Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ingeniería química
versión impresa ISSN 1665-2738
Resumen
RUIZ-MARIN, A.; ZAVALA-LORIA, J.C.; CANEDO-LOPEZ, Y. y CORDOVA-QUIROZ, A.V.. Tropical bacteria isolated from oil-contaminated mangrove soil: bioremediation by natural attenuation and bioaugmentation. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2013, vol.12, n.3, pp.553-560. ISSN 1665-2738.
La biodegradación de DRO componentes fue evaluada por procesos de atenuación natural y bioaumentación en suelo de mangle. Previo a los experimentos se realizó el aislamiento e identificación de un consorcio de bacterias capaces de degradar hidrocarburos: Pseudomonas aeruginosa, P. luteola, Sphingomonas paucimobilis y P. fluorescens. Para atenuación natural, el suelo de mangle contaminado con hidrocarburo fue colocado en reactores tubulares horizontales con suministro de aire y sin adición de bacterias. Para bioaumentación tres tamaños de inoculo inicial del consorcio de bacterias (0.02, 0.04 y 0.06 g L-1 biomasa peso seco) fueron adicionados al suelo de mangle contaminado, manteniendo la aireación y humedad (30%). Se colectaron muestras cada 30 días durante 3 meses y se analizaron por cromatografía de gases. La degradación en rango diesel (40.3%) fue mayor con un tamaño de inoculo de 0.06 g L-1, donde los hidrocarburos C12, C18 y C26 fueron mas susceptibles. En el proceso de atenuación únicamente el 4.51% fue removido, sugiriendo que el bajo contenido de nutrientes y número de bacterias en suelo de mangle podría causar una limitación en la biodegradación de hidrocarburo. Por lo tanto, es posible incrementar esta degradación a través de la bioaumentación en suelo de mangle.
Palabras llave : biorremeadiación; bioaumentación; atenuación natural; suelo de mangle; consorcio bacterial.