Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
REYES-BONILLA, Héctor et al. Evaluation of gamma diversity of reef corals (Scleractinia) in the Mexican Pacific. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.1, pp.113-121. ISSN 2007-8706.
Con el fin de evaluar el conocimiento de la diversidad regional de corales zooxantelados, se aplicaron métodos de máxima verosimilitud (chao, jacknife) y remuestreo (bootstrap) sobre una base de datos de 3 423 registros, ordenada en 15 áreas geográficas del Pacífico mexicano. Los análisis se hicieron para la riqueza específica total (34 especies) y las 5 familias de corales conocidas y se contrastaron con los valores esperados, considerando todas las especies reportadas para el Pacífico oriental. La riqueza conocida de especies de corales zooxantelados posiblemente esté subestimada hasta en un 25%, al igual que en el caso de las familias Pocilloporidae, Poritidae y Agariciidae, mientras que para Siderastreidae y Fungiidae no hay diferencias entre los valores esperados y los observados. Considerando el área de distribución de las especies raras en el litoral oeste de México y el historial de registros, se sugiere que las próximas especies a encontrarse posiblemente aparezcan en la zona de las islas Revillagigedo, en la parte sur de la península de Baja California o la zona continental adyacente (Sonora) y en las costas de Oaxaca. Este tipo de análisis son fundamentales para la optimización del esfuerzo de muestreo y para el establecimiento de áreas naturales protegidas que salvaguarden la biodiversidad conocida y potencial.
Palabras llave : biodiversidad; métodos no paramétricos; máxima verosimilitud; bootstrap.