Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Región y sociedad
versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925
Resumen
ROMAN SANCHEZ, Yuliana Gabriela. Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México. Región y sociedad [online]. 2013, vol.25, n.58, pp.165-202. ISSN 2448-4849.
La precariedad laboral no es exclusiva de un país, sector económico, región o grupo de población; existe evidencia de que la población trabajadora la experimenta de manera diferencial, y que los jóvenes son los más vulnerables. Por lo anterior, el objetivo del presente artículo es identificar el efecto de aspectos sociodemográficos y de las características del mercado de trabajo sobre los niveles de precariedad laboral de la población joven asalariada, considerando variables como edad, sexo, nivel de escolaridad, sector económico, ocupación y tamaño del establecimiento, a partir de la estimación de un modelo de regresión logística ordinal, con datos de la Encuesta nacional de ocupación y empleo, para los primeros trimestres de 2005 y 2010.
Palabras llave : mercado de trabajo; precariedad laboral; empleo precario; condiciones laborales; población joven asalariada; modelo de regresión logística ordinal.