interactividad; hipertexto; sociedad de la información; You Tube; Wikipedia.