Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista fitotecnia mexicana
versión impresa ISSN 0187-7380
Resumen
BENITEZ-DOMINGUEZ, Lizeth; GOMEZ-MERINO, Fernando C.; TREJO-TELLEZ, Libia I. y ROBLEDO-PAZ, Alejandrina. Anatomía, contenidos de ácido abscísico y nutrimentos y germinación de semillas de heliconia. Rev. fitotec. mex [online]. 2011, vol.34, n.3, pp.189-196. ISSN 0187-7380.
Las heliconias se propagan asexualmente a través de rizomas y en consecuencia hay pocos estudios sobre la biología de sus semillas, las cuales son necesarias para generar variabilidad genética. En esta investigación se estudió la constitución interna de las semillas, los contenidos de ácido abscísico y de nutrimentos, y la germinación en cuatro especies de heliconias: Heliconia bourgaeana, H. collinsiana, H. latispatha y H. psittacorum. En semillas de H. collinsiana y H. latispatha analizadas al microscopio, los embriones aparecen sin daños después de un año de almacenamiento, mientras que en H. bourgaeana y H. psittacorum se observaron alteraciones del tejido embrionario. En las cuatro especies se detectaron taninos y almidón en endospermo, con mayor presencia de taninos en H. bourgaeana y H. psittacorum. El contenido de ABA fue mayor en H. collinsiana (7.8 µg g-1 MS) que en las demás especies que presentaron 0.26 µg g-1 MS o menos. El mayor contenido de B, Ca, Mg, Mn, Fe y Zn también se registró en H. collinsiana, y las menores concentraciones de B, Ca, Cu, Fe, Mg, Mn, P y Zn las presentó H. psittacorum. A 85 d después de la siembra la germinación in vitro fue de 18, 30, 3 y 32 % para H. bourgaeana, H. collinsiana, H. latispatha y H. psittacorum, respectivamente. Se concluye que las semillas de las cuatro especies de heliconias analizadas difieren en niveles de consumo de sustancias de reserva del endospermo, en presencia de taninos y de almidón, en contenido de ABA y nutrimentos, y en porcentaje de germinación.
Palabras llave : Heliconia spp.; embrión; endospermo; ácido abscísico; nutrimentos.