Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Papeles de población
versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425
Resumen
DURAND, Jorge y ARIAS, Patricia. Escenarios locales del colapso migratorio: Indicios desde los Altos de Jalisco. Pap. poblac [online]. 2014, vol.20, n.81, pp.9-23. ISSN 2448-7147.
El objetivo de este artículo es describir algunos de los impactos laborales, migratorios y sociales que parecen estar asociados al cambio de patrón migratorio en una de las regiones históricas de la migración México-Estados Unidos. Los impactos de la situación migratoria actual son un tema emergente en la investigación debido al indudable incremento del número de migrantes de retorno y la notable disminución de los flujos de salida. La hipótesis es que dados los procesos de transición demográfica y de cambio en la relación costo-beneficio de la migración indocumentada, la migración a Estados Unidos se ha reducido notablemente, situación que se advierte desde 2005 y ha obligado a permanecer en México a la generación que nació a partir de 1990, lo que ha dado lugar a escenarios inéditos en las dinámicas laboral, migratoria y social de la región. El saldo migratorio cero que se constata a nivel estadístico se ha reflejado en la dificultad de migrar a Estados Unidos en comunidades de la región histórica de la migración, lo que ha modificado los escenarios tradicionales de la migración México-Estados Unidos. Ya no es posible ni adecuado seguir trabajando con ideas, nociones o interpretaciones que corresponden a un patrón migratorio que duró un siglo, pero que ya no existe.
Palabras llave : Saldo migratorio cero; impactos locales; cambios laborales; cambios migratorios; cambios sociales.