SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Las plantas medicinales de México como fuente de compuestos activos contra la leishmaniasis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias farmacéuticas

versión impresa ISSN 1870-0195

Resumen

CRUZ ARROYO, Schahrasad Montserrat et al. Impacto de la obesidad en la población y su relación con la microbiota intestinal. Rev. mex. cienc. farm [online]. 2014, vol.45, n.2, pp.09-18. ISSN 1870-0195.

La obesidad es el resultado de un desequilibrio entre ingesta y gasto de energía, más la información genética y el estilo de vida se genera un incremento en el peso y la grasa corporal. México ocupa el primer lugar en obesidad con una prevalencia de 33 %. La atención médica para un individuo obeso representa el doble de gasto económico que para una persona sana. Esta patología se encuentra relacionada con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y diabetes mellitus tipo 2. Últimamente, la obesidad se ha relacionado con la microbiota intestinal y una proporción alterada de dos grupos microbianos dominantes; los Firmicutes y los Bacteroidetes. Este desbalance a favor de los Firmicutes, considerados como extractores de energía por sus actividades enzimáticas y junto a la alta ingesta de alimentos, se considera como factores que influyen en la obesidad de los individuos.

Palabras llave : Obesidad; síndrome metabólico; microbiota intestinal.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons