Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ciencias pecuarias
versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124
Resumen
FLORES SANTIAGO, Ever del J. et al. Productividad de asociaciones de pasto ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.). Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2015, vol.6, n.3, pp.337-347. ISSN 2448-6698.
El objetivo del estudio fue evaluar el rendimiento de forraje de los pastos, ovillo (Dactylis glomerata L.) y ballico perenne (Lolium perenne L.) en monocultivo y asociados con trébol blanco (Trifolium repens L.), en su segundo año de crecimiento. Los tratamientos evaluados fueron: 20:40:40; 00:50:50; 40:20:40; 50:00:50; 20:70:10; 70:20:10, 40:40:20, 100:00:00 y 00:100:00 de pasto ovillo, ballico perenne y trébol blanco, respectivamente. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones. Se midió rendimiento de forraje, altura de planta, radiación interceptada (RI, %) y composición botánica del forraje cosechado (%). Los tratamientos se defoliaron por ovinos (Suffolk x Dorset) de acuerdo con la estación del año (cada cinco, seis y cuatro semanas en otoño, invierno y primavera-verano, respectivamente). Las asociaciones 00:50:50, 20:40:40, y 40:20:20 tuvieron un diferenciación mayor en rendimiento anual produciendo más del 22 % que los monocultivos de pastos y la asociación 40:40:20 que presentaron los menores rendimientos (en promedio 15,027 kg MS ha-1). La producción estacional tuvo diferente (P<0.05) aportación durante el año; en otoño-invierno se produjo el 40 % y en primavera-verano 60 %. El trébol blanco fue la especie con mayor porcentaje del forraje cosechado (44 %) seguida por pasto ovillo (39 %) y ballico perenne (17 %). En conclusión, algunas asociaciones superaron el rendimiento de los pastos en monocultivo, existiendo diferencias también en la distribución estacional de la producción de forraje. La intercepción de radiación y altura de la planta son indicativos del rendimiento, y por tanto del momento de cosecha.
Palabras llave : Materia seca; Asociaciones; Gramíneas; Leguminosas; Composición botánica.