SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9La importancia de la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales de la UNESCO y su impacto en las políticas culturales mexicanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versión impresa ISSN 1870-3569

CONfines relacion. internaci. ciencia política vol.5 no.9 Monterrey ene./may. 2009

 

Artículos

 

De la White House a la Black House: elección presidencial de los Estados Unidos en el 2008. ¿Movilidad social ascendente?

 

From White House to Black House. United States' Presidential Election in 2008. ¿Ascendent Social Mobility?

 

Juan Paul Farías Peña*

 

* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey. paul.farias@itesm.mx.

 

Fecha de recepción: 15/01/09
Fecha de aceptación: 06/05/09

 

Resumen

El objetivo de este trabajo es ofrecer una interpretación, desde una perspectiva sociológica, de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos llevadas a cabo en el 2008. De manera particular, se pretende exponer cómo la victoria del entonces candidato demócrata, Barack Obama, puede ser analizada en el marco de la movilidad social. Una construcción del contexto histórico-ideológico en el que emerge y se transforma el concepto del sueño americano; un análisis empírico que hace referencia al desgaste de dicho modelo de movilidad social y un estudio del papel que ejercieron las minorías étnicas, los jóvenes, las mujeres y la clase trabajadora estadounidense en este proceso electoral, constituyen algunas pistas que ayudan a configurar esta interpretación.

Palabras clave: Estados Unidos, elección presidencial, movilidad social, sueño americano.

 

Abstract

The aim of this article is to present a sociological interpretation of the 2008 presidential election in the United States. It suggests that the victory of the democrat Barack Obama, can be analyzed by the conceptual framework of social mobility. The historical-ideological context in which the American dream has emerged and has been transformed; an empirical analysis that reflects the weakening of this model of social mobility, and the role played by ethic minorities, the youth, the women and the working class in this electoral process, represent clues that can help us to build this interpretation.

Keywords: United States, presidential election, social mobility, American dream.

 

I. INTRODUCCIÓN

El estudio de los procesos electorales nos ofrece una excelente oportunidad para reflexionar sobre los efectos políticos de la movilidad social. Se considera que ésta y la estabilidad política comparten una relación directamente proporcional: a mayor movilidad social, mayor estabilidad política; y, por consiguiente, una menor movilidad social genera el efecto contrario (Zapata, 2005: 43).

Teniendo en cuenta esta premisa, los resultados de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, en el 2008, pueden ser analizados desde un enfoque de movilidad social de largo plazo, en contraste con el marco coyuntural limitado exclusivamente a la crisis económica y financiera desatada ese mismo año. El planteamiento central de este escrito es que la victoria del entonces candidato demócrata, Barack Obama, sobre el republicano John McCain puede interpretarse a partir del desencanto, por parte de diversos sectores sociales, con el modelo de movilidad social estadounidense epitomizado como el sueño americanoy cuyas fisuras comienzan a surgir desde la década de los ochenta.

Para exponer lo anterior, este artículo aborda, primeramente, el contexto histórico-ideológico —en el que se entrelazan los conceptos de sueño americanoy movilidad social—, así como el papel fundamental de la Nueva Derecha (neoconservadores) en el bloqueo a los esfuerzos de movilidad ascendente de los grupos sociales menos favorecidos. A continuación, se presenta un análisis empírico que refleja el desgaste del modelo estadounidense de movilidad social. Finalmente, se analiza el desempeño de cuatro actores sociales —las minorías étnicas, los jóvenes, las mujeres y la clase trabajadora— en este proceso electoral y que, a la postre, contribuyó a la victoria del candidato demócrata.

 

II. CONTEXTO HISTÓRICO-IDEOLÓGICO

Uno de los rasgos característicos del pensamiento social americano es su multiplicidad de filiaciones ideológicas. Desde el puritanismo y la Ilustración de la época colonial; el republicanismo y federalismo de su etapa independentista, hasta el nacionalismo y el transnacionalismo de los siglos XIX y XX, por mencionar algunos ejemplos; el pueblo estadounidense ha configurado un ideario que da sustento a un discurso político y económico que va más allá de las simples categorías de liberalismo y conservadurismo (Orozco, 1996). Hablar de un pensamiento único en los Estados Unidos supondría contradecir la libertad y la democracia como pilares del sistema político y social americano.

Sin embargo, dentro de esta amplia gama de ideologías, emergió un potente concepto que se convirtió no solamente en una especie de "carta de presentación" de los Estados Unidos al mundo, sino también en el núcleo ideológico que condensó las aspiraciones sociales más básicas del pueblo estadounidense: el sueño americano. Acuñado por el historiador y escritor James Truslow Adams en su obra Epic of America (1931), el sueño americano es definido por este autor como "... el sueño de un lugar en el que la vida debe ser mejor, más rica y plena para todos, con oportunidades para cada uno de acuerdo a habilidades y hazañas", agregando que no se trata de un "sueño meramente de automóviles o altos salarios, sino de un sueño de orden social en el que cada hombre y cada mujer pueden alcanzar su máxima categoría de la que son capaces de manera innata..."1 (en Biblioteca del Congreso, 2002)

Desde esta perspectiva, podría considerarse que este concepto posee una dimensión sociológica que sobrepasa las imágenes históricas y románticas del mismo. Si entendemos a la movilidad social vertical como el "[m]ovimiento de individuos o grupos enteros de un estrato social a otro, ascendiendo o descendiendo..." (Fairchild, 2006: 192), el sueño americano se enmarca claramente en este proceso. Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma: es el modelo ofrecido por los Estados Unidos para aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico.

Partiendo de esta visión, el sueño americano representa un modelo que concede mecanismos de avance al interior del sistema mismo de estratificación estadounidense. En este modelo, la clase social no representaría una "camisa de fuerza" a la que estarían sujetos los individuos y sus hijos durante toda su vida. Al respecto, Perucci y Wyson (2003) exponen:

El Sueño Americano se funda sobre la creencia de que los orígenes de una clase humilde no son destino. Está basado en la fe de que la sociedad americana ofrece oportunidades iguales e ilimitadas de movilidad ascendente para aquellos que abrazan una ética de trabajo fuerte, independientemente de sus orígenes de clase. A pesar de que los detalles del sueño puedan variar, los estadounidenses normalmente lo visualizan como algo que incluye confort y seguridad económica (un ingreso seguro y por arriba del promedio), altos niveles de educación (para ellos y sus hijos), un trabajo remunerador, poseer una vivienda y libertad personal (p. 41-42).

Ahora bien, si el sueño americano confiere alusiones históricas de progreso social desde la época colonial, este modelo de movilidad social adquiere claras expresiones de política pública a partir de la década de los treinta. En el marco del New Deal, durante la administración del presidente Franklin D. Roosevelt, se lleva a cabo un amplio proceso de reforma social, por medio del cual se construye el andamiaje institucional del llamado Estado de Bienestar. Programas como el sistema de seguridad social, el seguro contra el desempleo y el Acta Wagner —que garantiza las negociaciones colectivas de los trabajadores— pavimentan el camino para la emergencia de una gran clase media que da fortaleza y vigor a la economía estadounidense (Godínez Zúñiga, 1996). La creación del Congreso de Organizaciones Industriales en 19352 constituye un reflejo del proceso de institucionalización de la clase obrera estadounidense.

A pesar de los cambios de gobierno, suscitados a mediados del siglo pasado, la continuidad de las reformas sociales, en ese país, no sufrió dilaciones. En los cincuenta, durante la administración del presidente republicano Eisenhower, las políticas de seguridad social no sólo se mantuvieron, sino que incluso se elevaron a rango de Secretaría de Estado al crearse el Departamento de Salud, Educación y Bienestar en 1953. Por otra parte, desde el fallo emitido, un año más tarde, en el caso Brown vs. Consejo de Educación (de la ciudad de Topeka, Kansas), la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales las leyes que permitían la creación de escuelas separadas para blancos y afroamericanos. Justamente este precedente legal dio inicio al largo y conflictivo proceso de desegregación racial, tal como lo ejemplifica el episodio de 1957, cuando el Presidente Eisenhower decidió cumplir una orden judicial al desplegar tropas del ejército federal a la Escuela Preparatoria Central de Little Rock, Arkansas, para custodiar a nueve estudiantes afroamericanos cuyo ingreso había sido denegado en dicha institución.

Este impulso al progreso social entre las minorías étnicas adquirió un nuevo dinamismo en la siguiente década. Atendiendo las demandas sociales de los afroamericanos —organizados en un amplio movimiento de derechos civiles, en el que el liderazgo de Martin Luther King adquirió rasgos de historicidad—, durante la Presidencia de Lyndon B. Johnson (1963-1969), se promulgaron leyes de derechos civiles, programas de acción afirmativa en las escuelas y de igualdad de oportunidades en los centros laborales para reforzar el desmantelamiento del aparato de segregación racial y social de la época. Por ejemplo, el Acta de los Derechos Civiles de 1964 establecía, entre otros asuntos, la prohibición definitiva de la discriminación en los procesos electorales y en el sistema educativo, así como la creación de una Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo con el fin de mejorar el trato a los obreros pertenecientes a grupos minoritarios (Taylor, 1991).

Ciertamente, esta segunda etapa de reforma social constituyó un significativo paso para facilitar la movilidad social ascendente de este grupo y de otras minorías, como las de las mujeres. Sin embargo, el espíritu de equidad, que subyacía al interior de esta política de Estado, no logró permear en un sector de la elite política, empresarial e intelectual estadounidense, agrupada en la llamada Nueva Derecha. Sobre ello, Córdova (1998) expone que en el contexto de la Guerra Fría y en medio de crisis política interna (como el caso Watergate) y externa (como Vietnam), el ala conservadora de la sociedad americana3 se plantea el futuro del modelo capitalista ante retos como el comunismo y la crisis de valores y de la familia. No menos significativos resultarán, para este modelo, las repercusiones de la crisis de los energéticos, así como el fenómeno de alta inflación y estancamiento conjunto que experimentó la economía estadounidense durante los años setenta.

Esta misma autora (citando a Boron) señala que la Nueva Derecha, conocida también como neoconservadora, construye una plataforma ideológica para impulsar una agenda que permita reestablecer el papel de la burguesía, la disminución del Estado en asuntos económicos y el reforzamiento del poderío de su nación a partir de principios como: el impulso de la economía de libre mercado; la recuperación del capital hegemónico; la reducción del gasto público; la preservación del estilo de vida americano y la defensa de los valores religiosos y familiares.

Precisamente es durante la década de los ochenta cuando el presidente Ronald Reagan (1980-1988) dio inicio a la implementación de esta agenda de perfil conservador, la cual se extendería hasta las administraciones de George Bush (19881992) y de George W. Bush (2000-2008). Asimismo, gracias a que el Partido Republicano logró obtener la mayoría en ambas Cámaras del Congreso en los comicios de 1994, la presidencia de William Clinton no representó impedimento alguno para que la revolución de la Nueva Derecha mantuviera presencia en el escenario político nacional. De hecho, en los noventa el sector conservador se coordinó a través de un programa legislativo denominado el Contrato con América, diseñado por el entonces líder de la Cámara de Representantes, el republicano Newt Gingrich. Dicho programa establecía diez metas principales para impulsar el modelo neoliberal de ese partido: balance presupuestal, lucha contra el crimen, reducción del Estado de Bienestar, apoyo a las familias, restauración del sueño americano, reconstrucción de la seguridad nacional, apoyo a los ancianos, creación de empleos, reforma al sistema legal y límites a los periodos legislativos (Ashford, 2000: 168).

En el caso específico del Estado de Bienestar, uno de los planteamientos centrales de la agenda neoconservadora era disminuir el gasto destinado a las políticas sociales para reducir el déficit presupuestal. Al respecto, durante el periodo de 1980 al 2007, las tasas de crecimiento del presupuesto federal para este rubro presentaron un desempeño inconsistente con tres momentos de disminución pronunciada. Mientras que en 1980 los recursos asignados a la política social aumentaron un 7.5%, en 1984, disminuyeron en un 8.9%. En 1991, registraron una tasa de crecimiento del 7.4% y cayeron nuevamente a un 3.3% en 1999. Finalmente, en el 2002, crecieron a una tasa del 6.7%, disminuyendo una vez más a un 0.8% en el 2007 (Oficina ejecutiva del Presidente de Estados Unidos, 2009). Este proceso cíclico de reducciones en el crecimiento del gasto social explica por qué los recursos asignados a las políticas sociales en este país no han logrado sobrepasar el 15% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) durante los últimos 28 años y por qué Estados Unidos se ha mantenido como una de las naciones del mundo industrializado con menores índices de gasto social. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que en 1980 17 países presentaban un mayor gasto en políticas sociales (como porcentaje del PIB) que los Estados Unidos, en el 2001 este número aumentó a 25 naciones (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], 2004).

Por otra parte, con el fin de reforzar el modelo de economía liberal y potenciar el papel hegemónico del capitalismo en la sociedad, el recorte de impuestos y la desregulación constituyeron políticas para alentar el crecimiento de las corporaciones. Es así como los ingresos del gobierno, por concepto de impuestos a las empresas, presentaron disminuciones particularmente durante las administraciones republicanas. De 1980 a 1992, tales ingresos disminuyeron del 2.4% al 1.1% como porcentaje del presupuesto federal, y del 2000 al 2004 pasaron del 2.1 al 1.6% (Oficina ejecutiva del Presidente de Estados Unidos, 2009). Asimismo, los beneficios conferidos a las empresas fueron acompañados por esquemas de cuentas de retiro individual de los empleados, las cuales no solamente representaron una disminución en la carga de las empresas a la seguridad social, sino también oportunidades de negocio para compañías financieras que administraban e invertían fondos de pensiones en el mercado de valores (Ashford, 2000).

Con el aparente triunfo del capitalismo tras la caída de la Unión Soviética a finales de los ochenta, y en medio de una boyante nueva economía impulsada por la industria de las tecnologías de la información y por los esquemas de libre comercio multiplicados en todo el mundo durante los noventa, parecía que los Estados Unidos entraban al siglo XXI como el modelo político y socioeconómico más exitoso de la era moderna. Sin embargo, el aumento en los gastos de defensa —que se dispararon durante la última parte de la Guerra Fría (1980-1987), en la Guerra del Golfo (1990) y en la lucha contra el terrorismo (a partir del 2001)— tuvo repercusiones negativas en la economía. El déficit en las finanzas públicas, que logró revertirse entre 1998 y el 2001, retornó a partir del 2002 y la deuda federal total se multiplicó al doble durante el periodo 1980-2007, pasando de un 33.3% a un 65.5%, como porcentaje del PIB4.

Aunado a lo anterior, la excesiva desregulación y las nuevas reglas de contabilidad para las corporaciones —que en la década de los 2000 llevó a la quiebra a empresas emblemáticas como la energética Enron, las financieras Lehman Brothers y Merill Lynch o las inmobiliarias Freddie Mac y Fannie Mae— no solamente desató, en el 2008, la crisis financiera más profunda de los Estados Unidos desde la Gran Depresión. También representó el punto de quiebre para la viabilidad del esquema económico-financiero y del modelo de bienestar y progreso social estadounidense. Así, ante este marco histórico-ideológico que inicia con amplias reformas sociales y que culmina con una revolución de enfoque neoliberal, surge la siguiente pregunta: ¿cómo ha evolucionado el modelo de movilidad social estadounidense en las últimas décadas?

 

III. DESGASTE DE LA MOVILIDAD SOCIAL

Sin duda, las reformas sociales de los Estados Unidos, emprendidas desde mediados del siglo pasado y que tuvieron como ejes centrales la seguridad social y la acción afirmativa, facilitaron la movilidad social ascendente de las clases y sectores minoritarios menos favorecidos. La conformación de una gran clase media y la ampliación de oportunidades educativas y laborales para afroamericanos y otros grupos excluidos en la distribución de la riqueza, posibilitaba un renovado espíritu de progreso social, congénito en el sueño americano. Incluso, se pensaba que la sociedad estadounidense había llegado a una fase en la cual las clases ya no eran consideradas como grupos que se reproducían intergeneracionalmente. Por el contrario, se ejercía una amplia movilidad social que reducía las diferencias en el bienestar de los ciudadanos, gestándose así una llamada "sociedad sin clases" (Kingston, 2000: 85).

Esta perspectiva evolucionista del progreso social de los Estados Unidos tuvo, sin embargo, que ser reconsiderada al persistir hasta nuestros días diferencias en el bienestar social entre diversos grupos. Al visualizar el futuro de la sociedad americana de cara a este siglo, Hirschman y Snipp (1999) apuntaban a que aquel sueño americano, en el cual los inmigrantes usualmente aceptaban la cultura de este nuevo país a cambio de una oportunidad de movilidad ascendente, simplemente estaba obsoleto5. La brecha que comienza a separar a clases y grupos étnicos sugiere que el modelo para escalar la estructura social de ese país presenta mayores dificultades6. Es por ello que un análisis de variables como el ingreso, la ocupación o la educación durante las últimas tres décadas, ofrecen algunas pistas para comprender lo anterior.

 

Ingreso

La desigualdad de ingresos entre diversos grupos sociales es una realidad en los Estados Unidos. Por ejemplo, en la actualidad, los jóvenes estadounidenses están ganando menos que sus pares de generaciones anteriores. Partiendo del reporte de Morton y Sawhill (2007), en el que se analizan los ingresos de hombres de entre 30 años de cuatro generaciones (1964, 1994, 1974 y 2004), se puede apreciar un claro descenso en sus percepciones económicas. Si bien los jóvenes de 1994 registran un ligero incremento en sus ingresos —de un 5.8% en relación a los jóvenes de 1964—, los del 2004, en cambio, experimentaron un descenso de un 12.9% en sus ingresos, comparación con los jóvenes de la generación de 1974.

Visto desde del ángulo de las clases sociales, la movilidad económica intergeneracional presenta una tendencia de estancamiento para este mismo periodo de 30 años. Los niños americanos, tanto de familias pobres como de ricas, registran una probabilidad similar de permanecer como adultos en su respectiva categoría socioeconómica. Estudios como Entendiendo la Movilidad en los Estados Unidos de Tom Hertz (2006: 8-9) señalan que mientras el 41.5% de los niños de familias estadounidenses de más bajos ingresos percibe, como adultos, un ingreso familiar similar al de sus padres, el 41.9% de los niños de familias de altos ingresos experimenta lo propio. En contraste, los niños de familias de clase media registran una mayor volatilidad. Sólo el 24.1% percibe, como adultos, un ingreso familiar parecido al de sus padres; el 44.5% obtiene un ingreso inferior y un 36.5%, un ingreso superior.

Este mismo fenómeno de estancamiento en la movilidad económica intergeneracional se magnifica entre grupos étnicos. Se estima que 6 de cada 10 niños afroamericanos de familias de más bajos ingresos permanecen en esa misma categoría, como adultos, y que sólo el 3.6% logra alcanzar la categoría más alta de ingresos familiares. Por el contrario, 3 de cada 10 niños blancos provenientes de familias de ingresos más bajos permanecen, como adultos, en dicha categoría y el 14.2% logra acceder a un nivel superior de ingresos familiares (Hertz, 2006: 4).

Esta desigualdad en los ingresos entre grupos étnicos ha sido una constante durante las últimas tres décadas. Si se toma en cuenta a los tres principales grupos étnicos de ese país —blancos, afroamericanos e hispanos— se aprecia una superioridad en los ingresos del primer grupo a lo largo del periodo 1977-2007. En contraste, la percepción monetaria de los hispanos y afroamericanos se mantuvo en una segunda y tercera posición. Durante este periodo, el ingreso familiar de los ciudadanos blancos superó en promedio al de los hispanos y afroamericanos en un 40% y un 67%, respectivamente. Asimismo, cabe señalar que a partir del 2000 los ingresos de los ciudadanos blancos se mantienen en un mismo nivel, mientras que el de los hispanos y afroamericanos comienza a descender.

En su conjunto, la desigualdad en el ingreso de las familias americanas tuvo un despegue significativo desde la década de los ochenta. Mientras que la mayoría de los países de la OCDE presentaron, en esos años, un coeficiente de Gini de entre 0.28 y 0.32, este índice de desigualdad, en el ingreso en los Estados Unidos, fue superior al 0.36. Por ejemplo, al inicio de la segunda administración del Presidente Reagan (1985), la proporción se estimó en 0.39 y casi al concluir la administración de George W. Bush (2007), alcanzó su punto más alto, esto es, 0.43. Es por ello que, en su último reporte ¿Crecimiento Desigual? (2008), la OCDE estimó a los Estados Unidos como el tercer país de mayor desigualdad entre sus miembros.

Ocupación

Los perfiles laborales constituyen otra fuente para visualizar las tendencias en la movilidad social. Uno de los referentes para llevar a cabo un análisis de este tipo es la categoría de trabajo no-manual, conocida en inglés como white-collar o de "cuello blanco". Estudios, como el de Bowser (2007), demuestran que si bien ha habido un avance en términos de igualdad en los puestos laborales y que, gracias a ello, se ha conformado una importante clase media afroamericana, las diferencias aún persisten. El porcentaje de trabajadores afroamericanos que ejercen oficios no-manuales todavía no logra alcanzar el mismo nivel que el de los empleados blancos. De 1970 al 2000, se ha mantenido una diferencia de 10 puntos porcentuales entre ambos grupos. Además, durante la década de los ochenta, se presenta una reducción de esta categoría de empleados en ambos casos.

Ahora bien, si se analizan los puestos de trabajo a nivel directivo, el reto para las minorías es aún más pronunciado. Estos grupos sociales se mantienen subrepresentados en los consejos de administración de las grandes corporaciones norteamericanas, por lo que su capacidad de influencia en la toma de decisiones, en el sector privado, es limitada. De acuerdo al Consejo de Liderazgo Ejecutivo7 (en Crocket, 2006, 18 de diciembre), en el 2006, sólo el 8% de las 3,200 empresas más grandes de los Estados Unidos contaban en sus consejos administrativos con un directivo afroamericano, a pesar de que este grupo étnico representaba el 13% de la población de ese país. Asimismo, las mujeres ocupaban solamente el 2% de los asientos en los consejos de tales empresas.

 

Educación

Como se mencionó previamente, los programas de acción afirmativa —que se implementaron a partir de los sesenta— constituyeron instrumentos que ayudaron a contrarrestar la segregación racial en instituciones educativas norteamericanas. Sin embargo, estos programas no garantizaban un desempeño académico exitoso ni homogéneo entre los diversos grupos étnicos de la sociedad estadounidense. Por ejemplo, hacia mediados de la década de los 2000, el porcentaje de estudiantes hispanos que no concluyeron su educación a nivel medio superior aún no descendía a tasas menores del 15%, cifra que presentan sus pares blancos y afroamericanos. Por el contrario, mientras que el porcentaje de estudiantes hispanos con estudios inconclusos de bachillerato aumentó durante los periodos 1975-1980 y 1985-1990, el porcentaje de alumnos afroamericanos en esa condición descendió muy cercano a los niveles de los estudiantes blancos. Particularmente, para la categoría de los hispanos, cabe destacar el efecto de la inmigración en este reto educativo. Se estima que, en el año 2006, el 36.2% de los hispanos de entre 16 y 24 años de edad —que nacieron fuera de los Estados Unidos— dejaron inconcluso su bachillerato, comparado con el 12.3% y 12.1% de los hispanos de primera y segunda generación, respectivamente (Laird, Cataldi, Ramani y Chapman, 2008: 7).

A nivel de educación superior, todos los grupos étnicos registraron incrementos en sus matrículas para el periodo 19752006. Sin embargo, este crecimiento no se presentó de manera igual en todos. Por ejemplo, el porcentaje de jóvenes blancos inscritos en la universidad seguía siendo superior al de los estudiantes afroamericanos e hispanos, pasando de un 27% en 1975 a un 37% en el 2006. Por su parte, los estudiantes afroamericanos e hispanos iniciaron con una tasa similar de alumnos inscritos, de un 21% en 1975, y concluyeron, en el 2006, con niveles de inscripción divergentes, del 32% y 24% respectivamente. Inclusive, estudios como el de Ehrenberg, Rothsten y Olsen (1999) señalan que la creación de colegios técnicos y universidades exclusivamente para afroamericanos no garantizaba un incremento en el registro de alumnos de este grupo étnico.

 

Asimismo, la brecha educativa que separa a los grupos étnicos es aún mayor si se toma en cuenta el nivel de estudios superiores. Al respecto, nuevamente los estudiantes blancos conforman el grupo que presentó el mayor porcentaje de alumnos que completaron cuatro o más años de educación universitaria, pasando del 23% en 1975, al 30% en el 2007. En contraste, para esta categoría, los estudiantes afroamericanos registraron tasas inferiores del 11% y 19%, y los hispanos, menos del 9% y 12% para este mismo periodo. En el caso específico de este último grupo, y tomando en cuenta la variable del género, se registró un cambio en las tendencias: mientras que, en 1975, el porcentaje de hombres hispanos que lograron cursar estos estudios superaba al de las mujeres hispanas (10% contra 7%), para el 2007, fue del 8% y 15%, respectivamente (Oficina del Censo de los Estados Unidos, 2007b).

Precisamente es este desgaste en el modelo de movilidad social de los Estados Unidos —con desigualdades en los niveles de ingreso, de ocupación y educación— en el que se desarrolla la contienda electoral del 2008 y en el que cuatro grupos de actores sociales desempeñarían un papel significativo en la victoria de Barack Obama.

 

IV. MINORÍAS ÉTNICAS, JÓVENES, MUJERES Y CLASE TRABAJADORA EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Ciertamente, la candidatura de Barack Obama despertó un interés particular en las comicios presidenciales del 2008. Dado su perfil étnico y su capacidad para articular un discurso consistente con las demandas populares de la sociedad americana, el entonces senador por el estado de Illinois se convirtió en un candidato diferente. Casi durante toda la campaña presidencial se mantuvo a la cabeza de las preferencias electorales, culminando el 4 de noviembre con una victoria del 53% del voto popular, que sobrepasó al 46% obtenido por el candidato republicano, John McCain. Se estima que, hasta esa fecha, Obama ha sido el candidato más votado en la historia de los Estados Unidos, con más de 63 millones de sufragios a su favor8. Ahora bien, al analizar de manera detallada este número de votos se puede atisbar la importancia de cuatro grupos sociales que no solamente impulsaron la victoria del candidato demócrata, sino que, en su conjunto, revelan un claro mensaje: el desgaste del modelo de movilidad social de los Estados Unidos.

 

Minorías Étnicas

La del 2008 fue una elección en la que las minorías raciales aumentaron su participación de manera sustancial. Se calcula que en los comicios de 1976 el electorado no blanco representó el 10%, mientras que, en el 2008, este número se incrementó a un 25% (Stephanopoulos, 2008, 5 de noviembre). Si se traduce esta cifra en cantidad de sufragios, se obtiene que las minorías étnicas representaron alrededor de 30 millones de votos en los comicios de ese año. De este universo de electores, una significativa mayoría sufragaron a favor del candidato demócrata. Sondeos, como el de la cadena ABCNews (2009), señalan que el 95% de los afroamericanos, el 67% de los hispanos y el 62% de los americanos de ascendencia asiática otorgaron su voto a favor de Barack Obama.

En el caso particular de los afroamericanos, su alto porcentaje de votos dirigido al candidato demócrata pudiera ser referido al apoyo que este grupo ha conferido tradicionalmente a dicho partido. Sin embargo, este comportamiento electoral también viene acompañado de un declive en el optimismo de este grupo sobre su progreso social en las últimas décadas. Sobre esto, el Pew Research Center (2007, 13 de noviembre) expone que, mientras que, en 1969, el 70% de esta minoría étnica consideraba que su condición general de vida era mejor que hace cinco años, en el 2007, se redujo a un 20%. Entorno a su futuro, sus expectativas mostraban una tendencia similar: en 1986, el 57% consideraba que serían mejores, mientras que, en el 2007, esta cifra descendió a 44%.

Por otra parte, el voto de los hispanos experimentó un cambio cuantitativo y cualitativo en esta elección presidencial. De acuerdo a la organización America's Voice (2008), en los comicios del 2008 votaron aproximadamente 10.5 millones de electores hispanos, 3 millones más que en la elección del 2004 y casi el doble que en la del 20009. Si bien los hispanos no votan en bloque, el Partido Republicano obtuvo en el 2008 un menor apoyo por parte de la ahora considerada primera minoría de ese país. Mientras que, en el 2004, George W. Bush obtuvo el 44% de las preferencias electorales de este grupo étnico, John McCain registró un 31%. Este cambio en las preferencias electorales se desarrolló en un contexto de políticas anti-inmigrantes que se incrementaron en los últimos años, particularmente, durante la administración del presidente George. W. Bush. El reforzamiento de las leyes migratorias, la construcción del muro en la frontera y las redadas en los centros de trabajo representaron políticas con tintes de segregación, así como esquemas de bloqueo al ascenso social de los hispanos.

 

Jóvenes

Esta elección presidencial tuvo expresiones de brecha generacional: los jóvenes confirieron su voto al candidato demócrata y los de mayor edad al republicano. Siguiendo con el mismo sondeo de la ABCNews (2009), Barack Obama logró obtener el apoyo del 66% de los electores de entre 18 y 29 años y John McCain el 53% de las personas mayores de 65. Desde la reelección del William Clinton, este apoyo de los jóvenes hacia el Partido Demócrata no había repuntado como ocurrió en la elección del 2008. Si se compara la diferencia de votos obtenidos entre demócratas y republicanos, en 1996, Clinton alcanzó una diferencia de 20 puntos entre los electores menores de 30, Albert Gore registró 9 puntos en la elección presidencial del 2000 y John Kerry obtuvo 7 puntos de diferencia en los comicios del 2004 (Langer, 2008, 5 de noviembre). En este segmento de electores jóvenes, Obama obtuvo una diferencia de votos de 34 puntos a su favor.

Si bien el perfil jovial de Barack Obama, así como la conformación de redes sociales en la Internet y el uso de las tecnologías de la información y comunicación constituyeron elementos para atraer del voto joven, no menos significativo resulta el examinar las condiciones de bienestar social de este sector poblacional. Por ejemplo, uno de los rubros que mayor preocupación causa entre los miembros de este segmento es el acceso a la educación. Durante los últimos años, el aumento en las colegiaturas, tanto en escuelas públicas como en las privadas, y una reducción en el apoyo que ofrecen distintos programas de becas, comenzó a mermar las posibilidades de avance social entre los jóvenes. Asimismo, algunos consideran que la política social de los Estados Unidos hacia esta generación de ciudadanos norteamericanos ha sido limitada. Desde la Segunda Guerra Mundial, el gasto en seguridad social ha sido enfocado sustancialmente hacia los adultos de mayor edad; en educación se ha mantenido constante como porcentaje del PIB y el 40% de los adultos no asegurados se ubicaba entre los 18 y 34 años de edad (Starr, 2008, 25 de febrero).

 

Mujeres

Desde las elecciones primarias para seleccionar a los candidatos a la presidencia, el género fue un elemento presente en la contienda electoral del 2008. La reñida competencia entre Barack Obama y Hillary Clinton por la candidatura del Partido Demócrata, así como la nominación de Sarah Palin como candidata a la vicepresidencia por el Partido Republicano, reflejó la importancia que las principales fuerzas políticas del país confirieron a este grupo. Se estima que este sector representó el 53% del electorado, es decir, más de 60 millones de votos. Al respecto, se calcula que, en esta elección, el 56% de las mujeres votaron por el candidato demócrata y el 43% lo hicieron por el republicano (ABCNews, 2009).

Un reporte, realizado en el 2008 por el Centro de Estudios sobre las Mujeres Americanas y la Política (CAWP) de la Universidad de Rutgers, señala que el apoyo de este segmento a Barack Obama estuvo presente en todos los grupos étnicos:

Obteniendo Obama el 46 por ciento de los votos de las mujeres blancas, pero sólo el 41 por ciento de los hombres blancos, la brecha entre votantes blancos aparentemente fue clara. La tasa de mujeres [que votaron] por Obama en el 2008 también excedió a la de Kerry en el 2004 (44 por ciento). La brecha de género fue también evidente entre los latinos, en donde el 68 por ciento de las mujeres versus el 64 por ciento de los hombres votaron por Obama. Una amplia mayoría tanto de las mujeres (96 por ciento) como de los hombres (95 por ciento) afroamericanos apoyaron a Obama (p. 1).

De manera particular, las mujeres constituyen un segmento del electorado estrechamente ligado a los asuntos sociales. Dentro de este sector, un grupo que acaparó la atención de los candidatos fue el denominado "mujeres Wal-Mart". De acuerdo a la consultoría Public Opinion Strategies (en Díaz Briceño, 2008, 12 de octubre), este grupo hacía alusión a mujeres de escasos recursos, sin estudios universitarios que buscan administrar lo mejor posible su presupuesto familiar. Además de la economía, este segmento femenino incluía, entre sus prioridades, temas como la atención médica y la educación para sus hijos, en lugar del terrorismo y otros temas políticos.

Al igual que otras minorías, un asunto de tradicional importancia para las mujeres ha sido la desigualdad económica. A pesar de los avances en equidad laboral registrados en los últimos 30 años y de una reducción en la brecha de salarios, los ingresos de los hombres siguen siendo superiores. En 1977, por ejemplo, la percepción económica de las mujeres (12,283 dólares) representaba una tercera parte del ingreso de los hombres (31,550 dólares). Para el 2007, la proporción sería de dos terceras partes (20,922 dólares de las mujeres contra 33,1996 dólares de los hombres) (Oficina del Censo de los Estados Unidos, 2008c).

 

Clase Trabajadora

Ya sea de manera individual o a través de sindicatos, los trabajadores han representado un tradicional grupo de apoyo para el Partido Demócrata. Si utilizamos el modelo de clasificación de clases sociales de Leonard Beeghley (2004), los dos segmentos socioeconómicos que mayor apoyo otorgaron al candidato de ese partido en estas elecciones fueron los pobres y la clase trabajadora. De acuerdo al sondeo de la ABCNews (2009), los ciudadanos con ingresos de menos de 15,000 dólares (clase pobre) representaron el 6% del electorado. De este segmento, el 73% votaron por Barack Obama, mientras que el 25% lo hicieron por John McCain. Por su parte, los ciudadanos con percepciones de entre 15,000-29,999 dólares y 30,000-49,999 dólares (ambos grupos, clase trabajadora), representaron el 12% y 19% del electorado respectivamente. En este caso, el 60% de los primeros y el 55% de los segundos votaron a favor del candidato demócrata, contra el 25% y 37% que lo hicieron por el candidato republicano.

Uno de los temas, que han permanecido en la agenda del Partido Demócrata y que le ha permitido mantener el interés de este sector social, ha sido el de las condiciones socioeconómicas de los trabajadores. En el caso particular del ingreso, el salario mínimo en los Estados Unidos ha venido perdiendo su valor real, particularmente desde la década de los setenta. Si bien, en 1970, el salario mínimo (ajustado a la inflación del 2007) fue de 8.47 dólares, en 1990, fue de 5.97 dólares. De esa fecha en adelante, el salario mínimo de ese país se ha mantenido estancado.

De igual forma, el bienestar de la clase trabajadora se ha visto mermado a causa de cuatro factores principales: la caída en las prestaciones laborales, el rendimiento de las pensiones, el apoyo de los patrones a los programas de atención médica, y el aumento en las primas de los seguros. Se estima, por ejemplo, que las prestaciones de la clase trabajadora se redujeron de un 19.3% en 1990 a un 17.6% en el 2000 (Perucci y Wyson, 2003: 54-56).

Aunado a lo anterior, la desregulación del sector financiero y la creación de fondos de pensión, promovidos años atrás por autoridades republicanas, generaron una presión a las pensiones de los trabajadores al estallar la crisis financiera e hipotecaria en el 2008. Se calcula que 27 millones de estadounidenses —entre ellos maestros, burócratas y policías— participaban en fondos de pensión y que el 60% de éstos se invertían en la bolsa. Estimaciones sugieren que, a octubre de ese año, tales fondos habrían perdido al menos un 14.8% de su valor. Por su parte, los fondos de pensión de estados como Virginia, California y Maryland sufrirían pérdidas de entre un 17% y un 20% (Whoriskey, 2008, 28 de octubre).

Finalmente, un aspecto importante a señalar es la victoria del candidato demócrata en los estados del corredor industrial del medio oeste, el cual presenta una alta concentración de miembros de la clase trabajadora. A entidades como Michigan, Illinois y Pennsylvania, se sumaron, para la victoria de Barack Obama, los estados de Ohio e Indiana, considerados como bastiones del Partido Republicano. El estudio de Hertz (2006), señalado anteriormente, revela que, con excepción de Pennsylvania, estas entidades presentaban los menores índices de movilidad social ascendente. Igualmente, estos estados —con excepción de Pennsylvania una vez más— registran un descenso en el número de trabajadores sindicalizados.

 

 

V. CONCLUSIONES

Una mirada sociológica a la elección presidencial del 2008 en los Estados Unidos permite ampliar nuestro entendimiento sobre este acontecimiento político. En este escrito, se ha planteado que, más allá de una explicación coyuntural limitada a la crisis financiera, desatada en septiembre de ese año, la victoria del entonces candidato demócrata Barack Obama puede interpretarse a partir de la posición electoral por parte de las minorías étnicas, los jóvenes, las mujeres y la clase trabajadora, en medio de un contexto de desgaste del modelo de movilidad social estadounidense conceptualizado en el llamado sueño americano. El fin de las grandes reformas sociales, emprendidas desde mediados del siglo pasado, y el inicio de la revolución neoconservadora, implementada desde los ochenta, conformaron el marco en el que se instituyeron políticas gubernamentales y empresariales que provocaron fisuras en este modelo. Las desigualdades en los niveles de ingreso, de ocupación y de educación, que han permanecido durante las últimas tres décadas, reflejaron los síntomas del bloqueo a la movilidad social en ese país y, a la vez, representaron el escenario en el que la contienda electoral de ese año inauguró la primera administración demócrata en este siglo.

 

Referencias

ABCNews (2009). How They Voted: Exit Poll Full Results. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://abcnews.go.com/PollingUnit/ExitPolls2008?x=26&y=11#Pres_All        [ Links ]

America's Voice (2008). Latinos Flex Political Muscle. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.americasvoiceonline.org/press_releases/entry/latinos_flex_political_muscle/        [ Links ]

Ashford, N. (2000). "The Contract and Beyond: The Republican Policy Agenda", en A. Grant (Ed.). American Politics: 2000 & Beyond. Hants: Ashgate Publising Limited.         [ Links ]

Beeghley, L. (2004). The Structure of Social Stratification in the United Status. Boston, MA: Pearson, Alley & Beacon.         [ Links ]

Biblioteca del Congreso (2002) "What is the American dream?" The Learning page. Consultado en enero 2009. Disponible en: http://memory.loc.gov/learn/lessons/97/dream/thedream.html        [ Links ]

Bowser, B. M. (2007). The Black Middle Class. Boulder, CO: Lynne Rennier Publishers.         [ Links ]

Córdova, M. (1998). "La Nueva Derecha Norteamericana al final del Milenio". Revista de Humanidades, (5), 85-88.         [ Links ]

Centro de Estudios sobre las Mujeres Americanas y la Política [CAWP] (2008). "Gender Gap Evident in the 2008 Election. Women, Unlike Men, Show Clear Preference for Obama over MacCain". Women's Vote Watch. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.cawp.rutgers.edu/press_room/news/documents/PressRelease_11-05-08_womensvote.pdf        [ Links ]

Crockett, R. (2006, 18 de diciembre). "Online Extra: Seeking Diversity in the Boardroom". Businessweek. Consultado el 30 de octubre de 2008. Disponible en: http://www.businessweek.com/magazine/content/06_51/b4014073.htm?chan=search.         [ Links ]

Díaz Briceño, J. (2008, 12 de octubre). "Son 'mamás Wal-Mart' claves en la Elección". El Norte. Sección Internacional, p. 23.         [ Links ]

Ehrenberg, R., Rothsten, D. y Olsen, R. (1999). "Do Historically Black Colleges and Universities Enhance the College Attendance of African American Youth?", en P. Moen (Ed.). A Nation Divided: Diversity, Inequality, and Community in American Society. Ithaca, (pp. 171-188). NY: Cornell University Press.         [ Links ]

Fairchild, H. P. (Ed.). (2006). Diccionario de Sociología. (2a. ed.). México, D.F.: FCE.         [ Links ]

Godínez Zúñiga, V. M. (1996). "El gobierno del mercado", en R. Fernández de Castro y C. Franco Hijuelas. (Eds). ¿Qué son los Estados Unidos? (pp. 181-205). México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.         [ Links ]

Hertz. (2006). "Understanding Mobility in America". American University. Consultado el 6 de noviembre de 2008. Disponible en: http://www.americanprogress.org/kf/hertz_mobility_analysis.pdf.         [ Links ]

Hirschman, C. y Snipp, C.M. (1999). "The State of the American Dream: Race and Ethnic Socioeconomic Inequality in the United States, 1970-1990", en P. Moen (Ed.). A Nation Divided: Diversity, Inequality, and Community in American Society. Ithaca, NY: Cornell University Press. 89-107.         [ Links ]

Huntington, S. P. (2004). Who are we? The Challenges to America's National Identity. New York: Simon & Schuster.         [ Links ]

Kingston, P.W. (2000). The Classless Society. Stanford, CA: Stanford University Press.         [ Links ]

Laird, J., Cataldi, E.F., Ramani, A. K. y Chapman, C. (2008). "Dropout and Complation Rates in the United States: 2006". National Center for Education Statistics. Consultado el 24 de febrero de 2009. Disponible en: http://nces.ed.gov/pubs2008/2008053.pdf        [ Links ]

Langer, G. (2008, 5 de noviembre). "Is it Transformational?". The numbers. Consultado el 6 de noviembre de 2008. Disponible en: http://blogs.abcnews.com/thenumbers/2008/11/is-it-transform.html        [ Links ]

Morton, J. E. y Swahill, I. (2007). Economic Mobility: Is the American Dream Alive and Well? Brookings Institute. Consultado el 6 de noviembre de 2008. Disponible en: http://www.brookings.edu/~/media/Files/rc/papers/2007/05useconomics_morton/05useconomics_morton.pdf.         [ Links ]

Oficina del Censo de los Estados Unidos (2007a). Table A-5a. The Population 14 to 24 Years Old by High School Graduate Status, College Enrollment, Attainment, Sex, Race, and Hispanic Origin: October 1967 to 2007. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.census.gov/population/socdemo/school/TableA-5a.xls        [ Links ]

----------, (2007b). Table A-2. Percent of People 25 Years and Over Who Have Completed High School or College, by Race, Hispanic Origin and Sex: Selected Years 1940 to 2007. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.census.gov/population/socdemo/education/cps2007/tabA-2.xls        [ Links ]

----------, (2008a). Historical Income Tables-Households. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.census.gov/hhes/www/income/histinc/h05.html        [ Links ]

----------, (2008b). Historical Income Tables-Families. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.census.gov/hhes/www/income/histinc/f04.html        [ Links ]

----------, (2008c). Historical Income Tables-People. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.census.gov/hhes/www/income/histinc/p02.html        [ Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2008). Growing Unequal? Income Distribution and Poverty in OECD Countries. Consultado el 1 de noviembre de 2008. Disponible en: http://www.oecd.org/document/53/0,3343,en_2649_33933_41460917_1_1_1_1,00.html        [ Links ]

----------, (2004) Base de Datos en Gasto Social (SOCX) 1980-2001. Consultado en noviembre del 2008. Disponible en: http://www.oecd.org/dataoecd/56/37/31613113.xls        [ Links ]

Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos (2009). Budget of the United States Government. Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.whitehouse.gov/omb/budget/fy2009/pdf/hist.pdf        [ Links ]

Oficina de Estadísticas Laborales (s/a). Consultado en enero del 2009. Disponible en: http://www.bls.gov/webapps/legacy/cpslutab5.htm        [ Links ]

Orozco, J. L. (1996). "El pensamiento político estadounidense", en R. Fernández de Castro y C. Franco Hijuelas (Eds.). ¿Qué son los Estados Unidos? (pp. 67-93). México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.         [ Links ]

Perucci, R. y Wyson, E. (2003). The New Class Society: Goodbye American Dream?Lanham, MD: Rowman & Littlefield Publishers.         [ Links ]

Pew Research Center. (2007, 13 de noviembre). Optimism about Blacks Progress Declines. Blacks See Growing Values Gap Between Poor and Middle Class. Consultado el 6 de noviembre de 2008. Disponible en: http://pewsocialtrends.org/assets/pdf/Race.pdf        [ Links ]

Starr, P. (2008, 25 de febrero). "A New Deal of Their Own". The American Prospect, A6-7. Consultado el 1 de noviembre de 2008. Disponible en: http://www.princeton.edu/~starr/articles/articules08/Starr_NewDeal2-25-08.html        [ Links ]

Stephanopoulos, G. (2008, 5 de noviembre). Moving Toward a Post-Racial America. Consultado el 6 de noviembre de 2008. Disponible en: http://blogs.abcnews.com/george/2008/11/moving-toward-a.html16        [ Links ]

Taylor, B. R. (1991). Affirmative Action at Work. Law, Politics, and Ethics. Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh Press.         [ Links ]

Encyclopaedia Britannica (2008). Time Almanac. Chicago, Il.: Encyclopaedia Britannica. 744.         [ Links ]

Whoriskey, P. (2008, 28 de octubre). "Downtown Clobbers Public Pension Funds". The Washington Post, DO1. Consultado el 4 de noviembre de 2008. Disponible en: http://www.washingtonpost.com/wp-dy/content/article/2008/10/27/AR2008102701751.html        [ Links ]

Zapata, F. (2005). Cuestiones de Teoría Sociológica. México, D.F.: El Colegio de México.         [ Links ]

 

Notas

1 Si bien Adams escribió esta obra en el contexto de la Gran Depresión, su concepto del sueño americano no dejó de ocupar un espacio destacado en el imaginario del pueblo estadounidense. Las mismas instituciones políticas de ese país se han encargado de promover y mantener este ideal tal como lo ejemplifica la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de cuyo portal de Internet se extrajo este pasaje.

2 Dos décadas más tarde, se fusionaría con la Federación Americana del Trabajo para conformar la más importante de las organizaciones sindicales de ese país, AFL-CIO por sus siglas en inglés.

3 Integrada, entre otros, por algunos miembros del Partido Republicano, por ideólogos como Irving Kristol o Daniel Bell y por centros de pensamiento estratégico como el American Enterprise Insitute for Public Policy.

4 Ver Oficina Ejecutiva del Presidente de Estados Unidos (2009).

5 Bajo una perspectiva considerada de derecha y desatando un amplio debate, Samuel P. Huntington (2004) exponía que las nuevas olas de inmigrantes latinoamericanos no mostraban interés por integrarse a esta nueva cultura americana.

6 Los disturbios de 1992 en la ciudad de Los Ángeles —ocurridos tras la absolución de cuatro policías acusados de violencia excesiva contra el afroamericano Rodney King— justamente reflejaban este reto.

7 Organización sin fines de lucro que promueve el avance de ejecutivos afroamericanos.

8 Factores demográficos —como un aumento en la población que votó en la elección presidencial, pasando de 111 millones de electores en el 2000 a 131 millones
en el 2008— y políticos —como el impacto mediático del dinámico proceso de elecciones primeras para obtener la candidatura del partido demócrata— fueron determinantes para impulsar esta cifra.

9 America's Voice es una organización enfocada al debate de una reforma migratoria en los Estados Unidos.

 

Información sobre el autor

Juan Paul Farías Peña: Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey (UDEM) y Maestro en Prospectiva Estratégica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM-EGAP). Es estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales y colaborador de la Cátedra de Regionalización y Nuevos Actores en esta misma institución.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons