SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número91La pedagogía doctoral: Una mirada al ecosistema de formación en tres programas doctorales en PerúSentidos e innovaciones sobre el acompañamiento tutorial en la formación doctoral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

RMIE vol.26 no.91 Ciudad de México oct./dic. 2021  Epub 13-Dic-2021

 

Investigación temática

Trayectorias académicas y laborales de personas doctoradas en ciencias sociales y humanidades. Evidencia para Uruguay

Academic and Employment Trajectories of Individuals with Doctoral Degrees in the Social Sciences and Humanities. Evidence for Uruguay

Luciana Méndez* 

Adela Pellegrino** 

Sofía Robaina*** 

Andrea Vigorito**** 

*Profesora de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-Instituto de Economía, Montevideo, Uruguay, email: lmendez@iecon.ccee.edu.uy

**Profesora titular de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo, Uruguay, email: adela.pellegrino@cienciassociales.edu.uy

***Ayudante de investigación de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, Uruguay, email: srobaina@csic.edu.uy

****Profesora de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-Instituto de Economía, Montevideo, Uruguay, email: andrea@iecon.ccee.edu.uy


Resumen:

Este artículo analiza las trayectorias académicas y laborales de las y los doctores uruguayos en ciencias sociales y humanidades, con base en información del Primer Censo de Doctores en Uruguay, realizado en 2017. El caso uruguayo combina un desarrollo tardío de los posgrados, con altas tasas de emigración. El trabajo explora aspectos contextuales, institucionales y ocupacionales. Los resultados indican que 90% de las y los doctores en las áreas de interés obtuvo su título en el exterior y 70% reside en Uruguay. La proporción de mujeres aumenta significativamente en las generaciones recientes. La desocupación es baja y la mayoría trabaja en instituciones académicas. En algunas disciplinas el desempeño profesional es mayor, en tanto que las humanidades enfrentan fuertes dificultades para la inserción en instituciones de investigación a tiempo completo. Las diferencias se reflejan en la satisfacción laboral reportada.

Palabras clave: ciencias sociales; humanidades; doctorados; inserción laboral; trayectoria académica; Uruguay

Abstract:

This article analyzes the academic and employment trajectories of Uruguayans with doctoral degrees in the social sciences and humanities, based on information from the First Census of Doctoral Degrees in Uruguay, carried out in 2017. The Uruguayan case combines the delayed development of graduate study with high rates of emigration. The project explores contextual, institutional, and occupational aspects. The results indicate that 90% of the respondents in the areas of interest earned their degree abroad, and that 70% reside in Uruguay. The proportion of females has increased significantly in recent generations. Unemployment is low and most work in academic institutions. In some disciplines, professional performance is more extensive, while the humanities face serious difficulties in the availability of fulltime work in research institutions. The differences are reflected in reported job satisfaction.

Keywords: social sciences; humanities; doctoral degrees; employment; academic trajectory, Uruguay

Introducción

Este artículo estudia las trayectorias académicas y laborales de las personas con títulos de doctorado en ciencias sociales y humanidades en Uruguay. Para ello, se presenta el contexto del origen y las especificidades de la formación de posgrado y, posteriormente, se analiza información del Primer Censo a Doctores Uruguayos (PCDUY), realizado por el Grupo de Estudios Migratorios de la Universidad de la República entre 2017 y 2018.

El interés por la temática se fundamenta en varios aspectos. Por un lado, uno de los determinantes de la producción de conocimiento de los países radica en la capacidad creadora de su población (Sábato y Botana, 1970). Aunque existen diversos factores que pueden favorecer la investigación (infraestructura, equipamiento, financiamiento y otros recursos para investigar), el número de investigadores(as) de un país es clave en la creación y maduración de sus capacidades de investigación y desarrollo [en adelante, en este artículo se usará el masculino con el único fin de hacer más fluida la lectura, sin menoscabo del género]. A la vez, la formación doctoral constituye una etapa clave en la consolidación de un investigador. Sin embargo, la conformación de una masa crítica de doctores no surge por iniciativas individuales, sino que está condicionada por las políticas científicas en general, y de educación superior en particular, así como por la oferta local de programas de posgrado y por la posibilidad de acceder a becas o financiamiento para la formación. Es frecuente que la oferta asimétrica, en términos temáticos y geográficos, y el todavía incipiente número de programas de formación doctoral en varios países, así como las diversas oportunidades de financiamiento (Sebastián, 2003), conviertan a la movilidad internacional en un factor clave en el proceso de acumulación de capacidades en investigación.

La dimensión internacional de la formación doctoral adquiere especial relevancia tanto en países con sistemas de posgraduación incipientes o aún inmaduros, como en aquellos con carencias de investigadores que desarrollan políticas explícitas de captación de estudiantes extranjeros. Si bien la internacionalización supone numerosas oportunidades en materia de formación de recursos humanos, además de abrir paso a vinculaciones y redes que potencian muchas veces los procesos de producción de conocimiento, implica también algunos riesgos. Hay quienes aluden a la formación doctoral en el exterior como posible antesala de una emigración definitiva (Albornoz, Luchilo, Arber, Barrere y Raffo, 2002) y otros refieren al riesgo de que se produzca una nueva forma de “colonización” (RICyT, 2007), al orientar las capacidades locales para el estudio de problemas alejados de los intereses del país de origen, reproduciendo tradiciones y agendas científicas de los países centrales (Vessuri, 1990; Spivak L’Hoste y Hubert, 2012).

A la vez, tanto para América Latina, como para Uruguay, son pocos los estudios que abordan las diferencias en las trayectorias de formación y la posterior inserción laboral por grandes áreas de conocimiento y disciplinas. Los trabajos disponibles concluyen que las ciencias sociales, y las humanidades en particular, enfrentan mayores dificultades que el resto de las áreas (Auriol, 2010; Méndez, Pellegrino, Robaina y Vigorito, 2019).

Para avanzar en esa dirección, este trabajo presenta un análisis comparativo, centrado en las ciencias sociales y las humanidades, basado en una fuente de datos exhaustiva y poco común, pues, a diferencia de los restantes estudios disponibles, da cuenta de las personas uruguayas residentes dentro y fuera del país y abarca la totalidad de campos de conocimiento. El caso uruguayo es particularmente interesante porque coexisten dos rasgos centrales y distintivos: la elevada propensión migratoria de la población y el tardío desarrollo de la oferta de posgrados nacionales, particularmente en las áreas de interés de este estudio. A ello se suma un sistema científico tecnológico reducido.

Las trayectorias académicas y laborales de las personas altamente calificadas dependen de un conjunto de factores entre los que se cuentan el gasto público en investigación y desarrollo; el desarrollo institucional y la oferta asociada de formación de posgrado; la disponibilidad de becas y apoyos para solventar los estudios en el país y en el exterior; y las políticas de atracción de los restantes países. A la vez, en sistemas científicos débiles, la disponibilidad de plazas de investigación con salarios y cargas horarias razonables, así como los diseños institucionales que permitan que los investigadores puedan reinsertarse y realizar carreras académicas satisfactorias son aspectos esenciales para asegurar el retorno de quienes estudian fuera del país o quieren dedicarse a la investigación. Finalmente, explorar las diversas percepciones y opiniones por género permitirá arrojar mayor luz sobre posibles barreras que enfrentan las mujeres de esta población en su inserción laboral y su heterogeneidad entre disciplinas, dando pistas sobre posibles líneas de acción futura que fomenten inserciones más equitativas.

El artículo se organiza como sigue. A continuación, la segunda sección revisa antecedentes internacionales y presenta un repaso del surgimiento de los posgrados en Uruguay, con énfasis en las ciencias sociales y las humanidades. La tercera ofrece una descripción del PCDUY y reúne los principales detalles metodológicos. La cuarta presenta los resultados, y el último apartado ofrece algunas reflexiones finales.

Antecedentes

Estudios internacionales

A nivel internacional, diversas iniciativas han buscado aproximarse a las particularidades de las personas con título de doctorado. En Estados Unidos, la National Science Foundation (NSF) mantiene, desde 1957, una encuesta anual a los estudiantes que culminan su doctorado en los campos de ciencias, ingenierías y salud (Survey of Doctorate Recipients). Esta información se integra a la base de datos que mantiene la NSF y permite investigar sobre las características demográficas, socioeconómicas y laborales de los doctores, y constituye una fuente fundamental para estudiar el contexto académico y universitario de ese país.

Una de las iniciativas más destacadas radica en el proyecto Careers of Doctorate Holders, que lleva adelante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en colaboración con el Instituto de Estadísticas de la Unesco y la Oficina de Estadística de la Comisión Europea. Este relevamiento es un antecedente directo del censo aplicado en Uruguay. El proyecto lleva ya dos ediciones (2004, 2007) de una encuesta a personas con título de doctorado, residentes en los países de la OCDE. Ello dio lugar a estudios posteriores sobre inserción laboral y la movilidad ocupacional e internacional (Auriol, 2010; Auriol, Bernard y Fernandez-Polcuch, 2007; Auriol, Misu y Freeman, 2013).

Estos estudios encuentran que las mujeres y los jóvenes obtienen resultados relativamente peores en términos de empleo. Las áreas de conocimiento con niveles de desempleo más bajo son las ingenierías y las ciencias sociales, mientras que las humanidades presentan mayor desocupación.

A su vez, los puestos temporales son cada vez más comunes, lo cual se asocia al auge de los posdoctorados. También, estas investigaciones destacan que las humanidades son las más afectadas por la temporalidad de los puestos. Con respecto al tipo de inserción laboral, si bien en la OCDE corresponde mayoritariamente a la investigación, esto ocurre con más frecuencia en los doctores en ciencias naturales e ingenierías. En muchos países la principal fuente de empleo es la educación superior; sin embargo, en Estados Unidos, Bélgica y Países Bajos destacan elevados niveles de inserción en el sector privado no universitario.

En general, la inserción ocupacional está vinculada con el tema de investigación de la tesis doctoral, y los niveles de satisfacción con la situación laboral son elevados. Finalmente, estos estudios encuentran que los doctores se caracterizan por presentar altos niveles de movilidad y migración internacional, siendo Europa la principal región de destino.

Varios trabajos analizan aspectos específicos. Por ejemplo, con base en un censo de doctores egresados de universidades de Estados Unidos, entre 1975 y 2005, e información sobre la oferta de puestos de trabajo, Groen (2011) concluye que la duración de la formación doctoral en ciencias sociales y humanidades se determina, en gran medida, por las oportunidades de inserción laboral. Un estudio sobre la Universidad de Cornell, centrado en economía, lengua, física y matemática, encuentra que la titulación y la duración de los estudios están condicionadas por el acceso a becas (Ehrenberg y Mavros, 1995). Otra investigación en Taiwán, basada en información de perfiles de doctores contenida en un sistema de currículum en línea, encuentra que quienes estudian en el exterior finalizan más rápidamente que los que lo hacen a nivel local (Lin y Chiu, 2014). Esto se debe a que estos últimos muchas veces combinan los estudios con el trabajo, en tanto quienes están en el exterior suelen ser estudiantes de tiempo completo.

A nivel regional existen algunas investigaciones para Argentina, que son de particular interés para este trabajo, pues se centran en los doctores recientemente titulados en ciencias sociales y humanidades, y se basan en una encuesta específica realizada en 2019.1 El caso argentino, comparte con Uruguay, la característica de haber desarrollado tardíamente los doctorados,2 particularmente en ciencias sociales. Mientras el desarrollo de los posgrados en Argentina se produce sobre todo a partir de la década de 1990, los de ciencias sociales encuentran su mayor crecimiento a partir de la de 2000 (Unzué, 2011).

Emiliozzi (2020) evidencia que la población de doctores en ciencias sociales está muy feminizada y egresa mayoritariamente del sistema público. Encuentra que más de la mitad de los doctores son la primera generación de estudiantes universitarios en su familia. En términos disciplinares, predominan los posgrados en sociología, seguidos de ciencias de la información y comunicación, y ciencia política. La fuente principal de financiamiento de los estudios han sido las becas nacionales, lo que se profundiza en las cohortes más recientes. La mayoría se titula en un promedio de cinco años y evidencia algunas diferencias según edad y sexo, en detrimento de los más jóvenes y de las mujeres.

Con base en la misma fuente de información, Unzué y Rovelli (2020) analizan la inserción laboral de los doctores. Si bien en 2019 los niveles de ocupación eran muy elevados, destaca una fuerte prevalencia del pluriempleo, asociada a menores niveles salariales respecto de otras ocupaciones. Al igual que en el caso de la OCDE, la inmensa mayoría se inserta en el sistema educativo, aunque entre los más jóvenes se observa una mayor prevalencia al empleo en organismos científicos, atribuida al aumento de plazas otorgadas por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en los últimos años. Finalmente, encuentran que más de un tercio de los encuestados realizó estadías de corta duración o alguna experiencia internacional durante su formación.

La formación doctoral en ciencias sociales y humanidades en Uruguay

En Uruguay, la formación de doctorado comenzó a estructurarse hacia la década de 1990, por el impulso de las ciencias físico-naturales. Sin embargo, recién en 2005 comienzan a ofrecerse doctorados en ciencias sociales y solo en 2013 se extienden a las humanidades. De esta manera, en las áreas de interés de este estudio, hasta hace muy poco tiempo, solo era posible acceder a esta formación mediante estudios en el exterior. Las razones de este escaso desarrollo con respecto a otros países no están claramente establecidas y escapa a los objetivos de este artículo profundizar en ellas.

Hasta 1984, la enseñanza universitaria uruguaya se concentró en una sola institución pública: la Universidad de la República. A partir de ese año, la oferta terciaria y universitaria se diversificó, pero la matrícula pública representa 87% del total. Esto significa que el desarrollo del sistema de posgrados se asocia fuertemente al devenir de esta institución.

Si bien Uruguay contaba con una comunidad de investigación en expansión y programas de fomento a la alta dedicación desde mediados de la década de 1950, la llegada del gobierno de facto y posterior intervención de la Universidad de la República, en 1973, detuvo este proceso. Las ciencias sociales y las humanidades fueron especialmente perseguidas. A modo de ejemplo, basta mencionar que se clausuró la licenciatura en sociología, se cerraron varios institutos de investigación y se discontinuaron revistas, al tiempo que se destituyó de sus cargos a investigadores de referencia (Barbato, 1986; Filgueira, 1988; De Sierra, 2017). En las ciencias sociales, los centros de investigación de carácter privado lograron mantener la investigación en algunas áreas y formar investigadores con financiamiento internacional (Barbato, 1986; Filgueira, 1988).

Con el advenimiento de la democracia, en 1985, surgieron diferentes iniciativas de promoción de la investigación y nuevas creaciones institucionales que brindaron un nuevo marco para el desarrollo de la investigación, la inserción laboral y académica de investigadores, así como la creación de programas de posgrado. En 1986 se crea el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), que constituyó un punto de inflexión para la formación a nivel de maestría y doctorado en ciencias naturales y exactas en Uruguay (Barreiro Díaz y Velho, 1998). Se trató de una iniciativa promovida desde la comunidad académica (radicada dentro y fuera del país) y constituyó un marco para el retorno de numerosos científicos.

El PEDECIBA permitió un desarrollo importante para la investigación y la creación de posgrados en ciencias básicas, pero agravó la brecha con las ciencias sociales y las humanidades, que tuvieron más dificultades para avanzar en los proyectos de investigar e iniciar sus posgrados. Un paso clave en el proceso de institucionalización fue la creación (entre 1987 y 1990) de la Facultad de Ciencias Sociales, que nace con clara orientación a la formación de posgrado y a la investigación. Mientras tanto, las restantes facultades del área social y humanística -tanto públicas como privadas- iniciaron más tardíamente la oferta de maestrías y aún en la actualidad no todas cuentan con programas de doctorado. En 2001 se crea la Comisión Académica de Posgrados con el fin de apoyar la creación de posgrados en la Universidad de la República y otorgar becas de apoyo.

A partir de 2005 se rediseña la institucionalidad en materia de ciencia, tecnología e innovación. En 2007 se crea la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). En 2008 surgen el Sistema Nacional de Investigadores y el Sistema Nacional de Becas, que financia becas de posgrado en el ámbito local e internacional.

Como se mencionó, la oferta de doctorados en ciencias sociales inicia en 2005, principalmente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Así, se abren doctorados en sociología, economía, ciencia política y una opción en ciencias sociales con tres líneas de especialización: estudios de población, historia económica y trabajo social. A su vez, desde 2012 existe un doctorado en educación impartido por una universidad privada. A partir de 2014, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ofrece doctorados en historia, lingüística, letras, filosofía, antropología y, desde 2017, también en educación.

La inexistencia hasta 2005 de oferta local de doctorados en el área, redunda en el hecho de que la inmensa mayoría de los científicos sociales uruguayos se titularon en el exterior. Esta proporción alcanza 80%, según datos del PCDUY reportados por Méndez et al. (2019), y 86.9%, según información de currículos en línea presentada por Robaina y Tomassini (2021). Aunque con interrupciones, las ciencias sociales y las humanidades experimentan un proceso gradual de maduración que se refleja en el aumento sostenido de la proporción de quienes se doctoran en el país (Robaina y Tomassini, 2021).

Metodología

Esta sección presenta las principales características del PCDUY así como las variables y métodos de análisis utilizados.

El PCDUY

El PCDUY es el primer censo a personas con título de doctor aplicado en Uruguay. Su principal objetivo fue recabar información acerca de las trayectorias académicas, migratorias y laborales de los doctores de todas las áreas de conocimiento, con independencia de la institución educativa en la que realizaron sus estudios de grado y de su lugar de residencia actual.3 Este relevamiento se realizó desde el Grupo de Estudios Migratorios de la Universidad de la República. Méndez et al. (2019) presentan una descripción detallada del censo y describen sus principales resultados. La información se recolectó entre agosto de 2017 y febrero de 2018, mediante un cuestionario autosuministrado, completado mediante una aplicación web.

El cuestionario se basó en el instrumento utilizado por el proyecto Careers of Doctorate Holders ya mencionado, con las modificaciones correspondientes para adaptarlo a la realidad uruguaya. Constó de varios módulos que relevan la trayectoria educativa, laboral, movilidad internacional, vínculos de cooperación, datos socioeconómicos y actitudes y opiniones.

Dado el elevado porcentaje de la población uruguaya que reside fuera del país (14% en 2011 y 10% en 2017, según estimaciones respectivas de Cabella y Pellegrino, 2014, y Koolhaas y Pellegrino, 2020), el relevamiento comprendió residentes dentro y fuera de Uruguay. Para la aplicación del censo se partió de un universo inicial de personas que completaron los estudios de doctorado según dos fuentes de información: a) los currículos contenidos en el sistema en línea que gestiona la ANII y b) el último censo docente de la Universidad de la República. Se partió de una base datos con contactos de 2 mil 15 personas. Mediante la metodología de bola de nieve, se recabaron sugerencias de los encuestados sobre doctores uruguayos residentes en el extranjero; resultando de esta etapa 400 casos adicionales. De esta forma, se contactaron a 2 mil 415 individuos y se obtuvieron mil 876 formularios completos y 200 incompletos.

En el presente trabajo nos concentramos en las personas que declararon haber realizado estudios doctorales en ciencias sociales y humanidades. Si bien se trata de un censo, la escasa población uruguaya y el bajo número de doctores, dificulta, en muchos casos presentar desagregaciones por disciplina. Por esa razón, en los casos en los que no fue posible presentar análisis desagregados se realizaron los siguientes agrupamientos: a) economía, administración e historia económica; b) sociología, ciencia política, demografía y afines; c) humanidades; d) otras ciencias sociales. En la Tabla 1A del anexo se detallan las disciplinas consideradas en cada agrupación y la distribución de encuestados.

Se explotó la información sobre edad; sexo; contexto educativo del hogar de origen; lugar, campo disciplinar y periodo de realización del doctorado; país de residencia actual; condiciones laborales posteriores al doctorado; actitudes y opiniones.

Dado el foco de interés del artículo, se analizaron las diferencias entre quienes iniciaron sus estudios doctorales antes y después de 2000, así como aquellos que los finalizaron con posterioridad a ese año. En el primer subapartado de la sección de resultados se trabaja con la totalidad de los respondientes, mientras que en el segundo, el análisis se circunscribe a quienes residen en Uruguay.

Métodos

Se realizó una aproximación descriptiva al perfil de los doctores en ciencias sociales y humanidades, a las características de sus procesos de formación doctoral y su inserción laboral. Con base en los datos del PCDUY se presentan tablas y análisis multivariados.

Resultados

En el primer subapartado, se presentan las trayectorias de formación e información descriptiva de los doctores en ciencias sociales y humanidades. En el segundo, se analiza su situación laboral y algunas opiniones y percepciones.

Las personas con título de doctorado en Uruguay: trayectorias de formación y caracterización demográfica

Para analizar las trayectorias de formación de los doctores uruguayos, se presenta, en primer lugar, un análisis comparativo con las restantes áreas del conocimiento. Posteriormente se analizan diferencias dentro de las disciplinas de interés.

Breve caracterización de las personas con título de doctorado en Uruguay por grandes áreas de conocimiento

En el PCDUY se identificaron mil 906 personas con título de doctorado, de las cuales algo más de la cuarta parte (26.4%) reside fuera de Uruguay (Figura 1, panel A). Las ciencias sociales y humanidades constituyen casi 30% del total (29.3%). Si se considera a quienes residen en Uruguay, la cifra es ligeramente menor (28.7%), lo cual da cuenta de una migración algo superior en las áreas de interés (Figura 1, panel B). Este hecho guarda relación con el lugar de realización del doctorado, donde solamente 5% de los respondientes realizó sus estudios en Uruguay.

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

Figura 1 Lugar de residencia y de realización del doctorado por área de conocimiento 

Estas diferencias pueden atribuirse al tardío desarrollo de los doctorados en ciencias sociales y humanidades, con respecto a otras áreas de conocimiento. Obsérvese que en ciencias médicas y naturales, 50% y 57% de las personas censadas estudió en Uruguay, respectivamente.

Con respecto a quienes realizaron el doctorado fuera de Uruguay (Figura 2 panel A), se observa que el destino mayoritario en todas las áreas ha sido Europa, que representa el 40% en ciencias agrarias y sube a 60% en ingeniería. Las ciencias sociales y humanidades se ubican en un punto intermedio (48 y 42%, respectivamente). En el segundo caso, los destinos en el Cono Sur llegan a 30%. Por otra parte, la región de residencia de quienes viven fuera de Uruguay se encuentra más dispersa, y Estados Unidos y Canadá aumentan su participación, en línea con las políticas de atracción de personas altamente calificadas que han desplegado ambos países (Figura 2 panel B).

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

Figura 2 Distribución de las personas con doctorado según región de realización del doctorado y región actual de residencia de quienes viven fuera de Uruguay por área de conocimiento. 

La expansión de la formación doctoral es notoria al realizar un análisis por cohorte. Así, 63% de las personas censadas inició sus estudios luego del año 2000, proporción que alcanza 70% al considerar el área social y humanística (Figura 3, panel A). Estas diferencias se aprecian, también, al considerar la composición por cohortes de nacimiento de las distintas áreas (Figura 3, panel B).

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

Figura 3 Distribución de las personas por cohorte de inicio del doctorado y cohorte de nacimiento según área de conocimiento.  

Las mujeres representan 48% del total y aumentan a 51% al considerar las últimas tres cohortes. En el área social y humanística, los valores son 46.5 y 49%, respectivamente. El acceso posterior de las mujeres a estudios de doctorado se manifiesta también en las diferencias entre cohortes: mientras 59% del total varones cursó estudios luego de 2000 y 65% para el área social, en el caso de las mujeres estos valores corresponden a 67 y 73%, respectivamente (Figura 4), dando cuenta del retraso relativo de estas áreas, donde, además, la proporción de mujeres es alta y supera ampliamente a los varones en la matriculación y egreso de las carreras de grado.

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

Figura 4 Distribución de las mujeres con título de doctorado según cohorte de nacimiento y área de conocimiento 

Para aproximar el origen socioeconómico de la población censada, se tomó la educación del padre: 54% proviene de hogares donde el padre tiene estudios universitarios o terciarios, con pequeñas variaciones por área de conocimiento. Cuando el análisis se restringe a las cohortes que iniciaron los estudios doctorales luego de 2000, la proporción aumenta a 57% y la variabilidad entre áreas también se incrementa, con un máximo en humanidades, donde llega a 59%, que es donde este grupo crece en mayor medida. Esta proporción de padres con alto nivel educativo es mayor que la que se observa en los estudios para Argentina, que se ubica en torno de 36% (Emiliozzi, 2020), lo cual es consistente con el menor progreso educativo observado en Uruguay, donde solo 15% de la población inició estudios terciarios.

Trayectorias académicas de las personas con título de doctorado en ciencias sociales y humanidades

Dentro del área social y humana predominan los doctores titulados en ciencia política, sociología y demografía y otras ciencias sociales (agrupamiento disciplinar que denominamos en adelante CPSD) con 40% de los doctores, seguido por humanidades, con 26%; economía, con 17% y “otras ciencias sociales”, con 14% (Tabla 1). Dentro de las humanidades, predominan letras y lingüística e historia.

Tabla 1 Principales variables de interés según grupo disciplinar 

Economía CPSD Hum. Otras CS Total
% residentes fuera del país 24.8 39.3 26.0 14.9 27.4
% doctorado en Uruguay 9.2 6.2 1.3 0.0 16.7
% mujeres según inicio del doctorado
1951/70 33.3 8.3 30.0 0.0 20.7
1971/79 54.1 28.6 51.4 42.9 46.4
1980/89 48.4 22.7 52.3 54.8 44.3
1990/99 52.3 42.9 61.7 52.0 52.9
2000/05 57.9 43.8 60.0 37.5 50.9
2006/10 51.2 29.9 53.3 48.6 46.2
Total 51.4 33.7 57.4 51.6 48.8
% inició doctorado luego de 2000 68.2 66.0 67.3 86.5 69.7
% padres con educación terciaria
Total 55.6 54.6 51.7 48.5 53.5
Cohortes post 2000 59.9 55.7 56.3 49.2 56.3
Cohortes post 2000 en Uruguay 60.4 51.7 58.1 49.1 56.1
Financiamiento
Todos
Beca de institución uruguaya 5.3 7.7 3.8 7.4 5.9
Beca de institución del exterior 60.0 50.0 56.3 46.3 54.6
Tareas de enseñanza y/o de investigación 12.0 22.1 13.8 7.4 14.4
Otra ocupación 4.7 6.7 11.3 11.1 7.5
Ahorros 12.0 7.7 6.3 20.4 10.8
licencia con goce de sueldo 6.0 5.8 8.8 7.4 6.7
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Cohortes post 2000
Beca de institución uruguaya 7.9 4.5 5.5 8.3 6.6
Beca de institución del exterior 49.5 43.3 61.8 45.8 49.8
Tareas de enseñanza y/o de investigación 10.9 25.4 10.9 8.3 14.0
Otra ocupación 6.9 9.0 7.3 10.4 8.1
Ahorros 15.8 10.4 5.5 20.8 13.3
licencia con goce de sueldo 8.9 7.5 9.1 6.3 8.1
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
% realizó postdoctorados (cohortes post 2000, residentes en Uruguay) 15.65 11.29 18.42 12.5 14.89

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

Como ya se señaló, la proporción de aquellos que realizaron sus estudios de doctorado en el área social y humanística en el país es muy escasa. Los avances han sido heterogéneos dentro de las disciplinas. Así, de las 74 personas pertenecientes al grupo “otras ciencias sociales”, prácticamente nadie se formó en el país. A la vez, en humanidades, solo 2 de las 150 personas con título de doctorado se formaron en Uruguay. En CPSD y economía, las proporciones han ascendido a 9 y 6%, respectivamente. A la vez, la proporción de personas que reside fuera del país en economía es casi de 40%, en tanto en “otras ciencias sociales”, la cifra desciende a 14 por ciento.

El análisis por cohortes ilustra una relativa homogeneidad con respecto a las cifras señaladas anteriormente, con excepción del grupo “otras ciencias sociales”, donde la realización de doctorados parece ser una opción más reciente (Figura 5). Del total de personas tituladas en ese subgrupo, 81% comenzó en el siglo XXI.

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Figura 5 Distribución de los doctores en ciencias sociales y humanidades según grupo disciplinar y cohorte de nacimiento 

Con respecto al género, las diferencias son notorias. Por un lado, economía es el área con menor proporción de mujeres (33%), seguida por CPSD y “otras ciencias sociales” (51%) y humanidades (57%). El perfil por cohortes y género presenta el patrón esperado, con un incremento del peso de las mujeres en las generaciones recientes, que resulta difícil de visualizar en algunos casos debido a la escasez de observaciones. Debe notarse que las primeras doctoras en las áreas de interés de este estudio datan de la década de 1980.

En relación con el origen socioeconómico de las personas encuestadas, se realizaron aperturas para quienes iniciaron sus estudios luego de 2000 y, dentro de este grupo, para quienes residen en Uruguay. En todos los casos, las proporciones de padres con nivel educativo alto se ubican en torno de 50% o superan ese valor. Vale la pena destacar dos aspectos: el aumento ya observado en humanidades corresponde a historia, letras y educación y también se verifica en CPSD. La proporción para la cohorte que inició el doctorado en 2000 se mantiene estable en 56%, tanto en general como para quienes residen en Uruguay, indicando que no habría un sesgo socioeconómico dentro de las personas con título de doctorado que migran.

En todos los casos, la fuente predominante de financiamiento de los estudios han sido las becas, principalmente otorgadas por instituciones del exterior. Para las cohortes más recientes se observa una mayor participación de becas nacionales, aunque estas siguen representando menos de 10% del total. No se observan diferencias significativas entre disciplinas, excepto por dos salvedades importantes: en economía, la modalidad de tareas de enseñanza ligadas al doctorado tiene mayor preponderancia que en las otras áreas, en tanto en todas las humanidades es mayor el peso de la ocupación simultánea y en “otras ciencias sociales” resalta, además, el recurso a ahorros propios, lo que podría asociarse a una mayor dificultad para conseguir becas.

Con respecto a los posdoctorados, estas actividades han sido realizadas por una parte minoritaria de las personas censadas: entre 12 y el 15% de los residentes en Uruguay que iniciaron sus doctorados luego de 2000.

Trayectorias laborales y percepciones de las personas con doctorado residentes en Uruguay

El análisis que sigue a continuación se restringe a las personas con doctorado en las ciencias sociales y humanidades residentes en Uruguay y que finalizaron sus estudios de doctorado a partir de 2000. En lo que refiere a la situación laboral actual, en el momento del censo sus niveles de ocupación superaban 92%. A su vez, se observa una baja incidencia del desempleo, que afecta a 4.4% de quienes realizaron doctorados en economía y a 2.3% en humanidades (Tabla 2).

Tabla 2 Situación laboral actual de los doctorados 

  CPSD Economía Humanidades Otras CS
  Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total
Ocu. 98.4 100.0 99.3 95.7 95.6 95.7 100.0 92.5 96.6 100.0 100.0 100.0
Desoc. 4.4 4.4 4.4 5.0 2.3
Inact. 1.6 0.7 2.5 1.1
Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

La Figura 6 muestra la distribución de las personas con doctorado según disciplina y características de la ocupación principal reportada al momento del relevamiento. Independientemente de la disciplina, la gran mayoría de las que se encuentran activas se dedica a la investigación. Los doctores en Derecho son una excepción a lo anterior, ya que reportan en mayor medida otras actividades. Además, se observa una baja proporción de personas que se encuentran actualmente realizando un posdoctorado en el país. Para el total de las ciencias sociales y humanidades este valor alcanza a 2.85% de los activos residentes en Uruguay. Ello contrasta fuertemente con las restantes áreas de conocimiento (5.85%), así como con los doctores en ciencias sociales y humanidades uruguayos residentes en el exterior realizando actualmente un posdoctorado (8.3%). El escaso desarrollo de la oferta de posdoctorados en el país como instrumento de atracción y retención de doctores recién egresados contrasta fuertemente con la generalización de posdoctorados como política de captación muy expandida en los países desarrollados.

Fuente: elaboración propia con base el PCDUY.

Figura 6 Distribución de la condición de actividad según disciplina 

La distribución por sexo de las personas con actividad laboral dentro de los grupos considerados indica que en CPSD y economía priman los varones en las actividades de investigación, posdoctorado u otra ocupación. Mientras tanto, ello se revierte en las restantes áreas (humanidades y “otras ciencias sociales”). Vale destacar que, en las áreas tecnológicas, médicas y de ciencias naturales y ciencias de la salud, las mujeres son mayoritarias, tanto en actividades de investigación como de posdoctorado, pero también están sobrerrepresentadas entre las personas desempleadas (Tabla 3).

Tabla 3 Condición de actividad laboral por subárea de conocimiento y género 

Actividad Economía CPSD Humanidades Otras CS Resto
Mujer Varón Mujer Varón Mujer Varón Mujer Varón Mujer Varón
Investigador 47.2 52.8 35.9 64.2 55.0 45.0 51.5 48.5 53.8 46.2
Posdoc 33.3 66.7 50.0 50.0 50.0 50.0 100.0 0.0 69.4 30.6
Otra_ocup 37.5 62.5 0.0 100.0 50.0 50.0 40.0 60.0 38.7 61.3
Desocupado 33.3 66.7 0.0 100.0 71.4 28.6
Total 46.2 53.8 35.0 65.0 52.9 47.1 50.0 50.0 54.1 45.9

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

La Tabla 4 sintetiza algunas características del empleo principal actual de las personas ocupadas según disciplina. Nuevamente se observa una distribución dispar por sexo. Mientras en psicología y salud, letras y afines, educación, arqueología, antropología y otras, existe una fuerte feminización (mayor al 50%), en economía, derecho y ciencia política, 2 de cada 3 ocupados con título de doctorado, son varones. En lo que se refiere a las tareas que desempeñan, si bien la mayoría reporta tareas de profesional científico e intelectual, se observan heterogeneidades entre disciplinas. Mientras que en economía, sociología y ciencia política, más de 80% son profesionales científicos, en arqueología y antropología solo 1 de cada 4 personas ocupa cargos técnicos. Las oportunidades dispares que brinda el mercado laboral entre las disciplinas podrían reflejar problemas de emparejamiento ocupacional (mismatch), aun en el caso de trabajadores altamente calificados.

Tabla 4 Características del empleo principal por disciplina 

Variable Econ y afines Ciencias polít. Sociol. Demog. y otras Otras c. soc. Psicol., salud Urban. y afines Derecho Letras y afines Educ. Hist. Filos. Antrop., Arq., otras Resto
% Mujeres 0.33 0.33 0.48 0.46 0.57 0.58 0.44 0.36 0.59 0.67 0.46 0.50 0.69 0.53
Ocupación
Direct. y gerentes 0.12 0.08 0.14 0.31 0.04 0.18 0.13 0.22 0.04 0.20 0.16 0.19 0.08 0.06
Porfesional indep. 0.86 0.88 0.83 0.62 0.92 0.75 0.73 0.78 0.96 0.80 0.84 0.81 0.67 0.90
Técnicos 0.02 0.04 0.03 0.08 0.04 0.07 0.13 0.25 0.03
Investigador en actividad principal
0.84 0.89 0.76 0.86 0.88 0.71 0.50 0.27 0.76 0.50 0.87 0.84 0.77 0.90
No, pero sí antes 0.10 0.07 0.14 0.07 0.06 0.19 0.22 0.18 0.10 0.27 0.04 0.16 0.15 0.05
Más de un empleo 0.45 0.15 0.24 0.30 0.17 0.32 0.61 0.73 0.52 0.55 0.39 0.28 0.31 0.17
Años ascenso 8.68 7.66 11.87 12.26 8.58 8.02 10.46 8.39 7.69 5.55 10.39 9.56 3.83 9.36
Sector de actividad
Centro invest. 0.06   0.03   0.09 0.03 0.06   0.08 0.16 0.05     0.14
Comercio e ind. 0.02 0.04 0.03 0.04 0.01     0.30 0.04   0.05 0.04 0.08 0.03
Consultoría 0.03 0.04   0.04 0.03 0.03   0.10           0.01
Gobierno 0.14   0.10 0.19 0.08   0.18   0.04 0.11 0.09   0.17 0.08
Universidad 0.73 0.89 0.79 0.74 0.78 0.87 0.76 0.60 0.80 0.74 0.82 0.92 0.75 0.73
Otro 0.02 0.04 0.03 0.01 0.06 0.04 0
Situación de empleo
Empleado 0.91 0.92 0.97 0.92 0.97 0.90 0.94 0.50 0.93 0.91 1.00 0.96 0.82 0.94
Profesional indep. 0.07 0.08 0.03 0.08 0.01 0.10 0.06 0.38   0.05     0.09 0.03
Otro 0.02       0.01     0.13 0.07 0.05   0.04 0.09 0.02
Hs promedio 38 41 43 38 39 36 34 29 30 35 40 37 37 39
Búsqueda empleo a tiempo completo si empleado menos 35hs
0.14 0.75     0.15 0.33 0.25 0.33 0.25 0.40 0.50 1 0.25
Categoría ocupacional
Asalariado púb. 0.31 0.22 0.18 0.15 0.11 0.31 0.06 0.38 0.14 0.29 0.19 0.14 0.8 0.13
Asalariado priv. 0.61 0.70 0.79 0.78 0.86 0.59 0.88 0.25 0.82 0.71 0.81 0.81 0.84
Cuenta propia 0.08 0.09 0.04 0.07 0.03 0.10 0.06 0.38 0.04     0.05 0.2 0.03
% aporta seg. soc. 1.00 1.00 1.00 0.96 0.99 1.00 1.00 1.00 0.95 1 0.99
Relación entre empleo y temas de tesis doctoral
Alta 0.81 0.84 0.76 0.70 0.79 0.83 0.76 0.60 0.66 0.81 0.74 0.78 0.67 0.78

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Si bien el multiempleo está presente en las diversas disciplinas, en urbanismo y afines, derecho, letras y educación, supera 50%, contrastando con las áreas no sociales y humanas (17% de multiempleo), al tiempo que guarda una estrecha relación con la dedicación al empleo principal, que no supera las 35 horas en promedio. El multiempleo refleja la heterogeneidad de oportunidades laborales y remuneraciones entre las disciplinas, dando cuenta de disparidades tanto dentro del sector privado como público. Estos resultados son similares a los obtenidos para el caso argentino.

La informalidad laboral no es un problema para este grupo poblacional, pues 95% cuenta con cobertura de la seguridad social. El tiempo que transcurre desde el ingreso a la institución en la que trabajan y acceden a su actual empleo, varía entre un mínimo de tres años en antropología y arqueología a más de 10 en disciplinas tales como CPSD, urbanismo e historia.

A priori, es de esperar que quienes se dediquen a la investigación como actividad principal, se inserten principalmente en universidades y centros de investigación. Esta situación se observa en la mayoría de las disciplinas. Sin embargo, en educación y letras, si bien aproximadamente 90% trabaja en este tipo de instituciones, la mitad no se dedica a tareas de investigación, por lo que podría suponerse que realizan actividades vinculadas a la enseñanza. Esto indica que, si bien en estas disciplinas las personas con doctorado se encuentran insertos en sectores en donde es más probable que se desarrollen tareas de investigación, sus oportunidades de dedicarse a esa actividad son menores que en las disciplinas restantes.

Por último, al menos 2 de cada 3 de los encuestados de las cohortes más jóvenes (egresos posteriores a 2000) reportan una alta relación entre el empleo actual y su tema de tesis de doctorado. Las disparidades observadas entre disciplinas van en línea con lo señalado previamente: presencia de doctores insertos en universidades y centros de investigación que no se dedican a investigar como actividad principal y una mayor incidencia del multiempleo, aunada a una baja dedicación horaria en el empleo principal, como es el caso de los egresados de letras.

Lo anterior refleja las distintas realidades que enfrentan los egresados de las diversas disciplinas en el mercado laboral. Por una parte, se encuentran inserciones mayores en el sector privado con perfiles más profesionales, como es el caso de los doctores en derecho. Por otra parte, se observa una baja inversión en I+D en el país en general, con un gasto reducido al respecto del sector privado (ANII, 2017; DICyT-MEC, 2012), que limita el desarrollo de un perfil científico tanto en el sector privado como en el gubernamental. A su vez, la existencia de heterogeneidades entre las universidades posibilita, en mayor o menor medida, inserciones de investigación y de continuidad de desarrollo de líneas de investigación iniciadas en el doctorado.

La Tabla 5 ilustra las trayectorias de investigación de las personas censadas inmediatamente antes de iniciar el doctorado y al finalizarlo. En las ciencias sociales y humanidades, 85% ha realizado actividades previas de investigación por un tiempo superior a tres meses. La experiencia previa de investigación se ubica en torno a 4.5 años, mostrando disparidades dentro de las grandes áreas.

Tabla 5 Trayectorias de investigación por subárea de conocimiento 

CPSD Economía Hums Otras CS Resto
Investigación previa
89.6 76.5 88.9 74.6 93.1
Promedio en años 5.0 3.9 4.3 4.6 4.9
Inmediatamente después
92.7 95.71 90 81.67 95.07
Sí, en la misma posición 59.3 47.8 47.8 54.2 52.0
Sí, en una posición más alta 14.8 24.6 13.3 20.3 22.0
No 25.2 26.1 37.8 23.7 25.8
No, nunca había trabajado antes 0.7 1.5 1.1 1.7 0.3
Total 100 100 100 100 100

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

A la vez, 54% de las personas con doctorado en CPSD tienen experiencia previa de investigación de 5 a 10 años, en claro contraste con economía (30%). Inmediatamente después de culminado el doctorado, la proporción de investigadores asciende en las disciplinas de interés, en particular en economía (76 a 95%). Una vez finalizado el doctorado, más de 60% retornó a su empleo previo.

A su vez, se observan disparidades entre las disciplinas en lo que refiere al tiempo de ascenso a una posición más alta. Economía es la subárea que muestra mayores oportunidades de ascenso. En letras, más de 50% no volvió a reinsertarse en la misma institución, y entre quienes sí lo hicieron, sólo 6% accedió a una posición más alta (Figura 7). Quienes realizaron doctorados en humanidades y letras demoran más tiempo en ascender que el resto. De hecho, casi triplican el tiempo promedio que se observa en las CPSD y economía (Figura 8).

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Figura 7 Posición alcanzada una vez finalizado el doctorado 

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Figura 8 Ascenso a una posición más alta (en años) 

Con respecto a la satisfacción con el empleo actual, aun cuando existe una gran conformidad general, nuevamente se observan disparidades tanto entre disciplinas como por sexo y cohorte de egreso de doctorado (Figura 9).

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Figura 9 Satisfacción global del empleo por disciplina 

Entre quienes finalizaron su doctorado desde 2000 en adelante, al menos 1 de cada 4 doctores en letras y afines, psicología y salud, urbanismo y afines, educación, y antropología y arqueología, reporta estar insatisfecho o muy insatisfecho con su empleo. Al desagregar por sexo, las mujeres de la cohorte más reciente reportan mayor insatisfacción que sus pares varones de las ciencias sociales y humanas. A su vez, el grupo más joven se encuentra menos satisfecho con su empleo que las cohortes más antiguas.

Por último, a partir de la estimación de un modelo probit ordenado se exploran los factores asociados a la satisfacción global con el empleo actual de las personas censadas. La Tabla 6 reporta los efectos marginales promedio de estar altamente satisfecho con el empleo actual.

Tabla 6 Probabilidad de estar muy satisfecho con el empleo. Efectos marginales promedio  

Ciencias sociales
y Humanidades
Cohorte
2000 y +
Cohorte
2000 <
Mujer cohorte
2000+
Hombre cohorte
2000 +
Mujer -0.085*** (0.032) -0.103*** (0.034) 0.048 (0.090)
Cohorte edad (omitido: < 40 años)
40-49 -0.034 (0.055) -0.034 (0.053) 0.055 (0.064) -0.137* (0.083)
50-59 -0.106* (0.057) -0.086 (0.057) -0.209 (0.149) -0.056 (0.059) -0.103 (0.100)
60-69 -0.055 (0.066) -0.046 (0.068) -0.166 (0.172) -0.051 (0.066) 0.031 (0.131)
70 y más 0.137 (0.153) 0.205 (0.207) 0.025 (0.287) 0.002 (0.193) 0.382 (0.262)
Área de conocimiento
C. sociales 0.057 (0.043) 0.066 (0.046) -0.026 (0.106) 0.053 (0.055) 0.123* (0.069)
Economía y otras 0.136** (0.058) 0.103* (0.060) 0.237 (0.158) 0.099 (0.086) 0.123 (0.082)
Humanidades C. de la edu. 0.038 (0.048) 0.058 (0.053) -0.079 (0.106) -0.006 (0.054) 0.199** (0.092)
Otras c. sociales -0.008 (0.055) 0.008 (0.057) -0.007 (0.256) -0.022 (0.060) 0.051 (0.094)
Finalización doct (omitida: <1990)
1990-2000 0.035 (0.122)     -0.043 (0.157)        
2001-2010 -0.016 (0.115)
2011 en adelante -0.043 (0.116) -0.022 (0.039)     -0.038 (0.044) 0.029 (0.067)
Doct en Uruguay 0.050 (0.065) 0.058 (0.067) -0.006 (0.236) 0.080 (0.083) 0.011 (0.101)
Investigación previa (omitida: sí)
No -0.035 (0.053) -0.037 (0.057) 0.052 (0.127) 0.047 (0.052) -0.122 (0.092)
Ns/Nc -0.189** (0.089) -0.190** (0.081)         -0.331*** (0.094)
Ascenso (años) 0.006*** (0.002) 0.004** (0.002) 0.008* (0.004) 0.004* (0.002) 0.003 (0.004)
Ocupación principal (omitida: investigador)
Posdoctarado 0.209 (0.140) 0.136 (0.139) 0.783*** (0.085) 0.315 (0.223) 0.003 (0.172)
Otra ocupación -0.021 (0.061) -0.066 (0.053) 0.783*** (0.077) -0.022 (0.076) -0.119 (0.075)
Obs. 384   321 63 154 167  

* p<0.1, ** p<0.05, *** p<0.01

Nota: errores estándar entre paréntesis

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Este modelo se estima tanto para los doctores en ciencias sociales y humanas en su conjunto, como según cohorte de finalización de doctorado. A la vez, se realiza una apertura por sexo para la cohorte de egreso más reciente. Como variables de control se consideran indicadores sociodemográficos, área de estudio, cohorte de finalización del doctorado, realización de los estudios en Uruguay o en el extranjero, haber participado en actividades de investigación previas, y el tiempo de ascenso a una posición más alta (diferencia entre año de ingreso a la posición actual y año de ingreso a la institución).

Tanto para todos los doctores de las áreas de interés como para la cohorte más joven, la probabilidad de estar altamente satisfecho con el trabajo es menor para las mujeres que para los varones. Asimismo, los doctores en economía muestran mayor probabilidad de estar altamente satisfechos, así como quienes lograron una posición más alta en menos tiempo. Si se considera a aquellos que egresaron con anterioridad a 2000, tanto a los que les llevó menor tiempo el ascenso a una posición más alta como a los que no se dedican principalmente a la investigación, tienen mayor probabilidad de estar altamente satisfechos con su empleo actual. Asimismo, los determinantes de la alta satisfacción de la cohorte de egreso más reciente difieren entre mujeres y varones. En el primer caso, acceder en menor tiempo a una posición más alta se asocia positivamente con mayor satisfacción; a la vez, los varones doctorados en CPSD, humanidades y educación presentan una mayor satisfacción.

Finalmente, el PCDUY recabó las percepciones de los encuestados en lo que se refiere a la existencia de un techo de cristal para las mujeres en su ámbito laboral. Específicamente, se les preguntó si estaban de acuerdo, parcialmente de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase: “En el país donde actualmente resido, las mujeres se enfrentan a barreras invisibles que les impide ascender profesionalmente”. La Figura 10 muestra las respuestas por cohorte de egreso y sexo para las ciencias sociales y humanidades, y desagregado según disciplina para la cohorte de egreso del año 2000 y posterior.

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

Figura 10 Opiniones sobre barreras invisibles de ascenso laboral para las mujeres, según sexo, disciplina y área de conocimiento 

Los encuestados de letras, derecho, economía y psicología y salud muestran un grado de acuerdo con la existencia de un techo de cristal similar a los doctores de áreas no sociales y humanas, que no supera 60%. Entre los encuestados de sociología, antropología y arqueología, aproximadamente 80% cree que existe un techo de cristal que impide a las mujeres a alcanzar posiciones más altas. Además, se observa que varones y mujeres de cohortes de egreso más antiguas acuerdan en mayor medida con la existencia de un techo de cristal, que la cohorte más joven de egresados de ciencias sociales y humanidades. Para las cohortes más jóvenes, no parecen observarse diferencias en las opiniones de mujeres y varones entre áreas de conocimiento.

Comentarios finales

El presente trabajo analizó las trayectorias académicas y laborales de las personas uruguayas con título de doctorado en ciencias sociales y humanidades, en comparación con el resto de las áreas. A partir de la información proveniente del PCDUY, realizado en 2017, es posible trazar las trayectorias migratorias, de formación académica y laboral de los doctores uruguayos dentro y fuera del país.

Los doctores en ciencias sociales y humanidades residentes en Uruguay representan 37.7% del total de personas censadas, de los cuales 1 de cada 4 proviene de las CPSD. El tardío desarrollo de los programas de doctorado en Uruguay en ciencias sociales y humanidades en particular, explica, en gran medida, el retraso relativo de la formación de doctores en esta área, que contrasta con las áreas de ciencias naturales y exactas, médicas y de la salud, que han iniciado programas de doctorado que datan de comienzos de la década de 1990.

Si bien se constata el paulatino desarrollo de diversos programas de doctorado en el país, así como de un sistema de becas nacionales que posibilitó la creciente formación en este grado en las ciencias sociales y humanas, la amplia mayoría de los doctores de las cohortes más jóvenes se formó en el exterior, y contó fundamentalmente con el apoyo de becas de instituciones extranjeras. Pase a ello, se observan disparidades entre las disciplinas que integran las ciencias sociales y humanas, que responden tanto a la temporalidad de implementación de programas locales como al acceso a fuentes de financiamiento. Al igual que lo identificado para otros países, destaca fundamentalmente que en las humanidades la ocupación simultánea y el recurso a ahorros propios para el financiamiento de los estudios de doctorado es mayor, lo que podría asociarse a una mayor dificultad para conseguir becas o a las áreas prioritarias establecidas en el sistema de becas nacionales.

En lo que refiere a la distribución por sexo, se observa una menor proporción de mujeres en el total de encuestados, si bien han ido en aumento en las cohortes más jóvenes. Ello refleja la formación de doctorado más tardía de las mujeres, ya que son quienes acceden, en mayor proporción, a la educación de grado universitaria. Dentro de las ciencias sociales y humanidades, las mujeres están menos representadas en economía (33%), y alcanzan más de 50% en ciencias sociales y humanidades, historia, educación y letras.

La inserción laboral de los doctores más jóvenes de las ciencias sociales y humanas en el país es elevada, con una baja incidencia del desempleo. La proporción de quienes han hecho o realizan posdoctorados es baja en general y es aún más pequeña en las áreas de interés. Esto se encuentra en línea con el incipiente desarrollo de instrumentos de esta naturaleza en el país y se contrapone con el uso generalizado que se observa en los países desarrollados, anteriormente mencionado.

Dentro de las áreas de las ciencias sociales y humanidades se observan disparidades con referencia al empleo principal de los encuestados. En las humanidades se constata una fuerte incidencia del multiempleo, una mayor proporción de ocupados desempeñando tareas que requieren menores niveles de formación y menores posibilidades de realizar tareas de investigación dentro de las universidades.

Las oportunidades de ascenso entre quienes, una vez egresados, retornaron al empleo previo al doctorado también son dispares entre disciplinas. Los egresados de las humanidades retornan en menor medida al empleo previo, y son quienes en menor proporción acceden a una posición más alta. Asimismo, los doctores en humanidades demoran más tiempo en ascender que el resto, en claro contraste con los doctores en CPSD y economía, quienes demoran tres veces menos, en promedio.

Las diversas oportunidades de empleo entre las disciplinas dan cuenta de importantes heterogeneidades de las demandas del mercado de las distintas disciplinas. A ello se suma el bajo nivel de inversión en I+D en el país en general, con una casi inexistente erogación del sector privado, y un gasto magro concentrado en el sector público, principalmente en la Universidad de la República (ANII, 2017; DyCIT-MEC, 2012).

Las condiciones del empleo actual se traducen en un menor grado de satisfacción promedio reportado por los doctores en humanidades y, particularmente en letras, quienes en mayor medida reportan estar muy insatisfechos con su empleo actual. A su vez, independientemente de la cohorte de egreso, las mujeres presentan menores niveles de satisfacción con su empleo actual.

Sin embargo, solo en 50% de las doctoras en ciencias sociales y humanidades de la cohorte más joven predomina la visión de la existencia de un techo de cristal para el ascenso laboral de las mujeres. Al desagregar dentro de las ciencias sociales y humanidades, se observa que, en las disciplinas con menor proporción de mujeres, la percepción de la inexistencia de un techo de cristal es menor que en disciplinas más feminizadas. En este último caso, las valoraciones se asimilan a las percepciones de las mujeres en el resto de las áreas.

Los hallazgos anteriores sugieren varias líneas futuras de investigación. Un primer aspecto refiere a la desigualdad de oportunidades de empleo y de ascenso dentro de las instituciones académicas. Para ello, se requiere incorporar el análisis de las estructuras de los departamentos e institutos de las diversas universidades y facultades. Un segundo aspecto refiere a la estructura de los sistemas de becas y sus áreas de prioridad y la existencia de esquemas de reinserción al retornar al país o culminar los estudios a nivel local, a efectos de reducir desigualdades entre áreas. Un tercer aspecto tiene que ver con la necesidad de una mayor profundización en el tipo de demandas desde el sector productivo, para arrojar mayor luz sobre las problemáticas observadas en las diversas disciplinas.

Asimismo, es necesario avanzar en el estudio de la inserción diferencial por género, tanto dentro de las ciencias sociales y humanas como en la comparación con las restantes áreas de conocimiento. En particular, es necesario profundizar en las percepciones y opiniones al respecto, así como en las diferencias de las experiencias de movilidad y vinculación.

Agradecimientos

El trabajo se benefició de los aportes de los integrantes del Grupo de Estudios Migratorios y de los valiosos comentarios de Matías Brum, Luciana Gandini, Lucas Luchilo y Fernando Galindo-Rueda y los participantes del seminario internacional “Las trayectorias de las personas con títulos de doctorado: inserción laboral y movilidad internacional”, realizado en Montevideo el 15 y 16 de noviembre de 2018. El proyecto contó con el apoyo financiero del Programa Grupos I+D 2014 de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Universidad de la República y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Agradecemos los valiosos comentarios de dos dictaminadores anónimos a versiones anteriores del presente trabajo. Todos los errores son de nuestra exclusiva responsabilidad.

Referencias

Albornoz, Mario; Luchilo, Lucas; Arber, Gustavo; Barrere, Rodolfo y Raffo, Julio (2002). El talento que se pierde - Aproximación al estudio de la emigración de profesionales, investigadores y tecnólogos argentinos, Documento de trabajo núm. 4. Buenos Aires: Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior. Disponible en: http://old.centroredes.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=33:doctrabajo4&catid=8:documentos-de-trabajo&Itemid=44 (consultado: 2 de abril de 2021). [ Links ]

ANII (2017). Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación en Uruguay, Montevideo: Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Disponible en: https://www.anii.org.uy/upcms/files/listado-documentos/documentos/boletin-de-indicadores-de-cti-2017.pdfLinks ]

Auriol, Laudeline (2010). Careers of doctorate holders: Employment and mobility patterns, OECD Science, Technology and Industry Working Papers núm. 2010/04, París: OECD Publishing. DOI: 10.1787/18151965. [ Links ]

Auriol, Laudeline; Bernard, Felix y Fernandez-Polcuch, Ernesto (2007). Mapping careers and mobility of doctorate holders: dratf guidelines, model questionnaire and indicators, OECD Science, Technology and Industry Working Papers núm. 2007/6, París: OECD Publishing. DOI: 10.1787/246356321186 [ Links ]

Auriol, Laudeline; Misu, Max y Freeman, Rebeca Ann (2013). Careers of doctorate holders: Analysis of labour market and mobility indicators, OECD Science, Technology and Industry Working Papers núm. 2013/04, París: OECD Publishing. DOI: 10.1787/5k43nxgs289w-en [ Links ]

Barbato Celia (1986). “Economía”, en Ministerio de Educación y Cultura (ed.) Ciencia y Tecnología en Uruguay, Montevideo: Ministerio de Educación y Cultura-CINVE. [ Links ]

Barreiro Díaz, Adriana y Velho, Léa, (1998). “La experiencia del PEDECIBA como punto de inflexión en las migraciones científicas de la comunidad ‘básica’ uruguaya”, en J. Charum y J. B. Meyer (eds.), El nuevo nomadismo científico. La perspectiva latinoamericana, Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. [ Links ]

Barsky, Osvaldo y Dávila, Mabel (2012). “El sistema de posgrados en la Argentina: tendencias y problemas actuales”, Revista Argentina de Educación Superior, vol. 5, núm. 4, pp. 12-37. [ Links ]

Cabella, Wanda y Pellegrino, Adela (2014). Una estimación de la emigración internacional uruguaya entre 1963 y 2004, Documento de trabajo núm. 70, Montevideo: Universidad de la República-Facultad de Ciencias Sociales-Unidad Multidisciplinaria. [ Links ]

De Sierra, Gerónimo (2017). Cincuenta años de sociología política. Uruguay y América Latina, col. Antologías del pensamiento social latinoamericano y caribeño, Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. [ Links ]

DICyT-MEC (2012). Informe a la sociedad. Ciencia, tecnología e innovación en Uruguay en los últimos años, Montevideo: Dirección de Innovación y Tecnología-Ministerio de Educación y Cultura. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/publicaciones/ciencia-tecnologia-innovacion-uruguay-ultimos-anios.pdfLinks ]

Ehrenberg, Ronald G. y Mavros, Panagiotis G. (1995). “Do doctoral students’ financial support patterns affect their times-to-degree and completion probabilities”, The Journal of Human Resources, vol. 30, núm. 3, pp. 581-609. [ Links ]

Emiliozzi, Sergio (2020). “Los/as doctores/as en Ciencias Sociales en Argentina. Un análisis de sus trayectorias formativas”, Argumentos. Revista de Crítica Social, núm. 22, pp. 179-212. Disponible en: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/5969 (consultado: 30 de abril de 2021). [ Links ]

Filgueira, Carlos (1988). “Sociología”, en Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (ed.), Los trabajos de la sociología, Montevideo: EBO. [ Links ]

Groen, Jeffrey (2011). Time to the Doctorate and the Labor Market for New PhD Recipients. Washington, D.C.: Princeton University. Disponible en: https://paa2011.princeton.edu/papers/111022 (consultado: 30 de abril de 2021) [ Links ]

Koolhaas, Martín y Pellegrino, Adela (2020). “Las políticas públicas sobre migraciones y la sociedad civil en América Latina. El caso de Uruguay”, en L. M. Chiarello (coord.), Las políticas públicas sobre migraciones y la sociedad civil en América Latina. Los casos de Ecuador, Uruguay y Venezuela, Nueva York: Scalabrini International Migration Network. [ Links ]

Lin, Eic S. y Chiu, Shih-Yung (2014). “Can a doctoral degree be completed faster overseas than domestically? Evidence from Taiwanese doctorates”, Higher Education, vol. 68, núm. 2, pp. 263-283. [ Links ]

Méndez, Luciana; Pellegrino, Adela; Robaina, Sofía y Vigorito, Andrea (2019). Primer censo de personas uruguayas e inmigrantes con título de doctorado. Informe de resultados, Documento de trabajo 16/2019, Montevideo: Instituto de Economía-Facultad de Ciencias Económicas y Administración-Universidad de la República. [ Links ]

RICyT (2007). Manual de Santiago: manual de indicadores de internacionalización de la ciencia y la tecnología, Buenos Aires: Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología. Disponible en: https://pep.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/46/2017/02/Manual-de-indicadores-de-internacionalizaci%C3%B3n-de-la-ciencia-y-la-tecnolog%C3%ADa.pdf (consultado: 25 de marzo de 2021) [ Links ]

Robaina, Sofía y Tomassini, Cecilia (2021). Formación de doctorado en las CCSS en Uruguay: un análisis de los calendarios y duraciones (en prensa). [ Links ]

Sábato, Jorge y Botana, Natalio (1970). “La ciencia y la tecnología en el desarrollo de América Latina”, en A. Herrera (comp.), América Latina: ciencia y tecnología en el desarrollo de la sociedad, Santiago, Chile: Editorial Universitaria. [ Links ]

Sebastián, Jesús (2003). “La cooperación universitaria iberoamericana: entre la retórica y la incertidumbre”, Revista Iberoamericana de Educación, vol. 61, núm. 1, pp. 45-58. [ Links ]

Spivak L’Hoste, Ana y Hubert, Matthieu (2012). “Movilidad científica y reflexividad. De cómo los desplazamientos de los investigadores modelan modos de producir conocimientos”, Redes, vol.18, núm. 34, pp. 85-111. [ Links ]

Unzué, Martín. (2011). “Claroscuros del desarrollo de los posgrados en Argentina”, Revista Sociedad, núms. 29-30, pp. 127-148. [ Links ]

Unzué, Martín y Rovelli, Paula (2020). “Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina”, Pensamiento Universitario, núm. 19, pp. 38-51. [ Links ]

Vessuri, Hebe (1990). “O inventamos o erramos: The power of science in Latin America”, World Devolpment, vol. 18, núm. 11, pp. 1543-1553. [ Links ]

Anexo

Tabla 1A Clasificación de disciplinas según áreas de conocimiento y su distribución en la cohorte de egreso de 2000 y más, y en relación con el total de las ciencias sociales y humanidades 

Áreas Disciplinas % % en total c. sociales
y Humanidades
Economía Economía, administración, historia económica 6.4 17.0
CPSD Ciencia política 2.4 40.3
Sociología 2.7
Demografía 2.5
Ciencias sociales afines 7.5
Humanidades Letras, filología, lingüística 2.7 28.3
Educación 2.1
Historia 2.3
Filosofía 2.3
Antropología, arqueología y otras humanidades 1.4
Otras ciencias sociales psicología, salud 2.8 14.4
Urbanismo, arquitectura, geografía 1.6
Derecho 1.0
Resto Ciencias agrícolas, naturales y exactas, médicas, ingenierías 62.3
Observaciones   1107 417

Fuente: elaboración propia con base en el PCDUY.

1La encuesta fue aplicada por correo electrónico y alcanzó una tasa de respuesta de 50% con respecto al universo de partida, construido a partir de información sobre los doctores en ciencias sociales en el sistema universitario argentino y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El relevamiento incluyó las siguientes disciplinas: ciencias sociales, ciencias de la educación, antropología, arqueología, comunicación, ciencias económicas o economía, ciencia política, sociología, administración, relaciones internacionales, geografía, trabajo social, ciencias jurídicas o derecho, historia, demografía y filosofía.

2A excepción de algunos doctorados en humanidades y ciencias exactas y naturales que se comienzan a estructurar en las primeras décadas del siglo XX (Barsky y Dávila, 2012).

3Si bien la mayor parte de las personas que han realizado estudios universitarios en Uruguay los han cursado en la Universidad de la República, el censo comprendió a quienes estudiaron tanto en el exterior como en el sistema terciario no universitario, que es particularmente relevante en las humanidades (profesorados, magisterio).

Recibido: 05 de Mayo de 2021; Revisado: 19 de Julio de 2021; Aprobado: 19 de Julio de 2021

Autora de correspondencia: Andrea Vigorito, email: andrea@iecon.ccee.edu.uy

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons