Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de biodiversidad
versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453
Resumen
MARIN, Mario A. et al. Mariposas en un bosque de niebla andino periurbano en el valle de Aburrá, Colombia. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.1, pp.200-208. ISSN 2007-8706. https://doi.org/10.7550/rmb.36605.
La deforestación alrededor de grandes concentraciones urbanas usualmente crea un paisaje fragmentado con reducidas áreas naturales. El estudio de la biodiversidad en estos remanentes provee herramientas útiles para el diseño de estrategias de conservación que permiten maximizar la persistencia de la diversidad local y favorecen su conectividad. Inventarios focalizados en grupos taxonómicos particulares, han sido propuestos como un mecanismo útil que permite una aproximación al conocimiento del estado de la biodiversidad en un área determinada, siendo las mariposas uno de los grupos taxonómicos más empleados para este tipo de estudios. En el presente trabajo se estudió la diversidad y composición de la comunidad de mariposas del bosque de niebla de la reserva El Romeral ubicada al suroccidente de la ciudad de Medellín, en el valle de Aburrá, Colombia. Se registraron 75 especies de 5 familias de mariposas, un número mayor que las registradas en bosques similares asociados a zonas periurbanas. Además, El Romeral sólo comparte un 50% de las especies con la principal área forestal periurbana ubicada al oriente del valle, indicando que cada uno de los remanentes de bosque circundantes a la ciudad puede tener una composición única de especies, siendo complementarias y útiles para la conservación a nivel regional
Palabras llave : fragmentación del hábitat; conservación; bosque Andino; Medellín; diversidad; riqueza.