Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
FALICO, Diego Alejandro; LOPEZ, Javier Alejandro; ANTONIAZZI, Carolina Elizabet y BELTZER, Adolfo Héctor. Variación interpoblacional y ontogenética en la dieta de la rana llorona Physalaemus albonotatus (Anura: Leiuperidae). Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.4, pp.1187-1193. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.7550/rmb.28122.
Se analizó y comparó el espectro trófico de 2 poblaciones de Physalaemus albonotatus que habitan en ecosistemas diferentes: a) un terreno baldío urbano y b) un área protegida del valle aluvial del río Paraná Medio. La dieta de Physalaemus albonotatus está compuesta fundamentalmente de hormigas, coleópteros, colémbolos e isópodos, pero con numerosas presas secundarias. Al comparar 3 grupos etarios de los individuos en cada población (adultos, subadultos y jóvenes) se encontró una variación ontogenética relacionada con el volumen, cantidad y tipo de presa ingerida. Los anfibios adultos consumieron mayor cantidad de presas y más voluminosas, pero el nicho trófico de los jóvenes fue más amplio. Entre los adultos, la similitud de la dieta entre sexos fue muy elevada, aunque las hembras consumieron más hormigas que los machos. Si bien el solapamiento trófico entre las poblaciones fue elevado, la amplitud trófica resultó mayor en la población del humedal fluvial. Las diferencias en la alimentación encontradas entre las 2 poblaciones y lo registrado en otros trabajos realizados en diferentes ambientes reflejan la plasticidad trófica de este anuro, característica que le permite prosperar en hábitats diversos, incluso en los muy antropizados.
Palabras llave : anuros; hábitats de forrajeo; ambiente urbano; humedal fluvial; plasticidad trófica; solapamiento trófico.