Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
versión impresa ISSN 1405-3322
Resumen
EGUILUZ DE ANTUNANO, Samuel y CARRANZA-CASTANEDA, Óscar. Revisión estratigráfica y edad de la Formación (Aloformación) Mayrán en el área de Parras, Coahuila, México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2013, vol.65, n.2, pp.397-404. ISSN 1405-3322.
En este artículo se analiza la estratigrafía de la Formación Mayrán y se propone redefinirla como una aloformación, compuesta por una sucesión inferior con estratos de caliza y rocas siliciclásticas, y otra sucesión superior compuesta por capas de tufa y caliza arcillosa, ambas con discordancias producidas por interrupciones en su depósito. Esta aloformación descansa sobre estratos plegados del Grupo Difunta del Cretácico Superior y subyace a una cubierta de suelos del Holoceno. El estrato-tipo de la Aloformación Mayrán se propone en la localidad de Palo Alto y secciones de referencia en las mesas de Cruz Verde y El Durazno, al noreste de la ciudad de Parras de la Fuente, estado de Coahuila. Con base en la estratigrafía, la presencia de molares de Equus y las edades isotópicas de los estratos estudiados, aceptamos una edad de Plioceno a Pleistoceno para estas capas.
Palabras llave : Aloformación; Mayrán; Plioceno; Pleistoceno; tufa; Equus; Coahuila.