Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Papeles de población
versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425
Resumen
NATERA-RIVAS, Juan José; LARRUBIA-VARGAS, Remedios y NAVARRO-RODRIGUEZ, Susana Rosa. Evidencias sobre la segregación vertical en ciudades del sur de Europa. El caso de la ciudad de Málaga. Pap. poblac [online]. 2017, vol.23, n.92, pp.185-216. ISSN 2448-7147. https://doi.org/10.22185/24487147.2017.92.017.
En la ciudad de Málaga el crecimiento de la inmigración ha supuesto un aumento de sus contingentes entre 2003 y 2013 de 133 por ciento, lo que ha incrementado el interés por su análisis. Los estudios realizados apuntan a que el grado de segregación social de los inmigrantes en los países del sur europeo no supera el de otras regiones, pero si indican la existencia de una fuerte precariedad habitacional. Bajo esta premisa nos planteamos si aunque no sea extrema la segregación residencial, la misma ha venido acompañada por un aumento de la segregación vertical. Tras efectuar un análisis sobre el estado de la cuestión, hemos caracterizado a los barrios objeto de estudio, y hemos procedido a la consecución de los datos, cuyo tratamiento nos ha permitido confirmar la constatación de dicha segregación.
Palabras llave : Segregación vertical; inmigración laboral; diferenciación residencial.