Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Convergencia
versión On-line ISSN 2448-5799versión impresa ISSN 1405-1435
Resumen
BARRIENTOS DEL MONTE, Fernando. La Ciencia Política en América Latina: Una breve introducción histórica. Convergencia [online]. 2013, vol.20, n.61, pp.105-133. ISSN 2448-5799.
En este ensayo se esboza un esquema para analizar el desarrollo de la ciencia política en América Latina de los últimos sesenta años. Se identifican algunas de las corrientes intelectuales que la impulsaron inicialmente, tales como el derecho y la sociología, mismas que también dificultaron su autonomía, hasta llegar a la época actual, donde predominan los enfoques propiamente politológicos. Se hace un balance de las condiciones estructurales en las cuales se ha desarrollado y se exponen algunos elementos que permiten valorar el grado de institucionalización en que se encuentra actualmente, tales como los programas de estudio, asociaciones de politólogos y publicaciones relativas a la materia. Se concluye que la ciencia política latinoamericana ha logrado su autonomía y se ha institucionalizado, pero con grandes divergencias entre los países de la región.
Palabras llave : ciencia política; politólogos; América Latina; historia; ciencias sociales.