Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Estudios de cultura maya
versión impresa ISSN 0185-2574
Resumen
CUCINA, Andrea y ORTEGA MUNOZ, Allan. Afinidades biológicas de la población de Oxtankah en el ámbito regional de la Península de Yucatán durante el periodo Clásico. Estud. cult. maya [online]. 2014, vol.44, pp.59-84. ISSN 0185-2574.
Se estudian las características morfológicas dentales de una muestra correspondiente a 73 restos de individuos adultos de ambos sexos, que van del periodo Clásico Temprano al Posclásico Tardío, de Oxtankah, en el actual Quintana Roo; un asentamiento que por su ubicación jugó un papel clave a nivel regional en las relaciones comerciales a lo largo de la costa y hacia tierra adentro desde el Preclásico hasta final del Clásico. El objetivo es explorar las afinidades biológicas que esta población del Clásico tuvo respecto a otras localidades del mismo periodo en la península de Yucatán, a fin de ubicarla en el contexto de las dinámicas poblacionales regionales propiciadas por comercio marítimo y terrestre, así como por procesos de migración.
Palabras llave : biodistancia; morfología dental; Oxtankah; Petén; Clásico Tardío.