Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Anuario mexicano de derecho internacional
versión impresa ISSN 1870-4654
Resumen
CRUZ BARNEY, Óscar. Las salvaguardas arancelarias en tiempo de crisis. Anu. Mex. Der. Inter [online]. 2012, vol.12, pp.859-898. ISSN 1870-4654.
La crisis económica mundial ha tenido como consecuencia la contracción de los mercados externos en la demanda de los productos fabricados localmente, ocasionando excedentes en la producción nacional derivada de la caída en la demanda tanto nacional como internacional y la cancelación de operaciones previamente pactadas. Dichos excedentes de producción se verán reducidos mediante la disminución en los niveles de producción, las posibles ventas internas y la colocación de los mismos en los mercados internacionales que se mantengan abiertos ante y pese a la crisis. Frente a esta posibilidad las salvaguardas comerciales se consideran adecuadas para proteger a los productores nacionales en contra de dificultades económicas no previstas resultantes o no de la liberalización comercial. La idea es que los países afectados estén en una mejor disposición para reducir sus barreras al comercio y que la flexibilidad dada por las salvaguardas incremente en el largo plazo la estabilidad del sistema del comercio mundial.
Palabras llave : salvaguardas; crisis económica; comercio; GATT; integración económica.