Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Ginecología y obstetricia de México
versión impresa ISSN 0300-9041
Resumen
AGUILAR-VARGAS, Esteban et al. Descripción de la variación estacional en la mortalidad materna de México y el estado de Yucatán 2002-2016. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.10, pp.640-649. ISSN 0300-9041. https://doi.org/10.24245/gom.v86i10.2145.
Objetivo:
Describir la distribución bimestral y anual de los casos de mortalidad materna en la República Mexicana y en el estado de Yucatán.
Materiales y métodos:
Estudio epidemiológico, observacional, transversal y retrospectivo que incluyó todos los registros de mortalidad materna directa asentados en las bases de datos de la Secretaría de Salud, de 2002 a 2016. La distribución de la razón de muerte materna esperada-observada se graficó por bimestres. Los análisis estadísticos se efectuaron con el programa Stata 14.
Resultados:
El registro de nacimientos anuales entre 2002 y 2016 en México fue, en promedio, de 2,549,398 con una tasa de natalidad bimestral promedio, en el estado de Yucatán, de 3.02 ± 0.32, con valores máximos en los meses de septiembre y octubre. La media anual de mortalidad materna fue de 1123 casos. El total de casos nacionales de mortalidad materna directa fue de 17,088 y de 269 en el estado de Yucatán (1.57%). En el análisis de distribución bimestral de los casos de mortalidad materna se observó una frecuencia uniforme (0.94-1.06) a nivel nacional y una distribución unimodal en el bimestre septiembre-octubre (0.76-1.42) en Yucatán. El riesgo relativo de mortalidad materna en el estado de Yucatán fue significativamente mayor en septiembre y octubre (RR = 0.57- IC95% 0.73:1.00; p < 0.05) periodo en el que ocurren casi un cuarto de los casos de mortalidad de todo el año.
Conclusiones:
La distribución estacional de la mortalidad materna nacional muestra mínimas variaciones bimestrales, pero en el estado de Yucatán se registran más casos entre septiembre y octubre, que a su vez coincide con la distribución de nacimientos en la entidad.
Palabras llave : Mortalidad materna; México; tasa de nacimientos; variación estacional.