SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Presencias centroamericanas en la costa de Chiapas. Tres viñetas etnográficas sobre pesca y migraciónLos carnavales de México. Una aproximación a su regionalidad y regionalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Rev. pueblos front. digit. vol.18  San Cristóbal de Las Casas  2023  Epub 14-Sep-2023

https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2023.v18.667 

Artículos

¡Que no le falte la fruta al niño! Las prácticas de alimentación como acción política de las madres migrantes haitianas en Chile

Don’t Let Children Without Fruit! Food Practices as a Political Action of Haitian Migrant Mothers in Chile

Lucía Castillo Lobos1 
http://orcid.org/0000-0002-6524-4984

Carla Contreras Valeria2 
http://orcid.org/0000-0003-4086-5458

1Universidad de Santiago de Chile, Chile lucia.castillo@usach.cl

2Universidad de Santiago de Chile, Chile carla.contreras.v@usach.cl


Resumen

Se plantea como objetivo analizar, desde un enfoque intercultural, las prácticas de alimentación de los hijos e hijas de madres haitianas en Chile. La metodología correspondió a un estudio cualitativo, exploratorio e interpretativo, y se realizó con grupo de estudio compuesto por nueve madres haitianas que criaban a sus hijas e hijos menores de cuatro años, usuarios y usuarias del nivel primario público de salud y de educación preescolar en Chile. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, cuyos hallazgos se sometieron a un análisis temático que arrojó como resultado la teorización en torno a dos categorías de análisis: saberes, carencias e integración, y las tensiones con el sistema de salud. Se concluyó que las madres entrevistadas trenzan su cultura de origen, la disponibilidad alimentaria en el país, la aceptación de la cultura culinaria chilena y las tensiones de la relación con el sistema de salud, en la configuración de las prácticas de alimentación de sus hijos e hijas, las que a su vez se gestan en el hogar y transitan hacia el mundo público como manifestación política para la integración social.

Palabras clave: migrantes; alimentación; infancia; crianza

Abstract

Using an intercultural approach, this paper aims to analyze the food practices of the children of Haitian mothers in Chile. The methodology corresponded to a qualitative, exploratory and interpretative study carried out with a study group comprised of nine Haitian mothers who were raising children under four years of age who had access to public primary healthcare and preschool education in Chile. Semi-structured interviews were held, the findings of which were subjected to a thematic analysis that led to theorizing around two categories of analysis: knowledge, deficiencies, and integration, as well as tensions with the healthcare system. The study concluded that the interviewed mothers interwove their culture of origin, food availability in Chile, the acceptance of the Chilean gastronomic culture, and the tensions of the relationship with the healthcare system, to develop the feeding practices of their children that are gestated at home and transition towards the public realm, as a political manifestation leading to social integration.

Key words: migrants; food practices; childhood; childrearing

Introducción

Desde hace un par de décadas, tras recuperación de la democracia, Chile se ha convertido en destino de población migrante proveniente, preferentemente, de países de Latinoamérica y del Caribe, atraída por el crecimiento y la estabilidad política del país. Estos avances de la sociedad chilena se han traducido en la posibilidad de obtener mayores ingresos y mejoras en el acceso al empleo y la educación para las personas migrantes, y de este modo responder a las motivaciones económicas que originan su desplazamiento (Soto y Gil, 2018). Sin embargo, es también importante considerar, más allá de la migración económica, la reunificación familiar como otra motivación de los grupos migrantes para asentarse en Chile dada la construcción de redes que conectan a los extranjeros ya residentes con los connacionales que planean en un futuro migrar hacia el país (Massey et al., 1993).

La cantidad de personas extranjeras residentes habituales alcanzaba a nivel nacional el 31 de diciembre de 2020 un total de 1 462 103 en el país, que se distribuían principalmente en la Región Metropolitana de Santiago (61.9 %), Antofagasta (7 %), Tarapacá (5.9 %) y Valparaíso (6.6 %). En la Región Metropolitana de Santiago, capital del país, la comunidad venezolana alcanzó mayor presencia con un 34.2 %. En los lugares segundo y tercero se ubicaron la comunidad peruana con un 19.8 % y la haitiana con un 12.5 %, antecedentes que están en sintonía con la distribución de nacionalidades de las comunidades migrantes a nivel nacional (Instituto Nacional de Estadísticas [INE], 2021a).

Respecto a las características de la población migrante en Chile, cabe destacar que la mayor proporción reside en sectores urbanos y destaca por su integración laboral en trabajos precarios marcados por la informalidad en el vínculo entre trabajadores y empleadores propio de los sectores más vulnerables socialmente; en el caso de las madres migrantes, destaca la precariedad económica en que tienen lugar el embarazo, el parto y la crianza inicial de sus hijos e hijas, que se acrecienta por las escasas redes de apoyo disponibles (Vargas, 2016), lo que configura frágiles condiciones de vida que constituyen un riesgo latente para la salud de las madres y sus hijos e hijas.

Otra característica del actual proceso migratorio en Chile es la feminización de algunas comunidades migrantes (Stefoni y Stang, 2017; INE, 2021a), lo que implica un aumento del número de nacimientos (INE, 2021b) y también de la crianza de todos aquellos niños y niñas que, aunque no han nacido en el país, han migrado junto con sus madres en búsqueda de una vida mejor. De este modo, se espera que la sociedad chilena albergue a niños y niñas pertenecientes a familias migrantes, quienes serán criados en el país, y que desde ese lugar se dibuje una transformación de la sociedad en la que se desplieguen nuevas formas de actuar y ver el mundo.

Desde un enfoque intercultural, cabe señalar que la migración involucra, más allá del traslado estricto de personas, el movimiento de prácticas, valores, creencias y experiencias desde el país de origen (Levitt y Glick Schiller, 2004), elementos que, a su vez, también se transforman en el recorrido hacia una sociedad de destino (Imilan, Garces y Margarit, 2014). Estas trasformaciones ocurren en el espacio intersticial en que tiene lugar la interacción cultural entre familias migrantes y chilenas, en donde muchas de las madres migrantes despliegan sus patrones culturales, mientras otras priorizan su rol de proveedoras sobre la crianza como respuesta a las necesidades económicas durante la migración (Núñez, 2012; Ferrer, Vitoria y Dalmau Serra, 2015).

Por otro lado, y desde un enfoque cientificista, existen antecedentes que refrendan que el análisis sociocultural de las temáticas vinculadas a la crianza de los hijos e hijas de madres migrantes encuentra mayor asidero si se considera que las acciones en la primera infancia tienen una alta tasa de retorno como estrategia de desarrollo de los países (Ministerio de Desarrollo Social, 2015), porque es durante los primeros cinco años de vida cuando se observan los mayores progresos en las áreas de motricidad gruesa y fina, lenguaje, sociabilidad e independencia en el desarrollo de los niños y niñas (Valenzuela y Moore, 2011). Se justifica entonces el estudio de temáticas de migración, salud e infancia dada la influencia de las diferencias culturales y ambientales en el desarrollo integral de los niños y niñas (Ministerio de Desarrollo Social, 2015).

Sin embargo, pese a las transformaciones de las prácticas producto de la negociación cotidiana de las madres migrantes con la sociedad de destino en que despliegan sus acervos culturales y sus experiencias de aculturación, perduran en ellas sus creencias, valores y visiones del mundo; en este marco, los hábitos alimentarios en el contexto de crianza corresponden a una práctica cultural que tiende a conservar la identidad cultural y a preservar sus saberes ancestrales, y ello, por tanto, dibuja una gran diversidad en torno a sus prácticas alimentarias. Sobre estas diversidades, y siguiendo a Han: «en la comida no habrá ninguna uniformización de la cultura, ya que el sentido del gusto y del deleite corresponden a la producción de diferencias» (2018:31-32).

Sin embargo, cabe destacar que, en la interacción con la sociedad chilena, las madres migrantes usuarias del sistema público de salud reciben desde el programa Chile Crece Contigo recomendaciones y pautas de crianza fundadas en el reconocimiento de la «diversidad cultural, representaciones, concepciones y prácticas de los niños y niñas migrantes en Chile» (Gobierno de Chile, 2015:60-64) en pro de favorecer su adecuado desarrollo físico, psicológico, social y emocional (Gobierno de Chile, s.f.) mediante un modelo de educación y crianza que transmite valores, creencias y costumbres chilenas (Garrido, 2013). Sin embargo, pese al enfoque intercultural contemplado en sus bases conceptuales, en la práctica este programa parte de una mirada hegemónica y positivista de la población migrante a través de programas de salud infantil homogeneizantes que subordinan a las madres migrantes en una suerte de disciplinamiento (Magaña et al., 2011; Fraser, 2012; Calquín, 2013).

Es así como desde la institucionalidad, en el contexto del Programa Nacional de Salud de la Infancia, en Chile se ha validado la entrega universal de recomendaciones internacionales para la crianza resumidas en pautas estandarizadas por edad a todos los niños y niñas usuarios y usuarias del nivel primario del sistema público de salud, indistintamente de su origen, cuyo enfoque intercultural se ve materializado estrictamente en la traducción de las pautas de crianza dirigidas a los hijos e hijas de madres «no migrantes», formuladas en realidades universales (Núñez, 2012) y fundamentadas en «construcciones culturales alejadas de sus necesidades biológicas» (Garrido, 2013:53-63) y que excluyen el carácter histórico y social de la experiencia materna como referente central de la práctica de crianza (Peñaranda, 2011).

Debido a que estas pautas han sido concebidas desde lo biológico y epidemiológico para instruir políticas sanitarias y conductas saludables (Kottow, 2014), la aplicación de un enfoque intercultural del programa de salud dirigido a los hijos e hijas de madres migrantes haitianas se basa estrictamente en la traducción al creole de contenidos, lo que se constituye en una estrategia dominante «como proyecto civilizatorio» encubierta por una «supuesta interculturalidad» (Palominos, 2016:212-287), a través de la entrega de «leyes de salubridad» traducidas y difundidas mediante la imposición, la educación y la persuasión (Kottow, 2014:143). Es en este punto donde la formulación y praxis de los programas de salud infantil en Chile han sido nuevamente disonantes con el contexto en que las madres migrantes crían a sus hijos e hijas, en una suerte de exclusión desde la institucionalidad, en donde estas políticas de salud se convierten en reproducción de «paradigmas cientificistas desde una visión positivista del ser humano» (Orellana, 2016:206).

De esta forma, la política sanitaria infantil desestima el componente cultural, así como los contextos reales de vida de las madres migrantes y de sus hijos e hijas y, por tanto, de sus prácticas cotidianas de crianza; las madres son concebidas como meros cuerpos reproductores desprovistos de derechos, vínculos sociales y saberes propios (Araujo, 2009; Kottow, 2014), lo que ratifica que, en migración, «son inútiles los saberes y modos de subsistencia aprendidos» (Márquez y Correa, 2015:57), por cuanto constituyen un obstáculo para la atención de salud bajo el argumento de la supuesta ignorancia de los pobres (Araujo, 2009; Núñez, 2012). El desdén hacia estas prácticas culturales diferentes a las nacionales e institucionales estaría fundamentado en la histórica intención de la sociedad chilena, a través de sus superestructuras, de adiestrar a las madres en todas las cuestiones relativas a la higiene, salud y crianza de sus hijos e hijas para supervisar su desarrollo de manera satisfactoria y garantizar su salud (Vicuña, 2010). Así, y en palabras de Roberto Mario (1914 citado en Vicuña, 2010:141), el lugar de las mujeres y madres se erige como un eslabón para el «perfeccionamiento de la raza y como un factor indispensable para el progresismo».

En tanto, la contemporaneidad de este fenómeno obliga a traer al tiempo presente las prácticas de crianza que efectuaron las mujeres chilenas de finales del siglo XIX y mediados del XX, cuando las recomendaciones entregadas por los profesionales sanitarios de la época resultaban «inoficiosas, pues la pobreza de las habitaciones en que vivían, el exceso de trabajo y las privaciones materiales de las familias impedían la posibilidad de seguirlas» (Zárate, 2008:23). Este recuerdo obliga a reflexionar entonces sobre una práctica histórica y recurrente del sistema sanitario chileno, el cual, haciendo uso de su lugar de poder, se impone sobre los grupos más desposeídos de la sociedad a través de un conocimiento autoritario e indolente de sus historias de vida, lo que da espacio a una disociación histórica entre la «política maternal» y la práctica de crianza de los niños y niñas (Montecino, 2018:93-101).

En relación con las madres haitianas en Chile, es en sus prácticas cotidianas de crianza donde se combinan los acervos culturales maternos con los de la sociedad chilena en un espacio de aculturación que tiene lugar en el día a día (Castro, 2011). En el caso de las prácticas de alimentación infantil que despliegan, este escenario muestra permanentes fricciones. Frente a estos desencuentros, siguiendo a Bauman (2016), el sistema de salud chileno reacciona con vigilancia y sospecha, por lo que perpetúa el etnocentrismo bajo el supuesto resguardo del crecimiento y el desarrollo de las niñeces negras, connacionales y, por tanto, chilenas y frágiles, que requerirían de la protección institucional para su desarrollo bajo los estándares de una sociedad autopercibida como pujante.

Estas fricciones han sido abordadas desde algunas perspectivas que explican su origen en la diferencia idiomática, que constituiría una barrera para el seguimiento de las indicaciones entregadas por el personal de salud (Argenta et al., 2020; Reyes y Uarac, 2021; Reyes et al., 2021). Cabe destacar que, además, se ha instaurado a priori un discurso en torno a las madres migrantes haitianas lleno de prejuicios y estigmatizaciones, pues han sido caracterizadas como personas ignorantes y carentes de saberes expertos fundados en su supuesta despreocupación e ignorancia (Reyes et al., 2021), y como malas madres, abandonantes y descariñadas (Abarca, 2018; Aguilera, Fuentes y Lemus, 2019; Argenta et al., 2020), por lo que han sido convertidas en objetos de gobierno y ubicadas en un espacio de subalternidad social (Abarca, 2018). Como contrapunto, en otros estudios se indica que la atención vinculada a la crianza y la salud infantil tiende a carecer de un perfil culturalmente sensible que involucre el reconocimiento del otro para responder a las necesidades culturales de las familias migrantes (Argenta et al., 2020; Marshall et al., 2021; Martínez, 2021).

Sin considerar sus prácticas culturales y replegando la agencia de las madres migrantes haitianas estrictamente al espacio privado, el sistema de salud intenta, a través de la educación materializada en pautas de crianza establecidas, desdibujar su autonomía y el ejercicio de su rol político como protagonistas de la articulación de la política pública de protección de salud infantil. De este modo, a través de restricciones y del ejercicio de un control velado, el sistema espera aplacar la emancipación cultural de las madres migrantes transformándola en prácticas sustentadas en el etnocentrismo para el progreso de la nación como «extensión de la maternidad al servicio de la madre patria» (Vicuña, 2010:148), por cuanto la «expresión política de la madre arranca desde el hogar y se derrama hacia la calle», y por ende a la sociedad (Montecino, 2018:93-101).

Para orientar la reflexión, se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo se configuran las prácticas de alimentación infantil ejercidas por madres migrantes haitianas en Chile? A partir del marco interpretativo de la teoría de enfermería de la diversidad y universalidad de los cuidados de Madeleine Leininger, se plantea como objetivo analizar, desde una perspectiva intercultural, las prácticas de alimentación desplegadas por las madres haitianas que crían a sus hijos e hijas en Chile para promover la valoración de sus creencias, símbolos y prácticas, desde su cosmovisión, experiencias, idioma y pertenencia a estructuras sociales (EMIC), con el fin de promover la construcción de acciones de salud culturalmente congruentes, en una relación dialógica con los saberes técnicos propios del sistema sanitario (ETIC) (Leininger, 2002).

Para el presente estudio se utilizó el método cualitativo, exploratorio e interpretativo a través de un proceso interactivo de construcción de la realidad entre investigador y participantes, desde el enfoque ofrecido por el interaccionismo simbólico, con el fin de comprender el significado de las acciones de los sujetos en la interacción humana dentro de su contexto social (Polit y Hungler, 2000). El grupo de estudio, conformado a través de muestreo teórico intencionado, estuvo compuesto por nueve madres haitianas de entre 25 y 40 años de edad que contaban con educación formal -nivel técnico, estudios universitarios inconclusos y profesionales universitarias-, casadas, que habían formado familia nuclear con connacionales, y cuya descendencia estaba constituida por uno o dos hijos o hijas chilenos.

Las entrevistadas contaban con entre tres y cuatro años de permanencia en la capital del país. Previamente habían recorrido las trayectorias directas hacia Chile propias de la migración proveniente de Haití, República Dominicana y Colombia, las cuales se caracterizan por contar con redes cercanas que facilitan el desplazamiento y constituyen el anclaje entre el lugar de nacimiento y un territorio donde habitan otras redes familiares o sociales que facilitan la instalación y la búsqueda de trabajo, o bien brindan apoyo en el momento del arribo (Contreras, 2019). Según Luken et al. (2011 citado en Margarit, Imilan y Grau, 2019), esta definición de trayectoria directa incluiría todas aquellas trayectorias vivenciadas por las personas que tan solo han vivido en su país de nacimiento y en el destino migratorio escogido al que se han movilizado. Según los mismos autores, las trayectorias directas son propias de las estrategias vinculadas con la reunificación familiar, donde la migración deja de ser una decisión individual, pues el proyecto migratorio implica decisiones que involucran a la familia (Margarit, Imilan y Grau, 2019).

Respecto a su integración laboral formal, estas madres acceden al sector de servicios de aseo y también al sector informal, a través del comercio ambulante en zonas populares y ferias libres de Santiago de Chile, en donde venden caramelos, calzado y artículos de aseo a un bajo precio, lo que les permite conseguir dinero en efectivo para el sustento diario.

Además, las participantes en el grupo de estudio cumplen con los criterios de inclusión vinculados al constructo teórico y objeto de estudio de esta investigación, a saber: residir en comunas de alta concentración de población migrante haitiana (Stefoni y Stang, 2017; INE, 2018, 2021c); encontrarse en proceso de crianza de hijos o hijas menores de cuatro años, nacidos o no nacidos en Chile; ser usuarios y usuarias del nivel primario público de salud y de educación preescolar; y haber manifestado su intención de participar en la investigación a través de la firma de un consentimiento informado, aprobado por el Comité de Ética Institucional de la Universidad de Santiago de Chile y traducido al creole por una mediadora intercultural no profesional.1

Se aplicaron entrevistas semiestructuradas de aproximadamente una hora de duración entre los meses de octubre 2021 y enero 2022, con apoyo de la mediadora mencionada, y vía telemática debido a la emergencia sanitaria por sars-CoV-2. La saturación de la información se consiguió una vez que los relatos obtenidos no aportaron nuevos antecedentes vinculados a las categorías de análisis definidas ni otros hallazgos de interés para esta investigación. Cada una de las nueve entrevistas fue identificada con la inicial del término Entrevistada (E) seguida de la inicial de la nacionalidad haitiana (H) y del número correlativo de la entrevista, y fue transcrita y analizada manualmente mediante la técnica de análisis temático de contenido (Flick, 2007).

Cada una de las entrevistas fue leída una y otra vez para, según Morse y Field, «identificar significados y alcanzar su comprensión más profunda y hacer evidente lo invisible» en un permanente proceso de conjetura, corrección, modificación, sugerencia y defensa de los datos y sus relaciones (Morse y Field, 1995). Los datos disponibles fueron revisados en función de su contenido, y a su vez reducidos y compactados para su cotejo con los datos reales y los definidos a priori para la investigación en sus objetivos específicos. A través de esta codificación abierta, los datos se vincularon a conceptos ya identificados o subyacentes para dar forma a categorías y subcategorías de análisis en un menor grado de abstracción (Polit y Hungler, 2000). En un siguiente nivel de análisis se reagruparon los datos obtenidos a partir de la codificación para precisar los argumentos en relación con el fenómeno en estudio. De este modo, y a través de la comparación constante de las codificaciones en búsqueda de similitudes y diferencias, se reconstruyeron los datos para identificar patrones, secuencias y relaciones del fenómeno de la alimentación de los hijos e hijas de madres haitianas en Chile, con lo que se dio forma a categorías y subcategorías de análisis que correspondían a abstracciones y permitieron afinar las categorías teóricas para llevar posteriormente el análisis a un nivel mayor de abstracción (Strauss y Corbin, 1990). Es así como desde la teorización de los resultados obtenidos se obtuvieron dos categorías de análisis derivadas de la pregunta de investigación (Polit y Hungler, 2000), a saber: saberes, carencias e integración, y las tensiones con el sistema sanitario chileno, cuyo análisis detallado se presenta en la tabla 1 (véase tabla 1).

Tabla 1 Matriz explicativa de análisis de entrevistas 

Dimensión Definición Descripción Subdimensión Categorías
1. Saberes propios de las madres migrantes haitianas desde su cultura de origen. Las prácticas de crianza como expresión de los saberes propios de las madres migrantes haitianas en Chile. Aborda las prácticas de crianza desplegadas por las madres migrantes haitianas en Chile en relación con la alimentación, estimulación del desarrollo psicomotor, enseñanza de hábitos y desarrollo de habilidades sociales de sus hijos e hijas sustentados en los saberes propios de su país de origen.

1.1. Alimentación de sus hijos e hijas.

1.2. Estimulación del desarrollo psicomotor de sus hijos e hijas.

1.3. Enseñanza de hábitos en los niños y niñas.

1.4. Divergencias con las prácticas de crianza chilenas.

Alimentación y cuidado desde las experiencias y acervos culturales maternos.
2. Los espacios de subsistencia de las madres migrantes haitianas en Chile. La precariedad y carencia como articulador de las prácticas de crianza desplegadas por las madres migrantes haitianas en las relaciones cotidianas con sus hijos e hijas en Chile. Explora en la influencia de la precariedad en la habitabilidad y los espacios de subsistencia de las madres migrantes haitianas en las prácticas relacionadas con la crianza de sus hijos e hijas una vez asentados en Chile.

2.1. Conformación de grupo familiar/hogar en Chile.

2.2. Historia de situación laboral de las madres migrantes haitianas en Chile.

2.3. Disponibilidad de recursos para la crianza de sus hijos e hijas en Chile.

2.4. Experiencias de discriminación.

2.5. La vivencia de criar a sus hijos en Chile.

Crianza desde la carencia. Integración de la cultura chilena para la crianza de sus hijos e hijas en Chile.
3. Relación establecida entre el sistema de salud chileno, las madres migrantes haitianas y sus hijos e hijas en Chile. La relación con el sistema de salud como influyente de las prácticas de crianza de los hijos e hijas de madres migrantes en Chile. Indaga en cómo se articulan las pautas de crianza entregadas por el sistema de salud con las prácticas cotidianas de crianza de los hijos e hijas de madres migrantes haitianas en Chile.

3.1. Experiencias de diagnóstico, control de embarazo y parto.

3.2. Experiencias con ocasión del control de salud de sus hijos e hijas en Chile.

3.3. Pertinencia de pautas de crianza entregadas por Programa Nacional de la Infancia.

3.4. Relación establecida entre las madres migrantes haitianas y los profesionales de salud con ocasión de los controles de salud de sus hijos e hijas.

Aprendizaje desde el sistema de salud para la crianza de sus hijos e hijas en Chile. Pertinencia cultural de las pautas de crianza entregadas por el sistema sanitario chileno. Tensiones entre las prácticas de alimentación de las madres migrantes haitianas y el sistema de salud chileno.

Fuente: elaboración propia (2022).

Desarrollo de argumentos y resultados

Según la Real Academia Española (2022), el vocablo «criar» significa la acción de nutrir y alimentar, cuidar, instruir, educar y dirigir a los niños y niñas; sin embargo, además de involucrar la satisfacción de necesidades básicas, imbrica otras dimensiones relacionadas con el «pensamiento, la cultura y la sociedad» (Vila, 2008:456-466; Izzedin y Pachajoa, 2009:109-115). Desde esta perspectiva, la crianza corresponde a la «primera historia de amor sobre la que se edifica en gran parte la identidad de los niños y niñas» (Izzedin y Pachajoa, 2009:109) y construye el ser social a partir de la interacción de los conocimientos, actitudes y creencias que los padres -biológicos o no- asumen en relación con la salud, la nutrición, el ambiente físico, el entorno social y las oportunidades de aprendizaje de los niños y niñas (Izzedin y Pachajoa, 2009). A su vez, estas prácticas de crianza tienen lugar en el contexto de relaciones familiares particulares que son sensibles a las transformaciones demográficas, económicas, culturales y tecnológicas ocurridas en el contexto general de los países, en tanto perfilan las distintas realidades familiares (Konvalinka, 2012 citado en Gonzálvez, 2015:17); en consecuencia, repercuten en las prácticas de crianza de los niños y niñas y dan cuenta de que no existe una única forma de criar (Peñaranda, 2011).

Debido a estas razones, la crianza se erige como una construcción sociocultural que comprende un cúmulo de acciones heterogéneas relativas al cuidado de los niños y niñas de acuerdo con sus valores, creencias y contextos concretos (Peralta y Fujimoto, 1998), las cuales se articulan en otro conjunto de acciones de atención basadas en patrones culturales, creencias personales, conocimientos adquiridos y posibilidades fácticas que presentan los «dadores de cuidados» (Rodrigo et al., 2006:203-209) y que, en el caso de este artículo, corresponden a las madres migrantes haitianas que crían a sus hijos e hijas en Chile a través de un conjunto de relaciones y acciones dispuestas para el mantenimiento de la vida diaria y de manera intergeneracional (Nakano, 2010 citado en Gonzálvez, 2015:28).

En primer término, la definición de crianza desarrollada involucra las creencias como parte de la cultura de las madres y permite identificar aquellas ideas arraigadas y útiles para los sujetos a fin de emitir valoraciones y a su vez actuar en sociedad (Palacios, 1987; Pajares, 1992; Ceballos, 1994); a su vez, las creencias son moduladoras del comportamiento de las madres en sus prácticas de crianza y también estimuladoras del desarrollo de sus hijos e hijas (Ridao y Moreno, 2008:499-514). De este modo, el rol de la cultura y los saberes de las madres en la configuración de ideas relacionadas con la crianza es fundamental, por cuanto es el reflejo de una filosofía de vida particular, así como de la interpretación personal y simbólica que atribuyen a sus experiencias relacionadas con la maternidad, las cuales se integran a través de la cultura y la cognición (Triana, 1991). En segundo lugar, esta definición de crianza incluye las posibilidades fácticas de las madres respecto a la disponibilidad de recursos sociales y económicos para asumir la atención de sus hijos e hijas, en términos de proveerles los elementos necesarios tanto materiales como inmateriales para su subsistencia (Rivas, 2015:52), lo que refleja una diversificación y flexibilización de la crianza (Infante y Martínez, 2016). Asimismo, sus objetivos y comportamientos están sujetos a las condiciones socioculturales fuertemente dibujadas por la situación de vulnerabilidad que la migración conlleva (Johnson, Radesky y Zuckerman, 2013).

Cabe señalar además que los grupos de migrantes cuentan con sistemas propios de creencias, actitudes y prácticas que surgen desde sus universos culturales, lo que evidencia una amplia gama de posibilidades en la organización de la crianza como proceso cultural (Carra y Kärtner, 2013), motivo por el que resulta perentorio el abordaje de las prácticas de crianza de los hijos e hijas de madres migrantes desde un enfoque intercultural sustentado en un amplio marco interpretativo y epistémico que permita el intercambio de saberes a través de una visión desprejuiciada y desprovista de conocimientos hegemónicos, y reconociendo los aspectos culturales que signifiquen un aporte para el enriquecimiento mutuo (Galaz, 2016; Riedemann, 2016; Sáez, 2016; Thayer, 2016; Vargas, 2016). Siguiendo a Walsh, los supuestos epistemológicos que ofrece la interculturalidad crítica permitirían revelar que las prácticas culturales son el resultado de negociaciones culturales cotidianas que redundan en productos sociales diversos, que a su vez se traducen en prácticas y experiencias únicas y heterogéneas (Walsh, 2009:1-18) y que alzan a las madres migrantes y sus hijos e hijas como sujetos de cuidado único, particular e irrepetible. Para la comprensión de este proceso es necesario recorrer el camino que su cultura ofrece (Leininger, 1999:5-12).

En relación con la cultura y los saberes maternos, es necesario realizar algunas precisiones en torno a su definición. Según Clifford Geertz, la cultura es un conjunto de mecanismos de control que incluye: planes, recetas, reglas e instrucciones basadas en sistemas culturales compuestos por significados y símbolos culturales previamente establecidos y que los individuos aprenden e interiorizan gradualmente para definir su mundo, expresar sus sentimientos y realizar juicios (Geertz, 2003). Por su parte, Leslie White (1982) define la cultura como el conjunto de herramientas, implementos, utensilios, vestimentas y ornamentos que delimitan las prácticas de los individuos en sociedad; sin embargo, si bien concuerda en que la cultura se vincula fuertemente con la simbolización, en su definición agrega que el proceso de socialización de la cultura implica también un proceso de transmisión intergeneracional a través del cual la cultura se aprende y se transmite en sociedad (White, 1982). Según este orden de ideas, los saberes de las madres migrantes involucran los repertorios culturales que despliegan para hacer frente a los padecimientos y necesidades infantiles, que son aprendidos desde su cultura e incluyen los saberes comunes y compartidos que forman parte de su identidad, y también comprenden los saberes adquiridos de manera ancestral a través de la transmisión oral de su cosmovisión en torno a la crianza. Respecto a este punto, también es importante detenerse en los saberes de las madres en torno a la crianza aprendidos desde su propia experiencia o bien desde la vivencia de haber participado en el cuidado de otros niños y niñas en sus familias, pues en esos contextos perfilan los saberes que posteriormente despliegan en la crianza de sus propios hijos e hijas.

Desde esta perspectiva, al analizar los estilos de vida y la crianza de los niños y niñas se incluyen los hábitos personales relativos a alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas y utilización de los servicios de salud (Villar, 2011), elementos que, al constituir prácticas cotidianas en la sociedad de destino, que ofrece adversas y peculiares condiciones para el asentamiento de los grupos migrantes, constituyen en sí mismos una manifestación propia del intercambio existente entre las prácticas culturales ancestrales y las aprendidas de las madres y sus comunidades, por cuanto los individuos «nacen, se desarrollan, trabajan, se reproducen, enferman y mueren, en sujeción estricta al ambiente que lo rodea» (Allende, 1939:76), y tienen lugar en el espacio de la diferencia, que está en el medio en una suerte de «inter-ser o intermezzo» (Deleuze y Guattari, 2005:29).

A partir de estas interacciones cotidianas de los migrantes en las sociedades de destino, se configura un fenómeno de aculturación que resulta del contacto continuo y directo entre grupos de individuos de culturas diferentes, lo que conduce a subsecuentes cambios en los patrones culturales originales de uno o ambos grupos (Retortillo, 2009). A partir de este proceso, John Berry (1999) propuso un modelo de aculturación de las personas migrantes a partir de dos dimensiones actitudinales vinculadas, por una parte, a la disposición del individuo para conservar su identidad y sus características culturales y, en segundo lugar, a si el individuo además posee una actitud abierta o cerrada respecto al contacto con los miembros de la sociedad de destino (Basabe, Zlobina y Páez, 2004). Este contacto entre individuos o grupos de sociedades diferentes perfila un proceso que implica cambios en los grupos pertenecientes a las dos culturas que pueden generar nuevas actitudes, conductas, modos de vida, valores e identidades de las personas en contacto, como proceso bidimensional, que produce un enriquecimiento mutuo entre la cultura propia y la autóctona (Centro Nacional de Estudios Migratorios [CENEM-UTalca], 2019).

De este modo, estas estrategias de aculturación dan cuenta de la forma en la que los inmigrantes intentan preservar su identidad cultural y al mismo tiempo relacionarse con la sociedad a la que se integran, además de la representación que como inmigrantes perciben respecto a sí mismos desde la sociedad chilena (CENEM-UTalca, 2019). Desde esta perspectiva, la aculturación corresponde a un fenómeno dual en el que, si bien existe una postura del migrante en relación con la interacción con la sociedad de destino, a su vez esta sociedad huésped favorece el despliegue de una u otra estrategia por parte de los migrantes (Castro, 2011). No obstante, es relevante tomar en cuenta la perspectiva de los migrantes y de la sociedad de destino en el proceso de aculturación, por cuanto los primeros no gozan de libertad absoluta para optar por una u otra estrategia, sino que esta decisión se encuentra supeditada a las actuaciones de los miembros locales (Berry, 2003). Así, toma relevancia el rol de la discriminación y el prejuicio en las relaciones entre grupos que pueden influir en las opciones elegidas para llevar a cabo el proceso de aculturación (Berry, 2003; Navas et al., 2003).

Por otra parte, las estrategias de aculturación escogidas por los inmigrantes se relacionan con distintos factores, tanto individuales como externos, tales como: la edad, el sexo, la nacionalidad, los años de residencia en el país, el nivel de ingreso y el nivel educacional (Zlobina, Basabe y Páez, 2008; CENEM-UTalca, 2019). Desde la perspectiva de la interacción con los miembros de la sociedad de destino, se revelan también algunos factores influyentes tales como: la distancia cultural, el conocimiento cultural, el grado de contacto con la cultura huésped y la discriminación percibida (Searle y Ward, 1990).

De este modo, la integración de las madres migrantes en Chile corresponde a una estrategia de aculturación que obedece a un consenso sobre los valores subyacentes al sistema social y cultural en el que existen objetivos y principios amplios considerados por la mayoría de los miembros de un sistema social como deseables, los cuales constituyen la fuente más importante y estable de integración (Solé et al., 2002). A partir de las investigaciones de Carlota Solé, el concepto de integración sociocultural constituiría una estrategia de aculturación que significa la interpenetración de los elementos culturales de dos grupos en una única y nueva estructura social y cultural, más allá de la mera asimilación idiomática o de la imitación de rasgos culturales. Desde esta perspectiva, la integración correspondería a un proceso por el cual los inmigrantes se insertan en la estructura social y aceptan progresivamente las instituciones, las creencias, los valores y los símbolos de la sociedad receptora (Solé et al., 2002).

Desde perspectivas más actuales, se define la integración como una estrategia de aculturación que comprende la conservación de la identidad cultural del grupo minoritario y que ocurre toda vez que los individuos desean conservar su identidad cultural y a la vez se abren a una relación con la sociedad de destino (Silva, 2017; CENEM-UTalca, 2019). En esta relación, las personas mantienen sus acervos étnicos e integran nuevas prácticas de la sociedad de llegada, a la vez que establecen relaciones favorables con sus connacionales y el grupo mayoritario (Yáñez y Cárdenas, 2010), lo que por lo general se asocia con mejor adaptación sociocultural y psicológica de los migrantes (Basabe, Zlobina y Páez, 2004; Zlobina, Basabe y Páez, 2008).

Saberes maternos, carencias e integración

Los relatos de las madres migrantes haitianas entrevistadas otorgan un lugar especial a sus saberes propios para dar continuidad a las creencias tradicionales como manifestación primordial de su cultura y así expresar su identidad a través de la reproducción de sus costumbres y tradiciones (Stefoni y Bonhomme, 2015).

Con mi mamá aprendí mucho, ella es muy buena para esas cosas (EH2).

A ella le enseñó su mamá, y también cuidó a su hermana y hermanito porque ella era la mayor. Ella siempre le ayudó a su mamá con los niños y por eso sabe muy bien cómo educar y cuidar a un niño (EH7.

De este modo, respecto a la trasmisión de las tradiciones culturales, el mantenimiento de las prácticas vinculadas a la alimentación constituye una estrategia de aculturación de las madres entrevistadas como una forma de recrear sabores que recuerdan el lugar ausente y de evocar la vida pasada, lo que involucra un fuerte componente emotivo (Stefoni y Bonhomme, 2015) y de esta forma, además, contrarrestar el impacto de la cultura dominante de destino y mantener su herencia cultural a través de la práctica de alimentación de sus hijos e hijas (Fuster, 2012).

En Haití, como acá en Chile, el desayuno es la mejor alimentación del día. El bebé tiene que comer carne, fruta, legumbres, no es como si comieran como adultos, pero comen en menor cantidad; por ejemplo, cuando cocino para mi hijo después de los seis meses, cocino zanahoria, zapallo italiano, espinaca, y después lo paso todo por licuadora y le doy a mi bebé. Eso fue después de los seis meses, porque antes no tenía dientes (EH2).

Cuando mi hijo va al jardín, le cocino un huevo duro, lo mezclo con fruta con plátano y le hecho una o dos cucharadas de avena: eso lo mezclo todo con yogur y eso se lleva de desayuno (EH2).

Después del año cocino arroz con poroto. Los porotos los cocino aparte, y puedo poner media zanahoria con una mano de espinaca y con un diente de ajo. Eso lo cocino con el poroto y después lo paso por la licuadora, queda como una papilla y después cocino el arroz aparte y se mezcla todo y así se come (EH2).

En Haití los niños se alimentan con cosas naturales, por ejemplo, se saca la banana verde y se deja secar y luego se mezcla con harina. Igual con la papa y el maíz, se hace como un puré (EH3).

Nosotros, los haitianos, cuando terminamos de comer tomamos jugo de frutilla o naranja, o de cualquier cosa, y la fruta la comemos en la mañana. En cambio, acá en Chile después de comer se toma postre, esa es la diferencia. Acá en Chile comen más dulce que nosotros (EH2).

Ella dice que también comen comida chilena, pero la haitiana la hacen más22 [sic]. Dice que cuando estaba pequeño su hijo, le daba sopa, como decía antes, en licuadora, pero como ahora es grande come como ellos, arroz, porotos (EH6).

De los relatos también se desprende la alta valoración que las madres haitianas otorgan a la disponibilidad alimentaria existente en Chile, que a su vez es motivo de recuerdo de las experiencias de carencia vividas en Haití, pero que al mismo tiempo significa satisfacción ante la posibilidad de asegurar la alimentación y subsistencia de sus hijos e hijas, lo que responde a algunas de las demandas que las motivaron a migrar a Chile.

Estos hallazgos encuentran asidero en estudios que indican que, si bien las prácticas de alimentación de las familias migrantes son moduladas por sus creencias, también reciben fuerte influencia del nivel socioeconómico alcanzado en la sociedad de destino (Ray, 2016; Brouckaert y Longman, 2018; Anupama, Nayak y Chakrabarty, 2020; Kengneson et al., 2021), de la disponibilidad de redes de apoyo (Ray, 2016; Bektas y Arkan, 2021), del acceso a los productos propios provenientes de sus países de origen a un precio accesible (Ray, 2016) y de la disponibilidad y seguridad alimentaria de los países en que se asientan (Kengneson et al., 2021).

Es así como en la cotidianidad las prácticas de alimentación de las madres haitianas en la sociedad chilena se erigen desde la carencia, y promueven a su vez la alta valoración de la disponibilidad de alimentos en Chile.

Voy a profundizar respecto a la comida en Haití, por ejemplo, en la mañana sí comemos algo, pero cuando nosotros comemos de nuevo, lo hacemos tarde porque los papás van a buscar algo en la calle y vienen a cocinar, por eso hay días en los que comemos muy tarde, por eso acá en Chile tenemos una gran posibilidad (EH7).

En Haití hay comida que no se encuentra, acá en Chile sí. Por ejemplo, la manzana es difícil de conseguir porque es cara, es de ricos, es de lujo. Si alguien te regala una manzana en Haití es como un gran regalo. Acá en la sala cuna, cuando fui a buscar la canasta Junaeb3 para los niños, en el jardín me dieron muchas manzanas y ¡ay, Dios mío! las manzanas se quedaron mucho en la casa y yo pensé en Haití porque yo nunca pude comprar manzanas en el supermercado (EH7).

Aquí en Chile ir al supermercado me encanta, me hace feliz hacerlo con mi familia, porque antes en Haití no podía hacerlo. Sí me gusta, porque me siento feliz, porque cuando vivía en Haití yo me fui por eso, para que mi hijo no tenga que pasar por eso. Acá en Chile, cuando trabajamos nosotros tenemos plata, la podemos usar y podemos hacer economía, ahorrar algo y avanzar (EH7).

Todo lo que necesito para alimentar a mi bebé está en la feria; carne, pescado, legumbres, lentejas […] por ejemplo, hoy me toca espinaca para mi hijo, fui a la feria, pero no había, en cambio en mi país no hay espinaca (EH2).

Ella dice que en Haití no es lo mismo comer, porque acá en Chile es en la mañana, que el almuerzo… Ella dice que en Haití depende si tengo agua, si no, hay que esperar, allí es muy difícil la vida; acá en Chile le da al niño su comida cada tres horas, pero en Haití no [sic]. No es porque haya menos alimento, es porque hay personas que les toca muy difícil para ellos, porque no comen tanto (EH7).

Pero también son todos lo mismo, la nutrición, comer fruta, verduras, todo lo saludable, tú sabes que hay dificultades para la comida, y por eso hay personas que no hacen buena nutrición y comen lo que encontraron no más, porque si no hay licuadora y hacen sopa de pan, que es más económico, ponen el pan en un poco de agua con ajo y aceite. Es muy rico también (EH3).

En Haití hay personas que trabajan y el dinero no sirve para nada. También hay personas ricas, pero el problema es que hay personas que tienen mala nutrición porque, si no tienen, hacen lo que tienen no más [sic] (EH3).

Cabe señalar también que, en la cotidianidad, destaca que las madres haitianas tienen la intención de integrar las tradiciones culinarias chilenas como estrategia de aculturación, lo que perfila la reconstrucción de sus identidades. Así, se apropian del lugar en el que habitan y se identifican con este a través de una continua negociación entre el capital cultural de su país de origen y el de su país de destino, a través de un proceso de construcción cotidiana de hogar y pertenencia. Estas acciones reflejan subjetivamente sus procesos de integración a la sociedad chilena, en la que esperan ser tratadas como iguales, pero sin dejar de lado sus raíces, y de esta forma crear nuevos arraigos (Stefoni y Bonhomme, 2015).

Desde ese lugar, algunos estudios muestran que las madres migrantes integran los patrones culturales vinculados a la alimentación de la sociedad de destino influenciadas por las redes de apoyo familiares o de connacionales y por su aceptación de las tradiciones culinarias de la sociedad de destino (Anupama, Nayak y Chakrabarty, 2020; Somaraki et al., 2018), lo que fomenta que sus hijos e hijas se identifiquen con ambas culturas y atribuye a esta biculturalidad un significado positivo (Landeros, 2020).

Respecto a este punto, las madres entrevistadas refirieron que alimentaban a sus hijos e hijas a «lo chileno y a lo haitiano» (EH9), al integrar platos chilenos como «la cazuela4, las lentejas y el charquicán5» (EH2) en su alimentación y adaptándolos a la cultura haitiana; se trataría entonces de una respuesta a la necesidad de integración estructural al país desde el sistema educacional (Habermas, 1981) lo que, por añadidura, favorece la integración laboral de las madres, y por consiguiente, asegura la supervivencia. Asimismo, si bien a algunos niños y niñas «les gusta más la comida haitiana», en la escuela comen comida chilena (EH3).

Sí, almuerza en el jardín. A las dos llega a casa, hace siesta y después cocino para él. Muelo papa, carne, espinaca, como una cazuela acá en Chile, y después come. Cuando vamos a dormir se toma el yogur porque no le gusta la leche (EH2).

Yo le aprendí [sic], yo hablo con él para que coma un poco, porque cuando puedo hago comida haitiana, pero cuando puedo hago comida chilena, porque a veces hago lentejas, cazuela, cosas así. Y hablo con él [sic], le dije que es muy rico y saludable, y ahí le forzaba a comerlo, pero no le gusta, le gusta más arroz con carne o comida haitiana, pero en la escuela come, y cuando viene, yo trato de hacer algo para los dos, si quiere comida chilena o no [sic] (EH3).

Bueno, el niño que nació aquí le gusta la comida chilena, pero al primero no, no le gusta (EH3).

Lo alimento con los dos: chileno y haitiano; huevos y leche. Cuando está conmigo, en la mañana come eso, y a las doce come fideos o porotos… y a la noche, solo leche. Sí, sí toma leche y a veces galleta también. Algunos días cena y le doy sopa (EH9).

Ella dice que su hija adopta la cultura chilena en su alimentación, adapta la comida a su cultura haitiana, pero también la chilena porque viven en Chile [sic] (EH5).

Los dos, se adaptan a los dos. Se come la comida chilena y también la haitiana, sin ningún problema [sic] (EH8).

De este modo, de los testimonios se desprenden algunos elementos comunes que dibujan las prácticas de alimentación de madres haitianas para sus hijos e hijas cimentadas en sus creencias, tradiciones, recursos y aprendizajes de sus lugares de origen y que las instan a mantener o reproducir su pertenencia originaria (Stefoni y Bonhomme, 2015,), y que además se entrelazan con los saberes y contextos de vida a los que acceden en la sociedad de destino, fuertemente modulados por el nivel socioeconómico alcanzado (Ferrer, Vitoria y Dalmau Serra, 2015), la seguridad y disponibilidad alimentaria (Kengneson et al., 2021) y la relación establecida con los sistemas sanitarios (Anupama, Nayak y Chakrabarty, 2020).

Las tensiones con el sistema de salud

En sus testimonios varias madres reconocieron la ayuda que les aportaron las recomendaciones que les entregó el sistema de salud para la alimentación de sus hijos e hijas, que además van en consonancia con las experiencias de madres migrantes plasmadas en otros estudios, donde se atribuye la confianza depositada en el sistema de salud como un factor influyente en las prácticas de alimentación durante la migración (Marshall et al., 2021).

Le di pecho durante seis meses, después de eso me educaron en el hospital cómo darle la comida al niño, cuánta comida debía darle al día y después de cada comida limpiar los dientes […]. En Haití hay una manera de darle la comida a los niños, pero aquí en Chile aprendí más cosas: qué comida darle en la mañana, en el almuerzo, en la noche y después limpiar los dientes. En Haití no es lo mismo, no educan de todo eso (EH7).

No obstante estos reconocimientos, cabe señalar que las prácticas de alimentación de las madres haitianas en Chile son escenario, desde lo empírico, de fricciones producto del desencuentro cultural que tensa sus prácticas, sustentadas en sus acervos culturales, con las monológicas recomendaciones de alimentación infantil promovidas por el sistema sanitario chileno, fundadas en costumbres hegemónicas.

Estas tensiones se explican en tanto la migración constituye un escenario de movimiento e incertidumbre social en el que los significados de la cultura de origen de los individuos no coinciden con los atribuidos en los lugares de destino (Thayer, 2012), lo que hace improcedentes los saberes y modos de subsistencia aprendidos y vividos en la sociedad en que los migrantes crecieron (Márquez y Correa, 2015). De este modo, las carencias vividas y las creencias culturales de las madres haitianas son incomprendidas por el sistema de salud, que desestimaría su diversidad cultural e idiomática a través de una práctica hegemónica de alimentación y crianza infantil, lo que además obstaculiza la integración de las personas en la sociedad chilena a través del sistema de salud (Silva, 2017). Como resultado, frente a discursos dominantes y biomédicos, los migrantes responden a través de la agencia de sus acciones, con las que reproducen y reflejan su resistencia a indicaciones hegemónicas a fin de preservar su universo cultural y las experiencias vividas en su país de origen (Martínez, 2021).

Estos hallazgos encuentran asidero en una investigación realizada con madres migrantes del Caribe donde, si bien se asocian las prácticas de alimentación con factores económicos y de disponibilidad alimentaria, también vinculan estas prácticas con el estado nutricional de las madres (Kengneson et al., 2021).

Acá en Chile comen en la mañana y en la noche. Yo acá en Chile tengo anemia y me dicen que tengo que comer cada dos horas. Yo acá podría, pero allá en Haití no puedo hacer esa nutrición porque solo comes para no morir, porque, por ejemplo, si en la mañana yo comí algo y después encuentro un espagueti y me lo como, mañana no voy a poder comer, porque hay personas que lo pasan muy mal (EH7).

En Haití yo nunca compré leche porque eso es para los ricos, yo nunca tomé leche. Por eso ahora tomo leche en Chile, pero no me gusta tanto porque no estoy acostumbrada, porque allá en Haití no tomaba. Y cuando fui al hospital me dijeron que estaba delgada, que tenía que tomar leche y tenía que comer, pero no puedo porque mi cuerpo se adaptó a comer poco (EH7).

Por otro lado, a las diferencias culturales se agrega la imposibilidad de las madres haitianas de cumplir estrictamente las etnocéntricas pautas de alimentación que marca el sistema de salud chileno debido a sus creencias o a sus condiciones de asentamiento en el país, lo que es causa de fuertes tensiones. A estas madres se les atribuye la responsabilidad de entregar a sus hijos e hijas una buena nutrición fundada en las pautas chilenas de alimentación infantil en pro del adecuado desarrollo nutricional, pero en desconexión de su universo cultural, sus experiencias y sus condiciones de vida. El cumplimiento o (in)cumplimiento de estas pautas se observa y sanciona constantemente desde una mirada biomédica, en el contexto de una relación asimétrica entre estas madres y el sistema de salud, que analiza con desconfianza el ejercicio de cualquier práctica de alimentación que no sea considerada como normal para la cultura chilena, bajo el rótulo de no adherencia a indicaciones o tratamiento (Martínez, 2021).

Y lo otro que no me gusta es la cultura, porque nosotros nos tenemos que adaptar a la cultura chilena porque somos haitianos. Nosotros tenemos nuestra cultura y tenemos que enseñar a nuestros hijos y ayudarles a aprender los principios de nuestra cultura, pero también tenemos que adaptar nuestra cultura a la chilena y darle como una cultura aparte de la de nosotros (EH8).

Además, las madres entrevistadas refieren como un punto importante de desencuentro cultural e institucional la comunicación lingüísticamente etnocéntrica porque se priorizan el idioma español y los modismos chilenos durante la atención en salud; si bien se traducen exiguamente algunos materiales que entrega el programa Chile Crece Contigo, el sistema sanitario solo considera como estrategia de integración el perfil intercultural declarado en sus bases. No obstante sus declaraciones, el sistema sanitario priorizaría solapadamente la cultura de la sociedad de destino a través de una estrategia de asimilación de los migrantes en un modelo político de melting pot, que releva la igualdad entre sujetos migrantes y nacionales so pretexto de integración y no discriminación (Silva, 2017).

Según Claude Levi-Strauss esta estrategia de naturaleza antropofágica busca enfrentar la otredad a través de la ingesta de cuerpos y espíritus extraños para convertirlos en cuerpos y espíritus idénticos, ya no diferenciables al cuerpo que los ingirió, en una suerte de canibalismo o asimilación forzosa para la aniquilación de su otredad (Bauman, 2003).

En el libro que le regalaron de Chile Crece Contigo hay imágenes que ella puede entender. Dice que, cuando su hija tenía seis meses, le explicaron en español cuándo comer y ella no entendía, pero después la persona sabía que no entendía muy bien y le traducía al creole el cómo preparar la comida a su hija (EH5).

Consideraciones finales

Las madres migrantes haitianas y sus hijos e hijas construyen su propio habitus a partir de la relación diaria que establecen con la sociedad chilena, en donde se entrelazan, en una suerte de bricolaje lleno de matices, sus propios saberes, experiencias y creencias, en el contexto de un país lejano y culturalmente etnocéntrico. Entre estas dimensiones destacan el mantenimiento de sus acervos culturales como manifestación representativa de identidad cultural, la valoración de la disponibilidad alimentaria y la tendencia a la integración en la cultura culinaria chilena.

Estas estrategias de integración corresponderían a representaciones de su agencia en la crianza de sus hijos e hijas y a manifestaciones de su acción política para, por una parte, preservar sus acervos culturales en el mundo privado, pero también, a través de las transformaciones producto de un cotidiano intercambio de saberes, facilitar, con énfasis, su integración estructural y sistémica a la sociedad chilena a partir del sistema de salud y educacional como ejes de integración. Desde ese lugar, la agencia de las madres migrantes se gesta en el entorno privado de sus relaciones, pero se transmite al mundo público a través de un actuar político que favorece su integración social y su supervivencia, en tanto la resignificación de las prácticas de alimentación de sus hijos e hijas permite su permanencia en el sistema educacional, a la vez que redunda en la disponibilidad para el ejercicio del trabajo materno mientras sus hijos e hijas se encuentran al resguardo de esas instituciones. Sin embargo, cabe señalar que, en el recorrido de este despliegue de estrategias, las madres migrantes encuentran resistencias, como las tensiones que sostienen con un sistema de salud que promueve prácticas etnocéntricas y hegemónicas de crianza infantil.

Por añadidura, se concluye que es necesario fortalecer los marcos epistemológicos interculturales para el desarrollo de competencias en los profesionales sanitarios chilenos con el fin de tomar en consideración el actual proceso migratorio en el modelo de salud imperante, en una relación dialógica entre los saberes profesionales y los acervos y recursos propios de las madres migrantes. De esta forma, se espera desinstalar la mirada esencialista en torno a las prácticas culturales desplegadas por las madres migrantes haitianas, en donde las prácticas de alimentación de sus hijos e hijas una vez asentados en Chile adquiere una triple connotación. Por una parte, se constituyen como una acción política de preservación identitaria, resistencia cultural e integración social, pero también se resignifican como una puerta de entrada para la extensión de prácticas de asimilación cultural desde el sistema de salud chileno al mundo privado. Es en este lugar donde la biopolítica sanitaria intenta dibujar las prácticas de las madres en sus hogares, tal como históricamente se promovió a través de la educación sanitaria dirigida a las madres vulnerables, en tanto el sistema de salud las han convertido en objeto de subyugación y adiestramiento so pretexto de la ignorancia de los pobres y desestimando sus propios capitales culturales y experienciales.

Bibliografía citada

Abarca, Gabriel. (2018). ¡Promueva el apego!: sobre la maternidad de mujeres haitianas como objeto de gobierno en Chile. Revista Bricolaje, (3), pp. 12-21. Disponible en Disponible en https://revistabricolaje.uchile.cl/index.php/RB/article/view/51589/53937 (consulta: 15/08/2022). [ Links ]

Aguilera, Ariana, Fuentes, Tamara y Lemus, Lesly. (2019). Madre experienciada: una aproximación a los significados de las maternidades de mujeres haitianas que son madres en Chile. Disponible en Disponible en https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301823 (consulta 12/10/2022). [ Links ]

Allende, Salvador. (1939). La realidad médico-social chilena: (síntesis), Santiago de Chile: Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social, doi: https://doi.org/10.34720/mj3z-6m24 [ Links ]

Anupama, D., Nayak, Baby y Chakrabarty, Jyothi. (2020). Child-rearing practices among migrant mothers of South India: A mixed method study. Clinical Epidemiology and Global Health, 8(1) pp. 161-165, doi: https://doi.org/10.1016/j.cegh.2019.06.006 [ Links ]

Araujo, Kathya. (2009). Habitar lo social. Usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual. Santiago de Chile: LOM. [ Links ]

Argenta, Elisangela, Karei, Cheila, Pujol, Ingrid, y Alcántara de Carvalho, Luiza. (2020). Consulta de enfermagem em puericultura a crianca haitiana: dificuldades e possibilidades. Revista Baiana de Enfermagem, (34), doi: https://dio.org/10.18471/rbe.v34.35639 [ Links ]

Basabe, Nekane, Zlobina, Anna y Páez, Darío. (2004). Integración socio-cultural y adaptación psicológica de los inmigrantes extranjeros en el País Vasco. Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco. Disponible en https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/cuaderno_sociologico_vasco_15/es_cu_soc15/adjuntos/csv15.pdfLinks ]

Bauman, Zygmunt. (2003). Modernidad liquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Bauman, Zygmunt. (2016). Extraños llamando a la puerta. Buenos Aires: Paidós [ Links ]

Bektas, Ilknur y Arkan, Gñcihan. (2021). The Effect of Perceived Social Support of Syrian Mothers on Their Infant Feeding Attitudes. Journal of Pediatric Nursing, (57), pp. 40-45, doi: https://doi.org/10.1016/j.pedn.2020.10.005 [ Links ]

Berry, John. (2003). Conceptual approaches to acculturation. En Kevin Chun, Pamela Balls y Gerardo Marin (Eds.), Acculturation: Advances in theory, measurement and applied research (pp. 17-37). Washington: APA Press. [ Links ]

Brouckaert, Tine y Longman, Chia. (2018). «You give the skin, I give the bones»: Undocumented migrant mothers’ maternal practices. Women`s Studies International Forum, (67), pp. 65-71, doi: https://doi.org/10.1016/j.wsif.2018.01.009 [ Links ]

Calquín, Claudia. (2013). De madres a expertos: la psicología de la posguerra y el disciplinamiento de los cuidados maternos. SUMMA Psicológica UST, 1(10), pp. 119-129, doi: https://doi.org/10.18774/448x.2013.10.42 [ Links ]

Carra, Cecilia y Kärtner, Joscha. (2013). Parenting Infants. Socialization Goals and Behaviors of Italian Mothers and Immigrant Mothers from West Africa. Journal of Cross-Cultural Psychology, 44(8), pp. 1304-1320, doi: https://doi.org/10.1177/0022022113486004 [ Links ]

Castro, Alejandro. (2011). Estrategias de aculturación y adaptación psicológica y sociocultural de estudiantes extranjeros en la Argentina. Interdisciplinaria, 28(1), pp. 115-130. Disponible en Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/180/18022327007.pdf (consulta: 15/11/2022). [ Links ]

Ceballos, Esperanza. (1994). La legibilidad de las prácticas y metas educativas de las madres en relación con su contenido y organización. Tesis de doctorado. Santa Cruz de Tenerife: Universidad de La Laguna. Disponible en https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/9894/cs178.pdf?sequence=1yisAllowed=yLinks ]

Centro de Certificación Halal de Chile. (2016). El charquicán, una especialidad mapuche. Disponible en Disponible en https://www.chilehalal.com/index.php/2016/04/recipes/22/el-charquican-una-especialidad-mapuche/ (consulta: 31/03/2023). [ Links ]

Centro Nacional de Estudios Migratorios (CENEM-UTalca). (2019). Aculturización Inmigrantes latinoamericanos y caribeños. Santiago de Chile: Universidad de Talca. Disponible en http://www.cenem.utalca.cl/docs/publicaciones/Aculturacion_inmigrantes_latinoamericanos.pdfLinks ]

Contreras, Yasna. (2019). Trayectorias migratorias. Entre trayectorias directas, azarosas y nómades. Revista de Investigaciones Geográficas, 58, doi: https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.55729 [ Links ]

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. (2005). Rizoma. Valencia: Pre-Textos. [ Links ]

Encuentro Chileno de Nuestra Cocina. (2018). Nuestra cazuela chilena: un rescate de tradición y sabores. Disponible en Disponible en http://www.echinuco.cl/2018/07/18/nuestra-cazuela-chilena-un-rescate-de-tradicion-y-sabores/ (consulta: 31/03/2023). [ Links ]

Ferrer, B., Vitoria, I. y Dalmau Serra, J. (2015). La alimentación del niño inmigrante. Riesgos y carencias nutricionales. Pediátrica. Acta de Pediatría Española, 70(4), pp. 147-154. Disponible en Disponible en https://www.actapediatrica.com/index.php/secciones/nutricion-infantil/download/958_43d68448138c8138be8b30ae41fc0d42 (consulta: 20/05/2020). [ Links ]

Flick, Uwe. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata. [ Links ]

Fraser, Nancy. (2012). La política feminista en la era del reconocimiento: un enfoque bidimensional de la justicia de género. Arenal, 2(19), pp. 267-286, doi: https://doi.org/10.30827/arenal.v19i2.1417 [ Links ]

Fuster, Delia Tamara. (2012). Being Bien Educado in the United States: Mexican mother’s childrearing beliefs and practices in the context of immigration. Tesis de doctorado. Tempe, Arizona: Universidad del Estado de Arizona. Disponible en Disponible en https://core.ac.uk/download/pdf/79564094.pdf (consulta: 26/09/2022). [ Links ]

Galaz, Caterine. (2016). Contextos locales y diversidad sociocultural: oportunidad para el reconocimiento y la participación efectiva. En Ximena Erazo, Jaime Esponda y Miguel Yaksic (Eds.), Migración y derechos humanos: mediación social intercultural en el ámbito local (pp. 213-231). Santiago: LOM / Fundación Henry Dunant América Latina. [ Links ]

Garrido, María José. (2013). Antropología de la infancia y etnopediatría. ETNICEX Revista de Estudios Etnográficos, (5), pp. 53-63. Disponible en Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4761662 (consulta: 16/11/2018). [ Links ]

Geertz, Clifford. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Giménez, Carlos. (1997). La naturaleza de la mediación intercultural. Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, 1(2), pp. 125-159. Disponible en Disponible en https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/article/view/4888 (consulta: 12/01/2023). [ Links ]

Gobierno de Chile. (2015). Política nacional de niñez y adolescencia. Sistema integral de garantías de derechos de la niñez y adolescencia 2015-2025 (pp. 60-64). Santiago de Chile. Disponible en Disponible en https://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/167 (consulta: 23/11/2021). [ Links ]

Gobierno de Chile. (s.f.). Chile Crece Contigo. Pautas de crianza. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en http://www.crececontigo.gob.cl/?s=pautas+de+crianza (consulta: 28/04/2020). [ Links ]

Gonzálvez, Herminia. (2015). Los estudios de familia en Chile. Características y desafíos para el futuro. En Herminia Gonzálvez (Ed.), Diversidades familiares, cuidados y migración. Nuevos enfoques, nuevos dilemas (pp. 17-37). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado. [ Links ]

Habermas, Jünger. (1981). Teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus. [ Links ]

Han, Byung-Chul. (2018). Interculturalidad. Barcelona: Herder. [ Links ]

Imilan, Walter, Garcés, Alejandro y Margarit, Daisy. (2014). Introducción. Flujos migratorios, redes y etnificaciones étnicas. En Walter Imilan, Alejandro Garcés y Daisy Margarit (Eds.), Poblaciones en movimiento. Etnificación de la ciudad, redes e integración (pp. 19-38). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Infante, Alejandra y Martínez, José Francisco. (2016). Concepciones sobre la crianza: el pensamiento de madres y padres de familia. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 22(1), pp. 31-41, doi: https://doi.org/10.24265/liberabit.2016.v22n1.03 [ Links ]

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2018). Conceptos Indicadores Tablas y Gráficos. Resultados Censo 2017. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en http://resultados.censo2017.cl/download/Conceptos_Indicadores.pdf (consulta: 17/05/2020). [ Links ]

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2021a). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2020. Informe metodológico. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en https://goo.su/Pp1lBVZ (consulta: 17/12/2021). [ Links ]

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2021b). Nacimientos de madres extranjeras crecen y alcanzan el 14% en Chile. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en https://www.ine.cl/prensa/2021/01/11/nacimientos-de-madres-extranjeras-crecen-y-alcanzan-el-14-en-chile (consulta: 26/06/2022). [ Links ]

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2021c). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2020. Distribución regional y comunal. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en https://goo.su/Jm3o (consulta 25/06/2022). [ Links ]

Izzedin, Romina y Pachajoa, Alejandro. (2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza... ayer y hoy. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 15(2), pp. 109-115. Disponible en http://ojs3.revistaliberabit.com/publicaciones/revistas/RLE_15_2_pautas-practicas-y-creencias-acerca-de-crianza-ayer-y-hoy.pdfLinks ]

Johnson, Laura, Radesky, Jenny y Zuckerman, Barry. (2013). Cross-cultural parenting: reflections on autonomy and interdependence. Pediatrics, 131(4), pp. 631-633, doi: https://doi.org/10.1542/peds.2012-3451 [ Links ]

Kengneson, Cris-Carelle, Blanchet, Rosanne, Sanou, Dia, Batal, Malek y Giroux, Isabelle. (2021). Factors associated with feeding practices of black immigrant mothers of African and Caribbean origin living in Ottawa, Canada. Appetite, 167(1), doi: https:/doi.org/10.1016/j.appet.2021.105641 [ Links ]

Kottow, Miguel. (2014). Bioética en salud pública: una mirada latinoamericana. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. [ Links ]

Landeros, Francisco Javier. (2020). Transmisión y activación de capital cultural en contextos migratorios: el caso de familias migrantes en Santiago de Chile. Tesis de doctorado. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, doi: https://doi.org/10.7764/tesisUC/SOC/28650 [ Links ]

Leininger, Madeleine. (1999). Cuidar a los que son de culturas diferentes requiere de conocimiento y aptitudes de la Enfermería. Cultura de los Cuidados, 6, doi: https://doi.org/10.14198/cuid.1999.6.01 [ Links ]

Leininger, Madeleine. (2002). Transcultural Nursing: Concepts, theories, research y practice. Nueva York: Mc Graw Hill. [ Links ]

Levitt, Peggy y Glick Schiller, Nina. (2004). Perspectivas internacionales sobre migración: conceptualizar la simultaneidad. Migración y Desarrollo, (3), pp. 60-91, doi: https://doi.org/10.35533/myd.0203.pl.ngs [ Links ]

Magaña, Irene, Calquín, Claudia, Silva, Sebastian y Garcia, Makarena. (2011). Diversidad familiar, relaciones de género y producción de cuidados en salud en modelo de salud familiar: análisis de caso de un CESFAM de la Región Metropolitana. Terapia Psicológica, 29(1), pp. 33-42. Disponible en Disponible en https://teps.cl/index.php/teps/article/view/161 (consulta: 16/09/2020). [ Links ]

Margarit, Daisy, Imilan, Walter y Grau, M. Olaya. (2019). Migraciones actuales en Magallanes: caracterización y trayectorias de nuevos procesos migratorios. Magallania (Chile), 47(2), pp. 73-92, doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442019000200073 [ Links ]

Márquez, Francisca y Correa, J. (2015). Migración y des-arraigo. En Walter Imilan , Francisca Márquez y Carolina Stefoni (Eds.). Rutas migrantes en Chile. Habitar, festejar y trabajar (p. 57). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Marshall, Sarah, Taki, Sarah, Love, Penny, Kearney, Marianne, Tam, Nancy, Sabry, Marial, Kuswara, Konsita, Laird, Yvonne, Wen, Li Ming y Rissel, Chris. (2021). Navigating infant feeding supports after migration: Perspectives of Arabic and Chinese mothers and health professionals in Australia. Woman and Birth, 34(4), pp. 346-356, doi: https://doi.org/10.1016/j.wombi.2020.06.002 [ Links ]

Martínez, M. A. (2021). Los cuidados en el embarazo y la lactancia de mujeres migrantes del programa Chile Crece Contigo. Tesis de doctorado en Sociología. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, doi: https://www.proquest.com/dissertations-theses/los-cuidados-en-el-embarazo-y-la-lactancia-de/docview/2606899459/se-2?accountid=45394Links ]

Massey, Douglas S., Arango, Joaquin, Hugo, Graeme, Kouaouci, Ali, Pellegrino, Adela y Taylor, J. Edward. (1993). Theories of international migration: A review and appraisal. Population and Development Review, 19(3), pp. 431-466, doi: https://doi.org/10.2307/2938462 [ Links ]

Ministerio de Desarrollo Social. (2015). Informe de desarrollo social 2015. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en https://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/pdf/upload/Libro_IDS_2015_final.pdf (consulta: 20/02/2023). [ Links ]

Ministerio de Educación. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. (2021). Junaeb. Santiago de Chile. Disponible en Disponible en https://www.junaeb.cl/archivos/61215#:~:text=La%20canasta%20dise%C3%B1ada%20para%20Junaeb,para%20desayuno%2C%20almuerzo%20y%20once (consulta: 20/02/2023). [ Links ]

Montecino, Sonia. (2018). Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno. Santiago de Chile: Catalonia. [ Links ]

Morse, Janice M. y Field, Peggy Anne. (1995). Qualitative research methods for health professionals. Thousands Oaks, CA: Sage. [ Links ]

Navas, Marisol, Pumares, Pablo, Sánchez, J., García, M. C., Rojas, A. J., Cuadrado, I. y Fernández, J. S. (2003). Las actitudes de aculturación de autóctonos e inmigrantes en Almería a través del modelo ampliado de aculturación relativa. S.p.i. [ Links ]

Núñez, Lorena. (2012). Necesidades de las mujeres migrantes y la oferta de atención de salud reproductiva. Discrepancias y distancias de una relación no resuelta. En Carolina Stefoni (Ed.), Mujeres inmigrantes en Chile: ¿mano de obra o trabajadoras con derechos? (pp. 231-272). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Orellana, Tania. (2016). Estereotipos femeninos de salud y belleza en Chile a través del género magazine: Revista Familia (1910-1928). En Claudia Araya, César Leyton y Marcelo López (Eds.), República de la salud. Fundación y ruinas de un país sanitario, siglos XIX y XX. Santiago de Chile: Ocho libros. [ Links ]

Pajares, M. Frank. (1992). Teachers’ beliefs and educational research: cleaning up a messy construct. Review of Educational Research, 62(3), pp. 307-332, doi: https://doi.org/10.3102/00346543062003307 [ Links ]

Palacios, Jesús. (1987). Las ideas de los padres sobre sus hijos en la investigación evolutiva. Infancia y Aprendizaje, 39-40, pp. 97-111. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/749256.pdfLinks ]

Palominos, Simón. (2016). Racismo, inmigración y políticas culturales. La subordinación racializada de las comunidades inmigrantes como principio de la construcción de la identidad chilena. En María Emilia Tijoux (Ed.), Racismo en Chile. La piel como marca de la inmigración (pp. 187-212). Santiago de Chile: Editorial Universitaria . [ Links ]

Peñaranda, Fernando. (2011). La crianza como complejo histórico, sociocultural y ontológico: una aproximación sobre educación en salud. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2. Disponible en https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/484Links ]

Peralta, M. Victoria y Fujimoto, Gaby. (1998). La atención integral de la primera infancia en América Latina: ejes centrales y los desafíos para el siglo XXI. Santiago de Chile: Organización de Estados Americanos. Disponible en https://www.oas.org/udse/readytolearn/documentos/7.pdfLinks ]

Polit, Denise y Hungler, Bernadette. (2000). Investigación científica en ciencias de la salud. En Denise Polit y Bernadette Hungler (Eds.). Introducción a la investigación en ciencias de la salud (pp. 3-22). Ciudad de México: Mc Graw Hill. [ Links ]

Ray, Marilyn Anne. (2016). Transcultural Caring Dynamics in Nursing and Health Care. Filadelfia: F. A. Davis Company. [ Links ]

Real Academia Española. (2022). Criar. En Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. Disponible en https://dle.rae.es/criar?m=formLinks ]

Retortillo, Álvaro. (2009). Evolución de los modelos psicológicos de aculturación en Norteamérica y en Europa: de la unidimensionalidad a la bidimensionalidad en el tratamiento de la inmigración. Revista de la Historia de la Psicología, 30(1), pp. 73-86. Disponible en https://journals.copmadrid.org/historia/archivos/fichero_salida20210910142242316000.pdfLinks ]

Reyes, Silvia y Uarac, Maritza. (2021). Epidemiología neonatal de la migración. UCMaule. Revista Académica, (60), pp. 90-101, doi: https://doi.org/10.29035/ucmaule.60.90 [ Links ]

Reyes, Yafza, Gambetta Tessini, Karla, Reyes, Vania y Muñoz Sánchez, Práxedes. (2021). Maternidades negras en Chile: interseccionalidad y salud en mujeres haitianas. Revista NuestrAmerica, 9(17), pp. 1-13, doi: https://doi.org/10.5281/zenodo.5651360 [ Links ]

Ridao, Pilar y Moreno, Carmen. (2008). Percepción de los adolescentes y sus progenitores de la adolescencia como etapa evolutiva. S.p.i. Disponible en https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/32150/Percepci%F3n%20de%20los%20adolescentes%20y%20sus%20progenitores.pdf?sequence=1Links ]

Riedemann, Andrea. (2016). Sobre las implicancias de desarrollar en Chile una educación intercultural acorde a la multicultural sociedad actual. En Ximena Erazo, Jaime Esponda y Miguel Yaksic (Eds.), Migración y derechos humanos: mediación social intercultural en el ámbito local (pp. 115-130). Santiago de Chile: LOM / Fundación Henry Dunant América Latina. [ Links ]

Rivas, Ana María. (2015). Revisitando el parentesco: ¿sigue siendo la sangre más espesa que el agua? Nuevas formas de parentesco y familia. En Herminia Gonzálvez (Ed.), Diversidades familiares, cuidado y migración. Nuevos enfoques y nuevos dilemas (pp. 39-68). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Rodrigo, Adelaida, Ortale, Susana, Sanjurjo, Adriana, Vojkovic, María y Piovani, Juan. (2006). Creencias y prácticas de crianza en familias pobres del conurbano bonaerense. Archivos Argentinos de Pediatría, 104(3), pp. 203-209. Disponible en https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8889/pr.8889.pdfLinks ]

Sáez, Margarita. (2016). La práctica de la interculturalidad en salud: el caso de Chile. En Roberto Campos-Navarro (Ed.), Antropología medica e interculturalidad (pp. 432-441). México: Mc Graw-Hill Education. [ Links ]

Searle, Wendy y Ward, Colleen. (1990). The prediction of psychological and sociocultural adjustment during cross-cultural transitions. International Journal of Intercultural Relations, 14(4), pp. 449-464, doi : https://doi.org/10.1016/0147-1767(90)90030-Z [ Links ]

Silva, Claudia. (2017). Modelos de gestión propuestos y modelos existentes en Chile para la gestión municipal: fortalezas y desafíos para el trabajo con población migrante internacional. En Báltica Cabieses, Margarita Bernales y Ana María McIntyre (Eds.), La migración internacional como determinante social de la salud en Chile: evidencia y propuestas para políticas públicas: evidencia y propuestas para políticas públicas (pp. 85-88). Santiago de Chile: Universidad del Desarrollo. Disponible en Disponible en https://www.udd.cl/dircom/pdfs/Libro_La_migracion_internacional.pdf (consulta: 19/05/2020). [ Links ]

Solé, Carlota, Alcalde, Rosa, Pont, Josep, Lurbe, Katia y Parella, Sonia. (2002). El concepto de integración desde la sociología de las migraciones. Migraciones, 12. Disponible en https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/article/view/7194/7034Links ]

Somaraki, Maria, Eli, Karin, Sorjonen, Kimmo, Flodmark, Carl-Erik, Marcus, Claude, Faith, Mules S., Osowski, Christine, Ek, Anna y Nowicka, Paulina. (2018). Perceived child eating behaviours and maternal migrant background. Appetite, 125(1), pp. 302-313, doi: https:/doi.org/10.1016/j.appet.2018.02.010 [ Links ]

Soto, Sylvia y Gil, Fernando. (2018). Migración y desarrollo en Chile. Respuestas migratorias a las fases de crecimiento y crisis, 1992-2012. Papeles de Población, 24(97), pp. 85-112, doi: 10.22185/24487147.2018.97.26 [ Links ]

Stefoni, Carolina y Bonhomme, Macarena. (2015). Vidas que se tejen en contextos transnacionales. Un recorrido por el trabajo, la familia y las redes sociales. En Walter Imilan , Francisca Márquez y Carolina Stefoni (Eds.), Rutas migrantes en Chile. Habitar, festejar y trabajar (pp. 35-52). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Stefoni, Carolina y Stang, Fernanda. (2017). La construcción del campo de estudio de las migraciones en Chile: notas de un ejercicio reflexivo y autocrítico. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, (58), pp. 109-129, doi: http://dx.doi.org/10.17141/iconos.58.2017.2477 [ Links ]

Strauss, Anselm y Corbin, Juliet. (1990). Basics of qualitative research: Grounded theory procedures and techniques. Newbury Park CA: Sage. [ Links ]

Thayer, L. Eduardo. (2012). Trabajo y género: la condición social de inmigrante como referente para la definición de la identidad. En Carolina Stefoni (Ed.), Mujeres inmigrantes en Chile: ¿mano de obra o trabajadoras con derechos? (pp. 73-108). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Thayer, L. Eduardo. (2016). Migrantes en Chile. una aproximación a su condición social y a algunos elementos para entender la subjetividad. En Ximena Erazo, Jaime Esponda y Miguel Yaksic (Eds.), Migración y derechos humanos: mediación social intercultural en el ámbito local (pp. 71-98). Santiago de Chile: LOM / Fundación Henry Dunant América Latina. [ Links ]

Triana, Beatriz. (1991). Las concepciones de los padres sobre el desarrollo: teorías personales o teorías culturales. Infancia y Aprendizaje, 54, pp. 19-40. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=48367Links ]

Valenzuela, Patricia y Moore, Rosario. (2011). Pediatría ambulatoria. Un enfoque integral. Santiago de Chile: Ediciones UC. [ Links ]

Vargas, Verónica. (2016). Migración y grupos vulnerables: situación de las niñas, niños y mujeres. En Ximena Erazo, Jaime Esponda y Miguel Yaksic (Eds.), Migración y derechos humanos: mediación social intercultural en el ámbito local (pp. 145-154). Santiago de Chile: LOM / Fundación Henry Dunant América Latina. [ Links ]

Vicuña, Manuel. (2010). La belle époque chilena. Alta sociedad y mujeres de elite. Santiago de Chile: Catalonia . [ Links ]

Vila, Carme. (2008). Cuidar. Punto de vista asistencial. En Rosa María Boixareu (Ed.), De la antropología filosófica a la antropología de la salud (pp. 456-466). Barcelona: Herder. [ Links ]

Villar, Manuel. (2011). Factores determinantes de la salud: importancia de la prevención. Acta Médica Peruana, 28(4), pp. 237-241. Disponible en http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v28n4/a11.pdfLinks ]

Walsh, Catherine. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural. En Jorge Viaña, Luis Tapia y Catherine Walsh, Construyendo interculturalidad crítica (pp. 75-96). La Paz: Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello. Disponible en https://aulaintercultural.org/?ddownload=11113Links ]

White, Leslie. (1982). La ciencia de la cultura. Un estudio sobre el hombre y la civilización. Barcelona: Paidós. [ Links ]

Yáñez, Susan y Cárdenas, José Manuel. (2010). Estrategias de aculturación, indicadores de salud mental y bienestar psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile. Revista Salud y Sociedad, 1(1), pp. 51-70, doi: https://doi.org/10.22199/S07187475.2010.0001.00006 [ Links ]

Zárate, María Soledad. (2008). Dar a luz en Chile, siglo XIX. De la «ciencia de hembra» a la ciencia obstétrica. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado . [ Links ]

Zlobina, Anna, Basabe, Nekane y Páez, Darío. (2008). Las estrategias de aculturación de los inmigrantes: su significado psicológico. Revista de Psicología Social, 23(2), pp. 143-150. Disponible en https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504270/Zlobina_Basabe_Paez_RPS_2008.pdfLinks ]

1Se contó con el apoyo de una mediadora intercultural no profesional; era una usuaria migrante haitiana bilingüe reconocida por la comunidad en que se realizó el trabajo de campo e integrada socioculturalmente a los servicios educacionales y sociosanitarios con los que se relacionaban las madres migrantes entrevistadas. Su participación consistió en la reducción de las barreras lingüísticas a través de la construcción de un puente comunicacional, y al estar familiarizada con la cultura dominante del país de acogida, cumplió el rol de apoyar en la mediación y la comunicación cultural entre las usuarias migrantes y la investigadora. De este modo, fue posible lograr un acercamiento entre las partes, así como comunicación y comprensión mutua entre actores sociales etnoculturalmente diferenciados (Giménez, 1997).

2Relato en tercera persona en tanto se trata de una transcripción de la traducción realizada por la facilitadora intercultural no profesional que apoyó en la ejecución del trabajo de campo.

3La canasta Junaeb es una ayuda que entregaba el Gobierno de Chile a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar Becas durante el periodo en que los colegios suspendieron las clases presenciales debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. Esta incluía alimentos perecederos y no perecederos para cubrir las necesidades mínimas de un estudiante (no del grupo familiar) para el desayuno y el almuerzo durante 15 días hábiles. El contenido específico de la canasta se ajustaba a la disponibilidad de alimentos en los distintos territorios del país, pero se garantizaba su equivalencia nutricional en proteínas, lácteos, frutas, verduras y carbohidratos (Ministerio de Educación. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, 2021).

4La cazuela es un plato típico chileno recomendado por su elevado aporte nutricional. Algunos antecedentes históricos indican que surgió en la zona central de Chile durante los tiempos de la conquista española. Este plato representa el mestisaje cultural en tanto incluye una mixtura de ingredientes: algunos originarios de tierras chilenas como el zapallo, la papa y la carne de vacuno, y otros provenientes del viejo continente como el trigo y especias diversas (Encuentro Chileno de Nuestra Cocina, 2018).

5El charquicán es un plato típico chileno preparado a base de carne deshidratada que se cubre con sal y que recibe el nombre de «charqui». «Charquicán» es mezcla de dos lenguas, quechua y mapudungun, que significaría «carne seca asada». En tiempos pasados este plato también se cocinaba a base de charqui de guanaco, una especie de llama; sin embargo, hoy en día se prefiere prepararlo con carne fresca de vacuno, además de otros ingredientes como papas, zapallo y choclo (Centro de Certificacion Halal de Chile, 2016).

6Cómo citar este artículo: Castillo Lobos, Lucía y Contreras Valeria, Carla. (2023). ¡Que no le falte la fruta al niño! Las prácticas de alimentación como acción política de las madres migrantes haitianas en Chile. Revista Pueblos y fronteras digital, 18, pp. 1-30, doi: 10.22201/cimsur.18704115e.2023.v18.667

Recibido: 31 de Marzo de 2023; Aprobado: 27 de Julio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons