Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Perfiles educativos
versión impresa ISSN 0185-2698
Resumen
MALDONADO-FUENTES, Ana Carolina; TAPIA-LADINO, Mónica Irma y ARANCIBIA-GUTIERREZ, Beatriz Magaly. ¿Qué significa evaluar? Representaciones atribuidas por estudiantes de formación inicial docente en Chile. Perfiles educativos [online]. 2020, vol.42, n.167, pp.138-157. Epub 30-Abr-2020. ISSN 0185-2698. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.167.59208.
Evaluar y proveer retroalimentación de los aprendizajes es una tarea compleja del profesorado y constituye un desafío para la formación inicial docente, ya que coexisten diversos enfoques y representaciones sobre la evaluación en la cultura escolar. Sin embargo, son escasas las investigaciones que ofrecen evidencia empírica sobre cómo son dichas representaciones en futuros profesores. El presente estudio explora los significados que 112 estudiantes de Pedagogía de una universidad del centro sur de Chile atribuyen a la evaluación y la retroalimentación. Se utilizó la técnica de redes semánticas como método para dar cuenta de las representaciones implícitas a partir de constructos naturales. El análisis cuantitativo de las respuestas indica que la mayoría de los términos relacionados con evaluación se vinculan al discurso de la racionalidad técnica, mientras que el concepto de la retroalimentación se asocia a procesos cognitivos y de ejecución; estos hallazgos podrían relacionarse con una transición hacia la evaluación formativa.
Palabras llave : Formación inicial docente; Evaluación; Retroalimentación; Significado; Redes semánticas naturales.