Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Computación y Sistemas
versión On-line ISSN 2007-9737versión impresa ISSN 1405-5546
Resumen
PENA, Alejandro; SOSSA, Humberto y GUTIERREZ, Agustin. Cognitive Maps: an Overview and their Application for Student Modeling. Comp. y Sist. [online]. 2007, vol.10, n.3, pp.230-250. ISSN 2007-9737.
En este artículo se establece como usar los Mapas Cognitivos para modelar fenómenos causales. Además, mostramos su aplicación en el Modelado del Estudiante. Conceptualmente hablando, los Mapas Cognitivos definen y simulan la dinámica de sistemas por medio de conocimiento cualitativo. Un Mapa Cognitivo es una herramienta que revela las entidades del objeto de estudio. Así mismo, los Mapas Cognitivos expresan el fenómeno causal como relaciones causa-efecto entre conceptos. De acuerdo con las relaciones, una topología y un flujo de efectos causales es diseñada. Los Mapas Cognitivos buscan predecir la evolución del modelo mediante simulación. Durante el proceso se realizan inferencias que estiman la variación del estado de los conceptos. La simulación termina cuando los valores de los conceptos arriban a punto fijo, a un patrón de estados, o a una región de caos en el espacio de búsqueda. Por tanto, en este artículo se definen los conceptos base para el modelado causal a través de Mapas Cognitivos. También se presentan tres versiones de Mapas Cognitivos. Además se expresa la base matemática y se ilustra su aplicación en el desarrollo de un Modelo del Estudiante.
Palabras llave : Mapas Cognitivos; Relaciones Causales; Conceptos; Inferencia Causal; Modelo del Estudiante.