SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número61La evaluación de revistas de psicología: correlación entre el factor de impacto, el índice h y los criterios de LatindexFactores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca en tres universidades del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

GUALLAR, Javier; ABADAL, Ernest  y  CODINA, Lluís. Sistemas de acceso a la información de prensa digital: tipología y evolución. Investig. bibl [online]. 2013, vol.27, n.61, pp.29-52. ISSN 2448-8321.

El objetivo de este trabajo es clasificar y analizar los principales productos y servicios de información que facilitan el acceso a la prensa digital y a sus contenidos y mostrar su evolución en los últimos cinco años. El criterio fundamental para establecer la tipología de productos ha sido la función principal que realizan para el usuario, lo que nos ha llevado a establecer cuatro grandes ámbitos: acceso a cabeceras de prensa, búsqueda de información, seguimiento de información y agregación de contenidos. De cada una de estas clases, se describen y analizan distintas subtipologías: directorios, hemerotecas históricas, hemerotecas digitales de medios, bases de datos de prensa, seguimiento de prensa, seguimiento en línea, seguimiento en redes sociales, agregadores manuales, agregadores automatizados y agregadores sociales. Se muestran para cada tipología algunos ejemplos significativos de las áreas lingüísticas inglesa y española.

Palabras llave : Prensa digital; Diarios digitales; Fuentes de información; Clasificaciones; Directorios; Hemerotecas; Bases de datos de prensa; Seguimiento; Agregadores.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons