Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de investigación educativa
versión impresa ISSN 1405-6666
Resumen
RIOS-CHECA, Américo y VARELA BARRAZA, Julio. La lectura y la audición, ¿tienen efecto en la escritura de estudiantes universitarios?. RMIE [online]. 2018, vol.23, n.79, pp.1149-1169. ISSN 1405-6666.
Este artículo presenta un estudio que evaluó el efecto de escuchar o leer algo para posteriormente escribirlo. Participaron 32 estudiantes de la carrera de Psicología (22 mujeres y 10 hombres) entre los 18 y 20 años de edad. Ellos escucharon o leyeron las instrucciones de un juego de mesa (Construcción) para, posteriormente, dirigir un escrito sobre cómo jugarlo. Los resultados no replicaron el efecto de la primacía visual encontrado en estudios previos, en que los participantes mostraron mejores ejecuciones ante la modalidad visual. Una implicación es que ante una tarea de composición escrita no solo interviene la modalidad como uno de los factores determinantes, sino también la historia de interacción en cada modo lingüístico.
Palabras llave : habilidades lingüísticas; evaluación; escritura; lectura; audición.