Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Salud mental
versión impresa ISSN 0185-3325
Resumen
FLORES GUTIERREZ, Enrique Octavio; TERAN CAMARENA, Víctor Andrés y GONZALEZ OLVERA, Jorge Julio. Síntomas residuales de la depresión: terapias coadyuvantes. Salud Ment [online]. 2015, vol.38, n.1, pp.67-75. ISSN 0185-3325.
Los Síntomas Residuales de la Depresión (SRD) son aquellos que persisten a pesar de una buena respuesta al tratamiento farmacológico antidepresivo. Tienen una alta incidencia en la clínica psiquiátrica y se relacionan significativamente con un elevado riesgo de recaída/ recurrencia. No hay suficientes estudios controlados que definan un tratamiento farmacológico en el manejo de SRD, sin embargo, se han probado diferentes esquemas a largo plazo; no obstante, los efectos secundarios implican una gran limitante. El objetivo de la presente revisión es conocer y analizar las opciones de tratamiento no farmacológico para el manejo de los SRD. Sólo se encontraron cuatro tratamientos de tipo psicoterapéutico: la Terapia Cognitivo Conductual, la Terapia del Bienestar, la Terapia Cognitivo Conductual Basada en el Mindfulness y la Terapia Eutímica. Los modelos reportan disminución en las tasas de recaída y/o disminución clinimétrica en los niveles de SRD.
Palabras llave : Síntomas residuales; depresión; remisión parcial; psicoterapia; tratamiento no farmacológico; recaída.