Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
PAAKAT: revista de tecnología y sociedad
versión On-line ISSN 2007-3607
Resumen
ESCUDER, Santiago. Regionalización de la brecha digital. Desarrollo de la infraestructura de las TIC en Latinoamérica y Uruguay. PAAKAT: rev. tecnol. soc. [online]. 2019, vol.9, n.17. Epub 10-Dic-2019. ISSN 2007-3607. https://doi.org/10.32870/pk.a9n17.356.
El siguiente trabajo tiene como finalidad explorar la brecha digital de acceso a las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) para el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento (SIC). Mediante el uso de técnicas de análisis cuantitativas, el objetivo de este esfuerzo fue evidenciar la segregación digital en tres niveles diferentes de análisis. El primer nivel buscó explorar la situación de Uruguay en materia de acceso a la SIC en la región latinoamericana. En el segundo nivel se plantearon las diferencias de acceso a las TIC y otros dispositivos vinculados a la SIC (medios de comunicación tradicionales) en Uruguay, según los diferentes departamentos. Por último, el tercer nivel procuró mostrar estas mismas diferencias en la capital del país, según los distintos barrios. Entre los principales resultados se destaca la existencia de diversos espacios de acceso a las TIC, donde tanto países como regiones se encuentran “excluidos” o “precarizados” tecnológicamente debido a múltiples contingentes territoriales. De acuerdo con los indicadores TIC, la posición de Uruguay en este escenario es una de las mejores; sin embargo, tanto al interior del país, como en Montevideo, se constatan grandes diferencias en el acceso a las TIC que reproducen la segregación digital.
Palabras llave : TIC; brecha digital; análisis de componentes principales.