Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Política y gobierno
versión impresa ISSN 1665-2037
Resumen
CABALLERO MIGUEZ, Gonzalo. El cambio institucional de la economía española del franquismo a la democracia: Un análisis histórico institucional. Polít. gob [online]. 2008, vol.15, n.2, pp.353-401. ISSN 1665-2037.
En los últimos años el estudio de las instituciones ha recuperado un fuerte protagonismo en las ciencias sociales sobre fundamentos teóricos renovados. La nueva economía institucional y el análisis institucional histórico y comparativo han configurado bases sólidas sobre las que estudiar el papel histórico, político y económico de las instituciones, con las aportaciones centrales de Douglass North y Avner Greif. A partir de estas bases teóricas, el estudio del proceso de cambio institucional de la economía española desde el franquismo hasta la democracia resulta de máximo interés. El análisis comienza con el estudio de un Estado depredador northiano en el equilibrio institucional autodestructivo del primer franquismo, y sigue la senda del cambio institucional que conduce hasta las instituciones autorreforzadoras con un Estado contractual de la etapa democrática.
Palabras llave : cambio institucional; Estado; franquismo; nueva economía institucional.