Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Tropical and subtropical agroecosystems
versión On-line ISSN 1870-0462
Resumen
HERNANDEZ-SOLABAC, José A. Melquíades et al. Migración internacional y manejo tecnológico del café en dos comunidades del centro de Veracruz. Trop. subtrop. agroecosyt [online]. 2011, vol.14, n.3, pp.807-818. ISSN 1870-0462.
Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en producción de café. El sector enfrenta una crisis por la caída de precios en el mercado internacional; esto ha ocasionado, entre otras consecuencias, un aumento de la emigración hacia Estados Unidos de América (EUA). El objetivo de este trabajo fue analizar la relación de la migración con el nivel de manejo tecnológico del café en dos comunidades del centro de Veracruz: Capulapa y Zapoapan. La información se obtuvo mediante observación y una encuesta a 46 unidades de producción familiar (UPF). En Zapoapan las UPF con mejor manejo tecnológico del cafetal, fueron aquellas que están más capitalizadas, pues poseen mayor superficie y producen otros cultivos, tienen más miembros en EUA, reciben más remesas e invierten 14 % de éstas en la agricultura. En las UPF de Capulapa no se observa relación entre el número de migrantes internacionales, el monto de remesas y el nivel de manejo tecnológico. Lo cual se atribuye a que 83 % de las UPF sólo cultivan café y dependen de los vaivenes del mercado internacional, consecuentemente su situación socioeconómica es más precaria y orientan 86 % de las remesas a gastos de sostenimiento familiar y sólo 7 % a inversión agrícola.
Palabras llave : Coffea arábica L.; cafeticultura; rural; manejo tecnológico; remesas.