Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Chapingo. Serie horticultura
versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X
Resumen
NUNEZ-COLIN, Carlos Alberto. Distribución y caracterización eco-climática del membrillo cimarrón (Amelanchier denticulata (Kunth) Koch) en México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2010, vol.16, n.3, pp.195-206. ISSN 2007-4034.
El membrillo cimarrón (Amelanchier denticulata (Kunth) Koch) es un arbusto frutal nativo de México, del cual no existen suficientes estudios sobre su uso, distribución y diversidad. Este estudio tuvo como objetivo hacer un modelo de distribución, una caracterización eco-climática así como modelos actual y futuro de zonas adecuadas de cultivo de A. denticulata con el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El membrillo cimarrón se distribuyó principalmente en el centro de México. Se obtuvieron tres grupos climáticos; el grupo 1 presentó un clima C; el grupo 2, un clima A(C), y el grupo 3, un clima Bs. Las regiones más adecuadas de cultivo fueron Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Los tres diferentes grupos climáticos pueden tener germoplasma diverso, por lo que es importante colectar en cada uno de ellos. Las mejores regiones para establecer un banco de germoplasma in vivo son el noreste de Guanajuato, centro y sur de Querétaro y el sur de Hidalgo.
Palabras llave : SIG; colecta de germoplasma; frutales nativos de México; modelación climática; Malacomeles denticulata.